Muchas gracias por escribir sobre una persona normal, con unos valores y actuaciones dificiles de vivir y ser aceptados Un reconocimiento amoroso no solo para su papá sinó para muchas personas mas.
Gracias a él escritor Héctor Abad Faciolince por compartir con tanto amor su experiencia familiar y personal e íntima en este hermoso libro del Olvido que seremos....es una de las obras más conmovedoras que he leído.... gracias gracias
es un libro que te hace sentir un mar de sentimientos ... por que te lleva sentir ... alegría , tristeza, melancolía , sentí un dolor inmenso como si de verdad hubiera sido yo tan bien el que hubiese perdido una hermana.... de verdad que libro tan ESPECTACULAR.
Mi hija, estudiante de la Universidad Nacional sede Manizález, trajo este libro. Tengo una sombra rodeada de nubes sobre la muerte de Héctor Abad Gómez; En los años de su asesinato mi vida era un torbellino de emociones encontradas..........Ahora que tengo la oportunidad de leer lo escrito por su hijo, Hector Abad Facciolince, "devore" el texto y me he dado a la tarea de averiguar y de investigar. Y dejando de lado la emoción que me produjo este texto y actuar con pragmatismo, el ideario de Hector Abad Gomez cae como anillo al dedo al proceso que debemos iniciar todos los Colombianos y desterrar de una vez por todas enfermedades sociales que permiten el odio y el asesinato.
Excelente entrevista, bello recuento del poema inédito de JLB y del trabajo de estudiantes y de un plagiario, Héctor muchas gracias y a los periodistas españoles desde Holanda, de los países bajos
samuel vargas Si mi querido samuel...3 veces y lo leería 4....es el libro mas hermoso que he leído en mi vida....siento como si el Dr Abad fuera mi papá y esas hermosas mujeres como si fuersn mis hermanas...y ni que decir de esa preciosa y valiente mamá. Siempre lloro leyendo el capítulo de la muerte de Marta Cecilia.
Gracias por devolvernos la conciencia a veces dormida de los que vivimos esta violencia y no la entendíamos.... Un libro escrito con la verdad que da el amor de hijo.. y que le dio su padre!!!
Gracias ,no es un libro para leer es una lección que tenemos que aprender .Sin palabras .Orgulloza de haber nacido en Atioquia la tierra de este personaje que no nace todos los días .El olvido es para todos los violentos que no quieren a su gente .
este libro tiene la magia de sentir cada escena relatada, me atrapo cada linea. muchas gracias Hector Abad, por contar la vida de este heroe criollo y no dejarlo en el olvido.
Extraordinario libro. Una historia muy bien relatada, que te atrapa desde la primera pagina y te obliga a meterte en ella, al punto donde terminas haciendo una comparacion directa con tu propio padre. Es un libro bello, sentimental e intimo, me hizo reir, pero tambien me hizo llorar. No puede faltar en ninguna biblioteca, en verdad, lo recomiendo.
entre lagrimas y la real concepción de lo que es al amor a los hijos y el interminable amor de héroe que se tiene a nuestros padres a sus errores como los seres humanos que fueron , mi caso. me entristece mucho que solo hoy a mi edad conozca tan grande ser humano y su hermosa obra!
Como lo decía Mahatma Gandhi: " No hay camino para la paz, la paz es el camino" y "¿Qué es la verdad? Pregunta difícil, pero la he resuelto en lo que a mi concierne diciendo que es lo que te dice tu voz interior", esto le pasó a este gran hombre paisa y viví personalmente como estudiante en la UdeA en esa época. Admiro al Dr. Hector Abad Goméz y deseo con todo el alma, que se haga la PAZ en este país y no más GUERRA y VIOLENCIA. QUEREMOS VIVIR EN PAZ.
Soy un colombiano de 63 años que está esperando a su esposa que termine su clase de francés dentro de un carro, pude participar en esa clase de francés sin embargo tenía algunos pendientes informativos de mi Colombia lo cual hago ahora por Semana desde acá en Paris -Francia . Pero al final del Vídeo de la Noticia me remitió a unos Enlaces y recordé que estando detenido en Estados Unidos me leía de principio a fin la Revista en Físico y estando en esa situación tomé un hábito de leer la Revista Semana desde lo último hacía el principio y tengo gratos recuerdos de este escritor. No deseo alargar mi comentario pero si saber cómo contactarlo.
