Curso / Tutorial de FreeCAD - Capitulo 1/3 - Objetos o formas - Propiedades

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 1 фев 2025

Комментарии • 50

  • @BernardoTutoriales
    @BernardoTutoriales  4 года назад

    Aquí tenéis el enlace a la tienda de Amazon del canal, con todo lo usado en los vídeos y muchos más artículos. *Y LO MÁS IMPORTANTE: NO ES NECESARIO QUE COMPRES LO EXPUESTO EN LOS ESCAPARATES. SÓLO HAS DE ENTRAR A LA TIENDA USANDO ESTE ENLACE Y COMPRAR LO QUE QUIERAS.* Si compras usando este enlace estas ayudando al canal, lo cual *te agradezco enormemente.* Y el precio de los artículos comprados es exactamente el mismo.
    *Visita la tienda del canal: **www.amazon.es/shop/bernardocruz*
    *Kits de Elegoo (Recomendados por su total compatibilidad con Arduino)*
    *==========================================================*
    Conjunto Básico de Iniciación (con Placa UNO): amzn.to/3n55hoI
    Conjunto Medio de Iniciación (con Placa UNO): amzn.to/3aYrLoZ
    Conjunto Avanzado de Iniciación (con Placa UNO): amzn.to/3o2XN6L
    Conjunto Avanzado de Iniciación (con Placa Mega 2560): amzn.to/2KKf2eI
    Placa soporte para Rapsberry y placas Arduino: amzn.to/38G1poO
    ¿Te gustan las herramientas, accesorios, robots y demás objetos que ves
    en mis vídeos? Recorre todas las secciones de la tienda y pasa un buen rato viendo las características de todos los artículos que puedes ver en mis vídeos y de muchísimos más. No dejes de visitar escaparates como *ARDUINO, ROBÓTICA Y ELECTRÓNICA* , *HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS* o *ACCESORIOS PARA TU TALLER* entre muchos otros, de la tienda de Amazon del canal. En él podrás encontrar gran variedad de artículos de todos los temas que tocamos en este, vuestro canal.
    Un saludo 👍😎

  • @rodolfoj6693
    @rodolfoj6693 Год назад +1

    Buen día Bernardo. Saludos y me da mucho gusto tu filosofía sobre el Saber y el Aprender. Muchas gracias por el curso que has realizado y obsequiado a todo aquel que desea aprender. 👍

    • @BernardoTutoriales
      @BernardoTutoriales  Год назад +1

      Gracias a ti, Rodolfo. Me alegro mucho de que te guste el curso.
      Espero continuarlo en un futuro próximo.
      Un saludo.

  • @juancarloslora505
    @juancarloslora505 8 месяцев назад +1

    ¿Cómo no te he conocido antes? De momento un 10, seguimos, muchas gracias por tus conocimientos.

  • @StylishcpStylishcp
    @StylishcpStylishcp 3 года назад +1

    Muy buena explicación sobre las propiedades y la visualización. Gracias

  • @federicorodriguezperez2433
    @federicorodriguezperez2433 4 года назад +1

    Muchas felicidades. Excelente forma de enseñar

    • @BernardoTutoriales
      @BernardoTutoriales  4 года назад

      Muchas gracias, amigo Federico.
      Me alegro de que te guste.
      Un saludo.

  • @robertojimenez9869
    @robertojimenez9869 5 лет назад +2

    Muchas gracias don Bernardo por sus buenos aportes y su paciencia para explicar todo muy bien. Saludos desde Colombia y por favor continúe con tan loable labor.

    • @BernardoTutoriales
      @BernardoTutoriales  5 лет назад +1

      Gracias a usted, don Roberto, por tan amable comentario. Me alegra mucho que el curso sea de su agrado. Un atento saludo desde España.

  • @rafaelnavas3000
    @rafaelnavas3000 4 года назад +1

    Entusiasmadisimo con su didactica

  • @patxi6228
    @patxi6228 Год назад +1

    Hola Bernardo, yo estoy usando la versión 0.20.2 y no me hace el efecto de giro constante. Por comentar. Sigo atentamente el curso, se te entiende perfectamente y lo haces muy ameno. Saludos desde Donostia.

    • @BernardoTutoriales
      @BernardoTutoriales  Год назад

      Hay operaciones que funcionaban bien en versiones anteriores y dejan de hacerlo o cambian de lugar o modo de empleo en posteriores. La verdad que no me he fijado en ese detalle y no sabría decirte si está en otro sitio o ha desaparecido, pero lo importante es la idea, quedarse con los conceptos y lo demás es cuestión de echar un ratito cada vez que se actualice la versión. Es algo común a todo el software, tanto libre como privativo, aunque precisamente en el privativo se da mucho más. Hay cambios abismales de una versión a otra.
      Me alegro mucho de que te guste el curso y te agradezco enormemente el comentario, amigo Patxi. Un gran abrazo.

