Hallan un precio de hace 2500 años en las costas de Sicilia
HTML-код
- Опубликовано: 10 фев 2025
- elblodgeilabas...
Junto a las costas sicilianas, un equipo de arqueólogos subacuáticos ha descubierto los restos de un naufragio datado entre los siglos VI y V a. C. Junto al pecio han aparecido dos anclas de hierro y cuatro de piedra. El estado del casco es extremadamente frágil por lo que, según los investigadores, su estudio requerirá de mucha pericia científica.
Dentro del Proyecto Kaukana, iniciativa dedicada a la investigación del patrimonio cultural oculto en aguas de la costa de Sicilia desde 2017, bajo Santa Maria del Focallo, una localidad cerca de Ispica, en el extremo sur de la isla, un equipo de arqueólogos del Departamento de Estudios Humanísticos y del Patrimonio Cultural de la Universidad de Udine y de la Superintendencia del Mar de la Región de Sicilia ha descubierto un naufragio datado entre los siglos VI y V a.C.
Descubierto a seis metros de profundidad, entre la arena y las rocas, fue construido con una técnica conocida como on shell, en la que las tablas están conectadas mediante un conjunto de juntas (mortajas y espigas), lo que dota a la nave de una mayor resistencia. Según los investigadores, este es un método de construcción naval primitivo y sencillo que solían usar las poblaciones del Mediterráneo.
A pocos metros de distancia del barco se encontraron dos anclas de hierro del tipo T invertida, datadas posiblemente en el siglo VII d.C., y cuatro anclas líticas, quizá de época prehistórica, una de las cuales, aunque fragmentada, parece ser de una tipología que se conoce como de tres agujeros.
La fotogrametría subacuática permitió crear un modelo tridimensional del naufragio, mientras que la toma de muestras les ayudará a llevar a cabo un análisis paleobotánico con el objetivo de descubrir los materiales con los que fue construido el barco y cuáles pudieron haber sido las condiciones de su entorno.
Del estado de conservación del pecio, el coordinador del proyecto Kaukana, Massimo Capulli, de la Universidad de Údine dice:
el estado general del casco, que desde hace mucho tiempo es objeto del ataque de moluscos que se alimentan de madera, es extremadamente delicado y requiere no solo experiencia, sino también mucha precaución.
Estudiar el naufragio puede ayudar a esclarecer cómo se desarrollaba el comercio entre los antiguos griegos y los cartagineses, dos grupos que hace miles de años lucharon por el control de los mares que rodean la actual Sicilia. De hecho, nos encontramos ante pruebas materiales del tráfico y el comercio de una época muy antigua.
El consejero regional de Sicilia para el Patrimonio Cultural y la Identidad Siciliana, Francesco Paolo Scarpinato, opina:
este descubrimiento es una contribución extraordinaria al conocimiento de la historia marítima de Sicilia y del Mediterráneo y destaca una vez más el papel central de la isla en el tráfico y los intercambios culturales de la Antigüedad. El pecio, que data de un período crucial para la transición entre la Grecia arcaica y la clásica, es una pieza preciosa del patrimonio cultural siciliano sumergido.
Este proyecto de investigación nace en 2017 gracias al esfuerzo del arqueólogo Sebastiano Tusa, ex superintendente del Mar y luego concejal de patrimonio cultural de la región de Sicilia. Para los arqueólogos, el actual descubrimiento subraya la importancia de Sicilia como punto estratégico de las rutas comerciales con la antigua Grecia.
Finalmente, los arqueólogos están convencidos de que los materiales encontrados, así como el estudio de las técnicas constructivas del barco aportarán la información necesaria para lograr una visión mucho más amplia de las prácticas navales de la época, además de confirmar la intensa actividad comercial y cultural que floreció en el Mediterráneo en aquella lejana época.
Gracias por compartir tu conocimiento, es increíble! Abrazos ❤
Un placer, mil gracias por ser tan amable.
Increible y de lo que no se da a conocer el mar esconde muchos tesoros.😊😊😊😊😊
Estos hallazgos aportan muchisima información y son muy interesantes, pero sospecho que muy caros. Un placer que estes aqui y gracias por tu opinión.
Que interesante, nunca perdi la ilusion de encontrar un tesoro cuando saliamos en el bote, siempre ibamos a lugares solitarios, lejos del ojo del hombre. Yo escarbaba la arena del fondo con la mano y lo que encontraba era basura, botellas rotas, vasos plasticos etc. Debe ser muy emocionante encontrar un tesoro. Gracias Rosa por otra buena lección. 🌹🌙🙏🐿👏🌟
Pues Cuba y donde vives esta hasta arriba de galeones cargados de oro y recubiertos de coral.