Clase 17: Como cambiar de boquilla de forma exitosa con la trompeta. Técnica para lograrlo
HTML-код
- Опубликовано: 8 фев 2025
- Cambiar la boquilla siempre ha sido un proceso por el que todos hemos pasado durante nuestra carrera como trompetistas, tubistas, cornistas o trombonistas. Es importante conocer bien este proceso y tener una técnica para lograrlo de la forma más rápida y efectiva posible!! En este video explico las razones que deberíamos tomar en cuenta para hacer este cambio y una técnica desarrollada por mí, con la cual podrás cambiar la boquilla de forma exitosa y en un corto período de tiempo!!!
Si quieres hacer una donación para contribuir con el canal hazlo a través de:
Paypal: frankgrillove@gmail.com
Patreon: / trumpetoftheworld
¡¡Aprovecha la promoción de video Clases por Facebook o Skype
(Muy pronto por whatssap): ¡¡1 hora por 10$!!
(Paga a través de paypal con tu cuenta bancaria o tarjeta de crédito)
Contáctame en mis redes sociales
Facebook: / frankgrillotrompetista
Instagram: / frankgrillotrompetista
Twitter: @frankgrillotrom
¡¡Adelante colegas trompetistas del mundo!!!
Recuerda: Constancia, paciencia, inteligencia y ser feliz al tocar son los 4 elementos fundamentales para ser un excelente trompetista.
Para descargar partituras del canal ve a: frankgrillotro... Baja por la página hasta que encuentres la partitura que te interese, haz click derecho sobre la imagen y selecciona "Guardan imagen como" y listo!!!
¡¡¡¡Adelante colega!!!!
Excelente video maestro, me ha aclarado muchas
Confusiones.
@@oshaire5465 Genial!! Me alegra que te sea de mucha utilidad!! Si revisas la masterclass del vídeo: "Lo descubrí" que es más reciente, podrás aclarar aún más con esas investigaciones!!! Te dejaré el link en el próximo comentario! Muchas gracias por comentar! Adelante colega!
@@oshaire5465 ruclips.net/video/mBOFmv0mCio/видео.html En este video hay una explicación basada en las investigaciones físicas que he realizado que te pueden resultar de utilidad! Adelante colega!
Maestro me gusta su forma de enseñar.que Dios desrrame bendiciones sobre su vida 🙏
Muchas gracias hector!!! Me alegra muchísimo que te sea de utilidad!! Muchas gracias por comentar! Estoy a la orden, ¡Adelante colega!
Que grandes consejos la verdad es que me vi todos sus videos maestro y son un gran apoyo para mejorar ahora estoy siguiendo todos sus consejos y la verdad que vi muchas cambios resistencia, agudos, agilidad, flexibilidad, ataques y muchas cosas más muchas bendiciones maestro Francisco. Siga adelante con el canal hermoso y productivo jeje que ah creado saludos desde Bolivia!! 😁🎺 Y saludos a los colegas trompetistas🤭 a seguir practicando el instrumento🎺, que con mucha práctica y constancia se logra muchas cosas. ❤️🎺😎
Hola heland García!!! Que alegria leer tu mensaje!!! Te envío un gran saludo!!! Seguiré subiendo videos con la información que tengo comprobada que funciona para que les siga siendo de utilidad!!!!! Un abrazo y adelante colega!!!!
Siempre el más filosófico y entendido.
Hola Frank!! Recibe un cordial saludo de mi parte! ¡¡Muchas Gracias por comentar!! ¡¡Adelante colega!
Gracias maestro muy buena su explicacion ,me ciento sastifecho ,he aclarados mis dudas con relacion a las boquillas .Saludos ,soy de Cuba
¡Excelente! ¡Me alegra muchísimo! ¡Un gran saludo para tí! ¡Gracias por comentar! ¡Adelante colega!
muchos éxitos amigo
tu vídeo promete mucho!
saludos desde Ecuador
Hola Carlos Brawn!!! Muchas gracias!! Espero que te sea de mucha utilidad!! Te envío un gran abrazo!! Adelante colega!!!
Muchas gracias maestro por sus claras explicaciones .
Estoy a la orden Xavier!! Me alegra mucho que le sean de utilidad!! Adelante colega!
