El tren de Lenin. Película completa
HTML-код
- Опубликовано: 4 фев 2025
- El tren de Lenin - Part 1 (Calidad DVD)
• El tren de Lenin - Part 1
El tren de Lenin - Part 2 (Calidad DVD)
• El tren de Lenin - Part 2
TÍTULO: Il Treno di Lenin (El tren de Lenin)
DIRECTOR: Damiano Damiani
GUION: Damiano Damiani, Fulvio Gicca Palli, según la novela de Michael Pearson
MÚSICA: Nicola Piovani
FOTOGRAFÍA Sebastiano Celeste
NACIONALIDAD: Italia-Austria-Alemania-Gran Bretaña-España-Francia
AÑO: 1988
DURACIÓN: 3 horas 26 minutos
INTÉRPRETES: Ben Kingsley, Leslie Caron, Dominique Sanda, Timothy West, Peter Whitman, Xavier Elorriaga, Jason Connery.
Vladimir Illich Uliano, más conocido como Lenin, era considerado tan peligroso como un ejército entero. Así lo definieron los servicios de inteligencia zaristas que, por intentar eliminarlo en varias ocasiones, propiciarían su huida a Suiza.
En este país lo encontramos al comienzo de la película, en 1917, impaciente por actuar, tras la caída del zar en Rusia.
Y, lo que es la política: con la I Guerra Mundial en punto muerto y con el ejército alemán deshecho, a los alemanes se les ocurre ofertar a Lenin trasladarlo en tren a Rusia: saben que su presencia allí debilitaría a la Duma y operaría en su favor en la contienda.
Lenin queda perplejo por la oferta, pero su hábil olfato político le hace comprender en seguida la importancia de la oportunidad que se le presenta: "Cuando la revolución está en peligro no podemos caer en tontos prejuicios burgueses. Si los capitalistas alemanes son tan cándidos como para llevarnos a Rusia, allá ellos. Por mi parte, acepto el ofrecimiento. ¡Iré!".
Magnífico e interesante, sumamente interesante este documental filmico historico. Encontramos a la belleza aún de la francesita Leslie Varón escondida detrás de su encantadora madurez y de Ben Kingsley lo de siempre impecable actuación. Quiero agradecer y felicitar en nombre de todos los usuarios de RUclips a quien nos regaló con la subida de este espléndido documental. Gracias, muchas gracias amigos editorialistas.
Se dice Leslie Caron en vez de Leslie Varón error ocasionado por circunstancias ajenas a mi voluntad.
Nunca más guerras, si verlas solo en películas, se me parte el alma ,,,,,como abra sido estar en ellas ,,,,,Dios nos cuide q otros locos malditos salgan por allí a perturbar la paz mundial,,,,,
Los agricultores quieren tierra y los obreros quieren fábricas eso fue lo q me gustó q aya dicho lenin en la película ❤
Siempre me imagine asi a Lenin. Gracias. ❤
Excelente película, y agradezco por haberla subido. He estudiado y actuado políticamente en función de la revolución rusa, como inicio de la revolución socialista mundial durante 43 años de mi vida consciente. Ésta magnífica obra del séptimo arte me ha enriquecido con cientos de pasajes históricos que no los conocía, pero que no tengo porqué dudar que así fueron, porque coinciden en describir la genialidad político-organizativa de Lenin documentadas especialmente por otro genio revolucionario: León Trotsky, por el propio Lenin y otros. Estoy muy de acuerdo, si el propósito de los productores fue reflejar la personalidad de Lenin, haber tomado el pasaje del tren que lo lleva de Suiza a través del territorio Alemán durante la 1ª GM; pues demuestra la gran profundidad teórica y lealtad a la realidad social (marxismo) del protagonista,- que lo mantenía anclado en la estrategia revolucionaria- y al mismo tiempo de daba gran audacia en la táctica, que le permitió asumir la riesgosa responsabilidad de tomar el tren propiciado y custodiado por el imperialismo alemán para llegar a Rusia a dirigir la revolución proletaria, que lo necesitaba de manera imprescindible. Lo que ocurre después de su temprana muerte, no es responsabilidad suya, es a causa de su negación: el estalinismo.
Amigo te recomiendo a una hostoriadora colombiana llamada Diana Uribe gracias a ella enriquecí mis conocimientos de historia la puedes encontrar en este medio. Un abrazo.
ruclips.net/video/cf5_OULCJXo/видео.html
Es una película más cerca de la realidad que ocurrió en la historia. Me gusta verla siempre.❤❤
Estupenda película, nos muestra a revolucionarios en todas sus virtudes y debilidades. Inclusive Lenin acepta que que se equivoca cuando juzga a Radek, este filme es una joya del cine universal. La actuación de Leslie Caron en el papel de Nadia una mujer entregada a la revolución, pero antes que nada a los designios de Lenin. El personaje de Inés excelente sin decirlo es el propio Lenin.
