La familia Rodríguez constituye la esencia de la música andina, pioneros de este genero musical muy peruano. siempre los seguiremos con el mayor cariño
HERMOSA CANCION MUY BIEN INTERPRETADA POR LA FAMILIA RODRIGUEZ----VIVA EL PERU SEÑORES....SALUDOS DE SUS HERMANOS COLOMBIANOS....QUE VIVA LA PATRIA GRANDE....SOLO EL PUEBLO SALVARA EL PUEBLO
Felicitacions a la familia Rodriguez por sus canciones especialmente por esta canciones que refleja una realidad que se presento en mucha parte de nuestro territorio.
Que lindo tema me recuerda mi infancia y que melancolía me invade, Dina gracias por compartirme tu talento que Dios los bendiga siempre y que sigan los éxitos 🙏🙏🙏 Sandy Rodas
¡¡Orgullo peruano Familia Rodriguez Nuñez!! Ejemplo de arte musical e identidad peruana. Gracias, muchas gracias por entregarnos estas bellas melodías. Que Dios los bendiga siempre.
Muy bonita canción la letra me da mucho sentiento, recién escucho esta canción x que lo vi que la periodista Milagros Leiva retaba q cantaban senderistas
Bendiciones mi familia y yo siempre hemos admirado la hermosa familia Rodríguez grandes representantes de nuestro Perú 🇵🇪 y sus padres siempre los llevaremos en nuestros corazones 👏👏🎸😘😘😘❤️
Vi el programa de María Jesús en canal CAPITAL. Sus hermanos se encuentran en el extranjero y fue muy emocionante ver y escucharlos cantando este tema que en el tiempo del terrorismo en nuestra PATRIA. fue considerado subversivo. Ya que los senderista lo tomaron como su himno.
Conmovedor tema. Me recuerda los tiempos difíciles que pasamos en nuestra patria. El sufrido campesino era atropellado por los terroristas, los narcos, las fuerzas militares... y no les quedaba otra que irse de allí dejando todo lo que tenían, tierras, cultivo, ganado, etc. Antes que los mataran... Muy buena ejecución Familia Rodriguez!!!
Lindas voces pero no solo se deben quedar en el huayno que hay muchos bonitos hay mucha musica criolla hermosa que se esta dejando de lado sobre todo de la guardia vieja...tenemos variedad y diversidad de gran calidad...
Los que defendieron a Huanta y a Ayacucho fueron los Militares.Si todo el pueblo de Ayacucho sufrió por el terrorismo de izquierda Sendero y el MRTA.Pero la cancion es bonita pero un poco injusta con los Sinchis.
La canción no es injusta, narra lo que en verdad sucedió en Huanta. El problema es que asocian esta canción con los años del terrorismo (80s y 90s), pero esta canción fue compuesta por Ricardo Dolorier mucho antes de ello y en referencia a otro hecho: a la protesta del pueblo huantino a favor de la gratuidad de la enseñanza y en contra de las medidas que atentaban dicho derecho por parte del gobierno militar de Juan Velasco Alvarado en 1969. Y efectivamente, esa fue la forma como las fuerzas policiales, los Sinchis, reprimieron la justa protesta del pueblo. Oficialmente se reportaron 24 muertos entre campesinos, padres de familia y estudiantes del nivel secundaria, aunque las crónicas de la época hablan de más desaparecidos. Esta canción no fue escrita en la época del terrorismo, es decir no hace referencia a esos sucesos; sin embargo no podemos negar que tanto los terroristas como las fuerzas del orden (que debían proteger al pueblo) fueron quienes actuaron contra ellos; los militares no fueron a defender Huanta, fueron a eliminar a los terroristas y en esa lucha no les importó eliminar a inocentes campesinos. Esa es la historia que no debemos olvidar.
Ver este video me trae recuerdos de aquellos días. Que etapa tan compleja nos tocó vivir. Damos gracias por estar aquí presentes. 🙏
Gracias por deleitarnos con tan hermosas canciones, Papa Alberto y Mama Dina dejaron una gran herencia de valores. Muchos éxitos.
La familia Rodríguez constituye la esencia de la música andina, pioneros de este genero musical muy peruano. siempre los seguiremos con el mayor cariño
HERMOSA CANCION MUY BIEN INTERPRETADA POR LA FAMILIA RODRIGUEZ----VIVA EL PERU SEÑORES....SALUDOS DE SUS HERMANOS COLOMBIANOS....QUE VIVA LA PATRIA GRANDE....SOLO EL PUEBLO SALVARA EL PUEBLO
Felicitacions a la familia Rodriguez por sus canciones especialmente por esta canciones que refleja una realidad que se presento en mucha parte de nuestro territorio.
Hermoso tema de una Familia que la vi desde niño. La Miski, tan preciosa como siempre
Escuchando a los Rodríguez me emociono , amo más a mi Patria .
BONITOOOOOOOOO
VIVA EL PERÚ
Gracias toda la gente que nos recuerda con tanto cariño!! No hay nada más preciado para mí que cantar y tocar con mi familia. ♥️🎼🇵🇪🇵🇪🇵🇪
Como siempre éxitos para cada uno me gusta sus canciones los digo desde que era niña. Los admiro bendiciones
Que lindo tema me recuerda mi infancia y que melancolía me invade, Dina gracias por compartirme tu talento que Dios los bendiga siempre y que sigan los éxitos 🙏🙏🙏 Sandy Rodas
Cuanto recuerdo de esta canción, felicidades familia Rodríguez.
