Una pregunta. Si el diferencial se queda pillado y no actúa. Al hacer una prueba de diferencial. Donde se iría la fuga...saltaría los fusibles de la entrada del contador o le saltaría el diferencial a algún vecino...o no pasa nada por ser pequeña
Hola, los fusibles y/o magnetotérmicos solo actúan por cortocircuito o sobrecarga, no por corrientes de defecto, si se crea una fuga a tierra aguas a bajo de un diferencial cegado y no la detecta, no saltaría nada, salvo que la impedancia de esa fuga sea muy baja lo cual aumentaría considerablemente la intensidad y podría saltar el magnetotérmico en ese caso por sobrecarga de ese circuito, pongamos por ejemplo un alumbrado exterior que se moja y no actúa el diferencial entonces se crea un consumo-intensidad en ese circuito que si supera, en este caso los 10A saltaría por sobrecarga. Y a tu pregunta el diferencial o diferenciales del vecino no se entera puesto que son instalaciones receptoras en paralelo y la fuga está aguas arriba de los mismos.
Buen día. Nuevamente darle las gracias por tomarse su tiempo en contestar y enseñar sus conocimientos. Si tuviéramos un diferencial trifasico, con este equipo, creo suponer que podriamos hacerle la comprobación de salto de diferencial. Quizas hacerle tres pruebas, conectando la banana, en L1, luego en L2, y por último en L3. Le pregunte a un electricista y me dijo que para comprobar diferenciales trifásicos necesitas un equipo con 5 bananas, con estos no se puede me dijo. No me cuadra esa afirmación. Gracias
Muchísimas gracias,era lo que me imaginaba, creo que mi amigo electricista esta un poco confundido. Yo no discuto que existan equipos que puedan enchufar 5 bananas a la vez y te hagan la prueba, pero no coherente lo que me dijo. @@OSL-Electric
Como seria o teste em qualquer faixa de mA em um DR,tipo um DR com 100mA de corrente de fuga,como seria a configuração no instrumento para que posamos saber o tempo de disparo?
Excelente video y muy bien explicado. Si mides la resistencia entre fase y neutro mientras mantienes pulsado el botón del diferencial ¿No debería leerte el valor de la resistencia que lleva?
Si, pero siempre entre uno a la entrada y otro a la salida del diferencial , normalmente la fase aguas abajo con el Neutro aguas arriba y luego pulsar y en los trifásicos hay que ver el esquema que llevan marcado para saber en que fase tiene conectado e bypass de la resistencia. En un video anterior mido la resistencia de ese mismo diferencial. te paso el enlace por si no lo has visto. Y muchísimas gracias por tu aportación. ruclips.net/video/VNP-NIVT6aM/видео.htmlsi=NGqvCknUvn_lpTwm
Hola, son sondas magnéticas, no hace mucho eran bien caras pero ahora ya las encuentras por precios más contenidos como por ejemplo aquí : es.aliexpress.com/item/1005006436276993.html?spm=a2g0o.detail.pcDetailTopMoreOtherSeller.3.2d4cphDOphDOmz&gps-id=pcDetailTopMoreOtherSeller&scm=1007.40050.354490.0&scm_id=1007.40050.354490.0&scm-url=1007.40050.354490.0&pvid=9636a5f6-a5b3-41d1-84ed-b6e00cb6c3a5&_t=gps-id:pcDetailTopMoreOtherSeller,scm-url:1007.40050.354490.0,pvid:9636a5f6-a5b3-41d1-84ed-b6e00cb6c3a5,tpp_buckets:668%232846%238111%231996&pdp_npi=4%40dis%21EUR%218.22%217.96%21%21%2163.39%2161.36%21%4021039f3217209190706457979edc54%2112000037159452444%21rec%21ES%214624914657%21&utparam-url=scene%3ApcDetailTopMoreOtherSeller%7Cquery_from%3A Saludos
Pregunta, a parte de los ma, también mata la tensión a la que esté el elemento que te da la descarga, en teoría si tenemos una impedancia de bucle por ejemplo de 20ohm, tendríamos una tensión de contacto de 1'26v a los 63ma que saltaría ese diferencial, por lo tanto no estaríamos igualmente protegidos, aunque esta claro que ya no dependemos solo del diferencial, si no también de una buena tierra.
Correcto, de ahí que una buena tierra es fundamental, buena parte de los 63mA se irían por el conductor de protección. En Barcelona y alrededores existen muchísimas viviendas que no tienen ni siquiera toma de tierra como era el caso de la vivienda donde estaba instalado ese diferencial, además a la chica de esa vivienda le daba corriente la lavadora, etc., por eso el diferencial bien calibrado es de vital importancia.
