Último vídeo del año y también del concepto de suma. En 2020 empiezo con la resta. Seguimos construyendo las matemáticas desde el principio de una manera sencilla. ¿Te lo vas a perder?
Excelentes videos... Felicitaciones... qué satisfacción enseñar y aprender matemáticas de esa manera. Estoy de acuerdo con el método Singapur. CPA... es muy importante iniciar con lo concreto y seguir el proceso de acuerdo al ritmo del niño! Una sugerencia, en el minuto 9:21, al descomponer los número de manera vertical para sumarlos, la unidad del segundo número es 7.
Gracias por tus fabulosos videos. Quiero aprender el método Singapur para trabajar con mis alumnos. Voy a impartir el sexto grado y ellos nunca han trabajado con material concreto solo mecanizado con libros y cuadernos. Por dónde debo de comenzar? Saludos
Gracias a ti por seguir el canal. Ya en 6º te va a costar que quieran aprender por qué las mecanizaciones que usan funcionan. Yo empezaría porque entendieran bien cómo funciona el sistema de numeración para desarrollar su sentido numérico. Por ejemplo, haciendo cosas como que vean que 123-99 es más fácil haciendo 123-100+1 o que 99x35 es 100x35 -35.
Es de mucha ayuda sus videos, porque consideras que se usa la MEMORIA en curriculums y escuelas para enseñar la matematica en vez de la logica y razon? Gracias
¡Gracias! La memoria es necesaria, pero después del razonamiento. Creo que los curriculums y docentes que se centran en memorizar procedimientos lo hacen porque tienen la sensación de que avanzan más rápido y aprenden más cosas, dejando el razonamiento como algo que “aparece solo”. Además, calificar procedimientos es más fácil y mecánico que evaluar razonamientos.
Hola. Uso apps en el iPad. Unas tienen versión web y otras no, pero hay alternativas. Estas son muy útiles. 👉🏼 www.mathlearningcenter.org/apps 👉🏼 www.didax.com/math/virtual-manipulatives.html
Hola! Recién veo tus videos y estoy fascinada. Tengo una pregunta: entonces se sugiere enseñar todas esas alternativas para resolver las sumas? O es depende de cómo cada niño lo hace sin guía?
Hola! Es importante que entiendan realmente lo que es una suma, sin memorizar solamente un algoritmo. Por eso se plantean todas estas alternativas, para que sepan manejarse bien con los números, separarlos según convenga dependiendo de la operación o situación. Por ejemplo, para hacer una operación en cálculo mental, lo menos útil es el algoritmo tradicional. Sobre todo cuando los números son grandes. En esas situaciones son mejores estrategias que realmente ayudan a hacer la operación. Pero para ello hay que entender bien la operación que hay que hacer. Incluso a un niño le puede parecer mejor hacerlo de alguna forma que no está aquí. Siempre que sepa explicar lo que hace y sea correcto, no hay ningún problema. Al contrario, es lo mejor que podría pasar porque eso significa que realmente entiende lo que está haciendo.
Ahora es cuando necesito ver estos videos...mi hija esta en primero de primaria .. el profesor nos ha dicho que no podemos hacer de maestros que el maestro es él....la pregunta ¿ cómo puedo introducir conceptos a mi hija sin que afecte a la enseñanza que recibe en el cole ?
La pregunta es si es realmente necesario que le introduzcas los conceptos antes de que lo den en el colegio. Si la respuesta es que lo necesitas porque ella lo demande, lo importante en matemáticas es que razone y entienda cada concepto. Por eso te recomiendo hacerlo a través de problemas. Es decir, no le digas que calcule 25 x 12 sino que resuelva una situación en la que si cada día recibe 12 euros, averigüe cuántos habrá recibido al cabo de 25 días.
Para trabajar de esta forma en secundaria puedes mirar nrich.maths.org si el inglés no es un problema. También tienes material en youcubed.org/tasks igualmente en inglés.
Último vídeo del año y también del concepto de suma.
En 2020 empiezo con la resta. Seguimos construyendo las matemáticas desde el principio de una manera sencilla.
¿Te lo vas a perder?
IMPORTANTE! Acabo de ver un error en un número del vídeo.
¿En qué minuto está?
@@MerlionMaths 1:58 Lo noté pero te lo perdoné porque en general tus videos son excelentes.
😊 gracias!
Hola. Disculpe. Que programa o aplicación usa para hacer lo de los bloques y discos en la suma?
@@MerlionMaths en 8:58 hay un error en las unidades, se suma 8 + 8 y en realidad es 8 + 7.
