Para quiénes no entienden, la letra habla desde el punto de vista del abusador en una relación de violencia He visto varios en los comentarios que no entendieron la canción
@@AdrianaSoledadVilcaDe hecho habla desde el punto de vista de una persona con este síndrome. Frases como "Libera tu odio hacia mi" "te quiero abandonar, ojalá pudiera" son reflejos de los sentimientos, pensamientos y emociones de una persona con Estocolmo😊
Siento que la canción no es dicha desde la perspectiva del abusador/secuestrador, más bien, siento que es un dialogo, las primeras partes siendo el abusador/secuestrador y posteriormente una contestación de la victima "This is the last time i'll abandon you and this is, this is the last time i'll forget you, i wish i could". La victima reconoce el desdén que siente hacia su agresor, intenta olvidar y dejar/abandonar a su agresor pero no puede, ya que tiene el síndrome de Estocolmo.
Bueno, podría ser, pero a mi me encajó que fuera por parte del agresor, por la parte que habla de aumentar la ira y dar esperanzas, que sería la primera. También podría ser que sea el agresor quien sienta eso porque tiene una obsesión que no le permite olvidar aunque quiera, o que abandone y luego vuelva, o abandone en otro sentido aunque no se vaya. En cualquier caso, el "Sindrome del estocolmo" es lo que siente la víctima. Si se habla de enamoramiento o sentimientos afectivos, por parte del agresor sería "Sindrome de Lima"
Ese dia en el concierto todos a coro cantando a todo lo que se podia, fue increíble escuchar esta rola en vivo y esos solos de guitarra me emocionan inexplicablemente !!! Excelente traducción, ver el video fue como si regresara al concierto, de verdad gracias por el video
Lmao, fue bastante buena esa parte, casi al final de el concierto....... recuerdo que a él principio de el concierto tocaron la introducción de stranger things ( o algo parecido que tenía bastante similitud con esa introducción )
@@christopherbarrientos6989 ruclips.net/video/80L_uZenYYU/видео.html acá tenés un vídeo de un chico que explica teóricamente cómo lo hicieron y también como tocarlo.
El síndrome de Estocolmo es un transtorno que sufre una persona que ha sido secuestrada, termina enamorada o queriendo a su secuestrador En la canción el personaje anhela en que ojalá pudiera olvidar a dicho secuestrador, pero pues la canción deja claro que no puede hacerlo
🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣 Otro que escribe turbomamadas y no tiene NPI de lo que habla. El DSM IV no reconoce el mal llamado sindrome de Estocolmo y definitivamente no es una turbo mamada de "amor al ser secuestrado".
Yo pienso que esto canción tiene un mensaje algo bíblico. Lo he asociado sobre todo con la historia bíblica de Job, donde Dios pone a prueba la fe de Job, lo pone a sufrir demasiado, esperando a que este no pierda su fe en él. Por la parte que dice que "Mira las estrellas con esperanza, después amaremos, odiaremos y viviremos", es como dando esperanzas a este Job, para después salir con "todo fue en vano", como si se estuviese diciendo que en si todo lo que padeció no tuvo sentido. El coro, "ésta es la última vez que te olvido y te abandono", me recuerda también a Jesús, es como una forma de Dios decirle a Jesús que no lo volverá a olvidar, y no lo abandonará como lo abandonó en la cruz. Lo que no me cuadra es el "Ojalá pudiera", me parece catastrófico. No obstante, estas son meras metáforas, puede ser simplemente un captor reteniendo a alguien, que le hace ver que hay esperanzas, que él lo aprecia, pero en el fondo piensa que nada tiene sentido y que él ojalá pudiera no olvidarlo. También puede estar relacionado con el libro 1984 de George Orwell, no sé, me hice una bola jajajaja. Espero no haberte confundido más, son solo apreciaciones que tengo. Que temazo.
@@danilousuga410 no, para nada, de hecho hasta me dista más o menos una idea. Supongo que me quedaré con las referencias Bíblicas jsjs, pues últimamente me está gustando mucho leer la Biblia y la verdad es algo que hago fuera de un sentido religioso y precisamente Job es mi libro favorito. Gracias por tratar de explicarme, amigo❤ y ahora disfrutemos juntos del temazoooo
@@Maki.M05 Que agradable sujeta :) Me encantan las canciones de Muse, porque en su mayoría te ponen a pensar, y terminas con reflexiones filosóficas jajajajaja. Bueno, al menos yo. Saludos :)
Dom explica que: 'Síndrome de Estocolmo', se refiere a una queja médica por la que alguien se enamora de la persona que lo ha secuestrado; “En 1973 unos atracadores de bancos fueron a asaltar un banco y terminaron tomando como rehenes a seis personas y pasó a la TV, pero los rehenes terminaron defendiendo a los cautivos en cout y uno de los rehenes se casó con uno de los captores”. Considerando que El síndrome de Estocolmo es un término utilizado para describir una experiencia psicológica paradójica en la cual se desarrolla un vínculo afectivo entre los rehenes y sus captores
Pocas canciones como esta, es una obra de arte.
cada vez que la escucho se me enchina la piel. AHHHHH, QUE TEMAZO POR LA CHCHAAAAAA
Especialmente en la entrada del coro... Puro éxtasis
AHHHHHH
X2 es una locura
Yo creía que era buena, pero al verla en vivo comprendes la magnitud de punta de arte que es
@@estebanmoralesanaya9868 realisimoooo!
