Felicitaciones por todo el material tecnico de charlas y seminarios que Trafomex ha producido definitivamente es de mucha utilidad . Mi nombre es Carlos Mijares y soy profesor en la Universidad UNEXPO en la catedra de Electronica de potencia y siempre veo y reviso material y videos para compartir con mis estudiantes. Este video es bueno y vale la pena colocar la formula correcta en el min 16 con 20 seg Xc=(V^2)/Q. Ya se los Habian comentado anteriormente.
en el video aparece Xc=Q/(V^2), pero en realidad es Xc=(V^2)/Q... Xc=1/(2piFC), lo que pusiste en el video es para una reactancia inductiva. el resultado real es 1.15 microfaradios aproximadamente y ojo, no estas usando grados, estas usando gradianes, en las calculadoras casio aparece una G para gradianes y una D para grados. el calculo para la potencia reactiva necesaria está bien hecho, dado que usaste la misma calculadora para todas las operaciones, asi q el hecho de usar gradianes no influyó en el resultado, pero si usas gradianes debes decir gradianes y no grados, porque a los que ven el video los puedes confundir, y peor seria si son estudiantes. saludos y editas muy bien los videos.
Es verdad, el ángulo debería estar en Gradianes y no en Grados porque la calculadora estaba configurada así. Hay un detalle al querer despejar la expresión que define la reactancia capacitiva Xc = 1/WC sin embargo en el video aparece Xc = WC De igual forma con Xc = V^2 / Qc es la expresión correcta pero en el video pone Xc = Qc / V^2 He ahí la confusión porque nos llevan al mismo resultado cuando despejamos C
Gracias Favian una verdadera explicacion y sencilla, muy agradecido con la manera que nos has recordado como realizar las operaciones! Dios bendiga tu vida.
Cordial saludo, en sus cálculos tiene configurada su calculadora en gradianes (GRAD) mas no en grados (DEG); entonces debido a lo anterior esta tomando equivocadamente los ángulos. Los ángulos hallados al inicio del video dan 35 y 14 grados sexagesimales respectivamente. Gracias por su atención.
Gracias, pero muchas gracias. Excelente curso, ha sido de mucha ayuda y he podido entender conceptos eléctricos que antes me costaban procesar. Dios bendiga tu canal. Shalom.
Excelente trabajo Inge. He recordado mucho de lo que no había usado durante algún tiempo. Agradezco tu intención por transmitir conocimiento. Y como comentario: nunca es tarde para rectificar algún factor erróneo, de ningún tipo. Buena vibra y saludos. Muchas gracias.
hola, por favor pueden explicar el diseño de un banco de condensadores con etapa fija y etapa variable (automática porque es para un tablero eléctrico me refiero a distintas cargas presentes).
Exelente, reduces una clase de cinco horas en pocos minutos, felicitaciones. En mi caso la compañía nos exige 0,98 con un mínimo de cuatro pasos automatizados y sin beneficios pero la estabilidad de voltaje y frecuencia de la red es más que buena, me suscribo de inmediato con campanita y todo
hola buen dia trafomex....estaba viendo el video y el coseno a la menos uno de factor de potencia de 0,82 da un resultado de 34 grados en realidad asi que mi consulta es si tenes un error en la calculadora,,,o nose que paso pero lo verifique varias veces....y entonces te hago una consulta de 34 grados a 38 influye muco la diferencia en el calculo de los capacitor????
Muy buen video, podrías hacer un cálculo de factor de potencia con varios motores trifásicos y monófasicos, como si fuera en una planta industrial, y como se diseñaría el banco de condensadores porque me imagino que en cada fase sera distinta la potencia.
Hola Daniel Gomez , en ese caso se toma la suma total de reactivos y es la que se compensa. Realmente los motores monofásicos son de capacidades pequeñas. Entonces son fáciles de compensar. Y terminarian siendo compensados por un banco de capacitores de tamaño estándar. Saludos y gracias por comentar.
Me gusta porque es clara la idea de la explicación, pero hay algunas Imprecisiones en los cálculos....sería bueno corregir los despejes y los valores trigonométricos.
No porque no todos los motores tendrán necesariamente el mismo factor de potencia. Deberás compensarlos individualmente o compensar centralizadamente el transformador de potencia.
Te agradezco está información pero podrías decirme cómo saber que factor de potencia tengo en mi domicilio o si existe algún aparato que pueda leer el factor de potencia
Hola, como estas, gracias por la informacion. Me gustaria si se puede tratar el tema de calculo de corrientes de cortocircuito para bajas potencias menores a 100kw
por que no se puede tener la unidad, es practicamente imposible en la practica, efectivamente se debería buscar pero nunca se logra, lo mas cercano sería .99 con un generador estatico, son muy caros pero funcionan de maravilla
El equilibrio técnico-económico es 0.95 es decir, llegar a 0.97 es más caro y, solamente librar la penalización alcanzando 0.90 es lo más barato pero cualquier variación en tu carga te regresará otra vez a la penalización.
Muy buenas tardes Felicitaciones por la buena explicacion del video. Tengo una consulta: como se resuelve en el caso de que tenga dos motores *Motor de 30 Hp con un FP. de 0.85 *Motor de 3 Hp con un FP. de 0.82 ayudenme con eso, muchas gracias
Si la finalidad es corregir el factor de potencia deberás compensar directamente el secundario del transformador
2 года назад
@@cuammorelos7090 Hola Cuam Morelos: buenas noches, retomando tu comentario si debo corregir un factor de potencia de una empresa, fabrica, edificación, etc...que tiene una subestación (trasformador de potencia) de capacidad XXXkva debo corregir o compensar el secundario (carga) de esté?. Saludos.