Gracias por el vídeo, es muy interesante. Una pregunta a cerca del Habotest: ¿Si el diferencial que probamos no es del tipo AC, el Habotest es completamente inútil? Quiero decir que si tenemos un diferencial del tipo A por ejemplo, al menos siempre se puede comprobar que el diferencial dispara aplicándole las pruebas que hace el Habotest para compobar los del tipo AC. No sé si me estoy explicando bien 😅. Gracias de todos modos y saludos. 😄👍🏻
Gracias a ti, tendré que probar con los de tipo A, pero sobre el papel los del tipo A en corrientes alternas saltan algo antes que los de AC, su mínimo suele estar en 10mA frente a los 15mA del Ac, asimismo el tipo A también actúa ante corrientes pulsantes y continua, en ese caso el Habotest no puede inyectar ese tipo de corriente, solo sería la prueba en alterna no pulsante por ejemplo en autorampa marcaría el valor del defecto de disparo en alterna. Un saludo
Gracias por tu tiempo y tus aportaciones. ¿Podria explicarme la funcion auto rampa?. No entiendo la diferencia con otros equipos, que lo que hacen es dispararte el diferencial varias veces a ×1, ×1/2 y ×5 de su sensibilidad. Gracias, pero no entiendo la diferencia de hacer autorampa o hacer las tres pruebas uno. No se si me he esplicado. Gracias😂
En autorampa va aumentando poco a poco la fuga a tierra de menos a más hasta que hace que dispare el diferencial y así verificar exactamente a cuantos miliamperios salta. En x1 por ejemplo en la configuración de 30mA le inyecta súbitamente los 30mA. Y en X5 le inyectaria de golpe 150mA.
Me inclino que ese diferencial es de 100 Ma seguramente esta mal las caracteristicas porque llevaria una resistencia de 3.5 kohms en vez de 7 kohms ???
Hola, los fabricantes siguiendo la normas UNE pueden disponer de una R de hasta 3kΩ en sus diferenciales y esto se aprovecha dando por seguro que accionando el botón test dispare por eso la idea que trato de trasmitir es que no debemos fiarnos de que si accionando el botón test del diferencial dispara ya podemos estar tranquilos porque estamos protegidos y esto como se ha visto no es así, más aún cuando según UNE pueden disponer de una R de 3000Ω que no dispara incluso hasta 75mA de fuga.
Bien esta prueba, hubiera sido creo yo, tener otro diferencial bien calibrado a la par y ver las diferencias de funcionamiento con la misma sensibilidad. De todas formas buen video. Muchas Gracias.
Hola, gracias, en el video anterior le hago autorampa también a un diferencial antiguo pero que dispara a 27mA y este otro ni se entera. si no lo has visto lo puedes ver aquí, Un saludo. ruclips.net/video/VNP-NIVT6aM/видео.htmlsi=juU50BW1FvblF9ne
Pues sí... un dif calibrado en paralelo hubiera sido buena idea. Incluso una prueba con una resistencia cerca de los de 7666ohms que daría 30mA con 230V para ver q intensidad mide la pinza... En esa prueba en paralelo se aclara, si lo has guardado el dif, yo haría puebas con resistencias.
Saludos......Para mi ese diferencial es parte de una mala producción ( Fuera de específicaciones ) y para NO perder dinero o que no se enterara los jefes 😂😂😂, resolvieron colocar la resistencia adecuada al defecto, a lo mejor hay rodando por el mundo varios diferenciales de esa producción con fallas 🤣🤣🤣
La resistencia interna debería ser 7700 ohmios a una tensión de 230v, daría un valor de 0,02987 aproximadamente a 30 mA. Hasta los más expertos e incluidos fabricantes no han resuelto y motivada lo que has acabado de decir que es peligroso a partir de 30 mA para personas. Por curiosidad los fabricantes no reflejan el valor de la resistencia. Los diferenciales nuevos y desguazados de clase AC y F el valor de la resistencia varía. Conclusión los de tipo F tienen más resistencia
Todos los diferenciales con el test inyectan todos el doble de su sensibilidad. No se porque, pero creo que esta así estipulado por alguna norma. Lo ley en alguna parte en un catálogo de un fabricante
Hola.... No estoy de acuerdo.... he revisado un innumerable número de diferenciales de 30mA tipo ac, f, b y ninguno crea fugas por su botón de test a más de 60mA, algunos como máximo a 40mA, y no todos llegan tan alto.... No sé dónde leíste eso, pero creo que se equivocaron.. Obviamente el diferencial del vídeo está Mal... dice en su serigrafía que es de 30mA y no salta a esa intensidad si no más del dole......puede ser que salió una producción con defecto de calibración y como mala práctica de algunas empresas, trataron de resolver para no perder dinero💰💰💰.... colocar la resistencia adecuada por el defecto y ya venderlo asi.... eso creo que pasó 🤷♂️
@@miguelc_seeker efectivamente el diferencial está malo porque no salta a su se sibiludad. Sin embargo a 5 veces su intensidad salió a los 28 msegundos, y la norma dice que a 5 veces su intensidad debe saltar como maximo a 40msegundos. Desmonte varios fiferenciales y les saque la resistencia y todas eran más o menos del valor de ese diferencial. Lo comprobé porque estuve viendo que resistencia había que aplicarle a un diferencial trifasico cuando no lleva neutro.
