Buenas, estoy casi al 100x100 con usted, en que la técnica de los pilotos de ahora es muy superior y podrían mejorar muchos los tiempos de los míticos pilotos...si cogieran las motos de 2 tiempos, con sus neumáticos... hoy en día también tendrían mejor asfalto y circuitos, monos y cascos más seguros... Lo que daría más confianza... Creo tambien que sí pilotos de 2 tiempos, cogieran motos actuales, con ayudas electrónicas, también harían tiempazos. Recuerdo que Biaggi en SBK llegó a hacer tiempazos y plantearse volver a Aprilia en MotoGP. No se puede, ni se debe comparar pasado y presente (ni en motos, coches, fútbol...) sin nombrar la valentía, por no decir coj**** que tenían los pilotos de antes.
AMG, Ni comparar en boxeo, (Ali vs Tyson). Lo que me gustaría saber, la comparativa en Rally vs F1. Por ejemplo, si se invirtiera, la conducción en pilotaje de coches Loeb vs Senna, por sus conocimientos en conducción, ¿a quién se le daría una adaptación mejor y más rápida?.
Coincido con usted, en su tiempo la tecnología de aquellas 2-T, sería el equivalente a las de hoy. Los pilotos, todos son formidablemente competitivos, son unos atletas superdotados, también lo fueron los del ayer. Cada época tiene sus encantos, las carreras de hoy día son espectaculares...en pocas palabras, este deporte es grandioso, podrán haber cuestiones políticas pero los resultados los define quien resalta sus cualidades, en combinación con la tecnología. Gracias Señor Lorenzo por mostrarme las entrañas de este maravilloso mundo. Saludos desde México.
Es cierto, pero que buenas carreras se veían, los piques de Swantz y Rainey, Doohan y Criville sin olvidar Roberts y Spencer. Era otra época, pero que época
Están terminando con parte de la afición. Se están convirtiendo en fórmulas uno de 2 ruedas. Adelantar es una gran proeza ahora, con tanta tecnología se está perdiendo espectáculo. Gracias
No se puede explicar mejor. En aquella época se pilotaba a base de huevos y corazón. Ahora todo está mucho más profesionalizado. Los equipos,las técnicas,la forma de entrenar etc. Claro que serían capaces de llevar aquellas 500 y seguro que más rápido. Pero yo me quedo con aquella época más loca 😄 De echo en los 90 me levantaba de madrugada para ver las motos en directo.
Hola chicho, como siempre una maravilla de vídeo, que recuerdos cuando me saque mi AM, a finales de los 80, viendo las carreras en TVE, que tiempos..gracias por enseñarme de donde salían los americanos de aquellos años ...
Quiero decir algo que sucedia en los anos 60's, al respecto de las llantas. Yo tengo 73 anos y he andado en motos desde los 9 anos, yo recuerdo que los fines de semanas un grupo de diez o quince mucachos motorizados bajabamos por una montana la cual tenia muchas curvas y para podernos acostar en las curvas lo mas que podiamos le quitabamos el burro del centro que es lo que sostiene la moto cuando esta parada, y asi poder pegar los posa-pies Ahora estas llantas eran unas llantas muy delgadas comparadas a las de hoy, sin embargo estas llantas tenian una estabilidad increible en el frente se usaban las medidas 3.00x19 y las traseras 3.50x18, ejemplo BSA Gold Star, Norton Max, AJS, Triumph Bonneville.etc. Para mi estas llantas eran exelentes para su tiempo, no recuerdo ninguna marca de factoria ni nunca supe el compuesto de los neumaticos, porque uno nunca le pone atencion a estas cosa cuando es muchacho, pero si se que se agarraban de las curvas de la carretera muy bien. Bueno gracias por el video, siempre los veo.. Chao...EZ.
Hola Enrique, sin duda teniais la locura temeraria y al mismo tiempo la precision y los refleijos para llegar al limte sin caeros, los neumaticos de ho en dia son muchisimo mejores
@@chicholorenzoschool348 por su puesto que son mejores en toda sus caracteristicas, pero los neumaticos de los anos 60 y 70 tambien eran muy buenos. Suerte para todos y cuidense mucho, y que mi panna Jesus sea el parrillero de todos ustedes...EZ.
Chicho, magnifico¡¡¡¡ yo soy de los 80s, tuve la primera Ninja 500 aquí en México, ahora tengo una Yamaha M1 y lo que tu dices es totalmente magnifico¡¡¡ saludos
Estoy de acuerdo con usted, maestro. Puede que a veces se recuerde a pilotos de épocas pasadas con la benevolencia que da la nostalgia, pero el nivel de precision de los pilotos de ahora es impresionante. Preparación, entrenamiento, estudio, dedicación y por supuesto han aprendido de todos los anteriores y por tanto, saben mas que ellos.
Estoy de acuerdo con tu argumento... yo también pienso que pilotos de ahora pilotarían las 500 igual y seguramente más rápidos que aquellos mitos... pero, para algunos parece que tiempos pasados siempre fueron mejores
Me gustaria escuchar un pequeño resumen asi pero sobre algunos de los aspectos principales de la carrera deportiva de dani pedrosa, que sin ningún título de moto-GP sabemos que su influencia ha sido notoria, es uno de los pilotos mas trascendentales a nivel mundial y si tiene títulos mundiales en 125 y 250 cc.
Chicho yo tuve una cagiva mito 125 hace unos 8 años, como aprendizaje para pasar a otras motos más grandes, esa moto cogía las curvas y en vueltas altas era increíble. Tengo una r1 pero esa moto era de otra pasta, esa mezcla de aceite y gasolina, ese sonido, lo ligera y bien que entraba en curva.... había 600 CC que se me quedaban atrás, dependía mucho del manejo que tenga el piloto pero eran maravillosas. Lo cierto es que los pilotos de ahora están mucho más preparados y tienen mucha más información que antes....es más, juraría que los de antes eran más bien valientes y temerarios jajajaj. Un saludo
Yo ya tengo una edad. Fui muy aficionado desde niño a las motos. La primera fué con 6 años de moto cross. Viví las dos épocas y estoy totalmente deacuerdo con Chicho. Soy de Mallorca y ví crecer a Salom. Veraneabamos en la zona de s'amarador, mis abuelos tenían un chalet que a día de hoy conservamos y los padres de Salom creo que lo vendieron. Estaban cerca de los hermanos marin que tenían otros dos chalets en la zona. Todos los niños que crecimos allí teníamos motos y era una gozada. Ha día de hoy ya soy abuelo pero me sigue gustando tener mi moto y dar un paseo en condiciones. Saludos!!
No la verdad que este video hora si no me gusta para nada señor chicho. (ME ENCANTÓ). Que barbaridad con usted para hacer este vídeo y la forma de comentarlo y hacer la remembranza de la historia, super encantadisimo me he quedado con su forma de compartir sus conocimientos y me pongo de pie para aplaudirle y darle las gracias por su enorme aportación a nosotros los moteros. Gracias Chicho un saludo y fuerte abrazo desde México
Fabuloso Siempre quise saber la diferencia....pues me sorprendió el cambio de 500 cc de 2 tiempos a 1000cc de cuatro tiempos..... Aquí en México se comercializó una Gilera 125 dos tiempos..es una bala Tiene llanta ancha atrás y carenado completo, sale muy rápido y entra en las curvas muy bien...llegaron pocas y desaparecieron. Ahora en esta época, aquí hay de todas las marcas, y de todas las cilindradas.
Absolutamente de acuerdo con usted, Sr. Loremzo. Yo tengo 50 años y actualmente una Honda CBR 959 RR Fireblade y de jovén tuve una Suzuki RG-Gamma 500 cc. Aquella 2T era un caballo de carreras difícil de domesticar, debido a los nefastos neumáticos que llevaba, etc... Me lo pasé en grande con aquella moto y. me lo paso en grande con la Honda actual. Ahora bien, a nivel de la competición profesional creo que los pilotos son cada vez, y a medida que pasa el tiempo, más profesionales y eficientes que los de antaño, siempre respetando el gran trabajo que hicieron los que ya no compiten en la actualidad. Un saludo y continuaré siguiendo su interesante canal. ¡Buen trabajo!
