Pros y contras de los nuevos microinversores Hoymiles con WiFi

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 12 июн 2024
  • 👉Nuestra tienda: solar-facil.es/
    ► Enlace de compra: solar-facil.es/hoymiles/
    [00:00] Introducción
    [01:21] Pros y contras de los microinversores WiFi
    [04:58] Instalación y puesta en marcha HMS-800W-2T
    Puede contactar con nosotros a través de los siguientes canales:
    ►WhatsApp
    📌624 25 93 54
    ►Teléfono fijo:
    📌 960 730 166
    ►Correo electrónico:
    📌 info@solar-facil.es
    ✅Solicitar oferta personalizada: ►solar-facil.es/presupuesto/
  • НаукаНаука

Комментарии • 35

  • @RubenPL-wu9ok
    @RubenPL-wu9ok 3 месяца назад +3

    Ideal para instalaciones con poco consumo, y por su simplicidad para iniciarse en el mundo de la fotovoltaica

    • @solar-facil
      @solar-facil  3 месяца назад +1

      cierto, lo único a tener en cuenta... la mayoría de los que nos iniciamos en la fotovoltaica queremos mas, de ahí que sea importante elegir HMS-W con wifi si no tenemos pensado ampliar, pero si tenemos espacio para mas paneles recomiendo HMS porque permite ampliar con mas posibilidades añadiendo DTU-Pro.

  • @juanmanuelperalesgonzalez975
    @juanmanuelperalesgonzalez975 3 месяца назад +1

    Muchas gracias por tu labor. Un saludo.

  • @angelyonathan4259
    @angelyonathan4259 3 месяца назад +3

    Así deberían hacer también Apsystems para monitorear la produccion más práctico

    • @solar-facil
      @solar-facil  3 месяца назад +3

      Hola, creo que ya lo tienen. Nosotros estamos muy contentos con Hoymiles.

    • @angelyonathan4259
      @angelyonathan4259 3 месяца назад +1

      @@solar-facil hoy no e tenido oportunidad de comprar un Hoymiles tengo planeado consegir uno inversor híbrido aún no se cual elegir está algo cariñosos aún gracias por la recomendación 😊😊😊👍👍

  • @patriciovallejoparker
    @patriciovallejoparker 3 месяца назад

    Hola Antonio. Se pueden paralelizar los HMS-W?

  • @carlosandrescortes3809
    @carlosandrescortes3809 3 месяца назад

    Hola buenos días. A que distancia debe estar el dtu de los microinversores me aparece en la app la imagen wiffi bloqueado

  • @ronnyperez5097
    @ronnyperez5097 Месяц назад +1

    Saludos. Una pregunta.
    Que ocurriría si en un sistema híbrido con inyección a la red y con backup instalo varios microinversores en la red de la casa y estos sobrepasen el consumo del hogar. Que podría interpretar el inversor. Es decir, el inversor, que en este caso es un mrpower, verá cero kw de consumo?, el inversor que se encuentra inyectando energía de los paneles a la red utilizará también el excedente de los microinversores.

    • @solar-facil
      @solar-facil  Месяц назад

      Hola, no conozco ese inversor, pero habria que prestar atencion a si es un inversor "hibrido off-grid" o "hibrido on-grid". Por ejemplo en un Deye "hibrido on-grid" podrias acoplar los microinversores sin problema, el excedente se inyecta a red. Pero si es un inversor tipo Axpert "hibrido off-grid", no se puede acoplar microinversores en AC-OUT. Saludos.

  • @JesusMartinez-ol9kz
    @JesusMartinez-ol9kz 3 месяца назад

    Hola, genial el video. Por lo q veo solo le veo utilidad para comprobar el funcionamiento. Tengo entendido q este fabricante da 15 años de garantía. ¿Para tener esta garantía es necesario monitorizar la instalación? Lo digo porque mi intención era instalar 3 HMS de 2000w sin DTU porque no veo relevante ni monitorizar ni hacer vertido cero.

  • @augustopena728
    @augustopena728 3 месяца назад +1

    Pregunto se puede instalar en una vivienda si no tengo medidor bidireccional? Aprovechamos la producción?

    • @solar-facil
      @solar-facil  3 месяца назад

      Hola, este modelo HMS-800W-2T no permite añadir medidor bidireccional, el microinversor produce toda la energía que le llega de los paneles y lo inyecta en la instalación eléctrica de la casa, si tienes algún electrodoméstico encendido ira cogiendo energía de la producción del microinversor, por lo tanto se aprovecha perfectamente la producción de los paneles siempre que tengas algún electrodoméstico o carga. Un saludo.

  • @diydsolar
    @diydsolar 3 месяца назад +1

    Le ha faltado decir lo más importante 😱

    • @solar-facil
      @solar-facil  3 месяца назад +4

      Hola, ¿precio? he dejado enlaces de compra en la descripción, no hay mucha diferencia de precio. Si tenemos claro 1 o 2 paneles es buena opción el modelo wifi, si queremos ampliar mejor HMS. solar-facil.es/hoymiles/

  • @OscarRodriguez-sm7sp
    @OscarRodriguez-sm7sp 3 месяца назад +1

    Que potencia ofrece los 2 paneles instalados?

    • @solar-facil
      @solar-facil  3 месяца назад

      Hola, este microinversor HMS-800W con dos paneles puede par hasta 800W. Para estas pruebas he utilizado 2 paneles de 400W, al tenerlos mal orientados (horizontales en el suelo), unos 550W he visto subir. Lo recomendable si queremos sacarle el máximo rendimiento al microinversor seria poner paneles de unos 500W y bien orientados (en España unos 30º al Sur).

