TORINO LUTTERAL COMAHUE SST
HTML-код
- Опубликовано: 8 фев 2025
- Guillermo Suarez trabajó en el concesionario Lutteral reformando Torino para hacer los modelos Comahue y Safari. En Autoclásica 2016 expuso un auto de la familia Lutteral y nos cuenta algunos secretos del modelo y de la empresa que cerró en 1979.
Soy uruguayo y no tengo palabras para decir lo q siento cuando veo un torino
La primera vez que la vi en vivo. Un auto alucinante, en una época donde la imaginación y la creatividad no tenia techo.
Yo tenía un amigo de la primaria (década del 70), que el papá tenía una Comahue verdecita, si mal no recuerdo. El tipo era un gauchazo. Nos subía a varios pibes a dar una vuelta y para nosotros era como ir en un avión. Me acuerdo perfecto de como subían los numeritos rojos del tablero cuando la pisaba. El volante recortado, la whiskera... Ciencia ficción.
Esa misma era verde....
Yo a la edad de 5,6,7 y hasta mis 8 años siempre veía en mi ciudad apostoles (misiones) una igual a esta roja pero negra tirada sobre tacos de madera y siempre me preguntaba de chico que auto sería.. después de grande supe de éste torino, que lindo tiempo habrá sido ese..
Mi viejo compro una y la tuvimos un par de años, es una hermosura esa maquina!
¨Torino es otra cosa¨, que linda frase que tiro al final Guillermo. Excelente nota!!! De lo mejor
Por siempre Guille Suárez 😢 QEPD
Impecable el estado de conservacion de esa maquina!, que bueno poder tener un auto asi, lo felicito al Sr, es para hablar varias horas.
UNO DE LOS AUTOS MAS HERMOSOS QUE HAY Y CON LA MANO DE LUTTERAL, UN SUEÑO!
Que recuerdos! Mi viejo ( Roberto Delmonte) laburo en Lutteral (fue compañero de Suarez).
Tenés alguna anécdota?
Una epoca brillante de los creadores argentinos.gente con cultura.y respeto
Que fierro.. Daría lo que sea por ver ese auto en persona
Felicitaciones al dueño
Muchas gracias por esta nota, realmente espectacular. Para quienes conocemos a Guillermo y su humildad y tuvimos oportunidad de colaborar en la restauracion de este vehiculo es un gran orgullo verlo expuesto ahi. Lastima que me fui mas temprano y no nos pudimos cruzar Eduardo. Un gran abrazo.
PERO NOS VIMOS HOY EN PARQUE SARMIENTO...
El sabado tuve el,placer de poner en contacto y ver ese tablero psicodelico. Que lindo auto
de las reformas , siempre creí que la trompa era LUTTERAL y la cola COMAHUE. Vi autos sólo con la reforma de la trompa, otros sólo con la cola y otros con las dos. como siempre excelente el informe. saludos . oscar
HERMOSO ESE TORINO Y EXCELENTE TU INFORME EDU..SOS UN GE-NI-O..Q TENGAS UN MUY FELIZ AÑO 2023
Gracias! Saludos
@@eduardosmok4286 Salu2
cuanta cultura fierrera..! un lujo tu trabajo Eduardo, igual que el de tu camara, como siempre. Gracias por el repaso de este pedazo historia de la industria nacional....de la mano de uno de los mecanicos y armadores protagonista como el sr. Suarez. Una vez un ex copiloto de tc tenia un Torino como este, me dijo que venia con ZF de 5 ta opcional en los Lutteral...sera cierto? no he visto nunca ficha tecnica oficial, era modelo 77 con 3 carburadores. felicitaciones por la nota
NUNCA HUBO ZF DE V EN TORINO.
Si mal no recuerdo,los últimos comahue venían con otras llantas con el color de la carrocería,Angel Magaña(actor) tuvo una de las primeras de color azul con la típica franja negra,mi tío trabajo en Lutteral,y a mi me gustaba ir a visitarlo y recorrer el taller donde en la parte de atrás estaba la parte de competición donde el piloto era seudónimo "Larry" que hermosa época,una recuerdo a mi tío Antonio Goyanes 💖💖💖
Aparece en la palicula viva la vida.
