Hola Diego. Quedó excelente el vídeo, un gran saludo para ti también que buena persona eres, fue un gusto conocerte. Nunca pensé que alguien fuera hacer un vídeo filmando las casas más pequeñas y confieso a veces da pena uno decir que vive en una casa tan angosta; y sí uno se acostumbra a vivir así.
Que pena por Colombia, es un desorden total, el POT y los de planeacion son tambien parte de la corrupcion de esta pais, aqui hacen y deshacen, en Colombia construyen donde se les de la gana y sin arquitectura, despues pasa algo y demandan al estado porque les aprobaron la construccion.
La amabilidad de la chica Sofía muy bonita..un saludo para ella y por mostrarnos su hogar..un hogar no se trata en metros y metros de terreno o edificación..un hogar es tu lugar donde te sientes en paz.alegre.feliz.comodo.tranquilo y apartado de ruidos y molestias externas y donde eres feliz...
Diego!!! Te propongo una idea para un vídeo: comprar todo lo que te ofrezcan en Transmilenio de un portal a otro portal, a ver cuánto te gastas y con que artículos llegas al otro lado.
Hola SOFI, gracias por dejarnos conocer tu casa, no eso no es una casa, ESO ES UN HOGAR! (con mayúsculas como debe de ser tu corazon). Se ve muy acogedora y cálida y a Diego el andariego gracias por enseñarnos la Bogotá oculta!
Este video me llegó directo al kokoro, mi novio y yo nos fuimos del país hace más de 4 años, mi novio vivía en Fontibón y yo en el Restrepo, fue hermoso ver en un mismo video nuestros barrios,
Muchas de esas casas por lo general son así por problemas de herencias, separaciones, etc, porque no hubo un acuerdo entre las partes, en varios casos el dueño de esas casas pequeñas fue el terco que no negoció.
Yo pensé que eran los caminos de calles entre ños edificios y que habían hecho invasión de ese espacio y que por alguna razón la habían podido legalizar.
En mi caso mi hermana convenció a la madre que ni siquiera nos crío de regalarle todo lo suyo entonces somos herederos de lo que dejó mi papá y es poquísimo por eso llegué aquí.
Excelente vídeo!! Bogotá!! Los mejores años de mi vida los viví en esa ciudad. Con sus defectos y sus grandes virtudes eternamente agradecido con ella.
Esos "cositos" se llaman Quitabarros o limpia zapatos, y por cultura vienen desde Europa, hay poca información en Internet sobre esos artilugios pero aún se consiguen, busque uno que habla de ellos en la ciudad de Bruselas
Caramba Diego, me sorprende cómo haces de lo cotidiano algo realmente sorprendente y ameno. Muchas gracias. Supongo que los habitantes de Kowloon en Hong Kong tenían espacios mucho más estrechos y adonde ni la luz natural llegaba.
Muy buen video diego como todos, sería bueno un recorrido e historia de centros comerciales del centro de Bogotá que actualmente están semi vacíos (como el galaxcentro y el rampicentro), justamente ayer estabe en el primero y hay locales muy singulares (como un lugar para "convertirse" transgenero por un momento hasta ropa africana original), además el centro comercial es sumamente inquietante tal vez por su diseño.
@@DiegoAndariego No, los dos que nombre quedan sobre la decima (uno en la calle 18 y el otro sobre la calle 20) el nutabes se llama ahora los angeles y también tiene una similitud estructural con los centros comerciales antes mencionados.
Yo he visto ese tipo de casas o fachadas en el Barrio Centenario, cerca al Olaya, no sabía que existen más casas con ese estilo. Fue genial al fin poder conocer al menos una casa por dentro 😃👍
Hola! Soy arquitecto y pienso que la persona después que sepa distribuir los espacios y muebles funcionales, sin tantos muebles o cosas inútiles que estorban puede hacerse algo acogedor 😉. Una vez vi en una revista de arquitectura la casa más pequeña creo que era puerto rico o Dominicana y era 2.50 m de ancho, pero las que mostraste le ganan en más estrechas jejeje. Diego felicidades, muy buen video, saludos desde Ciénaga, Magdalena 👍🏻
Soy arquitecto y una vez un cliente en Zipaquirá me pidió que le diseñara una casa en un lote de 1.88 de frente por 16 de fondo. Desafortunadamente el cliente no le veía importancia a la luz y no nos pudimos poner de acuerdo.
Ya que mostraste Fontibón centro, ¿has ido a Engativá centro? ¿Has escuchado o leído sobre el árbol del parque de Engativá? Sería chévere que hicieras algo relacionado con esos barrios viejos y de la periferia de Bogotá.