@@eduardovelezcarpio5287 Bueno aún no he visto el primer diferencial de 220vac RMS que tenga resistencia de test a 3k 🤔...... La única manera que un diferencial traiga una resistencia de test de 3k , es que sea para voltaje de 110/120VAC RMS 🤷♂️🤷♂️🤷♂️
Lo ley en la norma UNE 61009, que dice que las fugas con el botón de test no deben superar las 2.5 veces la sensibilidad del diferencial para tensiones de 400v y los 1.5 veces la sensibilidad para 230v. Todo con el botón de test. Osea que no hay nada que no permita a un fabricante que un diferencial trifasico de 30mA saltar a más de 60mA con el test ...... y ley esa norma porque me encontré con resistencias que provocaban esas fugas y me parecía raro pero detecte que podía ser posible pues así se permite. Es obligatorio que funcione el botón ee test por norma y una manera del fabricante de asegurarse de ello es sobrepasar ka sensibilidad sin incumplir la normativa....
Una pregunta. Si el diferencial se queda pillado y no actúa. Al hacer una prueba de diferencial. Donde se iría la fuga...saltaría los fusibles de la entrada del contador o le saltaría el diferencial a algún vecino...o no pasa nada por ser pequeña
Hola, los fusibles y/o magnetotérmicos solo actúan por cortocircuito o sobrecarga, no por corrientes de defecto, si se crea una fuga a tierra aguas a bajo de un diferencial cegado y no la detecta, no saltaría nada, salvo que la impedancia de esa fuga sea muy baja lo cual aumentaría considerablemente la intensidad y podría saltar el magnetotérmico en ese caso por sobrecarga de ese circuito, pongamos por ejemplo un alumbrado exterior que se moja y no actúa el diferencial entonces se crea un consumo-intensidad en ese circuito que si supera, en este caso los 10A saltaría por sobrecarga. Y a tu pregunta el diferencial o diferenciales del vecino no se entera puesto que son instalaciones receptoras en paralelo y la fuga está aguas arriba de los mismos.
Muchas gracias por esa gran repuesta!
Muy interesante vídeo. Muchas gracias.
Muchas gracias.
Muy interesante el vídeo. Me gustaría ver el comportamiento de la pinza ETCR 6640 en la misma situación para comparar con la Hioki
Buen día. Nuevamente darle las gracias por tomarse su tiempo en contestar y enseñar sus conocimientos. Si tuviéramos un diferencial trifasico, con este equipo, creo suponer que podriamos hacerle la comprobación de salto de diferencial. Quizas hacerle tres pruebas, conectando la banana, en L1, luego en L2, y por último en L3. Le pregunte a un electricista y me dijo que para comprobar diferenciales trifásicos necesitas un equipo con 5 bananas, con estos no se puede me dijo. No me cuadra esa afirmación. Gracias
Si puedes hacer la prueba con cada una de las fases y el diferencial saltará con L1, L2 y L3.
Muchísimas gracias,era lo que me imaginaba, creo que mi amigo electricista esta un poco confundido. Yo no discuto que existan equipos que puedan enchufar 5 bananas a la vez y te hagan la prueba, pero no coherente lo que me dijo. @@OSL-Electric
Muchas gracias,era lo que yo pensaba. Mi amigo electricista me dijo que no se podía, y no me cuadraba eso. @@OSL-Electric
Muchas Gracias Estimado Profesor.
Saludos Cordiales
Gracias a ti. Saludos
Como seria o teste em qualquer faixa de mA em um DR,tipo um DR com 100mA de corrente de fuga,como seria a configuração no instrumento para que posamos saber o tempo de disparo?
Esta información vale oro
Has comprobado la resistencia interna de algun diferencial de 39mA en buen estado? Para verificar esos 7kohmios
Excelente video y muy bien explicado.
