Wilson Robalino, el locutor que vive las noticias

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 8 фев 2025
  • La radio le gustó desde siempre. Recuerda que de niño tenía la curiosidad de saber que hay dentro de ese aparato del que salían voces. Recién cumplía siete años y pensaba que dentro de la radio había una especie de cinta con un micrófono pequeño, que pasaba recorriendo, cuando se movía el dial. “Era una piola y cada uno hablaba y hablaba. Me imaginaba que eran personas pequeñas”, asegura Wilson Robalino, el reconocido locutor de noticias, que acredita cerca de cinco décadas de experiencia.
    Estudió en el colegio Manuel María Sánchez, luego pasó a la Academia Militar Abdón Calderón. Ahí ya sentía la ilusión de trabajar en radio. Tenía un compañero, de nombre Guido Orbe, otavaleño, quien tenía una excelente voz y quería que le enseñe a locutar. Pero entre los estudios, la graduación y la universidad. Pensó que la oportunidad se pasó.
    Desde 1978, se lo escuchaba todas las mañanas, puntualmente, diciendo: “son las seis”. Entonces sus oyentes se apresuraban a levantarse, asearse y tomar el desayuno para salir a sus respectivos sitios de trabajo o estudios… De 06:00 a 07:00 estaban atentos a este locutor que, a cada instante, repetía la hora y acompañaba con su voz para cumplir, con responsabilidad, las actividades diarias.
    Sin embargo, desde 1974 ya laboraba en Radio Tarqui, “La T Grande de Quito”, de 20:00 a 23:00, en un programa donde había música, poemas, entrevistas y leía noticias, mientras que en la mañana trabajaba en la Radio de la Casa de la Cultura. Su voz empezó a dar identidad al “Informativo Ahora”. La cortina musical para dar inicio al noticiero era de la película de 1966 “El Bueno, El Malo y el Feo”, protagonizada por Clint Eastwood. Fue una especie de huella digital de ese espacio.
    Patricio Toro, otra voz potente del Ecuador, le antecedió, pero como se cambiaba a otra emisora le recomendó. Igual, Pepe Velásquez, que era operador de audio en la radio de la Casa de la Cultura, le dijo que vaya a Radio Tarqui, porque necesitaban un locutor de noticias.
    Gonzalo Pérez Torres le pidió que lea un editorial en Reportarqui, “el radio periódico del pueblo”. Luego de la lectura, don Gustavo Herdoíza le dijo “quiero hablar con usted”. Pensó lo peor, pero fue todo lo contrario, más vale le propuso ser parte del noticiero. “Le voy a pagar un poco más de lo que le están pagando en la otra radio”. De esta forma Wilson Robalino se quedó en la mañana y en la noche en el dial 990 AM. Ahí permaneció desde 1974 hasta el 2015.
    Wilson Robalino realizó sus estudios en la Escuela de Arte Dramático, como Sketch Cómico, y luego se integró al Teatro de Ensayo, dirigido por Antonio Ordóñez. En la Escuela de Arte Dramático la profesora argentina, Anadela Arzón, quien dictaba la cátedra de dicción, vocalización e interpretación, le escuchó y le dijo: “tienes una buena voz para locutor de noticias”. Le dio algunas indicaciones sobre vocalización, dicción e interpretación. Wilson le preguntó: ¿Una noticia se puede interpretar? y la profesora le contestó que sí, “la noticia se vive”. Desde ese momento se dedicó por completo a locución de noticias.
    Escuchaba la Voz de América, a Iván Silva Acuña (chileno) y Pancho Ibañez (argentino), quienes fueron sus referentes. Destaca la trayectoria de los locutores nacionales Fernando Fegan, Édison Vargas, Patricio Toro, Fabián Vizcaíno y Guillermo Jácome. Asegura que René Torres tenía una vocalización excelente cuando leía un radio teatro.
    Don Gustavo Herdoíza, propietario de la estación radial, le decía que la noticia hay que interpretarla y vivirla, “pues el oyente capta todo y se siente feliz o triste con lo que usted está leyendo”.
    A fines de 1970 e inicios de 1980 había una sección llamada “Comentan los Picapiedra”, del desaparecido diario El Tiempo, de propiedad de Antonio Granda Centeno. Uno de los escritores de este espacio era el poeta riobambeño, Eduardo Zambrano Jarrín (1916-1999). Wilson Robalino dice que al leer esos artículos iba cimentando lo que él quería ser: interpretar las noticias, porque una cosa es leerla y otra vivirla.
    En esos años habitaba en el sector de Los Dos Puentes, en el centro sur de Quito, por ello llegaba a las 05:30 a la emisora, que estaba ubicada en las calles García Moreno y Olmedo. Revisaba los periódicos, leía las noticias más relevantes, poco a poco iba seleccionado lo más destacado. En la primera media hora locutaba las noticias políticas, económicas y sociales, que eran de mucho interés para los oyentes. Luego venían las notas más relajadas. La nota completa en el siguiente link: bit.ly/3eB8BFU