@@DiegoAndariego Cuenta la leyenda que Engativá era un manantial enorme, pero cuando comenzó a urbanizarse, talaron todos esos árboles gigantes y de los pocos que aún quedan, es el del parque de engátiva en frente de la iglesia y el cai.
@@DiegoAndariego Dicen que no talaron ese árbol porque supuestamente tenía mucha agua por dentro y podría causar una inundación... no sé, eso me acuerdo de niño, eso decian los vecinos, que mejor preferían dejarlo para adornarlo en navidad
Siempre había visto esos cositos en la entrada de las casas antiguas, y jamás supe para qué eran, bacanos esos datos inútiles, nos dan justo en la nostalgia! 😁
Vivia exactamente a tres cuadras de ahi, en estos momentos estoy en New York y llevo ya algunos a;os lejos de casa, este video me trae muchos recuerdos da nostalgia ver el pedazo asi tan reciente que chibaaaaaaaaa!!!! y realmente nunca me di cuenta de la casa, excelente video parcero.
Esas casas son la inspiración de los nuevos apartamentos: sin luz natural, súper estrechos, sin ventilación. Interesante para ver por fuera, pero qué triste tener que vivir así. Apenas para la claustrofobia
Pues inspiración para algunos apartamentos porque he visto también muchas construcciones de apartamentos gigantes entonces depende. Y también depende de las personas porque hay algunos que les da claustrofobia pero algunos que no
Desafortunadamente mucha gente remodela sin licencia y sin criterio . Eso lo arriendan o lo venden como apto. Hasta las constructoras más criminales están enfocándose en iluminación.
para gustos colores dicen por ahí, la verdad (viviendo solo he de aclarar) me gustaría vivir en una casita así, todo se siente super a la mano y en el caso de la casa de Sofi estoy convencido de q hay muchas cosas que ví que yo no tendría (como aquella bicicleta, prefiero caminar :v)
Prácticamente es todo el barrio 🤔 son casas como de 1,70 o 1,60 de ancho, pero súper profundas. Por hay unas 200 casas iguales. Es un barrio entero; lo que hacen michos es comprar la del lado y unirlas para que sea ancho. Incluso siguiendo hacia el cerro hay una urbanización donde todas las casas son así estrechas
Quedo excelente el video. Este tipo de casas se ven por toda Bogotá, sobre todo temas de distribución que se dan por construir a medida que se tiene el presupuesto. Además de la mala asesoría de parte de los Maestros. Esa casa pequeña, hay que ver videos de distribución Japones. Saludos.
Que gusto verte de nuevo por Fontibón. Muy buen video. Muchos saludos Diego. En Fontibón hay tres casas más, una queda en el Barrio Refugio, otra queda cerca al Mausoleo de Fontibón y otra cerca a FestyTortas.
Excelente video 🎥 @Diegoandariego y los medios de comunicación 📺 se jactan hablando de los "hoteles cápsula Japoneses" 💊🇯🇵 cuando en Colombia, hace cuánto tiempo hace que se edifican espacios minimalistas 📐📏, nos ha faltado es patentar este tipo de edificaciones futuristas 🏗️🧬🔭
Hola Diego, super el video, entre mi experiencia he estado trabajando los últimos años en empresas de telecomunicaciones y debido ha esto he tenido la oportunidad de conocer muchos rincones de mi Bogotá, y la verdad en los recorridos hemos visto muchas curiosidades y locuras en la arquitectura capitalina, y si es cierto, a veces para determinar la cantidad de unidades habitacionales nos basamos en los contadores y los timbres por que las fachadas pueden ser engañosas y por cierto hay una casa en el sector de Marichuela y el Cortijo que es muy llamativa ya que posee un fachada curiosa que parece de cuento de hadas o de selva y la verdad siempre me ha causado intriga y ni hablar de otra casa en el Sector de San Cristóbal sur hacia los cerros orientales que es todo un desafió para la arquitectura ya que esta construida enclavada en un barranco y el área de su cuarto piso a ojo se ve que es el doble de la del primera y tiene tres columnas para soportar el peso lo que lo pone uno a pensar, como Cara.... hace para que se sostenga en la montaña. Saludos viejo Diego (Y)
Diego, también soy de Fontibón y hay un lugar que te puede interesar, es una réplica de la basílica de San Pedro, queda por la carrillera es en la CL 22H BIS #98a-98, o búscala en Maps como réplica de la basílica de San Pedro, tengo entendido que hasta fueron a darle una mención.
Excelente video Diego de verdad que aveces estamos en modo automático y mo nos fijamos de los detalles, la casa del olaya nunca la había visto y eso que paso muy seguido por el sector.
