Hola Michael, eso lo determinas con un “Power analysis” para eso tienes que saber el area a evaluar y cuanta area muestral. Busca en webs de estadistica.
@@OscarGonzalez-ny1ww entonces, me dices que esta herramienta es para calcular la intensidad de muestreo?, esta herramienta en que casos es recomendada utilizarla y en que casos se sugiere alguna otra forma?
@@08125031 si. Cuando planeas un estudio que requiere muchas muestras. Otra forma es la regla del 30. Si no te gusta mucho la estadística y necesitas decidir rápido un número significativo de muestras , 30 es lo recomendado.
Hola Oscar, interesante video! Quería hacerte una consulta; cómo determino cuántos transectos o puntos debe tener una determinada área?
Hola Michael, eso lo determinas con un “Power analysis” para eso tienes que saber el area a evaluar y cuanta area muestral. Busca en webs de estadistica.
@@OscarGonzalez-ny1ww entonces, me dices que esta herramienta es para calcular la intensidad de muestreo?, esta herramienta en que casos es recomendada utilizarla y en que casos se sugiere alguna otra forma?
@@08125031 si. Cuando planeas un estudio que requiere muchas muestras. Otra forma es la regla del 30. Si no te gusta mucho la estadística y necesitas decidir rápido un número significativo de muestras , 30 es lo recomendado.