Aquí en México hay un dicho que dice, "El perico dónde quiera es verde" lo traduzco así ( El que es buen piloto de una motocicleta, es bueno en cualquiera)
hermano, disculpa pero la ingenieria no opina igual, por el simple hecho de que si un piloto con una moto con una dinamica y geometria que no se adapte asu manejo,,, no gana
@@carlosbolanos9236 Las practicas es el tiempo que se le da a todo piloto para que ajuste la moto a su estilo y al mismo tiempo el tambien tendra que ajustarse a esa moto por que no se puede cambiar todo...EZ
Diego 33v dijo “buen piloto” no que ganara, quiza no llegue a ser tan competitivo como con una moto desarrollada a su medida, pero va a ser bueno igual.
Es difícil comparar dos épocas totalmente diferente, las circunstancias, los equipamientos, las técnicas de manejo, reglamentación, la tecnología evolucionaron y con ello se ha hecho mas competitivo y se han mejorado tiempos etc. La única forma de comparar a los pilotos de una y otra época seria montandolos en motos de las otras épocas lo que prácticamente es imposible. De cualquier manera un análisis comparativo buenísimo y digno de una eminencia como lo es Chicho Lorenzo. Seguimos por aquí. Saludos.
100% de acuerdo, si bien la pasión por este deporte me viene de aquella época ( tengo grabadas a fuego las apuradas de frenada de Kevin Schwantz), la rivalidad siguiente con Doohan - Criville y el domino de Rossi... Nunca he disfrutado tanto de las motos como desde 2010 hasta ahora... Lorenzo, Márquez, Stoner.... Son SÚPER clase, eso se lleva dentro!
Perfecto chicho. Estoy contigo, los pilotos de hoy son unos bestias....incluso pienso q hoy es más difícil, tienes q estar a tope fisicamente para frenar esas motos y pasar por curva con ellas, son motos muy potentes...el nivel de pilotos es brutal, son atletas y pilotos. Un saludo desde Galicia chicho.
Que buen video Chicho 👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼 recuerdo haber visto un video con unas declaraciones de Pedrosa diciendo “ Siguiendo a algunos pilotos veía cómo la electrónica les mejoraba la trazada”
Muy de acuerdo con tu análisis, pero hubiese especulado con algún otro punto más. Me has animado a poder realizar algún vídeo sobre este tema! Gracias CHICHO 🤗.
Buenas Chicho me encanta tu canal y veo todos tus videos, a pesar de no ver carreras de motos (tremenda envidia sana me da no poder correr, aunque me planteo seriamente empezar con el motocross), pero si que me encantan los deportes de velocidad (practico mtb downhill, snowboard, karting...). Se nota la experiencia y el conocimiento tan grande que tienes en todos los aspectos de las motos. Este tema suele salir mucho y estoy contigo al 100%. Piensa que de igual manera que evolucionan las máquinas, tambien evolucionan los metodos de entrenamiento, nutricion, etc etc. Por supuesto que los pilotos actuales son mejores que los viejos, no por genética, sino por toda la tecnologia y conocimiento que hoy en día hay a disposicion para formar un piloto top desde que es un niño. Un saludo.
Cada época tiene su encanto pero coincido que el avance ha sido espectacular. Sigue siendo muy difícil ganar un campeonato y los pilotos tienen todos mis respetos. Buen video. ¡Saludos!
Hola Chicho cada vídeo es una nueva enseñanza de verdad que muchas gracias.Algun día te has planteado poner un Lorenzo indoor en Zaragoza.Muchas gracias saludos
De verdad lo admiro mucho me encanta como explica y enseña, a su vez le explico a mis hijos que tanto como yo a ellos les encanta las motos, saludos!!!
Gran análisis, y muy bien argumentado. Coincido plenamente en el rendimiento que tendrían estos pilotos actuales en aquellas 500 2T pero he que admitir también que en los últimos años la espectacularidad de la categoría reina ha cedido bastante en favor de la seguridad. Gracias por el video.
Excelente vídeo Chicho... Es así, todo evoluciona, mal que le pese a quien sea, por lo general todo mejora con el tiempo...Hay mucha gente que se rehusa a aceptar lo nuevo, el futuro, porque ya se dio por vencida y no tiene más ganas de seguir evolucionando...Es como la gente que todavía discute de coches, que la caja manual es mejor que la automática de doble embrague...Creían que teniam una habilidad para la caja manual y ahora de golpe, eso no les sirve de nada...Cuestiones que en las motos no se discuten...si la moto es más rápida con alguna tecnología, se la incorpora y se terminó...
Muy buen video y enhorabuena por tu canal que sigo hace tiempo, así como a tu hijo desde que le vi ganar en Assen en 125cc allá por 2004 con aquellas increibles dos últimas vueltas con la Derbi. Él y Kevin Schwantz han sido mis pilotos favoritos. Llevo viendo carreras de motos desde 1987 que fue la primera vez que fui al gran premio del mundial en el circuito de Jerez. Con el cambio de motor me llamó la atención una cosa ya hace años cuando Pedrosa y Jorge subieron a motogp. Iban muy rápidos desde la primera carrera, haciendo poles y luchando por la victoria. Sin embargo en los 80 y 90 muchos pilotos necesitaban de tiempo de adaptación para poder luchar con los americanos y australianos. A Crivi le llevó unos años el luchar por el mundial. Recuerdo que cuando Garriga o Puig quedaban en el podio en Jerez la alegría era de como si hubiesen ganado la carrera. Ya no te digo aquella victoria de Alex. A qué crees que se debe este cambio? Gracias y un saludo. PD. Ojala veamos a Giorgio el año que viene callando bocas con la Ducati.
Pons empezo a correr en moto con 20 años y Garriga con 17 A esas edades, Pedrosa y Lorenzo hacia años que ya eran pilotos elite y ya habian ganado carreras en el mundial.
Buen video como siempre .. Estaba viendo tu otro vídeo Del tipo que hiso su moto en garage .realmente cada vez que lo veo me motiva, es una historia de superación . Quisa luego sería genial que hicieras otro vídeo con el
La olor de 2 tiempos me produce melancolía y pasión, es tan mítico cómo legendario. Creo que no solamente has sido solo por tema contaminación habrá mas cosas por qué desapareció las 2 T. Muy bien explicado 😎 sigue así Chicho 😇
en el deporte, dejando de lado que hay algunas generaciones excepcionales y otras no tanto cada generación tiene la oportunidad de aprender de los mejores de todas las generaciones anteriores así como recoger todo el progreso en tecnificación
Que buen video chicho. Saludos desde Cali - Colombia. Opino que tienes mucha razón de que la mayoria de los pilotos que tienen muy buena técnica han empezado en el mundo del motociclismo desde muy pequeños y adicional a ello han entrenado en diferentes ramas de este deporte.
Sr. Lorenzo, mi rutina es ver sus videos someramente en la noche para darme una idea, algo así como cuando viene una producción musical de un artista que hemos estado esperando por un buen tiempo. Realmente los veo y los disfruto mucho pero el mejor momento viene al otro día, con un poco mas de tiempo. Entonces realmente creo, entiendo un poco mejor lo que usted dice. Gracias por compartir sus conocimientos. Un Saludo Maestro Lorenzo.
Excelente reflexion. Bien argumentada . La comparto desde el inicio hasta el final. Será interesante ver los comentarios que no están de acuerdo del resto de suscriptores. Gracias por compartir..
Muy buen vídeo 👏👏 Dejo un par de preguntas antes de echar la lengua a pacer no me vaya a equivocar. Las 2t de la época de Rossi e incluso última época de Doohan, no eran motores Big Bang mucho más dóciles que los de la época anterior..Gardner Raynie Schwantz etc? Entonces..estás comparando los pilotos y sus motos actuales con unas 500 a camino del 4t y lejos de las verdaderas bestias de años atrás.
Y al final,la única diferencia (otra) ,sería ver cómo algunos pilotos saldrian "por orejas" como ocurría entonces. Me encanta como defines los 2T,Chicho. Salvajes,histéricos,exigentes,sobretodo los screamers.
Yo pienso que estamos viviendo en la mejor época para disfrutar de las motos y de los campeonatos, hay calidad de pilotos, y gran tecnología para ayudar a sacar lo mejor de cada máquina Saludos maestro desde Guatemala
Buena tarde , quizá añadiría, si los pilotos que competían con esas 500,, en la actualidad imaginariamente lo hicieran con las motos actuales ,,? No cabría la posibilidad de que fueran imbatibles , dado que su pericia más el favor tecnológico actual los beneficiaría
Gran resumen, son a mi parecer una época muy bonita del motociclismo. No todo está perdido aún para los puristas del 2T; Ronax y Suter han hecho desarrollos tecnológicos en las 2T de 500cc adaptándolas a nuestros tiempos aunque por supuesto no en MotoGP por las normativas. Hay más de un video de ellas en IOM.