    • @gfranpe
      @gfranpe Год назад +1

      Saludos compatriota. También tuve el mismo inconveniente. Otra forma de hacerlo es ir al menú Herramientas y allí seleccionar Ver mesa giratoria... En el cuadro de diálogo que te aparece haces clic en Reproducir y la figura comienza a girar. Puedes variar el ángulo y la velocidad.

  • @ralarena
    @ralarena 6 лет назад +3

    Muchas gracias por sus aportes a la difusion del conocimiento, sus aportes a la difusion del software libre, asi contribuye a que el mundo sea mas amable para los que no disponemos, como usted mismo lo dijo, de cantidades de dinero para comprar software. Importante su disertacion sobre Freecad, destacando su importancia y su progreso paulatino, gracias a sus desarrolladores que trabajan altruistamente, para tener un software de calidad. Dios les de larga vida. Saludos desde Cali Colombia.

    • @BernardoTutoriales
      @BernardoTutoriales  6 лет назад

      Muchas gracias por su amable comentario, Rafael. Efectivamente el software libre está dirigido a que nadie quede sin acceso a la información; una información sana, necesaria y que "abre puertas".
      Todo esto forma parte de un gran juego: sólo tiene el conocimiento quien dispone de los medios, y para disponer de ellos (ordenador, programas, educación...) hay que tener dinero, porque todo esto se paga. ¿Resultado? El que tiene el dinero acapara todo, accede a estudios, universidades, los mejores puestos de trabajo, etc., y sigue ganando dinero... El que no lo tiene se queda siempre donde está y trabajando en lo que trabajó su padre, su abuelo...
      Hay quien dice que la filosofía del Software Libre es crear programas efectivos para "acostumbrar" a la gente a usarlos y entonces después de un tiempo, empezar a sacar versiones de pago, y si uno tiene la X.1, para tener la X.2 entonces ya toca pagar... Como siempre y en todos los terrenos no faltan los conspiranoicos que creen que todo está en manos de grandes y poderosas potencias, extraterrestres, monstruos del Lago Ness y otros personajes XDD.
      No digo que no haya casos en que un programa gratis haya pasado a ser de pago, claro que ha pasado, hay varios ejemplos... Pero no por ello vamos a demonizar todo el proyecto GNU, además, son cosas que no creo que se tengan pensadas de antemano, creo que van surgiendo sobre la marcha. En cualquier caso hay factores que considerar en torno a esto:
      1º Hay casos en que el creador no ve su trabajo recompensado. Tiene un botón de "Donaciones" (todos los programas gratuitos lo tienen) en su programa en el que nadie o casi nadie clica... Sin embargo observa que millones de personas en el mundo usan su software, porque en su web hay millones de descargas... No lo ve justo y crea licencias.
      2º Las licencias siguen siendo de alcance a todos los bolsillos. QCAD comenzó siendo gratis y a día de hoy una licencia cuesta (si no me equivoco) 12 euros... Y es para siempre.
      En fin, yo no veo conspiraciones ni trampas en cosas así... Yo estoy a favor de TODO, software libre, software gratis, licencias "populares" y software de pago caro. He trabajado como programador y estar en contra de alguna de estas modalidades sería tirar piedras a mi tejado. La creación de software y la docencia me han dado de comer durante más de 20 años... Pero sí le aseguro, amigo Rafael que el proyecto GNU, en el que también he trabajado, es un proyecto noble, puro, sin trampas y sin "oscuras" pretensiones. Un proyecto hecho con total y absoluto altruismo.
      Muchas gracias, amigo. Un abrazo desde la Vieja Castilla (España).

    • @ralarena
      @ralarena 6 лет назад

      @@BernardoTutoriales Muchas gracias nuevamente y que Dios te de larga vida.

  • @josealejandrogarcia9954
    @josealejandrogarcia9954 5 лет назад +1

    Gracias Bernardo por tan excelntes aportes. A veces tengo que volver a ver a capitulos del principio para recordar cosas, pero voy al dia con el capitulo 7 del modulo 3........GRACIAS

  • @hectoryomayusa6429
    @hectoryomayusa6429 6 лет назад

    Muchas gracias don Bernardo.
    Acá desde Bogotá Colombia le envío mis agradecimientos por tan excelente aporte.
    Acabo de descargar todos los vídeos del curso el cual de inmediato iniciaré a estudiar.
    Rara vez se encuentra en este medio aportes tan ilustrativos y claros como el presente. Por tal razón, me propongo a aprovecharlo al máximo.
    De nuevo reciba mis sinceros agradecimientos.

