El VERDADERO rasguido de CHACARERA SANTIAGUEÑA (No es lo que pensas)
HTML-код
- Опубликовано: 10 фев 2025
- Si queres apoyar mi trabajo lo podés hacer a traves de:
Cafecito: cafecito.app/c...
Patreon: / clasesdeguitarrafacundo
Donde con un pequeño aporte tenés acceso a todo el contenido.
Si querés apoyar mi trabajo tambien lo podés hacer a traves del boton "SUPER GRACIAS" que se encuentra debajo del video.
o a través de los siguientes link de Mercado Pago:
Alias MP: CLASESDEGUITARRAFACU
$500 mpago.la/1v7njj7
$1000 mpago.la/27KYv5c
---------------------------------------------------------------------------
Soy Facundo Ojeda soy Músico, Docente y productor musical.
Si queres tomar clases, presenciales o virtuales:
INSTAGRAM (NUEVO!!!): / clasesdeguitarrafacundo
FACEBOOK (NUEVO!!!): / clasesdeguitarrafacundo
Si queres grabar tu música, y no sabés como, consultanos:
/ produccionessiberia
Si querés escucharme en Spotify:
Facundo Ojeda: open.spotify.c...
Dúo Amalgama. open.spotify.c...
Hola Facundo! Acabo de descubrir tu contenido en este medio. Toco chacareras y no me preguntes como...solo aprendí, y aunque no me lo creas, hace muchos años, me corrigieron allá en Santiago en casa de parientes que gustan de guitarrear. Me dieron tips para tocar y que suene lo mejor posible . El tocar el ritmo de chacarera no es fácil pero con practicar, todo se aprende. Te escribo para mencionarte que alguien que tenia un particular modo de tocar la chacarera era Jorge Cafrune...destacado por el gran Carlos Carabajal en un documental. Para darte un ejemplo concreto, el toca La Finadita sin necesidad de puntear una nota, solo rasguido! Pero con forma y ritmo tan integral que no notas la ausencia de punteo...solo esto quería compartir contigo. Te aclaro que soy tucumano, aunque viva acá en Bs As... gracias por tu material
Muy bien explicado ! La musica es universal y nos abraza a todxs , obviamente quienes son nativos de la region donde esta arraigado determinado ritmo van a sentirlo como propio por ser parte de su escencia, pero ahi q vivir la música y diFrutarla a toda por igual ,es lo mas hermoso del universo!
Saludos!
Flaco tu explicación está excelente!!..más claro imposible..te felicito!!..me sirvió un montón muchas gracsss!!
Hola Facundo ! Para mí humilde opinión , yo soy Santiagueño de Frías y vivo en Olavarría ( pcia de Bs As ) , yo creo que todo el que se lo proponga puede tocar la chacarera , tengo amigos que sin estudios académico tocan muy bien y tengo amigos con estudios académicos que les cuesta mucho el razguido.Lo que si se que el Santiagueño es unico , le da un brillo especial , fuerza , alegría , la chacarera es el heavy metal Santiagueño.😂
Totalmente, de hecho me parece admirable que se toque en todo el pais, la musica de un determinado lugar. La chacarera tiene una Magia unica ✨️
Todo aquel que sepa tocar la guitarra tranquilamente puede tocar muy bien la chacarera, lo que sí sé es que no cualquiera puede tocar la chacarera trunca, esa es muy difícil, solo el santiaguinos puede tocar, por cierto juan Carlos saravia de los chalchaleros una vez dijo que era rara y como que le falta una pata por eso no le gustaba y no grabaron nunca una chacarera trunca
Lo santiagueños, ninguno sin excepcion jamás existieron a la par de los Chalcha, por mas que el sapo Saravia no haya sabido tocar la chacarera trunca @@julianojeda7695
No me gusta la chacarera, me parece un estilo musical demasiado (repetitivo). La zamba tiene mayor (calidad poetica) y no precisa de ser "apamentosa" en el sonar de las melodías. @@ClasesDeGuitarraFacu
@@Martin-u1x8d zamba y chacarera es lo màs Santiagueñas y zamba Salteñas un lujo.
Tremendo el tercer rasguido. Gracias por las alternativas.