El canal es estupendo y las informaciones que dais, de gran ayuda, pero echo en falta ,algun video sobre las 125 que tanto abundan y muchos no saben mantener o cuidar. Asi que os animo a que hagais algun video sobre el tema, .Saludos.
Son diferentes épocas, pero estoy día cuerdo con lo que comentas, otro grande q fue un grsndisimo piloto, todo un espectáculo con las 2T fue loris capirossi
Magistral explicación!!! En mi atrevida ignorancia, pienso que los pilotos campeones en 500 hoy también estarían peleando por la victoria en las actuales motos GP de cuatro tiempos.
Estoy muy de acuerdo contigo. Al final cada uno se adapta a la época que es, y a la tecnología que hay. Estoy seguro que una moto sin ayudas electrónicas de aquella época con tanta potencia, serian muy difícil de pilotar, más que una actual, pero los mejores pilotos de 500cc 2t y de 10004t hubieran estado todos a la altura de las circunstancias, fijo!!
Ver a Kevin Schwantz con la suzuki hacer esas derrapadas y a continuación hacer un caballito es algo que no se olvida nunca espectáculo en estado puro 500 forever👍
Los pilotos americanos no sólo corrían en dirt track , también lo hacían en superbikes de 600 a 1125 c.c. de cuatro tiempos que eran unos armarios roperos, en la categoría AMA desde 1976.
Chicho son unas bestias, no se puede comparar la tecnología de antes y ahora inclusive las gomas o llantas an cambiado y eso te da una ventaja brutal sobre cualquier oponente
Querido Chicho !! Sigo el Continental Circus desde pibe !!y el GP desde que nacio!! Estoy en un todo de acuerdo en tus opiniones !! Solo que a los Fanaticos fel Due Tempi nos cuesta reconocer el suoerdesarrollo posterior , x Supuesto lo digo desd Siempre a Morea !!! Un Abrazo desde Argentina !!!!!🇦🇷. Y que tengas buenas Fiestasy un Prospero 2004!!!!!
Gracias Chicho, gran vídeo y muy interesado también tenemos otro dato muy bueno, todos éstos pilotos que corren hoy en día en el mundial antes de alcanzar la moto GP llegan sin ayuda en la electrónica pasando x muchos mundiales y campeonatos.
Desde Argentina gracias por todo lo q hace y muy buen video Valentino un clarisimo ejemplo yo mo creo q por tener mas tecnologia sea mas facil pilotar ahora
Un punto importante es el control de tracción, según lo que yo creo y me puedo equivocar, un piloto de dos tiempos con motos 500cc debía tener más capacidades técnicas que uno de ahora con toda esa electrónica. Desde luego es más fácil pasar de motos de los años 80s y 90s a las actuales, pero no al revés. De ahí la grandeza de pilotos como Valentino, que vivieron en carne propia lo que era pilotar una moto sin tanta ayuda electrónica. Saludos
Lorenzo tambien piloto motos de 2T en categorias inferiores... al final es una cuestion de tecnica para adaptarse a la potencia... La electronica tambien falla... y no todos tienen una buena gestion de ella.
Los pilotos de ahora físicamente están mas preparados que los de entonces. Tu a Doohan, Rainey, Sheene, Mamola, en aquellos entonces les hablabas de una buena dieta y ejercicio fisico para mejorar su rendimiento en moto y seguramente se habrían reído en nuestra cara. Y respecto a la técnica, quizas los pilotos más técnicos que recuerde son Jorge y Dani, pilotos de motogp... Como decía en otro comentario, ya se han visto que eran rapidos en 125 2T, 250 2T, y viendo su preparación física y técnica, es imposible no pensar otro gran palmarés en 500...
Hola chicho gracias por tus videos y consejos, podrias hacer un video de los neumáticos, como cuidarlos, como saber como están si para cambiar o no, cuáles son de mejor calidad, que deben tener en su compuesto para las diferentes motos en las que se montan.... Gracias de antemano, soy novato y quiero ir aprendiendo, tambien como calentar las ruedas correctamente. Un saludo
Hola Chicho me gustan mucho tus videos, creo que seria interesante que comentaras como llego tu pasion al mundo del motociclismo, hace poco que te sigo y veo tus videos. Eres la bomba me rio mucho contigo y doy siempre un enorme like a los videos y apoyo el canal de Motogepeando. Un abrazo ✌💥
Brillante análisis no me queda otra que coincidir en lo que decís. Yo también pondría en contexto histórico a las 2 t de 500cc. Veníamos de otro tipo de motos 4t distintas eran las líderes.
Don Chicho le saludo con todo respeto, muy acertado con su comentario y sus estadísticas, por otro lado sin desmerecer el titulo de Jorge en 2015, ese campeonato fue muy reñido y Valentino salió segundo, sin ser fan de valentino de igual forma se admira porque a sido capas de adaptarce al tiempo, espero que yamaha encuentre el punto en su maquina para que el campeonato se vuelva aun más reñido
Excelente exposición, pero.......sigo sin tenerlo claro. De todas formas agradezco que analices comparativas como esta, aunque te confieso que soy un amante de las dos tiempos. Por cierto, Jorge a Ducati ya, creo que lo puede hacer muy bien y lo que decías en el vídeo de motogepeando de esta semana, necesita ganar al menos una vez para demostrarse a sí mismo que puede hacerlo de nuevo.
Llevo años sin seguir las motos, aunque siempre me gustaron, soy de la epoca de k schwantz, que era mi preferido, y opino igual, pasa exactamente lo mismo en la formula uno, la diferencia era que antes los factores para que se diesen determinadas circunstancias eran menos, y ahora hay tanto especialista en cada campo, tanto de pilotos como de la moto, que esta todo muy muy muy afinado, antes habia los de siempre que eran buenos, ahora hay muchos mas en ese club, pero tambien digo que, los pilotos de antes harian igualmente buenos papeles hoy en dia, el que es bueno es bueno.
Me parece una buena explicación , en los tiempos de las 500cc los pilotos, si estarían en la actualidad,.. mí opinión le costaría adaptarse como los actuales, son diferentes épocas.
Son estilos diferentes, antes no podías echar el codo al suelo porque tenías que estar sobre la moto esperando el deslizamiento del neumático para controlalo, ahora eso lo controla la electrónica con lo que puedes bajar mucho el centro de gravedad y con ello la estabilidad y el paso por curva, a lo mejor los pilotos actuales serían capaces de pilotar esas máquinas pero cambiando también su estilo de pilotaje.✌️✌️
Ha estado muy bien el video. No soy capaz de discutir que pilotos eran mejores, pero antes veia una carrera de 500 y tenia la impresion de ver heroes dominando aquellas maquinas indomables arriesgando su vida por esos circuitos con alpacas de paja en las escapatorias, era una locura . Hoy parece como que todo esta mas en su sitio, las motos no se mueven, no gripan, no hay averias mecanicas, son mas seguras ( como debe ser) y en rara ocasion podemos ver ganar un piloto que no sea de fabrica. De todas formas, Pedrosa, Lorenzo, Stoner o incluso Marquez en 125, venian de ganar muchisimas carreras y titulos con motos de 2T asi que no me cabe la menor duda de que la historia no habria cambiado mucho si tuvieramos todavia las 500 en cuanto resultados deportivos se refiere. Un saludo.
Gracias por el vídeo, hace unos días era mi pregunta, es una lástima no tener una máquina del tiempo y poder juntar a todos los campeones de los 80 y 90 en adelante para verlos con una moto como la de Doohan, Rainey o Schwantz, sin la misma adherencia y con mucho más nervio, tú has puesto el ejemplo de Rossi q rodó con los dos tipos de moto, yo ahora te pongo el ejemplo de Dani Pedrosa y Marc Márquez en Alcañiz, un toque hizo q Márquez le rompiera el cable del control de tracción, el resultado ya lo vimos todos, en cuanto Dani abrió el gas salió por orejas, evidentemente el no se esperaba esa reacción de la moto, pero me hace dudar, al no ser capaz de controlar la derrapada, q en tiempos anteriores pudiera hacer los tiempos de antes, un saludo Chicho!! Espero poder escucharte algún día en las carreras televisadas, hace falta gente q sepa explicando a los espectadores lo q pasa, q desde q se fue el Gran Ángel no hay nadie en el set de comentarista q de verdad viva la pasión de las motos, un saludo!!
