Lo mejor del video por lejos, la explicación sobre la Blue Note y el contexto de su utilización. Esas cuestiones de armonía y estilos, son absolutamente claves para entender como funciona la música, y ampliar nuestro vocabulario musical. Gracias Tincho y buen domingo. PD: lo del concepto del artista sobre el final, también fue excelente. PD2: Me olvidaba, muy bien lo de explicar que no es la flecha sino el indio lo que importa, podes tener el mismo equipamiento que Geddy Lee o Diego Arnedo, pero si no tocas como ellos, no sonaras como ellos.
Buenísimos tus aportes. Personalmente me dieron mucho material para mis primeros pasos con el bajo, y me siguen aportando. Me gustarían más videos de técnicas de mano derecha (distintos toques, posiciones de la mano, etc). Abrazo y gracias!
Muy buen video tincho! Gracias por toda la info que nos brindas acerca de este lindo instrumento! Te quería consultar que, de que manera es mejor aprender? según tu experiencia. Siendo autodidacta o yendo a un profe?, de manera autodidacta siento que me pongo limites y me siento estancado en varias ocasiones por lo que no sigo una guía y me puedo perder fácilmente. Saludos.
Hola Marcos! Gracias a vos por tu comentario y la buena onda. Uno no sabe lo que no sabe, por lo que tener un profesor (cómo vos bien decís) te va a guiar para que puedas mejorar y crecer como músico, más rápido y eficientemente. A entender cómo adquirir las habilidades que necesitás para tocar como querés tocar. Además hay un aspecto motivador que es fundamental. Tocar música bien no es fácil, es una habilidad que lleva muchos años y requiere mucha dedicación y compromiso. Mirate este video: ruclips.net/video/_NzOSZvbJ78/видео.html Un abrazo groovero!
Hola tincho recién estoy viendo tu video" el primero " muy bueno ! Te hago una pregunta cuando toca un poco fuerte hay un tac tac que hace la cuerda y más cuando tocas con los dedos y más si tenes el bajo muy abajo jaja . Le he levantado las cuerdas, le se bajado las pastillas, el tono casi cerrado que es justamente lo que no quiero para poder silenciar ese golpe ! Es con casi todos los bajos que he probado en una gama media ! Ya a un fender no llegué ! Algo me dice que vos algo sabes algo gracias
Hola Sergio! Gracias Bro! Si tocas con intensidad los ruidos empiezan a aparecer. Hay ruidos lindos y otros que no. En primer lugar asegúrate de no estar pengándole al mic. Si no te gusta el clanc, considerá tocar un poco más suave. Espero te sirva, abrazo groovero!
Si querés usar más de un cabezal (cosa rara), tenés que dividir la señal del bajo antes y para que cada cabezal reciba su señal. En cuanto a las cajas las podés conectar en paralelo (con un cable entre ellas), es decir del ampli sale un cable a una caja y de esa caja a la otra. También hay amplis que tienen 2 salidas para conectar a 2 cajas (tipo stereo). A todo esto hay un tema con la impedancia (4 u 8 ohms) que hay que saber para entender cual será la potencia de salida, es bastante técnico el tema 😅. Si buscás vas a encontrar videos al respecto aquí en RUclips, si querés saber más. Abrazo groovero!
@@tinchoenelbajo Muchas gracias por tu respuesta.. era curiosidad, ante las 4 "heladeras" Ampeg que utiliza Arnedo -tamb puede ser efectoi visual- pero vi que toma microfoneado de un parlante de cada caja es decir, estan en funciones, entonces me preguntaba como sería la secuencia de conectado de las 4.. pero todo se vincula con la forma de conexión (paralelo o serie) para cumplir con el "Omhmeaje". saludo grande Tincho!
Tincho recien te descubro. Fenomenal todo lo que explicas . Te sigo desde malaga. Soy Diego un humilde bajista radicado aqui.
Hola Diego! Muchas gracias, me pone muy contento que te gusten los videos. Que lindo Málaga! Abrazo groovero!
Lo mejor del video por lejos, la explicación sobre la Blue Note y el contexto de su utilización. Esas cuestiones de armonía y estilos, son absolutamente claves para entender como funciona la música, y ampliar nuestro vocabulario musical. Gracias Tincho y buen domingo. PD: lo del concepto del artista sobre el final, también fue excelente. PD2: Me olvidaba, muy bien lo de explicar que no es la flecha sino el indio lo que importa, podes tener el mismo equipamiento que Geddy Lee o Diego Arnedo, pero si no tocas como ellos, no sonaras como ellos.
Excelentes observaciones Diego! Gracias y abrazo groovero! 🤗🎸🎶
Muy completo el analisis y que importante la calidez y presencia de la blue note.
Gracias!
Gracias Doc Mortis! La Blue Note es lo más lindo que hay. Abrazo groovero!
