me encantaaaaa yo creci con sta cancion mi abuelo m la ponia cuando yo era muy pequeña y hoy en dia soy nazarena de la hermandad de mi pueblo d una de ellas y soy d un pueblo de sevilla
Ni tu abuelo te la ponía ni tienes ni idea de nada, ecos del rocio es una copia absurda y lamentable de sal marina, no hables en tu incultura por favor.
Pa mí son únicos de donde sean pa cantar como ellos tienen que nacer muchas voces y si son de rota pa mi como si son de cualkier sitio de Andalucía olé por los cuatro costaos
+Olga Helena Reggi hola olga,, lo unico q te puedo decir q este grupo de cantantes casi siempre tiene alguna cancion para todo el mundo,, un saludo wuapa
LETRA - EL PENITENTE. Mi madre esconde en su armario un antifaz hilvanao y una capa de merino. - ¿Dios mío, será pa mí? ¿me dejará ya mi padre? Él se viste desde chico y me cuenta que los chavales de antes hacían caminos de cera, y aguantaban como los hombres al lao de su Macarena. ¿Dios mío, será pa mí? Quisiera cruzá esta noche recontando las estrellas, por ese Guadalquivir y salpicarme de cera, y quemarle el cirio entero por toa Sevilla entera. Al anochecer lo llama: - Vístete despacio, como tú soñabas, que ya eres mayor. Deja que tu mare te planche la capa radiante como el sol. Y la luna alumbraba en el puente y aquel penitente el río cruzó. La madrugaíta lo llama. Y se alejó pa Sevilla con medio sueño cumplío. Macarena, ¿dónde estás? Venga, hermano, dame un cirio, que la tengo que alumbrá. Entra y siéntate en mi alcoba. En mi cabecera, mira qué Esperanza, hablemos los dos. Yo nací en Sevilla, tu madre en Triana. Las cosas del amor. Cada año volvía la historia: dejaba mi novia al anochecer. El macarenito me llaman. Y se salió de la fila con medio cirio encendío: Mare, ya no puedo más. ¿Cómo llego yo a mi casa con el cirio sin quemá? Mare no me des sandalias. Encendió su cirio sin hablar con nadie salió de San Gil. Padre nuestro al Cristo y a la Virgen salve, Sevilla está feliz. Caminaba por la calle Feria, Alameda, Campana, Sierpes, Catedral. Por la calle Cuna pasaba. Y se salió de la fila con medio cirio encendío, Mare, ya no puedo más. Menos mal que por Triana llevo la cara tapá. Al amanecer le hablaba. Levanta la cara, tú no me conoces, quizás por la voz. Fíjate en el hilo que llevas en la capa pa conocerte yo. Aún recuerdo a aquel chavalillo que siendo un chiquillo tan poco aguantó. Anda vuélvete pa casa. Y se volvió a la fila con medio cirio encendío. Mare, tengo que seguir. Y quemándose las manos yo lo he visto por San Gil
EL PENITENTE. LETRA. Mi madre esconde en su armario un antifaz hilvanao y una capa de merino. Dios mío ¿será pa mí? ¿Me dejará ya mi padre? Él se viste desde chico y me cuenta que los chavales de antes hacían caminos de cera y aguantaban como los hombres al lao de su Macarena. Dios mío ¿será pa mí? Quisiera cruzar esta noche recortando las estrellas por ese Guadalquivir y salpicarme de cera, y quemarle el cirio entero por toa Sevilla entera. Al anochecer lo llama: "Vístete despacio, como tú soñabas que ya eres mayor. Deja que tu madre te planche la capa, radiante como el sol". Y la luna alumbraba en el puente, y aquél penitente el río cruzó. La madrugaita lo llama. Y se alejó pa Sevilla, con medio sueño cumplio. "Macarena ¿Dónde estás? Venga, hermano, dame un cirio que la tengo que alumbrar". "Entra y siéntate en mi alcoba. En mi cabecera, mira que esperanza. Hablemos los dos. Yo nací en Sevilla, tú madre en Triana. Las cosas del amor". "Cada año volvía la historia. Dejaba a mi novia al anochecer. El macarenito me llaman". Y se salió de la fila, con medio cirio encendio. "Madre ya no puedo más ¿cómo llego yo a mi casa con el cirio sin quemar?" "Madre, no me des sandalias". Encendió su cirio, sin hablar con nadie, salió de San Gil. Padre nuestro al Cristo, y a la Virgen salve. Sevilla está feliz. Caminaba por la calle Feria, Alameda, Campana, Sierpes, Catedral. Por la calle Cuna pasaba. Y se salió de la fila con medio cirio encendio. "Madre ya no puedo más. Menos mal que por Triana llevo la cara tapá". Al amanecer le hablaba. "Levanta la cara. Tú no me conoces quizás por la voz. Fíjate en el hilo que llevas en la capa, pa conocerte yo". Aún recuerdo a aquél chavalillo que siendo un chiquillo tan poco aguantó. "Anda y vuélvete pa casa". Y se volvió a la fila con medio cirio encendio. "Madre, tengo que seguir". Y quemándose las manos, yo lo he visto por San Gil.
