Algo adsurdo. El mango en Cusco, puno esta caro deberían traer esos mercados. Creo debería construir ferrocarril en las tres regiones. Para intercambiar mercancías un breves horas.
Es que los ambiciosos quieren exportar y ganar sentado su billete que van a cosechar cargar y llevar con camion hasta Puno esos hermanos del norte les falta eso
El país está centralizado amigo tan difícil es darse cuenta nada va a funcionar x mientras k no se haga trenes donde el estado financie el transporte tal vez con un cobro mínimo y no solo el transporte del agro si no de todo producto para que las provincias tengas productos más económicos y sueldos más dignos Ahora este hombre de quien promociona sus productos???? Tal vez (poder factico )antiguos hacendado 😏
@@tayufuexactamente lo que necesita es un presidente gestor para mí veo López Aliaga da soluciones rápidas siendo libertario va con las ideas reducir el Estado
eel mango sigue caro en los mercados, el problema son los intermediarios que no quieren traer el mango para n que el pueblo no se acostumbre a comprar barato, no es la sobreproduccion
@@victoringa8160 plaza vea y mass. Entre 1,90 y 2,10 soles por kilo. Esos supermercados no compran a los intermediarios hacen compras directas a los productores.
No pueden prohibir la siembra. De mangos,por un año que bajan las ventas; pueden hacer mermeladas,y conservas,y venderlos a más precios,el mango es muy rico para comerlo ,hay que orar para Dios nos ayude a solucionar este problema, bendiciones 🙏🙏❤️ y mucho ánimo queridos hermanos,
Las sobreproducciónes son provocadas por los gobiernos para abaratar los precios y decir que el sistema económico funciona aunque éso provoque perdidas y pobreza a los productores lo cual nunca le interesa a los gobiernos 😎
@@dora15448 esos ya son derivados, el mango solo es una parte de la materia prima, aparte se usan mas ingredientes, y no solo procesan mango sino muchisimas frutas mas. La realidad es que ya la gente del peru esta empalagada con tanto mango.
Las sobreproducciónes son provocadas por los gobiernos para abaratar los precios y decir que el sistema económico funciona aunque éso provoque perdidas y pobreza a los productores lo cual nunca le interesa a los gobiernos 😎
@@xd_sawapor qué siempre que alguien reclama algo lo relacionan con el inútil de Castillo, con el lápiz o con la izquierda. Cuándo entenderán en el Perú que reclamar o quejarse no es ser de izquierda. Algún día cruzarán el charco y verán que en Europa la gente reclama y no son de izquierda.
Las sobreproducciónes son provocadas por los gobiernos para abaratar los precios y decir que el sistema económico funciona aunque éso provoque perdidas y pobreza a los productores lo cual nunca le interesa a los gobiernos 😎
Lamentablemente en Perú el ministerio de agricultura no funciona. No solo el mango es el problema. Todo los productos agricolas tienen problemas de precio.
El libre mercado es un buen sistema, con reglas claras y sencillas que se deben respetar ( para eso está el estado ), el problema surge cuando se convierte en un libertinaje de mercado, como es posible que hasta todo el mes de enero los compradores están en Casma, visitan los campos pero no dan precios, que significa esto ? será que no se pusieron de acuerdo los compradores ? el monopolio y el oligopolio están prohibidos, malogran el sistema.
@@FK-pp6eyotro ignoran, por dios no ves que desde un primer momento se habla de que el gobierno, el estado el municipio debe intervenir el ente rector. De que libre mercado hablas, todo lo que te digo es economía social de mercado. Más bien donde de mete el estado hay desgracia, su mera existencia hace que todo sea más caro(fletes e impuestos), altera el sistema de precio, y los deja como inválidos mentales a los productores rengos q no andan buscando como vender.
por dios no ves que desde un primer momento se habla de que el gobierno, el estado el municipio debe intervenir el ente rector. De que libre mercado hablas, todo lo que te digo es economía social de mercado. Más bien donde de mete el estado hay desgracia, su mera existencia hace que todo sea más caro(fletes e impuestos), altera el sistema de precio, y los deja como inválidos mentales a los productores rengos q no andan buscando como vender.
Las sobreproducciónes son provocadas por los gobiernos para abaratar los precios y decir que el sistema económico funciona aunque éso provoque perdidas y pobreza a los productores lo cual nunca le interesa a los gobiernos 😎
No es sobre producción; es una bendición. No boten los mangos😢😢lleven a los mercados., en vez de comprar gaseosas, refrescos artificiales; compren mangos y a comer en todas las formas; ensaladas, refrescos, helados, etc, etc.
Las sobreproducciónes son provocadas por los gobiernos para abaratar los precios y decir que el sistema económico funciona aunque éso provoque perdidas y pobreza a los productores lo cual nunca le interesa a los gobiernos 😎
@@margaritacanduelasaponte3867 Las sobreproducciónes son provocadas por los gobiernos para abaratar los precios y decir que el sistema económico funciona aunque éso provoque perdidas y pobreza a los productores lo cual nunca le interesa a los gobiernos 😎
La sobreproducción es abundancia es una bendición la cual no debe ser desperdiciada,quiza mas adelante vengan tiempos difíciles de escasez ,por lo que Dios está preveniendo sl Perú con reservas de alimentos.,Debe haber una buena solución de parte del ministerio de agricultura para q el agricultor no pierda,y el el pueblo sea provisto de alimentos beneficiosos para tanta gente que desea adquirirlos
Las sobreproducciónes son provocadas por los gobiernos para abaratar los precios y decir que el sistema económico funciona aunque éso provoque perdidas y pobreza a los productores lo cual nunca le interesa a los gobiernos 😎
tienen que vender de la chacra a la mesa y a los intermediarios hacer a un lado todo depende de la voluntad de las autoridades para dar licencia para la venta
No todos pueden exportar, hay requisitos de buenas practicas agricolas y de manufactura que solicitan los paises para recibir alimentos, el estado lamentablemente no se covierte en soporte para promover, capacitar y finaciar la competitividad para poder exportar
@@jarofe84 el estado nunca ha servido para eso, solo para robar plata legal e ilegalmente, con sobrecoste y pitufeo. La capacitacion y financiamiento lo debe hacer el privado, asi habra competitividad y se preverá este tipo de cosas, ojo no es perfecto pero es mucho mejor que el estado.
el estado nunca ha servido para eso, solo para robar plata legal e ilegalmente, con sobrecoste y pitufeo. La capacitacion y financiamiento lo debe hacer el privado, asi habra competitividad y se preverá este tipo de cosas, ojo no es perfecto pero es mucho mejor que el estado.
La culpa es de ambos estado y productores. El año pasado no hubo mucho mango pero si se vendió bien. El productor ambicioso dijo que va producir más y mira lo que pasa. Exceso de oferta
@@Warlikezone no tiene nada que ver el estado en prevenir solo se previene en caso de emergencias o acontecimientos y sucesivos con anterioridad. En caso de la producción de agrícola no funcióna así. Solo se dan apoyo técnico más no que no deben producir menos o más. Ese criterio es de cada productor. No sea ignorante
No estoy de acuerdo con los agricultores, que su huelga votando los alimentos: Primero votaron los en las pistas, papa, mango y ahora el limón. Tanta gente sin comer, ollas comunes, alberges de niños y adultos, orfanatos y etc tanta gente que necesita y no tiene para comer. Los agricultores votando y pisoteando con sus carros dichos alimentos.