Hola Diego. Chimba tus vídeos. Te recomiendo una noticia del hotel muerte en Bogotá, que está en el centro barrio Santa Fe calle 22 con Caracas. Te lo recomiendo. Escabroso.
Increible que vivo a pocas cuadras de esa casa y he vivido toda mi vida acá en este sector y nunca la había visto, definitivamente no hay peor ciego que no quiere ver, gracias Diego por mostrar estas vainas.
Gracias Diego por el gran contenido que haces, y de paso nos sacaste de la curiosidad que teníamos con la última casa siempre nos preguntamos con mis papás cuando van a citas médicas al frente nos quedábamos mirando esa casa y pensando como era por dentro porque veíamos entrar y salir mucha gente de ahí.
En el barrio inglés, también pasa lo mismo casas que son de doble cara, una puerta de un lado y termina en la otra cuadra, y también casas de frente amplio pero como si fueran la tajada de un ponqué, completamente triangulares.
Yo recuerdo cuando vivía en Ciudad Bolívar, había una amiga de mi mamá que nos contaba que en Potosí había una casa que le decían "la casa de los enanos" era muy pequeña, de un solo piso y parece ser, que era una casa construida por personas que habían sido desplazadas, ignoro si aún existe, llevo muchos años sin ir a esos lares, sería bueno revisar o preguntar porque tengo el recuerdo que era verdecita y quedaba justo en una subida hacia un parque.
Yo fui hace más de 10 años a Bogotá pero no recuerdo por que lados, unas casas muy bonitas y el sector se veía de buen estrato social; lo curioso y que me recuerdas es que preciso había una casa como de enanos 😅😅 de 2 pisos, pero no olvidó lo sorprendidos que nos dejó a mi padre y a mí...
Vengo del futuro, y quiero decirte que surgiras, la vida cambiará para tí, comprarás la moto que más te gustó. Y la Osa, se fué, pero permaneceras animado, y seguirás, por que la vida es eso. Acá estaremos tus seguidores siempre apoyandote. No desfallezcas!
Que buen video, como te estaba paseando por Fontibón, quisiera que te pasarás por los pueblos de antiguos de Bogotá (Engativá, fontibon, suba, etc) aquellos parques así de pueblo como en el que estabas en fontibon, y allí cuentes la historia de cada pueblo, como y cuando se unió a Bogotá, las leyendas y mitos etc.
Excelente video Diego, bastante interesante el tema, te recomiendo censurar las direcciones de residencias que visites, nada más por evitarte problemas legales con alguna persona que no te ha autorizado a grabar la fachada de sus casas o cosas así.
Me parece muy bacana la propuesta que adelantas Diego con los otros youtubers de Bogotá. Sacan a la luz la Bogotá profunda que es ignorada por los medios tradicionales.
En España en Madrid centro muchos pisos son muy raros de espacio pero los tienen muy bien aquí no se tiene donde colgar la ropa no se tiene patio ni pila para la ropa y son casas muy organizadas
Hola, muy buen video!! y si !! es verdad, no aparecen mas tus videos ni las notificaciones de tu contenido pese a que las tengo activas!!! Un fuerte abrazo y saludos desde Alemania.
En esa zona hay varias fachadas angostas , y más atrás se ensanchan, cuarenta años atrás ese loteo era muy chambon, por eso esas calles sin salida , y otras en diagonal!
Hace bastante le voy dando seguimiento a tu canal me parece uno de los mejores en Colombia por la clase de contenido informativo, te felicito por tu contenido ! Quisiera participar algún día en uno de tus vídeos, éxitos bro 🧡
Genial tu video Diego, me encanta todo el contenido de tu canal! Me gustaría que visitaras las lechonerías y si es posible los piqueteaderos más tradicionales de la ciudad. ¡Saludos!
Diego me encantó tú video ,aquí por la avenida Abastos con primero de Mayo hay un casa pequeña máximo 2 MTS, tiene 5 pisos y queda en medio de dos fábricas de pinturas ,es muy pequeña y siempre me causado curiosidad ,te felicito,muchos éxitos.
De verdad siempre me preguntaba porque habían unos caballos en frente de las puertas y solo e visto en fontibon y ahora ya se jaja, gracias por sacarme de la duda que desde pequeña tenia
Diego, yo crecí en Bogotá y hace 4 (casi 5) años no viajo a Colombia, y me gusta ver tus vídeos con mucha nostalgia para recordar a mí amada ciudad 💖 yo iba a estudiar música en la distrital, me gusta mucho su trabajo, lo admiro mucho pa, siga así, y espero que leas éste mensaje 🥺
Me encantó tu recorrido y me llamó mucho la atención porque en San Juan Puerto Rico también existe una casa angosta. Si pudieras ir a la Isla del Encanto, sería muy bueno
Como así parce, como así, jaja gran video amigo , me gusta mucho el acento de los colombianos, es muy original, saludos desde México, suscrito a tu canal
Hola Diego. Quedó excelente el vídeo, un gran saludo para ti también que buena persona eres, fue un gusto conocerte. Nunca pensé que alguien fuera hacer un vídeo filmando las casas más pequeñas y confieso a veces da pena uno decir que vive en una casa tan angosta; y sí uno se acostumbra a vivir así.