Si mides la resistencia entre fase y neutro mientras mantienes pulsado el botón del diferencial ¿No debería leerte el valor de la resistencia que lleva?
Si, pero siempre entre uno a la entrada y otro a la salida del diferencial , normalmente la fase aguas abajo con el Neutro aguas arriba y luego pulsar y en los trifásicos hay que ver el esquema que llevan marcado para saber en que fase tiene conectado e bypass de la resistencia. En un video anterior mido la resistencia de ese mismo diferencial. te paso el enlace por si no lo has visto. Y muchísimas gracias por tu aportación. ruclips.net/video/VNP-NIVT6aM/видео.htmlsi=NGqvCknUvn_lpTwm
Hola, cual es el nombre de los conectores utilizados para colocar sobre los bornes del diferencial?, gracias
Hola, son sondas magnéticas, no hace mucho eran bien caras pero ahora ya las encuentras por precios más contenidos como por ejemplo aquí :
es.aliexpress.com/item/1005006436276993.html?spm=a2g0o.detail.pcDetailTopMoreOtherSeller.3.2d4cphDOphDOmz&gps-id=pcDetailTopMoreOtherSeller&scm=1007.40050.354490.0&scm_id=1007.40050.354490.0&scm-url=1007.40050.354490.0&pvid=9636a5f6-a5b3-41d1-84ed-b6e00cb6c3a5&_t=gps-id:pcDetailTopMoreOtherSeller,scm-url:1007.40050.354490.0,pvid:9636a5f6-a5b3-41d1-84ed-b6e00cb6c3a5,tpp_buckets:668%232846%238111%231996&pdp_npi=4%40dis%21EUR%218.22%217.96%21%21%2163.39%2161.36%21%4021039f3217209190706457979edc54%2112000037159452444%21rec%21ES%214624914657%21&utparam-url=scene%3ApcDetailTopMoreOtherSeller%7Cquery_from%3A
Saludos
@@OSL-Electric gracias
Pregunta, a parte de los ma, también mata la tensión a la que esté el elemento que te da la descarga, en teoría si tenemos una impedancia de bucle por ejemplo de 20ohm, tendríamos una tensión de contacto de 1'26v a los 63ma que saltaría ese diferencial, por lo tanto no estaríamos igualmente protegidos, aunque esta claro que ya no dependemos solo del diferencial, si no también de una buena tierra.
Correcto, de ahí que una buena tierra es fundamental, buena parte de los 63mA se irían por el conductor de protección. En Barcelona y alrededores existen muchísimas viviendas que no tienen ni siquiera toma de tierra como era el caso de la vivienda donde estaba instalado ese diferencial, además a la chica de esa vivienda le daba corriente la lavadora, etc., por eso el diferencial bien calibrado es de vital importancia.
Gracias por el vídeo, es muy interesante.
Una pregunta a cerca del Habotest: ¿Si el diferencial que probamos no es del tipo AC, el Habotest es completamente inútil? Quiero decir que si tenemos un diferencial del tipo A por ejemplo, al menos siempre se puede comprobar que el diferencial dispara aplicándole las pruebas que hace el Habotest para compobar los del tipo AC. No sé si me estoy explicando bien 😅.
Gracias de todos modos y saludos. 😄👍🏻
Gracias a ti, tendré que probar con los de tipo A, pero sobre el papel los del tipo A en corrientes alternas saltan algo antes que los de AC, su mínimo suele estar en 10mA frente a los 15mA del Ac, asimismo el tipo A también actúa ante corrientes pulsantes y continua, en ese caso el Habotest no puede inyectar ese tipo de corriente, solo sería la prueba en alterna no pulsante por ejemplo en autorampa marcaría el valor del defecto de disparo en alterna. Un saludo
Que marca es ? Me da que ese producto no está pasado por normas europeas
Es ABB , no es de mis favoritas pero sobre el papel buena marca.
Gracias por tu tiempo y tus aportaciones. ¿Podria explicarme la funcion auto rampa?. No entiendo la diferencia con otros equipos, que lo que hacen es dispararte el diferencial varias veces a ×1, ×1/2 y ×5 de su sensibilidad. Gracias, pero no entiendo la diferencia de hacer autorampa o hacer las tres pruebas uno. No se si me he esplicado. Gracias😂
En autorampa va aumentando poco a poco la fuga a tierra de menos a más hasta que hace que dispare el diferencial y así verificar exactamente a cuantos miliamperios salta. En x1 por ejemplo en la configuración de 30mA le inyecta súbitamente los 30mA. Y en X5 le inyectaria de golpe 150mA.
@@OSL-Electric muchísimas gracias.