Yo vivo en Lima, quiero saber dónde chuch... puedo comprar eso , si voy a vea no hay , si voy a la tienda encuentro pero a 10 soles el kg yo quiero comer , en cambio en otras del Perú lo entierran o bien el estado no ayuda con el transporte de esos alimentos, deberían construir más carreteras para transportar
Últimamente aquí en Canadá está entrando frutas como blueberry palta ayer encontré mango de Perú cada uno me costó 5$canadienses ,y súper ricos,por favor sigan enviando más por que se que es muy difícil encontrar mangos de calidad..
No puedes obligar a la gente, hubo una sobreproducción de mango y el mercado peruano no lo puedo aguantar. Si quieren seguir haciendo esa cantidad de mango deben ir buscando compradores en otros países. No solo es hacer el mango y ya, por eso no progresan, uno no se puede dormir en los laureles
Las sobreproducciónes son provocadas por los gobiernos para abaratar los precios y decir que el sistema económico funciona aunque éso provoque perdidas y pobreza a los productores lo cual nunca le interesa a los gobiernos 😎
He visitado Chiclayo y dónde mrda venden en Pimentel a 4 soles la jarra jugo de mando? Todo es caro y no baja de 10 soles. Antes en el norte se vendia por cuartilla o unidad el mango ahora todo es la kilo. Y 1.5 el kilo solo dan un mango, igual llegan a los mercados muy caros. Ahora el estado si quiere ayudar a los agricultores, que no se dejan ayudar y solo piden dinero, es capacitarlos y enseñarles a exportar su producto. Pdta.. Piura tiene más mango que Lambayeque pero Piura ya viene hace años exportando mientras los de Lambayeque recién han comenzado a sembrar mango y no se han preocupado a buscar mercados. Lastimosamente los agricultores se creen ese cuento de que todo lo que produce acá se debe quedar acá
El Ministerio de Agricultura debe abordar y solucionar este problema, hay muchas personas en el país que pasan hambre😢😢😢 y no es posible que esten botando la comida a la basura
yo soy el primer responsable de lo que produzco si hago 100 platos de cebiche es mi culpa si no los vendo, yo debo saber cuanto es lo que en realidad cuanto debo producir, despues echare la culpa a otros organismos autoridades etc
Los mangos son arboles ellos no van a dejar de dar frutos, el cevi he es diferente como puedes controlar a la planta que no de frutos sin matar el arbol.
Fuera de lugar tu comentario, cosechar mango es a largo plazo y tu ceviche es del diario son cosas diferentes por eso el Perú está jodido por ideas como está.
El problema es que los que compran al por mayor no quieren comprar más y usan la escusa de no pagar más por la fruta. Saben que si aumenta la oferta se reducen los precios y no quieren bajar sus ganancias
Gobierno debería crear un mercado grande de agricultores "Agri consumo Limeño " para que traigan en camiones a Lima de frente, ayudan a los agricultores , consumidores de Lima somos 13 millones de personas que nos gusta frutas, verduras, tubérculos, quesos de vaca o cabra real artesanal sin harinas, sin conservantes químicos, buenos alimentos para consumo humano, así a más bajos precios las frutas, tubérculos, para exportación los intermediarios ganan demasiado, pensémos primero en los estómagos peruanos , el agua dulce se consume bastante la tierra y es peruano, No sólo en la exportación 🤔🇵🇪
@David-br5nq por eso existen los ministerios para que prevean lo que se vaya a avecinar. El ministerio de agricultura tiene que hacer un seguimiento a la producción y sobreproduccion.
El mango lo pueden faenar y tenerlo en trozos (Pulpa) en camaras frigoríficas. Y venderlo al exterior (Europa). El empresariado debe canalizar esas super producción. Y trabajar en conexión con el agricultor.
Las sobreproducciónes son provocadas por los gobiernos para abaratar los precios y decir que el sistema económico funciona aunque éso provoque perdidas y pobreza a los productores lo cual nunca le interesa a los gobiernos 😎
Qué pena votar productos .. eso es falta de visión exportan directo al mercado extranjero en Europa el mango es tan caro solo 1 mango cuesta 2 euros , deberían exportar directo del productor al extranjero y así poder comprar en Europa por kilo como en peru el kilo a 4 euros cuanto más producción el precio es más cómodo .. y también industrulizacion hacer néctar de mango y también picarlo en y congelarlo para venderlo esperemos los productores empiezan ellos mismo a exportar y industruliciarle… basta de intermediarios
Hoy en tiempos de calor,hacer jugo de mango y vender de un mango salen dos vasos de jugo,si lo vendes a dos Soles el vaso no necesitas azúcar porque es dulce,dos soles el vaso de jugo, un mango lo vendes a cuatro Soles,no lo botes,piensa un poco, bendiciones 🙏🙏❤️
El ministerio de agricultura en coordinación con las oficinas de las diferentes regiones, lleven en camiones las frutas que hay sobreproducción, seguro que los dueños lo venden muy rápido. APOYO A LOS PRODUCTORES y no digan ya no siembren mangos, maracuyá, limones, etc.
Las sobreproducciónes son provocadas por los gobiernos para abaratar los precios y decir que el sistema económico funciona aunque éso provoque perdidas y pobreza a los productores lo cual nunca le interesa a los gobiernos 😎
La incapacidad e ineptitud de este ministro es un desastre, porque no utiliza los aviones de las Fuerzas Armadas para transportar los mangos a las provincias donde los mangos cuestan caro. Ministro MEDIOCRE lo mejor que puedes hacer es renunciar si es que tiene dignidad.
No estoy de acuerdo con los agricultores, que su huelga votando los alimentos: Primero votaron los en las pistas, papa, mango y ahora el limón. Tanta gente sin comer, ollas comunes, alberges de niños y adultos, orfanatos y etc tanta gente que necesita y no tiene para comer. Los agricultores votando y pisoteando con sus carros dichos alimentos..
@@MiluscaSantaCruzJahnsen papa, el limón estaba malogrado.... He visto que pasaba la camioneta encima de los alimentos. EL mango esta en buen estado, se ve por las imágenes..
@@amor-yp6xg quien paga la logistica y el personal ?? decho cosechar ya implica gasto. Los agricultores ya no tienen los recursos para cosechar y trasladar todos esos productos a los alberges. por eso solo mas económico enterrarlos
los mismos productores deben traer en puntos estrategicos. el kilo en Arequipa cuesta 5 soles. los vendedores no ofrecen mango tampoco ni sabia que había sobreproducción.
Entonces acaban de enterrar una industria naciente de mango en fin, los cojudos que piensan que el capitalismo es para aprovecharse luego no se quejen cuando esten caviares y zurdos comunista en el poder
Por favor...olvidense del mercado nacional...Exportemos esas bellezas ! q el sacrificio q hace olmos en producir esa exquisitez sea disfrutado por el mundo!
9:45..., Suficiente hasta aquí. Por qué el estado tiene que arreglarle sus problemas a los productores? Entonces, es justo también que el estado resuelva en favor de los consumidores cuando el producto esté caro!!!! No, así no funciona el libre mercado. Si planteaste mal tu trabajo, atente a las consecuencias, si lo hiciste bien felicidades. Esto creo que es problema de los pequeños agricultores que viendo el boom exportador de esta fruta creyeron que sembrando sin ton ni son obtendrían grandes ganancias. Y se pelaron. El punto es que con esta experiencia estos campesinos no aprenderán la lección y creerán siempre que el estado está en la obligación de socorrerlos. Quién socorre a la pobre ama de casa cuando vea que las frutas (u otros productos) son carísimas?
