Si consigues conectar, una cría de gorrión puede llegar a ser un extraordinario amigo
HTML-код
- Опубликовано: 8 фев 2025
- Todos los aspectos de nuestras vidas, ya sean políticos, económicos o sociales, están bajo la emergencia de "salvar el planeta” del CO2. Pero, ¿y si en realidad el CO2 no es el responsable del Cambio Climático? En tal caso, la manipulación institucional y de los medios de comunicación para adoctrinar a toda una sociedad quedaría en evidencia. Esto podría suponer el mayor fraude social, económico y político de la historia. bit.ly/undebat... por Juan Ahumada Caputto
En este estudio no se va a cuestionar el Cambio Climático, pero sí se va a cuestionar que el CO2 emitido por la actividad humana sea el responsable de este hecho. También se analizará los posibles intereses económicos y políticos que podría haber tras el apocalíptico discurso climático del IPCC, y su relación con el astronómico negocio que supone la gran industria verde de la agenda 2030.
UNIVERSIDAD EUROPEA DE VALENCIA. 2022-2023 TFM de Miguel Ahumada Rodríguez. (Páginas 58 a 62)
ANÁLISIS, CRITICA Y PROPUESTAS PARA SISTEMA EDUCATIVO DEL SIGLO XXI.
Enlace del estudio en PDF bit.ly/3rP4EHT
PROYECTO DE FUTURO. TREN SEVILLA - SANLÚCAR DE BARRAMEDA.
por Juan José Ahumada Rodríguez
Enlace del estudio en PDF bit.ly/43GnbTL
El gorrión el mejor amigo del hombre bit.ly/3T0csiH
Las crías de gorrión al igual que las personas tienen diferentes personalidades. Muchas de las crías que recogemos no sobreviven más de unos días, incluso a pesar de todos los cuidados. Ya sea por frío, mala alimentación, o simplemente porque echan de menos a sus padres y no terminan de adaptarse. Lo cierto es que se les va notando la tristeza hasta que mueren. En el caso de este vídeo tuve suerte, en otras ocasiones no tanto.
Yo aconsejo que si la cría es grande, y la madre puede atenderla, lo mejor que podéis hacer es hidratarla mojando el dedo y acercarlo al pico, esta beberá unas gotas, luego dejarla en algún arbusto o lugar seguro donde los padres la atenderán mucho mejor que nosotros.
Pero si no vuela y está en una situación real de peligro y nos la llevamos a casa, debes hidratarla e intentar alimentarla, aunque el primer día no suele comer. Ya sea porque no somos de su confianza o porque la madre seguramente ya la ha habrá alimentado.
Aconsejo que en los días siguientes, y dentro de una jaula, ponerla en la ventana o patio, (Si es que vivimos cerca de donde la hemos recogido) porque la madre suele aparecer. En ese caso, y si la cría ha recuperado fuerzas y puede volar, aconsejo que se la devolváis a su madre poniéndola en un lugar seguro.
Pero en el caso que no quede otro remedio, vamos intentar ayudarla.
Se puede alimentar con pasta para cría, que venden en las tiendas de animales, o puedes hacerla tú mismo. La fórmula es muy sencilla.
Algunas galletas, un poco de huevo duro, y unas de bolas de comida para perros pequeños. Lo rallamos o machacamos todo hasta que quede fino como la harina, esto es para que no atasque la jeringuilla, (que en ese caso, NO presionar). La salida a presión puede romperle el buche y matarla. Lo guardamos en un envase.
Con una cucharilla cogemos un poco de esa pasta y la remojamos hasta que esta esté cremosa pero no líquida. Es muy cómodo de alimentar con una jeringuilla (sin aguja). Es importante no darle la pasta fría. Yo pongo un poco de agua en un vaso y lo caliento en el microondas. Introduzco la jeringuilla con la pasta un par de minutos y compruebo que la papilla este a la temperatura de nuestro cuerpo, y luego tener paciencia. A veces se niegan a comer, en ese caso, con la punta de la jeringuilla presionar levemente en el lateral del pico y probablemente lo abrirá. Darles al principio pequeñas cantidades. No guardar lo que sobre de la jeringuilla, ya que esta rápidamente empieza a fermentar y esto la puede matar.
También es muy importante la temperatura de su habitáculo, más todavía si no está con todas las plumas. Yo utilizaba una caja de zapatos de cartón con pequeños agujeros de respiraderos y con recortes de papeles en su interior. Esto puede servir. También le abrí un agujero en la parte de arriba de la caja, donde le coloqué una lámpara articulada, procurando que el pájaro tuviese espacio para elegir la temperatura que más le agrade, y ojo, que no tuviese hueco para escaparse, especialmente por la noche ya que hace más frío, hasta que ya sea más grandecito y tenga todas sus plumas. Entonces ya podemos pasarlo a una jaula. Una cajita pequeña con apertura lateral dentro de la jaula le viene muy bien para la noche.
Tenemos que tener en cuenta que tarde o temprano tendremos que liberarlo. Es aconsejable un parque, o algún lugar donde haya comida, agua y muchos gorriones.
Con el pan que nos sobra en casa, en vez de tirarlo a la basura, podemos partirlo en trozos pequeños y echarlos en alguna zona adecuada, especialmente en época de cría e invierno. En verano poner un cuenco plano con agua en patios y jardines, especialmente en esos días de mucho calor.
El 75% de los gorriones no consiguen superar su primer año de vida. El invierno, la falta de comida, los depredadores (gatos, perros, otras aves etc…) suele ser la principal causa de muerte.
Si te ha gustado este video, estos también te pueden interesar:
El gorrión, el mejor amigo del hombre shorturl.at/ivGV2
Historias y gente de Sanlúcar shorturl.at/ivM69
Éxitos del Jazz shorturl.at/bATU4
Os voy a contar mi experiencia:
Hace aproximadamente 10 meses me encontré una cría de gorrión entre los coches.
Su mamá estaba cerca de ella , pero creo que no tenía ni un mes y aún no podía volar.
(Estaba mudando las plumas)
Me la llevé a casa y la puse en una caja grande de cartón, abierta por arriba. Y en mi habitación, para que asociara olores y se acostumbrara a mi presencia.
Le puse muchas barritas para que se animara a ir saltando de una a otra. Y llegaba hasta al borde de la caja y me observaba. Hasta que un día se animó a volar.
Volaba por casa de forma muy torpe hasta que ya perfeccionó algo su vuelo. Entonces me hacía exhibiciones. Me pasaba volando a escasos centímetros cuando yo estaba absorto con el teléfono.
Jugaba con los cordones de mi calzado y subía por mi pierna hasta ponerse encima de mi mano mirando el teléfono.
Eso si, si yo quería cogerla me piaba como si le estuviese arrancando las plumas, y me atacaba cual velociraptor.
Eso es instinto de supervivencia. (Era muy graciosa)
Cuando vi que ya tenía un vuelo aceptable, le dejé siempre la puerta de la terraza abierta.
Y un día... se fue.
Puse comederos con alpiste y bebederos por la terraza y ahora cada día por la mañana viene con sus amigos y me dan los buenos días.
Es levantarme de la cama, y que me oigan y se ponen a cantar.
Es un animal magnífico.
Pero no hay nada más triste que un pájaro encerrado.
Si recogen a alguna cría, hagan lo mismo que hice yo. Ella y sus amigos me están dando cada día un poquito de alegría extra.