Aquí en Mendoza lo tenía Nicolino Loche. Yo tenía 15 años y lo conocí personalmente gracias a un amigo cuando lo visitamos en un comercio que estaba instalando en una galeria.
Es hermoso verlo lo vi en autoclasica el año pasado un lujo
Gran recuerdo sus comiensos fue creo en la calle Salta 2260 y recuerdo que de chico solia ver los autos de carrera por la parte de atras luego con el pasar del tiempo se mudaron para Av. J. V Justo y en la calle Salta se abrio la consecionaria de Fangio Automotores Polmet s.a. en la cual tuve el agrado de trabajar muchos y luego pase a VEFRA Vehiculos fabricados por Renault Argentina.
Muy bueno!!!..., y la verdad que desconocía lo de la inyección de combustible.
Los dos o tres que ví personalmente, entre ellos una rural, no traían el tablero del auto fantástico!!!
Gustos, son gustos...
increible ver cuero autentico, de una calidad de la gran siete dentro del auto, era un lujo
Que historia viviente ese hombre
que genio guille! que hermosa comahue
Soy del Falcon, pero el Torino es un Fierrazo!
geniales estos videos y el torino de verdad que es un autazo! !
Excelente como siempre Eduardo con la info
me encanto la nota genio !!!!! tus videos son lo mas
Nunca lo había visto, bastante fierazo.
Qué estupendo informe!
Un pena que no haya una rural, en Luján, por avenida Pellegrini (a la altura del parque) hubo una abandonada meses allá por 2005.
con toda sinceridad, una de las cosas mas destacables del torino original era su tablero, envidiado por muchos, el trabajo de este tipo de conversiones deja mucho que desear tanto en calidad como en terminacion, epocas en que la industria nacional terminaba estafando al argentino, obviamente termina con la apertura de la importacion, pero no de la importacion low cost, como vos mencionabas marcas como bmw y mercedes al mismo precio. muy buena la nota. ojo no deja de ser historia argentina.
Si, de todo lo que mostro Eduardo el tablero es lo menos agraciado. El tablero del Toro era literalmente una nave y era una de las caras del auto tan codiciado en sus años. Son gustos ....
_Si ElMercho y laBMW estanban por arriba en diseño y calidad pero para de contar La Ferrari b12 laBB venia pelada y era un auto para dos personas y La Porche de ese momento tampoco era gran cosa después venian los nipones con Datsun Toyota Celica todo plasticcos los autos tipo americanos no llegaban por su alto consumo y los que verdaderamente eran muy buenos eran los autos de diseño europeos como el Ford Granada el Peugeot 604 y toda la linea Europea Lancia Alfa Romeo etc.
FANTÁSTICO EDUARDO, MUCHAS GRACIAS, QUE LASTIMA QUE AL ENTREVISTADO NO SE LE ESCUCHA...........NADA
impresionante ultra exclusiva
Qué buen fierro! Qué detalles!!!
El ingenio Argentino en tiempos dificiles.
Muy bueno Eduardo! gracias loco
ES UNA NAVE!!!
Un maestro Guille!!!
que hermoso torino muy linda pero a la vez triste historia de esta empresa
Lo que lei en revista Autoclasica que tenia alarma anti-robo electronica, algo que en su momento me llamo la atencion porque yo creia que las alarmas eran de los noventa, a lo sumo de los ochenta.
q bueno rescatar stas cosas.....tuve una tsx 77.....
_Fue la ultima Toro Toro exelente la TSX_
Excelente reportaje Eduardo. Un coche interesante.
Daniel (fan de Dodge)
ese es mi abuelo
Tiene La whiskera!Que grande!
Que hermosa maquina
Viva La Lutteral Comahue Torino!!
Que pedazo de interior!!!