    • @BernardoTutoriales
      @BernardoTutoriales  6 лет назад

      Buenas noches Héctor. Me alegro que el curso sea de su agrado y le invito a suscribirse a mi canal para que esté al tanto de los vídeos que voy subiendo.
      Un saludo.

  • @mactres1732
    @mactres1732 6 лет назад +1

    muchas gracias por el video!!

  • @santigomez2105
    @santigomez2105 7 лет назад +1

    gracias por el tutorial y por como te explicas llevo tiempo mirardo tutoriales de freecad sin tener ni idea de usar programas de ningun tipo y mas o menos con un poco de uno y un poco de otro he consegido acer algo pero tu explicar como si fuera un cole el resto explica como si ya tubieramos una base y cuesta mucho pillar el rollo ogala te ubiera pilla desdel principio no me udiera frustrao tanto gracias

    • @BernardoTutoriales
      @BernardoTutoriales  7 лет назад

      Muchas gracias Santi. Me alegra que te guste. No dejes de seguirlo hasta el final, y te aseguro que aprenderás a manejar FreeCAD a la perfección. Mi intención es llegar a usar la consola de comandos para incluso dar movimiento a las creaciones que realicemos. He sido profesor durante 11 años de muchas materias de informática y sé perfectamente cómo empezar desde cero y llegar a puntos realmente profesionales. Si me animé a hacer esto es porque precisamente observé en muchos otros tutoriales lo que dices. Escucha el vídeo de presentación que hago de este curso (el capítulo uno) y verás que comento todo esto que te digo.
      Un abrazo y de nuevo, gracias.

  • @rubenranilla40
    @rubenranilla40 Год назад +1

    Para cuando el módulo 4 de freecad me gustaría seguir con las prácticas

    • @BernardoTutoriales
      @BernardoTutoriales  Год назад +1

      Para cuando el trabajo me permita el tiempo libre necesario para preparar los capítulos, el orden, etc. Soy el primero que está deseando hacerlo, así que en el momento que pueda aunque sea mínimamente, lo intentaré.

  • @rubenranilla40
    @rubenranilla40 4 года назад +1

    Cuando vas a subir el módulo 4 de freecad m8e gustaría mucho poder seguir con el curso muchas gracias por la ayuda

    • @BernardoTutoriales
      @BernardoTutoriales  4 года назад +1

      Amigo Rubén. Son muchas las veces que me han preguntado algo así o me han dicho que continúe el curso. Créeme que es mi intención, pero necesito que el trabajo me deje algo de tiempo libre.
      En cuanto lo tenga, te aseguro que intentaré continuar el curso. De momento disfruta de los más de 80 capítulos que hay, y podrás obtener un nivel medio-alto en FreeCAD.
      Gracias y un saludo.

  • @andymadrid2009
    @andymadrid2009 7 месяцев назад

    Peladoooo😂😂😂❤❤❤

  • @jaif5966
    @jaif5966 7 лет назад +1

    Igual adelanto acontecimientos, però puede trabajar por capes, como el AUTOCAD

    • @BernardoTutoriales
      @BernardoTutoriales  7 лет назад

      Hola Jordi. Pues sí, la verdad que estás adelantando mucho, porque llegado el momento trataremos este asunto.
      En AutoCAD existen las capas tal cual como existen en Photoshop o cualquier programa de diseño de imagen. Hay otro programa de diseño paramétrico que manejo mucho, que es el QCAD y también dispone de capas... En FreeCAD no, pero en su defecto podemos agrupar los objetos de forma muy similar a si los tuviésemos en una capa. Yo no lo veo como una alternativa a las capas, sino como otra forma de tratamiento. No obstante y como bien dices, esto es adelantarnos mucho y prefiero ir despacio, paso a paso y las cosas irán apareciendo solas, "cayendo por su propio peso", :-)
      Un saludo.

    • @jaif5966
      @jaif5966 7 лет назад +1

      Te agradezco la respuesta y de paso te felicito por tus videos, mi intención es hacer
      maquinaria de madera para trabajar con ella como una cepilladora, una lijadora
      de banda, incluso un torno combinando madera y hierro, con mucho gusto te
      pasare los proyectos una vez terminadosSaludos Bernardo

    • @BernardoTutoriales
      @BernardoTutoriales  7 лет назад

      Pues me agradará mucho recibirlos porque el bricolaje es uno de mis grandes hobbys.
      El DAO juega un papel valiosísimo en este tipo de proyectos, y si es diseño en 3 dimensiones para poder mover el proyecto y verlo por todos lados, mejor que mejor... Puedes pensar con calma y sentado tranquilamente frente al ordenador, todos los detalles, antes de ponerte manos a la obra en el taller. Incluso ir agregando cosas que una vez vas montando el proyecto, te das cuenta que vendrían muy bien y de no haberlo visto montado posiblemente no habrías caído. Facilita mucho las cosas, sin duda.
      Ánimo y cuando los tengas será un placer verlos. Gracias y un saludo.

