ejercicio de ejemplo sobre corrección del factor de potencia
HTML-код
- Опубликовано: 9 фев 2025
- Ejercicio de ejemplo para entender en qué consiste la corrección del factor de potencia en una carga inductiva.
El enunciado del ejercicio pertenece al libro de Sadiku, Fundamentos de Circuitos Eléctricos.
Videos que salvan semestres, gracias profe! usted explica mucho mejor que mi docente de la universidad.
Al menos Ati si te explica tu profe el mío ni me da los bueno días
la explicacion mas clara que e visto en mi vida, muchas gracias profesor, por hacer todo tan sencillo
Excelente explicación y excelente aporte, que serviría para hacer ahorrar mucho dinero en instalaciones industriales y comerciales (no tanto en instalaciones domésticas) con un determinado nivel de cargas inductivas. A su vez, esta utilidad es una importante fuente de trabajo y negocio para empresas de instalaciones eléctricas. ¡¡¡OJO AL DATO!!!. Muchas gracias.
Entiendo de esto y puedo decir que el desarrollo que hace este señor es sencillamente excelente.
Felicitaciones.
Que exelente explicación, super sensillo y facíl de entender felicitaciones por el video exitos
explicación impecable, con buen ánimo de espiritu. Like y suscrito, gracias por el video.
Excelente video,. Entendí todo muy bien y lo explicas de manera Muy aplicativa a la industria
Muy buena explicacion, gracias por compartir tus conocimientos. Saludos!
Excelente explicación, ojala pudieras profundizar cuando tienes capacitores de diferente voltaje y diferente capacitancia, como calcular cuanto logras reducir la potencia reactiva
Excelente video y muy buena la explicación!! Muchas gracias por compartir!!
Es el vídeo que estaba buscando ❤️ muy bien explicado gracias
Si
Excelente la explicación gracias por el video
Qc seria igual al Q y Qf seria igual a 0..... Qc=Q ; Qf=0; luego Qc=(V^2)/Xc, todo porq el coseno inverso de 1 es = 0 ...y la tangente tambien al corregir con un fp=1 te dice que elimines toda la carga reactiva "Q".
Me sirvio demasiado. Explica muy bien
Brutal, un 10! Gracias
gracias, muy buena explicacion, me resolvistes un problema de parcial
x 2
Hermoso... Gracias, me hiciste recordarlo
Excelente explicacion ,me sirvió mucho.gracias.
¡Este video es excelente! 🙌🏼
Gracias por el video amigo, bien explicado 👍
.
Impresionante video, tan bien explicado
Excelente explicación, muchas gracias.
Con mucho gusto
Temas muy bien explicados en un solo ejercicio, Gracias
Muy bien explicado amigo.. Saludos
muy buen video Oscar
Muy bien video, muy clara la explicación
excelente clase
Gracias .bendiciones
Excelente explicación, muchas gracias !!!!
muy buen video, bien
explicito de factor de potencia y potencia reactiva
Excelente contenido Profesor
Bien explicado el ejercicio, que programa es ese? en el que escribiste como pizarra
Muy buena explicación saludos desde Neuquén 👏👏
Holaaa, me podrias explicar la parte final donde le queda el numero por 10 a la -6, no entendi bien que hizo ahi
Gracias estimado por su gran video, quería saber como se llama el programa con el que escribe
Muy buena explicacion
Que programa o pizarra está utiluzando? Por favor puede compartir
Muy bien explicado
que explicación! , excelente. nuevo suscriptor.
una explicación exelente muchas gracias por el video
Excelente! Gracias!!
Buen día tengo una duda, si al capacitor se le añade en serie con una resistencia, que es lo que tendría que hacer por favor. Gracias
Correccion:se desea reduciir es la potencia reactiva y no activa como tu mencionaste( a los 13;32 munutos del viseo)
Saludos buen videos, de que autor es el libro de análisis de circuitos eléctricos?
2. Considere que usted es el encargado de una planta industrial en la que se desea corregir el factor de
potencia. La instalación de la planta consume una potencia fija de 400KW, con un factor de potencia
de 0.66, se le encomienda calcular la potencia reactiva Qc para corregir el factor de potencia a un valor
de 0,97. Obtener:
a) Diagrama fasorial donde se representen los datos obtenidos.
b) ɸ inicial
c) ɸ final
d) S1 inicial
e) S2 final
f) Q inicial
g) Q final
h) Qc hola buenas tardes este ejercicio me lo dieron en la universidad y la verdad no se como empezarlo
ud me podrá ayudar
hola, una pregunta cuanto debo cobrar por arreglar el factor de potencia debo llevarlo a 0,93 esta en 0,68 gracias necesito un condensador de 30 micro faradios
buena explicación maestro gracias
Buen video. Disculpe, ¿que aplicación utiliza para dar su clase en línea (me refiero a su pizarra cuadriculada) ?