Gracias maestro, justo empecé el proceso de cambio de boquilla y me vino como anillo al dedo.
Hola Familia Duran Gomez!!!! Que bien!!! Creo que estos conocimientos te serán de muchísima utilidad en esta etapa!!! Saludos y adelante colega!!!
Excelente clase me ayudó mucho
Muchas gracias Jhon!!! Estoy a la orden!!! Adelante colega!!
Hola maestro buenas noches, ya llevo 1 año tocando con la boquilla 7c, estoy mejorando. Mi tecnica pero lo maximo que puedo alcanzar es hasta el sol agudo, cree usted que ya debo comprar una boquilla o mejoro aun mas mi técnica?. Estare trabajando en un grupo de mariachis y ahi las notas mas comunes son del do agudo hasta el do sobreguado. Gracias
Claro que si el querer es poder un abrazo enorme maestro
Un gran abrazo Kevin!!! Adelante colega!!!
Excelentisimos consejos maestrazo, millon de gracias. Simplemente por tener una referencia, quisiera saber q medidas tiene el rin de su boquilla Stomvi. Un abrazo y nuevamente, gracias amigo
Hola Jimmy!!! Estoy a la orden!!! El ring de mi boquilla es equivalente a una 1 Bach!! Disculpa que aún no he subido la rutina!! Pero creo que te va a encantar lo que estoy preparando al respecto!! Te envío un gran saludo y adelante colega!!
Muchas gracias Capooo
Hola Claudio!!! Estoy a la orden!! Te envío un gran saludo!! Adelante colega!!!!
Bonito.musica.megusto.mucho..que.dios te.bendiga
Hola Saint Félix!!! Muchas gracias!!! Te envío un gran abrazo!! Saludos y adelante colega!!!
Hola.amigo.donde.vives.necesito.aprender..porfavor
@@saintfalixauguste4120 Si deseas ver clases conmigo, las doy por videollamadas!!! Búscame en facebook, acordamos los honorarios y listo Saint falix!!!
Ok.amigo.gracias
@@saintfalixauguste4120 Un abrazo Saint Falix!! Estamos en contacto!!! Saludos!!!
Maestro una schilke 14a4a es buena?
Hola Trillo!! Te sugiero ver el siguiente video:
ruclips.net/video/OPMVni30pTI/видео.html
Si tienes alguna duda luego de verlo, con gusto la responderé! Adelante colega!
Muy buen video solo quería saber si la boquilla 3c es útil para no cansarse tanto
Hola Luis Macario!!! Cómo siempre les digo la boquilla es una herramienta!!! En este caso lo que define si te cansas rápido o no es la técnica que usas y el desarrollo de tu resistencia, la cual depende de tu buena utilización del aire al hacer vibrar los labios y la fortaleza de tus músculos!! Una boquilla como la 3c tiende a ser una buena herramienta para la resistencia, ya que la profundidad de su copa y el tamaño del ring ayuda, sin embargo la boquilla en si misma no hará nada si no tienes una buena técnica!!! Estoy a la orden!!! Saludos y adelante colega!!
Francisco Grillo muchas gracias maestro
Estoy a la orden Macario!!! Un gran saludo y adelante colega!!!
Muy agradecido por este video yo había encargado una una boquilla para alcanzar registros agudos sin yo necesitarla yo no voy a tocar en ninguna orquesta de primera trompeta, el agudo no alcanzan los labios y la técnica de los del trompetista no la herramienta que es en este caso la boquilla de la trompeta, por supuesto que viendo Este vídeo cancelé la compra.
@@oshaire5465 En este video tienes una perspectiva que puede ser de utilidad: ruclips.net/video/mBOFmv0mCio/видео.html ¡, Adelante colega!
Maestro tenia una boquilla 3c, por mucho tiempo, pero mis labios son grandes y decidí cambiar una Stomvi 1c porque con la otra sentía que me apretado, cree que me sirva? Soy de primera trompeta y me pued traer problemas
Hola maestro como se llama la boquilla q muestra en el video??
Hola Richard!! Es una Stomvi con aros intercambiables. Actualmente estoy usando una Fg custom Patiño con aros intercambiables también! Adelante colega!