Buenísimos tus aportes. Personalmente me dieron mucho material para mis primeros pasos con el bajo, y me siguen aportando. Me gustarían más videos de técnicas de mano derecha (distintos toques, posiciones de la mano, etc). Abrazo y gracias!
Muchas gracias Undertango! Cuanto me alegra haberte ayudado! Gracias por la sugerencia. Abrazo groovero!
Excelente el video, mucha data diversa!!! Q bueno q respondas a las preguntas 👏👏. Groso, sigamos grooveando 🤟🎸
Gracias Cynthia! Abrazo groovero! 🤗🎸🎶
Pero que crack que sos!!!! gracias!!!
Gracias a vos Ramiro!! Abrazo groovero! 🤗🎸🎶
Que buen video jajaja. Excelente!
Muchas gracias @oxoMatuSoxo, abrazo groovero! 🤗🎸🎶
Excelente bajista usted caballero y maravillosa explicación sobre como hacer una canción.. abrazo!!
Muchas gracias Pablo! Abrazo groovero!
Gran vídeo!
Me alegra que te haya gustado! 🤗🎸🎶
Genioooooo !!!
Abrazo groovero Sebas! 🤗🎸🎶
Excelente video, Tincho!
Gracias Ali! Abrazo groovero! 🎶🤗🎸
Gracias por tu respuesta Tincho!!!
Gracias a vos Reynaldo! Abrazo groovero!! 🤗🎸🎶
¡Gracias!
¡Vamos Cynthia! Muchas gracias! A seguir grooveando! 👏❤️🎸🎶
Muy buen video tincho! Gracias por toda la info que nos brindas acerca de este lindo instrumento!
Te quería consultar que, de que manera es mejor aprender? según tu experiencia.
Siendo autodidacta o yendo a un profe?, de manera autodidacta siento que me pongo limites y me siento estancado en varias ocasiones por lo que no sigo una guía y me puedo perder fácilmente.
Saludos.
Hola Marcos! Gracias a vos por tu comentario y la buena onda. Uno no sabe lo que no sabe, por lo que tener un profesor (cómo vos bien decís) te va a guiar para que puedas mejorar y crecer como músico, más rápido y eficientemente. A entender cómo adquirir las habilidades que necesitás para tocar como querés tocar. Además hay un aspecto motivador que es fundamental. Tocar música bien no es fácil, es una habilidad que lleva muchos años y requiere mucha dedicación y compromiso. Mirate este video: ruclips.net/video/_NzOSZvbJ78/видео.html
Un abrazo groovero!
Hola tincho recién estoy viendo tu video" el primero " muy bueno ! Te hago una pregunta cuando toca un poco fuerte hay un tac tac que hace la cuerda y más cuando tocas con los dedos y más si tenes el bajo muy abajo jaja . Le he levantado las cuerdas, le se bajado las pastillas, el tono casi cerrado que es justamente lo que no quiero para poder silenciar ese golpe ! Es con casi todos los bajos que he probado en una gama media ! Ya a un fender no llegué ! Algo me dice que vos algo sabes algo gracias
Hola Sergio! Gracias Bro! Si tocas con intensidad los ruidos empiezan a aparecer. Hay ruidos lindos y otros que no. En primer lugar asegúrate de no estar pengándole al mic. Si no te gusta el clanc, considerá tocar un poco más suave. Espero te sirva, abrazo groovero!
Tincho!! Mucho bolonqui explicarnos la línea de bajo de " Nos siguen pegando abajo" de Charly y Pedrito?
Puede ser eh! Voy anotando sugerencias, las que más salgan por comentarios y/o "me gusta" la hacemos, sino después no lo mira nadie el video. 🤗🎸🎶
Como es la conección cuando utiliza mas de un cabezal? si podes sacarnos de duda.. como tmb como es conexión a las cajas?
Si querés usar más de un cabezal (cosa rara), tenés que dividir la señal del bajo antes y para que cada cabezal reciba su señal. En cuanto a las cajas las podés conectar en paralelo (con un cable entre ellas), es decir del ampli sale un cable a una caja y de esa caja a la otra. También hay amplis que tienen 2 salidas para conectar a 2 cajas (tipo stereo). A todo esto hay un tema con la impedancia (4 u 8 ohms) que hay que saber para entender cual será la potencia de salida, es bastante técnico el tema 😅. Si buscás vas a encontrar videos al respecto aquí en RUclips, si querés saber más. Abrazo groovero!
@@tinchoenelbajo Muchas gracias por tu respuesta.. era curiosidad, ante las 4 "heladeras" Ampeg que utiliza Arnedo -tamb puede ser efectoi visual- pero vi que toma microfoneado de un parlante de cada caja es decir, estan en funciones, entonces me preguntaba como sería la secuencia de conectado de las 4.. pero todo se vincula con la forma de conexión (paralelo o serie) para cumplir con el "Omhmeaje". saludo grande Tincho!
❤
Y creo que Geddy tmbn usa cuerdas de inox, no?
Hasta donde yo sé usa cuerdas marca Rotosound "Swing Bass"