  • @Kecleon6930
    @Kecleon6930 4 года назад +1

    Hola Profe. Los objetos importados a freecad en formato step, para poder editarlo hay que pasarlo antes al formato FCStd? Ya que intento editar un archivo step pero me salta unos mensajes de que no se puede puesto que se necesita un cuerpo activo en el documento.

    • @BernardoTutoriales
      @BernardoTutoriales  4 года назад +1

      Has de insertar un "Body" en el proyecto y poner el objeto dentro de él. Eso es lo que te está indicando el mensaje de error. En versiones anteriores no era así, pero a partir de la 0.17 es necesario que los objetos esté dentro de cuerpos activos (Bodys).

  • @1antonionono
    @1antonionono 5 лет назад +1

    Hola, quisiera saber como corregir este error que me sale a la hora de utilizar transparencia en una figura o pieza. Con un simple cubo y un rectángulo.
    Perdón por mi ignorancia si ya tuvo solución en otro video, pero soy nuevo en esto. Y también pierdo el dibujo como si lo perdiera todo. Seguidamente se bloquea el programa y no puedo hacer nada mas. Tengo que cerrar y volver a iniciarlo.
    Unhandled Base::Exception caught in GUIApplication::notify.
    The error message is: Access violation
    Estoy usando freecad 0.18
    Enhorabuena por el canal, me aporta mucho en mis comienzos.
    Un saludo desde Sevilla.

    • @BernardoTutoriales
      @BernardoTutoriales  5 лет назад +1

      Buenos días, Antonio J. En varios capítulos posteriores a la fecha en que salió la versión 0.18 de FreeCAD, he respondido a muchos mensajes en los que comentan haber observado fallos bastante raros. Si lees comentarios en los últimos capítulos publicados, verás que son muchísimos los usuarios que dicen esto, por lo que aconsejo no usar la 0.18. Es conveniente volver a la 0.17 y esperar que salga otra versión con todos los errores resueltos.
      Gracias por comentar. Un saludo.

  • @luisbollosa2721
    @luisbollosa2721 2 года назад +1

    hola, ¿como vuelvo a poner vista convinada ? gracias

    • @BernardoTutoriales
      @BernardoTutoriales  2 года назад

      Hola Luis. En el menú "VER" tienes la opción de activar y desactivar TODO los menús, paneles, vistas, etc., de que dispone el programa. Puede que se te desactive porque tocas sin querer alguna tecla de atajo, generalmente CTRL + Una tecla. En este menú lo puedes volver a mostrar todo.
      Un saludo.

  • @Juan.14.Iscala
    @Juan.14.Iscala 6 лет назад +1

    saludos profesor el precente es para solicitar su colaboracion como hago para cambiar de color cada cara del cubo en colores diferentes y si existe la posivilidad de colocarle texturas tal cual como se hace en inventor un cordial saludo desde cucuta colombia

    • @BernardoTutoriales
      @BernardoTutoriales  6 лет назад

      Buenos días Juan.
      Si clicas con el botón secundario (botón derecho del ratón) en el cubo en la ventana de proyectos en la parte izquierda, se desplegará un menú del cual seleccionas "AJUSTAR COLORES". Ahí podrás asignar a cada cara el color que quieras.
      En cuanto a las texturas es igual, seleccionando de ese mismo menú la opción "APARIENCIA". La diferencia es que la textura la aplica a todo el sólido, mientras que los colores los puedes aplicar a cada cara.
      Un saludo y gracias por tu comentario y tu suscripción a mi canal.

    • @Juan.14.Iscala
      @Juan.14.Iscala 6 лет назад +1

      muchas gracias profesor solucionado con su ayuda un saludo

  • @luisbollosa2721
    @luisbollosa2721 2 года назад +1

    se me escondio barra de propiedades, favor ¿puede ayudarme?

    • @BernardoTutoriales
      @BernardoTutoriales  2 года назад

      Hola Luis. En el menú "VER" tienes la opción de activar y desactivar TODO los menús, paneles, vistas, etc., de que dispone el programa. Puede que se te desactive porque tocas sin querer alguna tecla de atajo, generalmente CTRL + Una tecla. En este menú lo puedes volver a mostrar todo.
      Un saludo.

  • @gabrielbaptista9051
    @gabrielbaptista9051 2 года назад

    me gusta el sonido de la intro

  • @andymadrid2009
    @andymadrid2009 7 месяцев назад

    😅❤😅😂😮😮❤❤

  • @xsantoxful
    @xsantoxful 3 года назад

    Por más que lo intento con openinventor y boton izquiedo no hace esta funcion

  • @diegoparra8783
    @diegoparra8783 10 месяцев назад

    No lo pude hacer girar😢