Hola maestro es recomendable usar una boquilla para agudos y otra para graves? Por que toco en una banda que tiene temas con notas agudas y temas clasicos con notas graves. Tengo una boquilla 7c y una para los agudos
Hola mclovin!!! Conozco muchísimos colegas que hacen esto!!! En lo particular, yo aconsejo, para evitar problemas musculares en el futuro, utilizar el mismo ring y cambiar solo la copa, por ejemplo, utilizar la 7c para el registro grave y la 7d o 7E para agudos. No obstante, en una misma presentación no recomiendo hacer este cambio, a menos que una canción tenga agudos realmente extremos o que se vaya a tocar una trompeta piccolo. Por lo general dominando la técnica que se esté usando, con una sola boquilla se puede hacer todo un espectáculo y resulta, en mi opinión, más beneficioso y efectivo, ya que como les he dicho: Lo que hace que te salgan los agudos es la técnica, ya que con boquillas con copas hondas o llanas, deben poder hacerlos, la diferencia radica en que con las copas más llanas, los agudos se facilitan un poco, eso es todo. Te aconsejo, en lo posible, no cambiar de boquilla en un mismo espectáculo: Escoge la que facilite el registro que más uses durante la mayor parte del show!!! Saludos y adelante colega!!!
Debes usar una sola medida y solo cambiar la letra ejemplo mi medida es 7 y tengo una 7c para graves y una 7e para agudos .. pero nunca dejar de lado los graves, ya que es lo que proporciona técnica ..
Hola Azrriel!! Recibe un cordial saludo de mi parte!!! Desarrollando las habilidades técnicas es posible y efectivo hacer lo que planteas. En general, mi perspectiva es que se use una boquilla para el trabajo habitual que se ejerza con la trompeta, por eso es tan importante desde mi punto de vista, escoger la boquilla tomando en cuenta el tipo de trabajo que se realiza con la trompeta. Un gran saludo!! Adelante colega!!
@@franciscogrillo bueno siempre trato de tocar graves ( con la 7c) = más calidad de sonido y los agudos ( con la schilke 11a) la dejo solo para las presentaciones .. soy mariachi jeje saludos y un abrazo desde México
Hola maestro, yo no cambie estrictamente de boquilla, pero adquirí una de copa más pequeña para conseguir en algunos canciones un sonido más brillante, debo hacer mi rutina de estudio con esa boquilla o seguir mi estudio con mi boquilla normal? O estudiar con ambas boquillas? Gracias por sus vídeos.
Hola Juan! Recibe un cordial saludo de mi parte!! Mi consejo es que hagas tu rutina normal con tu boquilla de siempre y toques algunas canciones con la nueva boquilla y la vayas incorporando progresivamente. Un gran abrazo!! Adelante colega!!!
Maestro probé una boquilla fides no muy pequeña cuando empiezo a tocar con ella va de maravilla yo toco con Maríachis y quería un sonido menos estridente mas sutil pero después de un tiempo siento como si se tapara la trompeta esto es normal? Teniendo en cuenta el poco tiempo que tengo con ella
Hola José Gregorio! Recibe un cordial saludo de mi parte!! Para saber lo que está sucediendo y darte una respuesta efectiva tendría que darte clases (32$ por clase bajo el SISTEMA DSPT, las clases las damos Jesús Ramírez y yo simultáneamente por video llamadas). Si esto no está en tus posibilidades por el momento, te daré una respuesta que podría ser de utilidad, dependiendo de la causa de la circunstancia. Cuando se tapa el sonido con una boquilla nueva, por lo general el problema es que está boquilla es más pequeña que la anterior, y estás usando la misma cantidad de aire para hacer vibrar tus labios dentro de ella, y lo conveniente, sería usar un poco menos de aire hasta donde logres el FCF: Flujo de aire libre, Calidad de sonido y Facilidad de vibración. Este concepto del FCF lo creamos en el SISTEMA DSPT y es muy efectivo para el avance con el instrumento. Estoy a la orden!! Adelante colega!