Planten flores. Muchas. Eso son más insectos. Eso conlleva a más pájaros que son una de las bases de nuestro ecosistema.
Los pesticidas están acabando con toda esta cadena.
Tenemos un mundo hermoso que debemos intentar joderlo lo menos posible. Y nos importa una mierda porque como nos vamos a morir en unas decadas, que se apañen los que vienen detrás.
Un poquito de cada uno, lo es todo.
Un saludo y felicidades al que leyó todo jaja😜
Te felicito por tu sentido común. Hace un par de meses recogí de la calle un gorrión adulto en muy malas condiciones, lo tengo ahora en casa, normalmente lo tengo con la jaula abierta para que entre y salga cuando quiera, en cuanto pase el invierno haré lo mismo que tú. Le dejaré la jaula abierta en el balcón con comida y agua. Espero que salga todo bien.
ruclips.net/video/H878nUSR-mc/видео.html
El gorrión de este video se perdió entre las casas del patio, quiso volver pero la valla metálica se lo impidió, la segunda vez que logró alzar el vuelo fue para perderse entre las casas y no lo volví a ver. Aún era torpe en el vuelo y yo también por confiarme. Según un estudio el 75% de los gorriones no logran superar su primer año de vida.
@@JuanAhumadaCaputto .
Depende de muchos factores que desconozco. Lo primero de dónde eres y que tipo de depredadores tendría en ese hábitat.
En mi humilde opinión, te digo que si sabe volar , sobrevivió
@@JuanAhumadaCaputtopor qué los gorriones de los últimos años tienen alas blancas ?
He leído cosas sobre mutaciones e interacciones con otra especie. Pero estoy intrigadisimo con el tema y no encuentro información
Eso espero, pero siempre me quedará la duda.Realmente se le coje apego a estos estos animales. Soy de Sanlúcar de Barrameda. No sé si has visto el video del último gorrión al que estoy ayudando ruclips.net/video/H878nUSR-mc/видео.html
Yo e recogido uno ayer, y ahora lo alimento con pasta de cria, me lo encontré en muy malas condiciones y e notando mejorías. Dentro de poco comenzaré a educarle
Que video mas bueno compañero un gran saludo 👍🏻👍🏻
Me alegro que te haya gustado.
Este otro puede que también te guste ruclips.net/video/H878nUSR-mc/видео.html
Un saludo
Yo tambien crie uno pequeño y no se me iva de ningun lao lo dejaba en casa suelto y no se iva ni nada para dormir se mwtia debajo de la nevera alo caliente y no fue tan dificil criarlo
Hace poco encontré a otro gorrión, aunque este ya era adulto, se ha adaptado bien a estar en casa.
ruclips.net/video/H878nUSR-mc/видео.html aquí te dejo el enlace de ese nuevo vídeo
Que ternura,
Yo, les pongo comida, debajo de arbol, y en frente, en otro, bieran la cantidad, de. colores, y variedad,
Y sus mamá dandoles de comer.
Estoy facinada.
Desde las vegas nv, usa.🙋♀️😁
Llevo un mes y medio criandolo. Mi intención es que sea libre cuando cambie las plumas. Vuela en casa y no se donde soltarlo, si cerca de casa o en un parque. Ellos se agrupan?
Lo ideal sería que que estuviese con un grupo de gorriones. Entre ellos aprenden mejor que solos. También , dependiendo de donde vivas puedes, puedes tenerlo suelto y hasta que se adapte a vivir en libertad, tener siempre un comedero a su disposición.
Un saludo y suerte
No se que pensár, ayer, me encontré un pajarito muerto en la calle, no era un gorrión, era un cucarachero, así le dicen a esas aves chiquititas en mi país, cuando vi que parpadeó, la movi muy despacio con mi pié, y se levantó de un salto, lo agarré, y me lo llevé a la casa, pensába que era un pichón, lo dejé en una caja con una cobijita, me fuí al parque otra vez con mis amigas, cuando me llamó mi hermano y me dijo "oiga el pajarito se salió de la caja volando, me fuí corriendo, cuando fuí a mi havitación, estaba en la ventana intentándose escapar, cuando mi hermano habrió la puerta para ver, y el pajarito se fué por esa endija, se fué a la cocina, ese pajarito volava muy pero muy rápido y era muy escurridiso, lo agarré otra vez, y chilló como un pájaro adulto, y me mordió muy duro, mi hermano me dijo que lo soltara por la ventana, yo lo heché a volar, pero no se fué por el cielo, fué volando muy rápido al pastisal, y se perdió en las plantaciónes de maíz, no se porque se estava haciendo el muerto cuando lo encontré
Hola, creo que por algún motivo el pájaro tubo un desfallecimiento y tras descansar se recuperó.
Creo que hiciste lo correcto al liberarlo, ya que por lo que cuentas parece que no tenia nada grave. Si te lo hubieses quedado probablemente hubiese muerto.
Un saludo y gracias por el comentario
No le toques la espalda es como si te quisieras aparear con el por eso se pone así por qué cree que es muy chiquito para ti por eso intenta escapar
Yo crié uno que hasta dormía conmigo y jugaba como si fuera un perrito a tirar ... Sobretodo con unos cereales q le encantaba.
Un día se fue
La verdad es que son increíbles y cuando se van se le queda a uno mal cuerpo.
Un saludo
Son la caña. Por suerte yo vivo en casi campo y a la hora de irlos soltando una vez que están ya criados y emplumados es un pelín más progresivo y fácil que hacerlo de golpe. El que salió este año tardo como unos 15 días hasta que yo no volví a verlo pero al principio lo tenía fuera un rato luego pasaba el día entero y solo dormir en casa y luego venía a comer aquí todos los días ....luego ya cada dos o tres días y una vez vino como para despedirse a mi ventana, me emocioné mucho pero también me sentí satisfecho
La verdad es que se le llega a coger aprecio a estos cabroncetes, y claro luego a la hora de liberarlos, se pasa un mal rato.
Este es un vídeo de otro gorrión. ruclips.net/video/H878nUSR-mc/видео.html&disable_polymer=1
Lo recogí ya adulto y realmente me sorprendió lo bien que se adaptó.
Un saludo
@@JuanAhumadaCaputto hace unos años tome la decisión de no volver a coger más porque me he pegado unos disgustos que para que.... primero con los que se morían y segundo con los que al final liberaba. Los llevo criando desde que tenía uso de razón, mi padre me los enseñaba cuando era un niño. Pero estos dos últimos años han venido montones de ellos a mis manos; el año pasado fueron 10 y seis felizmente se los acabaron llevando sus padres, puesto que por el día los alimentaban ellos y yo solamente les daba "media pensión" por la noche jajaja. Este año sin embargo ha sido desmoralizante he tenido casi 30....tenía una habitación destinada solo para ellos pero tan solo uno se ha salvado los demás morían inexplicablemente por lo que yo creo que era la malaria o viruela aviar que ha fulminado toda la población de la colonia de esta zona. Y no me quedó más remedio que cogerlos porque observé que cualquiera de las crías que caía de los nidos no era alimentada por sus padres como es normal; sino que los abandonaban directamente con un comportamiento que es la primera vez que veo tan radical. No se que pensar
@@sergeitiemarair8269 A veces es frustrante, por mucha experiencia que se tenga, ya que también me ha pasado algo parecido.
