Gracias por el tours por Pedralba. Hermoso lugar y localidad. Muy bien presentado y mostrado. Una ediciòn perfecta. Saludos desde Còrdoba, Argentina. Abrazo grande.
Muy bonito el pueblo , Juan Manuel,lo qué disfrutarais de pequeño tremendo qué serías , hantes si que se jugaba en las calles, se podía ir hacer paellas torras,yo e ido muchos años asta q hijos sobrinos se hicieron mallores, el agua buenísima,yo también tengo muchos recuerdos de allí,aún así sigo llenado a coger espárragos siempre por el mismo sitio,aún me acuerdo q cruzaban tractores a coger el agua ,entonces dique había agua trasparente con unos chorros que corrían entre las piedras. Ahora da mucha tristeza de lo que era a lo que a quedado, una jungla de zarzales ,campos de naranjos cubiertos de zarzales ,no limpian los montés tampoco. El nombre pedralba yo pensaba que era por las piedras y hoy ya me lo as aclarado en el vídeo. Un saludo desde Valencia 🙅❤️
El que quiera descubrir los rincones que nos ha enseñado Juan , puede hacer un circuito de orientación que te lleva por todos los sitios interesantes del pueblo. Enhorabuena por el video.
En este vídeo se ve muy. Ien toda la zona de huertas que ha.as se debería de volver a po er nada en esa cuenca dado el alto riesgo de inundación y que ha quedado demostrado en esta riada de 2024.
VAYA ARTESANOS!!! Que trabajo mas bien hecho
Muy bonito pueblo y un reportero gráfico especial eres un crak🙋❤️🇪🇦
Gracias por el tours por Pedralba. Hermoso lugar y localidad. Muy bien presentado y mostrado. Una ediciòn perfecta.
Saludos desde Còrdoba, Argentina. Abrazo grande.
Muchas gracias
Le felicito por el amor y agradecimiento a sus raizes
Hola Juan M gracias por tan buena explicación.... preciosos paisajes... bonito tu pueblo. Un saludo 🖐
Muchas gracias
Enhorabuena... Tienes un pueblo muy bonito... Yo Estudié en Cheste .Un Saludo.Salud y Fuerza 👍🌎
Gracias un saludo.
Muy bonito el pueblo , Juan Manuel,lo qué disfrutarais de pequeño tremendo qué serías , hantes si que se jugaba en las calles, se podía ir hacer paellas torras,yo e ido muchos años asta q hijos sobrinos se hicieron mallores, el agua buenísima,yo también tengo muchos recuerdos de allí,aún así sigo llenado a coger espárragos siempre por el mismo sitio,aún me acuerdo q cruzaban tractores a coger el agua ,entonces dique había agua trasparente con unos chorros que corrían entre las piedras. Ahora da mucha tristeza de lo que era a lo que a quedado, una jungla de zarzales ,campos de naranjos cubiertos de zarzales ,no limpian los montés tampoco.
El nombre pedralba yo pensaba que era por las piedras y hoy ya me lo as aclarado en el vídeo.
Un saludo desde Valencia 🙅❤️
Ibas por la fuente de la canaleta?
Juanma, te lo repito una vez más eres un crack
Muchas gracias.
Bonito pueblo Juan Manuel, lo visitaremos cuando subamos para el norte,saludos desde MÁLAGA
Te esperamos, un saludo
Muy bonito Juan lo de pedra será como en galicia significa lo mismo piedra
Como todos tus videos, muy bien explicado, cuantos metros cuadrados tiene una anegada, creo que menos de una hectárea.
831 m2, una hectarea tiene 12.
El que quiera descubrir los rincones que nos ha enseñado Juan , puede hacer un circuito de orientación que te lleva por todos los sitios interesantes del pueblo. Enhorabuena por el video.
Muchas gracias
Gracias por la video
¡Artista¡
En este vídeo se ve muy. Ien toda la zona de huertas que ha.as se debería de volver a po er nada en esa cuenca dado el alto riesgo de inundación y que ha quedado demostrado en esta riada de 2024.
Pueblo de "categoría"
Gracias un saludo
Juan ,por lo menos te agarraste un descanso siendo Guía turístico!
Si, era domingo por la tarde, pensat y fet.
Adiós, embajador de Pedralba
Qué interesante conocer los rincones de pedralba. Enhorabuena Juan Manuel.
Hola cital gin