Ownnnn muchas gracias Sofi, nos regalaste un gran contenido ❤️❤️❤️
Pues se ve una casa muy acogedora, gracias por permitirle a la audiencia conocer tu casa, a veces los espacios pequeños se hacen acogedores
Que pena por Colombia, es un desorden total, el POT y los de planeacion son tambien parte de la corrupcion de esta pais, aqui hacen y deshacen, en Colombia construyen donde se les de la gana y sin arquitectura, despues pasa algo y demandan al estado porque les aprobaron la construccion.
me gustaria tener una casa asi, ya que ni siquiera tengo casa....
Seguro que de claustrofobia nunca vas a sufrir Sofi. Muy bacana la casa🏡
La amabilidad de la chica Sofía muy bonita..un saludo para ella y por mostrarnos su hogar..un hogar no se trata en metros y metros de terreno o edificación..un hogar es tu lugar donde te sientes en paz.alegre.feliz.comodo.tranquilo y apartado de ruidos y molestias externas y donde eres feliz...
Diego!!! Te propongo una idea para un vídeo: comprar todo lo que te ofrezcan en Transmilenio de un portal a otro portal, a ver cuánto te gastas y con que artículos llegas al otro lado.
Apoyo la moción !
Excelente idea!!
@@diegoalexacevedo yo también!
Uff super si
Llega con tremendo mercado 🤣
Hola SOFI, gracias por dejarnos conocer tu casa, no eso no es una casa, ESO ES UN HOGAR! (con mayúsculas como debe de ser tu corazon). Se ve muy acogedora y cálida y a Diego el andariego gracias por enseñarnos la Bogotá oculta!
Sofi me gustaría saber cuántas habitaciones tiene tu casa
Yo viví en la casa del minuto 11:58 me trae tantos recuerdos. Viví allá 2 años tenía buenos vecinos.
Muy amable la chica que grabo su casa, muy linda la casa.
La segunda casa, increible lo grande que es.
Este video me llegó directo al kokoro, mi novio y yo nos fuimos del país hace más de 4 años, mi novio vivía en Fontibón y yo en el Restrepo, fue hermoso ver en un mismo video nuestros barrios,
Que bonito, me alegra llevarles un poquito de su ciudad ❤️
😮😅Hola. Diego, 😅le. Quedó, chévere, el. Video. Da. Curiosidad, ver, esas. Casa, 🏡 estrechas. Oye, 😉 se. Ve. Simpático, en el 🏞️🌄 video, le. Luce. El. Negro. Bueno, hasta. Luego, que. Dios, lo. Bendiga
Lo que me gusta de los vídeos de Diego es su originalidad, frescura y espontaneidad. Dieguito sigue así cada día mejorando. Felicitaciones
Muchas de esas casas por lo general son así por problemas de herencias, separaciones, etc, porque no hubo un acuerdo entre las partes, en varios casos el dueño de esas casas pequeñas fue el terco que no negoció.
Yo pensé que eran los caminos de calles entre ños edificios y que habían hecho invasión de ese espacio y que por alguna razón la habían podido legalizar.
En mi caso mi hermana convenció a la madre que ni siquiera nos crío de regalarle todo lo suyo entonces somos herederos de lo que dejó mi papá y es poquísimo por eso llegué aquí.
Excelente vídeo!! Bogotá!! Los mejores años de mi vida los viví en esa ciudad. Con sus defectos y sus grandes virtudes eternamente agradecido con ella.
Esos "cositos" se llaman Quitabarros o limpia zapatos, y por cultura vienen desde Europa, hay poca información en Internet sobre esos artilugios pero aún se consiguen, busque uno que habla de ellos en la ciudad de Bruselas
Buen video. Viví en la Candelaria ( Bogotá) en los años 50 y no recuerdo de esos quitabarros. Todos los días se aprende algo nuevo!!
Se utilizaban para limpiar los zapatos antes de entrar a la casa, teniendo en cuenta que las calles no estaban pavimentadas y estaban llenas de barro.
Pa q las encadenan ?
Muy linda Sophi en grabar la casa. Saludos.
Siempre bienvenido a Fontibón.
Caramba Diego, me sorprende cómo haces de lo cotidiano algo realmente sorprendente y ameno. Muchas gracias.