Entonces, la reforma de Velasco sí tenía una visión a futuro. Durante su gobierno, se estudió el sistema de riego en la costa para mejorar la agricultura, y su reforma agraria también incluía planificación para la sostenibilidad. No se trataba solo de producir cultivos, sino de agregar valor a los productos. Por ejemplo, en lugar de exportar solo mangos frescos, se podrían secar y vender como snacks. Estos planes estaban proyectados para el año 2000, pero quedaron truncos con los cambios políticos posteriores
No jodas, Velasco y su gobierno militar dictatorial destruyó la agricultura y la industria era de pésima calidad. Nos atrasó por lo menos 20 o 30 años. El objetivo de Velasco era destruir al " rico opresor", nada de visión de futuro.
En otro paises no quiere Mango con valor agregado. Ellos necesita el Mango asi salido de la chacra. Porque tiene fábrica para procesar el fruto y para q tenga mayor margen de ganancia.
Si por mi casa venden a 5 S/. el kilo mínimo, qué miseria le pagan a los campesinos... El MINAGRI Y EL MEF ¿qué soluciones aplican? ¿y cuánto el Estado les inyecta anualmente?
@@AnimeX100Pre-NZT entiendo que te creas "capitalista", pero es el Estado quien debe regular los precios, sino ¿para qué existe?... ponte a trabajar solo 1 día como campesino, después de ello me dices cuánto crees que te deberían haber pagado por ese día... sin duda, el trabajo del campesino está menospreciado por cierto grupo de personas.
@@lourdesrosapandolopez6798 Jaja es que no entiendes que les pagan barato por qué existe demasiadas chacras en todo el Perú, y el Perú es un país Agroexportador ... 🤷♂️ No te van a pagar mucho , si vendes lo mismo que el resto
El gobierno deberia dictar reglas que favorezcan al agricultor que son las personas que más trabajan, necesitamos personas que tengan capacidad de gestión, lamentable estamos gobernados en estos momentos por incapaces.
En el mercado Nacional de manera interna, esta caro el mango, deberían llevarlo a provincias . ahora que hay sobre producción quieren que la población solucione su mala gestión y no tener planes de contingencia en estos aspectos, el mercado interno pide esos productos ... en vez que lo arrojen y entierren, muy mal
Los Mercaderes gastan mucho dinero en el transporte , personal de carga, empaquetamiento, y alquieler de puestos para vernder sus mangos. Es ofensivo que salgan los "expertos" a decir que una solucion seria cobrar menos. Lo unico que queda , es que el estado transforme los productos que este año han traido perdida a los agricultores , y los disponga para programas de bien social a los más necesitados. Y esta medida debe tomarse pronto, no pueden dejar que se pudra tanto alimento por falta de responsables.
Cual es la fuente de tu afirmación. Hasta donde recuerdo, los colonos arrojaron el te de una empresa privada (con problemas económicos)por que tenía el monopolio de venta del te a las colonias y en modo de castigo, lo lanzaron al mar. Esta fue una de las acciones que aceleraron la independencia.
No estoy de acuerdo con los agricultores, que su huelga votando los alimentos: Primero votaron los en las pistas, papa, mango y ahora el limón. Tanta gente sin comer, ollas comunes, alberges de niños y adultos, orfanatos y etc tanta gente que necesita y no tiene para comer. Los agricultores votando y pisoteando con sus carros dichos alimentos...
@@runrun5091 Estamos bien en economía por BCRP, pero los políticos se llevan la plata y el dinero donado de otros países... La gran mayoría de políticos no quieren hacer su trabajo. 2026 investigar bien por quien votar, hasta vicepresidente..
Otro consejo para los agricultores, el mango también sirve para alimentar el ganado vacuno pueden secarlo y guardarlo cómo alimento a las vaquitas,ovejos,y chanchos,no lo desperdicien, oremos cuando no tenemos ventas, oremos cuando tenemos ventas; Dios sabe lo que hace, bendiciones 🙏🙏❤️ a todos los agricultores,no desmayen,son pruebas de nuestro Dios:
La prioridad es el agricultor Nacional en todas sus necesidades y productos en las emergencias recién dan su mínimo apoyo hay ver y decir la realidad. Nadie cuestiona ni exhorta a los gobiernos hacer su trabajo en todos los sectores País retrasado.
Saben porque no lo consuminos? Porque las frutas y verduras vienen co altos pesticidas ... Yo por ejemplo he dejado de consumir porque ya no dan confianza los productores ... Al extranjero si cumplen con la calidad pero el Mercado interno nos dan muerte.
Eso es lo que saca y engaña la prensa basura, con sus videos de que hay muchas frutas y verduras con pesticidas etc. Esos químicos usan en todas partes y el mundo . Y sin eso ? No habría muchos cultivos y producción. Y esos químicos se degradan y desaparecen con los días y no afecta el interior de frutas y verduras. Podrían reducir en algo su uso o con más moderación. Pero mayormente la gran mayoría de frutas y verduras del país, son de calidad y sanas.
Si hay sobre produccion de magos llevenlo al mercado de bolivia, el estado debe intervenir para que no se pierda la produccion, habiendo tanta gente con hambre me parece absurdo que se vote la fruta eso es brutalidad. Los gobiernos socialista solo les gusta recibir donacion pero no mueven nada para beneficiar a los mas necesitados.
Sucede que el estado tiene que llevar estos productos a las escuelas gratis y alimenten a sus ciudadanos. Son tan torpes por qué botan esos productos que son de buena calidad. No me vas a vender malos productos.
Exportación o venderlos a otras provincias y que lo vendan los mismos productores en vez de estar botando o enterrando el mango obviamente antes de que no se malogre cuándo no hay producción se queja cuándo hay sobreproducción se quejan es manera de administrarlo por parte del productor y también tienen que hacer su parte el gobierno
2:40 no sabe ni dar la contra, cómo alguien que va pagar 1 sol va querer pagar 10. Esos canales deben poner verdaderos ecomistas xfas si van hablar sobre economía...
Yo no puedo comer tanto mango aveces nada más puedo comer porque si no me da una infección intestinal una flojadera de estómago y por el verano peor todavía cae infección intestinal y manda con diarrea al bañó y hay que tomar cápsulas para la infección intestinal
El problema tambien es integral porq muchos de los agricultores no estan formalizados , se les tiene q capicitar para q se asocien y creen empresas para q lleguen a todos los consumidores sin necesidad del intermediario.
INCREIBLE! Cuando NO hay produccion que no hay y cuando hay bastante, es mucho! A buscar Mercados en el EXTERIOR a TRABAJAR señores por eso estamos como estamos y NO avanzamos!