Cálido texto que habla con sangre y llanto en cada página la historia de vida de un hombre, Héctor Abad Gómez, que lucha hasta el último día por los derechos fundamentales vulnerados a las personas en la época del siglo XX. Bajo la mirada desgarradora por un suceso fatídico, su hijo Héctor Abad Faciolince, decide plasmar con sucesos narrados ocurridos desde su niñez los cuales tocan al lector un sentimiento conmovedor y reflexivo. "lo recomiendo con entera plenitud".
la presentación de ASUNTOS DE UN HIDALGO DISOLUTO en una Feria del Libro, me pareció increíble para invitarlo al Postgrado Pedadogiía de la Creatividad en Pasto. No le gustó. tuve que buscar otro escitor, LUIS DARIO BERNAL fué un éxito. Ahora que está la película El Olvido que Seremos,, nos llega a la humanidad como un remanso de paz, seguramente es un Manuel del Papá Inteligente. Y que maravilla saber que el abuelo materno de Daniela Abad sea el gran Escultor Tito Lombana, autor de los ZAPATOS VIEJOS.
En Medellin y en Colombia se vive con la muerte y el miedo, aùn grupos armados,guerrillas y paramilitares matan lideres,de todo los orígenes; este libro cuenta una historia de décadas repetidas que golpean mi sociedad; el Libro es genial, gracias.
Leí ese libro hace mucho tiempo, y una de las cosas que más recuerdo es unn fragmento en el que Hector Abad decía que su padre le enseñó que lo más dañino que puede hacer el ser humano es ocultar lo que se es en realidad, pretender ser lo que no se es...¿ Alguien podría colaborarme con ese fragmento? la veradad me gustaría mucho recordar lo que decía exactamente. Si mal no recuerdo lo dice cuando el padre le pregunta si el es gay, o algo así.
Nicolás Rosero, no sé si aún quieras recordarlo, pero aquí lo dejo. "... Y ante todo quiso aclararme que, de ser así, eso tampoco tendría ninguna importancia, siempre y cuando yo escogiera todo aquello que me hiciera feliz, lo que mis inclinaciones más hondas me indicaran, porque uno no debía contradecir a la naturaleza con la que hubiera nacido, fuera lo que fuera, y ser homosexual o heterosexual era lo mismo que ser diestro o zurdo, sólo que los zurdos eran un poco menos numerosos que los diestros [... ], porque lo peor en la vida es no ser lo que uno es, y esto último me dijo con un énfasis y un acento que le salían como de un fondo muy hondo de su conciencia, y advirtiéndome que en todo caso lo más grave, siempre, lo más devastador para la personalidad, era la simulación o el disimulo... "
que podría tener en caso de que me definiera como homosexual, sería un poco de discriminación social, en un medio tan obtuso como el nuestro, pero que también eso podía manejarse con dosis parejas de indiferencia y de orgullo, de discreción y escándalo, y sobre todo con sentido del humor, porque lo peor en la vida es no ser lo que uno es, y esto último me lo dijo con un énfasis y un acento que le salían como de un fondo muy hondo de su conciencia, y advirtiéndome que en todo caso lo más grave, siempre, lo más devastador para la personalidad, eran la simulación o el disimulo, esos males simétricos que consisten en aparentar lo que no se es o en esconder lo que se es, recetas ambas seguras para la infelicidad y también para el mal gusto.
MUCHAS GRACIAS HECTOR
A un año de la muerte de mi padre, escucharte recitarlo me sigue pareciendo un bálsamo. Abrazos Héctor. 21:05
Muchas gracias por escribir sobre una persona normal, con unos valores y actuaciones dificiles de vivir y ser aceptados Un reconocimiento amoroso no solo para su papá sinó para muchas personas mas.
El libro me ha encantado, muestra una enorme sensibilidad. Lloré mucho al final. Reflejar con palabras tan bellas el amor a su padre es grande
Gracias a él escritor Héctor Abad Faciolince por compartir con tanto amor su experiencia familiar y personal e íntima en este hermoso libro del Olvido que seremos....es una de las obras más conmovedoras que he leído.... gracias gracias
es un libro que te hace sentir un mar de sentimientos ... por que te lleva sentir ... alegría , tristeza, melancolía , sentí un dolor inmenso como si de verdad hubiera sido yo tan bien el que hubiese perdido una hermana.... de verdad que libro tan ESPECTACULAR.
Agosto 22 2020 y seguimos en lo mismo que dolor Colombia
Sencillo y excelentísimo !