Комментарии • 42

  • @JoseCastellano-gg1pe
    @JoseCastellano-gg1pe 5 месяцев назад +1

    Con esa trayectoria de tantos anñs de periodismo razon que da gusto escucharle lasnoticis el aquin debemos creerle por seridad .

  • @patriciocarrera422
    @patriciocarrera422 9 месяцев назад +2

    El Lcdo. Wilson Robalino, es la voz de la radio de nuestra infancia y adolescencia antes de ir a nuestros estudios. Gratos recuerdos .Que bueno que todavía lo tengamos en las mañanas siendo parte de la actualidad.

  • @juanrobalino2205
    @juanrobalino2205 2 года назад +1

    Profesor Wilson Robalino que gusto escucharle y recorarle desde mi niñez radio tarqui y que grato escucharle nuevamente en pichincha universal 95.3.

  • @diegopilaquinga7372
    @diegopilaquinga7372 Год назад +2

    Tanta nostalgia, q gusto escuchar la voz de todos los Quiteños en las mañanas, Don Wilson debe recordar el poema de la Radio Tarqui a la capital.. como me gustaría recordar ese poema ahora en fiestas de Quito... Usted q lo conce Srta. Iliana, tal vez lo podria conseguir para nosotros, no seria justo que tan bello poema se pierda en los recuerdos..... Quito, Carita de Dios, Radio Tarqui, Te saluda....

  • @oskarschindler8262
    @oskarschindler8262 Год назад +1

    Es un honor conocer al señor Wilson Robalino tengo 43 años recuerdo mi papá sintonizaba radio tarqui para irme a la escuela y escuchaba el noticiero ...falta 10 minutos para las 7 ..falta..10 minutos para las 7 ...felicitaciones señor Robalino ahora lo escucho en radio Pichincha

  • @ramiroron8464
    @ramiroron8464 11 месяцев назад +1

    Buen programa.
    Ojalá se pueda participar, en su importante Revista...
    Gracias.

  • @willianflores6834
    @willianflores6834 3 года назад +3

    Tengo 42 años..y lo escuchaba cuando me.levantaba para ir a.la escuela..yo vivía en San Juan cerca a Radio Tarqui..hermosos recuerdos.

  • @daltonaldasgordillo4846
    @daltonaldasgordillo4846 3 года назад +5

    Recuerdo todas las mañanas las noticias con Wilson eso quedó grabado en el corazón del Ecuador!!

    • @ilianacervanteslima408
      @ilianacervanteslima408  Год назад

      Así es, quedó grabado en nuestras mentes y corazón. Yo me acuerdo cuando decía: "Son las seis"

  • @dennispena840
    @dennispena840 3 года назад +4

    Sr Wilson Robalino solo escucharle me hace retroceder en el tiempo, ud fue un referente en la población de Quito, ahora tengo 53 años, le escuché desde cuando tenía 7 años (1975) que nostalgia me embarga en este momento, se le recuerda con mucho cariño un abrazo sincero y mi agradecimiento personal hacia ud por ser parte de la historia de muchos Quiteños bendiciones para ud.