El Riff del final es imposible de dejar de amar, simplemente majestuoso! 🤘🏻
siento mucha pena por quienes no conocen este TEMAZO, grande esta trinidad
Para quiénes no entienden, la letra habla desde el punto de vista del abusador en una relación de violencia
He visto varios en los comentarios que no entendieron la canción
Habla desde el punto de vista de un secuestrador. El Síndrome de Estocolmo trata sobre el enamoramiento de la víctima hacia su secuestrador.
@@AdrianaSoledadVilca mal, si bien su significado es etimologicamente ese , aplica para cualquier caso donde una persona genere amor hacia su abusador
@@AdrianaSoledadVilcaDe hecho habla desde el punto de vista de una persona con este síndrome. Frases como "Libera tu odio hacia mi" "te quiero abandonar, ojalá pudiera" son reflejos de los sentimientos, pensamientos y emociones de una persona con Estocolmo😊
@@koffing5560totalmente!
Aww esa carita al final ☺@@teloexplicocondibujitos
Te olvidaré... Ojalá pudiera
Neta perra rola tan más PERFECTA💔
Siento que la canción no es dicha desde la perspectiva del abusador/secuestrador, más bien, siento que es un dialogo, las primeras partes siendo el abusador/secuestrador y posteriormente una contestación de la victima "This is the last time i'll abandon you and this is, this is the last time i'll forget you, i wish i could". La victima reconoce el desdén que siente hacia su agresor, intenta olvidar y dejar/abandonar a su agresor pero no puede, ya que tiene el síndrome de Estocolmo.
Bueno, podría ser, pero a mi me encajó que fuera por parte del agresor, por la parte que habla de aumentar la ira y dar esperanzas, que sería la primera.
También podría ser que sea el agresor quien sienta eso porque tiene una obsesión que no le permite olvidar aunque quiera, o que abandone y luego vuelva, o abandone en otro sentido aunque no se vaya.
En cualquier caso, el "Sindrome del estocolmo" es lo que siente la víctima.
Si se habla de enamoramiento o sentimientos afectivos, por parte del agresor sería "Sindrome de Lima"
Muse es una obra de arte.
¡Joder, que buen tema por Dios!
Muse es todo lo que esta bien. Y este tema es uno de los mejores sin duda
@@_.missberry
Estoy de acuerdo con ello, apoyo la moción con toda violencia. Jsjsjs.
@@_.missberry Hysteria y Sindrome de Estocolmo son los mejores rolones de Absolution, tal vez time is running out y butterflyes and hurricans
Que temazo la puta madre aguante muse
SEEE AGUANTE MUSE
Ese dia en el concierto todos a coro cantando a todo lo que se podia, fue increíble escuchar esta rola en vivo y esos solos de guitarra me emocionan inexplicablemente !!!
Excelente traducción, ver el video fue como si regresara al concierto, de verdad gracias por el video
Recuerdo que cuando tocaron esta canción en el foro sol salió un robot llamado Murph al escenario saludos desde MEXICO
Lmao, fue bastante buena esa parte, casi al final de el concierto....... recuerdo que a él principio de el concierto tocaron la introducción de stranger things ( o algo parecido que tenía bastante similitud con esa introducción )
@@christopherguillermoledezm9699 buena observación
Muse es mi banda favorita y tu traducción me hizo el día , gracias UwU
De nada! Me alegra mucho que te haya gustado, saludos ;)
Me encanta esta canción “esta es la última vez que te olvidaré "
Alguien más en el 24 pensando que no hay nadie mejor que estos tipos?
Yo merengues, son una riata bien acá bien paradota, JAJAJA.
Yo, que banda mas buena
SON BUENÍSIMOS
Soy fan de ellos desde los 14 años y tengo 26 ya ✨️
Feliz de haberlos conocido desde mi 13 años, hoy tengo 27 y en unos 6 días cumplo 28🙌
Que prro temazo, sin dudas una joya de parte de muse
Por qué nadie habla de los arpegios que hay en el estribillo? Son mágicamente hermosos
Soy músico y estudiante de producción musical, y no entiendo cómo están hechos esos arpegios osea en producción me refiero
@@christopherbarrientos6989 ruclips.net/video/80L_uZenYYU/видео.html acá tenés un vídeo de un chico que explica teóricamente cómo lo hicieron y también como tocarlo.
Yo pensé que lo hacían con piano, no sé mucho de producción pero al saber que fue con la misma guitarra solo dije: omfg
Siempre esperé a que volvieras a subir más videos
:)
Ayyy qué temita, Dios!! Cómo suena esto!!!