Muchas gracias por compartir esta película la cual es excelente, una vez que empecé a verla no paré hasta el final, casi tres horas bien disfrutadas en mi día de descanso 16/11/2020
Muy interesante la película y grandes aportes soy estudiante de historia y justo me toman este tema en mi primer parcial❤
Porque será que cada vez más nos gustan las películas rusas, y bélicas?? Son muy buenísimas
A mi no me gustan, ¿Porqué estoy aquí? Porque apareció buscando algo diferente.
esta pelicula no es rusa , es de producción italiana con ben kinsley actor britanico entre otros , kla historia si es sobre rusia
@@jessi5063 qq me.
¿Nos?...
Porque están en youtube.La TV local depende de otros intereses
Q buena pelicula, cosas q una a veces no sabe , q bien q con stas pelis una se entera de la historia, gracias x subirla👍👍👍👍👍💪💪💪💪💪💪💪
Ben Kingsley, como Lenin, como Ghandi, comolo que sea que gran actor. Y el director de la película debe ser reconocido como un gran cineasta. Por supuesto que no recibirá jamás el Oscar, pero recibirá el reconocimiento de quienes gustan del buen cine. Felicidades..!
Es una pelicula ok, y es bueno que los marxistas tengan su punto de vista representado pero no es una gran obra bajo ningun definicion
Esto viene de un libro el tren de Lenin
Coincido contigo Javier Macedo. Ben Kingsley es un gran histrionista. Sus representaciones así lo muestran. Ese politics8000 hasta en su Pseudónimo lleva pésimas sus ideas analfabetas.
LENIN. ❤
Excelente material historico muy buena pelucula
Muy buena película 👍
Históricamente fascinante, por la información que nos entrega, pero pobres jóvenes , nunca he estado de acuerdo con las guerras , vengan de donde provengan ....
Hermosa historia. Que despelote armaste vladimir... Hermoso despelote. Gracias eternas.....
Justo a un año de que Lenin escribió: "Imperialismo: fase superior del capitalismo", se presentaron las condiciones para que Lenin encabezara la revolución social más importante del siglo XX. Como las naciones imperialistas y se habían repartido el mundo y Francia, Alemania, EEUU, Rusia, no estaban contentos con el reparto, porque Inglaterra se quedó con la mayor parte, las contradicciones sólo podían ser resueltas mediante guerra. Así lo manifestó en ese libro Lenin. Anticipó las dos guerras mundiales.
+Jaime Uranga Y así son las guerras ahora, sobre todo las guerras económicas que entonces no ocurrian, solo hay que ver los ataques que estamos sufriendo.
+Jaime Uranga Pero no anticipo la ridicula caida de la URSS sin disparar un tiro.
Lo que cayó no fue lo que defendió Lenin, cayó un régimen burocrático estalinista.
+César Navarro Es que todos los regimenes que pretender ser comunistas terminan en eso, en un regimen burocratico e improductivo.
+antfreire R si acaban así no son regímenes comunistas.El comunismo es una etapa superior a la que no se ha llegado.
Un episodio fascinante de la historia de la humanidad!!!
eu diria trágico e não fascinate ,pura loucura humana
@@spetsnazrs9102 je pense que t'as vraiment raison, votre interjection est très précise !
Nicht, absolut nicht. Das ist nicht aber eine Geschistes manipulation!
²¹
Nunca había escuchado de los Mencheviques.
Excelente película, muy buena la labor de los actores y la ambientación geográfica y social de ese período histórico. Según la historia el tren iba con las ventanillas y puertas cerradas durante el trayecto en Alemania, pero es válido para matizar el film. Gracias por subirla.
Escelente escena, con Lenin rechinando sus botas - y el oersonaje de Ines, que es una eterna contradición de lo femenino hacia un nuevo mundo.
Soy partidario de Hayek, mi doctrina es capitalista soy convencido de que el socialismo no se impone, se alcanza, es el resultado de un capitalismo sin injusticia, sin monopolios y sin desigualdades, con acceso a la administración de justicia para todos, cuando el capitalismo sea oportunidades para todos y libertad de iniciativa empresarial, será llamado socialismo, el comunismo es el resultado natural del triunfo del capitalismo, por eso cuando Lennin salió del tren me emocioné mucho, porque es la misma alegría que buscamos los partidarios de las ideas políticas opuestas.