Supongo que los habitantes de Kowloon en Hong Kong tenían espacios mucho más estrechos y adonde ni la luz natural llegaba.
Uff que nivel
Muy buen video diego como todos, sería bueno un recorrido e historia de centros comerciales del centro de Bogotá que actualmente están semi vacíos (como el galaxcentro y el rampicentro), justamente ayer estabe en el primero y hay locales muy singulares (como un lugar para "convertirse" transgenero por un momento hasta ropa africana original), además el centro comercial es sumamente inquietante tal vez por su diseño.
Ese es Nutabes?
@@DiegoAndariego No, los dos que nombre quedan sobre la decima (uno en la calle 18 y el otro sobre la calle 20) el nutabes se llama ahora los angeles y también tiene una similitud estructural con los centros comerciales antes mencionados.
El Terraza Pasteur
@@paperbackwriter960 creo que ya esta cerrado ese centro comercial.
@@jonathanmillan6580 uy no diga, es que yo hace años no voy al centro, no sabía :(
¡Uy! Yo creía que este tipo de viviendas solo se veían en Asia y Europa.
¡Gracias por tan excelente video y demás contenido!
Yo he visto ese tipo de casas o fachadas en el Barrio Centenario, cerca al Olaya, no sabía que existen más casas con ese estilo. Fue genial al fin poder conocer al menos una casa por dentro 😃👍
Que interesante video, llevo 10 años viviendo en fontibon cerca a la casa que mostraste y nunca la había visto jaja.
Hola! Soy arquitecto y pienso que la persona después que sepa distribuir los espacios y muebles funcionales, sin tantos muebles o cosas inútiles que estorban puede hacerse algo acogedor 😉. Una vez vi en una revista de arquitectura la casa más pequeña creo que era puerto rico o Dominicana y era 2.50 m de ancho, pero las que mostraste le ganan en más estrechas jejeje. Diego felicidades, muy buen video, saludos desde Ciénaga, Magdalena 👍🏻
2:47 parece que dijera "vamos a echar una meadita al frente" xD
En Bosa, hay una casa más pequeña que todas las del vídeo. La casa queda por detrás del surtimax de la Calí con av Bosa. en Bogotá
Pero es una casa o solo es un zaguán?
@davidhxh será el Surtimax que queda cerca a La Libertad?
Paso muy a menudo por la Av Bosa, pero nunca nunca he visto tal casa, vivo detrás del Metro e Easy de Atalayas
ubicación.
Soy arquitecto y una vez un cliente en Zipaquirá me pidió que le diseñara una casa en un lote de 1.88 de frente por 16 de fondo. Desafortunadamente el cliente no le veía importancia a la luz y no nos pudimos poner de acuerdo.
No le veía importancia a la luz?,acaso era vampiro?.🤣
Wow 😮
Interesante
Terrible seguramente lo hacen para arrendar sin importarle esa gente
Ya que mostraste Fontibón centro, ¿has ido a Engativá centro? ¿Has escuchado o leído sobre el árbol del parque de Engativá? Sería chévere que hicieras algo relacionado con esos barrios viejos y de la periferia de Bogotá.
Cómo es?
@@DiegoAndariego Cuenta la leyenda que Engativá era un manantial enorme, pero cuando comenzó a urbanizarse, talaron todos esos árboles gigantes y de los pocos que aún quedan, es el del parque de engátiva en frente de la iglesia y el cai.
@@DiegoAndariego Dicen que no talaron ese árbol porque supuestamente tenía mucha agua por dentro y podría causar una inundación... no sé, eso me acuerdo de niño, eso decian los vecinos, que mejor preferían dejarlo para adornarlo en navidad
Te invito a que hacer un recorrido por engativa! Para que lo puedas mostrar en tus vídeos. Si te interesa te puedo escribir a algún correo
Siempre había visto esos cositos en la entrada de las casas antiguas, y jamás supe para qué eran, bacanos esos datos inútiles, nos dan justo en la nostalgia! 😁
Vivia exactamente a tres cuadras de ahi, en estos momentos estoy en New York y llevo ya algunos a;os lejos de casa, este video me trae muchos recuerdos da nostalgia ver el pedazo asi tan reciente que chibaaaaaaaaa!!!! y realmente nunca me di cuenta de la casa, excelente video parcero.
muy buen canal parcerito,vivi en bogota y ver sus calles me da nostalgia...saludos desde venezuela exitos.
Aquí apoyándo a tus videos desde Perú 🇵🇪
Saludo afectuoso desde Colombia !