La música no tiene fronteras pero en cada región hay un identidad musical que permanece y se va transformando
Muchas gracias Facundo!! Lo dejaste muy claro
Sos un capo Facu!!!, cuesta mucho la chaca pero bueno, cada uno con su estilo!!!
Muy bien explicado Facu, abrazo!!
Sos muy bueno explicando!!
Muchas gracias Facundo 🤗
Fue lo que más me costó aprender la chacarera. Ahora me sale con facilidad pero si me preguntan cómo no se. Sólo fui guiándome por mi oído y ya práctica de tanto insistir. Me sale mejor la santiagueña y no tan bien esa qué tocan los chaqueños. Muy bueno tu contenido
Es brava la Chacarera, años me hizo renegar jajaja Abrazo grande 🫂
Hola facundo mi nombre es gonzalo y me quedo con el primer rasguido de chacarera es muy lindo un placer haberte conocido
Muchas Gracias Gonzalo, Abrazo grande 🫂
@@ClasesDeGuitarraFacuLa chacarera es solo "llamar" la atención pero realmente tiene bajísimo contenido poetico en sus letras.
Muy buena por tu amplitud cultural, toda forma de expresión es válida. Todos los purismo son totalitarios.
Me gusta tu enfoque teórico sobre las polirritmias.
Gracias!
Que bien explicado!
Me encantaron todas las variantes todas son música y es palabra mayor sigue adelante tratando estas cuestiones deja mucha enseñanzas,en cuanto a los rasguidos de la chamarras me gustaron todos. Pero me quedaría con el que ases bos por la comodidad qué te queda en el siguiente golpe lo boy a intentar aver si me sale me párese el más cómodo para principiantes como yo .un abrazo
MUY DIDÁCTICO FACUNDO!
Muchas Gracias Gaston, Abrazo grande 🫂
Que grande facu. Siempre tan paciente para enseñar .es un gusto enorme aprender con vos. Gracias.
Me alegro q te valla muy bien con los vídeos facu soy uno de los seguidores del principio a mi lo q me pasa cuando intente seguir alguna chacarera sea de chaqueño la sole o Manseros no me coindice el el camino de acordé con el compas osea capas lo hacen más corto o más largo el rasgueo o distinto me vuelvo loco😂 gracias por compartir
Interesante las variantes. Soy salteño y me aprendí la segunda variante que me la pasó Diego Miranda, sobrino de Benegas. Diego de familia santiagueña nacido en BsAs es músico ecleptico, es decir puede abordar bastantes estilos de música. En juntadas con santiagueños aprendí que no hay que hacer arrastres, va todo como es stacatos. También que rinde mejor no usar el pulgar, con lo cual se logra darle mejor forma ya que el pulgar va como un caño y no permite la sensibilidad. Cuando siento que santiagueños pasados de chacarera aceptan mi modo ya estoy hecho. Mi materia pendiente es el rasguido de chamame, cuesta paisano. Es muy cierto el filing o swing qué da tocar la música de la zona qué uno nace, ya me comentaba un músico italiano que nadie como un alemán para tocar a Bach y nadie como un boliviano para tocar el charango y la quena, con estilo bien altiplano. Esta regla se rompe cuando músicos de distintos países ganan concursos de música clásica. O el caso de Makoto un japonés Charanguista que integra Los Kjarkas el grupo de primera línea de la música folclórica boliviana.
Hola facu, la verdad yo ejecuto el primer rasguido que se podria decir y va bastante bien, si e visto variaciones cuando toqué con otros musicos que se complica un poco seguirla (Al hacer primera guitarra) pero uno se acostumbra. Soy del norte cordobes y creo que cualquiera que tenga las ganas puede tocar chacarera y mas si es argentino, saludos ❤
Muy bueno Facundo, llevo mucho tiempo tratando de hacer chacarera. Para mi el prime rasguido es el más lindo. El sentimiento no tiene tierra.
Hola Facundo. De los 3 el primero es más atractivo xq se genera como una pequeña pausa entre el sexto golpe y el primero. Soy de cosquín (vivo a 3 cuadras de la plaza del folcklore🙋♂️)
Capo Facu! Excelente video
😎🎸👍
Gracias Facundo por toda tu data que das día a día 😃
Muy buenas tus explicaciones ,excelente
Grande Facu! abrazo de un santiagueño
Viva la chacarera!!!!!!!!!