Hermano, El capitalismo es LA muerte del hombre y del planeta.
El PAISA ES EL REY De que habla este idiota? Jajajaja
Completamente de acuerdo
No puede haber socialismo sin capital
Ni capitalismo sin lo social
Los tiempos cambian
Y hay modelo mixto.
@@ericfranco777 JUA JUA JUA RED CRAP
ruclips.net/video/DawwQNjND10/видео.html
@@danieloliver828 RED CRAP
ruclips.net/video/DawwQNjND10/видео.html
La vi en los 90 , años tristes para mí, 2020 igual de triste que aquellos años .
Rancho único
que quieres decir? no entiendo primero no escribes bien espanol asi que es dificil saber que quieres decir
@@patricialagunassotomayor4400 u7777uu777777777⁸húúuujbíj un JB 9
@@patricialagunassotomayor4400 u7777uu777777777⁸húúuujbíj un JB 9
Excelente!!! salvo porque el tren tenía las ventanillas cerradas mientras circulaba por Alemania. Muy buen detalle las canciones en frances y sobre todo La Marsellesa que fue la entonada por quienes apoyaban el viaje en la Estacion de Zurich. La Internacional solo se canto en Petrogrado.
Entre los viajeros había también "mencheviques" y otros miembros de otras organizaciones revolucionarias. No solo viajaron "bolcheviques", si bien se trataba de que Lenin llegara a Rusia. Amigos de Lenin y Clara Zetkin entre otros, y miembros del SPD, y otros tuvieron un trabajo enorme para negociar con los militaristas prusianos que este hecho fuera viable.
@@raulaguilardiez957 si claro, eran una treintena en ese vagón. Entre ellos Radek quien no pudo ingresar a Rusia por ser ciudadano de una potencia enemiga.
gracias por haber subido esta pelicula.
Buena película. Gracias por subirla. Sigan haciéndolo por favor. Sobretodo de la historia que poco se sabe en el mundo
la miro mientras estudio , excelente la peli
Ya me comunique a mi correo para ver que
muy buena pelicula!,enhorabuena,para mi es una pelicula fundamental para entender la revolucion Rusa,que estoy estudiando y la biografia de Lenin,un hombre extremadamente inteligente que entendio que en ese momento de la historia de su Patria solo habia un camino para el derrocamiento del Zar Nicolas II,no es de mas decir que sin el quiza no hubiera existido la URSS tal como la conocimos con sus maniacos errores hasta su caida,casi setenta años de historia,gracias y enhorabuena por el film.
+Juan Manuel Forteza Diaz Cuando Lenin llego a Rusia en el famosos tren ya el Zar habia sido derrocado. Busca buenos libros y lee.
ya lo se que eres politologo ruso tu,ponte a leer pero no libros.
Gracias por subirla!
Gracias por subirla!!! Soy admirador de Ben y Caron!!!
Está guena la pelicula , ¡ las kagó ! .
La película es excelente, no me canso de verla. Sólo que en la vida real Nadia era alta de ojos muy azules, inteligente.
Excelente como siempre gracias
Bendiciones y gracias por compartir
Si el imperio alemán era un conglomerado de diferentes entidades estatales que eran: 4 reinos, 6 grandes ducados, 5 ducados, 7 principados y 3 ciudades hanseáticas libres como Hamburgo, es inexplicable que los soldados alemanes den vivas por la patria (cuál de ellas) y a la vez por el kaiser, salvo que sean soldados prusianos que le dan vivas a Guillermo II quien también era rey de Prusia; desde Lima (vi15/V/2020)-Perú-América.
Alemania ya tenía estatus de país con la unificación de todos esos territorios. Prusia se había disuelto, prácticamente, y todos esos territorios pasaron a Alemania, a la que había pertenecido. El Káiser Guillermo II era káiser de Alemania y la historia, en este caso cierta, es que la I Gran Guerra fue desatada por Alemania, el Imperio Austro-húngaro al que había pertenecido y Turquía que también y dentro de Austro-hungría, los países que tras la derrota se independizaron, Hungría, Rumanía, etc. Mucho antes de ello, Alemania derrotó a Francia, en la guerra franco-alemana de finales del siglo XIX, fecha en la que tuvo lugar la Comuna de París por la derrota del ejército francés y el acuartelamiento alemán en Versalles.
La otra, que era un ejército nacional, por tanto tenía la obligación de vivar, y de hacer vivar, a Alemania.
Excelente película gracias
Una cosa extraña ahora es que después de la disolución de la Union Sovietico en los países del bloque Soviético como viven mas pobres ahora que antes,no creo que vivieran tan mal en esa época pese a todo. se dejaron seducir por el materialismo de occidente.