MAESTRO QUE BOQUILLA ME RECOMENDARIA PARA MEJORAR EL SONIDO Y FACILITAR EL AGUDO SIEMPRE USE LA 7C
Hola Team Trolex!!! Para poder darte un consejo adecuado, debo saber la técnica que usas, tu nivel muscular actual, el tipo de música que deseas tocar, el tiempo que tienes con la 7c, la fisionomía de tus labios y dientes, en fin, hay muchos factores a tomar en cuenta para poder hacer una escogencia adecuada. Por eso, construí esta técnica que en líneas generales, puede ayudar a que consigas una boquilla adecuada, ya que de en sí mismo, toma en cuenta estos factores de forma natural y basado en tu propia experiencia. Sería prudente que tú maestro te oriente, ya que es posible que conozca en detalles todos estos factores. Un gran abrazo!! Adelante colega!!
Profesor yo quisiera preguntarle si puedo lavar la trompeta con jabón para platos y agua tibia que me recomiendo maestro
Hola Kevin!!! Recibe un cordial saludo!!! Bueno, no soy un experto en la atención de los metales de la trompeta!!! He oñido escuchar decir a algunos Luthiers, que el jabón lavaplatos es bastante astringente, por lo que pudiera dañar algunos tipos de lacas de algunas trompetas y me han recomendado que lo disuelva bastante y use muy, pero muy poco, diluido en agua tibia para limpiar la trompeta, sin embargo, sería mucho mejor preguntarle directamente a un luthier, tomando en cuenta la marca yel modelo de tu trompeta, para evitar problemas futuros con tu trompeta. He observado que la mayoría hace esto sin problemas. Luego debe secarse completamente el instrumento con un paño que no la raye, preferiblemente, con un paño que utilizan los joyeros o relojeros o el que viene con los kits de limpieza. Estoy a la orden!! Saludos y adelante colega!!!
Por cierto yo quería comentarle que soy zurdo lo cual siempre se dificultan un poco más las cosas je je
Y si bien tengo mucho q aprender maestro yo estoy tocando con la izquierda pero también estoy aprendíendo a tocar con la derecha
@@kevinnivek6952 No te preocupes Kevin!!! Tú puedes!! Yo tambien soy zurdo!!! Un gran saludo!!! Adelante colega!!!
Maestro Francisco por ahi vi que la primera semana con una boquilla nueva no se deben hacer sobre aguadas por que despues ya no saldran, que tan cierto es, saludos!
Hola Norkros Martínez!!! Te envío un gran saludo!!! En mi opinión, eso no es cierto!!! De hecho una parte de la técnica que explico en el vídeo, considero que se debe probar el registro agudo y sobreagudo cuando estás probando las boquillas!!! Lo que considero es que tal vez no es conveniente hacer muchos agudos con el cambio recién hecho en los primeros días, ya que debes acondicionar la nueva forma de usar la musculatura con tu nueva boquilla y esto implica un período de transición donde vas a dedicarte a fortalecer tú musculatura para adaptarte exitosamente a tu nueva boquilla!! En este período, posiblemente, v es más efectivo que en vez de hacer agudos, te dediques a hacer ejercicios de fortalecimiento muscular como el ejercicio que tengo en el canal (busca el vídeo de ejercicio para fortalecer tu embocadura) o hacer Maggio o Caruso u otro ejercicio, estudiando tú v rutina en periodos cortos con descansos largos!! Te aconsejo que vuelvas a ver el vídeo hasta el final prestando atención a cada detalle!! Te envío un gran abrazo!!! Adelante colega!!!
Maestro grillo ya voy 3 semanas con nueva boquilla siento que la boquilla está muy buena pero mi sonido ha bajado el volumen,(suena despacio el registro medio) no se si será por que recién me estoy adaptando xq hay cosas que con la antigua boquilla no salen tanto ayer tuve un ensayo y no estaba rindiendo recién me paso, la presicion al hacer fraseos fallaba , quisiera saber si podría ser porque recién me estoy adaptando maestro estoy preocupado. Saludos maestro y gracias x su tiempo grillo!