El más santiagueño es el que siempre se duerme una siesta !!!
Querido Facundo, siempre gratamente complacido con tus tutoriales...sencillamente ilustrativo!
Abrazo gigante desde Bolivia.
Muchas Gracias por tus palabras Luis, Abrazo grande 🫂
Hasta a mi, que soy Santiagueño, se me complicó aprender la trunca. Aclaro, la dificultad principal radica en lograr rasguear con la soltura y dulzura con la que lo hacen por estos pagos. Saludos!!!
Excelente Facundo, creo que la clave es escuchar mucho, los clásicos (Hmnos. SIMON, Hmnos. Toledo, etc..) y lo nuevo Raly Barrionuevo, Marcelo Gómez, Daniel Patanchon... Escuchar, escuchar, tocar y tocar. No hay magia
Ritmo rasgueo chorizo con pan chorizo con pan.vieja escuela 😂
Hola Facundo...
Un gusto saludarte..
Excelentes tus tutoriales, te felicito...
Ya me suscribí..
Una preguntita, que tipo de cuerdas usas, y que marca?
los tres son hermosos ritmos, los dos primeros varian poco... el tercero tiene su diferencia. Pero para el asado o juntadas van los tres... y hay uno mas que escuche hace un tiempo. Gracias por refrescarnos un poco...
El tema de la chacarera, me hace acordar al de la pizza...el santiagueño la patente de la chacarera como el napolitano de la pizza. No quiere decir q no se puedan hacer en otras partes del mundo, igual, mejor, o peor.
Jajajaja es verdad, que se va a hacer hay que dejarlo para ellos..
Solo los músicos del norte pueden cantar chacareras con acento ideal los demàs ni estudiando le puede salir.
Si vos supieras,que la chacarera nació en las chacras del noroeste de la Provincia de Buenos Aires,a fines del siglo 19, no dirías esa burrada.
Bueno diego soy chaqueño yme gusta lo que ases canto folclore pero nunca aprendi bien la chacarera
Cada provincia tiene su impronta para todos los rasguidos , no solo de chacarera .Las zambas , los chamames , y cada musico tambien le pone su estilo . La diferencia es q si gusta o no .
Muy bueno y bien explicando. Facundo
Muchas Gracias Ricardo., Abrazo grande 🫂
hola facu, no hay rasguidos mejores ni peores, simplemente cada región, tiene su propia forma de hacerlo, a mí en particular el que me gusta lo aprendí, escuchando mucho a Onofre Paz rally Barrionuevo, y Daniel Patanchón, que explicó su forma de rasguido en un video
Pienso como vos Jorge, todos los tipos de rasguidos suenan bien. Comparto lo de Raly, Onofre y Patanchon, les suena barbaro el rasguido 😎👍
El mejor rasgueo el de peteco carabajal y creo que es el primero de las muestras aca en mi zona lo tocan como si fuera un chamame rapido
Una de las mejores explicaciones sobre la musica folclorica,aqui en Corrientes tambien muchos musicos(y algunos ni siquiera musicos...)tambien te salen con eso de que si no sos correntino tampoco podes tocar chamame y bla bla bla,a veces puede comprenderse oir eso de las viejas generaciones que creen poseer la verdad absoluta,pero cuando lo repiten muchos de la generacion musical actual solo para ser condescendientes con los de antes...es muy limitante no abrir la mente y la percepcion cultural,gracias Profe por el video
El Chamame divide aguas tmb jajaj es re loco lo de las camadas de musicos jovenes que son conservadores por demas 🤔, y pasa bastante. Gracias por comentar amigo. Abrazo grande 🫂
Y el famoso talego de pan ? O mamá y papá los chicos también ?
@ ???no entendi tu pregunta
Es lo que siempre digo.soy hijo de santiagueño,y lo hago el rasgueo de Chacarita que me lo enseño mi viejo.cuando recién arranque a con la guitarra. Pero me doy cuenta que no me suena igual .