NO SE OLVIDEN...TAMBIEN EL MERCADO PERUANO CONSUME. Pueden traerlos a LIMA, aquí consumimos como fruta, en postres, en jugos, también utilizan los BartAnder...
la gente desesperada por comer mangos , la verdad es que el pueblo no los puede comprar porque estan muy caros, los intermediarios le pagan una miseria al agricultor, y al publico le vende a ocho veces su precio, y tambien los agricultores ya no quieren venderlos y prefieren botarlos, es un abuso, el gobierno deberia invertir en cientos de camiones para ayudar a los agricultores a vender sus productos sin intermediarios usureros y ladrones. asi como las adquisiones que hace de gobierno a gobierno, asi se deberia implementar una politica de estado, del campo al pueblo sin comerciantes intermediarios y ladrones. La oferta y la demanda ya deja de regir cuando hay monoplios de por medios que concertan precios miserables en perjuicio del agricultor, y ahi ya tiene que intervenir el Estado en defensa del interes del pueblo.
Ayuden a lo Agricultores Peruanos ❤️🇵🇪❗️ EL PERÚ PUEDE SOLO BUSCAR CONOCIMIENTOS EXPERTOS CON ÚLTIMO CONOCIMIENTO, Mismo pagando lo que cuesta. O DARLE MÁS APOLLO A LA UNIVERSIDAD DEL PERÚ , CAPACÍTENLOS MÁS❗️. (ONG ❌muy peligroso ayudan pero cobran caro con sus agendas. después el país se llena de ONGs❗️)
Lo de agricultura que sea prioridad hay que trabajar a tiempo anticipado ver todo el manejo antes que hacen , dando prioridad a las agroindustriales . primero el agricultor Peruano.
Alli se vê el péssimo manejo del mango por parte del estado Y de Los privados. Tener sobre produção de mangos és una bendicion... Si se sabe administrar. Hay demanda em el mundo por ESE productos. El gobierno tremendamente estupido no és capaz de levar ESA iniciativa.
Algo adsurdo. El mango en Cusco, puno esta caro deberían traer esos mercados. Creo debería construir ferrocarril en las tres regiones. Para intercambiar mercancías un breves horas.
Talvez traerían más si hubiera más demanda
Es que los ambiciosos quieren exportar y ganar sentado su billete que van a cosechar cargar y llevar con camion hasta Puno esos hermanos del norte les falta eso
El país está centralizado amigo tan difícil es darse cuenta nada va a funcionar x mientras k no se haga trenes donde el estado financie el transporte tal vez con un cobro mínimo y no solo el transporte del agro si no de todo producto para que las provincias tengas productos más económicos y sueldos más dignos
Ahora este hombre de quien promociona sus productos???? Tal vez (poder factico )antiguos hacendado 😏
@@bruceyana8395 Van a gastar un monton de plata haciendo trenes solo para que el mango te salga unos centavos mas baratos Pensamiento Lapicito.
@@tayufuexactamente lo que necesita es un presidente gestor para mí veo López Aliaga da soluciones rápidas siendo libertario va con las ideas reducir el Estado
eel mango sigue caro en los mercados, el problema son los intermediarios que no quieren traer el mango para n que el pueblo no se acostumbre a comprar barato, no es la sobreproduccion
Vaya usted con su dinero compre sea solidario y venda a costo
Los reyes de todo se quedan con todo lo que el agricultor no
Es cierto, son esos camioneros y vendedores de los mercados que se hacen los vivazos
Mi estimado, me parece usted está pescando de ignorancia, me temo por su fanatismo a izquierda
Eliminen a intermediarios. Pedir q el gobierno haga su trabajo es pedir peras al olmo. Vamos Perú únanse y piensen , ayuden al agricultor
Pero los precios no bajan, son los intermediarios que compran super barato y venden bien caro
asi es 8 lucas el kg
Dónde compras? Yo lo veo a 1,90 soles el kilo en los supermercados.
@@joselazo8952 debe ser la variedad KENT, porque el EDWARD siempre es bas caro, lo ví en mercado de bellavista. Ahora más caro es el mango de planta.
@@joselazo8952 cuál supermercado?
@@victoringa8160 plaza vea y mass. Entre 1,90 y 2,10 soles por kilo. Esos supermercados no compran a los intermediarios hacen compras directas a los productores.
Agradezcamos a Dios por darnos un pais productivo.
No pueden prohibir la siembra. De mangos,por un año que bajan las ventas; pueden hacer mermeladas,y conservas,y venderlos a más precios,el mango es muy rico para comerlo ,hay que orar para Dios nos ayude a solucionar este problema, bendiciones 🙏🙏❤️ y mucho ánimo queridos hermanos,
Las sobreproducciónes son provocadas por los gobiernos para abaratar los precios y decir que el sistema económico funciona aunque éso provoque perdidas y pobreza a los productores lo cual nunca le interesa a los gobiernos 😎
@@dora15448 esos ya son derivados, el mango solo es una parte de la materia prima, aparte se usan mas ingredientes, y no solo procesan mango sino muchisimas frutas mas.
La realidad es que ya la gente del peru esta empalagada con tanto mango.
1:57 necesitamos más profesionales y políticos con el Dr. Pérez! Ojalá que la población le siga dando su confianza.
Las sobreproducciónes son provocadas por los gobiernos para abaratar los precios y decir que el sistema económico funciona aunque éso provoque perdidas y pobreza a los productores lo cual nunca le interesa a los gobiernos 😎
El Perú 🇵🇪 tiene muy buenas tierras, lo que nos falta es gente pensante.
Haber pensante,en que le falta pensar a la gente?
jajaja y p0r es0 v0taste x el✏
@@xd_sawa exacto.....querian ser ricos ..votando por socialistas
@@xd_sawapor qué siempre que alguien reclama algo lo relacionan con el inútil de Castillo, con el lápiz o con la izquierda. Cuándo entenderán en el Perú que reclamar o quejarse no es ser de izquierda. Algún día cruzarán el charco y verán que en Europa la gente reclama y no son de izquierda.
Las sobreproducciónes son provocadas por los gobiernos para abaratar los precios y decir que el sistema económico funciona aunque éso provoque perdidas y pobreza a los productores lo cual nunca le interesa a los gobiernos 😎
Lamentablemente en Perú el ministerio de agricultura no funciona.
No solo el mango es el problema. Todo los productos agricolas tienen problemas de precio.
No es cosa del estado. Es cosa de cada uno la sobreproduccion abarata los costos
Ministerio de agricultura afuera
El libre mercado es un buen sistema, con reglas claras y sencillas que se deben respetar ( para eso está el estado ), el problema surge cuando se convierte en un libertinaje de mercado, como es posible que hasta todo el mes de enero los compradores están en Casma, visitan los campos pero no dan precios, que significa esto ? será que no se pusieron de acuerdo los compradores ? el monopolio y el oligopolio están prohibidos, malogran el sistema.
@@FK-pp6eyotro ignoran, por dios no ves que desde un primer momento se habla de que el gobierno, el estado el municipio debe intervenir el ente rector. De que libre mercado hablas, todo lo que te digo es economía social de mercado. Más bien donde de mete el estado hay desgracia, su mera existencia hace que todo sea más caro(fletes e impuestos), altera el sistema de precio, y los deja como inválidos mentales a los productores rengos q no andan buscando como vender.
por dios no ves que desde un primer momento se habla de que el gobierno, el estado el municipio debe intervenir el ente rector. De que libre mercado hablas, todo lo que te digo es economía social de mercado. Más bien donde de mete el estado hay desgracia, su mera existencia hace que todo sea más caro(fletes e impuestos), altera el sistema de precio, y los deja como inválidos mentales a los productores rengos q no andan buscando como vender.