Así es camarada bien dicho
Tttřtttttttþtþþtþđs0edŕeè44566666677677676676_____&____________66__76%7666666666666%666666667_7_777€85%55%%5566666666666666666446
666666%66666666666666%666666678888%%%6%66_7__%_6%_666u
Se dejaron seducir por él comunismo que no es lo mismo
Yo tengo dos compañeros Búlgaros y uno Eslovaco en el trabajo , y ni locos volverían atras, eso dicen, por algo será y son camioneros no son millonarios.
La gente que hemos vivido el COMUNISMO no lo queremos
2:53:00 ...Engels: ..."Los AUTENTICOS Partidos no tienen un nombre que los defina perfectamente. Porque el Partido AVANZA... Pero el nombre sigue siendo el mismo"...
muy buena pelicula. La parte q mas me impacto fue cuando el suizo les dice a los alemanes q pronto vendra la paz y la igualdad.
El viejo aleman contesta "ese tren esta lleno de socialistas... socialistas como nosotros"
Viva la Revolucion
Leo1987 asi se dice
La Paz y la igualdad duro mi poco en Rusia¡¡El estado sea dueño hasta de los sueños de los rusos y en la historia está escrito los 20 millones de muertos cuya responsabilidad es de Lenin¡¡ otro pinto de vista
RED CRAP
ruclips.net/video/DawwQNjND10/видео.html
@@louisvalencia5244 RED CRAP
ruclips.net/video/DawwQNjND10/видео.html
@@guillermo2539 RED CRAP
ruclips.net/video/DawwQNjND10/видео.html
EXCELENTE PELÍCULA!!
Muy buena.
esta bien, pero es estrictamente anecdotica-- narrandonos el asunto de como se gestiona la salida de Lenin-- y nos enfoca mas en este Lenin enamorado de esta mujer y como nunca pudo romper con su esposa a pesar de todo; en fin un melodrama...
Lenin y la Krupskaia nunca pretendieron romper, por el contrario, tratando el tema cómo revolucionarios adoptaron la decisión, escandalosa e inmoral incluso en esta época, de vivir los tres juntos. Podía existir cierto "enamoramiento" entre Inessa y Lenin, a la que la película la dota de un carácter y una personalidad que no era la suya, cómo si fuera una mujer de carácter, de personalidad arrolladora y situada a la misma altura intelectual y revolucionaria, prácticamente, de Lenin. No es real o nada importa. Tampoco llegó a comprender el materialismo dialéctico completamente y fallaba mucho en sus escritos, por eso se conservan pocos. De hecho, Lenin la rechazó un trabajo para el Partido cuestionándolo cómo concepción pequeño-burguesa sobre las relaciones "amorosas" entre géneros que ella planteaba cómo amor "hippie", "amor libre". Lenin la admiraba cómo mujer, instruida, educada (tocaba también el piano) y de cómo había dejado su cómoda vida burguesa por la revolución e integrando el bando bolchevique, llevando a todas partes a sus 5 hijos. La realidad es que Inessa sentía gran admiración, quizá más que nadie, por Lenin. El contexto histórico y la revolución mantuvieron este sólo hasta la llegada a Rusia. Todo depende de lo que cada cual quiera pensar al respecto de esta relación, pero a los comunistas no nos interesan los "chismorreos de patio de vecinas". En Rusia, Inessa y Lenin mantenían ya poca relación derivada del trabajo en distintas áreas tras la revolución y, llegado un momento, no volvieron a verse ya. De hecho, Inessa fue nombrada para la administración del transporte ferroviario y debía moverse mucho hacia los centros neurálgicos de transporte en tiempos en que este se había convertido en algo caótico por los millones de refugiados y el transporte de tropas del Ejército Rojo a los frentes durante la guerra civil y en lo que era encargada de organizar el caos dando prioridad a los trenes de tropas que partían a la guerra contra la contra-revolución. No murió de cólera, sino de tifus, del que se había desatado una epidemia (Sverdlov murió de tifus también). Tenía 47 años y, al parecer, en su entierro fue la única vez en que se vio a Lenin llorar. Yo lo creo, pero no por un asunto idílico entre ambos.
@@raulaguilardiez957Admiro que sepa tanto acerca de éstos personajes. Saludos
@@hugoloza4690 Gracias, Sr. mío.
