Lejos de los conflictos de territorios, considero que lo importante de estos espacios es compartir experiencias, yo no soy muy ducha en la cocina, pero me defiendo y luego de tres recetas esta es la que mas le gusto a mi familia, agradecida nuevamente con sus recetas. Éxitos.
Tienes toda la razón Mayra. Además, considero que los colombianos y venezolanos siempre hemos sido hermanos de toda la vida, entonces, ¿para qué discutir? ¡Gracias por hacer la receta! ♥
@@ladysteel6019 es que ellos pueden decir lo que gusten usted no se de mala vida son resetas colombianas como la Arepa, hay que recordarles que venezuela no existia y que si existio fue despues de colombia, que vienen de la gran colombia y que por ende tienen muchas costumbres culturales y culinarias parecidas, que con el tiempo le hayan dado su toque su firma o modificacion es otra cosa que las arepas que reina pepiada que noseque okey pero la Arepa como tal base es colombiana, les tiende a molestar esa verdad que la harina pan es de Venezuela claro que si no se niega al cesar lo que es del cesar, pero no todo lo que se hace con harina pan es de venezuela esa es solo una marca mas de Harina en el mundo.
Ya 4 años de la ultima vez que vi tus Videos señorita DE Sweet Y Salado,,, ya ando en Bogota trabajando En una panaderia y en ella, hice tus dedos de queso Gracias a tu Video pude hacerlos... Un abrazon muy grande para ti
Supremamente deliciosos, gracias por compartir sus recetas, primera vez que los hago y me atrevi a hacerlos horneados quedaron de apariencia duras, pero al paladar super suaves, crocantes y deliciosos... Gracias Dios te bendiga.❤
Para: 12 dedos -----INGEEDIENTES--- -2 tazas (280 gr) de harina de trigo o harina para todo uso -1 cucharadita de polvo para hornear -2 cucharadas de azúcar blanca granulada ½ cucharadita de sal 1 huevo grande a temperatura ambiente ¼ taza (56, 5 gr) de mantequilla fría sin sal -6-7 cucharadas de agua helada -12 onzas de queso para freir o cualquier tipo de queso blanco firme (ej.: costeño o queso fresco mexicano) cortado en palitos de aprox. 4 pulgadas (10, 16 cm) de largo y ½ pulgada (1, 27 cm) de ancho -Aceite para freir (Canola, vegetal, de maíz, etc.)
Me encanta tu canal, explicas muy bien y todo se ve muy claro. Creo que encontré mi canal favorito para las recetas de mi tierra. Te felicito Diana, haces una gran labor
¡Qué bello comentario, muchas gracias! Todas las recetas las perfecciono antes de publicarlas y me alegra ver que todo ese trabajo sale valiendo la pena. 😃
Con esa sencillez, ese don para enseñar y esa linda voz!!ya con eso te ganaste un suscriptor más.. Sin más que decir simplemente gracias y que Dios te bendiga ☺
Hay un dicho que me dijo mi madre no se si es verdad o no. dice asi: Todo lo que hacen las mujeres como cocinar, lavar, planchar, etc, lo hacen mejor los hombres, si tienes una hijo enseñale eso también xD
Jhony - Gameplays Que bueno que estés aprendiendo a cocinar. Así compartes ricas recetas con sú esposa, es fantástico que estén ambos en la cocina . Ojalá y más hombres sigan sú ejemplo. Siempre hace falta una ayudita en la cocina. 😁
I used to be friends with a girl whose parents were from Venezuela. They made the BEST deditos de queso. I’ve been trying to match their recipe ever since then. Unfortunately, gringos aren’t exactly known for their deditos de queso. This will help a LOT! Thanks!
Sweet y Salado, me gusta tu canal y disfruto mucho de tus recetas. Soy orgullosamente venezolana. Es una lástima que echen a perder tu lindo trabajo con unos comentarios horribles hacia mi país, a mi me parece que nuestros pueblos más bien deben considerarse hermanos por tantísimas similitudes entre nuestros países. Gracias por compartir recetas Venzolanas y Colombianas, preparadas con tanto amor e impecables explicaciones, felicidades!