Hola Miguel!! Recibe un cordial saludo de mi parte!!! Ciertamente, estás en un período de adaptación: Tus músculos están trabajando de una manera diferente a como lo venían haciendo antes, y es por ello que necesitan tiempo para desarrollarse, ya que el balance de las tensiones entre ellos varió con las nuevas dimensiones de tu nueva boquilla. Ahora músculos que usabas menos con la antigua boquilla los usas más con la nueva boquilla y por ende, se cansan más rápido y no te es posible hacer las cosas que hacías con tu vieja boquilla. Si probaste tu nueva boquilla antes de cambiarla y te aseguraste que tendrías la mejora que estabas buscando, solo es cuestión de tiempo para que esos músculos se fortalezcan y te den el rendimiento que estás buscando. Mi consejo es:
- Estudia en períodos cortos con descansos largos
- Estudia siguiendo la regla de oro: Estudias, te cansas, descansas hasta recuperarte y luego sigues estudiando, y si no te recuperas, dejas de estudiar hasta que lo hagas
-Has el 2do ejercicio de maggio: ruclips.net/video/yczmljW5bGw/видео.html
-Has caruso: ruclips.net/video/wlTG74CYXSQ/видео.html
- Estudia lo anterior de la siguiente manera: Un día haces maggio y otro día haces caruso, insisto, siguiendo la regla de oro.
En unas semanas deberías estar bien si sigues estas instrucciones al pie de la letra.
En caso de que hayas escogido una boquilla que no es acorde con las mejoras que estabas buscando y no es compatible con la fisonomía de tus labios y dientes, tendrásque buscar otra o regresar a la anterior, con mucha paciencia, ya que requerirás otro período de adaptación. Mi consejo es que antes de cambiar nuevamente, estés realmente seguro que la que estás usando en este momento no es la indicada. Yo probaría al menos uno o dos meses más con esta boquilla que estás usando, en caso de que la hayas probado antes de cambiarla. Un gran abrazo! Adelante colega!!
@@franciscogrillo gracias por responderme maestro grillo, disculpa una consulta en caso x no me de la boquilla y deseo regresar a la anterior boquilla el periodo de adapracion sera menor?
@@miguelantonioescuderoperal7485 Estoy a la orden!!! Por lo general, la respuesta es sí, el período de adaptación es menor, siempre y cuando no caigas en la desesperación de querer regresar a "la normalidad" anterior y comiences a cambiar cosas en tu técnica y a estudiar demás, causando agotamientos que retrasen el proceso. Siempre que se siga la regla de oro y se respeten los períodos de descanso y recuperación y se estudie conscientemente, por lo general, los músculos responden bien y el camino neuronal que el cerebro comienza a adoptar es el que anteriormente tenía. Estoy a la orden!! Adelante colega!!!
Amigo puedes subir un vídeo donde enseñes como hacer el cabreado(shake)??
Hola Joshua!!!! Con todo gusto!!! No sabía lo que era "el cabreado"!!! Me lo habían preguntado antes, pero no sabía lo que era!!! Muchas gracias por aclararmelo!!! Dame unas semanas o un par de meses que estoy desarrollando otros temas, sin embargo, con todo gusto lo haré!!!! Te envío una gran saludo Joshua!!!! Adelante colega!!!
Yo quiero saber si las boquillas 13c son buenas???
Hola Luisito Gamer!! Recibe un cordial saludo de mi parte!! Te aconsejo que veas con mayor atención el video, allí doy mi perspectiva al respecto: Una boquilla que puede ser buena para mí, puede no serlo para tí, ya que lo que determina si te sirve o no una boquilla, básicamente es:
-La fisonomía de tus dientes
-La fisonomía de tus labios
-La técnica de embocadura que estás usando
-La técnica de respiración que estás usando
-La finalidad(o mejora) que estás buscando en una nueva boquilla
Para determinar esto, hay que probar la boquilla como lo explico en el vídeo y luego pasar el periodo de adaptación muscular. En general, de esta manera se puede lograr hacer un cambio exitoso. Un gran abrazo!! Adelante!!
