¿No hay ALTERNATIVA? | La PRECARIZACIÓN del TODO

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 4 фев 2025

Комментарии • 738

  • @lolalorena990
    @lolalorena990 Год назад +196

    Normalmente cuando hablo de este tipo de temas digamos, con amigos y colegas, siempre dicen que estoy loca o que soy conspiranoica. Me alivia en el alma saber que más gente se está dando cuenta del oscuro panorama y hacia donde, más temprano que tarde, va girando el mundo. Cada día se va pareciendo más a una novela distópica como 1984 y se vislumbra en el panora, cada vez más cerca, al gran hermano.

    • @rulo3698
      @rulo3698 Год назад +9

      O mucha gente te dice que no te adaptás a los tiempos que corren..
      pd: y otras novelas más (además de 1984) como Un mundo feliz, Farenheit 451, Neuronante, etc También varias pelis como Brasil, Matrix

    • @waltere.montano7864
      @waltere.montano7864 Год назад +1

      La mayoría de la gente explotada, piensa esto y no les gusta darse cuenta

    • @AlbertoGarcia-qr7qg
      @AlbertoGarcia-qr7qg Год назад +6

      No estás sola, aunque no sintamos solos en esto también ya hay muchas personas dándose cuenta

    • @micarfi72
      @micarfi72 Год назад +4

      No estamos solos!!

    • @andreaarredondogonzalez6347
      @andreaarredondogonzalez6347 7 месяцев назад +3

      Me uno a su sentir

  • @matiasivan515
    @matiasivan515 Год назад +85

    Gracias por estos videos. A mi la sociología me salvó la vida. Me sacó de la burbuja individual de interpretarme como un tipo triste, desganado y sin expectativas para comprender que hay un telón de fondo social, sumamente complejo, que determina las subjetividades. Somos hijos de una época, una que por ahora solo regala futuros distopicos que carecen de alma

    • @tapasco95
      @tapasco95 Год назад +3

      Nah man, tremenedo comentario, me veo bastante reflejado, buena suerte king!

    • @emebe1917
      @emebe1917 Год назад +3

      aguante la sociología ❤

    • @diegoparedes-i7z
      @diegoparedes-i7z Год назад +2

      Buenisimo ese comemtario, asi mismo es hermano

  • @Sho_Nah
    @Sho_Nah Год назад +201

    Llegué a casa, cansado frustrado y con hambre. Preguntándome cuál es el sentido de todo ésto y con una impotencia terrible. Pero te escucho y no me siento tan solo sabiendo que hay quienes cómo yo luchan por un mundo más justo. Encuentro en ésta comunidad las fuerzas para seguir. Esas fuerzas de las que me despoja éste sistema nefasto. Gracias. Marichiweu! ✊

    • @4to_theFlow
      @4to_theFlow Год назад +4

      amén!

    • @alanrodriguez1993
      @alanrodriguez1993 Год назад +7

      Dale , no te canses de decirlo , piensa como salir sin rendirte , hay salidas , pronto hemos de reunir la ancestral FAMILIA llena de virtud , de los Anarquistas .
      Tiempos del reencuentro .

    • @jonitamburrino1233
      @jonitamburrino1233 Год назад +3

      Hay que seguir luchando!!!

    • @leticiavazquez7951
      @leticiavazquez7951 Год назад +1

      Yo contigo desde Mexico

    • @mariodanielrodriguezmaravi6741
      @mariodanielrodriguezmaravi6741 Год назад +4

      Pues sí todos queremos cambio, pero todos somos iguales, vamos a trabajar hasta 12 horas en el peor de los casos, y volvemos cansados para repetir todo nuevamente, hasta el domingo donde no hacemos otras cosas que volver a encerrarnos, no hay cambio sin acción, y el accionar y cooperar es algo de lo que ya nos olvidamos y damos por sentado, esperamos que una solución caiga del cielo o de un Mesías. Yo invito al cultivo personal y comunal, donde cada semana ocupes tu tiempo en generar un cambio en tu alrededor y quienes te rodean, puede ser limpiar un parque, crear foros entre vecinos o compañeros de trabajo, busquen ser mejores decía Niestche, somos el puente hacia el súperhombre, no nos convirtamos en el último hombre.

  • @Empanada-Frit.a
    @Empanada-Frit.a Год назад +117

    Como agradezco que hagas y que existan estos videos. Me da cierta sensación el ver las expectativas que tenia a los 18 años y las que tengo ahora con 28, estando en un laburo de mierda que ocupa casi todo mi dia, con solo un par de conexiones genuinas pero lo peor es que siento que perdí esa capacidad de proyección que tenia hace 10 años.
    En el entorno entre los compas del trabajo lo de "generación de cristal" o "agarrar la pala" ya me tiene un poco por las pelotas, sobretodo porque soy consciente de que todos ahí pertenecemos a ese peregrinaje de gente que va a la mañana a trabajar y vuelve recién a la tarde/noche, pero aun asi señalan (algunos) que el problema son los vagos o las "muchas cosas" que se mal acostumbraron las personas como "gustos".
    Que se yo, por suerte entre esas conexiones de verdad y que agradezco tener puedo permitirme ver una salida a esto o al menos ver que no soy el único loco que siente que las cosas no están bien asi, y estos videos también aportan a sentir cierto alivio y ver de manera mas amplia las cosas

    • @alanrodriguez1993
      @alanrodriguez1993 Год назад +6

      Por eso el anarquismo te da alivio !
      en definitiva nuestras vidas son trazadas por esos que gobiernan.
      Básicamente como especie nos sentimos así por no tener el poder de nuestra vida en nuestras manos . La cantidad y tipo de comida en tu heladera fue calculado por otro , las horas de vida para hacer lo que necesitas ,tambien esta calculada por otro , tu salud ,tambien en manos de otros , tu educacion y la informacion circulante ¿Que pensas? Tambien .
      Creo que queda como buena opcion , que los anarquistas se unan , usemos el sistema ,lo infiltremos en las instituciones para establecer nuestros principios por lo menos para los anarquistas . Y no incluyo al gobernable porque ya pasó que a los gobernables se les ayudo a romper muchas cadenas y nos entregaron por dos monedas a los gobernantes , nos mataron , nos dividieron , nos quitaron las tierras y nos ridiculizaron generacion tras generacion .
      Terminó el tiempo en el que se creia que enseñando y afiliar gente como si fueramos predicadores religiosos las cosas iban a cambiar . Ahi esta el movimiento es historia ,no es presente .
      Hay que crear una nueva realidad anarquista sin invitar a los gobernables .

    • @juanignaciogv6742
      @juanignaciogv6742 Год назад

      ​@@alanrodriguez1993esa infiltracion dentro del sistema ya se viene dando hace años y se ve en lo q los conspiranoicos de derecha llaman marxismo cultural. Para llrgar al anarquismo necesitamos el socialismo camaradas

    • @maxisgarau5752
      @maxisgarau5752 Год назад +1

      Hay que estar dispuestos a colapsar.. dejarse caer..

    • @JackfrostAtreidesOmegaXZero
      @JackfrostAtreidesOmegaXZero Год назад +1

      ​@@alanrodriguez1993A quién te refieres con gobernables?