Que importante el entusiasmo de este señor, necesitamos más como este.
Las sobreproducciónes son provocadas por los gobiernos para abaratar los precios y decir que el sistema económico funciona aunque éso provoque perdidas y pobreza a los productores lo cual nunca le interesa a los gobiernos 😎
No es sobre producción; es una bendición. No boten los mangos😢😢lleven a los mercados., en vez de comprar gaseosas, refrescos artificiales; compren mangos y a comer en todas las formas; ensaladas, refrescos, helados, etc, etc.
porsupuesto es una bendicion.....lo que pasa que la gente no se entera que todo no es plata.....la naturaleza te da tambien te la quita
👍
Las sobreproducciónes son provocadas por los gobiernos para abaratar los precios y decir que el sistema económico funciona aunque éso provoque perdidas y pobreza a los productores lo cual nunca le interesa a los gobiernos 😎
Te va a dar dolor de estomago de tanto mango. Mucha fruta tampoc es bueno porque la fruta tiene fructuosa.
@@margaritacanduelasaponte3867 Las sobreproducciónes son provocadas por los gobiernos para abaratar los precios y decir que el sistema económico funciona aunque éso provoque perdidas y pobreza a los productores lo cual nunca le interesa a los gobiernos 😎
La sobreproducción es abundancia es una bendición la cual no debe ser desperdiciada,quiza mas adelante vengan tiempos difíciles de escasez ,por lo que Dios está preveniendo sl Perú con reservas de alimentos.,Debe haber una buena solución de parte del ministerio de agricultura para q el agricultor no pierda,y el el pueblo sea provisto de alimentos beneficiosos para tanta gente que desea adquirirlos
👍
Las sobreproducciónes son provocadas por los gobiernos para abaratar los precios y decir que el sistema económico funciona aunque éso provoque perdidas y pobreza a los productores lo cual nunca le interesa a los gobiernos 😎
tienen que vender de la chacra a la mesa y a los intermediarios hacer a un lado todo depende de la voluntad de las autoridades para dar licencia para la venta
Transporta de la chacra a la mesa gratis a ver, GILAZO
Este tipo pidiendo licencias no saben nada de negocios por eso no hay prosperidad
@edwartronelmunaicopretel6944 el respeto ante todo yo soy productor y comerciante tu debes ser comunista
Cuando se pudra el mango ahi recién lo harán
@@nahumvargas673ni que el fuera transportista para que traslade gratis la fruta.
Acaso no conocen la palabra exportar ???? En EEUU eso vale oro y aquí nos damos ese lujo
No todos pueden exportar, hay requisitos de buenas practicas agricolas y de manufactura que solicitan los paises para recibir alimentos, el estado lamentablemente no se covierte en soporte para promover, capacitar y finaciar la competitividad para poder exportar
esos mangos estan llenos de pesticidas en otros paises no son aptos aca somos los unicos que consumimos eso no existe control
@@jarofe84 el estado nunca ha servido para eso, solo para robar plata legal e ilegalmente, con sobrecoste y pitufeo. La capacitacion y financiamiento lo debe hacer el privado, asi habra competitividad y se preverá este tipo de cosas, ojo no es perfecto pero es mucho mejor que el estado.
@tecnoprint8165 que quieres que le pongan octogono a cada mango?
Solo los "intermediarios" consiguen donde venderlos, el problema que lo vendén muy caros y pagando menos a los agricultores.🤔
El estado tubo que preveer la sobreproduccion y abrir mercados, en resumen incrementar la demamda
el estado nunca ha servido para eso, solo para robar plata legal e ilegalmente, con sobrecoste y pitufeo. La capacitacion y financiamiento lo debe hacer el privado, asi habra competitividad y se preverá este tipo de cosas, ojo no es perfecto pero es mucho mejor que el estado.
O producir un mejor producto. Crear valor y no de más
La culpa es de ambos estado y productores. El año pasado no hubo mucho mango pero si se vendió bien. El productor ambicioso dijo que va producir más y mira lo que pasa. Exceso de oferta
Claro el estado tiene q haber previsto una sobreproducción de las plantas
@@Warlikezone no tiene nada que ver el estado en prevenir solo se previene en caso de emergencias o acontecimientos y sucesivos con anterioridad. En caso de la producción de agrícola no funcióna así. Solo se dan apoyo técnico más no que no deben producir menos o más. Ese criterio es de cada productor. No sea ignorante
la gente en vez de estar quejandose criticando, compre mangos hagan marcianos refrescos jugos etc etc
No estoy de acuerdo con los agricultores, que su huelga votando los alimentos: Primero votaron los en las pistas, papa, mango y ahora el limón. Tanta gente sin comer, ollas comunes, alberges de niños y adultos, orfanatos y etc tanta gente que necesita y no tiene para comer. Los agricultores votando y pisoteando con sus carros dichos alimentos.
Que baje el precio de minoristas xq aqui en pachacamac esta a 3 soles si baja la gente compraria mas .
Calla pot⚽. 🤣🤣🤣
Pero como se puede hacer para comprarle directo al agricultor?
@@misaelconcepcionarce9870pues vaya al norte en los fundos y comprarles mango.
Yo vivo en Lima, quiero saber dónde chuch... puedo comprar eso , si voy a vea no hay , si voy a la tienda encuentro pero a 10 soles el kg yo quiero comer , en cambio en otras del Perú lo entierran o bien el estado no ayuda con el transporte de esos alimentos, deberían construir más carreteras para transportar
Últimamente aquí en Canadá está entrando frutas como blueberry palta ayer encontré mango de Perú cada uno me costó 5$canadienses ,y súper ricos,por favor sigan enviando más por que se que es muy difícil encontrar mangos de calidad..
Ya no hay, se agotó, ahora, chupa otro ya, no hay(Melcochita)
Ven a Perú y con esos 5 dólares llévate tus 10 kilogramos como mínimo
En chacra esos 5 dolares 100 kilos de mango @@Ádraxx-p4k
@@Ádraxx-p4kxd Pero que se los coman en Perú porque al llegar a su país igual va a tener que pagar aranceles 😢
LA GENTE EN VEZ DE CRITICAR DEBERIA COMPRAR Y HACER JUGOS MARCIANOS CHUPETES HELADOS DE MANGO MARACUYA AYUDAR TOMAR ACCION
No puedes obligar a la gente, hubo una sobreproducción de mango y el mercado peruano no lo puedo aguantar. Si quieren seguir haciendo esa cantidad de mango deben ir buscando compradores en otros países. No solo es hacer el mango y ya, por eso no progresan, uno no se puede dormir en los laureles
Podríamos hacer derivados en la industria si hay diálogo entre productores y agricultores.
En Italia como un rico mango a 1,40 euro , aprox. unos 5 soles de Perù c/u, una papaya 10 soles y una pitacaya a 4 soles..
La unidad a 1.4?
Véngase a Perú y de pasada lléves sus 3 kilogramos con ese 1.4 por favor. Pero cómprele al productor, no al csmr de revendedores.
Repartan los mangos al pueblo .....que el gobierno compre los mangos y repartan al pueblo .....no sean miserables....