Buen día muchas gracias por estos tips la verdad yo soy de labios gruesos y toco con una boquilla chica yamaha 11 el detalle esta que después de unas horas de trabajo se siente incómoda ya que el labio se hincha y pues no se siente como cuando se inicia a trabajar mi pregunta es que puedo hacer considerando que en el proceso de intentar cambiar la boquilla me perjudica en el trabajo y nuevamente tengo que regresar a la boquilla de siempre para poder sacar los eventos
Hola Mario!! Muchas gracias!! Estoy a la orden!!! Para saber con exactitud el origen del problema u poder darte una solución efectiva tendría que conocer en profundidad el problema y para tendría que darte clases y saber cómo estudias, tú nivel de desarrollo muscular, la técnica que usas, etc. Sin embargo, según lo que me dices, posiblemente la mejor solución no es cambiar de boquilla, sino fortalecer los músculos para que de forma progresiva y natural vaya aumentando la resistencia y la presión de la boquilla disminuya un poco (sin buscar esto de forma intencional, es un proceso que debe darse solo) y así con el tiempo puedas alargar el período donde los labios no se hinchen!! Para esto te aconsejo que busques el video de cómo fortalecer la musculatura de la embocadura que está en el canal, eso sí, este ejercicio debes hacerlo sin agotarte ya que si te excedes en la práctica de este ejercicio y te agotas esto podría afectar de forma negativa a la hora que vayas a tocar en tu trabajo, por lo que debes tratar este ejercicio con respeto, para que te sea una gran ayuda y no un gran perjuicio!!! Entonces, te recomiendo que hagas este ejercicio como máximo una vez al día sin agotarte, siguiendo las instrucciones que doy en ese video. De esta forma es muy posible que con el tiempo el problema vaya desapareciendo!! Te envío un gran saludo!!! Adelante colega!!!!
Maestro si mis labios son delgados que boquilla me quedaría bien?
Hola Benja Contreras!!! Para aconsejarte adecuadamente en ese aspecto, debería darte una clase y ver en detalle tu forma de tocar y conocer en que tipo de música y que papel jugarás tocando en ella vas a desempeñar!!!! Saludos y adelante colega!!!
Y otra pregunta me han recomendado mucho que toque con un papel puesto en la trompeta ese ejercicio está bien o mal??
Caray benja!!! No tengo ni idea de que me estás hablando!!!
Es ponerle un papel en el pabellón de la trompeta
Y me han dicho que es para la resistencia y para el timbre
Maestro Francisco
Porque lleno rápidamente la bomba de la trompeta de saliva?????
Hola Héctor!! Te envío un cordial saludo!!! Esto puede tener varias causas, la más frecuentes, son que tienes los dientes muy cerrados cuando tocas y esto hace c que el aire de alguna forma de condensa y para más saliva al instrumento ( esto es lo menos frecuente) y por mi general, lo que sucede es que al comenzar a fortalecerse ciertos músculos que usamos para tocar, temporalmente la salivación aumenta. Te envío un gran abrazo!! Adelante colega!!!
@@franciscogrillo gracias maestro por su tiempo
Y sus vídeos son de mucha importancia
Bendiciones!!!!!!!
@@hectorgonzales2504 Estoy va la orden Héctor! Un gran abrazo!! Adelante colega!!!
Eso último que dijo, en el registro medio se me cae todo y sale aire en ves de sonido; lo que me pasa es que a veces doy una nota y sale un doble do en ves de un mi del registro medio y lo mismo pasa con un fa, que son notas fáciles...Si despues de un mes me siegue ocurriendo lo mismo, le avisaré para la clase.
Aun tengo como 4 días usando la boquilla.
Es muy posible que además de todo lo explicado, la cantidad de aire que estás tratando de usar es muy grande para el tamaño de la boquilla. Eso lo irás ajustando con el tiempo. Estoy a la orden para la clase, tienen un costo de 25 dólares y la damos en conjunto Jesús Ramírez y yo, utilizando las herramientas del SISTEMA DSPT, realmente verás una gran diferencia en tu perspectiva y forma de tocar el instrumento. Adelante colega!!
Con el cambio de boquilla que hice, me siento más cómodo, lo único es que ahora me sale mucho aire, y a veces me sale un doble do super fácil; pero lo que tengo es una semana con ella, y aun me sale aire desde que paso de un red de la segunda línea. Tengo una Denis Wick London 4x; a diferencia de la 7c que me sentía incómodo y me lastimaba, esta no me hace eso, pero como ya le dije anteriormente maestro, no sé qué ejercicios hacer para adaptarme bien a ella....No veo los videas.
Hola Guerrero!! Pronto publicaré otro vídeo con otra técnica para el cambio de boquilla. Es normal que durante el periodo de adaptación te suceda eso. Te sugiero hacer ejercicios aplicar la siguiente técnica en el ejercicio que te dejaré (es muy importante que apliques esa técnica para superar rápidamente el periodo de adaptación):
ruclips.net/video/BMEpskDrqPk/видео.html
Ejercicio:
ruclips.net/video/Yrk7u7NLIgY/видео.html
En este otro vídeo también es posible que encuentres información útil para tí en este momento:
ruclips.net/video/-HDe8q_gSnE/видео.html
Estoy a la orden!! Adelante colega!