No soy muuuy fierrero pero vos la tenés muuuy clara
Si no me equivoco ... Nicolino Loche tenía una en su época de campeón , haber si algún Mendocino lo recuerda ?
excelentes esas cupé muy lindas
el volante del auto fantastico
maquinaaaaaa mi abuelo tenia uno
Eduardo Smok es el Torino de los periodistas automovilísticos .
que buen informe !!!!!!
cuanta historia!
gracias por la data! saludos
En el año 70 en el barrio la perla de mar del plata ,había varios
Gracias q se abrió la importación por q lucraba solo luteral y así una muestra más como se llenan de plata solo algunos cuando cierra la importación, lo tomo solo como ejemplo amo el Torino pero cupe con el baúl común
Ahora están abierta las importaciones y solo unos pocos se llenan los bolsillos.
@@julianmatias1592 Tal cual. Siempre son unos pocos vivos, lamentablemente, Nos cobran todo de un 50 a un 100% mas respecto de cualquier otro pais. Solo el 35% son impuestos. En cualquier cosa importada
Sin dejar de destacar que con la importación nuestros técnicos e ingenieros se vieron forzados a emigrar.
Para mí ir por los extremos siempre es malo. Una cosa es importar maquinaria para potenciar nuestra Industria y otra eliminarla porque sus productos nos cuesta demasiado.
Que buen informe
El Torino es hermoso, "esto" es una empanda de polenta.
Pienso lo mismo que vos👍🏼
Pininfaria se esta revolcando en la tumba todavia.
Espantosamente berreta.
Es claro que es un crimen modificar un torino... esteticamente... un crimen con una pena peor que la muerte y el infierno... puede gustar o no, pero Lutteral logro un trabajo impresionante... mas me gusta el 175 coupe (el que no es fastback choto jejeje) con ese frontal rudo y aerodinamico... y las prestaciones ni hablar... un elissir... pero el interior... lo que cambiaria es el volante y ese cuero, y en el tablero dejale aunque sea el cuentavueltas analogico, lo mas confiable...
Es debatible... igualmente Lutteral forma parte del mundo automotor argentino... una lastima que no haya sobrevivido... sino hubiera sido una gran compañia de coches y pateando el 0ŕţ a Tesla, a ford, a GM, a fca y etc. Y etc. Como siempre @eduardosmok hermosa notas como siempre...
Tremendo!!
excelente nota Eduardo....ahora bien...la gran duda...¿Cuantos Lutteral Comahue salieron con la Tecalemit- Jackson? ....Corsa en su momento habló de 45 autos con esa inyección.....los "especialistas" de hoy dicen que ninguno....¿45 o ninguno?
que yo sepa 2...
@@eduardosmok4286 ¿Hablamos de 2 Torinos o del Ambassador y la Rural que menciona Guillermo en tu entrevista?
El señor Lutteral tenia una frase que usaba cada vez que apretaba el acelerador..." hay que huir del peligro "...
q buenooooo!!! hacele el test de 0 a 100!!!!! y velocidad!!!!!
¿Como hacian el vidrio trasero?
hola eduardo no hay algun video que se pueda ver el tablero digital? saludos
Yo no lo tengo grabado.
Me hubiese gustado ver el tablero digital...
ruclips.net/video/J00vX8X35J0/видео.html
Como rogue que el tipo pusiera la llave en el contacto para ver el tablero digital del auto. Terrible pendiente. El auto, un espectaculo. Vi una vez uno medio baqueta y pense, mira lo que le hizo este loco al TORO. En una de esas alguien se quizo mandara un Luteral en el garage de su casa. A mi me hubiera gustado el vidrio ENTERO ... gustos.
HAY OTRO VIDEO DEL TABLERO...PACIENCIA. SI QUIEREN MATERIAL EN HD, VAN A TENER QUE ESPERAR LA SUBIDA...