El producto deshidratado es carísimo,,en Japón lo traen de Filipinas,,,es riquísimo,,sería muy bueno que se industrialice
Es libre mercado, tienes tu carro anda al norte comp4a y v3nde 3n el resto del pais
No conviene, si hubiera ferrocariles, a pero lo gasto todo acuña
Las sobreproducciónes son provocadas por los gobiernos para abaratar los precios y decir que el sistema económico funciona aunque éso provoque perdidas y pobreza a los productores lo cual nunca le interesa a los gobiernos 😎
@@jav1141 pues elije un aliaga un evangelico. No un progre.
Eso pasa por poner Progres a gobernar ellos solo piensan en sus mariconadas y pedofilia.
He visitado Chiclayo y dónde mrda venden en Pimentel a 4 soles la jarra jugo de mando? Todo es caro y no baja de 10 soles.
Antes en el norte se vendia por cuartilla o unidad el mango ahora todo es la kilo. Y 1.5 el kilo solo dan un mango, igual llegan a los mercados muy caros.
Ahora el estado si quiere ayudar a los agricultores, que no se dejan ayudar y solo piden dinero, es capacitarlos y enseñarles a exportar su producto.
Pdta.. Piura tiene más mango que Lambayeque pero Piura ya viene hace años exportando mientras los de Lambayeque recién han comenzado a sembrar mango y no se han preocupado a buscar mercados.
Lastimosamente los agricultores se creen ese cuento de que todo lo que produce acá se debe quedar acá
El Ministerio de Agricultura debe abordar y solucionar este problema, hay muchas personas en el país que pasan hambre😢😢😢 y no es posible que esten botando la comida a la basura
yo soy el primer responsable de lo que produzco si hago 100 platos de cebiche es mi culpa si no los vendo, yo debo saber cuanto es lo que en realidad cuanto debo producir, despues echare la culpa a otros organismos autoridades etc
Ese lo que está hablando es burro
Los mangos son arboles ellos no van a dejar de dar frutos, el cevi he es diferente como puedes controlar a la planta que no de frutos sin matar el arbol.
Fuera de lugar tu comentario, cosechar mango es a largo plazo y tu ceviche es del diario son cosas diferentes por eso el Perú está jodido por ideas como está.
🤦
El problema es que los que compran al por mayor no quieren comprar más y usan la escusa de no pagar más por la fruta.
Saben que si aumenta la oferta se reducen los precios y no quieren bajar sus ganancias
Gobierno debería crear un mercado grande de agricultores "Agri consumo Limeño " para que traigan en camiones a Lima de frente, ayudan a los agricultores , consumidores de Lima somos 13 millones de personas que nos gusta frutas, verduras, tubérculos, quesos de vaca o cabra real artesanal sin harinas, sin conservantes químicos, buenos alimentos para consumo humano, así a más bajos precios las frutas, tubérculos, para exportación los intermediarios ganan demasiado, pensémos primero en los estómagos peruanos , el agua dulce se consume bastante la tierra y es peruano, No sólo en la exportación 🤔🇵🇪
El gobierno no puede ayudar a exportarlos ? Que ineficientes los ministerios.
Eso no es de un día para otro, para cuando estén los permisos, el mango ya se echó a perder.
@David-br5nq por eso existen los ministerios para que prevean lo que se vaya a avecinar. El ministerio de agricultura tiene que hacer un seguimiento a la producción y sobreproduccion.
El mango lo pueden faenar y tenerlo en trozos (Pulpa) en camaras frigoríficas.
Y venderlo al exterior (Europa).
El empresariado debe canalizar esas super producción. Y trabajar en conexión con el agricultor.
Mi fruta favorita💔
A pesar de la sobreproduccion de magos lo siguen vendiendo caro, fácil no compren mangos que se les pudra.
El problema es el transporte y los intermediarios.
Son los intermediarios, que normalmente ganan mas que los productores.
QUE SI ESTA BARATO JODEN
SI ESTA CARO JODEN
ES RESPONSABILIDAD D3 CADA AGRICULTOR .. COMO MENEJA SU PRODUCCIÓN
Las sobreproducciónes son provocadas por los gobiernos para abaratar los precios y decir que el sistema económico funciona aunque éso provoque perdidas y pobreza a los productores lo cual nunca le interesa a los gobiernos 😎
Aquí en Australia tan caro que está en mango, se necesita apoyar a los productores en programas de exportación.
Qué pena votar productos .. eso es falta de visión exportan directo al mercado extranjero en Europa el mango es tan caro solo 1 mango cuesta 2 euros , deberían exportar directo del productor al extranjero y así poder comprar en Europa por kilo como en peru el kilo a 4 euros cuanto más producción el precio es más cómodo .. y también industrulizacion hacer néctar de mango y también picarlo en y congelarlo para venderlo esperemos los productores empiezan ellos mismo a exportar y industruliciarle… basta de intermediarios
La caja de mango de 8 en Costco cuesta$8. No Sean tontos
Manden a Corea y Asia esos mangos. Todos los extranjeros comprarían :'( Mandennos los mangos :'(
en llevarlos a Lima nomas ya se malogro....esto es la naturaleza, no se quien les metio la idea de sembrar sin asegurar en donde los colocarían
Hoy en tiempos de calor,hacer jugo de mango y vender de un mango salen dos vasos de jugo,si lo vendes a dos Soles el vaso no necesitas azúcar porque es dulce,dos soles el vaso de jugo, un mango lo vendes a cuatro Soles,no lo botes,piensa un poco, bendiciones 🙏🙏❤️
Con su hielito heladito k rico
Perú es un país rico en oro verde y eso hay que apreciarlo en otro país esta fruta es carisma
En muchos sectores del país a veces no consume por el precio, busquen la manera de que estos productos lleguen a los lugares alejados.
El ministerio de agricultura en coordinación con las oficinas de las diferentes regiones, lleven en camiones las frutas que hay sobreproducción, seguro que los dueños lo venden muy rápido. APOYO A LOS PRODUCTORES y no digan ya no siembren mangos, maracuyá, limones, etc.
Las sobreproducciónes son provocadas por los gobiernos para abaratar los precios y decir que el sistema económico funciona aunque éso provoque perdidas y pobreza a los productores lo cual nunca le interesa a los gobiernos 😎
La incapacidad e ineptitud de este ministro es un desastre, porque no utiliza los aviones de las Fuerzas Armadas para transportar los mangos a las provincias donde los mangos cuestan caro. Ministro MEDIOCRE lo mejor que puedes hacer es renunciar si es que tiene dignidad.
No estoy de acuerdo con los agricultores, que su huelga votando los alimentos: Primero votaron los en las pistas, papa, mango y ahora el limón. Tanta gente sin comer, ollas comunes, alberges de niños y adultos, orfanatos y etc tanta gente que necesita y no tiene para comer. Los agricultores votando y pisoteando con sus carros dichos alimentos..
Los botan porque ya se malogran o el mango va a durar eternamente🤦🏻
@@MiluscaSantaCruzJahnsen papa, el limón estaba malogrado.... He visto que pasaba la camioneta encima de los alimentos. EL mango esta en buen estado, se ve por las imágenes..
@@amor-yp6xg quien paga la logistica y el personal ?? decho cosechar ya implica gasto. Los agricultores ya no tienen los recursos para cosechar y trasladar todos esos productos a los alberges. por eso solo mas económico enterrarlos
@@juanpalacios1225 Eso se encarga el Ministro de producción y el Ministro de Exportación.. Pero tenemos estos incapaces de la politica....