Esas casas son la inspiración de los nuevos apartamentos: sin luz natural, súper estrechos, sin ventilación. Interesante para ver por fuera, pero qué triste tener que vivir así. Apenas para la claustrofobia
Pues inspiración para algunos apartamentos porque he visto también muchas construcciones de apartamentos gigantes entonces depende. Y también depende de las personas porque hay algunos que les da claustrofobia pero algunos que no
Desafortunadamente mucha gente remodela sin licencia y sin criterio . Eso lo arriendan o lo venden como apto. Hasta las constructoras más criminales están enfocándose en iluminación.
para gustos colores dicen por ahí, la verdad (viviendo solo he de aclarar) me gustaría vivir en una casita así, todo se siente super a la mano y en el caso de la casa de Sofi estoy convencido de q hay muchas cosas que ví que yo no tendría (como aquella bicicleta, prefiero caminar :v)
Triste es no tener vivienda propia
Usted anhela una mansión para teenr sucia y descuidada, luego cuánto mide su cuIo que no cabe en una casa normal?
Chevere el video, bien que visitaras mi Fontibon, gracias!!!
en el barrio marruecos sur, (cerca al la estación de Transmilenio MOLINOS) hay casas similares a esas... deberías venir a verlas, son muy angostas
Prácticamente es todo el barrio 🤔 son casas como de 1,70 o 1,60 de ancho, pero súper profundas. Por hay unas 200 casas iguales. Es un barrio entero; lo que hacen michos es comprar la del lado y unirlas para que sea ancho. Incluso siguiendo hacia el cerro hay una urbanización donde todas las casas son así estrechas
Wowww 😮😮😮 me hace recordar a unas caricaturas llamadas Larva y en la tercera temporada tiene una casita así 😅😁😁😁❣
Quedo excelente el video.
Este tipo de casas se ven por toda Bogotá, sobre todo temas de distribución que se dan por construir a medida que se tiene el presupuesto. Además de la mala asesoría de parte de los Maestros.
Esa casa pequeña, hay que ver videos de distribución Japones. Saludos.
A la vuelta de la primera, en una cuadra cerrada, yendo hacia el parque San Lorenzo hay otra, saludos
Vivir en una casa tan angosta debe ser el mejor pretexto para no recibir visitas 😅
Que gusto verte de nuevo por Fontibón. Muy buen video. Muchos saludos Diego.
En Fontibón hay tres casas más, una queda en el Barrio Refugio, otra queda cerca al Mausoleo de Fontibón y otra cerca a FestyTortas.
Excelente video 🎥 @Diegoandariego y los medios de comunicación 📺 se jactan hablando de los "hoteles cápsula Japoneses" 💊🇯🇵 cuando en Colombia, hace cuánto tiempo hace que se edifican espacios minimalistas 📐📏, nos ha faltado es patentar este tipo de edificaciones futuristas 🏗️🧬🔭
En el barrio el Restrepo vivía un parcero en una casa igual de angosta, se llama o se llamaba la casa del ritmo ✨🔥 pequeña pero muy acogedora!!.
Soy tu fan desde hace muchos años, deberías venir a Palmira - Valle, tiene varios lugares curiosos e interesantes para un video. Saludos!
Muchas gracias parcero, a ver si este año se nos cumple
Me encantó tu video... Sencillo, ameno y didáctico. Un saludo
Hola Diego, super el video, entre mi experiencia he estado trabajando los últimos años en empresas de telecomunicaciones y debido ha esto he tenido la oportunidad de conocer muchos rincones de mi Bogotá, y la verdad en los recorridos hemos visto muchas curiosidades y locuras en la arquitectura capitalina, y si es cierto, a veces para determinar la cantidad de unidades habitacionales nos basamos en los contadores y los timbres por que las fachadas pueden ser engañosas y por cierto hay una casa en el sector de Marichuela y el Cortijo que es muy llamativa ya que posee un fachada curiosa que parece de cuento de hadas o de selva y la verdad siempre me ha causado intriga y ni hablar de otra casa en el Sector de San Cristóbal sur hacia los cerros orientales que es todo un desafió para la arquitectura ya que esta construida enclavada en un barranco y el área de su cuarto piso a ojo se ve que es el doble de la del primera y tiene tres columnas para soportar el peso lo que lo pone uno a pensar, como Cara.... hace para que se sostenga en la montaña. Saludos viejo Diego (Y)
6:05 Sirve para quitar el barro o suciedades de los zapatos. Eso fue mi y común en sitios donde el camino era de barro
Las casa del vecino de la casa de mis abuelos tienen eso
Diego, también soy de Fontibón y hay un lugar que te puede interesar, es una réplica de la basílica de San Pedro, queda por la carrillera es en la CL 22H BIS #98a-98, o búscala en Maps como réplica de la basílica de San Pedro, tengo entendido que hasta fueron a darle una mención.