me encantaaaaa yo creci con sta cancion mi abuelo m la ponia cuando yo era muy pequeña y hoy en dia soy nazarena de la hermandad de mi pueblo d una de ellas y soy d un pueblo de sevilla
Ni tu abuelo te la ponía ni tienes ni idea de nada, ecos del rocio es una copia absurda y lamentable de sal marina, no hables en tu incultura por favor.
ME ENCANTA!!!!!!!SOY BRASILERA Y NO SE DE DONDE ME VIENE ESE AMOR INMENSO QUE TENGO POR LA VIRGEN DEL ROCIO!
esta cancion nos demuestra la labor y la devocion de un cofrade de semana santa ole ole y ole
Grande Ecos del Rocío 😢😢👏👏👏👏🌟🙏🙏🙏
que maravilla, semana santa en Sevilla 😍
PRECIOSA CANCION
Me gustan,mucho las procesiones de.Sevilla
hermosa sevillanas del mejor grupo .ecos del Rocío poetas.
Mejor grupo????????????. De donde eres por Dios, que sabes tu de sevillanas????????. Que pena.
precioso video
Pa mí son únicos de donde sean pa cantar como ellos tienen que nacer muchas voces y si son de rota pa mi como si son de cualkier sitio de Andalucía olé por los cuatro costaos
Me encantan lo que quería saber si van A Albacete y cuando
preciosa para todos los cofrades Como han cambiado los ecos que pena!!
Buen videoo!! y mu bien seleccionadas las fotos ehh jejeje pero eso de sacarme soplando no termino yo de verlo jejeje
Me encantan lo que quisiera saber es sí van A venir Albacete y cuando
Muy buenas tardes si la tengo escaneada tengo en el móvil averiado casi todas sus canciones soy José Hernández Sánchez
a mí me gustaría formar parte de una cofradía porque soy creyente y tiene que ser algo muy especial.
Él se viste desde chico y me cuenta que los chavales de antes hacian caminos de seda y aguantaban como los hombres al lado de su MACARENA!! Enormes!
Caminos de cera (velas)
increible ai señor
Todos lo hemos soñado yo lo cumplí cuando las mujeres pudieron salir de Nazareno desde chica hermana de la señora de Sevilla
ESCUCHAR A ECOS DE ROCIO ME HACE LLORAR POR ALGO QUE JAMÁS CONOCÍ! ME RESULTA UN MISTÉRIO!
+Olga Helena Reggi hola olga,, lo unico q te puedo decir q este grupo de cantantes casi siempre tiene alguna cancion para todo el mundo,,
un saludo wuapa
soy una enamorada de la semana santa
Schubert
Anamaria010660@gmail.com Barbarubio
se me ponen los vellos de punta
LETRA - EL PENITENTE.
Mi madre esconde en su armario
un antifaz hilvanao y una capa de merino.
- ¿Dios mío, será pa mí?
¿me dejará ya mi padre?
Él se viste desde chico
y me cuenta que los chavales de antes
hacían caminos de cera,
y aguantaban como los hombres
al lao de su Macarena.
¿Dios mío, será pa mí?
Quisiera cruzá esta noche
recontando las estrellas,
por ese Guadalquivir
y salpicarme de cera,
y quemarle el cirio entero
por toa Sevilla entera.
Al anochecer lo llama:
- Vístete despacio, como tú soñabas,
que ya eres mayor.
Deja que tu mare te planche la capa
radiante como el sol.
Y la luna alumbraba en el puente
y aquel penitente el río cruzó.
La madrugaíta lo llama.
Y se alejó pa Sevilla
con medio sueño cumplío.
Macarena, ¿dónde estás?
Venga, hermano, dame un cirio,
que la tengo que alumbrá.
Entra y siéntate en mi alcoba.
En mi cabecera, mira qué Esperanza,
hablemos los dos.