    • @alanrodriguez1993
      @alanrodriguez1993 Год назад +2

      @@JackfrostAtreidesOmegaXZero aquellos que aceptaron y dieron por sentado que la única forma de vivir es bajo las decisiones de los que considera como líder. Lo tienen naturalizado y hasta dan la vida por tales líderes ó los ideales de su lider.
      Vive a gusto por ser dirigido ,y confiado.
      Sueñan con el líder ideal .

  • @nicolasdurruti
    @nicolasdurruti Год назад +370

    Creo que esa evasión de la realidad es amplificada gracias a nuestra incapacidad de señalar que, por ejemplo, la forma en la que los medios/redes nos interpelan a homogeneizarnos... no es la misma que hace 50 años. Seguimos esperando una publicidad de la familia tradicional diciéndonos que desear. Pero no, hoy es otra cosa.
    Hoy es un influencer que muestra su estilo de vida, un trend de tiktok de "cosas que no sabías que necesitabas" un músico pensando a su arte como una red de colaboraciones algorítmicas, o un sentido común que nos dice "Akira es sobre un tipo cool que anda en moto, no hay que sobreanalizarlo"
    Todo ese -sentido común inorgánico- nos termina encaminando cada vez mas a un mundo y a una población convencida de que Black Mirror es una visión del futuro inevitable. A un nuevo ser humano ideal, que incluso teniendo los recursos como para escapar, decida quedarse, angustiarse... y seguir consumiendo.

    • @vatosarra
      @vatosarra Год назад +21

      Yo creo que sí nos damos cuenta y reconocemos todos estos problemas pero lo hacemos cada quien desde nuestra individualidad. Ya no estamos unidos como país, ni como, ciudad, ni colonia, ni barrio, a veces incluso ni como familia. Es cada quien por su lado, quejándose, pero sin ganas de hacer nada. Tenemos el tiempo, la energía y el dinero suficientes para sobrevivir precariamente. El día que ya no tengamos nada tal vez hagamos algo. Pero el sistema lo sabe y tratará de mantenernos el mayor tiempo posible en un estado de mediocridad. Esa es mi opinión.

    • @yui-anarcomunist
      @yui-anarcomunist Год назад +7

      Incluso yo pienso que black mirror es una realidad inevitable en nuestros tiempos pero a veces recuerdo que mi profesor de cátedra me solía decir que en los procesos históricos en los que hay siempre una decadencia de una época siempre surge después un salto a adelante
      Pero la verdad no se, creo que todavía no tocamos fondo apenas es la punta del Titanic que se hunde

    • @claudiohorisberger1741
      @claudiohorisberger1741 Год назад

      Para empezar hay mucho contenido de absolutamente todo en internet, mucho de este esta sobre analizado, parodiado, entre miles de conjeturas... si bien la mayoria predominante elige un contenido que no es de tu interes no significa algo negativo, hay gente que se motiva para cambiar su apariencia, aceptarse, adquerir informacion entre mas... yo diria que es un mal menor, una droga que si no sabes utilizarla adecuadamente puede que segun tu sentido de la realidad y pensamiento critico le des una afirmativa sin mirar en lo que a vos realmente te interesa. El hecho es que gracias a estas plataformas, ideas y conceptos en este caso de una mirada futurista un poco mas ´´realista´´ se puden generar estos mensajes que cuestionan a una incertidumbre, quizas ustedes lo vean como algo negativo porque afirman el contenido, pero hay mas alla del blanco y el negro. Sin irme muy lejos Argentina un pais en donde un porcentaje de las empresas trabajan junto al Estado generan muchisimas perdidas, a su vez los municipios que moyormente sucede lo mismo (un ejemplo la criticada empresa de albañileria de Lazaro Baez que condujo a muchas obras elefantes, Aerolíneas AR o el ministerio de la mujer que realmente no las ayuda con sus problemas emergentes). Ahora sin esta competencia no hay libertad para elegir quien esta capacitado realmente para cumplir su funcion, la competencia es buena en tanto sea sana y con el fin de mejorar tu propia trayectoria sin mirar lo que tiene el otro, porque es ahi cuando se distorciona el mensaje. Todos ustedes pueden ver este video y fantasear con teorias acerca de las empresas y como nos controlan para que sigan teniendo el poder, pero la realidad es que son libres para consumirlo ademas de que esta plataforma en google empezo desde cero al igual que kafe kyoto. La lectura que debe predominar en ustedes es lo que quieren, como lo quieren y hacerlo, al final terminaran dos pasos adelante de su yo inicial. Puede notarse como el video va atacando con miedo al modelo empresarial que propone Javier Milei, vean mas alla del rico y del pobre, mas alla de la precariedad y si realmente no somos precarios hoy en dia sin siquiera tener ese modelo. Al fin y al cabo deben saber diferenciar entre libertad y libertinaje, y como sociedad nuestro punto es apuntar algo mejor, no al mismo sistema estatal hecho para estafar y empobrecer a quienes ponen sudor y lagrimas para proyectar un futuro en un pais, un estado, que no te da la capacidad para poder ahorrar ni la oportunidad para vivir sin precariedad.

    • @isadora5300
      @isadora5300 Год назад +3

      Ese es mi calvario actual:la competitividad a ver quién que se lo está pasando peor..temo comentar a alguien que tal estoy porque inmediatamente sales la frase: pues yo estoy así.......estoy harta. La escucha ha desaparecido de las relaciones sociales

    • @SujetoEspectro
      @SujetoEspectro Год назад

      @@isadora5300 Claudio alvarez terán explica varios libros, es muy claro. Hay uno sobre el individualismo. Estamos pensando y accionando de esa forma individualista que nos proponen (esto no a nosotros, hace ya décadas que se instala) y en parte por eso creo que "la escucha ha desaparecido de las relaciones sociales".
      Muchas veces me pasa de hablar con amigos, que no están.. Están en otra, están encerrados en su mente en vez de escuchar atentos. Yo lo veo como una suma de varias cosas: Hábitos, sustacias (drogas y alimentación y bebidas) y redes.
      Byung chul han en "la desaparición de los rituales" explica cómo van muriendo rituales que eran necesarios para la cohesión de la sociedad, la escucha del otro, el dejar de existir como individuo y pasar a existir como grupo un determinado tiempo (desde el inicio al fin del ritual) entonces en el medio, por ejemplo, uno habla contando algo y el resto escucha. Ahí sucede que todo el resto desaparece como individuo y se pone a escuchar esa historia de una otredad, escucha a un otro y entonces eso permite reconocer otro en la sociedad, saber que no todo pasa por uno mismo, entender distintas subjetividades y por lo tanto tener una visión más amplia (no exclusivamente determinada por la propia subjetividad, acá Café tambien menciona eso cuando dice que en vez de riqueza y beneficio y libertad para el individuo, trae angustia y marginación y condicionamiento. Eso es libertinaje, es una falsa libertad)
      Claudio alvarez terán en "el siglo de la soledad" de Noreena Hertz, también menciona que se insentiva a ESTAR juntos, pero no a HACER juntos.
      Es por eso que invito a les libertaries, a crear un nuevo paradigma donde, vivimos, en el sentido de filosofar, estudiar, aprender, practicar, diseñar, construir, armar, dibujar, pensar, cantar, ejercitar...
      Todas cualidades que hacen al desarrollo y realización del sujeto, pero en vez de estar divididos por un trabajo alienante para luego tener que pagar los distintos espacios donde desarrollar dichas actividades, que sea una práctica constante y des-jerarquizada. Que el sentido sea, no tanto una organización o plan macro, sino la interacción para incrementar el gusto por conocer, a nivel individual, pero en relación con los otros.

