09 - Terrazas del Portezuelo Presenta "Alma de Guitarra" - HD - Stereo
HTML-код
- Опубликовано: 7 фев 2025
- En la tarde del martes, el espacio acondicionado para llevar adelante los ciclos se convirtió en verdadera peña folclórica. El gobernador de la Provincia, Alberto Rodríguez Saá, asistió a la gala.
“Estamos muy contentos de estar aquí especialmente invitados para mostrar lo que estamos haciendo, en este lugarcito que se generó para los artistas, estamos muy felices de ser parte. Gracias a todos los que se acercaron hoy para escuchar estos géneros folclóricos que se han abierto y ampliado a otros rubros”, expresó Marcos Figueroa en su presentación luego de interpretar el primer tema musical, “Los compadres”.
“Vamos a brindarle una selección de nuestra música, nuestra tonada y en el cogollo va la mostaza”, dijo el vocalista antes de entonar “Tonada x4”. Al ritmo y el compás de las guitarras, el público acompañó a los músicos con palmas en cada una de sus interpretaciones. Zambas cuyanas, chacareras y cuecas resonaron en todo el Salón Blanco de Terrazas del Portezuelo.
“Alma de guitarra” en sus versiones folclóricas también fusiona y realizan mixturas con rock y jazz. La banda está integrada por Marcos Figueroa, vocalista; Jorge Torres, baterista; César Blanco y Daniel Milone, tecladista y bajista; Fernando Leyes, primera guitarra; y Leandro Ojeda, en segunda guitarra. Todos unidos por la misma pasión folclórica. Los jóvenes se conocieron en el conservatorio de los exponentes Miguel Reinoso y Raúl Mendoza y desde ese momento no se separaron.
En el recorrido de su presentación, al puntear con sus guitarras “Un gatito instrumental” recordaron: “Esta melodía es en homenaje a Villa Mercedes y a nuestro querido Aldo Ávila que se nos fue hace poquito”. También entonaron “Chinitero”, “Milonga”, “Chaca-Piedras”, “Cuecas x2·, “Guajira”, “Juana Bailone”, “Wainos”, “Chacarera Rojas”, “Chulengo”, entre otros.
Del folclore, “Alma de guitarra”, se trasladó a un bolero llamado “Me has echado” de José Feliciano. En otra parte del espectáculo, los artistas invitaron al escenario a Yohana Alfonzo, campeona mundial de boxeo. En respuesta, el público la recibió con un aplauso espontáneo y contundente.
Los ciclos culturales son transmitidos por Canal 13 San Luis Televisión para que pueda ser visualizado en toda la provincia. Asimismo, para los estudiantes de las carreras de Postproducción de Cine, Video y Televisión, de Guión y Dirección de Cine y Video y de Realización Multimedial es un espacio para realizar prácticas audiovisuales.
Fuente: ANSL