Yo tengo mi chacra y mis mangos los intermediarios lo compran a 0.50 céntimos y lo venden el triple, es triste
ESO ES LO MAS TRISTE, Q LOS VENDEN CARISIMOS ESTOS HDP😮
Así porque no haces el esfuerzo de comprárte un camión y tu lo vende directo al mercado.
Pero aca en lima me quisieron vender 3 mangos a 6 soles
A mi 3 mangos a 7.50, cuánto estará en el mercado de frutas?
@@adrianagutierrez390igual... Especulan demasiado
El mango en el mercado mayorista esta el cajón de
23 soles de 14 kilos
Gobernador traigalo aqui Arequipa , Puno , Cusco , Apurumac Moquegua y Tacna.
En Acobamba Huancavelica queremos mango, aquí la unidad de mango cuesta 2.00 soles, llega a las quinientas....
Promocionarlo en expoferias es una alternativa muy buena de solución..... Bien ahí.
los mismos productores deben traer en puntos estrategicos. el kilo en Arequipa cuesta 5 soles. los vendedores no ofrecen mango tampoco ni sabia que había sobreproducción.
El mango es rico en vitamina C incentivar el mercado con este agregado
Los intermediados no quieren bajar el precio.
Entonces acaban de enterrar una industria naciente de mango en fin, los cojudos que piensan que el capitalismo es para aprovecharse luego no se quejen cuando esten caviares y zurdos comunista en el poder
Por favor...olvidense del mercado nacional...Exportemos esas bellezas !
q el sacrificio q hace olmos en producir esa exquisitez sea disfrutado por el mundo!
Gobierno inepto debería apoyar a los agricultores para que llegue de la chacra al consumidor.
9:45..., Suficiente hasta aquí. Por qué el estado tiene que arreglarle sus problemas a los productores? Entonces, es justo también que el estado resuelva en favor de los consumidores cuando el producto esté caro!!!! No, así no funciona el libre mercado. Si planteaste mal tu trabajo, atente a las consecuencias, si lo hiciste bien felicidades. Esto creo que es problema de los pequeños agricultores que viendo el boom exportador de esta fruta creyeron que sembrando sin ton ni son obtendrían grandes ganancias. Y se pelaron. El punto es que con esta experiencia estos campesinos no aprenderán la lección y creerán siempre que el estado está en la obligación de socorrerlos. Quién socorre a la pobre ama de casa cuando vea que las frutas (u otros productos) son carísimas?
Entonces, la reforma de Velasco sí tenía una visión a futuro. Durante su gobierno, se estudió el sistema de riego en la costa para mejorar la agricultura, y su reforma agraria también incluía planificación para la sostenibilidad. No se trataba solo de producir cultivos, sino de agregar valor a los productos. Por ejemplo, en lugar de exportar solo mangos frescos, se podrían secar y vender como snacks. Estos planes estaban proyectados para el año 2000, pero quedaron truncos con los cambios políticos posteriores
No jodas, Velasco y su gobierno militar dictatorial destruyó la agricultura y la industria era de pésima calidad. Nos atrasó por lo menos 20 o 30 años.
El objetivo de Velasco era destruir al " rico opresor", nada de visión de futuro.
En otro paises no quiere Mango con valor agregado. Ellos necesita el Mango asi salido de la chacra. Porque tiene fábrica para procesar el fruto y para q tenga mayor margen de ganancia.
Si por mi casa venden a 5 S/. el kilo mínimo, qué miseria le pagan a los campesinos... El MINAGRI Y EL MEF ¿qué soluciones aplican? ¿y cuánto el Estado les inyecta anualmente?
Si le pagan bajo por qué ese es el precio de la chacra nena
@@AnimeX100Pre-NZT entiendo que te creas "capitalista", pero es el Estado quien debe regular los precios, sino ¿para qué existe?... ponte a trabajar solo 1 día como campesino, después de ello me dices cuánto crees que te deberían haber pagado por ese día... sin duda, el trabajo del campesino está menospreciado por cierto grupo de personas.
@@lourdesrosapandolopez6798regular precios? Agarra un libro eso nunca funciona y trae problemas.
@@lourdesrosapandolopez6798 Jaja es que no entiendes que les pagan barato por qué existe demasiadas chacras en todo el Perú, y el Perú es un país Agroexportador ... 🤷♂️
No te van a pagar mucho , si vendes lo mismo que el resto
El gobierno deberia dictar reglas que favorezcan al agricultor que son las personas que más trabajan, necesitamos personas que tengan capacidad de gestión, lamentable estamos gobernados en estos momentos por incapaces.
Tan buena la economia que nuestro problema no es la escasez sino la sobreproducción
No saben que hacer con tanta comida
En el mercado Nacional de manera interna, esta caro el mango, deberían llevarlo a provincias . ahora que hay sobre producción quieren que la población solucione su mala gestión y no tener planes de contingencia en estos aspectos, el mercado interno pide esos productos ... en vez que lo arrojen y entierren, muy mal
A New York solo llega uvas y arandanos....queremos mango por favor...
Ve a restaurant depot, y varios supermercados tienen mangos de Perú y están super cómodos.
Dios Jehová ayudénos porfavor ayude a los agricultores,pescadores, ganaderos muchas gracias por todo sus provisiones 🇵🇪🇵🇪🙏🙏🙏🇵🇪🙏🙏🇵🇪🇵🇪🙏
Los Mercaderes gastan mucho dinero en el transporte , personal de carga, empaquetamiento, y alquieler de puestos para vernder sus mangos. Es ofensivo que salgan los "expertos" a decir que una solucion seria cobrar menos.
Lo unico que queda , es que el estado transforme los productos que este año han traido perdida a los agricultores , y los disponga para programas de bien social a los más necesitados. Y esta medida debe tomarse pronto, no pueden dejar que se pudra tanto alimento por falta de responsables.
El solo producir productos alimenticios y solo exportarlos no es bueno para nuestro país
Y los mangos para exportar también,,,sáquenlos del país y no le bajen el precio ,,allí está el puerto de chancay para eso,,,,
Me hace acordar a la venta del te de los ingleses en el siglo 18...echaron todo el te al mar, para que no se caigan los precios del producto
Cual es la fuente de tu afirmación. Hasta donde recuerdo, los colonos arrojaron el te de una empresa privada (con problemas económicos)por que tenía el monopolio de venta del te a las colonias y en modo de castigo, lo lanzaron al mar. Esta fue una de las acciones que aceleraron la independencia.
No estoy de acuerdo con los agricultores, que su huelga votando los alimentos: Primero votaron los en las pistas, papa, mango y ahora el limón. Tanta gente sin comer, ollas comunes, alberges de niños y adultos, orfanatos y etc tanta gente que necesita y no tiene para comer. Los agricultores votando y pisoteando con sus carros dichos alimentos...
Y luego dicen que no estamos bien en la economia, son los comerciantes de los mercados que no quierenm bajar sus ganancias
@@runrun5091 Estamos bien en economía por BCRP, pero los políticos se llevan la plata y el dinero donado de otros países... La gran mayoría de políticos no quieren hacer su trabajo.
2026 investigar bien por quien votar, hasta vicepresidente..
@@amor-yp6xg el detalle es que ellos lo tienen en la chacra. Ahora llevarlo a los comedores populares implica un gasto, quien lo debería asumir?