  • @ElMauroMusica
    @ElMauroMusica Год назад +160

    Llevo un par de años viendo tus videos y siento que cada nuevo envío es más personal para mí, que describe exactamente mi situación: un tipo con un empleo de mierda, precario, con pocas o nulas conexiones genuinas con las personas y que vive con una tristeza crónica.

    • @tytp001
      @tytp001 Год назад +21

      yo q soy docente ni te cuento como es la cosa

    • @HagovArquitecto
      @HagovArquitecto Год назад +18

      @@tytp001 Tengo muchos amigos docentes y me cuentan, si a este analisis le sumamos el estado de la niñez en estos tiempos, tal y como se demuestra en las aulas; mas de uno lloraria de impotencia. Pero se que cambiar el rumbo es posible, la "liberacion" de las artes y las ciencias es vital para que podamos hacernos con las herramientas necesarias para ganar en organizacion como sociedad. Los educadores son vitales hoy, pero aun mas lo serán de cara a los años venideros. Un gran abrazo!

    • @popetheturkey5700
      @popetheturkey5700 Год назад +4

      Talvez ahorita te lleguen a buscar ya sea Morfeo o Smith.

    • @lopezgeronimogl
      @lopezgeronimogl Год назад +4

      Fuerza amigo

    • @dangomez4960
      @dangomez4960 Год назад +6

      X2
      Soy biólogo y las condiciones de trabajo están horribles

  • @PlottingMax
    @PlottingMax Год назад +320

    Toda mi vida estuve bajo una ansiedad constante desde que recuerdo. En el 95, cuando tenía 8 años cayó una horrible crisis económica y, aunque fuera un niño, sabía que algo andaba mal: mis papás por poco lo pierden todo, varios de mis compañeritos de primaria acudían a clases sin comer y sin abrigo en invierno. Esa fue la primer crisis que me tocó presenciar e inconscientemente siempre he cargado con temor a que acontezca otra. Por esta razón, y muchas otras nunca quise traer hijos a un lugar así, por lo que hace varios años me hicieron la vasectomía. Sinceramente lo siento mucho por los niños que están naciendo en estos tiempos, van a vivir un horrible futuro, peor que nuestro horrendo presente.

    • @elfisgonciego9874
      @elfisgonciego9874 Год назад +16

      Estoy de acuerdo con vos

    • @yoonahkang7384
      @yoonahkang7384 Год назад +18

      Ojalá yo pudiera esterilizadme. Pero si no pagas un ojo de la cara por ello, te mandan al psiquiatra. Oh, y si tienes menos de 3 hijos, no te la hacen. Y yo q no tengo ninguno, ni una posibilidad

    • @Hottpot
      @Hottpot Год назад +11

      ​​@@yoonahkang7384eres mujer o eso también le pasa a los hombres?
      Si fueras mujer podrías hacer donaciones de ovarios varias veces, tienen riesgo de dejarte estéril

    • @goead6794
      @goead6794 Год назад +20

      Tiempos Fuertes, traen hombres fuertes

    • @Hottpot
      @Hottpot Год назад

      @@goead6794 Dios te oyera

  • @juanmanskupie
    @juanmanskupie Год назад +15

    Juan Felipe querido y quienes lean. La combinacion de factores desfavorables, toxicos y caoticos es terrible. Cuando expresas: "no sé qué estamos esperando..." yo pregunto: "¿esperando para qué? Soy de una generación anterior a la tuya y somos muchos quienes ponemos nuestro esfuerzo en crear y sostener redes de contención, instituciones saludables, espacios creativos humanos y solidarios, "pequeñas huertas de gente", donde reposar, nutrir y vivir. En éstos tiempos será menester resguardarse, cuidarse, para continuar la Vida. Hay reserva en la humanidad para que en tiempos mas favorables construyamos lo necesario para prosperar. En éste momento, luchar implicaría un sacrificio de muerte y sangre. El sacrificio, es un estado mental previo. Hagamos del cuidado, la proteccion, la astucia, la empatia, el amor, nuestra accion política. Un abrazo. Muy bueno tu canal. Lo sigo desde hace tiempo.

  • @alekyo151
    @alekyo151 Год назад +76

    Siento verguenza de haberme cerrado tanto tiempo en una vision obtusa de la realidad, pero agradezco enormemente que exista gente como tu que se da el tiempo de analizar, plantear y enseñar otra forma de ver a la sociedad. Aun que ahora, esa vision se esta volviendo en una oscura y terrible realidad.
    Muchas gracias y buenas noches.

    • @JackfrostAtreidesOmegaXZero
      @JackfrostAtreidesOmegaXZero Год назад +4

      Si es oscuro y terrible hay que pelear contra ello.

    • @lolalorena990
      @lolalorena990 Год назад

      Es oscuro y terrible y las novelas de cyber Punk no están muy alejadas de la auténtica realidad; nos manejan una pequeña élite de corruptos que ahora quieren tomar el control sobre cada aspecto de nuestras vidas y arrancarnos lo poco que nos queda de libertad, autonomía y soberanía.

  • @jjjppp7864
    @jjjppp7864 Год назад +49

    Excelente video, iterativo con lo ya revisado en el canal pero con un mensaje claro que muchas veces tendemos a olvidar, no estamos en el fin de la historia y para un mejor futuro hay que mantener una esperanza realista para llevar el futuro a un buen lugar y no caer en soluciones de índole oscura.

  • @jei2839
    @jei2839 Год назад +58

    La conclusión del vídeo me dolió bastante.
    He tenido la oportunidad de militar en distintos colectivos con fines sociales, pero difícilmente alguno llega a tener la suficiente estabilidad para no dejarlo inactivo; sólo personas con una buena calidad de vida se han podido dar el lujo de "militar", ya que empiezan a meter ideas burócratas y fascistas en las que ellos se terminan haciendo con la influencia necesaria para modificar el rumbo del colectivo hacía sus propios intereses.
    Para poner un ejemplo, cuando hubo negligencia del gobierno para brindar servicios básicos a la población (por culpa de una mala administración), llegaron muchas personas a militar para hacer algo al respecto. Desgraciadamente, justo después de movilizar gente en las calles y demandar a los responsables por la vía jurídica, la participación bajó demasiado. Fue una especie de . Nadie quiso quedarse y todo sigue igual al Interior del colectivo.
    Sigo con la esperanza de encontrar (o si es viable, fundar) un colectivo para crear alguna alternativa a éste sistema tan horrible que hemos . La única vez que ví algo bien organizado fue con pueblos indígenas, pero no pude entrar por ser de fuera: son personas muy unidas a las que no les importa el dinero ni tu estatus; una verdadera alternativa que siempre ha sido oprimida.