Lo de Pedrosa en Alcañiz lo has dicho tu, no se esperaba esa reacción de la moto, y fin de la historia para mí. Ten en cuenta que las potencias descomunales que se manejan hoy es gracias al avance de la electrónica. Si tu a una MotoGP le quitas el control de tracción se puede llevar durante algunas vueltas (de hecho los pilotos hacen pruebas sin el control de tracción) pero a lo largo de una carrera y después de comerse los neumáticos yo creo que serían inconducibles. Ten cuenta que las antiguas 500 eran más bruscas, pero también tenían bastante menos potencia.
Bueno eso de q ves menos potencia.... Jajaja eran motos mucho más ligeras y más bruscas e impredecibles dado a q la adherencia era mucho menor, por lo q habría q comparar el par motor y aceleración de las motos, si q es verdad q las de hoy son más potentes y más rápidas pero mucho más controladas electrónicamente, antiguamente la electrónica la llevaba el piloto en la muñeca, y si no q se lo digan a Crivillé vs Doohan en Jerez, en esa mítica carrera con invasión del público en la q en la última curva por intentar abrir gas antes de lo debido salió volando, un saludo amigo!
Hola chicho, que bien hablas siempre. Gracias!. Difiero contigo en lo último, que los pilotos actuales irían rápido, competitivos, con las 500. Yo creo que la psicología del pilotaje ahora es distinta, estar totalmente inclinado y poder abrir gas a fondo a 55° de inclinacion, por ej. ,ya trabaja el control de tracción, mapas de potencia...creo que muchos pilotos de hoy día y más desde la extinción total del 2t, 125,250 y 500... se han echo a pilotar con electrónica. y un empuje mecánico 2t, sin control de traccion, templando el gas en curva en salida...nose , yo creo que pocos pilotos actuales, precisamente por lo antagonico de los estilos, serían competitivos, y rossi el único que sobrevive del apocalipsis 2T... todos los pilotos 2t duraron poco en 4t. Asimismo creo como se a visto que los pilotos 2t no se adaptaron al 4t , las categorías inferiores cambiaron rápido la config a 4t. I❤✌T Gracias y saludos!
Dices eso porque no conoces la esencia básica de este deporte: gas y freno. Nada ha cambiado en eso pero si ha habido un cambio abismal en la formación actual en este deporte. El otro día en Austria había 23 pilotos en un segundo en Moto2, la cantera de MotoGP. Vete a los tiempos de las 500 y mira aquellas parrillas. Vas a flipar daban pena comparado con las actuales.
@@chicholorenzoschool348 si, ahora los pilotos, las motos, los circuitos son mucho mejores, la preparación de los pilotos, y todo a mejorado muchísimo, muchos fines de semana hay muchos pilotos en poco espacio de tiempo, en moto2 , moto3 y motogp. La seguridades en pista son mucho mejor, los monos, airbag....lo que te permite llegar más lejos en los límites del miedo. Pero a la pregunta concreta ¿ serían competitivos?....🤔 creo que no tantos pilotos de hoy dia serían competitivos, ya que el miedo a morir antes era mayor, las caídas, las alpacas de paja, los pianos...la propia moto ingobernable... Al final es difícil comparar, epocas distintas, muchas cosas distintas y son opiniones. Hoy día es espectáculo es brutal, y me encanta! Igualdad , seguridad, competición. La mía es esta, Humildemente. Saludos! Y buen día.
Totalmente de acuerdo. Por mi edad no he visto carreras antes de 94, pero si desde esa época y el nivel de los últimos años es impresionante. De echo los últimos años donde Lorenzo se las trajo con Márquez fueron las mejores que he visto nunca, rozando la perfección, en fin es mi punto de vista y de echo el propio valentino llego a reconocer que Lorenzo era el mejor ese momento a pesar de que Márquez se terminó llevando más mundiales. Muy difícil hacerse un hueco entre los 5 primeros pilotos que juntaban por lo menos 20 mundiales, eso lo dice todo, no hay palabras.
También cabe mencionar que los últimos campeones europeos, antes del dominio de australianos y estadounidenses, se desgraciaron en diversos accidentes. Hablo de Sheene, Lucchinelli y Uncini, que estaban a un nivel excelente y se peleaban de tú a tú con Roberts, Mamola o Spencer; Sarron, por otro lado, llegó bastante mayor a la categoría. Me gusta que Chicho haya apuntado a la llegada de la generación de "niños-pilotos", con formación multidisciplinar. Con anterioridad, el mismo Crivillé entrenó dirt track y ya era capaz de llevar muy competitivamente una screamer rondando 200cv (no fue todo debido al big bang de principios y mediados de los '90). También me gusta que diga que en los '80 y primeros '90 sólo había un puñado de motos competitivas y el resto eran morralla. Se suele hacer de menos a los europeos que vinieron después, pero lo cierto es que, sin salirnos de las 500, la cantidad de motos buenas que había de 1999 a 2001 hacía a las parrillas mucho más competitivas. No digamos lo que hay hoy en día...
Buen tema de debate Chicho. Los que vamos talluditos aún nos acordamos de las épicas batallas de la categoría de 500 cc entre wayne rainey y kevin schwantz. Un saludo.
No se puede hacer una comparacion haci, son buenos y ya, se les aprecia por lo q hicieron con la poca tecnología que habia y se les quiere igual. Son nuestros héroes y siempre lo seran
Buen vídeo chicho...solo hay que ver la preparación técnica y física que tienen los pilotos actuales en comparación con los de los 80. Que se lo pregunten a valentino Rossi si no. En cuanto a talento natural sería imposible evaluarlo, pero hoy en día marcan la diferencia con la preparación que tienen. A mi no me cabe duda que los 15 pilotos punteros actuales estarían a la altura incluso por encima
Muy buen análisis. Sería lindo que existiera alguna categoría mundial con máquinas de aquella época.
Jamás hubiera pensado que eran motos de dos tiempos. El vídeo ha sido genial, ni he pestañeado. Muy instructivo y muy bien explicado.
Muchas gracias!
Buenas, estoy casi al 100x100 con usted, en que la técnica de los pilotos de ahora es muy superior y podrían mejorar muchos los tiempos de los míticos pilotos...si cogieran las motos de 2 tiempos, con sus neumáticos... hoy en día también tendrían mejor asfalto y circuitos, monos y cascos más seguros... Lo que daría más confianza... Creo tambien que sí pilotos de 2 tiempos, cogieran motos actuales, con ayudas electrónicas, también harían tiempazos. Recuerdo que Biaggi en SBK llegó a hacer tiempazos y plantearse volver a Aprilia en MotoGP.
No se puede, ni se debe comparar pasado y presente (ni en motos, coches, fútbol...) sin nombrar la valentía, por no decir coj**** que tenían los pilotos de antes.
AMG, Ni comparar en boxeo, (Ali vs Tyson).
Lo que me gustaría saber, la comparativa en Rally vs F1.
Por ejemplo, si se invirtiera, la conducción en pilotaje de coches Loeb vs Senna, por sus conocimientos en conducción, ¿a quién se le daría una adaptación mejor y más rápida?.
Coincido con usted, en su tiempo la tecnología de aquellas 2-T, sería el equivalente a las de hoy. Los pilotos, todos son formidablemente competitivos, son unos atletas superdotados, también lo fueron los del ayer. Cada época tiene sus encantos, las carreras de hoy día son espectaculares...en pocas palabras, este deporte es grandioso, podrán haber cuestiones políticas pero los resultados los define quien resalta sus cualidades, en combinación con la tecnología. Gracias Señor Lorenzo por mostrarme las entrañas de este maravilloso mundo. Saludos desde México.
Es cierto, pero que buenas carreras se veían, los piques de Swantz y Rainey, Doohan y Criville sin olvidar Roberts y Spencer. Era otra época, pero que época
Están terminando con parte de la afición. Se están convirtiendo en fórmulas uno de 2 ruedas. Adelantar es una gran proeza ahora, con tanta tecnología se está perdiendo espectáculo.