@@franciscogrillo Muchas gracias maestro; tengo dos semanas con la boquilla, entreno diario, tres veces al día, tomando descanso prudente, y eso da verguenza no puedo sacar nisiquiera un si de la escala de do mayor, y y a veces ni me sale el re del registro medio, después que cambié de boquilla tengo ese lío, se supone que eso no debe pasarme, porque con la 7c antigua, yo daba la nota que yo quiero,es tan asi, que tocando normal se me va el sonido y solo sale aire, aire y aire, y cuando quiere es que sale la nota.....
@@elguerreropacifico1496 stoy a la orden !! Aquí tienes el video con 7 pasos para cambiar d boquilla exitosamente:
ruclips.net/video/9tpw-Pj6Oik/видео.html
Con esta técnica muy posiblemente ahorrarás muchos problmas de ese tipo. Por otra parte, es aconsejabl que al cambiar de boquilla, l cambio no sea tan drástico a una boquilla con tamaños muy diferentes a la que usas en este momento. Eso es un tema que tocaré en un próximo video. Estoy a la orden! ¡¡Adelante colega!!
Maestro yo tengo entendido segun mi profesor que depende de la fisionomia de los labios es la boquilla adecuada que tengo que usar, una critica constructiva en su tutorial clase 17 tendria que haber empesado a explicar por ese detalle de los labios fino y grueso que boquilla debe usar en estos dos casos asi lo vamos a entiende mejor,. yo tengo el labio poquito grueso cuando me compre la trompeta ya venia con la 7c y el profesor me dijo que tendria que usar la 3c. todavia no la compre por lo que usted esta explicando disculpe por el detalle que he mensonado gracias . (Rafael)
Hola Roberto!! Recibe un cordial saludo de mi parte!! Desde mi perspectiva, cuando empezamos a tocar la trompeta, el tamaño de la boquilla no es muy relevante, aunque es aconsejable estar dentro de los estándares, por ejemplo una 7c. Lo importante es comenzar a formar los músculos de la Embocadura y aprender a utilizar el aire libre para hacer vibrar los labios. Después de tener una musculatura bien formada y una buena base técnica, dónde tengas buen sonido, buena resistencia, buena precisión y buen registro, entonces se busca una o unas boquillas que puedan facilitarte los trabajos que vayas a hacer, tomando en cuenta la fisonomía de tus labios y el estilo de música que vas a tocar. En ese momento deberás pasar por un periodo de adaptación de tu musculatura y de la forma de utilizar el aire con cada boquilla que cambies, por lo que hay que tomarlo con paciencia y cuidado, hasta que se forme la memoria muscular. Cambiar de boquilla antes de eso, según mi perspectiva, es perder tiempo: Habrá que hacer una adaptación muscular a la nueva boquilla y eso retrasará el desarrollo de tus músculos que están en plena formación, y tendrás que lidiar con problemas en tu sonido, v resistencia y registro mientras logras adaptarte a la nueva visita ñ Boquilla y en caso de no tener un maestro que sepa lo que está sucediendo que te guíe a entenderlo, puedes pasar por una etapa de frustración por pensar que estás retrocediendo, aunque estés estudiando bastante, y puedes caer en un estado de agotamiento o puedes comenzar a desviarte en tu técnica tratando de lugar lograr hacer cosas que antes hacías y con la nueva boquilla no puedes. Para evitar eso, según mi perspectiva y con mucho respeto a las perspectivas diferentes, lo mejor es formar una buena base técnica con la boquilla que se comenzó y luego, se podrán probar y cambiar todas escogiendo las que mejor te resulten con respecto a tu fisonomía y estilo musical a interpretar. Un gran abrazo! Adelante colega!
Perdone mi ignorancia
No te preocupes Kevin!!! Te aconsejo tomar en cuenta las palabras de un sabio: "Mientras más conocimientos adquiero, me hago consciente de lo ignorante que soy". Así que simplemente cuando no se sepa algo: Hay que preguntar e investigar!! Saludos y adelante colega!!!