Que rico y que orgullo que este hombre sea Colombiano.
este libro me hace creer que en colombia tenemos un futuro mejor, gracias hector sus palabras estaran en mi por mucho tiempo
Mi hija, estudiante de la Universidad Nacional sede Manizález, trajo este libro.
Tengo una sombra rodeada de nubes sobre la muerte de Héctor Abad Gómez; En los años de su asesinato mi vida era un torbellino de emociones encontradas..........Ahora que tengo la oportunidad de leer lo escrito por su hijo, Hector Abad Facciolince, "devore" el texto y me he dado a la tarea de averiguar y de investigar.
Y dejando de lado la emoción que me produjo este texto y actuar con pragmatismo, el ideario de Hector Abad Gomez cae como anillo al dedo al proceso que debemos iniciar todos los Colombianos y desterrar de una vez por todas enfermedades sociales que permiten el odio y el asesinato.
Excelente entrevista, bello recuento del poema inédito de JLB y del trabajo de estudiantes y de un plagiario, Héctor muchas gracias y a los periodistas españoles desde Holanda, de los países bajos
He leído 3 veces el libro...y siempre lloro igual.
Qué sensibilidad tienes Héctor Abad F. !!
Stella Moreno lo has leído *3* veces? 😳
samuel vargas Si mi querido samuel...3 veces y lo leería 4....es el libro mas hermoso que he leído en mi vida....siento como si el Dr Abad fuera mi papá y esas hermosas mujeres como si fuersn mis hermanas...y ni que decir de esa preciosa y valiente mamá.
Siempre lloro leyendo el capítulo de la muerte de Marta Cecilia.
Stella Moreno ese libro llegó a mis manos pocos días después de la muerte de mi viejo, casi se me acaban las lágrimas.
el mejor libro que e leído una persona así como el padre de abad vale mucho
Me encantó la película maravillosa
Gracias por devolvernos la conciencia a veces dormida de los que vivimos esta violencia y no la entendíamos.... Un libro escrito con la verdad que da el amor de hijo.. y que le dio su padre!!!
Hector Abad lo máximo!!!. Todos sus libros son hermosos y tocan el alma.
Gracias ,no es un libro para leer es una lección que tenemos que aprender .Sin palabras .Orgulloza de haber nacido en Atioquia la tierra de este personaje que no nace todos los días .El olvido es para todos los violentos que no quieren a su gente .
Maestro felicitaciones amo sus libros y lo admiro como ser humano. Saludos
este libro tiene la magia de sentir cada escena relatada, me atrapo cada linea. muchas gracias Hector Abad, por contar la vida de este heroe criollo y no dejarlo en el olvido.
Una obra maestra de este tipo qué libro para más hermoso, léanlo recomendable al 100%
Mi admiración para este excelente escritor. Mis felicitaciones!
Gracias a su libro, a sus palabras, sentí el amor hacia un padre.
La película quedó muy bien
Extraordinario libro. Una historia muy bien relatada, que te atrapa desde la primera pagina y te obliga a meterte en ella, al punto donde terminas haciendo una comparacion directa con tu propio padre. Es un libro bello, sentimental e intimo, me hizo reir, pero tambien me hizo llorar. No puede faltar en ninguna biblioteca, en verdad, lo recomiendo.
entre lagrimas y la real concepción de lo que es al amor a los hijos y el interminable amor de héroe que se tiene a nuestros padres a sus errores como los seres humanos que fueron , mi caso. me entristece mucho que solo hoy a mi edad conozca tan grande ser humano y su hermosa obra!
que buen libró, gran ejemplo de dar sin esperar nada a cambio, con el amor por encima de todo.
Como lo decía Mahatma Gandhi: " No hay camino para la paz, la paz es el camino" y "¿Qué es la verdad? Pregunta difícil, pero la he resuelto en lo que a mi concierne diciendo que es lo que te dice tu voz interior", esto le pasó a este gran hombre paisa y viví personalmente como estudiante en la UdeA en esa época. Admiro al Dr. Hector Abad Goméz y deseo con todo el alma, que se haga la PAZ en este país y no más GUERRA y VIOLENCIA. QUEREMOS VIVIR EN PAZ.