    • @ilianacervanteslima408
      @ilianacervanteslima408  Год назад +1

      Dennis que bonito recuerdo. Le agradezco por su comentario. Un abrazo grande

    • @dennispena840
      @dennispena840 Год назад +1

      @@ilianacervanteslima408 Srta Iliana buenas noches cómo está muchas gracias por dar lectura y responder mi mensaje, le puedo poner en su consideración hacer el reportaje del Sr Verborich dueño de radio nacional espejo, seria lindo recordar también y de pronto de Don Carlos Efraín Machado, un fuerte abrazo para ud y mi sentimiento de consideración para ud y su profesionalidad 🌹🌹

    • @ilianacervanteslima408
      @ilianacervanteslima408  Год назад

      @@dennispena840 ​ @Dennis Peña claro que si, estamos buscando a los familiares del señor Gerardo B"rborich. Su sugerencia es muy importante para nosotros

  • @juanchalan9558
    @juanchalan9558 2 года назад +2

    Gran entrevista le felicito,sr.Robalino que gusto haberlo conocido a través de este medio hasta me da ganas de llorar me invade la nostalgia lo escuche las noticias desde el año 83 hoy tengo 62 años yo tenia una carpintería y antes de las 6 am ya sintonizaba todos los días el noticiero hasta las 7 am y era bien claro fuerte comprensible linda voz y lo escuchaba en buen volumen la radio y mis hijas se apuraban para ir a la escuela y ahora que gusto ecucharlo no sabia donde estaba desde que cerraron la emisora hoy voy a escucharlo en pichincha universal gracias por todo aun tiene su buena expresión

    • @ilianacervanteslima408
      @ilianacervanteslima408  Год назад

      Muchas gracias por su comentario. Qué bonito leer su narración que aporta a la construcción de la historia de esta gran voz de la radio

  • @mercedes367
    @mercedes367 2 года назад +2

    Saludos para todos ustedes que hacen este programa, en especial a Don Wilson Robalino Maestro, crecí con usted y es un gusto volver a escucharlo en punto noticias , un abrazo grande para usted y el resto de comunicadores.

  • @juliomedina38
    @juliomedina38 2 года назад +2

    Excelente locutor, a mis 52 años es parte de mi niñez. Mi padre siempre escuchaba radio Tarqui. Saludos lcdo. Wilson Robalino!!!

  • @lindermanleon3369
    @lindermanleon3369 3 года назад +8

    Sra. Iliana que nostalgia escucharle al Sr. Wilson Robalino. En mi época de colegio era mi despertador. Mil gracias y felicitaciones.

  • @carlos84059
    @carlos84059 Год назад +2

    QUE GRAN SORPRESA......TENGO HACE MUCHOS AÑOS VIVIENDO EN USA. Y SIEMPRE HE RECORDADO CON MUCHO CARIÑO LAS NOTICIAS DE LA MAÑANA DE RADIO TARQUI, CON WILSON ROBALINO; ESPECIALMENTE, LO RECUERDO EL PROGRAMA DE LA NOCHE ///EL AMOR EN VERSOS Y CANCIONES///, EN ESE ENTONCES GRABE EN CASETS MUCHAS DE SUS POESIAS, QUE MAS TARDE PERDI CUANDO ME ROBARON.
    ESTE DIA, HOY ENCONTRE ESTE VIDEO Y LA GRAN SORPRESA DE ESCUCHARLO Y HASTA VERLO AL GRAN WILSON ROBALINO...QUE GUSTO REALMENTE...ME GUSTARIA SABER, SI TIENEN ALGUNA O ALGUNAS GRABACIONES DE SUS POESIAS...ME ENCANTARIA ESCUCHARLAS... ***QUE RECUERDOS...DEL MAESTRO JUANITO***
    QUE NUESTRO PADRE CREADOR, BENDIGA A ESTE ILUSTRE HOMBRE DE LA RADIO...