Eduardo Smok Pense que era lo unico del Lutteral. Que loco un tablero digital en el 78 en un auto y que loco como se animaron a todo con el Torino. Las cosas que menciono, como la inyeccion mecanica ... estos tipos no andaban con chiquitas. Excelente material. Gracias por compartirlo aca en YT.
jajaaj estuve a punto de escribir lo mismo....Quiero ver ese tablero ya!!! Que gran epoca a nivel nacional que se podían hacer esas cosas...un fierro siempre va a ser un fierro :)
LO MAS PROBABLE ES QUE EL TABLERO NO FUNCIONE ,YA DE NUEVO EL AUTO LOS TABLEROS DIGITALES SE QUEMABAN DE NADA ,LO SE POR QUE UN PIBE AMIGO Y VECINO MIO TENIA AL VIEJO QUE ERA EL PRESIDENTE DE LA PARKER EN ARGENTINA QUE TENIA UNO Y LE COMENTO A MI VIEJO DE ESE PROBLEMA !
www.google.com.ar/search?q=TABLERO+DIGITAL+TORINO+LUTTERAL&espv=2&biw=1536&bih=790&tbm=isch&imgil=NIts6aHHTuG2RM%253A%253BVwa2wkS14adF1M%253Bhttp%25253A%25252F%25252Ftestdelayer.blogspot.com%25252F2015%25252F07%25252Ftableros-1.html&source=iu&pf=m&fir=NIts6aHHTuG2RM%253A%252CVwa2wkS14adF1M%252C_&usg=___9Hnl9uwtpRFG1LSO2TewkHVtZA%3D&ved=0ahUKEwisnKbNtaHQAhWEQZAKHW3yClUQyjcIJg&ei=cBkmWKykEYSDwQTt5KuoBQ#imgrc=NIts6aHHTuG2RM%3A
El ex - arquero de velez Fenóy, tenia uno. Lo vi y quise ser futbolista.
faaaa precioso!
Había un proyecto de una tapa de cilindro con cinco válvulas por cilindro que llegaba a los 283 caballos de fuerza
Creo que ese interior solo puede explicarse con una palabra: cocaina.
No se escuchan los comentarios del Sr. entrevistado..
En mi opinión los típicos espejitos de colores con los que abusaba la industria nacional. La whisquera y el proyecto de la máquina de fabricar hielo. Pero el torino fué un señor fierro indiscutido. lo que vino después con la importación de los mercedez benz y bmw era obvio que iba a pasar. Una lutheral al mismo precio que un auto alemán con toda la tecnología de punta de esos años...
Muy bien explicado, Martinez de Hoz abre la importacion para que los argentinos puedan comprar por el mismo precio del "homero movil" una coupe Mercedes Benz.
Hace 70 años que Argentina trata de formar una "industria nacional" y cierra las importaciones con el solo fin de mantener a empresaurios que nos venden basura con precios elevadisimos, encima pagando sueldos miseria y evadiendo impuestos.
PD: ya el torino era horrible para hacerle esa modificacion de auto funebre.
No es con ese fin.Es con el fin de desarrollar al pais y su industria local.Darle trabajo a la gente.Quedate tranquilo que cuando se abre la importacion no es el "empresaurio" el que lo sufre, sino la gente de a pie.Hoy esta pasando.
whiskera con test d alcoholemia, hoy sería impensable algo así, jajaja
Es gatorade señorita!
Jajajajajaja
Claudio Casella callate payasoooooooooo9o
Y como son las cosas, hoy hay test de alcoholemia, controles de todo tipo.
En aquellos años un auto te venía con whiskera y no había la enormidad de accidentes y de muertos que tenemos hoy.
Todo está en la cabeza, la gente está re loca.
@@TheVinylBeatles tenés toda la razón Vinylbeatles hoy no podré siquiera disfrutar un viaje tomando mate.ava en mi provincia esta la caminera recaudadora de caudales. Soy de Córdoba hoy una corrupción muy importante
Pinifarigna se pego un tiro cuando vio ese torino... Jejejejee
¿quién?
@@eduardosmok4286 sabes que lo escribi mal jejejeje pininfarina el que le dio la ecencia al torino y aca hicieron lio con este torino el chevron y tambien el falcon le soldaron un pedaso de chapa
Acá en Santa Fe Capital hay una celeste dando vueltas. Pero no está así de linda
Que buen informe eduardo pero en mi opinión el auto es lindo como esta es parece más un tuneo el tablero digital al coleccionista va a buscar el tablero de avión con madera más que uno digital aguante falcon y torino
Increíble que pudiendo comprar un auto hermoso, diseñado por Pininfarina, hubiera gente que elegía pagar el doble por algo tan deforme.
