Todo lo humano estaba ya en los clásicos, y con cuánto ingenio. Y todo un disfrute oírlo tan bien interpretado y comentado, mil gracias. (Coincido con lo inoportuno de la matanza y que más gracioso verlos volver remojados).
Hola, saludos desde México, es la primera vez que escribo, pero no la primera que veo tus videos; incluso algunos los he visto más de dos veces Sólo te escribo para felicitarte por tus lecturas tan importantes y llenas de sabiduría. Deseo que, aunque sea espaciadamente, sigas subiendo videos, pues cada vez que sale uno nuevo, lo veo con mucho entusiasmo e interés. Me despido deseando que, a mí y a muchos, nos complazcas con más videos por varios años más.
los grandes si que ven la realidad, por eso sus palabras llegan, si solo fueran insultos vacios no tracensderian. con sus palabras siempre es tras algo tragico me hace reir, es magia el contraste de enaltecer algo y luego con un comentario romper tus creencias. gran video
Hola me encantan tus videos gracias por el contenido que subes ojala que haya material para rato...mi inquietud viene en forma de pregunta que es o son Las diosas tonicas,Las diosas de la noche,Las diosas de la oscuridad tiene algo que ver con el incosciente? saludos de Argentina
¡Hola, J.A.! ¿Cómo está? ¿Se podrá hacer una reseña del libro Madre Patria del profesor Marcelo Gullo? ¡Muchas gracias por todo! ¡Un abrazo desde Argentina!
Con los personajes viejos en la literatura clasica pasa lo mismo que con las propias mujeres. Aparece el mismo contraste entre el realismo de los clásicos (la vejez es descrita habitualmente sin medias tintas, como algo terrible) y la almibarada visión de la mujer o de la "tercera edad" en la modernidad. Este es otro recordatorio de que estamos totalmente alejados de los clásicos.
Iba a leer Medea porque me llamo la atención en Argonauticas donde se enamora de Jason, pero al oirte decir que tu favorita es Helena, empezaré por esta Tragedia. Bendiciones!
Buenas! Tengo una duda más general y no por ello creo yo, facil de responder; ando leyendo las tragedias de los tres grandes dramaturgos. El tema es que, es muy dficil conseguir las de Gredos y tengo al alcance de compra, las de la editorial Catedra ¿En qué difiere una de otra? Es decir, Gredos de Catedra. La cuestión que más me hace ruido es que, con Gredos, la traducción parece ser más "respetada" y verosimil, con una estructura más de Teatro; sumado a esto, los nombres de los protagonistas suelen estar en griego y no latinizados. Además, suelen explicar o mencionar definiciones bien Griegas como por ejemplo, arete, aristoi megatheroi, etc etc. Por el otro lado, Catedra, posee introducciones fenomenales (algunas...) pero su lectura es totalmente dinamica y esta de una forma u otra más enriquecida, más facil. Despues de todo esto, mi humilde pregunta es ¿Cual me recomendas? a veces me hace ruido tener que leer en Catedra Ulises en vez de Odiseo pero, es cierto que Catedra va genial y es una gran editorial. Desde ya mil gracias!
VAMOS MUJER!!!! NO TE PIERDAS!!!! Seguí con tus charlas que son muy interesantes y amenas!!!!!
Todo lo humano estaba ya en los clásicos, y con cuánto ingenio. Y todo un disfrute oírlo tan bien interpretado y comentado, mil gracias.
(Coincido con lo inoportuno de la matanza y que más gracioso verlos volver remojados).
J.A, me ha enseñado a leer. Desde que veo su programa estoy leyendo con una perspectiva diferente
Hola, saludos desde México, es la primera vez que escribo, pero no la primera que veo tus videos; incluso algunos los he visto más de dos veces Sólo te escribo para felicitarte por tus lecturas tan importantes y llenas de sabiduría. Deseo que, aunque sea espaciadamente, sigas subiendo videos, pues cada vez que sale uno nuevo, lo veo con mucho entusiasmo e interés. Me despido deseando que, a mí y a muchos, nos complazcas con más videos por varios años más.
los grandes si que ven la realidad, por eso sus palabras llegan, si solo fueran insultos vacios no tracensderian. con sus palabras siempre es tras algo tragico me hace reir, es magia el contraste de enaltecer algo y luego con un comentario romper tus creencias. gran video
Hola me encantan tus videos gracias por el contenido que subes ojala que haya material para rato...mi inquietud viene en forma de pregunta que es o son Las diosas tonicas,Las diosas de la noche,Las diosas de la oscuridad tiene algo que ver con el incosciente? saludos de Argentina
Muchas Gracias J.A.
¡Qué belleza las buenas letras!
Siempre supe que Helena era buena.
Estaba esperando este texto desde que leíste la Ilíada y hablaste de él. Gracias me lo he pasado muy bien.
Que alegría verla por aquí ❤
Gracias, de nuevo. Amenísima y muy completa, la explicación.
3:06 Exijo y suplico una crítica sobre la sociedad actual en todas sus matices 😍😍
¡Me encantó! 👏👏👏
¡Hola, J.A.! ¿Cómo está? ¿Se podrá hacer una reseña del libro Madre Patria del profesor Marcelo Gullo? ¡Muchas gracias por todo! ¡Un abrazo desde Argentina!
Muchas gracias Maestra
Un millón de gracias nuevamente Juana
No te olvides de leernos a eschotado querida amiga.
Me encantaría ver un análisis del libro Fastos como sugerencia. Un saludo y gracias por los videos.
Con los personajes viejos en la literatura clasica pasa lo mismo que con las propias mujeres. Aparece el mismo contraste entre el realismo de los clásicos (la vejez es descrita habitualmente sin medias tintas, como algo terrible) y la almibarada visión de la mujer o de la "tercera edad" en la modernidad. Este es otro recordatorio de que estamos totalmente alejados de los clásicos.
Iba a leer Medea porque me llamo la atención en Argonauticas donde se enamora de Jason, pero al oirte decir que tu favorita es Helena, empezaré por esta Tragedia.
Bendiciones!
Yo exigo que hables de Atenas y jerusalen de shestov
Buenas! Tengo una duda más general y no por ello creo yo, facil de responder; ando leyendo las tragedias de los tres grandes dramaturgos. El tema es que, es muy dficil conseguir las de Gredos y tengo al alcance de compra, las de la editorial Catedra ¿En qué difiere una de otra? Es decir, Gredos de Catedra. La cuestión que más me hace ruido es que, con Gredos, la traducción parece ser más "respetada" y verosimil, con una estructura más de Teatro; sumado a esto, los nombres de los protagonistas suelen estar en griego y no latinizados. Además, suelen explicar o mencionar definiciones bien Griegas como por ejemplo, arete, aristoi megatheroi, etc etc. Por el otro lado, Catedra, posee introducciones fenomenales (algunas...) pero su lectura es totalmente dinamica y esta de una forma u otra más enriquecida, más facil. Despues de todo esto, mi humilde pregunta es ¿Cual me recomendas? a veces me hace ruido tener que leer en Catedra Ulises en vez de Odiseo pero, es cierto que Catedra va genial y es una gran editorial. Desde ya mil gracias!
Hola como estas
Espero a Edmund Burke
Hola
Increíble como me calma tu manera de hablar. Suena psicópata, pero bueno... 😅