Excelente conversador
Soy un colombiano de 63 años que está esperando a su esposa que termine su clase de francés dentro de un carro, pude participar en esa clase de francés sin embargo tenía algunos pendientes informativos de mi Colombia lo cual hago ahora por Semana desde acá en Paris -Francia . Pero al final del Vídeo de la Noticia me remitió a unos Enlaces y recordé que estando detenido en Estados Unidos me leía de principio a fin la Revista en Físico y estando en esa situación tomé un hábito de leer la Revista Semana desde lo último hacía el principio y tengo gratos recuerdos de este escritor. No deseo alargar mi comentario pero si saber cómo contactarlo.
Cálido texto que habla con sangre y llanto en cada página la historia de vida de un hombre, Héctor Abad Gómez, que lucha hasta el último día por los derechos fundamentales vulnerados a las personas en la época del siglo XX. Bajo la mirada desgarradora por un suceso fatídico, su hijo Héctor Abad Faciolince, decide plasmar con sucesos narrados ocurridos desde su niñez los cuales tocan al lector un sentimiento conmovedor y reflexivo.
"lo recomiendo con entera plenitud".
La voz de Hector declamando el soneto es impresionante
Hermoso ser humano gracias
Maestro!
Su padre fue una excelente persona! :DD me enseño muchas cosas!
Que maravilloso.
la presentación de ASUNTOS DE UN HIDALGO DISOLUTO en una Feria del Libro, me pareció increíble para invitarlo al Postgrado Pedadogiía de la Creatividad en Pasto. No le gustó. tuve que buscar otro escitor, LUIS DARIO BERNAL fué un éxito. Ahora que está la película El Olvido que Seremos,, nos llega a la humanidad como un remanso de paz, seguramente es un Manuel del Papá Inteligente. Y que maravilla saber que el abuelo materno de Daniela Abad sea el gran Escultor Tito Lombana, autor de los ZAPATOS VIEJOS.
A mi mamá le han prestado este libro para que lo lea.
En Medellin y en Colombia se vive con la muerte y el miedo, aùn grupos armados,guerrillas y paramilitares matan lideres,de todo los orígenes; este libro cuenta una historia de décadas repetidas que golpean mi sociedad; el Libro es genial, gracias.
muy buen libro
Lucero pineda cierto
Alguien me puede decir ¿Quién realiza la entrevista?
maestro
Leí ese libro hace mucho tiempo, y una de las cosas que más recuerdo es unn fragmento en el que Hector Abad decía que su padre le enseñó que lo más dañino que puede hacer el ser humano es ocultar lo que se es en realidad, pretender ser lo que no se es...¿ Alguien podría colaborarme con ese fragmento? la veradad me gustaría mucho recordar lo que decía exactamente. Si mal no recuerdo lo dice cuando el padre le pregunta si el es gay, o algo así.
Nicolás Rosero, no sé si aún quieras recordarlo, pero aquí lo dejo. "... Y ante todo quiso aclararme que, de ser así, eso tampoco tendría ninguna importancia, siempre y cuando yo escogiera todo aquello que me hiciera feliz, lo que mis inclinaciones más hondas me indicaran, porque uno no debía contradecir a la naturaleza con la que hubiera nacido, fuera lo que fuera, y ser homosexual o heterosexual era lo mismo que ser diestro o zurdo, sólo que los zurdos eran un poco menos numerosos que los diestros [... ], porque lo peor en la vida es no ser lo que uno es, y esto último me dijo con un énfasis y un acento que le salían como de un fondo muy hondo de su conciencia, y advirtiéndome que en todo caso lo más grave, siempre, lo más devastador para la personalidad, era la simulación o el disimulo... "
que
podría tener en caso de que me definiera como homosexual, sería un poco de
discriminación social, en un medio tan obtuso como el nuestro, pero que también
eso podía manejarse con dosis parejas de indiferencia y de orgullo, de
discreción y escándalo, y sobre todo con sentido del humor, porque lo peor en
la vida es no ser lo que uno es, y esto último me lo dijo con un énfasis y un
acento que le salían como de un fondo muy hondo de su conciencia, y
advirtiéndome que en todo caso lo más grave, siempre, lo más devastador para la
personalidad, eran la simulación o el disimulo, esos males simétricos que
consisten en aparentar lo que no se es o en esconder lo que se es, recetas
ambas seguras para la infelicidad y también para el mal gusto.
23:50
Datooos
un resumen???????????????????????????'
Que prueba tan Difícil, aun así me arriesgaría… TODO POR UNA SPRITE!!!!! ruclips.net/video/BatdCz3kRxY/видео.html
vaya acto de desnudez!!