@ Muy buena pregunta de "buscapies". Parece MUY técnica pero no lo es. Si compensas uno compensas el otro. Los beneficios se reflejan en ambos lados del trafo, media o baja.
Un par de apuntes: 1. La reactancia capacitiva es igual a Xc=1/jwC, por lo tanto el cálculo de tus faradios es erróneo. Al final del día, a menos que vayas a diseñar el banco, con las tablas de los fabricantes basta, como lo mencionas. 2. No necesitas la potencia aparente para calcular la potencia reactiva, puedes ir directamente con Q=P*tan A, se obtiene el mismo resultado mas rápido Como sea es un buen video y felicidades por el esfuerzo
@Simon Montezuma con A se refiere al angulo que une el cateto adyacente con la hipotenusa del triangulo de potencias, (el cual es pitagórico), tambien es el angulo de desfase entre la corriente y el voltaje, el angulo Fi (o llamalo como quieras) lo obtienes con cos-1 del fp. Ojo q en el video está usando ángulos en gradianes y no en grados, si usas grados entonces son para fp=0.82 --> 34.9° y para fp=0.97--->14.06°.
Gracias por tu video. Solo un comentario: deben usarse los Kw de entrada consumidos por el motor, no los Kw de potencia entregada en la flecha del motor.
Excelente información ING, disculpe ING si me pudiera apoyar, fíjese que tenemos un bajo factor de potencia en un pozo de riego tenemos 86 de fp y fui a que hicieran el cálculo pero me dijeron no Ocupaba que es normal, les agradecería su atención.
Es "normal" si consideras que todos los motores tienen bajo factor de potencia por naturaleza sin embargo tu economía se ve afectada si tienes multa en tu recibo de energía. En ese caso si requieres instalar capacitores.
El factor de potencia no es necesario corregirlo si hablamos de una casa habitación, local pequeño, lote donde solo tienes unas lamparas o una bomba para jalar agua etc. Ahí no tienes ninguna penalización. Toma mucha importancia cuando hablamos de sistemas trifásicos o cuando hablamos de una industria o empresa donde manejamos barias maquinarias. El ejemplo es de un motor de 250 Hp, el que tenemos en casa no supera 1 Hp.
Maestro ....¿Si yo desconozco el factor de potencia inicial de una plata industrial que posee unos 40 motores de inducción de diferentes HP. Puedo asumir un factor de potencia malo de 0.7 como punto de partida?
ING se puede poner el bco de capacitores lo más aproximado? Arriba o abajo del calculado? Y se puede poner una de más capacidad como en este caso uno de 90?
Buen video,ayudame si puedes,para sacar la potencia en kw en una fabrica que tiene 1000 motores trifasicos de diferente potencia sera necesario anotar todas las potencias de los motores en kw y luego sumar para obtener el total o habra otra manera de hacerlo.
Si la finalidad es corregir el factor de potencia deberás compensar directamente el secundario del transformador que alimenta tus 1000 motores. El FP viene en tu recibo de energía.
una pregunta ese valor de condensador para instalar en la linea trifásica se conecta en delta o estrella donde mi duda es hay que dividir para 3 el valor del capacitor o se pone 3 condensadores del mismo valor?????
@@luisfabrimontalvan No existe esa capacidad comercialmente. Son chaquetas mentales de gente sin experiencia. Consulta las capacidades comerciales de los diferentes fabricantes e instala el más cercano a los 83 kVAr que obtuvo este genio.
Otra forma de corregir el factor de potencia es instalando motores síncronos, mi duda seria como saber cual es el motor síncrono adecuado para corregir el factor de potencia del ejemplo obviamente sin afectar la potencia real que necesita el sistema. Muy buenos vídeos gracias por compartir tus conocimientos.
Hola buen día una pregunta el banco de capacitores representa un carga en el sistema o demanda watts o es actua como un filtro ? Tenia esa duda gracias!
El capacitor es una carga añadida a la red eléctrica de tu planta. No es un filtro sin embargo en instalaciones con distorsión armónica, los capacitores pueden verse afectados por ésta.
Gracias por compartir. Consulto: la capacidad calculada es la total del banco, sin embargo, si tenemos un compensador automático de 6 pasos, cómo se calcula la capacidad de cada paso. Gracias!
No requieres un banco con 6 pasos para compensar un solo motor ya que siempre tendrá el bajo factor de 0.82 (como en el ejemplo). Si tienes 6 pasos, entrarían todos al mismo tiempo.
Buenas noches cómo haría para calcular un banco de condensadores en compañía q tiene al menos 23motores trifásico .. Entendí perfectamente el vídeo. El problema q el FP de los motores en la (plac@) no todos tiene el mismo. A corregir. Será q ago el cálculo a base del más común ?
Dario, normalmente en los recibos del servicio electrico que tenga la empresa normalmente indican el FP que se tiene, ese es el que deberias tomar, debe haber una forma para clacular pero esa es más simple y efectiva, también en medidores Schneider PM5560 por mencionar alguno te arroja ese dato. Saludos!
Excelente información, Ahora tengo 15 motores trifasicos entre 2kW- 22Kw con diferentes factores de potencia. En total estos motres me dan una potencia total de 73 Kw. Mi pregunta es saco un factor de potencia promedio para conocer la potencia del capacitor? Y necesito 3 capacitores para realizar un banco de capacitores para estos motores trifasicos?