    • @ilianacervanteslima408
      @ilianacervanteslima408  Год назад

      Señor Carlos Morales. Muchas gracias por su comentario. Yo le averiguo y si hay le subiré en Voces de la Radio. Qué bonito comentario. Un abrazo

  • @CAJASAUTOMATICASEC
    @CAJASAUTOMATICASEC 2 года назад +2

    Crecí escuchando su noticiero, que gusto llegar a conocerlo. 👌

  • @Fabian69117
    @Fabian69117 2 года назад +3

    Al fin conocí a Wilson Robalino, un gran locutor presentador de noticias, siempre le escuchaba en Radio Tarqui en la época del Maestro Juanito, Felicitaciones Wilson , sobre Guido Orbe su compañero, fue un gran locutor en Ibarra en CRI fuimos compañeros de radio y un buen amigo, nos dió mucha pena su partida de este mundo.

    • @ilianacervanteslima408
      @ilianacervanteslima408  Год назад +1

      Señor Fabián qué gusto saludarle. Gracias por su comentario y apoyo a este espacio. Un abrazo grande

  • @robin-hr8re
    @robin-hr8re 2 года назад +3

    Cuando era niño 7.8.9 años en 1982.83.84 mi difunto padre sintonizava radio Tarqui 6 de la mañana antes de que salga a su trabajo ya que era ahi que el Sr Robalino cada 2 minutes dava la hora , esta voz inconfundible lo vuelvo a escucharlo 40 años despues en radio Pichincha , me trajo tristes recuerdos de familia Felicidades Sr Robalino hoy lo escucho yo a travez de internet lejos de nuestro patria linda hoy destruida por este govierno nefasto..

    • @ilianacervanteslima408
      @ilianacervanteslima408  Год назад

      Así es muchos recuerdos y nostalgia acompañados de esta gran voz de la radio

  • @dariocastellanos19
    @dariocastellanos19 3 года назад +2

    Espectacular voz , un ÍDOLO

  • @ramiroron8464
    @ramiroron8464 3 года назад +3

    Gracias Ileana por este formidable reportaje. Es un gusto grande ver al "Eterno" Sr. Wilson Robalino... Hombre trabajador, madrugador, serio en su locución. Lo recuerdo desde cuando iba a la escuela primaria, por los 70`s... Felicitaciones.

    • @ilianacervanteslima408
      @ilianacervanteslima408  3 года назад

      Ramiro Ron Muchas gracias. Próximamente estaremos también
      con Voces de mi Ciudad donde contaremos más historias

  • @rafaelcarrera7879
    @rafaelcarrera7879 3 года назад +5

    "MISTER WILSON DESPERTADOR ROBALINO": tengo 53 años y recuerdo q allá x los años 80 mi madre ponía las noticias de radio TARQUI, y ese era mi despertador para ir a clases...siempre me preguntaba cómo era el señor de tan voz espectacular...y miren gracias a uds lo puedo conocer...y no ha cambiado en nada su tono...

    • @ilianacervanteslima408
      @ilianacervanteslima408  3 года назад

      Todos recordamos su magnífica voz, que decía "son las seis" y nos apresurábamos para ir a la escuela. Época maravillosa de la radio.

  • @patricioaguilar8287
    @patricioaguilar8287 3 года назад +3

    Gran programa. Éxitos. Me gustaría recomendar a Ramiro Díez y Reina Victoria Díez, locutores del programa con cierto sentido.

  • @wilsonchalco9577
    @wilsonchalco9577 3 года назад +3

    NOSTALGIA ME DA AL ESCUCHAR A TAN HONORABLE LOCUTOR, CON QUIEN MIS PADRES ME DESPERTABAN CON LAS NOTICIAS DESDE LAS 6 AM, ODIABA ESE NOTICIERO, PERO HOY ES UN HONOR SABER QUE TAN HONORABLE LOCUTOR FUE PARTE DE MI VIDA....HOY ME RIO Y ESE ODIO SE FUE....JAJAJAJA....

  • @DiegoRengelismo
    @DiegoRengelismo 3 года назад +1

    38:26 La canción es la siguiente: ruclips.net/video/zYfNCy5f25U/видео.html