Alguien dijo que en ese tren 🚞 iba montada la historia del siglo XX ✊🏽
Eso le escuché decir a Diana Uribe.
desde que egipto goberno la tierra como un un poderoso imperio hace 4000 años asta la actualidad, la humanidad ha probado diferentes clases de gobierno,diferentes ideologias, desde monarquias absolutas, dictaduras militares, comunismo, capitalismo, democracia, etc, pero ninguna de estas a quitado la pobreza, la enfermedad, las injusticias, eso demuestra que el hombre es incapas de gobernarse a si mismo, porque siempre tendemos a hacer el mal aunque tengamos buenas intensiones como lenin que tenia buenas intensiones para mejorar a su pueblo pero todo el que no le gutaba su forma de pensar era eliminado
el ejercito Rojo y todo el comunismo fue otro producto del SIONISMO de rothchild como lo explica y demuestra, david duke,....suerte
Egipto nunca gobernó el mundo ni nunca fue un poderoso imperio pues fue dominado casi siempre por imperios extranjeros, los ushitas, los sirios, los babilonios, los griegos y finalmente los romanos. Vd debe leer un poquito más de historia antes de decir tonterias.
+Jose Paez un poquito de historia para que te intruyas pero si no me crees investigalo en oriente medio Egipto, Asiria Babilonia, medo persia,grecia, Roma. en ese orden dominaron esa zona,caia uno y de alzaba otro, en el caso de Roma las tribus germánicas la invadieron y estas adoptaron el sistema de justicia así como su arquitectura los pueblos que sobresalieron fueron el español,franses,y el holandés pero los anglosajones fueron los vencedores y luego sus trece colonias los angloamericanos juntos dominan el mundo
Un mundo sin partidos politicos, espero llege algun dia.
El comunismo y capitlismo son modos de producción, no clases de gobierno
Impresiona la inteligencia de Inessa!!!
Excelente documento, para los futuros revolucionarios y para los que se han olvidado de todos nuestros próceres.
Que buena película! Hoy precisamente tuve que dar una exposición sobre la Revolución Rusa para Historia.
excelente pelicula muchas gracias por subirla
Vivan las guerras y las revoluciones yo amo las guerras y las revoluciones y amo muchísimo la política
Amas la muerte y el caos, la desesperanza de lo absurdo.
Muy linda la película muchas gracias!!!
En esos tiempos las tierras valían según los siervos o almas que trabajaban en ella.
Una buena película de como este mal que aún perdura contra la libertad individual y cristiana , fue en contra de la realidad y la lógica y termino como todas las cosas que van en su contra , en un desastre
Comunismo in a nutshell, cuanto desprecio a los 3 gigantes (Rusia, China, Murica)
100 años de este gran acontesimiento
100 AñOS DE MISERIA Y MUERTE. EL socialismo es lo peor de lo peor.
Que gran figura Lenin, su lucha acaudillada por obreros y campesinos, forjaron bajo el socialismo una gran nación prospera y tranquila, en menos de 50 años conquisto el cosmo, de una etapa feudal casi medieval surgió esta gran nación hoy potencia económica
Jajaja Rusia potencia económica 😂😂 si hoy en día hasta España tiene más economía que rusia
@@kamikaze2746el que no sabe nada de historia
Es la parte romántica de ése episodio de la vida!!! El mundo cambió!!!
CAMBIÓ... A PEOR, MUCHO PEOR.
DE ROMANTICO NADA.
@@marcelohurtado5857 Claro fachito como si en aquellos tiempos se estuviera en un lecho de rosas
@@danieloliver828
estaba respondiendo a Lenon Nitcher Gore
.
Por otro lado, y esto va por ti, rojo inculto, los comunismos y los fascismos de la historia se hacen bajo una corriente filosófico-artística que se llamó "Romanticismo Europeo".
No olvidemos nunca que al nacimiento del comunismo fue la llamada para que Italia fuera la cuna del fascismo. Las dos ideologías que destruyeron parte del siglo xx, y que hoy en dia siguen muy activas.
belleza de peli
1988 buenos tiempos para algo de libertad en el cine, y en Europa, pero se jodió la URSS.
No han llegado todavia ya voy por 2 horas y 56 minutos y no se cuantos segundos que tremendo viaje y siguen en el bendito tren
La mejor manera de ir desde Suiza a Rusia sin un coche es en tren que dura 41h 21m y cuesta .... animo aun te quedan 38horas mas
😅😅😅
Detesto la guerra y su falsa gloria; solo es un asesinato con orden y no me importa si está en la Biblia como algo necesario.
Darío Fernando Marín Ordoñez. Excelentes producciones de la historia humana. Y dejando, pues, a un lado todos los libros científicos que sólo nos enseñan a ver los hombres tales como ellos se han hecho, y meditando sobre las primeras y más simples manifestaciones del alma humana, creemos percibir, la celestial razón a el hombre confundido y atormentado por sí mismo con el transcurrir del tiempo de sus paciones bestiales. Propósito de los treinta años. DFMO. . .