    • @FluidSurfing
      @FluidSurfing Год назад

      Y cuando un colectivo funciona, los estados utilizan sus infravalorados servicios secretos para destruirlos por dentro o como fuera. (operación Gladio en Europa etc...)

    • @Dtopiast
      @Dtopiast 11 месяцев назад

      Me sorprende la cantidad de líkes y como nadie a comentado

  • @Fran-Calca
    @Fran-Calca Год назад +20

    Ya me estoy cansando de filosofar pero no puedo parar... no se si les pasa, todo angustia.

    • @davama5495
      @davama5495 20 дней назад

      A mí también🙋‍♂

  • @MANTEKIT
    @MANTEKIT Год назад +14

    Durísimo, pero muy real. Se va tanta energía en el mundo virtual que ya no queda suficiente para hacer una revolución en el mundo real. pero soy optimista, en algún momento la rueda va a parar porque es insostenible. (?)

  • @jsyq
    @jsyq Год назад +11

    Escuchar lo analizado aquí y leer los comentarios es un golpe de realidad muy duro. Mi situación de vida actual es un espejo de lo descrito aquí. Me siento profundamente atrapado y triste, sin posibilidades visibles de mejora además de continuar compitiendo y luchando en un empleo y vida laboral que me esclaviza y abarca todo. Espero poder salir de esta situación o modificarla al menos un poco para mejor :/. Abrazo a los que compartimos algo así.

  • @toragelcorrupto84
    @toragelcorrupto84 Год назад +95

    A Uber, Rapi y Pedidos Ya les gusta esto

    • @Ruksen_ink
      @Ruksen_ink Год назад +11

      Ojalá sea solo eso, contratos basura, en negro, sin las prestaciones mínimas que solicita el sindicato, mal categorizado, falsas cooperativas, monotributo, etc

    • @angelfernandez1130
      @angelfernandez1130 Год назад +10

      Gracias a eso sobrevivo en un país de "justicia social" Argentina

    • @Randyelliberto
      @Randyelliberto Год назад

      ​@@angelfernandez1130totalmente, pretenden que una empresa de repartos pague como si fueras ingeniero.

    • @andresrodriguez7386
      @andresrodriguez7386 Год назад

      ​@@angelfernandez1130no boludo, es al revés. Argentina está tan precarizada que es lo único que te queda,trabajar de esa mierda. En los países socialdemócratas (europeos) no hay necesidad de esa esclavitud

    • @gastnsg2223
      @gastnsg2223 Год назад +1

      Ojo que me dijeron que Uber ganan bien .... bueno después son monotributistas

  • @MalMotorDedo
    @MalMotorDedo Год назад +31

    Es difícil decidir accionar en algún sentido para cambiar o solucionar algo cuando dudas de tus capacidades para hacerlo. Es difícil aceptar q si vas a cambiar algo, vas a tener q dedicar mucho tiempo, capaz plata y tu propio confort para INTENTARLO (ya q nada está garantizado). Es dificil sentir q tenés ideas utiles, pero no el valor, la paciencia y determinación para tratar de llevarlas a cabo.
    Es difícil sentir empatía cuando no tenés esperanza.
    Es difícil hacer algo de tu vida cuando estás cagado hasta las patas.

    • @alanrodriguez1993
      @alanrodriguez1993 Год назад

      Estamos divididos , dispersos por el mundo , se perdió la ultima batalla , justamente aquellos que fueron defendidos con vidas anarquistas fueron y son los mismo que los entregaron .
      La dificultad es buena y hace bien superarla.
      ¿sabes si sos anarquista?

    • @juancarlos7216
      @juancarlos7216 Год назад +4

      Todo lo que no intentas implica un fracaso absoluto. Todo lo que si intentas tiene algo de probabildiades de salir bien y de no ser así darte experiencia. Vivimos en una sociedad que sobredimensiona la importancia del éxito y rechaza el fracaso como algo inaceptable. Pero el "éxito" sin un proceso personal es un "éxito vacío" y no se puede aprender de el. Del fracaso, al ser personal siempre hay un trabajo, un esfuerzo, un aprendizaje posible. Ser valiente implica enfrentar el miedo, no carecer de el.

  • @vamoaguglearlo7619
    @vamoaguglearlo7619 Год назад +43

    Uno de las mejores reflexiones y llamadas a la acción que escuché este año.

    • @emza4527
      @emza4527 Год назад

      Jajajajja andá máquina, nadie t detiene, salvá el mundo

    • @vamoaguglearlo7619
      @vamoaguglearlo7619 Год назад

      @@emza4527 Obvio

  • @damianpatritti7902
    @damianpatritti7902 Год назад +15

    Estamos ante un problema, no solo es la cuestión de la precarización, sino de seres humanos que convalidan esa precarización. Seres que trabajan al lado tuyo.
    Felipe, mientras el grueso de la sociedad siga mirándose el ombligo, difícilmente cambie el paradigma.
    Igualmente, no nos damos cuenta, pero creo que cada uno desde su lado, podemos hacer mucho.
    Gracias por ésta dosis de realidad diaria. Saludos 💥

    • @alanrodriguez1993
      @alanrodriguez1993 Год назад +1

      Eso cada uno desde donde está hace mucho . El anarquista Tiene la voluntad GRANDE y BUENA.

  • @nicolascalderoli711
    @nicolascalderoli711 Год назад +37

    En los últimos tres meses, no sé en cuántos videos se utiliza Akira como fuente de consulta y ejemplificación de lo que puede estar por venir. Creo que es hora de volver a ver esa joya de la animación. Que como todo buen libro, cada vez que uno la ve, se descubren nuevas vetas para interpretar nuestra realidad. Buen video. Saludos...

  • @riddickmarco5318
    @riddickmarco5318 Год назад +11

    De los mejores videos que te he visto, me ayudas mucho a comprender el mundo a mi alrededor, y a alinear mis propias ideas. La esquizofrenia de masas está desatada, y lo peor de todo esque nadie se da cuenta de todas estas cosas, hemos naturalizado tanto esta comoetencia despiadada como tu di es, esta falta de seguridad por el mañana, que ya nadie quiere buscar nada mejor. Creo que perdimos esta guerra.

  • @francomarinelli9078
    @francomarinelli9078 Год назад +23

    Lo que decís en el video puede aplicar perfectamente a Japón. Si hay un futuro es Japón. Lo extraño es que los japoneses nos e revelan. Sólo hacen animes que se rién de eso (de hecho todos los animadores siempre cuentan que viven exhaustos y que les justaría poder descansar). Algo que me ha pasado últimamente es que no tengo ganas de comprar nada. Tengo dinero pero nada me atrae... Juegos, ropa, películas, viajes. Todo me parece o en vano o corrompido. Esto último en el caso de los juegos. Ahora todos los juegos son competitivos, tienen ranklings y freaks que se saben todos los trucos para ganarte en 5 segundos. Lo que tenía que ser una distracción se convierte en una segunda carrera para saber como ser un jugador óptimo del juego. Y esto aplica a cualqueir juego, no solo al LOL.

    • @usuariouno330
      @usuariouno330 Год назад

      ¿AH, TIENE DINERO...? ¡ASÍ PUEDE DEDICARSE A FILOSOFAR ANTES Y DESPUÉS DE COMER...! ¡QUÉ BIEN...!