El FP viene reflejado en tu recibo de energía. Si la finalidad es corregir el factor de potencia deberás compensar directamente el secundario del transformador
Tienes un error al convertir los grados , el procedimiento es el correcto pero el resultado esta mal yo lo hago con esta formula mas directo C=PT((((tanθ1-tanθ2))/(2π(60)(V)^(2))))
MUY BUEN VIDEO. TENGO UNA CONSULTA SEGÚN TUS RESPUESTAS, cuantos capacitores tengo que instalar osea ya se que es un banco pero cuantos capacitores debe ser? como lo calculo.... obtuvistes un valor en faradio y potencia reactiva. acaso tengo que instalar 5 capacitores de los faradios que sacastes como respuesta. ayudame con eso favor.
hola, por favor pueden explicar el diseño de un banco de condensadores con etapa fija y etapa variable (automática porque es para un tablero eléctrico me refiero a distintas cargas presentes).
debes sacar las etapas de funcionamiento de tus motores y hacer el calculo correspondiente por etapas hasta llegar a la ultima, o sacar el banco con la maxima carga realizar el calculo y disponer de controladores automáticos y listo.
Es cierto lo que dices. Sucede que el cálculo final está bien porque considera que Xc= jWC (y no Xc= j/WC como debería ser). Al final ambas consiferaciones tetminan dando el valor correcto. No obstante tu observación es correcta.
Me sirvió de mucho pero tengo algunas dudas para ser exacto 3 1.- como transformar faradios a microfaradios 2.- esto me sirve igual para una instalación que tenga motores de inducción pero aparte que tenga otras cosas ejemplo computadoras inversores etc etc una instalación eléctrica completa 3.- si sacamos los datos como el kvar y los KVA del medidor de la compañía suministradora darían los mismos resultados Muchas gracias y saludos
No porque no todos los motores tendrán necesariamente el mismo factor de potencia. Deberás compensarlos individualmente o compensar centralizadamente el transformador de potencia.
Una pregunta, como se llego al valor o como se llega al valor al inicio para el sacar el factor de potencia de 0.82? ese dato de donde lo saco? o de donde se saca?
Es el valor que te reporta la compañía suministradora sobre tu instalación debido a lo cual te aplica una multa o bien, lo puedes saber midiendo el factor de potencia con un analizador de redes aunque lo más fácil es consultar el dato en la placa del motor. Ahí lo indica.
buen dia, si tengo 3 motores de diferentes potencia y diferentes factores, como calculo el banco, hago los calculos individuales para cada motor, y al final sumo los condensadores que necesitaria?
No porque no todos los motores tendrán necesariamente el mismo factor de potencia. Deberás compensarlos individualmente o compensar centralizadamente el transformador de potencia.
Tengo una inquietud como se cual es el factor de potencia general de mi instalación sabiendo que las fichas tecnicas de las maquinas no me dicen el FP?
Si tu instalación es trifásica, puedes despejar el FP de la fórmula: Kw=(E x I x FP x 1.73)/1000 en donde “Kw” son los Kilowatts facturados en tu recibo de la compañía suministradora, “E” es el voltage de línea, “I” es la corriente de línea, “FP” es el Factor de Potencia. Si tu instalación es monofásica, solo elimina el 1.73 de la fórmula.
muy buenas este tema es bueno y esto si funciona pero ablemos de nivel domiciliarios tambien se ahorra dinero en la factura de luz colocando unos capacitores en para lelo de la entrada de energia de cada motor que tengamos conectados en la casa pero no todo el mundo save matematicas pero puedes hacer un video en donde se puede colocar el capacitor a cada equipo nevera aires avanicos teniendo en cuenta los voltajes 80 volt.90.100.110.120 etc en una tabla excel y subir la tabla gracias saludo desde colombia
Es completamente FALSO. La capacitancia es eléctricamente el fenómeno opuesto a la inductancia. No ahorran energía. En instalaciones domiciliarias no te penalizan por bajo FACTOR DE POTENCIA.
Buenas, quisiera ver si me puede solucionar una duda, si en vez de 1 sola carga con su factor de potencia tenemos 2 cargas ya sea con el mismo factor de potencia o diferente, como se toma el factor de potencia total de las 2 cargas? gracias de antemano
No porque no todos los motores tendrán necesariamente el mismo factor de potencia. Deberás compensarlos individualmente o compensar centralizadamente el transformador de potencia.
El resultado está bien porque las fórmulas hizo el inverso del inverso y los despejes concuerdan. Felicifades. Sería bueno también mostrar como conectar un capacitor y posterior un banco. Aunque sea de forma gráfica. Hay un albañil que da explicaciones de electricidad y está peligroso porque viola cajas de watorimetros; cuando CFE solo puede hacerlo. Y me contesto que CFE no tiene esa normatividad, ¿Cómo ven?
Para mi concepto personal ..el lo q nos dio es un curso de matematica ....pero no dijo para ese motor q consume esos kw ..q cantidad de condensadores se necesitan y con q capacidad de faradios y ha que voltaje para armar ese banco...por q se les acaba el trabajo o la empresa...no captaron la información al final q se van hacer un trabajo asi para alguna industria los contacten
Tengo unas dudas esa potencia de 250Hp es potencia mecánica en el eje no es así?? Que tanto influye en los cálculos considerar esa potencia y no la potencia eléctrica de entrada???
El cálculo de Factor de Potencia debe realizarse con el dato de potencia real (o potencia activa) consumida por el motor, nunca con la potencia entregada en la flecha del motor. Para eso, el ejemplo debió haber considerado el dato de la eficiencia del motor y poder así calcular los Kw de entrada. En el ejemplo, él convirtió erróneamente los hp del motor a Kw, es decir, la potencia de salida entregada en la flecha del motor.
hola que tengo una duda yo soy estudianted de electricidad quiero saver para calcular un banco de capacitores en una empresaque tenga motores trifacicos y monofacios como lo calculo suma do las potencias reaticas de cada motor o con uno solo puedo calcular el balco de capacitores para esa empre induatrial
estimado hace algunos años realice unos cálculos para un complejo de bombas de agua, asi mismo el proveedor recomendaba usar un solo banco para toda la instalación, por ende se consideraba la suma de potencias de todas las bombas instaladas, espero te sirva.