No sea estúpido, el socialismo es científico y cualquier conocimiento objetivo es ciencia. Ciencia no es la filosofía e historia burguesas.
dato curioso: Von Hindenburg tenia planes para Rusia; cuando Alemania terminara con Francia e Inglaterra se lanzarían otra vez a conquistar Rusia en el clásico divide y vencerás
Dividió y no venció el Kaiser
@@sergiovargas881 1excelente película,hace falta
La democracia capitalista pidiendo por rfavor - Todos contentos, urra,urra ante en ministro.- Veremos que va a ocurrir 100 años después, Europa vuelve a nos nacionalismos, y los ministros bien educados amenazan con una guerra contra Rusia. - 2024, el peligro en nustras casas, espero equivocarme, pero empieza una década del peligro.
La actitud de los personajes me recuerda a los militantes de izquierda que conocí en la Universidad: estaban divididos en 3 o 4 partidos con pocos militantes, básicamente todos proponían lo mismo pero no se ponían de acuerdo para formar una lista única porque cada grupo quería imponerse a los otros, el resultado era que ninguno lograba meter un representante en el centro de estudiantes y se culpaban unos a otros por la derrota.
Vaya, pensar que este comentario fue hace dos años y hoy yo veo lo mismo.
Pablo Gonzalez .....jajajaja tengo ya 60 años y desde q tengo uso de razón...la cosa sigue igual...El problema no es un partido o doctrina política ......es la naturaleza humana q hace q todo sea utópico...comunismo...socialismo..capitalismo..liberalismo..neo...etc.
Si en el Ecuador los partidos socialistas se habían presentado unidos, hace años que habrían ganado, pero fueron separados y llegaron a ser cuatro...
Es raro que te recuerde fracasos ..este tren conduce al líder que logrará la revolución obrera más grande de la historia .mi amigo.
@@ernestobuenanueva3521 también condujo a varios líderes bolcheviques que iniciaron la revolución con Lenin y murieron en las purgas de Stalin o asesinados en el exilio, como el camarada Trotsky. Las revoluciones comunistas son como el Gran Hermano, sus cabecillas hacen alianzas ocasionales cuando se enfrentan entre facciones, pero al final terminan matándose entre ellos hasta que solo queda uno.
Gran película
De como los poderosos montan sus guerras y los siervos pierden sus vidas y sus miserables enseres
Asi es, asi fue y asi sera siempre, Solo las elites se la pasan con buena musica, mujeres y bebidas; los jodidos pueblos, siempre seran engañados, motivados y apendejados con frases, mitos y cuentos de grandeza, patriotismo, religion, raza, honor, y oitras mentiras, para matar y ser muertos; carne de cañon. Las mentiras milenarias aun son vigentes., jaaa, jaaaa, jaaaa. Y los oportunistas como Vladimir, alias "lenin", siempre se encaramaran en el poder, para desahogar sus complejos de miseria
@@guadalupelozano5244 qué w
Maravillosa pelicula
Se mil vezes eu assistir, mil vezes eu aplaudo !
02:50:36 "EL AMOR LIBERTINO ES UN CONCEPTO BURGUÉS"
En otras palabras, los comunistas follan poco. Y esa frustración sexual les lleva a abrazar esa aberración política llamada comunismo.
@@JavierGarcia-ol5gb muy buena respuesta
@@margaritafernandez1644 Jajaja, opinas en todo, pero que curioso que no sabes o no tienes la mejor idea de todas las pendejadas que comentas.
Muy buena película
Lenin inició un sueño que stalin convirtió en pesadilla
Stalin continuó con la pesadilla
ruclips.net/video/wAkmp8kylkQ/видео.html depende de a quien hayas leído así sabrás de stalin .
Lenin también fue una bestia, existen muchas declaraciones de él llenas de cinismo y maldad.
@@robin2000 pues serás idiota, una persona que tiene de perfil un héroe ficticio que se puede pensar, nadie es un santo, pero lo que importa es lo que quería para su país. Dime algún revolucionario que sea un ángel o un santo, para cualquier revolución se derrama sangre
@@terremotero7664 de Estalin se sabe que fue un criminal con su propio pueblos y hasta con su familia
gracias , sube mas
Excelente! Pelicula +10
De cómo Alemania creó a la Unión Soviética, que la derrotaría décadas después. (Paradojas de la Historia.)