Cierto es que algo está ocurriendo con la población de gorriones, en algunas zonas de Europa ya apenas se ven ejemplares.
He aprendido que cuando ves una cría de gorrión o de otra especie que aún no vuela bien pero ya tiene su plumaje, lo aconsejable es ponerla en algún lugar seguro y cercano como un arbusto (cuanto más espeso mejor) u otro lugar donde pueda refugiarse y los padres puedan atenderlos. Estos suelen estar cerca aunque no los veamos y ellos siempre lo harán mucho mejor que nosotros.
He querido reflejar este comentario porque a veces gente sin experiencia y con buena intención recoge una cría para ayudarla, pero en realidad esta no la necesita y muy probablemente termine muriendo.
Solo se debe coger cuando realmente estén en peligro o porque apenas tenga plumaje. Estos suelen tener pocas posibilidades de sobrevivir y a estos sí podemos intentar ayudarlos. Pero repito, si tienes que correr para cogerlas, probablemente no necesite tu ayuda.
Si la recogemos, lo primero es que su habitáculo tenga una buena temperatura hasta que tenga todo su plumaje y una alimentación equilibrada como podría ser pasta de cría. Luego como tú dices hay que tenerlos a media pensión algún tiempo hasta que ellos sean auto suficientes.
Un saludo y suerte
Hola,¿Es un hibrido de gorrion y canaria? gracias
Hola, No es un híbrido, es una mutación que se llama leucismo, es algo parecido al albinismo.
Gracias por el comentario y un saludo
La cuestión es esta, hace casi un año encontré a un gorrión bebe en el auditorio de mi escuela, ahí escondido en un rincón. Un grupo de amigos y yo logramos sacarlo de la escuela pues ya sabíamos que si lo dejábamos ahí, el personal de limpieza lo echaría en algún parque y lo dejaría a su suerte. En fin, ya creció, lo tenemos en una jaula y de vez en cuando lo dejamos salir en una habitación de nuestra casa (Ya que tenemos gato no lo podemos dejar libre) pero el gorrión solo puede volar distancias cortas y como si fuera colibrí. Gracias a eso aun no tenemos confianza de liberarlo...
La mejor parte de todo es que desde el primer momento que lo vimos y decidimos sacarlo de ahí, entre todos lo llamamos Pollo 🐔
Quizás, deberías soltarlo más tiempo para que ejercitara bien sus alas. El tema de liberarlo es delicado, pero si se hace bien y colocas su jaula en el lugar adecuado, el entrará y saldrá a su antojo para comer y beber, pero antes se tiene que acostumbrar a entrar y salir de la jaula. Quizás la jaula tendría que estar parcialmente cubierta para que el se sienta más seguro. En este otro video puedes ver como tengo acondicionada la jaula ruclips.net/video/H878nUSR-mc/видео.html
Los gorriones son unas pequeñas pero muy inteligentes aves, y es una pena enorme que se vayan a extinguir. A mi me encantan, y dónde quiera que aún están alegran muchísimo con su canto y alboroto. Me encantan 🥰
Estoy de acuerdo
Un saludo
Hola Juan, tengo un gorrión que trajeron las gatas hace un mes y medio, le dí papilla y luego semillas, de momento vive en el transportín de mis gata que es su hogar, tiene una escalera y un lápiz que hace de rama, lo saco todos los días unas horas conmigo en una habitación para que aprenda a volar bien, no se si sobrevivirá fuera, no me gusta la idea de tenerlo en una jaula aunque si se que no va a sobrevivir no quiero soltarle.. No se que hacer..
Hola Laura, creo que en una jaula estaría mejor, siempre que lo sueltes por casa un par de veces al día para que haga ejercicio.
No sé si vives en un piso o en una casa, pero si tienes patio puedes ir acostumbrándolo al exterior, le servirá para ir cogiendo confianza. Pero ten cuidado que a veces en un vuelo de pruebas puede terminar perdiéndose y no sepa volver.
También está la opción de quedártelo como mascota, la verdad es que son geniales.
Les encantan las barritas energéticas y comer contigo en la mesa.
Suerte y un saludo
Porque es blanco?
Yo tengo uno con un ala blanca
Hola, es una mutación llamada leucismo.
Algunos llegan a ser prácticamente blancos, aunque estos ya son mas raros de ver.
En este vídeo de Cádiz se ve uno casi blanco ruclips.net/video/ZAfPsZHXxK0/видео.html
Un saludo
La zona donde yo vivo han desaparecido los gorriones...creo no se recuperará nunca..triste!!! La verdad es que era bonito verlos por la calle con sus trinos...
Realmente es lamentable que no estemos cuidando la fauna autóctona de nuestras ciudades. No sé donde vives, pero te diré que la salud de una ciudad se mide por su flora y su fauna.
Un saludo desde Sanlúcar de Bda
Gracias, hace una semana encontré un gorrión y estaba muy preocupada por su alimentación y tu video me a ayudado mucho ♡
Recuerda que si es pequeño, debes alimentarlo y cuidarlo como indico en el texto del video. La alimentación y la temperatura son fundamentales para la supervivencia del gorrión
Riri y punto, me alegro que el video te haya ayudado. En la descripción también hay otros consejos que creo que pueden ser interesantes.
Lo encontre cuando ni siquiera tenia plumas, ahora está mejor, recuperó color y tiene mas plumitas, creo que tenia entre una semana a dos máximo, le he dado la "papilla" que tú mostrabas, muchas gracias, me encantaria mandarte una foto ♡
Me llamo Daniel no willian como dice aquí y yo hoy en dia con 12 años crio una cría de gorrión que tiene 2 años y es verdad lo que dice en la miniatura. Puede ser un gran amigo el gorrión que tengo me quiere mucho y bueno si tenéis un gorrión criarlo con cariño llegara a ser un gran amigo
Daniel me alegro de compartir la misma opinión sobre los gorriones, realmente son animales increíbles. No están en peligro de extinción pero aquí en Europa ha descendido mucho su población.
@@JuanAhumadaCaputto es verdad q a descendido.. ya soy Daniel
Daniel te felicito, porque cuando uno llega a conectar con un gorrión es un entrañable amigo de verdad.
En este otro video conocí otro gran amigo ruclips.net/video/H878nUSR-mc/видео.html
Un saludo y que lo disfrutes
@@JuanAhumadaCaputto gracias
Oye no le grites a tu gorreoncito sabias que si les fritan a los gorreones se resienten y les dAn un IMFARTO eso yo le asia a mi gorreon y se murio
Crié uno igual, curiosamente con las alas y la cola blancas como el tuyo, era una hembra, estuvo en casa unos 8 años hasta que murió, menuda pena la que pasé
Tuviste suerte al tenerlo tanto tiempo, por desgracia yo solo lo tuve unos meses, un día cuando empezaba a volar se perdió y no supo volver. No sé que fue de él y ciertamente también lo pasé mal.
Un saludo
Yo tengo uno tiene un año y es macho .Es el mismo de la foto .Le encontrado en la calle sin plumas y desnutrido . Ahora es grande y hermoso esta libre en la habitación y necesita una hembra .La pena es que no puedo soltarle .Un día le quería soltar le lleve afuera pero no se quería ir de no dedo .En un momento se asuste de un coche y dio una vuelta por el patio de mi casa y se pozo sobre una rama de un árbol .Por suerte pude llegar a el y cogerle a tiempo .