BUENA EXPLICACION!!
Cual es el software que usa ?
Muy buen ejercicio jaaja
Gracias crack me ayudaste mucho
una consulta, en este ejemplo esta trabajando con carga capacitiva o carga inductiva, y si esta trabajando con carga inductiva como poder pasar o encontrar el capacitor?
Esta fórmula de Q también se puede para un generador Sincrono?
Minuto 9:31, esa no seria la ecuación para encontrar potencia ACTIVA?
En Chile el voltaje rms es 220 y los hz son 50.
muy buena explicación ^^
Muy bien vídeo me aclaro mis dudas.ole será que puedo agregarlo a watsaw Es que la verdad tengo el examen trimestral y necesito aclarar nos ideas de trifasomos.....porfa necesito pasar el trimestre plis
EXCELENTE EXPLICACION!
buen video, solo el volumen es el problema.
Cual seria el vamor de coseno
Muy buena explicación
Una pregunta, ¿que software utilizas para la hoja cuadriculada de tus vídeos?
Necesito una herramienta similar, ¿podrías ayudarme con la información?
Gracias
Cuando en una planta se tienen x elementos inductivos, es decir, determinada cantidad de motores eléctricos. cual es el procedimiento para calcular el fp y la respectiva PQ, necesaria para dejarlo en un valor adecuado.
Excelente explicación como si fuera hecha en vivo en mi cuaderno. Que programa usas Oscar para escribir en cuadriculado?
Tengo una duda, ¿por que utilizas tangente para hallar Q si en los libros usan sen?
sen Φ = Q/S
tan Φ = Q/P
Basado en eso despejo Q y le quedo Q = tanΦ * P
Cual es la ventaja de determinar la reducción de la potencia reactiva?
podria decirme que sotfware utiliza para realizar sus videos se ve genial
MyPaint
Buen día, Quiero saber si es lo mismo para un sistema trifasico que para un monofasico? Gracias
Muy buen video, gracias por compartir sus conocimientos. Me surge una pregunta por si alguien me puede responder y es esta: Si el factor de potencia está en adelanto, es decir la reactancia es capacitiva, cómo se corrige para mejorarlo? Por ejemplo hice la prueba con un bombillo LED y me dió un fp de 0,56 y le puse un condensador en paralelo de 3.3uf y el factor de potencia cayó a 0.1 (empeoró). Qué hacer entonces?
Cordial saludo,
Si el factor de potencia resultante está en adelanto(capacitivo) se corrige con una carga inductiva (FP en atraso) que al voltaje de operación, produzca la misma magnitud de potencia reactiva que la carga que se quiere corregir.
seria bueno si hiciera un calculo de capacitores para una subestacion trifasica en el primario y secundario
Muy buenas noches profesor, como hizo para sacar el último resultado? Ya que haciendo la operación no le da ese resultado de 310,6 que usted saca
a mi me dio como resultado en nota scientifica 3,1056 pero no se como hizo para que le saliera 310 microfaradios
@@edgarrivarola5944 La calculadora tiene un botón para dar el resultado en microfaradios, así lo terminé sacando yo
@@dennysbeltran8190 ya lo resolví, ahora me di cuenta que el resultado está en faradios luego lo convertis a microfaradio y listo muchas gracias
amigo tienes el tema Corrección de factor de potencia de un motor eléctrico asíncrono 3Ø
de rotor devanado
Excelente vídeo y explicación . Felicitaciones 👍 . Por favor Podría decirme que software usa para sus clases ? Muy Agradecido .
MyPaint
Lo que no entendí es al final qué valor debe tener el capacitor para un motor de 4000 está de potencia a 120 voltios con frecuencia de 60 Hertz..0 tendría que ser para este caso un capacitor de 368 y pico.?
Y si esto se aplicaría a una carga inductiva con las mismas características..
Recuerda que estamos aprendiendo por medio de tus aportes y no somos ingenieros eléctricos pero si traviesos y curiosos..por favor lleva las conclusiones hasta el final y así despejarias todas las dudas nuestras..por lo demás muy bien y disculpa si mi comentario te parece tonto..
Cómo se llama el programa para escribir que usa?
Cómo queda el diagrama del condensador con el motor, gracias ingeniero.