Algunos colombianos tienden a pensar que los elementos gastronómicos y culturales que se disputan con Venezolanos salen de la nada y no tienen un origen y hasta dicen que es porque fuimos un solo país (durante 11 años). En Venezuela defendemos nuestras tradiciones porque más allá que nos identifique como nación sabemos sus orígenes: informe21.com/tequenos/12/08/14/el-tequeno-simbolo-de-tradicion-familiar-venezolana
Por eso estan como estan por ser conflictivos venir a videos de colombianos a pelear por unos deditos dicen que la arepa es de ellos sabiendo que la arepa es precolombina y se hace en toda latinoamerica con diferentes nombres
@@ualves9518 la arepa es de Venezuela, es cuestión de análisis. En Panamá le dicen pupusa a un alimento parecido, en México, gorditas. Ahora mi pregunta es porque en Colombia existiendo tanta diferencia entre una "arepa" colombiana y una arepa venezolana, los colombianos le llaman "arepa" a la suya? Entendiendo que el origen etimológico deriva de la lengua de la tribu de los cumanagoto al oriente venezolano, lejos de la frontera colombiana. Suponiendo que en Colombia se consumía en épocas prehispánicas, es de suponer que sus indígenas le llamaban de alguna manera, entonces porque le llaman arepa a eso allá?
@@manuelguzman8639 yo pienso q usted está en el sitio equivocado este es un canal de comida y muy bueno q es !!usted debe ir a pelear es a las calles de Venezuela es allá donde está el conflicto ! He dicho
Miré varias recetas, hasta que me detuve aquí. Qué delicadeza y perfección! Excelente trabajo. Te aseguro que no los preparo hoy porque solo tengo queso mozzarella. Desde que tenga la oportunidad, compro queso de freír. Gracias por compartirlo.
Aqui estamos en chile entre amigos colombian@s y venezolan@s disfrutando unos ricos tequeños con café pa este frio sin estar peleando el origen mas bien disfrutando la vida, la compañia , el ahora. Sean felices ❤
Extraño tanto comer los deditos de queso de mi abuela algo que viene de generación en generación pero los de ella eran únicos! Hoy no está con nosotros y yo pues vivo en otro país. Pero llevo el sabor de todas las deliciosas comidas de mi tierra Colombiana.
No creo que sean de generación en generación pues los dedos de queso como ustedes le llaman es una receta que nació en Caracas en los años 60 y se llaman tequeños ahora resulta que es de Colombia jajaja
@@Dani-dj2deor ahí vi un vídeo que en Venezuela ya estaba citado en un libro desde los años 40. En los años 1920 Josefina Hernández de Oviedo fué la que lo inventó cuando tenía 15 años y en los años 60’s comenzaron a llamarlos tequeños porque la familia llevaban los tequeños para las fiestas desde Los Teques hacia Caracas.
@@bee111g5en Wikipedia dice que es una receta turka y que en España y Australia según mienta a Colombia pero no habla nada de Venezuela la verdad es una delicia el dedito de quezo pero me da igual de donde sea la receta originalmente pero es muy posible que las colombianas qué emigraban para Venezuela en busca de trabajo en los años 40,50,60, 70,80 la allán llevado
Gracias por tu ayuda mi esposa los hizo y le quedaron buenisimos ella es vzlana y yo ecuatoriano y la verdad muy ricos es bueno probar algo diferente y conocer otras gastronmias
@sara espada, los puedes envolver con plástico de cocina y luego guardarlos en una bolsa resellable para congelarlos, de esa forma no se les entra aire. Y también los puedes hornear a 350ºF (180ºC) hasta que estés dorados.
@Xilena Musalan, sí, el polvo para hornear es necesario para poder que la masa suba un poco y quede con la consistencia parecida a la masa de hojaldre.
hola vi tu video y me encantó tu receta. puenso hacerla , pero tengo un duda: puedo guardar la masa en el refrigerador si no los puedo hacer al momento!?
hola sweet y salado soy yo de nuevo juana te quería decir que esos deditios de queso quedaron espectaculares y deliciosos muchas gracias por esta receta tan fácil tan rica y de presentación agradable me gustan mucho tus vídeos .
Muy buenos, me salieron perfectos. En Huelva conseguí queso costeño colombiano primera vez desde que estoy en España que me quedan espectaculares Cordial saludo
Cocinero Diario Sabes, tienes mucha razón. Yo siempre había pensado que me recuerda a la masa de hojaldre, pero tu descripción es más acertada, se parece un poco al croissant. =)
Mayra Alejandra Rondón Pérez Al final del video y en la casilla de información coloqué el enlace de la receta. Aquí te lo dejo: www.sweetysalado.com/2015/04/colombian-cheese-sticks.html
Diana te quedaron súper delicioso, asi aquí en Venezuela se le dicen tequeños gracias por la receta los voy a preparar a mis nietos saludos con cariño❤
Yo lo hice y me quedaron riquísimos siguiendo las instrucciones, no entiendo como es que le dan “no me gusta” son una maravilla, gracias por compartir la receta❤️
Hola Diana soy una seguidora fiel he preparado muchas recetas de usted, así empezó mi amor por la cocina, mis hijos felices. Porque no subes más recetas, eres una de las mejores de You tube. Bendiciones desde Colombia tu país.