Ya le hizo un video . Puedes buscarlo entre los videos de Diego
@@bucaragold2370 no está el video por ninguna parte
Incluso pudo gravar por dentro y el padre que sale en el video es el mismo que salió en séptimo día por mal vecino
Excelente video Diego de verdad que aveces estamos en modo automático y mo nos fijamos de los detalles, la casa del olaya nunca la había visto y eso que paso muy seguido por el sector.
Hola Diego. Chimba tus vídeos. Te recomiendo una noticia del hotel muerte en Bogotá, que está en el centro barrio Santa Fe calle 22 con Caracas. Te lo recomiendo. Escabroso.
Increible que vivo a pocas cuadras de esa casa y he vivido toda mi vida acá en este sector y nunca la había visto, definitivamente no hay peor ciego que no quiere ver, gracias Diego por mostrar estas vainas.
Excelente labor investigativa curiosos datos éxitos y bendiciones te acompañen
Gracias Diego por el gran contenido que haces, y de paso nos sacaste de la curiosidad que teníamos con la última casa siempre nos preguntamos con mis papás cuando van a citas médicas al frente nos quedábamos mirando esa casa y pensando como era por dentro porque veíamos entrar y salir mucha gente de ahí.
En el barrio inglés, también pasa lo mismo casas que son de doble cara, una puerta de un lado y termina en la otra cuadra, y también casas de frente amplio pero como si fueran la tajada de un ponqué, completamente triangulares.
Me gusto mucho el video!!! Muy chevere la musica de fondo!! A la proxima usa Google Earth para ver como son hacia el fondo.
Yo recuerdo cuando vivía en Ciudad Bolívar, había una amiga de mi mamá que nos contaba que en Potosí había una casa que le decían "la casa de los enanos" era muy pequeña, de un solo piso y parece ser, que era una casa construida por personas que habían sido desplazadas, ignoro si aún existe, llevo muchos años sin ir a esos lares, sería bueno revisar o preguntar porque tengo el recuerdo que era verdecita y quedaba justo en una subida hacia un parque.
Yo fui hace más de 10 años a Bogotá pero no recuerdo por que lados, unas casas muy bonitas y el sector se veía de buen estrato social; lo curioso y que me recuerdas es que preciso había una casa como de enanos 😅😅 de 2 pisos, pero no olvidó lo sorprendidos que nos dejó a mi padre y a mí...
Si! Al fin boludo! Lástima no haberte visto por Fontibón :'(
Vengo del futuro, y quiero decirte que surgiras, la vida cambiará para tí, comprarás la moto que más te gustó. Y la Osa, se fué, pero permaneceras animado, y seguirás, por que la vida es eso. Acá estaremos tus seguidores siempre apoyandote. No desfallezcas!
0:35 casa armario jajaja la que más me gustó fue la casa patas arriba, me sigue gustando ese vídeo
Que buen video, como te estaba paseando por Fontibón, quisiera que te pasarás por los pueblos de antiguos de Bogotá (Engativá, fontibon, suba, etc) aquellos parques así de pueblo como en el que estabas en fontibon, y allí cuentes la historia de cada pueblo, como y cuando se unió a Bogotá, las leyendas y mitos etc.
Ese vídeo estaría buenísimo, Fontibón, Engativá, Bosa, Suba, Usme etc sería un vídeo muy interesante
Yo trabajo por la zona de la última casa jajaj, buen video bro
Parcero estuvo en fonti que chevere
En Bosa La Estación hay una casa como de 1,5 metros de frente, esta ubicada junto a la sede de la central de teléfonos ETB
Hola Diego andariego buen video. Hay casas pequeñas cerca al barrio garces nava. Gracias por tus vídeos.
Excelente video Diego, bastante interesante el tema, te recomiendo censurar las direcciones de residencias que visites, nada más por evitarte problemas legales con alguna persona que no te ha autorizado a grabar la fachada de sus casas o cosas así.
Me parece muy bacana la propuesta que adelantas Diego con los otros youtubers de Bogotá. Sacan a la luz la Bogotá profunda que es ignorada por los medios tradicionales.
En España en Madrid centro muchos pisos son muy raros de espacio pero los tienen muy bien aquí no se tiene donde colgar la ropa no se tiene patio ni pila para la ropa y son casas muy organizadas
Muy entretenido el video ala! Sobre todo para los que queremos mucho ésta ciudad.
Me gustan mucho tus vídeos.... Me levantan el ánimo. Saludos desde México 🇲🇽♥️
Saludos desde Bogotá
@@aguaclara5337 saluditos ☺️
14:30 Yo pensé que era para que no se robaran las bicicletas jajaja
Me encanto el video, es una muestra de que en Colombia existe la creatividad sin duda!!!!
