El ácido acético del vinagre es un buen fungicida de corto plazo, y prefiero utilizarlo antes que utilizar fungicidas químicos permanentes, al ser un método natural más respetuoso con el entorno humano. "La Universidad del Magdalena obtuvo mediante resolución No.41588 su primera patente otorgada por la Superintendencia de Industria y Comercio por la invención denominada “Composición fungicida de ácido acético y ácido giberélico”, un producto que sirve para afectar el desarrollo de la enfermedad denominada Sigatoka negra (Mycosphaerella fijiensis MORELET) que se presenta en los cultivos de banano, generando graves afectaciones en su producción. Esta invención se dio como resultado del trabajo investigativo que realizaron el agrónomo magíster Alberto Rafael Páez Redondo, docente; ingeniero agrónomo Maickol Andrés Mantilla Manjarrés, egresado; y, el ingeniero Andrés Felipe Quintero Mercado, egresado y docente de la Universidad del Magdalena". En mi caso personal, el método de usar ácido acético contra los mohos es algo tradicional y antiguo en España, y aquí no se ha aplicado sobre la Sigatoka negra, sino sobre el "moho negro" de la madera, llamado Stachybotrys chartarum. Un cordial saludo y gracias por comentar. Ketk.
Hola Ketk. Te veía desmontando la caja de madera en piezas... Menos mal que te han dicho como soltar los mandos de la radio. Menudo trabajo te ha tenido que dar cambiar los condensadores y colocar las piezas sueltas de madera. Ya parece, salvo sorpresas, que la reparación está controlada. Un saludo.
Hola Juan Angel, las perillas de la radio iban sujetas al eje metálico con unos pequeños tornillos que tuve que localizar con ayuda de la lupa, pues a la vista me pasaron desapercibidos. Son cosas de la edad y de haber leído millones de kilómetros de líneas de palabras en miles de libros. En el próximo vídeo veremos la solución dada al asunto del altavoz averiado. Un cordial saludo y gracias por comentar. Ketk.
Hola amigo Ketk, menos mal que pudiste quitar los botones, que si no, a ver como cambias ese altavoz. Ya la radio está viva, a ver en que estado está el toca discos, saludos.
Al final amigo Agustín, quedó claro que no había otra opción que desmontar laa radio para poder trabajar en el altavoz. Y el obstáculo era desmontar las perillas dobles, las cuales iban sujetas con un tornillo tan pequeño, que no lo veía hasta que no lo busqué con ayuda de la lupa. Y es que resulta que estoy perdiendo la visión de los detalles pequeños. Ahora debemos reparar esta avería de altavoz. Un cordial saludo. Ketk.
Buen trabajo 👍 Ketk ya lo había comentado no dejaste nada al azar el parlante te obligo a desmontarla. Las radios Philips siempre se caracterizaron por tener buen sonido el parlante juega un papel importante. Bueno amigo saludos 👋 desde el otro lado del Atlántico Sur.
Gracias Lázaro. Siempre procuro en las radios antiguas desmontar lo justo e indispensable, pero en este caso, no me voy a escapar de tener que desmontar todo. Lo verás en los próximos vídeos, que espero sigan siendo de tu interés. Un cordial saludo desde esta otra orilla del Atlántico. Ketk.
Hola mikyam2. El tocadiscos y sus arreglos y sus posibilidades de reparación las explicaré en unos de mis vídeos de esta serie. Un cordial saludo. Ketk.
Excelente video, muy didáctico saludos cordiales , desde el otro lado del Atlántico , Buenos Aires , Argentina.
Muchas gracias por tu estupendo comentario. Saludos desde este lado del Atlántico.
Ketk.
Buen tip del ácido acético muy interesante la restauración de la radio tocadiscos saludos maestro
El ácido acético del vinagre es un buen fungicida de corto plazo, y prefiero utilizarlo antes que utilizar fungicidas químicos permanentes, al ser un método natural más respetuoso con el entorno humano.
"La Universidad del Magdalena obtuvo mediante resolución No.41588 su primera patente otorgada por la Superintendencia de Industria y Comercio por la invención denominada “Composición fungicida de ácido acético y ácido giberélico”, un producto que sirve para afectar el desarrollo de la enfermedad denominada Sigatoka negra (Mycosphaerella fijiensis MORELET) que se presenta en los cultivos de banano, generando graves afectaciones en su producción.
Esta invención se dio como resultado del trabajo investigativo que realizaron el agrónomo magíster Alberto Rafael Páez Redondo, docente; ingeniero agrónomo Maickol Andrés Mantilla Manjarrés, egresado; y, el ingeniero Andrés Felipe Quintero Mercado, egresado y docente de la Universidad del Magdalena".
En mi caso personal, el método de usar ácido acético contra los mohos es algo tradicional y antiguo en España, y aquí no se ha aplicado sobre la Sigatoka negra, sino sobre el "moho negro" de la madera, llamado Stachybotrys chartarum.
Un cordial saludo y gracias por comentar.
Ketk.
Hola Ketk.
Te veía desmontando la caja de madera en piezas...
Menos mal que te han dicho como soltar los mandos de la radio.
Menudo trabajo te ha tenido que dar cambiar los condensadores y colocar las piezas sueltas de madera.
Ya parece, salvo sorpresas, que la reparación está controlada.
Un saludo.
Hola Juan Angel, las perillas de la radio iban sujetas al eje metálico con unos pequeños tornillos que tuve que localizar con ayuda de la lupa, pues a la vista me pasaron desapercibidos. Son cosas de la edad y de haber leído millones de kilómetros de líneas de palabras en miles de libros. En el próximo vídeo veremos la solución dada al asunto del altavoz averiado.
Un cordial saludo y gracias por comentar.
Ketk.
muy interesante los videos
Gracias Cosme por el comentario, me alegra mucho saber que mis vídeos te resultan interesantes. ¿Desde donde escribes?. Saludos
Hola amigo Ketk, menos mal que pudiste quitar los botones, que si no, a
ver como cambias ese altavoz. Ya la radio está viva, a ver en que estado
está el toca discos, saludos.
Al final amigo Agustín, quedó claro que no había otra opción que desmontar laa radio para poder trabajar en el altavoz. Y el obstáculo era desmontar las perillas dobles, las cuales iban sujetas con un tornillo tan pequeño, que no lo veía hasta que no lo busqué con ayuda de la lupa. Y es que resulta que estoy perdiendo la visión de los detalles pequeños. Ahora debemos reparar esta avería de altavoz. Un cordial saludo.
Ketk.
Buen trabajo 👍 Ketk ya lo había comentado no dejaste nada al azar el parlante te obligo a desmontarla.
Las radios Philips siempre se caracterizaron por tener buen sonido el parlante juega un papel importante.
Bueno amigo saludos 👋 desde el otro lado del Atlántico Sur.
Gracias Lázaro. Siempre procuro en las radios antiguas desmontar lo justo e indispensable, pero en este caso, no me voy a escapar de tener que desmontar todo. Lo verás en los próximos vídeos, que espero sigan siendo de tu interés. Un cordial saludo desde esta otra orilla del Atlántico.
Ketk.
Ketk hasta otro rato y gracias por el video y por la ayuda con el tocadiscos ya te contare, un afectuoso saludo
Hola mikyam2. El tocadiscos y sus arreglos y sus posibilidades de reparación las explicaré en unos de mis vídeos de esta serie. Un cordial saludo.
Ketk.