Usa el FP que te reporta el recibo y compensa directamente el secundario del transformador ya que si tienes muchos motores será más caro compensarlos individualmente. Usa una tabla para corrección del FP que encuentres en GOOGLE.
💊Recibe tu email diario sobre capacitación, consejos y enseñanzas en electricidad industrial: link.trafomex.com/suscribirse
Dios te bendiga amigo, entendi todo perfectamente, muchas gracias Saludos
Felicitaciones por todo el material tecnico de charlas y seminarios que Trafomex ha producido definitivamente es de mucha utilidad . Mi nombre es Carlos Mijares y soy profesor en la Universidad UNEXPO en la catedra de Electronica de potencia y siempre veo y reviso material y videos para compartir con mis estudiantes. Este video es bueno y vale la pena colocar la formula correcta en el min 16 con 20 seg Xc=(V^2)/Q. Ya se los Habian comentado anteriormente.
⭐⭐⭐⭐⭐Suscríbete a Capacitación Eléctrica Trafomex: ruclips.net/user/TrafomexMx 🔥🔥🔥
Bello es trafomex! Saludos desde Honduras
en el video aparece Xc=Q/(V^2), pero en realidad es Xc=(V^2)/Q...
Xc=1/(2piFC), lo que pusiste en el video es para una reactancia inductiva.
el resultado real es 1.15 microfaradios aproximadamente
y ojo, no estas usando grados, estas usando gradianes, en las calculadoras casio aparece una G para gradianes y una D para grados.
el calculo para la potencia reactiva necesaria está bien hecho, dado que usaste la misma calculadora para todas las operaciones, asi q el hecho de usar gradianes no influyó en el resultado, pero si usas gradianes debes decir gradianes y no grados, porque a los que ven el video los puedes confundir, y peor seria si son estudiantes. saludos y editas muy bien los videos.
... Y, u y que
ya nos chingamos
Si lo comprobé haciendo las operaciones, y si el término final del valor de capacitancia de los capacitores es de 1.14 microfaradios.
Es verdad, el ángulo debería estar en Gradianes y no en Grados porque la calculadora estaba configurada así.
Hay un detalle al querer despejar la expresión que define la reactancia capacitiva
Xc = 1/WC sin embargo en el video aparece Xc = WC
De igual forma con Xc = V^2 / Qc es la expresión correcta pero en el video pone Xc = Qc / V^2
He ahí la confusión porque nos llevan al mismo resultado cuando despejamos C
Estas en lo sierto
Excelente video, felicidades, no hubo desperdicio. Refresqué la memoria con cálculos que no realizaba hace años.
Saludos!
Gracias Favian una verdadera explicacion y sencilla, muy agradecido con la manera que nos has recordado como realizar las operaciones! Dios bendiga tu vida.
exelente video ing .Dios le de mucha sabiduria y paciencia para seguir explicando gracias
▶▶▶ATENCIÓN ◀◀◀
✔️CURSO DE MOTORES ELÉCTRICOS🏅🏅🏅 goo.gl/LwdbwG
✔️SUBESTACIONES ELÉCTRICAS❗❗❗ goo.gl/xPyR9p
✔️TIERRA FÍSICA ¿Qué es una Puesta a Tierra?🔥🔥🔥 goo.gl/3DvfBU
✔️ELECTRICIDAD INDUSTRIAL❗❗❗ goo.gl/6Joq9Q
✔️SEGURIDAD ELÉCTRICA y ARCFLASH💥💥💥 goo.gl/XbCt1m
✔️TRANSFORMADORES ELÉCTRICOS🔥🔥🔥 goo.gl/dcNGnb
✔️CURSO DE SEGURIDAD ELÉCTRICA🏅🏅🏅 goo.gl/rvKMzw
✔️CURSO DE DIAGRAMAS ELÉCTRICOS💥💥💥 goo.gl/jXNSjs
✔️ELECTRICIDAD DOMICILIARIA🔥🔥🔥 goo.gl/tVi8bt
✔️Curso de ELECTRICIDAD BÁSICA💥💥💥 goo.gl/2jtRMQ
Cordial saludo, en sus cálculos tiene configurada su calculadora en gradianes (GRAD) mas no en grados (DEG); entonces debido a lo anterior esta tomando equivocadamente los ángulos. Los ángulos hallados al inicio del video dan 35 y 14 grados sexagesimales respectivamente. Gracias por su atención.
Asì mismo. Lo hizo a proposito para ver si estabamos al tanto.. Saludos.
buen video me a servido mucho gracias
Con gusto
me gustaría que hicieran unos videos de como calcular la red a tierra y los lumenes @@Trafomex
Gracias, pero muchas gracias. Excelente curso, ha sido de mucha ayuda y he podido entender conceptos eléctricos que antes me costaban procesar. Dios bendiga tu canal. Shalom.
Excelente trabajo Inge. He recordado mucho de lo que no había usado durante algún tiempo. Agradezco tu intención por transmitir conocimiento. Y como comentario: nunca es tarde para rectificar algún factor erróneo, de ningún tipo.
Buena vibra y saludos. Muchas gracias.
mas facil de entender imposible, gracias master
Muy bien explicado me acuerdo hace muchos años. Cuando fui a tomar clases es bonito recordar.Gracias ingeniero.
Dios te bendiga
Hola, como están??? Hay les dejo una pregunta al final del vídeo. ¿De que otro tema les gustaría que habláramos? ¿Que les gustaría? Saludos!!!
