8. El empalabramiento del mundo: lenguaje y símbolo (Cassirer y Duch).

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 2 фев 2025

Комментарии • 7

  • @jorgeluisportillo8603
    @jorgeluisportillo8603 Год назад

    Muchas gracias por tu aporte.

  • @ceciliaaguilar280
    @ceciliaaguilar280 2 года назад +1

    Que placer escucharlo. Muchas gracias. Muy claro

  • @onestaraway
    @onestaraway 2 года назад

    Excelente video y explicación 10/10

  • @silvanalorenaantonadis5716
    @silvanalorenaantonadis5716 3 года назад +1

    Hola, tu vídeo me ha ayudado mucho. El cómo explicas se comprende.
    Podrías explicarme estas dos preguntas con respecto a la antropología filosófica de Cassirer-?
    1. Cuáles son las consecuencias de La existencia del universo simbólico para el ser humano,en su relación con la naturaleza?
    2. Por qué sostiene Cassirer- que la Razón es un término inadecuado para abarcar la forma de la vida cultural humana?

  • @danielamedina3039
    @danielamedina3039 4 года назад

    Me sirve mucho esta explicación para mi tarea, muchas gracias :)

  • @JoseAntonio-bm8hf
    @JoseAntonio-bm8hf 4 года назад +1

    Hola profe! Muchas gracias, me encanto el video y tengo una pregunta
    Lo que plantea Duch es algo similar a lo que Derrida llamaría "Todo es texto?", a que no se podría interpretar al mundo sin lo que ya esta preestablecido con el lenguaje.
    No hay forma de imaginarlo distinto, sin utilizar los conceptos o interpretaciones que ya le han dado a todo con anterioridad

    • @luisjaimeestradacastro7601
      @luisjaimeestradacastro7601  4 года назад +4

      En parte sí, aunque Duch tiene un planteamiento más ontológico. Empalabramos el mundo estando en y con él. Somos del mundo, pero el mundo es palabra, somos entonces palabra, somos lenguaje, somos narración. Somos lo que los otros narran de nosotros y lo que narramos de nosotros mismos.