Gracias muy bien!! a mi me gustó más la número 1 pero me sale mejor la nro 3, igual soy de Misiones vivo bs as el folclor tengo en la sangre
Hola Facundo yo la toco como la primera. Pero como decis vos mientras suene lindo cualquiera va bien
Yo tengo mi propio rasguido de chacarera y también más de 200 temas de mi autoría y a cualquier santiagueño lo hago abrir las uñas, soy tucumano y no hace falta ser santiagueño para tocar bien la chacarera, a no confundirse 😉
cuando un estilo se transforma en nacional por voluntad del pueblo, cada localidad, provincia o región le da su propia impronta por ejemplo, en Misiones se hace énfasis a los bajos y con el pulgar hacia arriba así que el que diga que si uno no es santiagueño no puede tocar chacarera seguramente es porque no sabe tocar otra cosa y sobre todo no conoce nada del folclore argentino. saludos
Hola hno, te encontré de suerte entre otros videos que estuve viendio, yo creo que aparte de la estructura musical, de los golpes, la gracia del rasguido santiagueño es el color, el gustito sue tiene el toque santiagueño, y el último rasgueo wue hiciste es el wue mas cerca está, pero te falta ese condimento wue es característico, no es una cuestión de golpes solamente. Para mi que está faltando marcar mas las bordonas, yo soy de cordoba y me falta un montón todavia, pero si no notas que el santiagueño toca diferente y que no es sólo un mito quiere decir que va a ser complicado que lo oueda tocar, yo seguiria escuchando bases de duferentes santiagueños, Ojalá te sirva la opinión abrazo
Gracias Facu! Buen tutorial! Hay otro músico youtuber que también lo explica muy bien, se llama Daniel Patanchon y es Santiagueño...
Yo te pido que nos expliques como tocar la chacarera Ey paisano de Raly, no hay ningún tuto de esa!
Saludos!
Hola Facundo la verdad que yo e escuchado tocar chacarera asta de cuatro golpes tu no suena mal incluso yo mismo depende de la chacarera me sale distintos rasguidos claro que me gusta el que más usas vos pero no siento que me suena igual así que sigo con mi estilo, Siempre intentando hacer el otro
Facu,el rasguido creo qué es el de Onofre Paz, el estilo Mansero, te felicito, siempre dando una mano hermano,gracias.
El rasguido de los Manseros es bellisimo. Gracias por comentar Daniel, Abrazo grande 🫂
Gracias Facundo un abrazo
Abrazo grande para vos tmb 🫂
Me gustó el último el que te gusta a vos también, es muy parecido al que enseña en su canal Daniel Patanchón santiagueño el. Muy buen video gracias.
Si si, lo conozco a Patanchon, le suena barbaro, se toca todo 🎸😎
@@ClasesDeGuitarraFacu vos también sos un capo
Gracias por la buena onda...
Che yupanki era de pergamino provincia de buenos aires, carnota también bonaerense, un falú salteño el otro tucumano.... mmmm ....no
EXCELENTE y Magistral explicación Facu.
Yo trato de ejecutar el primero que expusiste y cuando les hago escuchar a los guitarreros de mi pago, me dicen que así no es el rasguido.
Me guardo mi opinión obvio.
Suele pasar eso, a mi por "porteño" me miran raro a veces cuando rasgueo jajaja. Abrazo grande 🫂
@@ClasesDeGuitarraFacu viví 25 year en Castelar y Bs As es mi Patria de adopción.
Bs As Una Huella divina, que me gustaria que la expliques para que nunca se pierda.
Temprano traigo el moro desde el potrero/ y le repaso el tuze con gran esmero.
Abrazo Gigante Chamigo.
Soy autodidacta y me resulta difícil seguir las flechas para arriba y para abajo, soy intuitivo. Me di cuenta de que hago el segundo rasguido. Muy buen video.
Gracias por comentar Diego, Abrazo 🫂
Personalmente soy un toque conservador en cuanto al folclore, pero solo es un gusto, no me gusta el uso de batería y bajo, o cosas por el estilo, pero no entiendo que a alguien le moleste o esté tirando bardeos solo por eso, yo personalmente disfruto las el clásico guitarra, bombo, violín o bandoneón, pero es eso nomas. Lo de llegar a insultar por cuestión de cómo uno rasguee la chacarera u otro ritmo, o de decir que porque no sos de tal lado no podes tocar tal cosa, es una tontera, y más en ritmos que ya son tan universales como la chacarera, chamamé y así. Hay que disfrutar la musica que a uno le gusta, no bardear lo que no nos gusta. Saludos desde Tucumán, profe.