Gracias
No se puede explicar mejor. En aquella época se pilotaba a base de huevos y corazón. Ahora todo está mucho más profesionalizado. Los equipos,las técnicas,la forma de entrenar etc. Claro que serían capaces de llevar aquellas 500 y seguro que más rápido. Pero yo me quedo con aquella época más loca 😄
De echo en los 90 me levantaba de madrugada para ver las motos en directo.
Chicho.me hiciste recordar mi primera moto.
Año 74, kawasaki 250, tres cilindros 2Tiempos.
Como corria aquella máquina😎
Hola chicho, como siempre una maravilla de vídeo, que recuerdos cuando me saque mi AM, a finales de los 80, viendo las carreras en TVE, que tiempos..gracias por enseñarme de donde salían los americanos de aquellos años ...
Eres un gran maestro Chicho, que bien hablas y como se te nota esa pasión por la motos, me encanta
Exactamente es lo q iba a escribir!!!!!
Quiero decir algo que sucedia en los anos 60's, al respecto de las llantas. Yo tengo 73 anos y he andado en motos desde los 9 anos, yo recuerdo que los fines de semanas un grupo de diez o quince mucachos motorizados bajabamos por una montana la cual tenia muchas curvas y para podernos acostar en las curvas lo mas que podiamos le quitabamos el burro del centro que es lo que sostiene la moto cuando esta parada, y asi poder pegar los posa-pies Ahora estas llantas eran unas llantas muy delgadas comparadas a las de hoy, sin embargo estas llantas tenian una estabilidad increible en el frente se usaban las medidas 3.00x19 y las traseras 3.50x18, ejemplo BSA Gold Star, Norton Max, AJS, Triumph Bonneville.etc. Para mi estas llantas eran exelentes para su tiempo, no recuerdo ninguna marca de factoria ni nunca supe el compuesto de los neumaticos, porque uno nunca le pone atencion a estas cosa cuando es muchacho, pero si se que se agarraban de las curvas de la carretera muy bien. Bueno gracias por el video, siempre los veo.. Chao...EZ.
Hola Enrique, sin duda teniais la locura temeraria y al mismo tiempo la precision y los refleijos para llegar al limte sin caeros,
los neumaticos de ho en dia son muchisimo mejores
@@chicholorenzoschool348 por su puesto que son mejores en toda sus caracteristicas, pero los neumaticos de los anos 60 y 70 tambien eran muy buenos. Suerte para todos y cuidense mucho, y que mi panna Jesus sea el parrillero de todos ustedes...EZ.
Chicho, magnifico¡¡¡¡ yo soy de los 80s, tuve la primera Ninja 500 aquí en México, ahora tengo una Yamaha M1 y lo que tu dices es totalmente magnifico¡¡¡ saludos
Estoy de acuerdo con usted, maestro. Puede que a veces se recuerde a pilotos de épocas pasadas con la benevolencia que da la nostalgia, pero el nivel de precision de los pilotos de ahora es impresionante. Preparación, entrenamiento, estudio, dedicación y por supuesto han aprendido de todos los anteriores y por tanto, saben mas que ellos.
menos mal que alguien con criterio no se deja llevar por los mitos y la nostalgia, saludos.
Estoy de acuerdo con tu argumento... yo también pienso que pilotos de ahora pilotarían las 500 igual y seguramente más rápidos que aquellos mitos... pero, para algunos parece que tiempos pasados siempre fueron mejores
Me gustaria escuchar un pequeño resumen asi pero sobre algunos de los aspectos principales de la carrera deportiva de dani pedrosa, que sin ningún título de moto-GP sabemos que su influencia ha sido notoria, es uno de los pilotos mas trascendentales a nivel mundial y si tiene títulos mundiales en 125 y 250 cc.
Chicho yo tuve una cagiva mito 125 hace unos 8 años, como aprendizaje para pasar a otras motos más grandes, esa moto cogía las curvas y en vueltas altas era increíble. Tengo una r1 pero esa moto era de otra pasta, esa mezcla de aceite y gasolina, ese sonido, lo ligera y bien que entraba en curva.... había 600 CC que se me quedaban atrás, dependía mucho del manejo que tenga el piloto pero eran maravillosas. Lo cierto es que los pilotos de ahora están mucho más preparados y tienen mucha más información que antes....es más, juraría que los de antes eran más bien valientes y temerarios jajajaj. Un saludo
Si. En una ocasión con un Honda NS 125 me harté de darle cera a súper deportivas en carretera de montaña. Fue muy divertido
Gallego t felicito x tu sabiduría. Y conocimiento..un fanático d motos d los 90 el Dt hermoso ...abrazo grande d argentina
Yo ya tengo una edad. Fui muy aficionado desde niño a las motos. La primera fué con 6 años de moto cross. Viví las dos épocas y estoy totalmente deacuerdo con Chicho. Soy de Mallorca y ví crecer a Salom. Veraneabamos en la zona de s'amarador, mis abuelos tenían un chalet que a día de hoy conservamos y los padres de Salom creo que lo vendieron. Estaban cerca de los hermanos marin que tenían otros dos chalets en la zona. Todos los niños que crecimos allí teníamos motos y era una gozada. Ha día de hoy ya soy abuelo pero me sigue gustando tener mi moto y dar un paseo en condiciones. Saludos!!
Extraordinario, espero y suba más vídeos hablando sobre las miticas 2 tiempos de moto GP...
No la verdad que este video hora si no me gusta para nada señor chicho. (ME ENCANTÓ).
Que barbaridad con usted para hacer este vídeo y la forma de comentarlo y hacer la remembranza de la historia, super encantadisimo me he quedado con su forma de compartir sus conocimientos y me pongo de pie para aplaudirle y darle las gracias por su enorme aportación a nosotros los moteros. Gracias Chicho un saludo y fuerte abrazo desde México
Fabuloso
Siempre quise saber la diferencia....pues me sorprendió el cambio de 500 cc de 2 tiempos a 1000cc de cuatro tiempos.....
Aquí en México se comercializó una Gilera 125 dos tiempos..es una bala
Tiene llanta ancha atrás y carenado completo, sale muy rápido y entra en las curvas muy bien...llegaron pocas y desaparecieron.
Ahora en esta época, aquí hay de todas las marcas, y de todas las cilindradas.
*Comercializó
Creo que cualquier buen piloto de ahora iria rapido con las 500. Pero las 500 eran mucho mas espetaculares
Absolutamente de acuerdo con usted, Sr. Loremzo.
Yo tengo 50 años y actualmente una Honda CBR 959 RR Fireblade y de jovén tuve una Suzuki RG-Gamma 500 cc.
Aquella 2T era un caballo de carreras difícil de domesticar, debido a los nefastos neumáticos que llevaba, etc...
Me lo pasé en grande con aquella moto y. me lo paso en grande con la Honda actual.
Ahora bien, a nivel de la competición profesional creo que los pilotos son cada vez, y a medida que pasa el tiempo, más profesionales y eficientes que los de antaño, siempre respetando el gran trabajo que hicieron los que ya no compiten en la actualidad.
Un saludo y continuaré siguiendo su interesante canal. ¡Buen trabajo!
Aquí en México hay un dicho que dice, "El perico dónde quiera es verde" lo traduzco así ( El que es buen piloto de una motocicleta, es bueno en cualquiera)
Depende de la modalidad.
hermano, disculpa pero la ingenieria no opina igual, por el simple hecho de que si un piloto con una moto con una dinamica y geometria que no se adapte asu manejo,,, no gana
No es esta la pura verdad??? jajajaja
@@carlosbolanos9236 Las practicas es el tiempo que se le da a todo piloto para que ajuste la moto a su estilo y al mismo tiempo el tambien tendra que ajustarse a esa moto por que no se puede cambiar todo...EZ
Diego 33v dijo “buen piloto” no que ganara, quiza no llegue a ser tan competitivo como con una moto desarrollada a su medida, pero va a ser bueno igual.
Es difícil comparar dos épocas totalmente diferente, las circunstancias, los equipamientos, las técnicas de manejo, reglamentación, la tecnología evolucionaron y con ello se ha hecho mas competitivo y se han mejorado tiempos etc. La única forma de comparar a los pilotos de una y otra época seria montandolos en motos de las otras épocas lo que prácticamente es imposible. De cualquier manera un análisis comparativo buenísimo y digno de una eminencia como lo es Chicho Lorenzo. Seguimos por aquí. Saludos.