  • @albertokaz
    @albertokaz 3 месяца назад +1

    Faltaría la conexión para añadir un medidor de energía para volcado cero.....

    • @solar-facil
      @solar-facil  3 месяца назад +2

      Hola, añadir el meter para vertido cero solo se puede con los microinversores HMS + DTU-Pro, es una pena que este modelo nuevo wifi no tenga esa función.

  • @pepebautistapareja2333
    @pepebautistapareja2333 3 месяца назад +1

    Buenas tardes
    Gracias por los vídeos,
    Tengo ya una instalación de autoconsumo con vertido de excedentes,el inversor es de 5 KW y la instalación es de 4900kw repartidos entre los dos MPPT
    Si amplio la instalación con microinversores cuantos y que potencia puedo poner ??
    Gracias

    • @solar-facil
      @solar-facil  3 месяца назад +1

      Hola, puedes ampliar perfectamente y superar la potencia contratada pero teniendo en cuenta no sobrepasar la potencia máxima que soporta la instalación eléctrica, sección de cables, etc. Si tienes por ahí el boletín de la instalación o CIE pondrá la potencia máxima que no puedes superar.

    • @pepebautistapareja2333
      @pepebautistapareja2333 3 месяца назад

      Tengo también en el campo una instalación con un inversor híbrido turbo Energy con baterías, de 5 kW en aislada sin internet, podría ampliar la instalación con estos microinversores,?
      Gracias

  • @carlospache5369
    @carlospache5369 3 месяца назад +1

    Buenas, haría falta legalizar la instalación ó comunicar su conexión a la compañía eléctrica? Muchas gracias

    • @solar-facil
      @solar-facil  3 месяца назад +1

      Hola, al ser de poca potencia (800VA) es autoinstalable y podemos conectarlo a un enchufe sin modificar la instalación eléctrica, según indica la normativa. Pero bien es cierto que tendríamos que legalizarlo, con un boletín o CIE de un electricista serviría.

  • @antonioruizmendoza3934
    @antonioruizmendoza3934 3 месяца назад +2

    muchas gracias una pregunta a ver si pueden traer los apsystems saludos

    • @solar-facil
      @solar-facil  3 месяца назад +2

      Hola, a ver si nos prestan uno para probar... aunque por el momento estamos muy contentos con Hoymiles.

    • @antonioruizmendoza3934
      @antonioruizmendoza3934 3 месяца назад

      @@solar-facil me refiero a la tienda para venderlos, los compré los qs1 en la otra tienda (videos antiguos), y más contento no puedo estar y estaba interesado para hacer ampliación con el mismo apystems para conectarlos por eso lo decía saludos

    • @solar-facil
      @solar-facil  3 месяца назад +1

      @@antonioruizmendoza3934 no lo tenemos en la web pero si que lo vendemos bajo pedido, puedes hablar con mis compañeros y te hacen un presupuesto info@solar-facil.es

  • @cronopio65
    @cronopio65 3 месяца назад +1

    ¿Necesitas conexión a internet en casa o con el smarphone, llega?. Se me ocurre que también podrías tener un Smarphone exclusivo para la instalación o algo similar. También pienso en un paranoico que quiera algo cerrado, sin conectarlo a la aplicación del fabricante ¿Sería posible hacer todo eso? Es decir, tanto conectarlo directamente con el smarphone a la aplicación del fabricante como no tener conexión a una Red WiFi fija o en exclusiva.
    Un ordenador viejo con una Red interna, separada de Internet también sería muy interesante. Parece que se puede configurar el Router o un punto de acceso para hacer una Red privada sin conexión a internet. Creo que eso se puede hacer. Luego habría que ver como respira esto. Lo ideal sería que el fabricante ofreciera una aplicación que funcionara sin necesidad de internet. Por lo que dices, es así.
    O no. 🤔

    • @solar-facil
      @solar-facil  3 месяца назад +2

      Hola, no necesitas internet para monitorizar en local, puedes conectarte al microinversor desde un teléfono por wifi con la app "s-milles installer", tampoco es necesario registrarse, lo único hay que instalar la app pero no le veo problema, podrías instalar la app en un teléfono viejo solo con wifi y sin tarjeta SIM. La cobertura entre el teléfono y microinversor es de 50metros según el fabricante pero me parece demasiado, si hay paredes creo que puede ser la mitad.

    • @cronopio65
      @cronopio65 3 месяца назад

      @@solar-facil Está brutal. Punto para Hoymiles. Falta poder hacer una instalación off gride con micro inversores. En teoría se podría con un SAI, supongo. Uno de calidad. Si copia la onda, si la frecuencia es cuadrada la copiará igual, supongo. Luego no modularian la producción. No lo sé pero la necesidad de un SAI hace a un inversor híbrido imbatible.
      La cuestión es que si el micro inversor detecta tensión y hay radiación solar, arranca. Si no hay consumo entiendo que no paran.
      ¿Qué ocurrirá?

  • @complizze
    @complizze 3 месяца назад +1

    Estos se podrian intalar en una instalación con un inversor convencional??

    • @solar-facil
      @solar-facil  3 месяца назад +1

      Hola, si, pueden acoplarse a una instalación de autoconsumo con otro tipo de inversor de red o microinversores de otros fabricantes, lo único la monitorización iría por separado, lógicamente cada aparato con su monitorización propia. Yo por ejemplo lo tengo con un inversor hibrido que incluso detecta el vertido del microinversor y carga en batería esos excedentes en vez de volcar a red.

    • @complizze
      @complizze 3 месяца назад

      @@solar-facil gracias

  • @jessicaterry6386
    @jessicaterry6386 2 месяца назад

    Promo sm