Capacitación Eléctrica Trafomex instalacion eléctrica en una habitación
Capacitación Eléctrica Trafomex y sí la instalación es monofásico 240v.
el voltaje al que se pedirian los capacitores debe ser igual al voltaje nominal del que se alimenta el motor vdd? no se si me lo puedas confirmar
armonicos
hola, por favor pueden explicar el diseño de un banco de condensadores con etapa fija y etapa variable (automática porque es para un tablero eléctrico me refiero a distintas cargas presentes).
Excelente explicación amigo, muchas gracias
Excelente vídeo saludos
Excelente video amigo. Muy agradecido por compartir tus conocimientos.
+Luis Arenas Soto gracias!!!
Exelente, reduces una clase de cinco horas en pocos minutos, felicitaciones. En mi caso la compañía nos exige 0,98 con un mínimo de cuatro pasos automatizados y sin beneficios pero la estabilidad de voltaje y frecuencia de la red es más que buena, me suscribo de inmediato con campanita y todo
Gracias por tus comentarios claudio miguel zuñiga aravena. Seguiremos haciendo vídeos, definitivamente. Saludos!
Muy bueno el video Fabián, bien explicado, un saludo de mi parte para el equipo, ojalá que les esté yendo muy bien, mis mejores deseos
Víctor Duarte como ce instala un banco de condensadores
Exelente tutorial ING.
tienes un curso de calculo de filtro para armonicos_
Es verdad que sirven para ahorrar energía
Excelente ahora buena tu enseñanza
Interesante tema directo al grano
Buen vídeo! Gracias por compartir.
Excelente explicación gracias
Gracias maestro
hola buen dia trafomex....estaba viendo el video y el coseno a la menos uno de factor de potencia de 0,82 da un resultado de 34 grados en realidad asi que mi consulta es si tenes un error en la calculadora,,,o nose que paso pero lo verifique varias veces....y entonces te hago una consulta de 34 grados a 38 influye muco la diferencia en el calculo de los capacitor????
Muy buen video, podrías hacer un cálculo de factor de potencia con varios motores trifásicos y monófasicos, como si fuera en una planta industrial, y como se diseñaría el banco de condensadores porque me imagino que en cada fase sera distinta la potencia.
Hola Daniel Gomez , en ese caso se toma la suma total de reactivos y es la que se compensa. Realmente los motores monofásicos son de capacidades pequeñas. Entonces son fáciles de compensar. Y terminarian siendo compensados por un banco de capacitores de tamaño estándar. Saludos y gracias por comentar.
Me gusta porque es clara la idea de la explicación, pero hay algunas Imprecisiones en los cálculos....sería bueno corregir los despejes y los valores trigonométricos.
Buen dúia, Excelente explicación, Felicidades! una pregunta inge
Como calculamos los pasos necesarios para diseñas un banco automático?
Los bancos automáticos son comerciales. El fabricante que escojas te dará el número de pasos que tiene esa potencia en particular.
Ingeniero, buena tarde disculpe, este calculo me puede ayudar de igual forma para una alimentación trifasica.,??
Excelente video, pregunta si tienes varios motores se hace una sumatoria de los hp?? Saludos
No porque no todos los motores tendrán necesariamente el mismo factor de potencia. Deberás compensarlos individualmente o compensar centralizadamente el transformador de potencia.
Buenas noches Ing Rasso
Podría mostrarnos un ejemplo con dos o más motores.
Te agradezco está información pero podrías decirme cómo saber que factor de potencia tengo en mi domicilio o si existe algún aparato que pueda leer el factor de potencia
Alex Jeri T da los ángulos correctos. Tuviste tu calculadora en GRD o GRAD, y no DEG
Hola, como estas, gracias por la informacion. Me gustaria si se puede tratar el tema de calculo de corrientes de cortocircuito para bajas potencias menores a 100kw
Si la instalación es nueva, ¿Los conductores eléctricos se calculan con FP corregido?
que buen vídeo amigo, pero como consejo cambie la fuente de las letras ya que confunden un poco, saludos.
Muchas gracias. Consulta, porq buscas un fp de 0.97 y no la unidad? No sería mejor?
por que no se puede tener la unidad, es practicamente imposible en la practica, efectivamente se debería buscar pero nunca se logra, lo mas cercano sería .99 con un generador estatico, son muy caros pero funcionan de maravilla
El equilibrio técnico-económico es 0.95 es decir, llegar a 0.97 es más caro y, solamente librar la penalización alcanzando 0.90 es lo más barato pero cualquier variación en tu carga te regresará otra vez a la penalización.
Muy buenas tardes
Felicitaciones por la buena explicacion del video.
Tengo una consulta: como se resuelve en el caso de que tenga dos motores
*Motor de 30 Hp con un FP. de 0.85
*Motor de 3 Hp con un FP. de 0.82
ayudenme con eso, muchas gracias
Como hiciste, tengo la misma duda
Tengo la misma duda! Acaso viene en la placa de cada motor? De no tenerla cómo se la mide?
Si la finalidad es corregir el factor de potencia deberás compensar directamente el secundario del transformador
@@cuammorelos7090 Hola Cuam Morelos: buenas noches, retomando tu comentario si debo corregir un factor de potencia de una empresa, fabrica, edificación, etc...que tiene una subestación (trasformador de potencia) de capacidad XXXkva debo corregir o compensar el secundario (carga) de esté?. Saludos.
@ Muy buena pregunta de "buscapies". Parece MUY técnica pero no lo es. Si compensas uno compensas el otro. Los beneficios se reflejan en ambos lados del trafo, media o baja.
Un par de apuntes:
1. La reactancia capacitiva es igual a Xc=1/jwC, por lo tanto el cálculo de tus faradios es erróneo. Al final del día, a menos que vayas a diseñar el banco, con las tablas de los fabricantes basta, como lo mencionas.