100% de acuerdo, si bien la pasión por este deporte me viene de aquella época ( tengo grabadas a fuego las apuradas de frenada de Kevin Schwantz), la rivalidad siguiente con Doohan - Criville y el domino de Rossi... Nunca he disfrutado tanto de las motos como desde 2010 hasta ahora... Lorenzo, Márquez, Stoner.... Son SÚPER clase, eso se lleva dentro!
Perfecto chicho. Estoy contigo, los pilotos de hoy son unos bestias....incluso pienso q hoy es más difícil, tienes q estar a tope fisicamente para frenar esas motos y pasar por curva con ellas, son motos muy potentes...el nivel de pilotos es brutal, son atletas y pilotos. Un saludo desde Galicia chicho.
Que buen video Chicho 👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼 recuerdo haber visto un video con unas declaraciones de Pedrosa diciendo “ Siguiendo a algunos pilotos veía cómo la electrónica les mejoraba la trazada”
Muy de acuerdo con tu análisis, pero hubiese especulado con algún otro punto más. Me has animado a poder realizar algún vídeo sobre este tema! Gracias CHICHO 🤗.
Buenas Chicho me encanta tu canal y veo todos tus videos, a pesar de no ver carreras de motos (tremenda envidia sana me da no poder correr, aunque me planteo seriamente empezar con el motocross), pero si que me encantan los deportes de velocidad (practico mtb downhill, snowboard, karting...). Se nota la experiencia y el conocimiento tan grande que tienes en todos los aspectos de las motos.
Este tema suele salir mucho y estoy contigo al 100%. Piensa que de igual manera que evolucionan las máquinas, tambien evolucionan los metodos de entrenamiento, nutricion, etc etc.
Por supuesto que los pilotos actuales son mejores que los viejos, no por genética, sino por toda la tecnologia y conocimiento que hoy en día hay a disposicion para formar un piloto top desde que es un niño.
Un saludo.
Cada época tiene su encanto pero coincido que el avance ha sido espectacular. Sigue siendo muy difícil ganar un campeonato y los pilotos tienen todos mis respetos. Buen video. ¡Saludos!
Es usted todo un señor y me encanta la manera de como explica las cosas,sin duda me ha convencido.
Hola Chicho cada vídeo es una nueva enseñanza de verdad que muchas gracias.Algun día te has planteado poner un Lorenzo indoor en Zaragoza.Muchas gracias saludos
vamos de vez en cuando a dar cursos en zuera.
De verdad lo admiro mucho me encanta como explica y enseña, a su vez le explico a mis hijos que tanto como yo a ellos les encanta las motos, saludos!!!
Que forma tan perfecta de elaborar una explicación, simplemente una excelente explicación, se nota el conocimiento del tema.
Pedazo de video!Don Chicho tenían que darte un programa o un espacio estos de Motogp,se me paso el video en un momento!que interesante bravo 😁
Gran análisis, y muy bien argumentado. Coincido plenamente en el rendimiento que tendrían estos pilotos actuales en aquellas 500 2T pero he que admitir también que en los últimos años la espectacularidad de la categoría reina ha cedido bastante en favor de la seguridad. Gracias por el video.
Excelente vídeo Chicho... Es así, todo evoluciona, mal que le pese a quien sea, por lo general todo mejora con el tiempo...Hay mucha gente que se rehusa a aceptar lo nuevo, el futuro, porque ya se dio por vencida y no tiene más ganas de seguir evolucionando...Es como la gente que todavía discute de coches, que la caja manual es mejor que la automática de doble embrague...Creían que teniam una habilidad para la caja manual y ahora de golpe, eso no les sirve de nada...Cuestiones que en las motos no se discuten...si la moto es más rápida con alguna tecnología, se la incorpora y se terminó...
Muy buen video y enhorabuena por tu canal que sigo hace tiempo, así como a tu hijo desde que le vi ganar en Assen en 125cc allá por 2004 con aquellas increibles dos últimas vueltas con la Derbi. Él y Kevin Schwantz han sido mis pilotos favoritos. Llevo viendo carreras de motos desde 1987 que fue la primera vez que fui al gran premio del mundial en el circuito de Jerez. Con el cambio de motor me llamó la atención una cosa ya hace años cuando Pedrosa y Jorge subieron a motogp. Iban muy rápidos desde la primera carrera, haciendo poles y luchando por la victoria. Sin embargo en los 80 y 90 muchos pilotos necesitaban de tiempo de adaptación para poder luchar con los americanos y australianos. A Crivi le llevó unos años el luchar por el mundial. Recuerdo que cuando Garriga o Puig quedaban en el podio en Jerez la alegría era de como si hubiesen ganado la carrera. Ya no te digo aquella victoria de Alex. A qué crees que se debe este cambio? Gracias y un saludo. PD. Ojala veamos a Giorgio el año que viene callando bocas con la Ducati.
Pons empezo a correr en moto con 20 años y Garriga con 17
A esas edades, Pedrosa y Lorenzo hacia años que ya eran pilotos elite y ya habian ganado carreras en el mundial.
@@chicholorenzoschool348 Cierto. Muchas gracias por la respuesta!
Buen video como siempre ..
Estaba viendo tu otro vídeo
Del tipo que hiso su moto en garage .realmente cada vez que lo veo me motiva, es una historia de superación . Quisa luego sería genial que hicieras otro vídeo con el
La olor de 2 tiempos me produce melancolía y pasión, es tan mítico cómo legendario. Creo que no solamente has sido solo por tema contaminación habrá mas cosas por qué desapareció las 2 T.
Muy bien explicado 😎 sigue así Chicho 😇
Chicho, me gusta que hables de la vieja escuela!! Yo vivo enamorado de las motos de carburador.. y sin tanta asistencia para el manejo
Tremendo video como siempre ....
un fuerte abrazo desde Peru.
en el deporte, dejando de lado que hay algunas generaciones excepcionales y otras no tanto
cada generación tiene la oportunidad de aprender de los mejores de todas las generaciones anteriores así como recoger todo el progreso en tecnificación
Que buen video chicho. Saludos desde Cali - Colombia. Opino que tienes mucha razón de que la mayoria de los pilotos que tienen muy buena técnica han empezado en el mundo del motociclismo desde muy pequeños y adicional a ello han entrenado en diferentes ramas de este deporte.
Sr. Lorenzo, mi rutina es ver sus videos someramente en la noche para darme una idea, algo así como cuando viene una producción musical de un artista que hemos estado esperando por un buen tiempo. Realmente los veo y los disfruto mucho pero el mejor momento viene al otro día, con un poco mas de tiempo. Entonces realmente creo, entiendo un poco mejor lo que usted dice. Gracias por compartir sus conocimientos. Un Saludo Maestro Lorenzo.
Gracias. Que haya alguien que los disfrute tanto, me da fuerzas para seguir haciéndolos. Saludos.
Excelente reflexion. Bien argumentada . La comparto desde el inicio hasta el final. Será interesante ver los comentarios que no están de acuerdo del resto de suscriptores. Gracias por compartir..
Muy buen vídeo 👏👏 Dejo un par de preguntas antes de echar la lengua a pacer no me vaya a equivocar. Las 2t de la época de Rossi e incluso última época de Doohan, no eran motores Big Bang mucho más dóciles que los de la época anterior..Gardner Raynie Schwantz etc? Entonces..estás comparando los pilotos y sus motos actuales con unas 500 a camino del 4t y lejos de las verdaderas bestias de años atrás.
Buenas primero saludos d Argentina,esta persona es un erudito en el mundo de motos se entiende todo lo q explica 4o2t son hermosas
Y al final,la única diferencia (otra) ,sería ver cómo algunos pilotos saldrian "por orejas" como ocurría entonces.
Me encanta como defines los 2T,Chicho.
Salvajes,histéricos,exigentes,sobretodo los screamers.
Yo pienso que estamos viviendo en la mejor época para disfrutar de las motos y de los campeonatos, hay calidad de pilotos, y gran tecnología para ayudar a sacar lo mejor de cada máquina
Saludos maestro desde Guatemala
de acuerdo
Buena tarde , quizá añadiría, si los pilotos que competían con esas 500,, en la actualidad imaginariamente lo hicieran con las motos actuales ,,? No cabría la posibilidad de que fueran imbatibles , dado que su pericia más el favor tecnológico actual los beneficiaría
Un placer escucharte chicho. Se nota en tus vídeos que hablas desde el conocimiento. Esteban desde argentina
Q buenos los vídeos don chicho es un placer verlos usted es una persona q sabe mucho y su palabra es ley saludos desde chile
Gran resumen, son a mi parecer una época muy bonita del motociclismo.
