Recorrido por el Corredor Verde del Guadiamar, puerta de entrada a Doñana

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 9 фев 2025
  • Con motivo del día mundial de la educación ambiental, alumnos de un instituto cercano realizan un recorrido por el Corredor Verde del Guadiamar, puerta de entrada a Doñana. En Aznalcázar, provincia de Sevilla, está el Centro de Visitantes. Lo lleva la empresa ambiental, Guadiamar Educa. En el centro les explican qué supuso el desastre del Guadiamar, cuando hace 24 años la rotura de una balsa minera cubrió su cauce con 6 millones de toneladas de lodos tóxicos que estuvieron a punto de llegar a Doñana.
    A raíz del accidente la zona se sometió a una compleja limpieza y restauración medioambiental. Se abrió un corredor verde de 72 kilómetros a ambos márgenes del río al que se le dio la categoría de Paisaje Protegido.
    Desde Aznalcázar se intuye el cauce del Guadiamar escondido entre el color blanquecino de los álamos en invierno. El río recorre 140 kilómetros desde su nacimiento, cerca del Castillo de las Guardas, a su desembocadura en el Guadalquivir. Tras varios años de escasas lluvias, el Guadiamar no ofrece en estos momentos su mejor aspecto. No todos los espacios que se recuperaron se mantienen en buen estado, como el Jardín Botánico, ahora abandonado. Cerca sobreviven los restos de un puente romano.
    Los jóvenes están listos para la excursión por el corredor verde que les va a llevar hasta el Molino de la Patera.
    A pie o en bicicleta el Corredor del Guadiamar es un pasillo verde desde Sierra Morena a Doñana. 72 kilómetros de senda llana para observar la naturaleza.
    Intervienen: Clara Tirado Montero (Educadora Ambiental), Carmen Suárez Muñoz (Guadiamar Educa), Concha Sánchez Agudo (Profesora de Instituto).
    Redacción: Ángela Blanco
    Imagen: Miguel Duque
    Montaje: David Macías
    Programa Espacio Protegido 183. Emisión 12 de febrero de 2022. Canal Sur Televisión
    Canal Sur TV a la carta:
    www.canalsur.es...
    Director de “Tierra y Mar” & “Espacio Protegido”: José María Montero
    Editora de “Tierra y Mar” & “Espacio Protegido”: Esther Lazo
    Coeditora de “Tierra y Mar” & “Espacio Protegido”: Mª José Gómez-Biedma
    Realizadora: Sol Varela
    Producción: Inmaculada Villalba
    Documentación: Remedios Domínguez
    Síguenos en Twitter: @TierrayMarRTVA
    Síguenos en Twitter: @EspacioCanalSur
    Síguenos en Instagram: @tierraprotegidartva
    12/02/2022

Комментарии •