Gracias por publicar esta rica receta! los hicimos en casa y aunque estamos lejos de Venezuela y sustituimos el queso blanco por Babybel ya que aquí en Francia no hay queso blanco así como usamos en Latinoamérica quedaron increíbles! ah y tampoco usé levadura porque no tenia pero igual quedaron genial! gracias :)
Son rollitos de crema en Puerto Rico y no es lo mismo se hornean yo he visto videos en youtube de recetas Puertorriqueñas porque me gusta su arroz con gandulez.
@@Dani-dj2deComo todo… ahora dicen que la cachapa es de allá, que el arpa llanera es de allá, que el “Cuatro Venezolano” es de ella, que Simón Bolívar era de allá.. y lo único que es de allá es la Coc@
@Jen Colombiana83, sí, con queso campesino se pueden hacer, solo que como es más tierno que el costeño, tienes que tener mucho cuidado al envolverlos con la masa.
Que delicia!! Dianita tu siempre con tus magnificas y super deliciosas recetas!! Humildemente te digo que he aprendido tanto de ti..♡♡ ( ha crecido tanto tu canal que espero leas mi mensaje..)
Que buena la receta felicidades! En cuanto al origen de los tequeños, se introdujeron en América por medio de emigrantes turcos ( y de otros países de medio Oriente) en Venezuela, le dicen tequeños porque esta variante se popularizó en Los Teques, Venezuela, ya luego la gente lo exportó a Colombia y ahí le dicen de otra manera etc. Pero es eso, el origen viene de Medio Oriente, sólo que a través de Venezuela se propagó y se creó esta variante rellena de queso. Por cierto, ahora buscaré receta para el pan de bono o los buñuelos colombianos 🙂
Hola se ven riquisimos los voy hacer allá en Venezuela son tequeños y acá en colombia son palitos de queso o deditos es lo mismo .....solo q en muchos países hacemos las mismas recetas con diferente nombre
Hola Griselda, quedan mucho mejor si se fríen en aceite, pero los puedes hornear a 350°F (180°C) hasta que queden dorados, que se puede tomar unos 15-20 minutos.
Esos deditos son los que ni mamá hace para reunir a la familia y a sus nietos.Sin duda un canal muy bello.😍saludes desde Barranquilla, Colombia.
Lejos de los conflictos de territorios, considero que lo importante de estos espacios es compartir experiencias, yo no soy muy ducha en la cocina, pero me defiendo y luego de tres recetas esta es la que mas le gusto a mi familia, agradecida nuevamente con sus recetas. Éxitos.
Tienes toda la razón Mayra. Además, considero que los colombianos y venezolanos siempre hemos sido hermanos de toda la vida, entonces, ¿para qué discutir? ¡Gracias por hacer la receta! ♥
El problema es apropiarse de cosas que no son de otras culturas, esta receta es colombiana y punto. Genial que la sepan apreciar y respetar.
@@ladysteel6019 es que ellos pueden decir lo que gusten usted no se de mala vida son resetas colombianas como la Arepa, hay que recordarles que venezuela no existia y que si existio fue despues de colombia, que vienen de la gran colombia y que por ende tienen muchas costumbres culturales y culinarias parecidas, que con el tiempo le hayan dado su toque su firma o modificacion es otra cosa que las arepas que reina pepiada que noseque okey pero la Arepa como tal base es colombiana, les tiende a molestar esa verdad que la harina pan es de Venezuela claro que si no se niega al cesar lo que es del cesar, pero no todo lo que se hace con harina pan es de venezuela esa es solo una marca mas de Harina en el mundo.