  • @AlexisGalarza111
    @AlexisGalarza111 Год назад +11

    Que importante tus palabras en estos tiempos dónde la crisis es lo cotidiano. Que grande juafe.

    •  Год назад +4

      Gracias a vos por escuchar. ✊

  • @EricSigwald
    @EricSigwald Год назад +1

    Te acabo de conocer y ya te amo. La claridad con la que comunicas es sarpada! Gracias

  • @MalditoSeasEstadoDelsrael
    @MalditoSeasEstadoDelsrael Год назад +58

    En Uruguay están bajando las horas de materias de humanidades en secundaria y agregaron emprendedurismo, aka prohibido jubilarse

    •  Год назад +10

      Me rei, jajajaja.

    •  Год назад +4

      @ los que vivimos acá, y notamos la gravedad de eso podemos reírnos por no llorar. Lo que está pasando a nivel político y la falta de reacción, o justificación, por parte de la sociedad en Uruguay es tremendo para lo que había sido nuestra realidad (y yo no creo en la política partidaria).

    • @SilverTongueFox
      @SilverTongueFox Год назад

      Como es eso? 😮 no logro encontrar la conexión entre que enseñen a emprender y que pretendan evitar que la gente se jubile.

    • @newmachine00
      @newmachine00 5 месяцев назад

      @@SilverTongueFox Fue una analogía o una metafora de vivimos en un pais que lo que quieren instaurar es "nazco, trabajo, sigo trabajando, sigo trabajando y despues muero. Fin". Y todo con un sueldo pauperrimo en el decimo cuarto pais mas caro de todo el mundo. Osea que lo único válido en la vida es trabajar, que a eso vinimos y no a pensar o a disfrutar de multitudes de vivencias o cosas. Es una idea bastante arraigada establecida en uruguay y es deplorable. Igual que quiten materias humanisticas ESO es uff recontra jodido, aca ni saben lo que es la filosofia la mitad de los estudiantes imaginate si la quitan o a la sociologia. Si ya muchos no piensan con esto nos vamos a la tumba.

  • @yaninaelizabeth946
    @yaninaelizabeth946 Год назад +8

    Impecable el análisis. Me parece importante recalcar algo: la desinsibilización producida por las nuevas maneras de vincularnos nos alejan de ideales humanos, donde prima la competencia y la conformidad de TODOS.

  • @Nitocat
    @Nitocat Год назад +10

    Con otras palabras, intento explicarles a los libertarios esto que explicas tan claramente en el video, pero te salen con respuestas técnico teóricas ideales que nunca se van a concretar y en realidad lo único que se consigue es que, con esa esperanza liberal, se concrete una distopía real.
    Muy buen video!

    • @cristianrocha2020
      @cristianrocha2020 Год назад +1

      Te gusta vivir en peronia?

    • @francomarinelli9078
      @francomarinelli9078 Год назад

      @@cristianrocha2020 Sos conciente en que se basa el juego Fallout, no? Mirà que no trata de la caída de la URSS...

    • @Nitocat
      @Nitocat Год назад

      @@cristianrocha2020 En absoluto, solo que Argentina no tiene salida con ninguno de sus candidatos.

    • @faviorodriguez4926
      @faviorodriguez4926 Год назад

      Ja ja..segui votando a los K😂

    • @Nitocat
      @Nitocat Год назад

      @@faviorodriguez4926 votar a los K??? No hay candidato a quien votar. Iluso

  • @FernandoGonzalez-bp9qn
    @FernandoGonzalez-bp9qn Год назад +15

    No sé si esto es bueno o es malo, pero tus videos me ayudan a sentirme menos culpable por ser un desempleado sin motivación y con poco futuro

    • @MC-wo1be
      @MC-wo1be Год назад +1

      No es tu culpa

    • @elfisgonciego9874
      @elfisgonciego9874 Год назад

      Si ya desde la educacion publica no te alientan a sacar lo mejor de tu humanidad sino a repetir boludeces no podes esperar milagros, quiza si tus padres tenian dinero podias tener una educacion privada pero aun asi ves como la gente con dinero es la mas asquerosa cuando por sus ingresos podrian aprovechar para ser la mas humana y sabia, gastan tiempo en joda y atuendos caros ignorando lo mal que la pasan sus hermanos menos afortunados.
      Me siento igual que vos y mi humilde consejo es que podes sentirte mejor ahondando en los filosofos que nos dejo la historia para autocultivarte y sacar lo mas lindo de vos,no resuelve todo pero quiza cuando termines tus dias t vayas habiendote conocido mas a vos mismo y por ende mas feliz y mas libre,te mando un abrazo y mi fuerza,no estas solo en tu dolor hermano 😢❤

    • @edwardlawea4166
      @edwardlawea4166 Год назад +1

      Honestamente se que se siente, también estoy desempleado y es triste sentirse así, sin embargo ten esperanza y haz lo que esté dentro de tus posibilidades, aunque la sociedad sea así no deberíamos dejarnos atrapar por nuestra mente negativa

  • @feqmoreno
    @feqmoreno Год назад +1

    Excelente video Felipe, como siempre. Es lindo ver que hay gente como vos que comunica tan bien lo que está pasando, y lo que muchos sentimos entre toda esta locura. Abrazo!

  • @elfisgonciego9874
    @elfisgonciego9874 Год назад

    Seguis aportando mucho a gente como yo que esta tan cansada de todo,ojala puedas cumplir todos tus sueños te mando un abrazo sincero

  • @cameo1013
    @cameo1013 Год назад +1

    Acercándose el peligro viene ya
    Y para llorar, no es el tiempo ahora
    Ya siento subir mas allá la adrenalina
    Los héroes de la historia seremos

  • @sharonmedeiros5410
    @sharonmedeiros5410 Год назад +3

    gracias Juan Felipe, tan necesario. Mi depresión en tratamiento farmacológico te agradecen fuertemente este video. No siempre es depresión, es capitalismo. Imaginemos otros mundos posibles, el que llevamos en nuestros corazones. Salú.

  • @johnyruby4349
    @johnyruby4349 Год назад +4

    Por un lado tenemos al campo popular que decidio hacer los pasos liberales y olvidarse del bien comun.
    Esto culpo completamente al progresismo.
    Minimisaron la lucha popular por luchas de minorias, no digo que este mal. Digo que se enfocaron en una lucha mas individualista que colectivista.
    Es liberacion popular lo que se nesesita. Que abarque a todos, pobres e indigentes por igual. Los lumpenpropletarios van a ser una mayoria dentro de unos años, y con ellos tenemos que fomentar el cambio.
    Las organizaciones sociales que son el corazon de la lucha de los barrios tambien.
    Aprendamos y escuchemosnos, sin importar que duela.
    Mi intencion no es tirar basura sino abrir un debate serio del cambio de paradigma.

  • @mariozamora2108
    @mariozamora2108 Год назад +4

    Agradezco la forma en que desarrollas temas tan complejos, saludos.

