La represa Futaleufú cerca de Esquel
HTML-код
- Опубликовано: 8 фев 2025
- Un paseo cerca de Esquel es ir a ver la represa de Futaleufú. El día que lo hice llovía mucho y fue complicado, pero también dio la chance de ver el color del río y su contraste con el agua que bajaba del bosque
Este video fue hecho con la cámara del
IPHONE X amzn.to/2DG9P1Q
MAS DATA
Todos los videos son hechos para complementar post del blog www.sirchandle...
Este video está en el post
Ahí podrás encontrar más información al respecto
Más post con viajes acá www.sirchandle...
Todos los equipos que uso www.sirchandle...
Sobre el autor
En este link explico mi vida en internet desde 1998, donde trabajo a diario en mis sitios y por eso puedo viajar y generar este contenido www.sirchandle...
Me podes seguir en
Twitter / sirchandlerblog
Instagram / sirchandler
Mi lista de compras en Amazon www.amazon.com...
Esa zona (Valle 16 de Octubre) quedó de este lado de la frontera por el plebiscito llevado a cabo en 1902, en el que los galeses asentados en la zona de Trevelin optaron por pertenecer a Argentina.
es.wikipedia.org/wiki/Plebiscito_del_Valle_16_de_Octubre_de_1902
Muy interesante, lugar muy pintoresco, a pesar de la lluvia. Lindo escuharte nuevamente!!
Estuve ahí hace 15 años, una belleza toda esa zona, vale la pena ir
Yo viví..en el barrio de los obreros..cuando se construyó..mi padre me a llevado a ver...los túneles..ecttt.Bello lugar..mi casita era la número 14..y viajábamos todo los días a Esquel a la escuela..parábamos en Trevelin..para ir al baño..ect...Mis ojos recuerdan todo..antes de la represa
Sir, el criterio para establecer el límite entre Argentina y Chile era el de las altas cumbres divisorias de aguas. El criterio principal era trazar el límite por los picos más altos. Si había dudas entre picos en una zona, se resolvía considerando cuál dividía el sentido de circulación de los ríos. En la zona de la represa de Futaleufú los picos más altos están hacia el oeste. Por eso dicha región es argentina.
Muy buen video. Saludos!
gracias por la explicacion Antonio
Gracias!
Buen vídeo como siempre! Abrazo Sir!
Tiene un poco de historia eso de que la represa está en territorio argentino ya que gracias al plesbicito de 1902 la colonia galesa que se estableció en la zona decidio que todo el valle 16 de octubre se Argentina y no Chile el embalse amutui quimei es uno de los más bellos aunque creo que mí hubiera gustado mucho saber cómo eran los lagos que antes existían ahí...
Buenos días sir. Excelente video como siempre. Jajajajaja lo tuyo no es geografía ni historia. Un capo abrazo grande
Es interconectado señor abastece todo el pais no solo aluar
Exactamente, hay que ver donde nace el río, quizá chile perdió unos kilómetros
En realidad el río da la vuelta hacia el pacífico al pié de las montañas que contienen la laguna y de ahí cruza hacia Chile, pero no llega al Pacífico, desemboca en un lago de Chile del que no sé el nombre.
No es agua sucia, campeón.
Siempre de dice que el agua marron es agua Sucia y contaminada, No.
El agua toma su color según de donde provenga. En el caso del río es arcillosa. El otro ppr que proviene de montañas toma ese color verdoso.
Si Champion! es una forma de decir... sucia de tierra, como una remera que se ensucia con la tierra. No es un agua "mala"
Y estaba con tierra por la lluvia intensa.
@@sirchandler claro, igualmente vale la aclaración. Básicamente porque viste que la gente muchas veces o piensa mal o simplemente no sabe.
Hermosa postal.
alooo...podian explicar donde es eso ...si pero donde....yo estoy en usa y no tengo idea..porfa explica..gracias
Esto es cerca de Esquel, provincia de Chubut, Argentina. Further information, Google Maps!
Parece que en USA no hay Google o Wikipedia, pero igual te dejo las coordenadas en grados sexagesimales: 43°7'47.51"S 71°37'45.47"W
Los colonos galeses expresaron su voluntad de ser argentinos.