Hola buenas noches. Acabo de terminar de hacer su receta me encantó el resultado super rico y suave estoy feliz… a mi hijo le fascinó
¡Gracias por hacer la receta! Un abrazo para tí y para tu hijo. ❤️
Ya 4 años de la ultima vez que vi tus Videos señorita DE Sweet Y Salado,,, ya ando en Bogota trabajando En una panaderia y en ella, hice tus dedos de queso Gracias a tu Video pude hacerlos... Un abrazon muy grande para ti
Se ven deliciosos, los acabo de hacer y en serio que ricoooooo mmm. Hagan esta receta para su familia e incluso si deseas empezar un negocio. :)
Hola , que queso utilizaste? Soy de Colombia
@@ckgj7111no pareces
Supremamente deliciosos, gracias por compartir sus recetas, primera vez que los hago y me atrevi a hacerlos horneados quedaron de apariencia duras, pero al paladar super suaves, crocantes y deliciosos... Gracias Dios te bendiga.❤
Siempre quedan mejor hacerlos en aceite. Muchas gracias por hacer la receta. 😊
Para: 12 dedos
-----INGEEDIENTES---
-2 tazas (280 gr) de harina de trigo o harina para todo uso
-1 cucharadita de polvo para hornear
-2 cucharadas de azúcar blanca granulada
½ cucharadita de sal
1 huevo grande a temperatura ambiente
¼ taza (56, 5 gr) de mantequilla fría sin sal
-6-7 cucharadas de agua helada
-12 onzas de queso para freir o cualquier tipo de queso blanco firme (ej.: costeño o queso fresco mexicano) cortado en palitos de aprox. 4 pulgadas (10, 16 cm) de largo y ½ pulgada (1, 27 cm) de ancho
-Aceite para freir (Canola, vegetal, de maíz, etc.)
SE PUEDE HORNEAR?
Gracias por la receta se olvido de cuanto necesitamos
Ss
@@gabysozaaleman1523 si pero no saben igual
Y donde puedo conseguir el polvo de hornear
Me encanta tu canal, explicas muy bien y todo se ve muy claro. Creo que encontré mi canal favorito para las recetas de mi tierra. Te felicito Diana, haces una gran labor
Me encanto explicas muy bien
Esta es la receta perfecta no hay otra no busquen más está es la perfección yo las preparo siempre y quedan espectaculares.
¡Qué bello comentario, muchas gracias! Todas las recetas las perfecciono antes de publicarlas y me alegra ver que todo ese trabajo sale valiendo la pena. 😃
Hola, los acabo de hacer y me quedaron deliciosos. Hago deditos de queso hace años y realmente está receta fue la mejor. Gracias
Con esa sencillez, ese don para enseñar y esa linda voz!!ya con eso te ganaste un suscriptor más.. Sin más que decir simplemente gracias y que Dios te bendiga ☺
Diana gracias por tu receta. Vivo en Barcelona y algunas veces práctico con tus buenas ideas. Y tu voz me encanta.
no siempre las mujeres son las que deben cocinar, nosotros los hombres también les podemos ayudar, por eso estoy aprendiendo a cocinar :)
awww me enamore :3
any paola es fea
Hay un dicho que me dijo mi madre no se si es verdad o no. dice asi: Todo lo que hacen las mujeres como cocinar, lavar, planchar, etc, lo hacen mejor los hombres, si tienes una hijo enseñale eso también xD
Jhony - Gameplays que lindo
Jhony - Gameplays Que bueno que estés aprendiendo a cocinar. Así compartes ricas recetas con sú esposa, es fantástico que estén ambos en la cocina . Ojalá y más hombres sigan sú ejemplo. Siempre hace falta una ayudita en la cocina. 😁
I used to be friends with a girl whose parents were from Venezuela. They made the BEST deditos de queso. I’ve been trying to match their recipe ever since then. Unfortunately, gringos aren’t exactly known for their deditos de queso. This will help a LOT! Thanks!
Q practica enseñas sin hegoismo te felicito muchacho ya quisiera yo hacerlo igual Dios bendiga las obras de tus manos
Los hice hace como una semana y desde ahí los he hecho todos los días jajajaja me encantaron ❤️❤️ cada día me salen más ricos
Sweet y Salado, me gusta tu canal y disfruto mucho de tus recetas. Soy orgullosamente venezolana. Es una lástima que echen a perder tu lindo trabajo con unos comentarios horribles hacia mi país, a mi me parece que nuestros pueblos más bien deben considerarse hermanos por tantísimas similitudes entre nuestros países. Gracias por compartir recetas Venzolanas y Colombianas, preparadas con tanto amor e impecables explicaciones, felicidades!
Algunos colombianos tienden a pensar que los elementos gastronómicos y culturales que se disputan con Venezolanos salen de la nada y no tienen un origen y hasta dicen que es porque fuimos un solo país (durante 11 años). En Venezuela defendemos nuestras tradiciones porque más allá que nos identifique como nación sabemos sus orígenes: informe21.com/tequenos/12/08/14/el-tequeno-simbolo-de-tradicion-familiar-venezolana
Por eso estan como estan por ser conflictivos venir a videos de colombianos a pelear por unos deditos dicen que la arepa es de ellos sabiendo que la arepa es precolombina y se hace en toda latinoamerica con diferentes nombres
@@ualves9518 la arepa es de Venezuela, es cuestión de análisis. En Panamá le dicen pupusa a un alimento parecido, en México, gorditas. Ahora mi pregunta es porque en Colombia existiendo tanta diferencia entre una "arepa" colombiana y una arepa venezolana, los colombianos le llaman "arepa" a la suya? Entendiendo que el origen etimológico deriva de la lengua de la tribu de los cumanagoto al oriente venezolano, lejos de la frontera colombiana. Suponiendo que en Colombia se consumía en épocas prehispánicas, es de suponer que sus indígenas le llamaban de alguna manera, entonces porque le llaman arepa a eso allá?