  • @estebanmatijas3139
    @estebanmatijas3139 Год назад +26

    Tenés que ver Psico-Pass, un anime futurista dónde literalmente se caza a las personas con sentimientos "negativos". El control social en su máxima expresión

    • @MC-wo1be
      @MC-wo1be Год назад +4

      Obra maestra ese anime

  • @dyalen
    @dyalen Год назад +2

    Fuerza, que se acabe todo de última, pero sigamos agrupandonos entre hermanos y hermanas. Caigamos juntos.

  • @Elfanzineargento
    @Elfanzineargento Год назад +6

    Justo estaba leyendo El trabajador de la precariedad" de Serge Paugam. Muy buen video. Entrevístalo a Julio Cesar Neffa

  • @renegallarato9858
    @renegallarato9858 Год назад +1

    Geniales reflexiones. Justo sobre eso estábamos hablando con la kioskera del barrio... de la resignación de la gente cuando se piensa en el futuro y de la coyuntura electoral

  • @fraktaliaful
    @fraktaliaful Год назад

    Excelente video, un recordatorio de que es nuestro deber hacer algo para cambiar el rumbo de nuestro planeta, si no es a nivel macro, podemos iniciar con cosas pequeñas, con gente de nuestra comunidad

    •  Год назад

      Hay que tener en cuenta que esas "cosas pequeñas" no resulten tampoco en individualizar problemas mucho más grandes propios del sistema de producción quién es el verdadero responsable

  • @eiwhaz-tina6528
    @eiwhaz-tina6528 Год назад +21

    No puedo explicar cuánto amo este canal

  • @charo8760
    @charo8760 Год назад +2

    En este canal me siento muy bien
    Gracias Juan Felipe.

    •  Год назад +2

      Muchas gracias a vos. 🫡

  • @ikerapar1382
    @ikerapar1382 Год назад +3

    Excelentísimo como siempre, Felipe. Gracias por tanto

    •  Год назад +2

      Muchas gracias. ❤️🖤

  • @carlosmoldiz3375
    @carlosmoldiz3375 Год назад

    Sabia que no era el único!!!! No me siento más optimista pero al menos se que es lo que pasa... gracias Brow!

  • @nahuelgarcia.
    @nahuelgarcia. Год назад +4

    Los que murieron luchando por la igualdad son los que amaban la vida mas que SU vida, mi vieja hubiera amado escuchar tu laburo.

  • @reiszbelagert
    @reiszbelagert Год назад +4

    Te admiro cafe kyoto por tus ensayos, gracias por existir y por propalar la conciencia social

  • @RadiocaseteMedia
    @RadiocaseteMedia Год назад +7

    estaba viendo vídeos ensayo sobre estética punk y justo vi que subiste vídeo. gracias por tu trabajo Camarada Felipe.

    •  Год назад +1

      Muchas gracias a vos por ver. ❤️

  • @mauve-d9q
    @mauve-d9q Год назад +5

    Ya vivimos en cyberpunk pero nos gusta pensar que no solo porque no hay colores neon y protesis super avanzadas

  • @FedeDark
    @FedeDark Год назад +18

    Y será con volver a la lucha como lo hacian antes para recuperar nuestros derechos

    •  Год назад +14

      Los derechos no se conquistan pidiendo permiso.

    • @FedeDark
      @FedeDark Год назад +1

      @ Por supuesto que no se pide permiso son derecho que tiene que tener el obrero

    • @christianrodriguez7208
      @christianrodriguez7208 Год назад +2

      Muchas guerras, buenas o malas ese es el futuro.

    • @FedeDark
      @FedeDark Год назад +3

      Yo principalmente estoy Agremiado en una fábrica de Uruguay y es medio bajón cuando hay un despegue de la ventas de carnes al mundo por parte de nuestra industria y el obrero no percibe un mínimo de aumento por eso.Actualmente con la seca que habido en nuestro país no se a dado pero hace dos años la industria cárnica tuvo un aumento en la ventas y nunca percibimos ese cambio.Siendo que en pandemia la industria cárnica no freno y se mantuvo generando grandes ganacias para los dueños.

    • @miguelangelgalindocuellar8472
      @miguelangelgalindocuellar8472 Год назад +1

      Y supongo que así como estás a favor de que se te suba el sueldo en bonanza se te baje el sueldo en los tiempos difíciles no?. Porque justamente tu salario contempla una estabilidad en precios. Y obviamente tu querrás el mayor sueldo por el menor exfuerzo y tú empleador querrá darte el menor salario por tu menor exfuerzo. Es allí donde la mano de obra de comportan en el mercado como mercancía y se equilibra la balanza de precios. No existen conquistas sociales o reformas laborales que no sean impuestas por un gobierno de forma intervencionista desequilibrando la balanza y alterando para siempre el valor real de una mercancía. Si el estado les impone demasiado a una empresa simplemente contratará en negro, total ahora somos muchos más que en los años 80s donde podías tomar vacaciones si ahorrabas.

  • @andrescagua3406
    @andrescagua3406 Год назад +10

    Excelente video, amigo! La competencia implacable y la explotación laboral son los resultados predilectos del capitalismo y el neoliberalismo. En este contexto, la tecnología no solo ha dejado de ser una herramienta para la liberación humana, sino que se ha convertido en su opuesto. Mientras no transformemos este sistema que nos consume como el mitológico Cronos, veo que ese futuro distópico planteado en Akira podría estar a la vuelta de la esquina.
    Por cierto, también soy un apasionado del género Cyberpunk. Akira representa una auténtica obra maestra. Otra serie de anime del mismo género que personalmente considero como el mejor de todos los tiempos es Cowboy Bebop. ¡Saludos y gracias por compartir tus pensamientos!

  • @vastoideanoseral3919
    @vastoideanoseral3919 Год назад

    que bueno, que sigan presionando. Por aqui siempre escuche "tanto va el cantaro al agua hasta que se rompe" aunque por aca hay muchos que llevan rotos hace rato... no es generacion de cristal es un sistema desgastado

  • @manueldelmuro696
    @manueldelmuro696 Год назад +3

    Crecí en los 90s me toco salir a jugar a la calle con lo otros niños, nos divertíamos, socializamos y hasta hacíamos ejercicio mientras jugábamos.
    Pasaba eso porque pocos tenían consolas de videojuegos, no había teléfonos inteligentes y el Internet apenas nacía.
    La única publicidad qué uno veía era en la televisión, o se escuchaba en la radio, uno apagaba la tv y el radio ya no escuchaba ni veía tantab publicidad. Pienso que el consumismo era menor.
    Ahora la publicidad esta en todas las redes sociales, en aplicaciones y juegos que se lleguen a descargar, casi casi obligan a que se compre algo aunque se inesesario.
    Al celular pocos le pueden dejar de prestar atención, ese si no se apaga tan fácil como una tv o una radio. Así que el consumismo se vuelve más frecuente, mucha gente va a gastar y gastar comprandose cualquier cosa.

  • @JesusGarcia-vy1zn
    @JesusGarcia-vy1zn Год назад

    Buen argumento, excelente, más claro agua.
    Perfecto.
    Gracias ❤❤❤

  • @TheFelipex77
    @TheFelipex77 Год назад +14

    Estoy completamente de acuerdo. Esta precariedad ya es de otros niveles en prácticamente todos los sentidos. Hay que empezar a buscar alternativas y propuestas reales para contrarrestar realmente el imperio anglosajon con EEUU, que fueron los que históricamente implementaron y siguen perpetuando el modelo capitalista global. Ya sin ellos como nuestros dueños, se podría empezar a ver una luz.