Roberto Galan tenía un Torino Luteral Comahue.
tambien se fabricaban los Torello Torino que eran parecidos a los comahue.. solo que masa mi mas cargado..
eduardo averigua la historia del ford falcon polme , el sl y el va 3000 que eran falcon armados fuera de fabrica al igual que este torino lutteral comahue
Polme de Saqn Juan. No se si hicieron más que uno,. SL Serra Lima y VA Viel Automotores.
hubo mas de un polme Ari Rodriguez tiene uno buscalo en facebook y habia los restos de trompa y cola adaptados en otro @@eduardosmok4286
_Es el abuelo del Renault 11 turbo inyección_
el chevron es una modificacion que se le hacia a la chevy serie 2 o no?
Chevrón fue anterior a Serie 2 y llegó hasta 1978. Lo hacía el concesionario GM Grandio y López.
hermoso😭😭 lástima que no siguió
Soy el único al que le parece horrible el Torino este? Gustos son gustos. El estado de conservación es excelente y como pieza de historia nacional es hermosa; pero que auto horrible estéticamente. Muy artesanal y hasta de dudosa calidad... por algo la whiskera, para que con unos copetes encima al dueño le paresca linda.
Simplemente humilde opinión.
El que le dió "No me gusta" al video debe ser de los tarados que se pone remeras con banderas inglesas o yankis. Nardo.
Excelente video Eduardo, impecable como siempre y preguntando lo que todos queremos saber.
Gustavo Galbán con todo respeto señor,pero ese auto parte de procedencia estadounidense,una rambler reformado es
Hay que reconocer que como iniciativa de diseño este coche no tiene parangón, es excelso. Otra cosa es lo estético, en ese plano este fierrazo parece el diseño de un psicópata!
Hermoso vehículo, en todo su aspecto lo más en todo, lo menos es el decorado interior, hubiera estado algo que resalte, cómo insignas adentro y algo que le dé color y vida, lo único en críticar
Opinión muy personal, por fuera muy lindo, por dentro... La elección de tapizados de torpedo y butacas es por lo menos discutible. Volante cortado? Tablero digital? A un Torino? Sacrilegios. Pero bueno, es solo una opinión subjetiva de alguien que nunca realizó un proyecto de tal envergadura, además gustos son gustos. La nota es muy buena.
Ya el Torino no me parece el mas agraciado de los autos nacionales , pero esto es realmente horrible.
_Si hubiera sido un diseño de fabrica con los ajustes necesarios es una Ferrari Toro_
Es un auto muy interesante pero raro. Me encanta la trompa, pero la cola me parece fea. El tablero digital es espectacular, ya que el único otro auto que traía algo similar era el Aston Martin Lagonda; y el sistema de la tapa del baúl es ejemplar, pero el revestimiento del tablero no es muy bueno. Y en cuanto a la botella para whisky, juzguen ustedes mismos. No me molestan las modificaciones del interior, porque quería ser futurista, y lo era. Si te gustaba el Torino original, te comprabas un Torino original. Tal vez por lo raro me encanta, pero prefiero la safari. Siendo que las rurales están casi muertas, un Torino rural es espectacular.
faaaa era fiero ese modelo!
No se entiende lo que dice Guillermo Suarez. Eduardito Smok: ¿no pensaste en ponerle un microfono a él también ?
YA VAS A LLEGAR A SU EDAD Y TAMPOCO TE VAN A ENTENDER...
Yo le entendí perfecto, se sube un poco el volumen y listo. Capaz que Pedro también lo alcanzó la edad... Excelente el reportaje!
Creo que sos el unico que no le entendió
Todo bien con que salia el doble por la exclusividad y demás adicionales pero ni por fuera ni por dentro me gusta. De hecho, en el interior creo que perdía todo lo bueno del Torino.
Una reliquia... Un clásico... Un hallazgo... Pero que feo es...
el resultado de hacer este intento de auto, fue despues de tomarse el whisky?