Regis Mov: Alemanía NO creó la URSS, solo puso un tren.
@@golfo0011 No sólo le puso un tren, también le financió la revolución, a cambio de que se firmaría un armisticio con Alemania en cuanto triunfase, de manera que firmando la paz con la URSS, concentraría sus fuerzas en el frente occidental... Pero el triunfo de la revolución llegó tarde para Alemania, lo cual no fue obstáculo para, veinte años más tarde, la URSS y la Alemania nazi firmasen un pacto secreto para repartirse la Europa del Este e hicieran juntos la guerra hasta 1941, en que Hitler traicionó a Stalin. Así acaban los pactos entre granujas.
Cria cuervos,,,,,,???
@@golfo0011 En efrecto, un tren que llevaria una muy peligrosa bacteria (¿iba financiada y armada?)
@@golfo0011 corrijo apreciable amigo: Virus
Una gran PELÍCULA
Premisas Equivocadas Con Resultados desastrosos😮
Cuando en el cine se recrea la política, también hay que saber quién la paga. - No obstante esta película se ha salvado mal como pudo de los financiadores - La Social Democracia europea aún sigue atada al caputalismo, y un Socialdemocrata acabó cargándose a la URSS. - La Socualdemocracia sigue siendo el enemigo incuvierto de las verdaderas izquierdas, se salvó China porque comprovó los ttraidores que pueden ser los socialdemócratas, con su perestroica a la cabeza.
Lenin fue un hombre que cambió la Historia!
Uno de los creadores de uno de los mayores males del mundo: socialismo/comunismo.
@@JulioCPV Para mi no es un mal,
mas bien lo aplica la gente equivocada.
Pero en fin.
LA CAMBIO PARA PEOR!
@galiza ceive JUA JUA JUA JUA JUA RED CRAP
ruclips.net/video/DawwQNjND10/видео.html
1:43:30 es increible la impotencia que me daria ese momento... en el cual si dices la verdad a los alemanes no te dejan hacer la Revolución y si les mientes acaban en contra tuya... no se puede estar en todos lados... cuantos alemanes murieron entre 1920 y 1945 por culpa de la gentuza que gobernaba...
No usaban esos cascos los alemanes en la primera guerra mundial, eran los de pico arriba como el del káiser
Hacia el fin de la guerra los que salen aquí eran más comunes.
Y qué importa si Inessa y Lenin tuvieron conexión sentimental!!!
El comienzo demuestra que en los dos lados siempre mueren los mismos los pobres
Las guerras ni ganadas ni perdidas son buenas
Concuerdo, todas las guerras
son terribles.
gloria en el cielo y paz en la tierra a los hombres d buena voluntad como lenin con sed de justicia social
A mí personalmente, respeto el tema expuesto. En cuanto la película, Está muy bien ; pero la nitidez de filme tiene muchos problemas; en cuanto a lo demás excelente.
Rusia un pueblo que supo abrirse paso en la adversidad
AD muy hy y
La lucha por el poder antes de llegar al poder!!!
Arriba los pobres del mundo, de pie los esclavos sin pan y gritemos todos unidos ¡Viva la Internacional!
Si, jajajaja es cierto y vos mueres atragantado por tu ignorancia y tu espiritu acritico que tiene por alimento la television de masas y la dictadura de los medios de comunicacion, segui asi, encantado con el entretenimiento de la esclavitud moderna, habra que ver de donde sales a dar esas opiniones, aunque tengas razon, repites lo que oyes, fuiste pensado.
A los comunistas hay que darles lo mismo que ellos dieron a proletariado...es decir plomo.
+MrArtmundus no te quiero decir entonces lo q hay q darles a los liberales y capitalistas...huele un poco tu comentario
Código de Hammurabi lo tenía claro: ojo por ojo y diente por diente. ¿Cuántos familiares has perdido tú debido a la implantación de comunismo? Seguro que zero patatero. Mi familia pagó con sangre la implantación de comunismo en mi país, así que déjate de gaitas. Casualmente, los que escriben bondades de comunismo, nunca sufrieron por su culpa. Comunismo ha dejado 110 millones de muertos en el sigo XX pero aquí están lo "neocomunistas", hablando de valores humanitarios de comunismo. ¿Plomo? Lo dicho: ojo por ojo y diente por diente....El la más elemental lógica dialéctica a la que tanto admiraban los comunistas...