  • @vastoideanoseral3919
    @vastoideanoseral3919 Год назад

    SIN EMPEZAR A VER EL VIDEO YA PENSABAMOS LO MISMO. QUE BELLEZA!

  • @faustovalentinneumann673
    @faustovalentinneumann673 Год назад +1

    Increíble video Juan. Tu canal en este ultimo tiempo se convirtió en un compañero cotidiano; aun no recuerdo haber visto un mal video tuyo, inclusive cuando estoy en desacuerdo logro ver el tremendo trabajo de reflexión que hay detrás. Hasta me inspira te digo. Como sea, espero que en algún momento hagas un video sobre Deleuze; creo que el contexto actual revaloriza su obra, hoy mas que nunca se siente actual su pensamiento.

  • @BYRONSLAM09
    @BYRONSLAM09 Год назад +12

    mi mayor temor es que ya sea demasiado tarde, y que la humanidad no tendra la voluntad necesaria en el futuro para hacer los cambios urgentes si queremos sobrevivir en este planeta, tengo el presentimiento de que los cimientos de nuestra civilización como por ejemplo la economia la geopolitica la crisis climatica etc se les viene un colapso inminente e irremediable, asi veo el panorama en el futuro, una humanidad enferma y sin cura, terminaremos en autodestruccion no solo de nuestra especie sino quizas de la gran mayoria de la vida actual en el planeta.

  • @LimDulm
    @LimDulm 10 месяцев назад

    Sos un genio Kyoto!
    Mi top 3 de cine de ciencia ficción es:
    Terminator 2. Porque es lo mejor que dió hollywood en el género, ( y los efecto especiales marcaron toda la época y son anteriores a Jurassic Park).
    Starship Troopers. Porque es mi prelícula preferida.
    Y Akira.
    Lo explicaste mejor que nadie, un capo.

  • @quicozo
    @quicozo Год назад

    Cada video tuyo es un buen tema de charla en casa. Convivimos distintos puntos de vista y generamos nuevas torres de defensa, algunos las hacemos más altas que otras. Pero siempre genera algún tipo de cambio. Excelente canal. Saludos.

  • @briangabriel1
    @briangabriel1 Год назад +2

    Cuando ando muy contento, vuelvo al canal para mí dosis de realidad.

  • @rarielingo79
    @rarielingo79 Год назад +2

    En la competencia capitalista por vender más barato, abaratar costos de producción, incluye abaratar a la persona cosificada como mercancía trabajo en la producción. Explotación y Contradicción sistémica.

  • @vastoideanoseral3919
    @vastoideanoseral3919 Год назад

    excelente AKIRA grandes referencias, sujeto de buenos metodos, humanista, realista. NO SOMOS MAQUINAS, TODOS SENTIMOS

  • @germanescalonaf
    @germanescalonaf Год назад

    Otro gran vídeo. Gracias por tu tiempo!

  • @guillermofernandeztango
    @guillermofernandeztango Год назад

    Juan, gran informe, cada informe una tesis. Felicitaciones

  • @andreaarredondogonzalez6347
    @andreaarredondogonzalez6347 7 месяцев назад

    Gracias Juan Felipe. Vi Akira hace muchos años. Ahora es las real que siempre

  • @clarispjm
    @clarispjm Год назад

    Lo que amo este canal 🙏🏻🙏🏻🙏🏻🙏🏻

  • @sebastiangorza7338
    @sebastiangorza7338 Год назад +4

    Una recomendación literarea. "Soñar de otro modo: Cómo perdimos la utopía y de qué forma recuperarla " Francisco Martorell Campos

  • @luisalbertoneyravelasque390
    @luisalbertoneyravelasque390 Год назад

    gracias Juan Felipe eres un grande saludos desde Perú.

  • @Gea771
    @Gea771 Год назад +1

    Si buena exposición, aunque pienso que Omites decir que esa flexibilidad laboral busca pagar menos salario y menos prestaciones sociales, tercerizando la contratación. También usan el modelo de empresa registrada en alguna zona offshore como Panamá para evadir impuestos y no ser objeto del cumplimiento de más leyes nacionales en materia laboral y ambietales. Lo he vivido aquí en Colombia... saludos

  • @wilfredoluceslopez9536
    @wilfredoluceslopez9536 Год назад +3

    Estamos en la época con más trabajo que nunca y con sueldos más altos. De hecho en USA el desempleo está más bajo que en décadas. Por no hablar países como Dinamarca en donde no se conoce lo que es el paro desde prácticamente un siglo.
    Otro mundo totalmente distinto son los países latinos como los hispanos o España donde el paro es y siempre fue alto pero es desde el siglo XVI o incluso desde el final de la peste negra.
    El paro y la precariedad es causada básicamente por la lucha obrera que protege de la competencia a unos trabajadores híper organizados en sindicatos frente a los jóvenes las mujeres e inmigrantes. Antes de eso fueron los gremios que se protegían de la competencia pidiendo hacer un “obra maestra” para evitar competir con nuevos oferentes o las casas de contratación que tenían monopolios de extracción de materias primas.
    Dinamarca no tiene salario mínimo ni ningún “derecho laboral” todas las condiciones laborales vienen por contrato entre partes, pueden pasar mil años o uno pero hasta que no tengamos ese marco legal nunca tendremos sus resultados.

  • @daaz4459
    @daaz4459 Год назад +1

    A ver, no puedo estar al 100% ahora, pero dios escucho algo, escucho algo que tiene mucho valor. Deja me sacudo un poco pa entrar mas en profundidad a lo que dices amigo.

  • @agustinsegesdi5364
    @agustinsegesdi5364 Год назад

    excelente cierre hermano! Te felicito... a prepararse porque hay que poner el cuerpo...

  • @tomasalonso601
    @tomasalonso601 Год назад +1

    Gran mensaje en esa remera!

  • @sergiohoraciodominguez7358
    @sergiohoraciodominguez7358 Год назад

    Tengo una vida afortunada , estoy pleno de amor por los que me rodean , tengo asegurada mi subsistencia , NO TRABAJO........JUEGO aL JUEGO que mas me gusta y con eso gano unos mangos .Estoy profundamente agradecido a la vida Y AVECES ME GUSTA COMPETIR .( cosa que me enseño la practica del remo en mis años de universidad)
    ME GUSTA EL CANAL .

  • @globalizacionliquida
    @globalizacionliquida Год назад +1

    Si.....lamentablemente estamos colapsando.....espero que de alguna manera encontremos el como salir adelante....el otro dia me llamo tanto la atencion.....estaba hablando con el chico de la verduleria....porque si....soy de las que conversan con el barrio....y me encanta.....hablaba con el sobre musica.....y no se porque salto el tema de salir....no se si yo le conte que en mi juventud no habia quien me parara....estaba siempre con mis amigos en diferentes lugares....y el me dijo que no salia a ningun lugar.....que siempre estaba en su cuarto y que se comunicaba con sus amigos por Whatsapp o otros medios.....Y le dije....Nooo....tenes que salir....estar en contacto con otros.....sentir.....vivir.....! Y me contesto.....Es demasiado dificil......No pude decir mas nada.....lo peor de todo es que lo veo constantemente en la gente joven.....y es complicado....muy complicado...