La vida del gorrión no es fácil. El 75% no logran sobrevivir a su primer año. En el caso de las crías no lo consiguen ni en sus primeros días y luego viene el invierno, con la falta de comida, frío, temporales, depredadores etc...En este otro video encontré otro ya adulto en muy malas condiciones y me lo llevé a casa. ruclips.net/video/H878nUSR-mc/видео.html
Si quieres liberar tu gorrión debes tener en cuenta que puede que no vuelva porque no encuentre el camino. Hay que acostumbrarlo a los espacios abiertos y que reconozca bien su zona, por si quiere volver. Con el mio cometí ese error y lo perdí.
@@JuanAhumadaCaputto La verdad es que así es .Ellos no saben el camino y se asustan y pueden ir a enfrentarse con la misma especie porque no saben nada .Y mi gorrión que ahora tendrá unos 5 años imita el canto canario .Te imaginas como lo verano de su especie ...muy extraño !!! 😱
Hola buenas!! Recogí a un gorrión hace 4 dias, nose que tiempo tendra, tiene plumas aunque el buche lo tiene aún al descubierto al igual que debajo de las alas y apenas sabe volar.
Es genial, desde el primer momento come de mi, no se asusta y esta todo el rato conmigo. Le he comprado una jaula enorme aunque lo voy soltando varias veces al dia por la casa ( no siempre porque tengo dos gatos, que pasan del pajaro pero no me fio) duerme en su jaulita porque le encanta dormir en una caseta de madera que hay dentro. Siempre que estoy en casa y se queda en la jaula esta la puerta abierta para que no se sienta enjaulado y cuando me voy a trabajar lo cierro y lo dejo en la habitación para que los gatos no tiren la jaula.
Enfin, el esta feliz y le encanta estar conmigo, come y hace caca y pis genial. Me han dicho que al haberle dado yo de comer seria dificil que sobreviva, si es asi, a mi no me importa quedarmelo, ya le quiero. Pero mi problema es que en dos semanas me voy una semana de vacaciones a ver a mi madre. Me voy a andalucia desde madrid, 5:30 en coche, que hago, en casa no puedo dejarle porque aun nose si comera solo y no quiero dejarle sin salir tantos dias. Como voy a casa de mi madre, me lo podria llevar pero el problema es el viaje en coche..
Nose que me recomendarías.. muchísimas gracias!!
Te felicito Claudia, porque no todos se adaptan tan bien. Primero yo me preocuparía de los gatos, porque aunque pasen de él, también es cierto que su instinto es el de cazar, y aunque sea jugando, puede hacer mucho daño.
Respecto a dejarlo solo, yo me lo llevaría en una cajita de cartón o lo que te parezca bien si cabe en el coche.
Para alimentarlo te recomiendo que le des pasta de la cría que venden en las pajarerías, con un euro tienes para mucho tiempo o hacerla tu misma con huevo duro rayado, galletas etc...aunque la pasta de cría es muy completa ya que tiene todas las vitaminas que necesita.
Más adelante, cuando coma solo, puedes comprarle esas barritas que se cuelgan en la jaula y llevan de todo.
En este otro vídeo recogí otro gorrión, aunque ya era adulto ruclips.net/video/H878nUSR-mc/видео.html
Un saludo y suerte
Mi hijo se encontró una cría de gorrión que se había caído del nido , no tenía ni plumas y se lo estaban comiendo las hormigas , mi hijo creyó que estaba muerto pero cuando lo cogió vio que se movía , era de noche cuando mi hijo venía de trabajar , se lo trajo a casa lo crio con papilla para cria , y ya tiene 5 meses es muy bueno está en jaula , mi hijo no lo quiere liberar porque como lo crio desde acabado de nacer , le da miedo que no sepa defenderse en libertad , pero no lo podemos tener en casa porque me da alergia , yo no savia que podía ser alérgica a las plumas , queremos darlo en adopción a alguien que le guste tener un gorrióncito y lo cuide mucho , porque es muy bueno
Hola Ampari, ponerlo en libertad sin más, es condenarlo a muerte casi con toda probabilidad, ya que necesita un periodo de aprendizaje, el cual realiza con sus padres.
No sé donde vives, pero si tienes un patio podrías empezar por ponerle diferentes tipos de comida por el suelo, para que se vaya acostumbrando. Para liberarlo siempre es aconsejable una zona tranquila donde haya muchos gorriones y vegetación, como parques etc. para que así se integre en algún grupo y aprenda de ellos.
Un saludo y suerte
@@JuanAhumadaCaputto vivo en un pueblo de Sevilla , Mairena del Aljarafe en una casa , él está todo el día en el porche interactuando con los gorriones que van a comerse el alpiste y el pan que se cae de su jaula , el se pone como loco piando , y como charloteando como si quisiera irse con ellos , y los llama pioiii pioiiii pioiiii y me da mucha pena pues no me gustan los pájaros enjaulados , suelto por casa no me gustan porque echan muchas cacas y aparte me da mucha alergia las plumillas que suelta , al lado de mi casa hay un parque muy tranquilo con árboles y una fuente con su grifo para beber y siempre hay un charco de agua fresca de las personas que abren el grifo , ayer pase por allí a medio día y abrí el grifo unas cuantas veces , quedo un buen charco y cuando me aparte vi desde lejos como acudían gorriones y palomas a beber
Se me olvidó decir que en el porche suelto no lo podemos dejar porque a veces hemos visto un gato de una vecina , a el lo pusimos en la ventana del porche que está protegida , también tenemos un patio en la parte a atrás ,
@@alexkina1 Creo que por lo que me cuentas es factible liberarlo. Primero dejalo suelto en el patio, y si se quiere ir con los gorriones, perfecto. Puedes déjale comida y agua por si quiere volver. Eso sí, cuidado con el gato.
Un saludo y suerte
@@JuanAhumadaCaputto .Si, eso mismo pienso yo , creo que sería buena idea ya que interactúa mucho con los demás gorriones , creo que se pondría muy contento , y lo del gato sí que tendríamos que tener mucho cuidado . Muchas gracias por contestar a mi comentario , un saludo
Yo me acabo de encontrar un gorrión bebé ya camina y todo pero sus alas no le sirven entonces quiero cuidarlo y me agradan mucho los pájaros por ello lo voy a cuidar considerando que algún día va a ser libre pero área lo posible para que se recupere
Hola Rafa. En esta época del año y hasta mediados de verano es el periodo de cría y como tu caso habrá muchos. Debes de tener en cuenta que el 75% de las crías no sobreviven. Pero si lo haces bien puedes conseguirlo. En la descripcion del video tienes algunos consejos que te pueden ayudar
Me encanto 😍
Hace una semana mi niño encontró en un parque uno chiquito, esperamos durante una hora alejados por si venia su mamá a por él, al ver que nada, me vi en la obligación de traérmelo a casa, pues era almedio día pleno verano en Málaga y un parque de niños que horas después estaría lleno... Lo tengo en una habitación para él, tiene una cajita abierta para poder acurrucarse, le doy de comer papilla de tienda animal, 1ml cada dos horas, la última toma a las 22:00 la primera a las 7:00 de la mañana... ya me busca!! Mi idea era echarlo a volar cuando supiera y estuviera preparado, pues no me gusta la idea de tener un animal enjaulado, pero me han dicho que los que están criados a papilla no sobreviven en la calle 😭😭😭
Es eso cierto?, que me recomiendan después de la papilla, como sé cuando está preparado para tener otra alimentación, soy muy nueva y no quiero fastidiarla! Yo creo que tendrá unas tres semanas, gracias!!!