Pienso igual Ricardo. Una cosa es la musica y el estilo que preferimos escuchar, pero de ahí a hablar mal de otros músicos me parece que no va. Gracias por comentar, abrazo 🫂
Los dos primeros suenan más santiagueños y el tercero es el más fácil pero es el menos santiagueño, el segundo es q suena a chacareras más viejas
Siempre habrá fundamentalistas...tal vez el santiagueño se destaque porque le pone la pasión "el sentir" que viene mamando desde que empieza a tener conciencia...No cualquiera puede tocar en la guitarra muy bien una chacarera , hay muchos...pero se tienen que preparar bien 😂😂 Soy santiagueño guitarrero y violinista...y me divierto a veces tratando de enseñarle a alguno pero si no hay pasión...no funciona...Facundo rasguea bastante bien porque se nota su pasión por la música. lindo video..
Estaba mirando todos los comentarios sobre el tema.. a mi me parece que algunos nunca vieron tocar chacarera a
Al moustro de Luis salinas.. pasar vista por su chacarera llamada la pesada...rompe con todos esquemas.. y no es santiagueño...
Raul Carnota mencionaba q para el, ls forma de hacer chacarera era la de los manseros ssntiagueños.
Hola Facu! En particular uso el primero pero no lo llevo constante... siempre busco de jugar con la cantidad de golpes para que no sea monótono... yo toco solo muy de vez en cuando me acompañe un bombisto y sufrimos para acomodarnos pero cuando logramos acomodarnos sale lindo ... no soy profesional toco para mi familia o mis amigos en las guitarreadas .... (soy jujeño y me encanta tocar chacarera 😉)
De eso se trata Alfredo. El de tocar para disfrutar con Amigos, Familia o para uno mismo. Buenisimo lo de ir haciendo variaciones para darle dinamicas al ritmo. Gracias por comentar. Abrazo grande 🫂
El primero. Ráfido
una santiagueña que me escuchó tocar chacarera me dijo que soy un asesino
Se ponen intensos a veces jajaja
Aclara la.chacarera no es.Santiagueña,la composición del rasguido tan poco es Santiaguea,es una composición HIBRIDA
soy santiagueño y mi abuelo musico de folcklore y tango me enseño un tipo de variante q hasta el dia de hoy uso pero en concreto si dicen canasta de pan con el rasgido sin salirse del tiempo basta y sobra para un asado entre amigos y pasar un buen momento
❤
😂😂🎉
Sólo los pampeanos podemos tocar una huella entonces
P para abajo
Ppara arriba
Chasquido
Uñas para abajo
Ppara arriba
Chasquido❤
Este es gratis jajajaa
Vamos todavia 💪💪😁😁😁
Hola Fa
Aguante el tercero
Hola amigo yo toco la chacarera con 7 golpes no se como soy dec salta
Hola master!
Lo curioso es que si hacemos zoom en cada provincia también hay bardo con la supuesta autenticidad...vengo de corrientes y vi el festival del chanamé en puente pexoa donde bardeaban al del anfiteatro Cocomarola por traer músicos que no son del chamamé...pero a su vez los de la localidad de Mburucuyá bardean a los de puente pexoa...porque ellos no admiten mas que acordeón,guitarra y bandoneón...considerándolo como el verdadero...
Los carabajal también desatendieron lo tradicional en su momento...
Dejémonos de joder con la pureza...que es puro cuento.
Totalmente de acuerdo con vos Juan Carlos, el chamame tmb tiene su publico tradicionalista y un publico mas abierto, y se ponen intensos los debates jaja. A Los Carabajal cuando le metieron viola electrica y bateria los mataron, y hoy en dia es raro encontrar en los festivales bandas q no toquen en ese formato. Concuerdo en lo de la pureza, una cosa es el estilo q uno mas disfruta, sea moderno, tradicionalista, etc. Otra cosa es ser conserva al pedo jaja
@ClasesDeGuitarraFacu 🤣🤣🤣👏👏👏
Hola! De entrada decís que si no se es Santiagueño, no podés tocar la chacarera! Para mí es una traba que al presentar el vídeo lo primero que decís es éso, porque entonces yo (que no soy Santiagueño ) que llevo 40 años tocando música popular, para qué voy a mirar el vídeo??...No comparto para nada tu apreciación. Siendo MUSICO te desafío cuando quieras a tocar chacarera y te sorprenderías...! Abrazooo
Se aconseja mirar el video completo.