  • @rubenplay1469
    @rubenplay1469 Год назад

    Una obra de arte el video! 👏👏🇦🇷

    •  Год назад

      ¡Muchas gracias!

  • @JuanCorrea-f4y
    @JuanCorrea-f4y Год назад

    Mi canal favorito de youtube.

  • @Rex_Imperator_
    @Rex_Imperator_ Год назад

    Excelente analisis y vídeo.
    Una descripción perfecta de la situación actual 👍
    Saludos

  • @prukutkin
    @prukutkin Год назад +1

    Qué precioso video, sobre todo porque me encanta el Cyberpunk.

  • @emilianobasurto548
    @emilianobasurto548 Год назад +7

    Como siempre tus vídeos y los de tu hermano son una chingoneria que invitan a la reflexión. ¿Has leído Otra realidad de Yanis Varoufakis?, es una tipo novela que se desarrolla en un futuro post capitalista, donde explican un futuro mejor y como lograron superar al capitalismo.

  • @guerrero.visual
    @guerrero.visual Месяц назад

    Akira es ...casi mi favorita, puño en alto, vamos los Barbas rojas!!!

  • @m82z
    @m82z Год назад

    Muy bien descrita la situación y el rumbo de la sociedad en estos tiempos. Creo que lo que debemos hacer quienes somos conscientes de esto es incomodar, ser la piedra en el zapato en conversaciones. No podemos resignarnos, no solo por nosotros, sino por nuestros semejantes. Debemos ser quienes imaginen que mundo deberíamos ser y cual necesitamos construir. Si no hay alternativa, entonces seamos nosotros esas alternativas. Hay que patear lo establecido, exigir mas y mejores condiciones para todo. Al parecer se vienen epocas políticamente oscuras. Sera cuanto mas debemos sacar pecho e imponer nuestras verdades.

  • @diaspora89
    @diaspora89 Год назад +4

    Está más que claro. Hemos perdido la capacidad de imaginar un mundo diferente y además uno natural lejos de la artificialidad del presente

  • @zinAab79
    @zinAab79 Год назад +3

    La mentalidad de que la vida es una lucha constante no es algo inventado por sistemas económicos, es la norma a la que biológicamente estamos condenados, o luchamos constantemente por cazar bestias para comer o que los cultivos no se mueran, o constantemente por mantener un trabajo, que para mi es mucho mejor que la primera opción.

  • @marcelogato6975
    @marcelogato6975 Год назад +1

    Hay que luchar por el cambio de rumbo!

  • @pablobarbuto2603
    @pablobarbuto2603 Год назад +1

    Maravilloso video!! justo para ver mientras sufrimos la depresión del domingo a la noche (?)

  • @warley945
    @warley945 Год назад +1

    Excelente video, aquí en perú los bancos son los que concentran la mayor riqueza ya que no hay leyes contra la usura y cobran las tasas de interes que quieran y no remuneran decentemente a sus empleados

  • @madwolfdrawing
    @madwolfdrawing Год назад +1

    Siento que estamos a puertas de un inminente colapso pero que se va desarrollando tan lento que la mayoria de gente que tiene el poder y la capacidad de tomar decisiones importantes no es capaz de ver muchas veces por la misma avaricia, queda en nosotros hablar del tema y generar conciencia en los demás ya que ese es el primer paso para arreglar un problema, ser consciente de él, y bueno es justo lo que hace este canal, un saludote ✨🤘

    • @ezequielcuello8666
      @ezequielcuello8666 Год назад +1

      Un Bro con una tortuga ninja de perfil va arreglar el mundo 🗿

  • @FrutasLocas.
    @FrutasLocas. Год назад

    Excelente video, como siempre Cafe Kyoto haciendo un gran trabajo

  • @lazaroarrietta1612
    @lazaroarrietta1612 Год назад +2

    La verdad es que estando en el siglo XXI y en lugar de trabajar menos horas es al revés, deberíamos trabajar 5 o 6 hs de lunes a viernes, pero lamentablemente además de precarización tenemos aún explotación en las zonas rurales, es una gran verdad, estando en Argentina lo vemos cada vez más, espero ver un gran cambio, todavía tengo esperanza de eso, lo que pasa que por desgracia le hicieron creer a los propios trabajadores que está mal pensar en menos horas, que uno se vuelve un vago o lumpen, ya que se implementa cada vez más la IA está dejando a las personas fuera del mercado laboral debería buscarse una o más alternativas, todavía creo que se pueden cambiar las cosas, más nos vale que sea así...

  • @profesorbeto
    @profesorbeto Год назад

    Gracias por expresar tu sentir, y decir eso de lo que muchos nos damos cuenta. Tenemos que servirrnos de las máquinas, y no que los ricos las usen para oprimirnos.

  • @kevincruz1187
    @kevincruz1187 Год назад +1

    Incluso en el ciberpunk es una fantasía de escape, en estas demuestras el concepto de lucha de individualismo o el protagonista de tu historia en la realidad de un futuro dictado por la tecnología no serás ni dueña de tu vida solo serás un numero mas dictado por el algoritmo.

  • @abelmanzotti
    @abelmanzotti Год назад +2

    Dame mi cama, mi almohada y mis pastillas para dormir. Y cuando venga el futuro que ni me entere

  • @francoarias7395
    @francoarias7395 Год назад +4

    Ante un mundo que crea y fomenta el consumo, que te obliga a ver todo como un producto incluso a uno mismo, la tecnologia ayudo a perder la mirada profunda de las cosas y desprenderse asi de lo vital, de lo importante.

  • @JuanmanuelGomez-wx7sc
    @JuanmanuelGomez-wx7sc Год назад

    Buen enfoque, te felicito, diste en el clavo, pero muchos son absolutamente ciegos a esto

  • @mr.marock03
    @mr.marock03 Год назад +2

    Toc toc... ¡Es hora de tomar los medios de producción y empoderar a la sociedad para la revolución ctm!

  • @JonathanEtitoO
    @JonathanEtitoO Год назад

    Soy el único con ganas de gritar al terminar de ver este video. Uffffff q buen video y q ganas de salir a la plaza a predicar la palabra de la imaginación.

  • @micamge
    @micamge Год назад

    "bajala del ángulo y saca del medio" Q pegada éste👋retorica, & no more.

  • @luisdieguez9211
    @luisdieguez9211 Год назад

    Tremendo video!!! Me quedé esperando la parte de la esperanza jja

  • @kennymiguel
    @kennymiguel Год назад +3

    Buenísimo. 🏴🏴

  • @Xmaster760X
    @Xmaster760X Год назад +4

    Me gustan tus videos, y te doy gracias por hacerlos. Como peticion, podrias hablar sobre Marco Aurelio y el estoicismo ? Al menos para mi percepcion, un modelo a seguir de como ser una " buena persona"

  • @SttevenMoa
    @SttevenMoa Год назад

    No hay que resistir más, ni aguantar!!! Debemos recuperar nuestro lenguaje y avanzar!!!