Gracias por cultivar lo nuestro y sobretodo hacer recordar hechos que no se deben volver a repetir un fraternal abrazo
....primero lo nuestro...............................mas exitos. ...familia.R...........................SIEMPRE ..ADELANTE
¡¡Orgullo peruano Familia Rodriguez Nuñez!! Ejemplo de arte musical e identidad peruana. Gracias, muchas gracias por entregarnos estas bellas melodías. Que Dios los bendiga siempre.
Conmovedor oir la mùsica de la Familia Rodriguez, desde un rincòn del Sur de Italia. Gracias talentosos mùsicos de mi Perù hermoso !!!!
Que hermoso ver a todos los hermanos Rodriguez . Cantan y encantan. Saludos,
Tiempos de Ayacucho oprimido , que nostalgia, gracias Familia Rodriguez por el gran amor a la música peruana.
Que hermoso, cuando puedan grábenla en estudio , las voces de las señoras son bellas , sonaría tan claro que haría la versión aún mejor
Muy bonita canción la letra me da mucho sentiento, recién escucho esta canción x que lo vi que la periodista Milagros Leiva retaba q cantaban senderistas
Excelente, como siempre, sigan que disfrutando de vuestro arte,
Gracias, Mercedes! 🇵🇪🎼
😘😘😘😍😍😍🌹🌹🌹🌺🌺🌺
Excelentes desde siempre.....
Saludos especiales a Marcia.
Desde Pisco. 🍷
Que linda musica felicitaciones sigan para adelante con cariño Chile
Hermosisima familia Rodriguez los amo!! los admiro a todos talentosos grandes artistas,saludos muy cariñoso de concord California 😍😍😍😍😍😍😍😍😍😍😍😍
Muchas gracias, Rocío 🎼🇵🇪
Que emocion Marcia bella x responder los admiro tanto, creci escuchando su musica hermosa x mis padres los amé y sigo amandoles 😘😘😘😍😍😍
Me acuerdo de los años 70 q los veía
Bendiciones mi familia y yo siempre hemos admirado la hermosa familia Rodríguez grandes representantes de nuestro Perú 🇵🇪 y sus padres siempre los llevaremos en nuestros corazones 👏👏🎸😘😘😘❤️
Gracias por tus lindas palabras, Yojani 🇵🇪🎼
Linda familia¡¡
Fabuloso, felicitaciones
Vi el programa de María Jesús en canal CAPITAL. Sus hermanos se encuentran en el extranjero y fue muy emocionante ver y escucharlos cantando este tema que en el tiempo del terrorismo en nuestra PATRIA. fue considerado subversivo. Ya que los senderista lo tomaron como su himno.
Los recuerdo desde siempre, inigualables como cuando estaban vuestros padres QEPD ,
faltan 3 hermanos que es de ellos,
Bendiciones desde Barcelona
Conmovedor tema. Me recuerda los tiempos difíciles que pasamos en nuestra patria. El sufrido campesino era atropellado por los terroristas, los narcos, las fuerzas militares... y no les quedaba otra que irse de allí dejando todo lo que tenían, tierras, cultivo, ganado, etc. Antes que los mataran...
Muy buena ejecución Familia Rodriguez!!!
Así es, Manuel. Nuestros padres cantaban esta canción con mucho sentir. Por eso la elegimos para hacerles un homenaje 🎼🇵🇪♥️
Muchas gracias.
PERU PERU COMO TE AMO
Ojola, pronto cante amor vuelve de los Kjarkas y sii lo puedan subir. Mas canciones por favot
💛🌼
Que viva el peru
Lindas voces pero no solo se deben quedar en el huayno que hay muchos bonitos hay mucha musica criolla hermosa que se esta dejando de lado sobre todo de la guardia vieja...tenemos variedad y diversidad de gran calidad...
Los que defendieron a Huanta y a Ayacucho fueron los Militares.Si todo el pueblo de Ayacucho sufrió por el terrorismo de izquierda Sendero y el MRTA.Pero la cancion es bonita pero un poco injusta con los Sinchis.
Poque no conoces la historia..pregunta yn huantino
La canción no es injusta, narra lo que en verdad sucedió en Huanta. El problema es que asocian esta canción con los años del terrorismo (80s y 90s), pero esta canción fue compuesta por Ricardo Dolorier mucho antes de ello y en referencia a otro hecho: a la protesta del pueblo huantino a favor de la gratuidad de la enseñanza y en contra de las medidas que atentaban dicho derecho por parte del gobierno militar de Juan Velasco Alvarado en 1969. Y efectivamente, esa fue la forma como las fuerzas policiales, los Sinchis, reprimieron la justa protesta del pueblo. Oficialmente se reportaron 24 muertos entre campesinos, padres de familia y estudiantes del nivel secundaria, aunque las crónicas de la época hablan de más desaparecidos. Esta canción no fue escrita en la época del terrorismo, es decir no hace referencia a esos sucesos; sin embargo no podemos negar que tanto los terroristas como las fuerzas del orden (que debían proteger al pueblo) fueron quienes actuaron contra ellos; los militares no fueron a defender Huanta, fueron a eliminar a los terroristas y en esa lucha no les importó eliminar a inocentes campesinos. Esa es la historia que no debemos olvidar.
muy feo