[Huellas] LOS GALPONES DEL FUNDO EL PANUL Capítulo 1

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 2 фев 2025

Комментарии •

  • @carlospereda3069
    @carlospereda3069 5 месяцев назад +1

    Creo que la estructura del pozo es una Romana...donde pesaban los camiones con si carga...quiza me equivoque pero me da esa impresion por su forma. Saludos.

    • @ElChasqui
      @ElChasqui  5 месяцев назад

      Puede ser, es bastante extraña. Gracias por tu comentario ;)

    • @carlospereda3069
      @carlospereda3069 5 месяцев назад

      @@ElChasqui de nada ...buscando info podria confirmar que si era una romana...como las que se ven en carretera ahora aunque ahora son digitales...saludos

  • @Anku_alonso
    @Anku_alonso 5 месяцев назад

    wen programa!!!

  • @albertovillarroel904
    @albertovillarroel904 5 месяцев назад

    tremendo episodio compañero!

  • @alejandraantonia1944
    @alejandraantonia1944 4 месяца назад

    La carragenina se extrae de algas rojas, principalmente de las especies del género Chondrus, Eucheuma, y Gigartina. Estas algas marinas son comunes en las costas de países como Filipinas e Indonesia, donde se cultivan en gran escala. La carragenina es utilizada en la industria alimentaria como espesante, gelificante y estabilizante.
    En Chile, la carragenina se extrae principalmente de algas rojas del género **Gigartina** y **Sarcothalia**, que se encuentran en la costa chilena. Estas algas crecen de manera natural en las aguas frías del Pacífico, y Chile es uno de los productores importantes de carragenina en América Latina, aprovechando la rica biodiversidad de sus costas.

  • @elbalazo3637
    @elbalazo3637 5 месяцев назад +1

    Esta buenísimo el contenido del programa y la edición muy profesional, dan ganas de participar 👏👏👏

  • @emir7022
    @emir7022 5 месяцев назад

    Entre la maquinaria se ve un arado de disco, que es pa labrar el suelo, darlo vuelta. Lo otro, una tolva, como embudo, quizás para las algas o cosecha de algo

    • @ElChasqui
      @ElChasqui  5 месяцев назад

      Muchas gracias por tu comentario, habían varias de esas máquinas para hacer fardos, unas más antiguas y mecánicas, más un par de esas eléctricas más modernas.

  • @emeteriosilva6901
    @emeteriosilva6901 Месяц назад

    Ahi hay un tractor y la de las ruedas metalicas es lo queda de una enfardadora estacionaria...

  • @alejandraantonia1944
    @alejandraantonia1944 4 месяца назад

    l proceso de extracción de carragenina de las algas consistía en varias etapas:
    1. Recolección de algas: Las algas se recolectaban manualmente desde las costas, aprovechando las mareas bajas, o eran cosechadas por buzos en zonas más profundas. Posteriormente, se lavaban para eliminar arena, sedimentos y otros contaminantes.
    2. Secado de las algas: Las algas se secaban al sol o en secadores industriales para reducir su contenido de agua y facilitar su almacenamiento y transporte. El secado era fundamental para evitar la descomposición.
    3. Extracción de carragenina: Una vez secas, las algas se sometían a un proceso de extracción. Las maquinarias involucradas incluían:
    • Tanques de cocción: Las algas secas se hervían en agua con soluciones alcalinas (generalmente con hidróxido de sodio) para extraer la carragenina. Esto permitía que los polisacáridos de las paredes celulares de las algas se disolvieran en el agua.
    • Filtración: Después de la cocción, el líquido resultante se filtraba para eliminar los restos de algas no disueltas. En este proceso se utilizaban filtros industriales.
    • Precipitación: La carragenina se separaba del líquido mediante la adición de alcoholes, como el etanol o el isopropanol, que precipitaban la carragenina en forma de gel o polvo.
    • Secado final: El producto precipitado se secaba nuevamente para obtener la carragenina en polvo, lista para su distribución y uso industrial.
    4. Molienda y empaquetado: Finalmente, la carragenina seca se molía en polvo fino y se empaquetaba para su comercialización en las industrias alimentaria, farmacéutica o cosmética.
    El uso de estas maquinarias y procesos industriales en la extracción de carragenina dependía de la escala de producción. Si bien en Chile se utilizaba una mezcla de métodos tradicionales y modernos, las comunidades costeras que se dedicaban a este tipo de extracción tenían acceso a maquinaria especializada para optimizar la obtención del compuesto.

  • @Anku_alonso
    @Anku_alonso 5 месяцев назад +1

    debería ser base de la BEAF