La creatividad colombiana no tiene límites
Thanks!
Gracias bro
En Medellín nunca he visto casas así. Impresionante, me dió de todo ver esa estreches.
Yo tampoco he visto una casita tan estrecha acá en medallo
Hola, muy buen video!! y si !! es verdad, no aparecen mas tus videos ni las notificaciones de tu contenido pese a que las tengo activas!!! Un fuerte abrazo y saludos desde Alemania.
Excelente 👌 video gracias por mostrar cosas tan simples y bellas de bogota
Estamos firmes diego con su contenido, muy bueno
🤘😬
Diego usted siempre mostrando cosas raras de Bogotá, muy bueno.
En esa zona hay varias fachadas angostas , y más atrás se ensanchan, cuarenta años atrás ese loteo era muy chambon, por eso esas calles sin salida , y otras en diagonal!
Hace bastante le voy dando seguimiento a tu canal me parece uno de los mejores en Colombia por la clase de contenido informativo, te felicito por tu contenido !
Quisiera participar algún día en uno de tus vídeos, éxitos bro 🧡
Genial tu video Diego, me encanta todo el contenido de tu canal! Me gustaría que visitaras las lechonerías y si es posible los piqueteaderos más tradicionales de la ciudad. ¡Saludos!
Diego te felicito, excelente. Te sugiero casas abandonadas en Chapinero, Teusaquillo, Soledad.,Galerrias.....un abrazo excelente trabajo
Diego me encantó tú video ,aquí por la avenida Abastos con primero de Mayo hay un casa pequeña máximo 2 MTS, tiene 5 pisos y queda en medio de dos fábricas de pinturas ,es muy pequeña y siempre me causado curiosidad ,te felicito,muchos éxitos.
Gracias Doris🦦 un abracito
Hola🙋🏻♀️🇦🇷 yo compare la casa pequeñísima con las sombrillas y el auto.
Excelente video, viejo Diego, como todos los que te grabás. Un Saludo!
Hola Diego, ese accesorio era para limpiarce los zapatos en la época cuando las calles eran en barro
Bien Diego , buen trabajo y video
Para haya vamos todos, ese es el proyecto de las constructoras
Buenas ay una en la av caracas como con calle 4ta en el barrio la estanzuela se q tambien es muy pequeña
De verdad siempre me preguntaba porque habían unos caballos en frente de las puertas y solo e visto en fontibon y ahora ya se jaja, gracias por sacarme de la duda que desde pequeña tenia
Este es el tipo de videos que uno con gusto deja que pase todo el comercial hasta el final...buen contenido! me suscribo!
Diego, yo crecí en Bogotá y hace 4 (casi 5) años no viajo a Colombia, y me gusta ver tus vídeos con mucha nostalgia para recordar a mí amada ciudad 💖 yo iba a estudiar música en la distrital, me gusta mucho su trabajo, lo admiro mucho pa, siga así, y espero que leas éste mensaje 🥺
Muchas gracias bro, acá te esperamos con los brazos abiertos
Ayer veía un video de una muchacha maxicana en París que vive en un espacio de nueve metros. Sorprendente!
facebook me recomendo tu programa y me encanto, muchas gracias y te saludo desde Cali
Me encantó tu recorrido y me llamó mucho la atención porque en San Juan Puerto Rico también existe una casa angosta. Si pudieras ir a la Isla del Encanto, sería muy bueno
Casas angostas hay en muchos lugares del planeta.
1metro 9 centímetros de ancho hay una en Inglaterra😄🙋🏻♀️🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷
Hágale!!! Qué súper Puerto Rico!!!
Me gustó mucho. Gracias por esos entretenidos e interesantes videos
genial pelado. acabo de suscribirme. muy chevere el video.llama la atencion. gracias.
Una casita como esas sería todo un lujo en Hong Kong.
¡qué genialidad de Vídeo!
Como así parce, como así, jaja gran video amigo , me gusta mucho el acento de los colombianos, es muy original, saludos desde México, suscrito a tu canal
Hola Diego excelente el video de las casas angostas en Bogotá . Saludos desde Lima Perú
Como siempre, excelente video! Como extrañó mi Fontibón
El mejor!!!,
Te conocí por el mechudo harrys y el vídeo de burguer master, me gusto mucho este vídeo también así que ya tienes nueva seguidora :)
Nooo, cuando haga un video con el de las casas en Fontibon , hagamos completo, me dejo con toda la inquietud
Hola, hay una cerca a la general Santander! en el Claret, tiene una fachada angosta y luego se expande hacia atrás, parece un embudo xD