@@manuelguzman8639 yo pienso q usted está en el sitio equivocado este es un canal de comida y muy bueno q es !!usted debe ir a pelear es a las calles de Venezuela es allá donde está el conflicto ! He dicho
@@Jazminsuri Siempre que pueda y sea oportuno corregir a alguien en su error lo haré
Hola Diana. Fui instructor de panadería y pastelería, en Bogotá y en el Tolima; Bien tu aporte.
Like por todos los hombres que también vemos tutoriales para aprender a cocinar más( pdt aún espero mi corazón)
Juan esteban Rambay que kk
kkkkkn 2 2p29bnbb i i8 i
Que bueno :3 es lindo ver a un hombre cocinar bien uwu
Y l receta
la verdad esque me encanta que un hombre cocine no tan solo la mujer
Miré varias recetas, hasta que me detuve aquí. Qué delicadeza y perfección! Excelente trabajo. Te aseguro que no los preparo hoy porque solo tengo queso mozzarella. Desde que tenga la oportunidad, compro queso de freír. Gracias por compartirlo.
Gracias por compartir esa receta tan sabrosa Dios te siga bendiciendo .adelante estaré atenta a tus recetas.
Los prepare, los hice horno y quedaron riquisimos :) mil gracias por la recetaa
A que temperatura y cuanto tiempo, también me gustaría hacerlos al horno, tengo un bb de un año. Así q trata de evitar fritos con el. Gracias
Cuánto tiempo y grados en el horno?
@@katicha1 180C o 350F por 15-20min
Eso se ve sencillo y delicioso para compartir ♥️🇩🇴 gracias desde República Dominicana ♥️
Aqui estamos en chile entre amigos colombian@s y venezolan@s disfrutando unos ricos tequeños con café pa este frio sin estar peleando el origen mas bien disfrutando la vida, la compañia , el ahora. Sean felices ❤
Totalmente de acuerdo. 👏🏻
Mi esposo me ayuda cuando estoy preparando cualquier clase de comida lo amo es mi mejor amigo me encanta como es el no tengo palabras esposito mio
Felicitaciones es bonito sentirse apoyado .
los prepare tal cual como dice la receta y quedaron super deliciosos... muchas gracias 🥰🌹
Buen día d
onde encuentro las cantidades
Saludos desde la República Dominicana. ¡me encantó!, se los haré a mi abuelita:)
DJ gghk❤c😂🎉😢😮😅😊
Gracias, los hice y me quedaron riquísimos.
Eres muy buena en esto.
No quedo muy dulce,con las dos cucharadas d azúcar?
@@katerinemorelo7971 para mi gusto no , pero puedes modificar la cantidad de azúcar.😊
Me la pasas la receta xfavor
Extraño tanto comer los deditos de queso de mi abuela algo que viene de generación en generación pero los de ella eran únicos! Hoy no está con nosotros y yo pues vivo en otro país. Pero llevo el sabor de todas las deliciosas comidas de mi tierra Colombiana.
No creo que sean de generación en generación pues los dedos de queso como ustedes le llaman es una receta que nació en Caracas en los años 60 y se llaman tequeños ahora resulta que es de Colombia jajaja
@@Dani-dj2deor ahí vi un vídeo que en Venezuela ya estaba citado en un libro desde los años 40.
En los años 1920
Josefina Hernández de Oviedo fué la que lo inventó cuando tenía 15 años y en los años 60’s comenzaron a llamarlos tequeños porque la familia llevaban los tequeños para las fiestas desde Los Teques hacia Caracas.
@@bee111g5 esa no me la sabia voy a investigar al respecto sobre el tema
@@bee111g5en Wikipedia dice que es una receta turka y que en España y Australia según mienta a Colombia pero no habla nada de Venezuela la verdad es una delicia el dedito de quezo pero me da igual de donde sea la receta originalmente pero es muy posible que las colombianas qué emigraban para Venezuela en busca de trabajo en los años 40,50,60, 70,80 la allán llevado
@@brucceWillis en España no existían esos tequeños. Tengo muchos antepasados españoles y lo qué hay en España es croquetas.