No todo está perdido aún para los puristas del 2T; Ronax y Suter han hecho desarrollos tecnológicos en las 2T de 500cc adaptándolas a nuestros tiempos aunque por supuesto no en MotoGP por las normativas. Hay más de un video de ellas en IOM.
Completamente de acuerdo Chicho, saludos desde Colombia!
El canal es estupendo y las informaciones que dais, de gran ayuda, pero echo en falta ,algun video sobre las 125 que tanto abundan y muchos no saben mantener o cuidar. Asi que os animo a que hagais algun video sobre el tema, .Saludos.
Totalmente de acuerdo, por supuesto que son mejores estos pilotos,muy buenos tus videos y argumentos +10👏👏👏
Son diferentes épocas, pero estoy día cuerdo con lo que comentas, otro grande q fue un grsndisimo piloto, todo un espectáculo con las 2T fue loris capirossi
Magistral explicación!!! En mi atrevida ignorancia, pienso que los pilotos campeones en 500 hoy también estarían peleando por la victoria en las actuales motos GP de cuatro tiempos.
Estoy muy de acuerdo contigo. Al final cada uno se adapta a la época que es, y a la tecnología que hay. Estoy seguro que una moto sin ayudas electrónicas de aquella época con tanta potencia, serian muy difícil de pilotar, más que una actual, pero los mejores pilotos de 500cc 2t y de 10004t hubieran estado todos a la altura de las circunstancias, fijo!!
Hola Chicho como siempre sabio inteligente sencillo muchas gracias fuerte abrazó desde URUGUAY. 👏👏👏👍👍.ALBERTO.
Ver a Kevin Schwantz con la suzuki hacer esas derrapadas y a continuación hacer un caballito es algo que no se olvida nunca espectáculo en estado puro 500 forever👍
Saludos chicho. Esperamos el siguiente video. Desde san Juan del río Querétaro. México.
Los pilotos americanos no sólo corrían en dirt track , también lo hacían en superbikes de 600 a 1125 c.c. de cuatro tiempos que eran unos armarios roperos, en la categoría AMA desde 1976.
Saludos chicho desde El Salvador Centroamérica, muy buenos consejos y videos eres un maestro.
Chicho son unas bestias, no se puede comparar la tecnología de antes y ahora inclusive las gomas o llantas an cambiado y eso te da una ventaja brutal sobre cualquier oponente
Querido Chicho !! Sigo el Continental Circus desde pibe !!y el GP desde que nacio!! Estoy en un todo de acuerdo en tus opiniones !! Solo que a los Fanaticos fel Due Tempi nos cuesta reconocer el suoerdesarrollo posterior , x Supuesto lo digo desd Siempre a Morea !!! Un Abrazo desde Argentina !!!!!🇦🇷. Y que tengas buenas Fiestasy un Prospero 2004!!!!!
Saludos Cordiales Chicho y totalmente de acuerdo con tus argumentos, podrias hablar algun dia del Pilotos como Victor Palomo, Carlos Lavado. Gracias!
Me encantó el video. Lo has explicado genial. Y por eso te has ganado un subscriptor. 👏👏👏👏👏
Gracias Chicho, gran vídeo y muy interesado también tenemos otro dato muy bueno, todos éstos pilotos que corren hoy en día en el mundial antes de alcanzar la moto GP llegan sin ayuda en la electrónica pasando x muchos mundiales y campeonatos.
Sois la Biblia del mundo de las motos en habla hispana... Grande Chicho!!!
Desde Argentina gracias por todo lo q hace y muy buen video Valentino un clarisimo ejemplo yo mo creo q por tener mas tecnologia sea mas facil pilotar ahora
Discutidor con argumentos y experiencia son las armas del valiente felicitaciones por su canal excelente
Un punto importante es el control de tracción, según lo que yo creo y me puedo equivocar, un piloto de dos tiempos con motos 500cc debía tener más capacidades técnicas que uno de ahora con toda esa electrónica. Desde luego es más fácil pasar de motos de los años 80s y 90s a las actuales, pero no al revés. De ahí la grandeza de pilotos como Valentino, que vivieron en carne propia lo que era pilotar una moto sin tanta ayuda electrónica. Saludos
Lorenzo tambien piloto motos de 2T en categorias inferiores... al final es una cuestion de tecnica para adaptarse a la potencia...
La electronica tambien falla... y no todos tienen una buena gestion de ella.
Buen detalle motor y frenos vs motor frenos y electrónica ¿quien dará más beneficio?
Los pilotos de ahora físicamente están mas preparados que los de entonces.
Tu a Doohan, Rainey, Sheene, Mamola, en aquellos entonces les hablabas de una buena dieta y ejercicio fisico para mejorar su rendimiento en moto y seguramente se habrían reído en nuestra cara.
Y respecto a la técnica, quizas los pilotos más técnicos que recuerde son Jorge y Dani, pilotos de motogp...
Como decía en otro comentario, ya se han visto que eran rapidos en 125 2T, 250 2T, y viendo su preparación física y técnica, es imposible no pensar otro gran palmarés en 500...
Recuerdo una entrevista de Valentino Rossi cuando dijo que los pilotos tenian un gran respeto para pasar de los 250 a la 500.
Joer, me dejas siempre con la boca abierta. Grande Grande!!!!!! Muchas gracias.
Hola chicho gracias por tus videos y consejos, podrias hacer un video de los neumáticos, como cuidarlos, como saber como están si para cambiar o no, cuáles son de mejor calidad, que deben tener en su compuesto para las diferentes motos en las que se montan.... Gracias de antemano, soy novato y quiero ir aprendiendo, tambien como calentar las ruedas correctamente. Un saludo
Me encanta como lo explicas Chicho! Sigue así
De acuerdo, lo único que hay que tener en común en todas las épocas, son cojones y ansia viva!!! Saludos chicho!!!
Este Sr como sabe del tema y que buenísima información da GRACIAS!
Hola Chicho me gustan mucho tus videos, creo que seria interesante que comentaras como llego tu pasion al mundo del motociclismo, hace poco que te sigo y veo tus videos. Eres la bomba me rio mucho contigo y doy siempre un enorme like a los videos y apoyo el canal de Motogepeando. Un abrazo ✌💥
Brillante análisis no me queda otra que coincidir en lo que decís. Yo también pondría en contexto histórico a las 2 t de 500cc. Veníamos de otro tipo de motos 4t distintas eran las líderes.
Saludos desde república Dominicana chicho, estoy totalmente de acuerdo muy buen trabajo bendiciones
Don Chicho le saludo con todo respeto, muy acertado con su comentario y sus estadísticas, por otro lado sin desmerecer el titulo de Jorge en 2015, ese campeonato fue muy reñido y Valentino salió segundo, sin ser fan de valentino de igual forma se admira porque a sido capas de adaptarce al tiempo, espero que yamaha encuentre el punto en su maquina para que el campeonato se vuelva aun más reñido
Excelente exposición, pero.......sigo sin tenerlo claro. De todas formas agradezco que analices comparativas como esta, aunque te confieso que soy un amante de las dos tiempos. Por cierto, Jorge a Ducati ya, creo que lo puede hacer muy bien y lo que decías en el vídeo de motogepeando de esta semana, necesita ganar al menos una vez para demostrarse a sí mismo que puede hacerlo de nuevo.
Llevo años sin seguir las motos, aunque siempre me gustaron, soy de la epoca de k schwantz, que era mi preferido, y opino igual, pasa exactamente lo mismo en la formula uno, la diferencia era que antes los factores para que se diesen determinadas circunstancias eran menos, y ahora hay tanto especialista en cada campo, tanto de pilotos como de la moto, que esta todo muy muy muy afinado, antes habia los de siempre que eran buenos, ahora hay muchos mas en ese club, pero tambien digo que, los pilotos de antes harian igualmente buenos papeles hoy en dia, el que es bueno es bueno.
Me parece una buena explicación , en los tiempos de las 500cc los pilotos, si estarían en la actualidad,.. mí opinión le costaría adaptarse como los actuales, son diferentes épocas.