2. No necesitas la potencia aparente para calcular la potencia reactiva, puedes ir directamente con Q=P*tan A, se obtiene el mismo resultado mas rápido
Como sea es un buen video y felicidades por el esfuerzo
tienes razón, ademas hay otro error, en el video aparece Xc=Q/(V^2), pero en realidad es Xc=(V^2)/Q... bueno, a mi el resultado me dio 1,15uF.
@Simon Montezuma con A se refiere al angulo que une el cateto adyacente con la hipotenusa del triangulo de potencias, (el cual es pitagórico), tambien es el angulo de desfase entre la corriente y el voltaje, el angulo Fi (o llamalo como quieras) lo obtienes con cos-1 del fp. Ojo q en el video está usando ángulos en gradianes y no en grados, si usas grados entonces son para fp=0.82 --> 34.9° y para fp=0.97--->14.06°.
Exacto. Asi no le hace buena publicidad a su compañía
Excelente
Creó que tienes un pequeño error , ya que Xc=1/jWC.
Buen video, saludos.
Xc=1/ wc
Qc=V²/xc =V²/ 1/2πfc
Qc= 2πfc×V²
c= Qc/2πfV²
Creo que no era el único con notar ese detalle ..... Saludos
Você tem curso para calcular banco de capacitores para a indústria?.
Busca una tabla de corrección del Factor de Potencia en GOOGLE. Es mil veces más fácil.
Y si quiero sacar el cálculo por medio de datos de un recibo de energía eléctrica, sería la carga demandada máxima KW o los Kw/Max. ?
Kw
Gracias por tu video. Solo un comentario: deben usarse los Kw de entrada consumidos por el motor, no los Kw de potencia entregada en la flecha del motor.
¿Comó determinas el calibre de los conductores y el ITM en el banco de capacitores?
Excelente información ING, disculpe ING si me pudiera apoyar, fíjese que tenemos un bajo factor de potencia en un pozo de riego tenemos 86 de fp y fui a que hicieran el cálculo pero me dijeron no Ocupaba que es normal, les agradecería su atención.
Es "normal" si consideras que todos los motores tienen bajo factor de potencia por naturaleza sin embargo tu economía se ve afectada si tienes multa en tu recibo de energía. En ese caso si requieres instalar capacitores.
El factor de potencia no es necesario corregirlo si hablamos de una casa habitación, local pequeño, lote donde solo tienes unas lamparas o una bomba para jalar agua etc. Ahí no tienes ninguna penalización. Toma mucha importancia cuando hablamos de sistemas trifásicos o cuando hablamos de una industria o empresa donde manejamos barias maquinarias. El ejemplo es de un motor de 250 Hp, el que tenemos en casa no supera 1 Hp.
Maestro ....¿Si yo desconozco el factor de potencia inicial de una plata industrial que posee unos 40 motores de inducción de diferentes HP. Puedo asumir un factor de potencia malo de 0.7 como punto de partida?
arco coseno de 0.97 que no seria 14.06 grados no 15.63, por lo demás se agradece la información
Hola buenas tardes ,,,,la pregunta es si el o los capasitores sirven para ahorrar en la energía. Electrica o sea para que consuma menos energía
No. No ahorran energía solamente la hacen más eficiente. Consumirás exactamente lo mismo pero sin ser penalizado por la compañía suministradora.
Buen dia , Pregunta este mismo calculo se aplica para una subestacion y corregir su factor de potencia?
Yo lo acabo de calcular con el recibo de luz para una subestación. Vamos a ver si se le corrige a mi cliente con la propuesta que le vamos a hacer
ING se puede poner el bco de capacitores lo más aproximado? Arriba o abajo del calculado? Y se puede poner una de más capacidad como en este caso uno de 90?
Buen video,ayudame si puedes,para sacar la potencia en kw en una fabrica que tiene 1000 motores trifasicos de diferente potencia sera necesario anotar todas las potencias de los motores en kw y luego sumar para obtener el total o habra otra manera de hacerlo.
Si la finalidad es corregir el factor de potencia deberás compensar directamente el secundario del transformador que alimenta tus 1000 motores. El FP viene en tu recibo de energía.
una pregunta ese valor de condensador para instalar en la linea trifásica se conecta en delta o estrella donde mi duda es hay que dividir para 3 el valor del capacitor o se pone 3 condensadores del mismo valor?????
+Luis Montalvan uno por fase, del mismo valor! Es trifasico!!!
@@Trafomex gracias osea como en este ejemplo se pone 3 condensadores de 1.1431X10-3 faradios
@@luisfabrimontalvan No existe esa capacidad comercialmente. Son chaquetas mentales de gente sin experiencia. Consulta las capacidades comerciales de los diferentes fabricantes e instala el más cercano a los 83 kVAr que obtuvo este genio.
Otra forma de corregir el factor de potencia es instalando motores síncronos, mi duda seria como saber cual es el motor síncrono adecuado para corregir el factor de potencia del ejemplo obviamente sin afectar la potencia real que necesita el sistema.
Muy buenos vídeos gracias por compartir tus conocimientos.
Si tienes bajo FP significa que los motores ya existen y es demasiado oneroso desecharlos para adquirir unos nuevos.
Hola buen día una pregunta el banco de capacitores representa un carga en el sistema o demanda watts o es actua como un filtro ? Tenia esa duda gracias!
El capacitor es una carga añadida a la red eléctrica de tu planta. No es un filtro sin embargo en instalaciones con distorsión armónica, los capacitores pueden verse afectados por ésta.
El ángulo que usaste en el cálculo fue con la calculadora en grados centesimales... el resultado varía
Gracias por compartir. Consulto: la capacidad calculada es la total del banco, sin embargo, si tenemos un compensador automático de 6 pasos, cómo se calcula la capacidad de cada paso. Gracias!