Muero por escucharla en vivo 🤩
OMFG!!!!!ojalá pudiera..jajaj tan crudo y tan real
Woa me encanta la letra
De nada 💕 gracias por tu comentario. Yo AMO las letras de los musos
@@_.missberry no hay de que
señora canción, y señor cover el que le hizo ERRA
AMOOOOO ❤️❤️❤️
Gracias por tu comentario
Una de mis rolas favoritas ❤❤
Que TEMAZO
Menkantaaaaaa
Gracias~(◍•ᴗ•◍)
🔥🔥🔥 este tema es increíble
No tengo palabras, pero si la canción. Y me la dedico a mi mismo xd
The best!!!
Aguanta tu dolor
Nice 🖤🖤🖤🖤🖤🖤🖤🎵🌹💀🌹🎵
La version de erra es muy buena oero esta es la original no ? Esta muy good
Nice song and nice video 👍👍👍
Thank you
Tremenda!!
Síndrome de Estocolmo" Es.
Vengo del video Nemanja Vidic (Skills)
El cover de ERRA hizo más perfecta esta canción !
no
concuerdo bro ,muy buen cover !
NO!!
De que trata la canción?
El síndrome de Estocolmo es un transtorno que sufre una persona que ha sido secuestrada, termina enamorada o queriendo a su secuestrador
En la canción el personaje anhela en que ojalá pudiera olvidar a dicho secuestrador, pero pues la canción deja claro que no puede hacerlo
@@sebastian_ss2456 la canción habla desde el punto de vista del abusador
wao :D
Síndrome de Estocolmo= amor al ser secuestrado.
No se trata de amor! Please!! 🙏🏻🙏🏻🙏🏻🙏🏻Es una identificación al agresor. Es un mecanismo de defensa para protegerse.
🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣 Otro que escribe turbomamadas y no tiene NPI de lo que habla. El DSM IV no reconoce el mal llamado sindrome de Estocolmo y definitivamente no es una turbo mamada de "amor al ser secuestrado".
Está es una canción que no pude cumplir ._.
¿Alguien me dice de qué habla la canción? Aah, me siento estúpida :c
Yo pienso que esto canción tiene un mensaje algo bíblico. Lo he asociado sobre todo con la historia bíblica de Job, donde Dios pone a prueba la fe de Job, lo pone a sufrir demasiado, esperando a que este no pierda su fe en él.
Por la parte que dice que "Mira las estrellas con esperanza, después amaremos, odiaremos y viviremos", es como dando esperanzas a este Job, para después salir con "todo fue en vano", como si se estuviese diciendo que en si todo lo que padeció no tuvo sentido.
El coro, "ésta es la última vez que te olvido y te abandono", me recuerda también a Jesús, es como una forma de Dios decirle a Jesús que no lo volverá a olvidar, y no lo abandonará como lo abandonó en la cruz.
Lo que no me cuadra es el "Ojalá pudiera", me parece catastrófico.
No obstante, estas son meras metáforas, puede ser simplemente un captor reteniendo a alguien, que le hace ver que hay esperanzas, que él lo aprecia, pero en el fondo piensa que nada tiene sentido y que él ojalá pudiera no olvidarlo.
También puede estar relacionado con el libro 1984 de George Orwell, no sé, me hice una bola jajajaja.
Espero no haberte confundido más, son solo apreciaciones que tengo.
Que temazo.
@@danilousuga410 no, para nada, de hecho hasta me dista más o menos una idea. Supongo que me quedaré con las referencias Bíblicas jsjs, pues últimamente me está gustando mucho leer la Biblia y la verdad es algo que hago fuera de un sentido religioso y precisamente Job es mi libro favorito. Gracias por tratar de explicarme, amigo❤ y ahora disfrutemos juntos del temazoooo
@@Maki.M05 Que agradable sujeta :)
Me encantan las canciones de Muse, porque en su mayoría te ponen a pensar, y terminas con reflexiones filosóficas jajajajaja. Bueno, al menos yo.
Saludos :)
Dom explica que: 'Síndrome de Estocolmo', se refiere a una queja médica por la que alguien se enamora de la persona que lo ha secuestrado; “En 1973 unos atracadores de bancos fueron a asaltar un banco y terminaron tomando como rehenes a seis personas y pasó a la TV, pero los rehenes terminaron defendiendo a los cautivos en cout y uno de los rehenes se casó con uno de los captores”. Considerando que El síndrome de Estocolmo es un término utilizado para describir una experiencia psicológica paradójica en la cual se desarrolla un vínculo afectivo entre los rehenes y sus captores
quizás solo seas estúpida y no tengas mala interpretación.
Mejor la versión de ERRA
zzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
Lo que lloré y sane con esta canción... Dios! Hicimos un pequeño cover de esra canción: ruclips.net/video/3INQpPli7_c/видео.htmlsi=XXpH7tyngBvZeDHy
Lo acabo de ver ♡ me gustó mucho