Tus videos son muy efectivos ...un saludo mi Chicho de Guadalajara México
Son estilos diferentes, antes no podías echar el codo al suelo porque tenías que estar sobre la moto esperando el deslizamiento del neumático para controlalo, ahora eso lo controla la electrónica con lo que puedes bajar mucho el centro de gravedad y con ello la estabilidad y el paso por curva, a lo mejor los pilotos actuales serían capaces de pilotar esas máquinas pero cambiando también su estilo de pilotaje.✌️✌️
Expectacular video y muy aclaratibo...😊😊
ojala hubiera tenido un profe como tu. que bien hablas🤗
Ha estado muy bien el video. No soy capaz de discutir que pilotos eran mejores, pero antes veia una carrera de 500 y tenia la impresion de ver heroes dominando aquellas maquinas indomables arriesgando su vida por esos circuitos con alpacas de paja en las escapatorias, era una locura . Hoy parece como que todo esta mas en su sitio, las motos no se mueven, no gripan, no hay averias mecanicas, son mas seguras ( como debe ser) y en rara ocasion podemos ver ganar un piloto que no sea de fabrica. De todas formas, Pedrosa, Lorenzo, Stoner o incluso Marquez en 125, venian de ganar muchisimas carreras y titulos con motos de 2T asi que no me cabe la menor duda de que la historia no habria cambiado mucho si tuvieramos todavia las 500 en cuanto resultados deportivos se refiere.
Un saludo.
Gracias por el vídeo, hace unos días era mi pregunta, es una lástima no tener una máquina del tiempo y poder juntar a todos los campeones de los 80 y 90 en adelante para verlos con una moto como la de Doohan, Rainey o Schwantz, sin la misma adherencia y con mucho más nervio, tú has puesto el ejemplo de Rossi q rodó con los dos tipos de moto, yo ahora te pongo el ejemplo de Dani Pedrosa y Marc Márquez en Alcañiz, un toque hizo q Márquez le rompiera el cable del control de tracción, el resultado ya lo vimos todos, en cuanto Dani abrió el gas salió por orejas, evidentemente el no se esperaba esa reacción de la moto, pero me hace dudar, al no ser capaz de controlar la derrapada, q en tiempos anteriores pudiera hacer los tiempos de antes, un saludo Chicho!! Espero poder escucharte algún día en las carreras televisadas, hace falta gente q sepa explicando a los espectadores lo q pasa, q desde q se fue el Gran Ángel no hay nadie en el set de comentarista q de verdad viva la pasión de las motos, un saludo!!
Lo de Pedrosa en Alcañiz lo has dicho tu, no se esperaba esa reacción de la moto, y fin de la historia para mí. Ten en cuenta que las potencias descomunales que se manejan hoy es gracias al avance de la electrónica. Si tu a una MotoGP le quitas el control de tracción se puede llevar durante algunas vueltas (de hecho los pilotos hacen pruebas sin el control de tracción) pero a lo largo de una carrera y después de comerse los neumáticos yo creo que serían inconducibles. Ten cuenta que las antiguas 500 eran más bruscas, pero también tenían bastante menos potencia.
Bueno eso de q ves menos potencia.... Jajaja eran motos mucho más ligeras y más bruscas e impredecibles dado a q la adherencia era mucho menor, por lo q habría q comparar el par motor y aceleración de las motos, si q es verdad q las de hoy son más potentes y más rápidas pero mucho más controladas electrónicamente, antiguamente la electrónica la llevaba el piloto en la muñeca, y si no q se lo digan a Crivillé vs Doohan en Jerez, en esa mítica carrera con invasión del público en la q en la última curva por intentar abrir gas antes de lo debido salió volando, un saludo amigo!
No discuto con expertos. Sólo aprendo. Gracias Chicho
Hola chicho, que bien hablas siempre. Gracias!. Difiero contigo en lo último, que los pilotos actuales irían rápido, competitivos, con las 500.
Yo creo que la psicología del pilotaje ahora es distinta, estar totalmente inclinado y poder abrir gas a fondo a 55° de inclinacion, por ej. ,ya trabaja el control de tracción, mapas de potencia...creo que muchos pilotos de hoy día y más desde la extinción total del 2t, 125,250 y 500... se han echo a pilotar con electrónica. y un empuje mecánico 2t, sin control de traccion, templando el gas en curva en salida...nose , yo creo que pocos pilotos actuales, precisamente por lo antagonico de los estilos, serían competitivos, y rossi el único que sobrevive del apocalipsis 2T... todos los pilotos 2t duraron poco en 4t. Asimismo creo como se a visto que los pilotos 2t no se adaptaron al 4t , las categorías inferiores cambiaron rápido la config a 4t. I❤✌T
Gracias y saludos!
Dices eso porque no conoces la esencia básica de este deporte: gas y freno. Nada ha cambiado en eso pero si ha habido un cambio abismal en la formación actual en este deporte. El otro día en Austria había 23 pilotos en un segundo en Moto2, la cantera de MotoGP.
Vete a los tiempos de las 500 y mira aquellas parrillas. Vas a flipar daban pena comparado con las actuales.
@@chicholorenzoschool348 si, ahora los pilotos, las motos, los circuitos son mucho mejores, la preparación de los pilotos, y todo a mejorado muchísimo, muchos fines de semana hay muchos pilotos en poco espacio de tiempo, en moto2 , moto3 y motogp. La seguridades en pista son mucho mejor, los monos, airbag....lo que te permite llegar más lejos en los límites del miedo.
Pero a la pregunta concreta ¿ serían competitivos?....🤔 creo que no tantos pilotos de hoy dia serían competitivos, ya que el miedo a morir antes era mayor, las caídas, las alpacas de paja, los pianos...la propia moto ingobernable...
Al final es difícil comparar, epocas distintas, muchas cosas distintas y son opiniones.
Hoy día es espectáculo es brutal, y me encanta! Igualdad , seguridad, competición.
La mía es esta, Humildemente.
Saludos! Y buen día.
Totalmente de acuerdo. Por mi edad no he visto carreras antes de 94, pero si desde esa época y el nivel de los últimos años es impresionante. De echo los últimos años donde Lorenzo se las trajo con Márquez fueron las mejores que he visto nunca, rozando la perfección, en fin es mi punto de vista y de echo el propio valentino llego a reconocer que Lorenzo era el mejor ese momento a pesar de que Márquez se terminó llevando más mundiales. Muy difícil hacerse un hueco entre los 5 primeros pilotos que juntaban por lo menos 20 mundiales, eso lo dice todo, no hay palabras.
Completamente de acuerdo con Chicho, yo viví las dos épocas y pienso igual, saludos Chicho y para todos tus seguidores.
También cabe mencionar que los últimos campeones europeos, antes del dominio de australianos y estadounidenses, se desgraciaron en diversos accidentes. Hablo de Sheene, Lucchinelli y Uncini, que estaban a un nivel excelente y se peleaban de tú a tú con Roberts, Mamola o Spencer; Sarron, por otro lado, llegó bastante mayor a la categoría.
Me gusta que Chicho haya apuntado a la llegada de la generación de "niños-pilotos", con formación multidisciplinar. Con anterioridad, el mismo Crivillé entrenó dirt track y ya era capaz de llevar muy competitivamente una screamer rondando 200cv (no fue todo debido al big bang de principios y mediados de los '90). También me gusta que diga que en los '80 y primeros '90 sólo había un puñado de motos competitivas y el resto eran morralla. Se suele hacer de menos a los europeos que vinieron después, pero lo cierto es que, sin salirnos de las 500, la cantidad de motos buenas que había de 1999 a 2001 hacía a las parrillas mucho más competitivas. No digamos lo que hay hoy en día...
Buen tema de debate Chicho. Los que vamos talluditos aún nos acordamos de las épicas batallas de la categoría de 500 cc entre wayne rainey y kevin schwantz. Un saludo.
No se puede hacer una comparacion haci, son buenos y ya, se les aprecia por lo q hicieron con la poca tecnología que habia y se les quiere igual. Son nuestros héroes y siempre lo seran
Buen vídeo chicho...solo hay que ver la preparación técnica y física que tienen los pilotos actuales en comparación con los de los 80. Que se lo pregunten a valentino Rossi si no. En cuanto a talento natural sería imposible evaluarlo, pero hoy en día marcan la diferencia con la preparación que tienen. A mi no me cabe duda que los 15 pilotos punteros actuales estarían a la altura incluso por encima
Me encanta como explicas chicho grande!!! Buen video.