No requieres un banco con 6 pasos para compensar un solo motor ya que siempre tendrá el bajo factor de 0.82 (como en el ejemplo). Si tienes 6 pasos, entrarían todos al mismo tiempo.
Buenas noches cómo haría para calcular un banco de condensadores en compañía q tiene al menos 23motores trifásico ..
Entendí perfectamente el vídeo.
El problema q el FP de los motores en la (plac@) no todos tiene el mismo. A corregir.
Será q ago el cálculo a base del más común ?
Dario, normalmente en los recibos del servicio electrico que tenga la empresa normalmente indican el FP que se tiene, ese es el que deberias tomar, debe haber una forma para clacular pero esa es más simple y efectiva, también en medidores Schneider PM5560 por mencionar alguno te arroja ese dato. Saludos!
Si la finalidad es corregir el factor de potencia deberás compensar directamente el secundario del transformador
Deseo saber el costo para un banco de capacitores para 250 kva
Excelente información, Ahora tengo 15 motores trifasicos entre 2kW- 22Kw con diferentes factores de potencia. En total estos motres me dan una potencia total de 73 Kw.
Mi pregunta es saco un factor de potencia promedio para conocer la potencia del capacitor?
Y necesito 3 capacitores para realizar un banco de capacitores para estos motores trifasicos?
Ve el historial de los factores de cada motor y agarra el más bajo en casi de que varíe muy poco
El FP viene reflejado en tu recibo de energía. Si la finalidad es corregir el factor de potencia deberás compensar directamente el secundario del transformador
Tienes un error al convertir los grados , el procedimiento es el correcto pero el resultado esta mal
yo lo hago con esta formula mas directo C=PT((((tanθ1-tanθ2))/(2π(60)(V)^(2))))
Este cálculo es válido para cargas monofasicas como trifasicas?
Todos los capacitores de potencia son trifásicos en baja tensión y monofásicos en media y alta tensión.
MUY BUEN VIDEO. TENGO UNA CONSULTA SEGÚN TUS RESPUESTAS, cuantos capacitores tengo que instalar osea ya se que es un banco pero cuantos capacitores debe ser? como lo calculo.... obtuvistes un valor en faradio y potencia reactiva. acaso tengo que instalar 5 capacitores de los faradios que sacastes como respuesta. ayudame con eso favor.
Solo un capacitor trifásico de 80 kVAr 440V
Para un capacitor es : Xc = 1/(jW.C).. en faradios y más comunmente en microfaradios...
Difiero colega, la reactancia capacitiva Xc es igual a -j / (w.C)
el cos -1 de 0.82 no me da 38 °, me da como resultado 34°
hola, por favor pueden explicar el diseño de un banco de condensadores con etapa fija y etapa variable (automática porque es para un tablero eléctrico me refiero a distintas cargas presentes).
debes sacar las etapas de funcionamiento de tus motores y hacer el calculo correspondiente por etapas hasta llegar a la ultima, o sacar el banco con la maxima carga realizar el calculo y disponer de controladores automáticos y listo.
Me parece que la reactancia capacitiva es el voltaje al cuadrado sobre la potencia reactiva
Es cierto lo que dices. Sucede que el cálculo final está bien porque considera que Xc= jWC (y no Xc= j/WC como debería ser). Al final ambas consiferaciones tetminan dando el valor correcto. No obstante tu observación es correcta.
Me sirvió de mucho pero tengo algunas dudas para ser exacto 3
1.- como transformar faradios a microfaradios
2.- esto me sirve igual para una instalación que tenga motores de inducción pero aparte que tenga otras cosas ejemplo computadoras inversores etc etc una instalación eléctrica completa
3.- si sacamos los datos como el kvar y los KVA del medidor de la compañía suministradora darían los mismos resultados
Muchas gracias y saludos
1microfaradio es igual a 1x10e-6 faradio solo es un submultiplo
Jesús deloya.. Tengo las mismas dudas.. Tal vez ya resolvistes.. Y me podes ayudar...
Solamente las cargas inductivas provocan bajo factor de potencia.
Si en el caso que tengo 2 motores que son de un factor de pitwncia de 0.75 y 0.80 sumo los doa FP y obtengo solo uno o como ?
No porque no todos los motores tendrán necesariamente el mismo factor de potencia. Deberás compensarlos individualmente o compensar centralizadamente el transformador de potencia.
Una pregunta, como se llego al valor o como se llega al valor al inicio para el sacar el factor de potencia de 0.82? ese dato de donde lo saco? o de donde se saca?
Es el valor que te reporta la compañía suministradora sobre tu instalación debido a lo cual te aplica una multa o bien, lo puedes saber midiendo el factor de potencia con un analizador de redes aunque lo más fácil es consultar el dato en la placa del motor. Ahí lo indica.
Como sacastes el FP 0.82 del motor o ese 0.82 lo sacastes de la placa del motor como COS₡
O es el coseno de fi
no me quedo claro la respuesta final en faradios , cuantos capacitores tendría que usar y de cuantos faradios debe ser .
buen dia, si tengo 3 motores de diferentes potencia y diferentes factores, como calculo el banco, hago los calculos individuales para cada motor, y al final sumo los condensadores que necesitaria?
No porque no todos los motores tendrán necesariamente el mismo factor de potencia. Deberás compensarlos individualmente o compensar centralizadamente el transformador de potencia.
Perfecto, pero al momento de realizar una inspeccion fisica de un banco que aspectos debo tomar en cuenta?
Los datos de placa
Es necesario saber la velocidad de motor para elegir el tipo de condensadores????