Yo nací en Sevilla,
tu madre en Triana.
Las cosas del amor.
Cada año volvía la historia:
dejaba mi novia al anochecer.
El macarenito me llaman.
Y se salió de la fila
con medio cirio encendío:
Mare, ya no puedo más.
¿Cómo llego yo a mi casa
con el cirio sin quemá?
Mare no me des sandalias.
Encendió su cirio
sin hablar con nadie
salió de San Gil.
Padre nuestro al Cristo
y a la Virgen salve,
Sevilla está feliz.
Caminaba por la calle Feria,
Alameda, Campana,
Sierpes, Catedral.
Por la calle Cuna pasaba.
Y se salió de la fila
con medio cirio encendío,
Mare, ya no puedo más.
Menos mal que por Triana
llevo la cara tapá.
Al amanecer le hablaba.
Levanta la cara,
tú no me conoces,
quizás por la voz.
Fíjate en el hilo
que llevas en la capa
pa conocerte yo.
Aún recuerdo a aquel chavalillo
que siendo un chiquillo
tan poco aguantó.
Anda vuélvete pa casa.
Y se volvió a la fila
con medio cirio encendío.
Mare, tengo que seguir.
Y quemándose las manos
yo lo he visto por San Gil
manucetamaron
.hjxicjkcjc de las mejores de los niños que te han hecho de la niña en la vida y la 5yuyiyfbvxu
esta mui bien campilleros
ya paso por aqui alguien que no le gusta los pasos
y digo yo si no le gusta pa que entra
💖
EL PENITENTE. LETRA.
Mi madre esconde en su armario un antifaz hilvanao y una capa de merino. Dios mío ¿será pa mí? ¿Me dejará ya mi padre? Él se viste desde chico y me cuenta que los chavales de antes hacían caminos de cera y aguantaban como los hombres al lao de su Macarena.
Dios mío ¿será pa mí? Quisiera cruzar esta noche recortando las estrellas por ese Guadalquivir y salpicarme de cera, y quemarle el cirio entero por toa Sevilla entera.
Al anochecer lo llama: "Vístete despacio, como tú soñabas que ya eres mayor. Deja que tu madre te planche la capa, radiante como el sol".
Y la luna alumbraba en el puente, y aquél penitente el río cruzó. La madrugaita lo llama.
Y se alejó pa Sevilla, con medio sueño cumplio. "Macarena ¿Dónde estás? Venga, hermano, dame un cirio que la tengo que alumbrar".
"Entra y siéntate en mi alcoba. En mi cabecera, mira que esperanza. Hablemos los dos. Yo nací en Sevilla, tú madre en Triana. Las cosas del amor".
"Cada año volvía la historia. Dejaba a mi novia al anochecer. El macarenito me llaman".
Y se salió de la fila, con medio cirio encendio. "Madre ya no puedo más ¿cómo llego yo a mi casa con el cirio sin quemar?"
"Madre, no me des sandalias". Encendió su cirio, sin hablar con nadie, salió de San Gil. Padre nuestro al Cristo, y a la Virgen salve. Sevilla está feliz.
Caminaba por la calle Feria, Alameda, Campana, Sierpes, Catedral. Por la calle Cuna pasaba.
Y se salió de la fila con medio cirio encendio. "Madre ya no puedo más. Menos mal que por Triana llevo la cara tapá".
Al amanecer le hablaba. "Levanta la cara. Tú no me conoces quizás por la voz. Fíjate en el hilo que llevas en la capa, pa conocerte yo".
Aún recuerdo a aquél chavalillo que siendo un chiquillo tan poco aguantó. "Anda y vuélvete pa casa".
Y se volvió a la fila con medio cirio encendio. "Madre, tengo que seguir". Y quemándose las manos, yo lo he visto por San Gil.
Cual es la marcha que suena en este video?
@elclaveldelajurado El Campillo (sevilla)
Vivas mi ecos los megores viva os quiero
@elmayordelostorres pero de que pueblo?
Cual marcha es la que suena?
que imagen es la de la estampa de la virgen del principio?
LOS PELOS DE PUNTA
Hasta aqui tienen que venir a dar por cu... los independentistas??? esto es increible ya... y soy catalan... viva ecos del rocio, los mejores.
@elclaveldelajurado la misma q la del paso... virgen de los dolores
antoniojaen50 eso es mentira no entodas partes no se lo toman enserio
Ahora me baje para eso
el traje de los.nazarenos es copiao de san gil ecija
Me vas de
Mubo n
No niñato