Hay una fuerte tormenta en mi ciudad, ahora incluso graniza... que espectáculo!. Ya que mi pequeña familia y yo no podemos volver a casa, nos refugiamos en el techado de un comercio. Cae con tanta fuerza que no podemos oír el audio de tu vídeo, así que nos dejamos guiar por los títulos que escribes según avanzas. ¡Qué tres minutos cuarenta y cuatro segundos de intriga!. Nos tienes hipnotizados. ¿Como haces para que tus vídeos sean tan atractivos dentro de su sencillez?. Hoy nos han pasado cosas muy bonitas, cosas de esas que te devuelven la fé en la gente, y además...llega el final de tu vídeo con la frase de Ramón de Valle Inclán. No recuerdo haber leído nunca nada de ese autor, pero te puedo contar que el nombre inventado "Ramón Valle" figura en el buzón de mi casa desde hace diez días. Ya te contaré por qué motivo. Me demuestra que la vida tiene mensajes de aliento, de fuerza, y están ahí para quien los quiera tomar. Gracias!!.
Qué bien describes el momento de la tormenta, por mi casa acaba de pasar también y ha sido espectacular, en plena naturaleza cobra aún más fuerza... Qué hermosas palabras sobre el vídeo, me emocionan y me animan a seguir en ello. Muchas Gracias🤗
@@laspiedraselegidas4728 Sigue por favor, es muy importante tu trabajo. Aquí en casa no vemos tus vídeos como entretenimiento, detectamos más cosas, y no es frecuente encontrar información como la que compartes. Me refiero a tus distintas perspectivas o registros sobre los lugares que descubres. Sigue adelante, sin prisa, y sin presión. Y cuéntanos!
Como lo encontraste? Es de fábula menudo lugar, menudas vistas no conozco Teruel pero por lo que estás enseñando es impresionante Menudo enigma en las alturas Un saludo
Qué hermoso petroglifo Rosalía!! También lo es el lugar en que se encuentra. Parece recurrente en tu zona, no es la primera vez que hallas y publicas ese tipo de signo que curiosamente es "equivalente" a un cruciforme, en cuanto a que representa el mismo fonema consonántico: "t" , tanto en la escritura lineal atlántica (eltar) como en la paleolitica (elpa). El fonema iría acompañado de una vocal que pudiera ser la misma, o no, que en los cruciformes. Estupendo registro y muy profunda la cita con que finaliza el vídeo. Un saludo!!!!
Sii Yeru, este tipo de grabados son muy abundantes por las zonas limítrofes de Teruel y Castellón. Los hay de diferentes tamaños y dibujos. Son un enigma 🤔 no entiendo bien lo que comentas de la representación de un fonema, qué sentido tendría?? Espero que sigas adelante con tu proyecto y que te vaya muy bien🤗
Si, me refiero a que son signos lingüísticos recurrentes que pertenecen a signarios de escritura lineal semisilabaria, es decir, una consonante con una vocal que no suele escribirse, pero también pueden representar una palabra completa o un concepto. En muchas ocasiones se refieren a divinidades y se encuentran acompañando a una representación figurativa de tal divinidad. Esta última relación es más frecuente en pinturas rupestres, y un ejemplo entre muchos sería el bisonte principal con cara antropomorfa del panel más conocido de las cuevas de Altamira. Pero no necesariamente tiene porqué representar a una divinidad, aunque en mi opinión lo que se representa siempre tiene una connotación sagrada. Recientemente edité un vídeo que publicaré mañana, en el que menciono este tema y planteo una hipótesis sobre los signos representados en petroglifos que con tanta frecuencia se repiten en la geografía peninsular., y que suelen ser cruciformes, "patas de gallo", "flechas", "peines de tres púas", y uno que parece un chupachus con el palo alargado atravesando una circunferencia... Si mediante un rito de libación vierto un fluido por el entallado de un petroglifo, para el inconsciente es lo mismo que entregarlo a lo que representa, es un acto psicomàgico. Hoy día sigue siendo vigente. Otro ejemplo, si le pides a alguien que escriba en un papel el nombre de un ser querido, y luego le pides que escupa en él, mucha gente se negará a hacerlo, pues para un hemisferio y para el inconsciente, lo real y lo simbólico es lo mismo. Lo que he comprobado es que los petroglifos están sobre o al ladito de vórtices, que se repiten los signos, y que muchas veces están vinculados a fenomenología de libación. A partir de ahí toca hablar con las piedras cual amuletos para acceder a los secretos de lo sideral o de lo etérico. En todo caso, sigo observando y aprendiendo. Me encantó tu vídeo.
Genial video nos muestras de grabado rupestre , cazoletas y canalones y canalillos en las rocas de los altares.
Gracias😊
Qué maravilla! Todas las piedras y el grabado, realmente mágicos. Mil gracias gracias
Gracias a tí!
Una obra maestra de la civilización madre 👍🏞️🦅🤠
Me ha gustado mucho.. Corto, pero fundamental.. Cuanto por descubrir con otros ojos
Gracias Alvin.
Impresionante la todavía desconocida y maravillosa España
Así es, saludos!
Fabuloso
Gracias😊
Hermoso. Felicitaciones por guardar y compartir
Gracias! 😊
Hay una fuerte tormenta en mi ciudad, ahora incluso graniza... que espectáculo!.
Ya que mi pequeña familia y yo no podemos volver a casa, nos refugiamos en el techado de un comercio. Cae con tanta fuerza que no podemos oír el audio de tu vídeo, así que nos dejamos guiar por los títulos que escribes según avanzas.