Solamente para la compensación individual. La mayoría de los motores industriales son de 4 polos por lo que no se necesita un criterio especial.
Tengo una inquietud como se cual es el factor de potencia general de mi instalación sabiendo que las fichas tecnicas de las maquinas no me dicen el FP?
del recibo de CFE
Si tu instalación es trifásica, puedes despejar el FP de la fórmula: Kw=(E x I x FP x 1.73)/1000 en donde “Kw” son los Kilowatts facturados en tu recibo de la compañía suministradora, “E” es el voltage de línea, “I” es la corriente de línea, “FP” es el Factor de Potencia. Si tu instalación es monofásica, solo elimina el 1.73 de la fórmula.
muy buenas este tema es bueno y esto si funciona pero ablemos de nivel domiciliarios tambien se ahorra dinero en la factura de luz colocando unos capacitores en para lelo de la entrada de energia de cada motor que tengamos conectados en la casa pero no todo el mundo save matematicas pero puedes hacer un video en donde se puede colocar el capacitor a cada equipo nevera aires avanicos teniendo en cuenta los voltajes 80 volt.90.100.110.120 etc en una tabla excel y subir la tabla gracias saludo desde colombia
están insignificante el ahorro que no vale la pena el esfuerzo y gasto
Es completamente FALSO. La capacitancia es eléctricamente el fenómeno opuesto a la inductancia. No ahorran energía. En instalaciones domiciliarias no te penalizan por bajo FACTOR DE POTENCIA.
👍
Buenas, quisiera ver si me puede solucionar una duda, si en vez de 1 sola carga con su factor de potencia tenemos 2 cargas ya sea con el mismo factor de potencia o diferente, como se toma el factor de potencia total de las 2 cargas? gracias de antemano
No porque no todos los motores tendrán necesariamente el mismo factor de potencia. Deberás compensarlos individualmente o compensar centralizadamente el transformador de potencia.
Estimado cual es la diferencia de calcular mi batería de condensadores con seno y no con tangente
A cada coseno le corresponde un valor de tangente determinado verdad ..????
El resultado está bien porque las fórmulas hizo el inverso del inverso y los despejes concuerdan. Felicifades. Sería bueno también mostrar como conectar un capacitor y posterior un banco. Aunque sea de forma gráfica. Hay un albañil que da explicaciones de electricidad y está peligroso porque viola cajas de watorimetros; cuando CFE solo puede hacerlo. Y me contesto que CFE no tiene esa normatividad, ¿Cómo ven?
Los capacitores de potencia en baja tensión se conectan en paralelo. Ya no veas los videos del albañil.
La formula de Xc no es= 1/jwc? La que calculaste es XL
Si se webeo. Xd
De 80 tiene que ser por qué no puede pasar de la cantidad de kvar contenido
el ideal es llegar a conectar el banco de condensadores si en estrella o triangulo.
Como sabes cual es el factor de potencia inicial..? es decir dado un motor instalado, como se calcula o se mide el factor de potencia..?
En los datos de placa del motor o en tu recibo de luz.
escribes como el pico, pero grácias por el video me sirvió de mucho :)
Si, la letra no es mi fuerte! Pero, que bueno que te sirvió. Es lo que mas importa!
Para mi concepto personal ..el lo q nos dio es un curso de matematica ....pero no dijo para ese motor q consume esos kw ..q cantidad de condensadores se necesitan y con q capacidad de faradios y ha que voltaje para armar ese banco...por q se les acaba el trabajo o la empresa...no captaron la información al final q se van hacer un trabajo asi para alguna industria los contacten
Capacitor trifásico de 80 kVAr 440V. Así lo vas a encontrar comercialmente.
Tengo unas dudas esa potencia de 250Hp es potencia mecánica en el eje no es así??
Que tanto influye en los cálculos considerar esa potencia y no la potencia eléctrica de entrada???
Exacto potencia mecanica los calculos serian con potencia electrica tambien pense lo mismo
El cálculo de Factor de Potencia debe realizarse con el dato de potencia real (o potencia activa) consumida por el motor, nunca con la potencia entregada en la flecha del motor. Para eso, el ejemplo debió haber considerado el dato de la eficiencia del motor y poder así calcular los Kw de entrada. En el ejemplo, él convirtió erróneamente los hp del motor a Kw, es decir, la potencia de salida entregada en la flecha del motor.
Amigo tienes la formula para calcular el capacitor ...para factor de potencia .....algo que sea entendible ...???? 👍👍
Busca una tabla de corrección del Factor de Potencia en GOOGLE. Es mil veces más fácil.
Alguien sabe como se hace para multiples motores o multiples maquinas?
sacar el FP del recibo de CFE y la suma de los HP
Si la finalidad es corregir el factor de potencia deberás compensar directamente el secundario del transformador
hola que tengo una duda yo soy estudianted de electricidad quiero saver para calcular un banco de capacitores en una empresaque tenga motores trifacicos y monofacios como lo calculo suma do las potencias reaticas de cada motor o con uno solo puedo calcular el balco de capacitores para esa empre induatrial
estimado hace algunos años realice unos cálculos para un complejo de bombas de agua, asi mismo el proveedor recomendaba usar un solo banco para toda la instalación, por ende se consideraba la suma de potencias de todas las bombas instaladas, espero te sirva.
Usa el FP que te reporta el recibo y compensa directamente el secundario del transformador ya que si tienes muchos motores será más caro compensarlos individualmente. Usa una tabla para corrección del FP que encuentres en GOOGLE.
@@cuammorelos7090 a qué te refieres con compensar el secundario del transformador?
@@isaacoaxaca8037 Baja tensión.
a mi no me salen los calculos el valor de arccos de .82 es de 34.91 ° y el valor de arccos de .97 es de 14.06 porque a el le da esos??