Que aula completa!!!! Muito obrigada! Adorei seu conteúdo!!!
Buenísimo video!! Gracias, Luis!
Gracias!! 😉
Excelentes videos... Felicitaciones... qué satisfacción enseñar y aprender matemáticas de esa manera.
Estoy de acuerdo con el método Singapur. CPA... es muy importante iniciar con lo concreto y seguir el proceso de acuerdo al ritmo del niño!
Una sugerencia, en el minuto 9:21, al descomponer los número de manera vertical para sumarlos, la unidad del segundo número es 7.
¡Muchas gracias! Es verdad, hay un error en el 8 que aparece. ¡Gracias por el aviso! 😊
Vengo aprender a sumar porque educó a mis hijos en casa...Y enseñar mejores métodos gracias
¡Gracias a ti por seguir el canal! 😊
Como siempre muy ameno y fácil de entender 😀
Gracias!! 😉
Muchas muchas gracias
¡Gracias a ti por seguir el canal! 😊
Gracias por tus fabulosos videos. Quiero aprender el método Singapur para trabajar con mis alumnos. Voy a impartir el sexto grado y ellos nunca han trabajado con material concreto solo mecanizado con libros y cuadernos. Por dónde debo de comenzar? Saludos
Gracias a ti por seguir el canal. Ya en 6º te va a costar que quieran aprender por qué las mecanizaciones que usan funcionan. Yo empezaría porque entendieran bien cómo funciona el sistema de numeración para desarrollar su sentido numérico. Por ejemplo, haciendo cosas como que vean que 123-99 es más fácil haciendo 123-100+1 o que 99x35 es 100x35 -35.
me encanto el video
Es de mucha ayuda sus videos, porque consideras que se usa la MEMORIA en curriculums y escuelas para enseñar la matematica en vez de la logica y razon? Gracias
¡Gracias! La memoria es necesaria, pero después del razonamiento. Creo que los curriculums y docentes que se centran en memorizar procedimientos lo hacen porque tienen la sensación de que avanzan más rápido y aprenden más cosas, dejando el razonamiento como algo que “aparece solo”. Además, calificar procedimientos es más fácil y mecánico que evaluar razonamientos.
Disculpe. Que programa usa para hacer lo de los bloques y discos?
Hola. Uso apps en el iPad. Unas tienen versión web y otras no, pero hay alternativas.
Estas son muy útiles.
👉🏼 www.mathlearningcenter.org/apps
👉🏼 www.didax.com/math/virtual-manipulatives.html
Hola! Recién veo tus videos y estoy fascinada. Tengo una pregunta: entonces se sugiere enseñar todas esas alternativas para resolver las sumas? O es depende de cómo cada niño lo hace sin guía?
Hola! Es importante que entiendan realmente lo que es una suma, sin memorizar solamente un algoritmo. Por eso se plantean todas estas alternativas, para que sepan manejarse bien con los números, separarlos según convenga dependiendo de la operación o situación. Por ejemplo, para hacer una operación en cálculo mental, lo menos útil es el algoritmo tradicional. Sobre todo cuando los números son grandes. En esas situaciones son mejores estrategias que realmente ayudan a hacer la operación. Pero para ello hay que entender bien la operación que hay que hacer. Incluso a un niño le puede parecer mejor hacerlo de alguna forma que no está aquí. Siempre que sepa explicar lo que hace y sea correcto, no hay ningún problema. Al contrario, es lo mejor que podría pasar porque eso significa que realmente entiende lo que está haciendo.
Ahora es cuando necesito ver estos videos...mi hija esta en primero de primaria .. el profesor nos ha dicho que no podemos hacer de maestros que el maestro es él....la pregunta ¿ cómo puedo introducir conceptos a mi hija sin que afecte a la enseñanza que recibe en el cole ?
La pregunta es si es realmente necesario que le introduzcas los conceptos antes de que lo den en el colegio. Si la respuesta es que lo necesitas porque ella lo demande, lo importante en matemáticas es que razone y entienda cada concepto. Por eso te recomiendo hacerlo a través de problemas. Es decir, no le digas que calcule 25 x 12 sino que resuelva una situación en la que si cada día recibe 12 euros, averigüe cuántos habrá recibido al cabo de 25 días.
Tengo una niña que pasó a secundaria y me gustaría trabajar con éste método pero casi no encuentro información, sólo de primaria
Para trabajar de esta forma en secundaria puedes mirar nrich.maths.org si el inglés no es un problema. También tienes material en youcubed.org/tasks igualmente en inglés.