Sos un Genio porteñito..... sabes como sufro por que el rasguido de los 6 golpes no me sale??? Saco creo con los 5vo sea pa pi to pa pa creo estoy ok pero agrego el 6to golpe y como que me pierdo... podes hacerlo un minuto por lo menos?? Así sobre eso practico?? Podes?
Hice este video hace un tiempo, hay está mas detallado, quizas sirva de ayuda Ernesto ruclips.net/video/dEDhYT6uYkk/видео.html Abrazo grande 🫂
Hola Facu te sigo hace algunos meses y estudio guitarra hará unos 7 meses a mis 42 años Cordobes de pura sepa ... te comento que mi profe me enseñó un rasgueo distinto a tus 3 variantes y a mi entender todas son válidas siempre que se respete los 6 golpes
Hola Facu, para mi estan de 10 las 3 opciones aunque me quedo con la primera
Yo lo aprendi con 5 golpes y me cuesta mucho cambiarlo , intento y vuelvo a lo mismo..
Felicitaciones Facu
Si los ignorantes que afirman eso,supieran que la chacarera nació en las chacras del noroeste de la Provincia de Buenos Aires,a fines del siglo 19, no dirían esa burrada..La palabra chacarera,viene de la palabra chacra....en Santiago , en el siglo 19, no había una chacra ni que te cagues 😂
Bien ahí maestro Facundo, poniéndole los puntos a los comeprimas 😂
Y a la larga influye... Aunque no lo creas.. son muchos aspectos más que un simple rasgueo. Te falta la trunca.
Hice de la trunca, explicando desde cero 😁👍
@ClasesDeGuitarraFacu bien. Lo voy a buscar..
Cuando escucho chacarera me. Da sed.es malo?
@@juangordillo2845, sí, es malo quedarse con esa sed, hay que saciarla. 🍷 🎵 🎶
Venia a comentar eso jajaja Salud 🍷
¡¡¡Salud, compadre!!!
Hola facu soy dela banda sgo.me parece k último rasguido. Se puede entonar mejor cantar más cómodo pork el primero es muy rápido.
A mi tmb es el que me resulta mas comodo y a la vez me gusta como suena, pero va en cada uno tmb. Gracias por comentar Martin, Abrazo 🫂
Es una opinion tuya, no podes servtan categorico. Hay mucho compositores, que hicieron grandes chacareras, simplie, trunca, doble como Yupanqui , H. Guarany, Chango Rodríguez, Carlos Difulvio, J. Milikota, Jorge Rojas, Hernan Figueroa Reyes,Coco Diaz y tantos que NO ERAN santiagueños....e hicieron obras maravillosas que le aportaron a la cultura santiagueña.
Miraste el video?
Mire el video, señor. No opine al cuete
Deja de robar cn esto los verdaderos tocador el ritmo de la chacarera es el apellido carabajal los d mas es chamuyo agarra una pala bago
Agarrala vos, a mi me va barbaro con la Guitarra 😎🎸👍
Si vos supieras,que la chacarera nació en las chacras del noroeste de la Provincia de Buenos Aires,a fines del siglo 19, no dirías esa burrada..La palabra chacarera,viene de la palabra chacra....en Santiago , en el siglo 19, no había una chacra ni que te cagues,"chango".
@@ClasesDeGuitarraFacu👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼
La unica tecnica es la dulzura con la que tocamos los Santiagueños....simplemente hay que sentir ..
Si vos supieras,que la chacarera nació en las chacras del noroeste de la Provincia de Buenos Aires,a fines del siglo 19, no dirías esa burrada.
Hola facundo....me admiro de tu autoridad para explicar la chacarera.
Te sale pal pingo compadre.
Corta.
Anda maquina...