Me inclino que ese diferencial es de 100 Ma seguramente esta mal las caracteristicas porque llevaria una resistencia de 3.5 kohms en vez de 7 kohms ???
Hola, los fabricantes siguiendo la normas UNE pueden disponer de una R de hasta 3kΩ en sus diferenciales y esto se aprovecha dando por seguro que accionando el botón test dispare por eso la idea que trato de trasmitir es que no debemos fiarnos de que si accionando el botón test del diferencial dispara ya podemos estar tranquilos porque estamos protegidos y esto como se ha visto no es así, más aún cuando según UNE pueden disponer de una R de 3000Ω que no dispara incluso hasta 75mA de fuga.
Bien esta prueba, hubiera sido creo yo, tener otro diferencial bien calibrado a la par
y ver las diferencias de funcionamiento con la misma sensibilidad. De todas formas
buen video. Muchas Gracias.
Hola, gracias, en el video anterior le hago autorampa también a un diferencial antiguo pero que dispara a 27mA y este otro ni se entera. si no lo has visto lo puedes ver aquí, Un saludo. ruclips.net/video/VNP-NIVT6aM/видео.htmlsi=juU50BW1FvblF9ne
Pues sí... un dif calibrado en paralelo hubiera sido buena idea. Incluso una prueba con una resistencia cerca de los de 7666ohms que daría 30mA con 230V para ver q intensidad mide la pinza... En esa prueba en paralelo se aclara, si lo has guardado el dif, yo haría puebas con resistencias.
Saludos......Para mi ese diferencial es parte de una mala producción ( Fuera de específicaciones ) y para NO perder dinero o que no se enterara los jefes 😂😂😂,
resolvieron colocar la resistencia adecuada al defecto, a lo mejor hay rodando por el mundo varios diferenciales de esa producción con fallas 🤣🤣🤣
La resistencia interna debería ser 7700 ohmios a una tensión de 230v, daría un valor de 0,02987 aproximadamente a 30 mA. Hasta los más expertos e incluidos fabricantes no han resuelto y motivada lo que has acabado de decir que es peligroso a partir de 30 mA para personas. Por curiosidad los fabricantes no reflejan el valor de la resistencia. Los diferenciales nuevos y desguazados de clase AC y F el valor de la resistencia varía. Conclusión los de tipo F tienen más resistencia
Todos los diferenciales con el test inyectan todos el doble de su sensibilidad. No se porque, pero creo que esta así estipulado por alguna norma. Lo ley en alguna parte en un catálogo de un fabricante
Hola.... No estoy de acuerdo.... he revisado un innumerable número de diferenciales de 30mA tipo ac, f, b y ninguno crea fugas por su botón de test a más de 60mA, algunos como máximo a 40mA, y no todos llegan tan alto.... No sé dónde leíste eso, pero creo que se equivocaron..
Obviamente el diferencial del vídeo está Mal... dice en su serigrafía que es de 30mA y no salta a esa intensidad si no más del dole......puede ser que salió una producción con defecto de calibración y como mala práctica de algunas empresas, trataron de resolver para no perder dinero💰💰💰.... colocar la resistencia adecuada por el defecto y ya venderlo asi.... eso creo que pasó 🤷♂️
@@miguelc_seeker efectivamente el diferencial está malo porque no salta a su se sibiludad. Sin embargo a 5 veces su intensidad salió a los 28 msegundos, y la norma dice que a 5 veces su intensidad debe saltar como maximo a 40msegundos. Desmonte varios fiferenciales y les saque la resistencia y todas eran más o menos del valor de ese diferencial. Lo comprobé porque estuve viendo que resistencia había que aplicarle a un diferencial trifasico cuando no lleva neutro.
@@eduardovelezcarpio5287 Bueno aún no he visto el primer diferencial de 220vac RMS que tenga resistencia de test a 3k 🤔......
La única manera que un diferencial traiga una resistencia de test de 3k , es que sea para voltaje de 110/120VAC RMS 🤷♂️🤷♂️🤷♂️
Lo ley en la norma UNE 61009, que dice que las fugas con el botón de test no deben superar las 2.5 veces la sensibilidad del diferencial para tensiones de 400v y los 1.5 veces la sensibilidad para 230v. Todo con el botón de test. Osea que no hay nada que no permita a un fabricante que un diferencial trifasico de 30mA saltar a más de 60mA con el test ...... y ley esa norma porque me encontré con resistencias que provocaban esas fugas y me parecía raro pero detecte que podía ser posible pues así se permite. Es obligatorio que funcione el botón ee test por norma y una manera del fabricante de asegurarse de ello es sobrepasar ka sensibilidad sin incumplir la normativa....