Hola Brisa Marina:
Puedes hacer dos cosas, una es volver a dejarlo donde estaba, pero en algún lugar seguro, como un arbusto o cualquier otro lugar que creas conveniente. Aunque no la veas, la madre siempre está pendiente de la cría, si se ausenta es para buscar alimento.
La otra opción es cuidarla tu misma, te aconsejo leer la descripcion del video, ahí explico algunos trucos y consejos.
Según un estudio el 75% de los gorriones no sobreviven a su primer año.
@@JuanAhumadaCaputto en mi casa siempre ay nidos de esos pajaros y les caso los pichones cada cierto mes y siempre se me mueren, es porque tiene frio?
Emanuel pro quizás o por falta de nutrientes (eso se puede ver en sus heces si son de color verde puede ser que le falte nutrientes) pero esta mal agarrarlos del nido si se logran bien pero si se mueren mal porque con la mama casi siempre sobreviven
Anoche me encontré un gorrión bb,casi sin plumillas,cada cuanto le doy la papilla,lo tengo que obligar si no come y que cantidad?por favor help me please
Hola Mari carmen, hay que darle poquito pero varias veces al día. Al principio es normal que no quiera comer, pero debes insistir, porque si no come se morirá. La comida la puedes comprar en tiendas de animales, se llama pasta de de cría. Con un par de euros tendrás para mucho tiempo, o también hacerla tu, es facil en la descripcion del video está la fórmula. Lo importante es que no pase frío por la noche. Una cajita de cartón con varios trozos de papel higiénico y con agujeros para ventilación.
Un saludo y suerte
Yo críe uno u hasta la fecha lo tengo son muy bonitos animales
Tengo curiosidad, ¿cuanto tiempo hace que lo tienes?
3 años
@@josecardona1871 ¿Sabes cuanto tiempo viven?
En cautiverio de 10 a 12 años me párese
Yo estoy cuidando un gorrión es muy pichón pero mi idea es liberarlo. Pensaba comprar un comedero colgante y una casita d pájaro. Es conveniente? O mejor una jaula q quede abierta? Quiero q esté libre pero asegurarme q tenga comida y resguardo
Al principio lo importante es que tenga una buena alimentación y buena temperatura, no importa que esté en una jaula o una caja de zapatos, si se cumple estas reglas el pollo de gorrión se desarrollará bien.
Pero luego cuando es algo mayor, es importante para acostumbrarlo a vivir en libertad, que pase todos los días algún tiempo fuera de su habitáculo e ir acostumbrarlo a picotear por el suelo, poniéndole algo de comida, además de que así pueda ejercitar el vuelo.
Un saludo y suerte
Hola! Yo rescate hace poquito un pajarito que se cayó de un nido muy alto y que lo agarró un gato, el cual saque a tiempo y por eso el pajarito sobrevivió. Por suerte empezó a comer y parece mucho más fuerte que el primer día, además de que ya está más enérgico. Pero por alguna razón note que tiene el cuellito torcido y no puede pararse. ¿Sabes qué puede ser lo que le esté pasando? ¿Y cómo puedo ayudarlo? Muchas gracias por el video y por tu atención.
Perdona , pero no he visto tu comentario hasta hoy
Por lo que comentas creo que el gato al morderlo le habrá roto algún ligamento, porque si hubiese sido el cuello, no habría sobrevivido. La verdad es que no sabría qué se puede hacer en estos casos.
Siento no poder ayudarte. Espero que salga adelante.
Un saludo y suerte
Por favor me ayudas? Encontramos un pichoncito de gorrión en un terreno y los padres le llevaban comida pero el pichón no vuela, esperamos dos horas y el pichon seguía en el suelo, lo trajimos a casa con la intención de cuidarlo, pero si lo dejabamos ahí estaba en peligro que hacemos? Cómo hacen sus padres para llevarlo al nido otra vez?
Hola Valeria, lo mejor es volver a dejarlo por esa zona, pero en algún lugar seguro como un arbusto u otro lugar donde pueda refugiarse para que los padres puedan atenderlo.
Si te lo quedas es muy probable que termine muriendo.
Los padres aunque tu no los veas siempre están pendientes de ellos, atendiéndolo y buscándole comida.
En todo caso puedes incluso ponerle algo de comida por esa zona, como trocitos de pan u otras cosas
Un saludo y suerte.
@@JuanAhumadaCaputto gracias! Ya el pichón está con.iendo solo y me armamos una jaula grande en el piso con todos los mosquiteros de la casa para que aprenda a volar lo visitan varios gorriones y pájaros, ahora nuestra duda es si volver a llevarlo a Marcos Paz donde lo encontramos que estaban sus padres o largarlo acá, hay árboles pero no tantos como allá, sus padres lo reconocerán después de 15 días?
@Valeria Meert No sabría decirte si después de 15 días los padres lo alimentaran o no, pero sí sé que la ayuda de sus padres es fundamental para el aprendizaje que necesitan para sobrevivir.
No sé desde donde me hablas y que clima tenéis por ahí, pero si te digo que tres de cada cuatro gorriones no superan su primer año de vida.
También puedes quedártelo, si es que el gorrión lo acepta, e intentar liberarlo en primavera. Aunque esto debes hacerlo con cuidado y poco a poco, intentando acostumbrándolo a vivir en semilibertad.
Un saludo y suerte.
He encontrado uno de aproximadamente 4 días, no tienw plumas y es muy pequeñito, busqué el nido pero no vi nada, espere a ver si su madre llegara o algo y nada, decidi meterlo en una caja con toallas para que no tenga frío y parece que tiene hambre tiene el buche vacío que le puedo dar para comer? ayuda
Hay muchas tutoriales de como sacarlo a delante si no sabes como hacerlo. Pero lo principal es temperatura y alimentación equilibrada.
Una cajita de cartón con un poco de papel higiénico cortado en trocitos y comprar en una pajareria un euro de pasta de cría y una jeringuilla sin aguja, puede ser más que suficiente y darle de comer cada tres o cuatro horas.
Un saludo y suerte
@@JuanAhumadaCaputto Gracias!
Me a gustado mucho el vídeo ,pero cómo entro en tu vida el gorrión ,por qué a mí se me murió ,no me abría la boca para darle de comer
Hola Alvaro, no te sientas mal, también a mí me ha ocurrido alguna vez, algunas de las crías no termina de aceptar la cautividad.
Si la cría ya tiene sus plumas y casi vuela, recomiendo dejarla en algun lugar seguro como un arbusto cercano, donde sus padres la cuidaran mejor que nosotros.
Solo si la vemos en claro peligro debemos intentar recogerla.