Gracias Diana muy buena tu receta , saludos desde NY , bendiciones 🙏🥰
Gracias por tu ayuda mi esposa los hizo y le quedaron buenisimos ella es vzlana y yo ecuatoriano y la verdad muy ricos es bueno probar algo diferente y conocer otras gastronmias
Que bueno que aprecien la cocina Colombiana, la mejor de latino America!.
Por aquí los hombres que les queremos cocinar a nuestras madres
Que lindo
Yo
Yo no soy hombre pero quiero cocinarle a mi mamá por su cumpleaños ^^
Que bello 😊
Yo solo quiero comer xd
Espectacular!!!! Quedaron muy bien, mis hijos y esposo quedaron felices!!! Gracias por explicar tan 👍 👍 👍 👍
@sara espada, los puedes envolver con plástico de cocina y luego guardarlos en una bolsa resellable para congelarlos, de esa forma no se les entra aire. Y también los puedes hornear a 350ºF (180ºC) hasta que estés dorados.
voy a hacer los deditos de queso pero puedo usar queso criollo?
árabe ss!señal que se el al el al el
son. muy gueno. son fantastico como. lo ase
j
Yasmina Otañez coco
@Xilena Musalan, sí, el polvo para hornear es necesario para poder que la masa suba un poco y quede con la consistencia parecida a la masa de hojaldre.
Hola excelente receta... Como puedo hacer unos hawaianos sweet y salado
Hola Juan-joce@hotmail.com Celorio213, nunca los he visto hawaianos, pero puedes envolver los pedazos de queso con tiras de lonchas de jamón y piña.
hola vi tu video y me encantó tu receta. puenso hacerla , pero tengo un duda: puedo guardar la masa en el refrigerador si no los puedo hacer al momento!?
+Dante Santana Sabina claro n
no puedo usar levadura?????
Exelente está receta . Ya tengo mi negocio poco a poco he ido construyendo 😊 gracias por esta receta ❤
¡Te felicito por tu negocio!
Gracias por tu receta!! yo los se hacer pero de otra forma tu nos enseñaste la tuya.
Lo explico claramente y me encanto muchas gracias :)
Tú lo haces ver tan fácil!! Mil gracias 🌸😉
No dices la medida de la receta mmmm ke mal ll
hola sweet y salado soy yo de nuevo juana te quería decir que esos deditios de queso quedaron espectaculares y deliciosos muchas gracias por esta receta tan fácil tan rica y de presentación agradable me gustan mucho tus vídeos .
Muy buenos, me salieron perfectos.
En Huelva conseguí queso costeño colombiano primera vez desde que estoy en España que me quedan espectaculares
Cordial saludo
Acá en Canarias venden uno dominicano que es similar al costeño colombiano.
Hola estoy en España donde consigo el queso costeño para hacer los deditos Gracias..
En los locutorios.
Seria bueno que diera la receta bien posicionada hay que adivinar las cantidades .por lo además se ven sabrosos
Delicioso, lo hice para mi familia y les encanto, muchas gracias por subir estas recetas tan deliciosas
Me pareció muy fácil la receta muchas gracias bendiciones Dios bendiga la obra de tus manos
Ummmmmmmm esos dedos de queso son tremendos y con esa masa que me recuerda un montón a la del croissant. Te mando un saludo enorme.
Cocinero Diario Sabes, tienes mucha razón. Yo siempre había pensado que me recuerda a la masa de hojaldre, pero tu descripción es más acertada, se parece un poco al croissant. =)
Me puedes regalar la cantidad de los ingredientes por fa...
Mayra Alejandra Rondón Pérez Al final del video y en la casilla de información coloqué el enlace de la receta. Aquí te lo dejo: www.sweetysalado.com/2015/04/colombian-cheese-sticks.html
gracias!
Los croissants no se hacen así, es más parecida a la masa de tortilla o de hojaldre incluso. Hay que informarse antes de hablar sin saber
Hola muy rico se ve todo lo que haces, lo prepararé, se ven muy deliciosos, te escribo desde Machala-Ecuador, bendiciones.
Diana te quedaron súper delicioso, asi aquí en Venezuela se le dicen tequeños gracias por la receta los voy a preparar a mis nietos saludos con cariño❤
Los prepare ayer y quedaron deliciosos gracias por tus recetas faciles. Me sacoron del apuro
Yo lo hice y me quedaron riquísimos siguiendo las instrucciones, no entiendo como es que le dan “no me gusta” son una maravilla, gracias por compartir la receta❤️
Verificación F8f 6,30 right
Las cantidades de la receta porfa
Hola Diana soy una seguidora fiel he preparado muchas recetas de usted, así empezó mi amor por la cocina, mis hijos felices.