BUENAS..QUE SE LLAMA EL SOFTWARE O HERRAMIENTA A MANERA DE PIZARRA
Tengo una duda, supongo que el capacitor calculado lo pones en paralelo para que al momento de calcular su valor, el voltaje sea el mismo que el de la fuente ¿Es verdad?
Aunque si es asi entonces si sumas la impedancia de la capacitancia con la impedancia de la carga, se va a juntar en paralelo y no se va sumar en serie, lo cual hace que sea diferente la impedancia total y tambien la potencia
Encontraste la respuesta a tu pregunta? Porque tengo exactamente la misma duda.
Ojalá, me quedé con la duda, no pude encontrarla
@@santiagoargayo778 creo que sí era ponerlo en paralelo
Un motor de inducción tiene un F.P. de 0.75 en atraso. Encuentre el valor del condensador
necesario para corregir el factor de potencia a 0.9 en atraso. Me podrian ayudar con este por favor?? o explicarmelo, siento que hacen falta datos :/
excelente explicacion amigo, crees que puedas hacer una explicacion de correxion FP pero en trifasico. Saludos.
El método explicado es aplicable a circuitos trifásicos balanceados. Lo que se resuelve por fase, es válido para las otras 2. Es decir, se toma el circuito equivalente por fase o por carga dependiendo si la conexión es Y o Delta.
@@OscarBellon Estrella o Triángulo....
Como hago el calculo de C (capacitor) en la calculadora?
Comercialmente cómo se escoge el condensador
hola consulta,que pasa si tengo dos motores y tengo que corregir el factor de potencia de los dos juntos y a su vez hay una resistencia en el curcuito,alguien me podría orientar?
Y si da casualidad tengo dos motores con factores de potencia diferentes como cálculo el capacitor?
Asumo que los motores están conectados en paralelo a la red de alimentación. Se calcula para cada motor el condensador que se requiere para corregir el factor de potencia independientemente de los demás motores. Este condensador se conecta en paralelo con el motor en cuestión. Funciona siempre que se busque llegar al mismo factor de potencia para todos los motores. Se pueden sustituir todos los condensadores por un equivalente que es la suma de todos los que quedan en paralelo.
Excelente video, lo malo que no se trigonometria :,v
hola estimado buenas tardes tengo un problema en que modo esta su calculadora ya que a mi me da 43,53° saludos
Buen videoo
Como hago para obtener un nuevo factor de potencia, a partir de que me dan un dato del valor de un banco de condensadores.
Al revés puès...
si es trifasio es raiz de 3, pero en que parte se la aplica????
Aca lo estan viendo trigonometricamente, pero si lo haces trifasicamente aplicas Qvar=√3*VL*IL*senα
perdon pero el audio no es muy alt, pero bien explicado
Buen video profesor, tengo una consulta, de que forma puedo calcular el voltaje si no me lo dan con esos datos? en mi ejercicio, necesito solo el voltaje para saber el valor del condensador :(
V =r•i
Puede estar atrasada la tension respecto a la corriente y ser una carga inductiva?
La tensión siempre se adelanta en el caso inductivo.
Hubiera sido bonito viendo como lo hace en calculadora para poder entender mejor
,👏👍
una pregunta señor si cuando un circuito tiene mucha capacitancia (no se si se dice asi, osea de que el circuito tiene muchos capacitores) como lo corrijo poniendo bobinas?
Mitimiti...
Buenisimo!
pero no mencionas si tienes un factor de potencia corregido en atraso o en adelantado
Si es carga inductiva es atrasado amigo.
todo bien pero yo quiero saber la corriente aparente, o sea la "S", con solo un dato de 4000w , podes hacer todo eso? digo, se erra muchos números en el calculo, ni se cual es el amperaje, porque si divido esa potencia por 120 volt me da un disparate en amp. que me daría= 33,33 amperios y se sale de cálculos, tus cálculos cambiarían notoriamente con ese amperaje si estas hablando de un motor monofasico, perdón lo veo así.
Además de la potencia activa, se da el factor de potencia que está en atraso. Con eso se plantea el triángulo de potencias. En todo triángulo rectángulo si se tienen 2 datos y al menos uno de estos es la longitud de un lado, se puede hallar cualquiera de los otros parámetros. Como S es la hipotenusa y se tiene el ángulo y el cateto adyacente, con la relación trigonométrica de coseno, puede encontrar el valor exacto de S.
se equivoca en varios conceptos.
Qc=Uc^2/Xc
nose escucha bien alzale elvoltaje
iba entendiendo bien hasta el minuto 10 jajaaja me fui a la vga