Otro gorrión que recogí ruclips.net/video/H878nUSR-mc/видео.html
Un saludo y suerte
Que mutación es? Es preciso en blanco
Efectivamente es una mutación llamada leucismo. Algunos pueden ser completamente blancos, aunque es muy raro de ver. Un saludo
@@JuanAhumadaCaputto gracias por la respuesta! Justo tengo yo ahora un gorrión peque que estoy criando a mano.. habría alguna forma de poder enviarle una foto? Es muy similar al tuyo
Si uno no tiene un chalet donde poder hacerles un avisddero grande no recomiendo adoptarlos
Por que en un piso hay poca calidad de vida no tiene espacio podria morir aplastado o por una puerta
Un lugar seguro es un aviadero grande en el jardin
Un piso es un lugar lleno de peligros gatos niños que lo pueden pisar
Recomiendo liberarles ellos tienen alas para volar no para estar encerrados
Yo crio gorriones aveces encontrados en el suelo pero nunca los encierro en jaulas du jaula esta abierta y entra y sale cuabdo quiere y cuando dejan de embucharse los llevo al saler protección animal donde lis asilvestran y los liberan
8:15
Se le ve el pajarito
Me gustó mucho tu video. Tengo un gorrión que rescaté hace casi dos meses, era una cría, a penas tenía plumas y no volaba. Ahora ya vuela un poco, lo saco al patio pero solo salta en el suelo, casi no vuela ¿es malo que casi no vuele? Solo vuela en la habitación de in lado a otro pero cuando lo saco al patio o al exterior casi no lo have.
Quisiera conservarlo, me he encariñado mucho con él y creo que él conmigo, ya reconoce mi voz y salta hacia mí todas las mañanas cuando me ve vuela hacia mí y empieza a saltar. La verdad creo que no se quiere ir jaja ¿que debería hacer?
Puede ser que no quiera volar fuera en el patio por miedo o precaución, o también porque no se ha desarrollado adecuadamente por una alimentación deficiente.
Si ese fuese el caso, te recomendaría que le dieras pasta de cría.
En las pajarerías puedes comprar un euro que te servirá para mucho tiempo, o incluso hacerla tu mismo.
Aunque no sé porque, pero la pasta de cría que venden en las pajarerías dan muy buen resultado, ya que está muy bien equilibrada con las vitaminas y minerales que necesitan para su buen desarrollo.
En este otro vídeo recogí a otro y este tampoco quería salir de mi casa ruclips.net/video/H878nUSR-mc/видео.html
Un saludo y suerte.
Mi gorrión también tiene esa mutación, tengo videos de él en mi canal.. no encuentro mucha información al respecto pero por lo que he visto en internet, muchos de los gorriones criados a mano tienen esta condición, tal vez se deba a la alimentación? Agradecería que se pasara por mi canal para ver a mi Pollito, está hecho todo un guapete, gracias!
Es una mutación llamada leucismo
Algunos llegan a ser prácticamente blancos como este que encontré en este vídeo del paseo marítimo de Cádiz ruclips.net/video/ZAfPsZHXxK0/видео.html
Tengo más duda sobre el alimento, salvé a un bebé gorrión que estaba atorado afuera de mi trabajo y apenas le están creciendo las alas, lo traje a mi casa y lo metí en una caja de zapatos con trozitos de papel simulando un nido pero lo difícil aquí es que lleva 3 días conmigo y se está alimentando de avena molida mezclada con agua y también alpiste molido mezclado también con agua y solo eso. Tengo miedo que no sea el alimento adecuando y no sobreviva, fui a una veterinaria a que me ayudaran con eso y lo único que me ofrecieron fue una jeringa y que le comprara alpiste, que no le diera avena pero es que al parecer le gusta lo que le doy. No se, soy nueva en esto y tengo miedo a que salga mal todo lo que estoy haciendo para que sobreviva, solo quiero que crezca y pueda volar para dejarlo libre, pero como puedo hacer eso di google no me ayuda mucho que digamos con la alimentación de un pajarito que no estoy segura que sea gorrión, aparte no se si sea muy ingenuo de mi parte pero darle "huevo duro" se me hace un poco caníbal no?jajaj no se, nunca había cuidado a un pájaro. Enserio que necesito ayuda
Hola Karla que tal. Yo te aconsejaría pasta de cría para canarios que venden en las pajareras, es barato y es un alimento muy equilibrado. Se la puedes dar con un palillo si el abre la boca o con una jeringuilla, por supuesto sin aguja. La pasta de cría también se puede hacer con galletas, un poco de huevo duro e incluso pequeñas volitas de alimento para perros pequeños. Todo bien tamizado que quede como la harina. lo guardas en un pequeño recipiente del que puedes ir sacando un poco en cada toma y guardarlo en el frigorífico. Hacerle la papilla espesa con un poco de agua y suerte que te vaya bien. Un saludo
Bonito video me encantó, y saludos desde la vecina Chipiona
Me alegro que te haya gustado.
Este otro vídeo te podría interesar ya que somos vecinos y tenemos intereses comunes para nuestra Comarca.
ruclips.net/video/aqn_IyzZ6II/видео.html
@@JuanAhumadaCaputto interesante, gracias
Todos los aspectos de nuestras vidas, ya sean políticos, económicos o sociales, están bajo la emergencia de "salvar el planeta” del CO2. Pero, ¿y si en realidad el CO2 no es el responsable del Cambio Climático? En ese caso, la manipulación institucional y de los medios de comunicación para adoctrinar a toda una sociedad quedaría en evidencia. Esto podría suponer el mayor fraude social, económico y político de la historia. bit.ly/undebateclimatico por Juan Ahumada Caputto
En este estudio no se va a cuestionar el Cambio Climático, pero sí que el CO2 emitido por la actividad humana sea el responsable de este hecho. Además, se analizará los posibles intereses económicos y políticos que podría haber detrás del apocalíptico discurso climático del IPCC, y su relación con el astronómico negocio que supone la gran industria verde de la agenda 2030. Esto podría ser un claro ejemplo del fenómeno económico conocido como "Rotación Artificial de la Economía", que cosiste en generar una necesidad ficticia en la sociedad, para luego atenderla mediante una actividad económica e industrial que una élite ya ha copado y monopolizado.
UNIVERSIDAD EUROPEA DE VALENCIA. 2022-2023 TFM de Miguel Ahumada Rodríguez. (Páginas 58 a 62)
ANÁLISIS, CRITICA Y PROPUESTAS PARA SISTEMA EDUCATIVO DEL SIGLO XXI.
Enlace del estudio en PDF bit.ly/3rP4EHT
PROYECTO DE FUTURO. TREN SEVILLA - SANLÚCAR DE BARRAMEDA.
por Juan José Ahumada Rodríguez
Enlace del estudio en PDF bit.ly/43GnbTL
Hola, cuanto se tardan en volar?
Hola Melissa, si ya tiene todas sus plumas en apox. dos semanas ya debería a empezar a volar.
Un saludo y suerte
Hola Melissa, a partir de que ya tienen casi todas sus plumas es rápido. Si tiene una buena alimentación el crecimiento de las plumas es rápido.