Otro consejo para los agricultores, el mango también sirve para alimentar el ganado vacuno pueden secarlo y guardarlo cómo alimento a las vaquitas,ovejos,y chanchos,no lo desperdicien, oremos cuando no tenemos ventas, oremos cuando tenemos ventas; Dios sabe lo que hace, bendiciones 🙏🙏❤️ a todos los agricultores,no desmayen,son pruebas de nuestro Dios:
Producimos bastantes mangos ,pero No necesitamos tanto 🤷♂️
Aquí el problema es el gubierno regional no dejan pasar yo fui y traje 5 cajas y lo bajaron del carro lo botaron dijeron que esta prohibido
La prioridad es el agricultor Nacional en todas sus necesidades y productos en las emergencias recién dan su mínimo apoyo hay ver y decir la realidad. Nadie cuestiona ni exhorta a los gobiernos hacer su trabajo en todos los sectores País retrasado.
Saben porque no lo consuminos? Porque las frutas y verduras vienen co altos pesticidas ... Yo por ejemplo he dejado de consumir porque ya no dan confianza los productores ... Al extranjero si cumplen con la calidad pero el
Mercado interno nos dan muerte.
Eso es lo que saca y engaña la prensa basura, con sus videos de que hay muchas frutas y verduras con pesticidas etc.
Esos químicos usan en todas partes y el mundo .
Y sin eso ? No habría muchos cultivos y producción.
Y esos químicos se degradan y desaparecen con los días y no afecta el interior de frutas y verduras.
Podrían reducir en algo su uso o con más moderación.
Pero mayormente la gran mayoría de frutas y verduras del país, son de calidad y sanas.
El estado debe ayudar al agricultor a vender sus productos no se pasen. Día. No sirves para nada con tus ministros
FISCALICEN LOS MERCADOS que están vendiendo muy caro el kilo cundo a ellos el kilo les cuesta a 1 SOL por mayor !
Acá tenemos políticos cojudos en Japón se da incentivos al agricultor para q produzca
¡¡ A CONSUMIR MANGOS PARA AYUDAR A NUESTROS HERMANOS AGRICULTORES !!
Falta mas industria para crear mas productos.
Si hay sobre produccion de magos llevenlo al mercado de bolivia, el estado debe intervenir para que no se pierda la produccion, habiendo tanta gente con hambre me parece absurdo que se vote la fruta eso es brutalidad. Los gobiernos socialista solo les gusta recibir donacion pero no mueven nada para beneficiar a los mas necesitados.
Sucede que el estado tiene que llevar estos productos a las escuelas gratis y alimenten a sus ciudadanos. Son tan torpes por qué botan esos productos que son de buena calidad. No me vas a vender malos productos.
LA INDUSTRIA DEBE DE USAR MANGOS NATURALES Y NO SABORIZANTES Y QUÍMICOS!!!!!
Sobreproduccion 😂😂😂😂 eso de los pesticidas si que les ayuda ... No es normal que produzcan tanto con las condiciones climaticas
dónde se puede comprar esos mangos ? En lo que va del verano no comido no un solo mango.
Esos ministros incapaces no piensan
Exportación o venderlos a otras provincias y que lo vendan los mismos productores en vez de estar botando o enterrando el mango obviamente antes de que no se malogre cuándo no hay producción se queja cuándo hay sobreproducción se quejan es manera de administrarlo por parte del productor y también tienen que hacer su parte el gobierno
El estado no hizo su chamba .. aparte de lo caro , encima no controló el estado de calidad .. tanto pesticidas hayyy
La pérdida de mango es el resultado de egoísmo en su maxima expresión.
Si en el mismo mercado de fruta especulan... Imagínate
@@jaen8762la especulacion es parte de la vida humana.
"Si la vida te da limones, haz limonada", no puedes simplemente cortar el árbol de limones porque hay mucho
2:40 no sabe ni dar la contra, cómo alguien que va pagar 1 sol va querer pagar 10. Esos canales deben poner verdaderos ecomistas xfas si van hablar sobre economía...
Buen " gobernador regional de Lambayeque" el señor jorge perez
Soldado al servicio del pueblo
Yo no puedo comer tanto mango aveces nada más puedo comer porque si no me da una infección intestinal una flojadera de estómago y por el verano peor todavía cae infección intestinal y manda con diarrea al bañó y hay que tomar cápsulas para la infección intestinal
El problema tambien es integral porq muchos de los agricultores no estan formalizados , se les tiene q capicitar para q se asocien y creen empresas para q lleguen a todos los consumidores sin necesidad del intermediario.
Ayudemos en la compra de mangos.
INCREIBLE! Cuando NO hay produccion que no hay y cuando hay bastante, es mucho! A buscar Mercados en el EXTERIOR a TRABAJAR señores por eso estamos como estamos y NO avanzamos!
traigan para Arequipa, está carisimo, tienen un mercado de 1.5 millones de habitantes.
NO SE OLVIDEN...TAMBIEN EL MERCADO PERUANO CONSUME. Pueden traerlos a LIMA, aquí consumimos como fruta, en postres, en jugos, también utilizan los BartAnder...
la gente desesperada por comer mangos , la verdad es que el pueblo no los puede comprar porque estan muy caros, los intermediarios le pagan una miseria al agricultor, y al publico le vende a ocho veces su precio, y tambien los agricultores ya no quieren venderlos y prefieren botarlos, es un abuso, el gobierno deberia invertir en cientos de camiones para ayudar a los agricultores a vender sus productos sin intermediarios usureros y ladrones. asi como las adquisiones que hace de gobierno a gobierno, asi se deberia implementar una politica de estado, del campo al pueblo sin comerciantes intermediarios y ladrones. La oferta y la demanda ya deja de regir cuando hay monoplios de por medios que concertan precios miserables en perjuicio del agricultor, y ahi ya tiene que intervenir el Estado en defensa del interes del pueblo.
El estado está para protegernos en caso de daños climaticos o de comercio exterior. El resto lo regula el mercado.
Los revendedores ganan descaradamente demasiado. Compran barato a los agricultores.
Ayuden a lo Agricultores Peruanos ❤️🇵🇪❗️ EL PERÚ PUEDE SOLO BUSCAR CONOCIMIENTOS EXPERTOS CON ÚLTIMO CONOCIMIENTO, Mismo pagando lo que cuesta. O DARLE MÁS APOLLO A LA UNIVERSIDAD DEL PERÚ , CAPACÍTENLOS MÁS❗️. (ONG ❌muy peligroso ayudan pero cobran caro con sus agendas. después el país se llena de ONGs❗️)
Lo de agricultura que sea prioridad hay que trabajar a tiempo anticipado ver todo el manejo antes que hacen , dando prioridad a las agroindustriales . primero el agricultor Peruano.
Mi pregunta es simple, porque no se exporta?
Ahhh, no son aptos para la exportación.
el gringo no te acepta eso, ellos quieren calidad y pagan capricho, solo el cholo acepta lo que sea con tal de calmar el hambre
Los agricultores deben traer ellos mismos, eliminar intermediarios
Alli se vê el péssimo manejo del mango por parte del estado Y de Los privados. Tener sobre produção de mangos és una bendicion... Si se sabe administrar. Hay demanda em el mundo por ESE productos. El gobierno tremendamente estupido no és capaz de levar ESA iniciativa.
Este señor me da esperanzas