Porque no subes más recetas, eres una de las mejores de You tube.
Bendiciones desde Colombia tu país.
se me hizo agua la boca, se miran deliciosos, gracias por compartir esta receta :) :)
Para las personas que no tienen polvo para hornear, no se preocupen, pueden ocupar bicarbonato en menor cantidad y listo!
Gracias 😊
Espectacular la receta. Aparte de queso que viene bien con este tipo de masa para freír??. Muchas gracias
hola. se ven deliciosos los deditos de queso. los preparare para que me queden tan deliciosos como los tuyos. sigue mostrando tus nuevas recetas
Belmar
Llevo años haciendo esta receta. Me encanta, es la mejor!!!! Muchas gracias 💕
Pues como le histe para que funcionará a mi se me desbarataron en el sarten
Se ve muy bueno, ahorita mismo lo hago, gracias sweet y salado, tus recetas son lo mejor.
Gracias por publicar esta rica receta! los hicimos en casa y aunque estamos lejos de Venezuela y sustituimos el queso blanco por Babybel ya que aquí en Francia no hay queso blanco así como usamos en Latinoamérica quedaron increíbles! ah y tampoco usé levadura porque no tenia pero igual quedaron genial! gracias :)
eres de Venezuela??
+Maria Fernanda Guerrero Yeah Venezolana :3, chanfles aca estamos super mal ahorita un abrazo.
+adriana virginia fernandez pérez Si! soy de San Cristóbal :)
gracias y si me salio con polvo para hornear que rica reseta yamiii 😊
Se ven riquisimos, un dia de esto lo voy a intentar para darles a mis hijos que les encanta ojala me queden bien
Los hice hoy en cuarentena y me quedaron deliciosos, Saludos desde la República Dominicana.
hola sabes por qué al momento de freirlos la maza se infla y por ende se desarman???
Hoy los hice, la verdad es deliciosa esta receta, siempre había querido hacerlos. Me encanta! Muchas gracias
me han encantado con solo verlos ya me puedo imaginar lo deliciosos que quedan.......gracias por tan maravillosa receta
Si
Excelente canal, felicitaciones. La receta se ve deliciosa y lo es.
Sweet Salado Eres La Mejor Explicando Como Se Hace Like Sigue Asi :P
Yo desde que tenía 4 años me encantaba ver este vídeo ahora ya crecí y tengo 10 y siempre me va a gustar este vídeo
¡Muchas gracias! ❤️
Cada país tiene su nombre, en P.R se le dice tornillos. No importa como le llamen son muy ricos 😋👍🏾
Son rollitos de crema en Puerto Rico y no es lo mismo se hornean yo he visto videos en youtube de recetas Puertorriqueñas porque me gusta su arroz con gandulez.
En mi país se les llama tequeños 😅
6 TV gyuv🥃🥃🤗🥃🥏⚾
Aquí en R.D se le llama Violadores
En el país que naci le dicen dedos y donde me crié tequeños
Me encantó lo de los tequeños como decimos en Venezuela ❤🇻🇪🇨🇴
Es que los teueños son de Venezuela pues en Colombia le cambiaron el nombre y ahora resulta que son de allá
@@Dani-dj2deComo todo… ahora dicen que la cachapa es de allá, que el arpa llanera es de allá, que el “Cuatro Venezolano” es de ella, que Simón Bolívar era de allá.. y lo único que es de allá es la Coc@
@@eduardoyepez297 eso sí lo lo dicen porque no les conviene
Hasta la voz de la sra, es agradale escucharla, soy boliviana, y me gusto la receta y la voy hacer,
exquisitos... gracias por las explicaciones detalladas 😘
Espectacular receta! Lo voy a intentar ♡
Muy buena, corta pero bien explicado, lo necesario para preparar los dedos. Espero prepararlos pronto. Ha sido muy clara en la clase. Gracias
Me quedaron muyyyyy ricos gracias por esa receta besitos desde Ecuador
Disculpa y con qué queso lo hiciste? Soy de Ecuador
Muchas gracias por la receta! Ayer los prepare y quedan Deli Deli!😆
Comidas para ebento
Saludos desde Ibagué Colombia en plena cuarentena estamos haciendo los dedos de queso.
lo hice cn mortadela y me quedaron riquísimos saludos dsd Madrid!