Un saludo y suerte
Es usted el mejor del mundo
Muy amable, gracias. Este es otro video que hice a un gorrión que recogí y que ya era adulto. ruclips.net/video/H878nUSR-mc/видео.html
Ami me duro uno 15 años me lo encontré sin plumas y ahora tengo uno con las alas blancas y le estoy adiestrando
Hola Sonia, no sabía cuánto podía llegar a vivir un gorrión y la verdad es que me ha sorprendido gratamente.
un saludo y suerte
Hermoso yo tengo un gorrión lo encontre tirado de su nido el cual estaba en el techo
Hola Gisela, Espero que le haya ido bien
Un Saludo y suerte
Son preciosos y aparte tengo más mascotas
Necesito ayuda, tengo un gorrión hembra, supongo que lo es por fotos y características, ya tiene su plumaje pero no vuela asi la encontré hace unos 20 días y habia estado bastante bien le doy agua diario y alpiste al principio le daba una masa de maíz pero vi que el alpiste lo come bien entonces se lo dejé, hoy la note rara la saque de su jaula y no se levantaba, quise abrir sus alas y lloró muy feo la veo un poco rara como triste o débil, que puedo hacer? No es cría sin plumas pero si es joven, pica muy duro si duele pero no vuela... Ayuda por favor como la cuido mejor?
Hola, realmente no sabría decirte, pero quizás se haya dado un golpe o que necesita una alimentación más equilibrada, y por eso está débil, o come el alpiste pero aún no sabe pelarlo bien y se le indigesta o simplemente está enfermo. Yo cuando está un pájaro enfermo me gusta ponerle un diente de ajo en el agua ya que es antibiótico natural cambiandole el agua todos los días o unas gotas de limón y me va muy bien, pero no sé en qué estado se encuentra, pero por lo que me dices, mi experiencia me dice que puede tener mala pinta. Lee la descripcion del video quizás te pueda ayudar en alguna cosa.
el problema puexe ser la adaptación , ya que son muy silvestres algunos no se adaptan.
Black Wolf hola . Como te ha ido con el gorrión?
Tienes que pensar que igual estaba cambiando su plumaje.
Yo tengo una gorrión de 1mes y no puede volar porque está mudando aún. Pero energía tiene la cabrona. Cuando me pica, porque me odia, luego aprieta más 😂😂😂😂
Black Wolf si bebe y comía alpiste y no estaba enferma, seguro sobrevivió.
Por lo que tengo entendido muchas crías, mueren de tuberculosis
Lamentablemente, un día en el patio, al ponerlo en el suelo, se asustó, porque este, estaba un poco mojado por la lluvia, y voló en dirección al garaje, no controló bien el vuelo, no supo frenar, y se perdió entre los árboles. Intentó volver, pero una verja metálica se lo impidió, volvió a salir hacia los árboles y ya no lo he vuelto a ver.
Son muy listos. Parece mentira, pero son muy listos.
Este otro es el mas listo de la clase bit.ly/3T0csiH
Un saludo
@@JuanAhumadaCaputto 👍
Tengo un gorrion que se cayó del nido, ya creció y cuando levanto mi mano se posa en ella para que le dé de comer y me hace cariñitos, la verdad tengo mucho miedo para dejarla ir por lo que le pueda pasar 😣😣
La próxima semana la dejaré libre 😢
Hola Liliana, ese es un momento delicado.
Creo que deberías ir acostumbrándolo a comer por el suelo, y si es posible y tienes patio, a que pueda entra y salir de tu casa poniéndole comida y agua en este, para que así se acostumbre a comer en ese lugar y pueda volver en el caso de que tenga mucha hambre.
Un saludo desde Sanlúcar de Barrameda y suerte
@@JuanAhumadaCaputto si, cuando quiere comer solo me abre el pico y le doy con una cuchara, voy a empezar a darle alpiste para que no le cueste trabajo
Hola hace 2 días encontré un gorrión que todavía le faltan plumas, los estoy alimentando con yema de huevo con harina y agua la verdad es que quiero que en su momento dejarlo libre , pero tengo mucho miedo ya que tengo 2 gatos en casa así que es muy complicado poder dejarlo 😢
Hola, me encontre un gorrion q ya tiene plumas pero no puede volar y trato de darle comida pero se aleja q puedo hacer?
Eso es porque aún no ha cogido confianza y te considera una amenaza. Deberías estar junto a él durante algún tiempo para que se vaya acostumbrando a tu presencia y a la vez mantener una cierta indiferencia. No es bueno presionar, hay que darle su tiempo y tener paciencia. De todas formas en la descripción del vídeo explico un poco dependiendo de cada caso que se puede hacer
@@JuanAhumadaCaputto Haz ruido con la uñas (chasqueando una contra otra) eso les recuerda al ruido del pico de su madre y abren la boca. Aprovecha e introduce la comida. Al poco tiempo, se fiará de ti. Así lo hago yo cuando encuentro alguna cría de gorrión para sacarla adelante.
Gracias por el consejo. La próxima vez lo probaré.
Wow el solito regreso a su casita
Yo encontré uno ya emplumado pero no volaba y estaba bebé intento domesticarlo pero cada vez que le ablo me ignora y se va a otros lados por cierto llevo 2 días con el que puedo hacer para adiestrarlo? por cierto come papilla
Estos primeros días son cruciales, ya que muchos terminan muriendo. Si dices que come ya tienes media pelea ganada. Es importante darle una comida equilibrada. Pasta para canarios está muy bien, es barata y la venden pajarerias, o hacerla tu mismo (lo explico en la descripción del video). Para domesticarlo hay que tener paciencia, pero solo es es cuestión de tiempo. Creo que el gorrión puede llegar a ser es una mascota increíble.
Suerte amigo
Por favor no lo trates mal. El es bueno. Te mira asustado.
Encontre uno de igual manera tengo casi dos medes con el y no le gustan las jaulas, no se que hacer, se acabo las plumas de sus alas porque se la pasa tratando de hiur y cuando ssle no vuela, acabo de ponerle una jaula nueva mucho mas grande y se estrella en las esquinas de la misma de manera salvaje
Hay algunos que no aceptan las jaulas, debes tenerlo suelto por la casa o liberarlo. Dependiendo de donde vivas, podrías tenerlo incluso en semilibertad. Si se queda por tu zona y lo acostumbras te buscará para comer, incluso para dormir si le colocas un habita adecuado que le guste.
Que tipo de gorrión es asta las alas tiene blancas yo pesaba que era un canario Isabel plata yo soy de México y los gorriones son cafés o grises o algunos grises con rojo y cantan
Es una mutación llamada leucismo. He visto algunos completamente blancos, estos si son muy raros de ver.
Un saludo Josue
Como está ahora? Q bonito
Eres un buen papa😢😢😢
Acabo de recoger un gorrión un poco más pequeño que el del video nose como debería alimentarlo, además de en la parte del pecho parece tener una bolsita vacía pero inchada y nose si sea normal agradecería que me pudieran contestar
Hay que alimentarlo. Coge una galleta y la mojas con un poco de agua y se la das. En las pajarerías venden pasta de cría (con un euro tendrás para una temporada) y si consigues una una jeringuilla, (pero sin aguja claro) te resultara más cómodo para alimentarlo, cada tres o cuatro horas. Por la noche procura que no pase frió. Una cajita de cartón con recortes de papel higiénico puede ayudar
@@JuanAhumadaCaputto vale muchísimas gracias por resolver mis dudas ❤️❤️❤️
Tengo yo uno que está igual que ese, a esa edad que le dabas de comer ?
Yo le daba pasta de cría, se venden en tiendas de animales. También la puedes hacer tu mismo.
La receta es fácil; galletas poca azucarada, huevo duro, zanahoria etc... todo molido, guardar en un envase e ir dándosela poco a poco con una jeringuilla sin aguja o palillo si come solo.