¡Qué tres minutos cuarenta y cuatro segundos de intriga!. Nos tienes hipnotizados. ¿Como haces para que tus vídeos sean tan atractivos dentro de su sencillez?. Hoy nos han pasado cosas muy bonitas, cosas de esas que te devuelven la fé en la gente, y además...llega el final de tu vídeo con la frase de Ramón de Valle Inclán.
No recuerdo haber leído nunca nada de ese autor, pero te puedo contar que el nombre inventado "Ramón Valle" figura en el buzón de mi casa desde hace diez días. Ya te contaré por qué motivo.
Me demuestra que la vida tiene mensajes de aliento, de fuerza, y están ahí para quien los quiera tomar.
Gracias!!.
Qué bien describes el momento de la tormenta, por mi casa acaba de pasar también y ha sido espectacular, en plena naturaleza cobra aún más fuerza... Qué hermosas palabras sobre el vídeo, me emocionan y me animan a seguir en ello. Muchas Gracias🤗
Intrigante lo de "Ramón Valle", Ya contarás...
@@laspiedraselegidas4728 Sigue por favor, es muy importante tu trabajo. Aquí en casa no vemos tus vídeos como entretenimiento, detectamos más cosas, y no es frecuente encontrar información como la que compartes. Me refiero a tus distintas perspectivas o registros sobre los lugares que descubres.
Sigue adelante, sin prisa, y sin presión. Y cuéntanos!
@@EsmeraldaAla-zo9br🥹🤗
@@laspiedraselegidas4728 Gracias por acoger mis laaaargos comentarios. 😆
Saludos, acabo de conocer tu canal por el de Realidad Hermetica y también sigo a Elíseo López Benito
Son dos grandes canales😉
Como bien dices un lugar elegido, un lugar especial
Sii, no sabes la energía que irradiaba, esa noche después de visitarlo no pude pegar ojo, estaba súper alterada 🤔
@@laspiedraselegidas4728 cuando sientes la energía, suele pasar,te irá pasando siempre pero con menos intensidad, unas veces más y otras menos...
@@laspiedraselegidas4728 Que interesante eso que dices!
@@EsmeraldaAla-zo9brSii, el lugar es muy potente, recarga!!😉
Como lo encontraste? Es de fábula menudo lugar, menudas vistas no conozco Teruel pero por lo que estás enseñando es impresionante
Menudo enigma en las alturas
Un saludo
Éste en concreto lo descubrió mi amigo Miguel (como explico en la descripción) Queda mucho por descubrir en estas tierras maravillosas... Gracias 😉
Qué hermoso petroglifo Rosalía!! También lo es el lugar en que se encuentra. Parece recurrente en tu zona, no es la primera vez que hallas y publicas ese tipo de signo que curiosamente es "equivalente" a un cruciforme, en cuanto a que representa el mismo fonema consonántico: "t" , tanto en la escritura lineal atlántica (eltar) como en la paleolitica (elpa). El fonema iría acompañado de una vocal que pudiera ser la misma, o no, que en los cruciformes. Estupendo registro y muy profunda la cita con que finaliza el vídeo. Un saludo!!!!
Sii Yeru, este tipo de grabados son muy abundantes por las zonas limítrofes de Teruel y Castellón. Los hay de diferentes tamaños y dibujos. Son un enigma 🤔 no entiendo bien lo que comentas de la representación de un fonema, qué sentido tendría?? Espero que sigas adelante con tu proyecto y que te vaya muy bien🤗
Si, me refiero a que son signos lingüísticos recurrentes que pertenecen a signarios de escritura lineal semisilabaria, es decir, una consonante con una vocal que no suele escribirse, pero también pueden representar una palabra completa o un concepto. En muchas ocasiones se refieren a divinidades y se encuentran acompañando a una representación figurativa de tal divinidad. Esta última relación es más frecuente en pinturas rupestres, y un ejemplo entre muchos sería el bisonte principal con cara antropomorfa del panel más conocido de las cuevas de Altamira. Pero no necesariamente tiene porqué representar a una divinidad, aunque en mi opinión lo que se representa siempre tiene una connotación sagrada. Recientemente edité un vídeo que publicaré mañana, en el que menciono este tema y planteo una hipótesis sobre los signos representados en petroglifos que con tanta frecuencia se repiten en la geografía peninsular., y que suelen ser cruciformes, "patas de gallo", "flechas", "peines de tres púas", y uno que parece un chupachus con el palo alargado atravesando una circunferencia... Si mediante un rito de libación vierto un fluido por el entallado de un petroglifo, para el inconsciente es lo mismo que entregarlo a lo que representa, es un acto psicomàgico. Hoy día sigue siendo vigente. Otro ejemplo, si le pides a alguien que escriba en un papel el nombre de un ser querido, y luego le pides que escupa en él, mucha gente se negará a hacerlo, pues para un hemisferio y para el inconsciente, lo real y lo simbólico es lo mismo. Lo que he comprobado es que los petroglifos están sobre o al ladito de vórtices, que se repiten los signos, y que muchas veces están vinculados a fenomenología de libación. A partir de ahí toca hablar con las piedras cual amuletos para acceder a los secretos de lo sideral o de lo etérico. En todo caso, sigo observando y aprendiendo. Me encantó tu vídeo.
Hola que curioso y cuanto patrimonio se esta descubriendo.
Así es Fran, queda mucho por descubrir... gracias por el comentario.
❤
🤗
Hola:
youtube.com/@GeobiologialaTierraViva
Por si no lo conoces y te aporta cosas. Un saludo.
Sii, conozco el canal, es muy interesante. Gracias!