Buenas Marcus Omar!! El área que estudia los fenómenos naturales que ocurren en el cuerpo humano u otros organismos como consecuencia de sufrir la aplicación de fuerzas de diverso origen sería la biomecánica. En la carrera de fisioterapia se estudia como asignatura específica, para conocer además de los conceptos expuestos en este video, cómo funcionan las articulaciones en la práctica por ejemplo, de acuerdo a características como la orientación de las superficies articulares, su forma o aplicación de fuerzas musculares o externas a las mismas. Respecto a tu última pregunta, considero que es indispensable conocer cómo funciona una articulación o movimiento de forma teórica para ser capaz de corregirlo cuando ocurren distintas alteraciones, patológicas o no, que pueden modificar su funcionamiento y ocasionar problemas en nuestra funcionalidad. Los conceptos de centro de gravedad (CDG) y base de sustentación (BS) mencionados en éste y el anterior video, pueden ser muy útiles también en el campo neurológico, al tratar a una persona que haya sufrido un ictus por ejemplo. Si uno de sus lados ha sido afectado como consecuencia, y la percepción de su propio cuerpo está alterada, puede ser interesante aumentar su BS para facilitar los distintos ejercicios o trabajar con desplazamientos de su CDG reeducando su postura, equilibrio y propiocepción, para que su línea de gravedad caiga aproximadamente en la zona central de su BS y evitar que quede desplazado hacia el lado “bueno” como ocurre habitualmente, con todas las consecuencias negativas que conlleva para la postura y la marcha entre otros. Un saludo ;)
@@Physiotopics Muy interesante tu respuesta. Mil gracias por tu detallada explicación que lo hizo todo más interesante. Te había respondido algo igual a las dos horas de cuando me escribiste pero veo que no llegó nunca el mensaje. Gracias de nuevo brother. :-)
Buenísimos gracias! Me facilitan mucho estos videos ofrecer información clara a mis alumnos de acroyoga y danza
Me alegro de que os sirvieran Cathaysa!
Gracias por tu apoyo 😊
Muchas graxias muy buenos!
Gracias a ti por tu apoyo 🙂
por favor podría explicar la linea de gravedad
Buenas Bertilde!! Este concepto se define en el video anterior del canal "Base de Sustentación, Centro De Gravedad, y Línea de Gravedad"
Un saludo ;)
Pq este canal no está lleno de subs?
Vamos creciendo poco a poco y de momento nadie se ha desubscrito XD
Intentaremos ser más constantes y seguir ayudando a la gente a aprender ;)
Muy buen video
Me alegro de que te ayudara Manuel 🙃
Súper buen vídeo!
Pero qué ciencia es esa? osea quién estudia eso? para qué sirve saber la teoría de algo que uno igual aplica aunque sea inconscientemente?
Buenas Marcus Omar!!
El área que estudia los fenómenos naturales que ocurren en el cuerpo humano u otros organismos como consecuencia de sufrir la aplicación de fuerzas de diverso origen sería la biomecánica.
En la carrera de fisioterapia se estudia como asignatura específica, para conocer además de los conceptos expuestos en este video, cómo funcionan las articulaciones en la práctica por ejemplo, de acuerdo a características como la orientación de las superficies articulares, su forma o aplicación de fuerzas musculares o externas a las mismas.
Respecto a tu última pregunta, considero que es indispensable conocer cómo funciona una articulación o movimiento de forma teórica para ser capaz de corregirlo cuando ocurren distintas alteraciones, patológicas o no, que pueden modificar su funcionamiento y ocasionar problemas en nuestra funcionalidad.
Los conceptos de centro de gravedad (CDG) y base de sustentación (BS) mencionados en éste y el anterior video, pueden ser muy útiles también en el campo neurológico, al tratar a una persona que haya sufrido un ictus por ejemplo.
Si uno de sus lados ha sido afectado como consecuencia, y la percepción de su propio cuerpo está alterada, puede ser interesante aumentar su BS para facilitar los distintos ejercicios o trabajar con desplazamientos de su CDG reeducando su postura, equilibrio y propiocepción, para que su línea de gravedad caiga aproximadamente en la zona central de su BS y evitar que quede desplazado hacia el lado “bueno” como ocurre habitualmente, con todas las consecuencias negativas que conlleva para la postura y la marcha entre otros.
Un saludo ;)
@@Physiotopics Muy interesante tu respuesta. Mil gracias por tu detallada explicación que lo hizo todo más interesante. Te había respondido algo igual a las dos horas de cuando me escribiste pero veo que no llegó nunca el mensaje. Gracias de nuevo brother. :-)
@Marcus Omar tranquilo hombre!! Nos vemos por aquí y no dudes en preguntar ante cualquier duda 😉
@angeles lucero Jajaj es verdad!
Aunque en el otro comentario me refería a la respuesta del último video subido angeles 😂
@@4ayanarachoquehuallpara663 porqué le preguntas eso? Lo que importante es que son buenísimos sus videos. O porqué me preguntas eso?
Tus vídeos son muy buenos, muy currados :)
Me alegro de que te gusteen! Gracias 😊
XD
🎉