@@JuanAhumadaCaputto gracias
Se podrá hacer con canarios
Si te refieres a domesticarlos, por supuesto que sí. Todo es cuestión de paciencia y seducirlo con el alimento adecuado, me refiero al que más le guste a esa especie.Todo debe hacerse sin prisas para que el animal no se estrese. En este otro video lo hice con un gorrión adulto ruclips.net/video/H878nUSR-mc/видео.html
Eso es sanlúcar verdad?
Si, es Sanlúcar Bda ruclips.net/video/CCz5dZHoCuo/видео.html
Me he encontrado un gorrión bebé y cada vez q intento cogerlo para darle de comer se escapa y lo que quiero es adriestarlo un poco para q no se vaya cuando lo cojo con la mano
Eso es porque aun no ha cogido confianza y te considera una amenaza, deberías estar junto a él durante algún tiempo para que se vaya acostumbrando a tu presencia y mantener una cierta indiferencia. No es bueno presionar, hay que darle su tiempo y tener paciencia. De todas formas en la descripción del vídeo explico un poco dependiendo de cada caso que se puede hacer.
Juan Ahumada Caputto vale muchas gracias, ya me deja cogerlo, pero los gorriones pueden ser animales domésticos? Esq me han dicho q se mueren en la jaula porque necesitan libertad
Los gorriones pueden ser perfectamente domésticos, es más, si consigues conectar, será una mascota increíble, pero no es fácil, siempre depende de si son o no capaces de adaptarse, también si nosotros hacemos lo correcto. Cuando ya tenga alguna confianza, es bueno a veces sacarlo de la jaula, procurando que no tenga rincones donde esconderse y tirarle algún trocito de pan o comida y haber si lo picotea. Lee la descripcion del video, ahi explico otras cosas que pueden ser interesantes.
Juan Ahumada Caputto vale pero ya no hará falta, se me a muerto😓 estaba muy malito y solo me a durado 2 días
Lamento oír eso, pero suele ocurrir, creo que lo mejor que podemos hacer cuando nos encontramos una cría es hidratarla mojando el dedo y acercarlo al pico y dejarla en un arbusto u otro lugar seguro, los padres la atenderán mejor que nosotros y tendrán más posibilidades.
Perfecto 👌
Omar me alegro que te haya gustado. Este otro ruclips.net/video/H878nUSR-mc/видео.html es el último gorrión que he rescatado
Hola!!!!esta tarde he encontrado un gorrion en la calle, no se si seria por el calor pero estaba medio muerto, lo he metido en casa en una caja de zapatos con una camiseta a modo de nido y le he dado agua con una pajita...se ha recuperado en incluso a volado por mi habitacion, parece joven pero no se si aun es uma cria o ya es adulto....y no se si soltarlo puesto que es de noche y no se si se perdera o que 🤷♂️necesito tu ayuda, lo suelto ya o espero a la mañana?
Hola que tal. Yo te aconsejo que si vuela deberías soltarlo por la zona donde lo recogiste despues de alimentarlo, pero si no es así y te atreves a asumir la responsabilidad de cuidarlo, debes seguir los consejos que pongo en la descripcion del video. Todo depende de si es una cría o ya es adulto. Si es adulto siempre es más complicado domesticarlo pero se puede hacer. Aquí en este video puedes verlo ruclips.net/video/H878nUSR-mc/видео.html
@@JuanAhumadaCaputto muchas gracias pero esa no era mi pregunta....jeje un saludo!
Por supuesto suéltalo de dia, si es lo que me preguntas. Cuando son crías la madre suele estar por la zona y si no lo es, él está acostumbrado y conoce esa zona.
Me alegro, creo que los pájaros deben vivir en libertad. Salvo que no haya otro remedio ya porque no pueda volar o corra peligro etc.. Siempre debemos intentar ayudarlos, incluso dándoles de comer con ese pan que vamos a tirar a la basura y partiéndolo en trozos pequeños y echándolo en un lugar adecuado.
A mí me pasó con un periquito albino
Yo a este le encontre en el pasillo de mi piso
ruclips.net/video/sWvttOhCPAk/видео.html
Saludos
Es albino no?
Creo que si o es una mutación, no lo se. La verdad es que son raros de ver.
Juan Ahumada Caputto , no es albino , lo que tiene es una mutación llamada leucismo , el mio es igual pero con la cola y un trozito de ala blanca
Para que le pegas
No entiendo a que te refieres.
Nadie pega al gorrión, es simplemente una broma dialéctica.
Un saludo y suerte
Esos cabrones muerden Ami uno me mordió un dedo por agarrarlo :v
pues normal que quieres
XD pero a saber como intentabas cogerla
En Argentina los gorriones son solo marrones
Normalmente aquí también, pero a veces se puede encontrar alguno con una mutación que se llama leucismo
¿Que le das?
Supongo que te referiras a los camarones, pero eso es solo como una chuchería. Lo que realmente necesita es un alimento equilibrado. Algunas galletas, un poco de huevo duro, y unas de bolas de comida para perros pequeños. Lo rayamos o machacamos todo hasta que quede fino como la harina. Con un poco de esa pasta la remojamos para que quede como un puré y se lo damos con una jeringuilla (sin aguja). El resto lo guardamos para otra ocasión. Así es muy cómodo de alimentar cuando son pequeños.
Juan Ahumada Caputto gracias por la respuesta, esque quiero adiestrar al mio y no se que darle de chuche, yo de comer le doy papilla de cria para canarios y pan remojado con agua.
La papilla esta bien ¿no?
La papilla es perfecta y cuida la temperatura, especialmente por la noche. Leete la descripcion del video, hay algunos consejos que te pueden servir.
Juan Ahumada Caputto Muchas gracias 💗
Of course, it is a common sparrow, although it suffers from a rare mutation called leucistic. Some sparrows become totally white. These are harder to find.
ruclips.net/video/ZAfPsZHXxK0/видео.html
Beach of the cove of Cádiz
Por favor, no lo trates mal, no seas bruto. 🤩😘🥰😍😍🥰😍🤩😍😍😍😍😍
Mira este otro vídeo de otro gorrión ruclips.net/video/H878nUSR-mc/видео.html
Un saludo
Que suerte qillo ojala pudiera tener un compi gorrion
Este lo tuve hace unos años y un dia se perdio. Yo también lo perdí, porque era genial. ruclips.net/video/H878nUSR-mc/видео.html - Este me lo encontré hace un par de meses en la calle y estaba muy mal, pero pude recuperarlo y ahora es el dueño de la casa como podrás ver en el video. Pronto habrá muchas crías, y si lo haces bien, (sigue los consejos que pongo en la descripción de los dos videos) podrás tener una extraordinaria mascota.
It's a sparrow !!!!!! ......
😍😍😍😍
Qué brusco.
¿Veus el telediario del facha franquista valles.? Que aaco
En esas pamplinas te fijas
Un saludo y suerte
Pues si,, porque creéis toda la manipulación, montaje, farsa, mentiras del telediario del fascista, nazista, franquista de VICENTE VALLES, GRISSO, INDA, MARUENDA,, FERRERAS, ANA PASTOR, HERRERA, ALSINA, LOSANTOS, JUAQUIN PRATS, ANA TERRADILLOS, ERC, ETC, ETC,, y si me fijo en el gorrión pero yo ya crié 11 gorriones y me bie en. 7chos a. U balcón todos los días y y asta con sus crías,,,