No olviden, amigos de Monterrey, que el clima de la Sultana del Norte es seco y semiarido. Se requieren especies de árboles y arbustos que resistan esas temperaturas de todo el año. Y además de eso, que el departamento de jardines de Monterrey haga su parte: regar, sembrar y podar a las especies vegetales en toda la ciudad.
Por supuesto, no hicieron bien "la reforestación" de la alameda. Una vez mas, - como lo han hecho desde siempre - : sólo "hacen como que hacen". O también se le llama: "dar atole con el dedo" . Ese mugre suelo super-apisonado ya está totalmente agotado de nutrientes naturales, carece de húmus (tierra negra fértil) y su cantidad de oxígeno es mínima. Desde los tiempos de la revolución - muy probablemente - jamás se ha abonado la tierra del parque en 100 años, ya sea con tierra negra de buena calidad o con fertilizantes. Ambos elementos sostendrían muy bien un crecimiento óptimo del césped, plantas y árboles, y, a estos últimos les darían vigor natural para resistir sequías y plagas. De hecho, para que los árboles se puedan desarrollar muy bien - y por ende llegar a ser grandes, altos y saludables - se requiere que sean en primer lugar: especies finas, de bella apariencia estética (no eucalíptos ni fresnos ni pinos autralianos, y si se busca altura, los injertos de dos en uno solo ayuda mucho) En segundo lugar: deben tener en sus raíces una capa mínima de un metro de puro húmus vegetal que tampoco debería este ser mezclado con la tierra agotada en el área a sembrar. Para obtener buenos resultados NO BASTARÍA con sólo esparcir unos 5 cm. del susodicho húmus en toda la superficie y mantenerla bien irrigada. Se requiere mucho mas que eso: - se requiere amar a la ciudad y su imagen; tener deseos de hacer las cosas realmente bien, y en forma totalmente profesional -. Anticipo que debido a la miseria-corrupción municipal en NO querer invertirle ma$ al a$unto, los árboles tardarán mucho en crecer, y nunca se verán como bellos majestuosos árboles de - primer mundo -; sólo se mirarán - como siempre - como típicos vulnerables árboles mediocres, propios de un país corrupto que siempre trata de aparentar "que no hay suficiente riqueza". Aclaro... soy mexicano. fuente técnica: - Historia del Central Park de Nueva York -. Reader,s Digest
ya esta bien seca la alameda hay muy poquitos arboles
Cuando terminan los arreglos de la Alameda? y que van a hacer con los puesteros? Saludos
No olviden, amigos de Monterrey, que el clima de la Sultana del Norte es seco y semiarido. Se requieren especies de árboles y arbustos que resistan esas temperaturas de todo el año. Y además de eso, que el departamento de jardines de Monterrey haga su parte: regar, sembrar y podar a las especies vegetales en toda la ciudad.
Que tristesa ver a la alameda asi olvidada y destruida como la plaza del chorro
Por supuesto, no hicieron bien "la reforestación" de la alameda. Una vez mas, - como lo han hecho desde siempre - : sólo "hacen como que hacen". O también se le llama: "dar atole con el dedo" .
Ese mugre suelo super-apisonado ya está totalmente agotado de nutrientes naturales, carece de húmus (tierra negra fértil) y su cantidad de oxígeno es mínima.
Desde los tiempos de la revolución - muy probablemente - jamás se ha abonado la tierra del parque en 100 años, ya sea con tierra negra de buena calidad o con fertilizantes. Ambos elementos sostendrían muy bien un crecimiento óptimo del césped, plantas y árboles, y, a estos últimos les darían vigor natural para resistir sequías y plagas.
De hecho, para que los árboles se puedan desarrollar muy bien - y por ende llegar a ser grandes, altos y saludables - se requiere que sean en primer lugar: especies finas, de bella apariencia estética (no eucalíptos ni fresnos ni pinos autralianos, y si se busca altura, los injertos de dos en uno solo ayuda mucho)
En segundo lugar: deben tener en sus raíces una capa mínima de un metro de puro húmus vegetal que tampoco debería este ser mezclado con la tierra agotada en el área a sembrar.
Para obtener buenos resultados NO BASTARÍA con sólo esparcir unos 5 cm. del susodicho húmus en toda la superficie y mantenerla bien irrigada. Se requiere mucho mas que eso: - se requiere amar a la ciudad y su imagen; tener deseos de hacer las cosas realmente bien, y en forma totalmente profesional -.
Anticipo que debido a la miseria-corrupción municipal en NO querer invertirle ma$ al a$unto, los árboles tardarán mucho en crecer, y nunca se verán como bellos majestuosos árboles de - primer mundo -; sólo se mirarán - como siempre - como típicos vulnerables árboles mediocres, propios de un país corrupto que siempre trata de aparentar "que no hay suficiente riqueza". Aclaro... soy mexicano.
fuente técnica: - Historia del Central Park de Nueva York -. Reader,s Digest
RCUERDEN ESTO CUANDO COLOSIO RIOJAS PIDA SUS VOTOS
Que triste, gris y abandonado se ve Monterrey.... y los PRIANISTAS locales no se cansan de decir que es una ciudad innovadora. Ya hablamos los ojos
Se mira muy gris y sin arboles....pensaba que estaba mas chida...
Pues ahora qué siembren muchos árboles en la alameda se necesitan para oxigenar el mal aire qué se respira en Monterrey...
Esta en pañales este alcalde😂
POBRE PARQUE ES PURA. TÍERRA TODO SECO". MUY FEO" 🔥🤠
Vale madres esa ciudad le faltan árboles a lo bestia.
PREFIEREN HACER TORRES EN SN. PEDRO" ,QUE. CONTRASTES. DE. CIUDAD". 🔥🙈🤠
La ciudad mas gris de mexico,gacho esta monterrey
UNA. CD .MUY DESIGUAL ,PARECE HONDURAS". 🤦🤦🔥
Pero aquí andas puñetas
Ahora resulta que todos son expertos jajaja jajaja pendejos
Muy triste lo que hicieron Samuel y Colosio con la alameda, la vida les va a pasar factura.😢