Carlos Alvar- 'Los trovadores: una nueva forma de amar'

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 19 июн 2024
  • La Fundación Ramón Areces y la Fundación Ramón Menéndez Pidal organizan el 18 de abril esta conferencia con el filólogo y traductor Carlos Alvar, dentro del ciclo 'La cultura medieval'.
    Hacia el año 1100, comienza en el sur de Francia un nuevo tipo de poesía lírica, culta, escrita en lengua vernácula, no en latín. Los autores que siguen este modelo poético son conocidos como «trovadores» y dieron lugar a una forma de expresión que alcanzó una rápida difusión por todo el occidente europeo. El modelo trovadoresco es una muestra más de un proceso de la civilización que se denomina «cortesía». Entre los grandes logros poéticos que aportan a la cultura se encuentra una nueva forma de expresión del sentimiento amoroso, en el que se establece un paralelismo entre la relación feudal y la relación entre la amada y el enamorado, con una terminología afín a la empleada en el juramento vasallático y con una gradación que convierte el amor en un proceso escrupulosamente respetado por ambas partes. La conciencia literaria de los trovadores ante la novedad que están construyendo es unánime y todos ellos, de una forma u otra, aportan nuevos materiales para levantar este edificio, cuyas bases se pueden reconocer hasta bien entrado el siglo XVI.
    [La Fundación Ramón Areces no se hace responsable de las opiniones, comentarios o manifestaciones realizadas por las personas que participan en sus actividades]
  • НаукаНаука

Комментарии •