+MrArtmundus Tristemente, el comunismo ha matado, y por eso seguirá siendo lo que es: una utopía. Si no hubiera matado, o casi, ahora sería tonto el que no fuera comunista. Pero lo dicho, el comunismo no debe matar ni oprimir. Cosa que tristemente ha hecho. Y como comunista, me duele decirlo, pero el comunismo desaparecerá (a no ser que los partidos comunistas se unan y hagan la revolución mundial, con libertad de expresión.)
un favor camaradas como se llama la música que se escucha en el 3:17:14, si no entienden en la parte final cuando lenin llega a Moscu se los agrade seria por favor
La internacional
La Internacional, el himno del pueblo mundial.
Lenín un verdadero artífice de la maldad😮
Alguien me puede explicar que hace Salinas de Gortari en esa película😂
😅😅😅
actua como Lenin, ja, ja, ja.
Anda viendo a ver que le roba a los rusos…como siempre, no se le quita la pinche maña…jjjjja
Estas bien bruto
@@axelsantiagoponcesandoval7380 7
Pensé por un momento que se trataba del tren playero de Lenin Moreno.
Los ignorantes como tu confunden el culo con la cara ...jajaja
Idiota
Jajaja
Esa musica ese instrumento musical es q. La madre Rusia nos llama.2021
No me agrada ese tipo de música....
Muy buena pelicula,
Extraordinaria historia, en el año de 1917 un país empobrecido durante los últimos 300 años por una dinastía de los Romanov alcanzo su libertad y su independencia, arrastrado durante la segunda guerra mundial donde más de 50 millones de rusos perdieron la vida., al cabo de unos cuantos años, se elevo del analfabetismo atroz, y nació la unión soviética y es hoy una de las potencias mundiales más significativas del planeta con un perfecto equilibro mundial
Se te olvidan algunos detalles. La URSS participó en la 2 guerra mundial, donde murieron decenas de millones de rusos por la incompetencia de Stalin, que desoyó las advertencias de su propio servicio de inteligencia sobre la inminencia del ataque alemán. Se te olvida mencionar que Stalin fue el dirigente ruso que más comunistas mató (trotskistas y todo el que no le caía en gracia) superando con mucho a los zares. Se te olvidan las decenas de millones de rusos, ucranianos, etc., que murieron de hambre tras las reformas stalinistas. Se te olvidan los miles de ucranianos muertos tras la explosión de la central de Chernovil, la desecación del mar de Aral y otros logros conseguidos por tu fantástica URSS. Se te olvidan los miles de rusos, ucranianos, etc deportados a Siberia y utilizados como mano de obra esclava para construir centrales eléctricas, etc.
Evidentemente hubo avances económicos durante los 70 años de la URSS, solo faltaría que en 70 años no hubieran hecho nada. Pero también los nazis redujeron en paro en Alemania, mejoraron la Seguridad Social, construyeron autopistas y crearon empresas automovilisticas para que cada alemán tuviera un coche. ¿Y eso justifica los crímenes del nazismo?
Más aún, durante los años 60, la economía española creció a una tasa del 6% y 7% anual, siendo el país del mundo que más creció tras Japón. ¿Y eso hace bueno al franquismo? ¿Eso justifica los crímenes franquistas?
@@JavierGarcia-ol5gb pobre de ti , naciste en el "mundo" equivocado , las revoluciones NUNCA han sido un lecho de rosas , ningun regimen es el " ideal" somos seres que se equivocan y frente a eso no hay nada que hacer ....triste no ,?
@@JavierGarcia-ol5gb " Evidentemente hubo avances económicos durante los 70 años de la URSS, solo faltaría que en 70 años no hubieran hecho nada." Bueno, los hermanos Castro en Cuba ya van por los mismos años y la economía sigue en números rojos. Y el bloqueo/ embargo no es el único culpable...
JUA JUA JUA JUA RED CRAP
ruclips.net/video/DawwQNjND10/видео.html
Democrito, manda cosas como está manda muy bueno
Excelente película sobre la historia de Rusia
No el
L lo lo
Lo
No lo
Lol lo
No existen shiitas ni unitas ni demócratas ni republicanos ni el América ni las chivas ni el Barza o el Real Madrid solo existen los que tienen el poder y el dinero ( en las islas Caimán o en Panamá) Ja ja Pandora papers). Dicho por el senador de Montana............... (película el tirador )........💎💎💎💎. 🎥 📽
buena peli
seguro que si Sr.Urrunaga, seguro que si
Muy buena hecho real de destacar a un LÍDER como LENIN ....No coincido con el comúnico....reconozco su lideraz
Estas guerras me parece que estuvieron llenas de muchos errores que se cometieron al igual que tonterías, si tan solo hubiesen tenido conocimientos de la filosofía de Sun Tzu y practicado las enseñanzas del Arte De La Guerra.... Y otro gallo les cantara o nos cantara