Siempre e querido ir a madrid
@Jen Colombiana83, sí, con queso campesino se pueden hacer, solo que como es más tierno que el costeño, tienes que tener mucho cuidado al envolverlos con la masa.
megusta es.mui bueno espero ver mas resetas de panes la felicito
Sweet y Salad
Sweet y Salado u
Alicia Espinoza ý v vv vv elvira gustowsky
Sweet y Salado c7omp
La mejor explicación que he visto de los churros, me encanto
los acabo de hacer y me quedaron estupendos....gracias por la receta!.. estaba buscando una buena receta de tequeños...y ya la conseguí!..
¡Gracias por hacerlos, Dayana!
Que delicia!! Dianita tu siempre con tus magnificas y super deliciosas recetas!! Humildemente te digo que he aprendido tanto de ti..♡♡ ( ha crecido tanto tu canal que espero leas mi mensaje..)
Que ricooooo,saludos desde Uruguay
se ven muy buenos explicas super bien se pueden pasar pir azucar
Muchas gracias, Luis. Sí quieres los puedes espolvorear con azúcar una vez estén listos.
@@Sweetysalado se puede utilizar queso doble crema?
@@sandrualvarado5067 Puedes usarlo, pero te recomiendo congelarlos por unos 15-20 minutos para que no se derrita muy rápido en el aceite.
yo soy colombiana y te quedó 👍👍👍👍
Gracias por sus recetas me encantan .nesecito una receta de torta de maduro
Muy buena receta, los hice y quedaron deliciosos, gracias.
Gracias! Varias veces hemos preparado esta receta, es muy fácil de preparar y quedan muy ricos.
Quedan espectaculares. Muchísimas gracias por la receta.
Que buena la receta felicidades!
En cuanto al origen de los tequeños, se introdujeron en América por medio de emigrantes turcos ( y de otros países de medio Oriente) en Venezuela, le dicen tequeños porque esta variante se popularizó en Los Teques, Venezuela, ya luego la gente lo exportó a Colombia y ahí le dicen de otra manera etc. Pero es eso, el origen viene de Medio Oriente, sólo que a través de Venezuela se propagó y se creó esta variante rellena de queso.
Por cierto, ahora buscaré receta para el pan de bono o los buñuelos colombianos 🙂
es un snack muy conocido en países como Filipina, Francia o estados Unidos su inducción a América fue en este último.
Hola se ven riquisimos los voy hacer allá en Venezuela son tequeños y acá en colombia son palitos de queso o deditos es lo mismo .....solo q en muchos países hacemos las mismas recetas con diferente nombre
uyy me encanta se ve delicioso
Muy Riko gracias x su video te escribo desde Lima Perú
Deliciosos los deditos con bocadillo y queso, y si son de queso no más, con queso saladito para que queden mas ricos
Gracias por la receta, en Ecuador a ese bocadillo también le decimos dedidos de queso.✨👌
Guaooooo que rico te felicito te saludo desde valledupar cesar de colombiano😄😄🙌
Le puse a los dedos bocadillo con queso y quedaron deliciosos 😋
Se te olvidó dar las caNtidades de los ingredientes gracias
Demasiado fácil la receta, los haré y comeré con una Coca Cola bien helada jajajaja
me encantan tus resetas,ya he hecho algunas y me fascinan. Una preguntita: los deditos los puedo hornear tambien? Besos😘😘😘
Hola Griselda, quedan mucho mejor si se fríen en aceite, pero los puedes hornear a 350°F (180°C) hasta que queden dorados, que se puede tomar unos 15-20 minutos.
Sweet y Salado,muchas gracias y saludos desde Republica Dominicana😙💝
Excelente para consentir a Mamá, La Novia o la Esposa. Saludos un hombre cocinero.
que cosa para más rica !!!! parecían orugas al final jaja 😍
Excelente video. Corto y conciso 😍
Ufffffff genial!!! Adoro los deditos de queso y estos se ven riquísimos!! 🙏🙏🙏🙏🙏
Diana una pregunta , los dedos de queso pueden ser horneados para evitar tanta grasa del aceite ????
Claro que sí, Lina Leon. Como la masa tiene una textura parecida al hojaldre, los puedes hornear a 350ºF (180ºC) hasta que queden dorados.
Gracias diana
Por cuanto tiempo en el horno....se cosina la masa???
Woow! Se ven deli... 😋 Que tipo de queso utilizaste soy mexicana y hay mucha variedad de quesos.. 🧀
Para esta receta uso "queso para freír" o queso fresco mexicano.
Que Delicia yo los hice con bocadillo y quedaron muy ricos.👍
Aca en colombia los combinan con queso y bocadillo ese sabor es deliii