Acabo de realizar la prueba con un kyoritsu 6010A. Me ha dado 1,2 ohmios de resistencia lo cual me da 190A. de intensidad de cortocircuito. Entiendo pues que he de poner jn magneto de 16??. Entiendo tambien que la prueba se debe realizar desde un enchufe verdad.
Hola, la intensidad de cortocircuito es inversamente proporcional a la impedancia de línea, a mayor impedancia menor Intensidad de cortocircuito, es por este motivo que debes medir la misma en las condiciones más desfavorables de ese circuito (enchufe más lejano al cuadro) luego aplicas Ley de Ohm I=V/R y el resultado para que sea favorable debe ser la 10 veces la Intensidad nominal del magnetotérmico, en este caso en un magnetotérmico de 16Amperios toda Intensidad de cortocircuito por encima de 160Amp estaría ok para que la protección magnética dispare en los tiempos adecuados para que no sufra el conductor en caso de cortocircuito sobrevenido.
Gracias. Precisamente hace 2 días hice esta misma prueba con el mismo aparato y calculé la impedancia de línea con la fórmula de la intensidad tal como tu lo has hecho.
Hoy mismo estuve buscando info sobre este tema 😅,por k en el vídeo que hiciste de impedancia de línea,te daba 1 ohmio ,y hice cálculos para comparar con otros vídeos la intensidad de corte ,muy buen video .
en cualquier Multifuncion True Rms,profesoonal se puede medir la (Icc) tanto en el cuadro como en la toma final,ambas medias son diferentes, siempre mayor en el cuadro que en la toma final.
Hola, en este enlace te paso un vídeo donde lo explico un truco para hallar la impedancia de línea con el Habotest. ruclips.net/video/1E_iPLxovP8/видео.html Saludos
ME has dado impulso con estos equipos, me gusta el oficio y muchas veces hay presupuesto para estos equipos, no para el fluke, pero veo que lo aplicas muy bien.. espero tu contenido, se ve Espectacular.... Felicidades
Hay un video en RUclips del habotest que hace la prueba de impedancia de linea,3-4 veces seguidas,y le varía desde 0,5 hasta 1,2 ohmios. O mucho le varió el voltaje,o le salió el aparato algo malo.
Una pequeña variación de tensión y/o de intensidad en esas medidas de miliohmios (0'5ohm o 500mΩ puede tener una lectura algo distante, lo mejor es no realizarla a 30mA si es posible a 500mA aguas arriba del diferencial y lógicamente las baterías del instrumento bien cargadas, asimismo según comentas hay una diferencia entre ambas lecturas de 700miliohmios , tampoco es que sea nada relevante en impedancia de bucle de defecto (menos de 1Ω).
Hola, sin haberlo comprobado físicamente, no debe haber ningún problema puesto que si hace la impedancia de bucle de defecto en instalaciones 230V bifásicas ¨engañando al instrumento¨ posicionando el Neutro en el conductor de protección juntos de manera que el instrumento lee una tensión de 127V y calcula la impedancia de defecto a tierra, luego por ende si colocas las bananas en este caso al revés, el borne de tierra acoplado al conductor de Neutro debe de calcular la impedancia de línea en este caso sobre los 120V. Te paso un video donde explico este proceso. ruclips.net/video/1E_iPLxovP8/видео.htmlsi=RDrWVYeGKIByZD_X
Hola buen video, no se ve bien, para el empalme de neutro y tierra lo has hecho con un cable chuco has cortado el extremo y has puesto bananas?, o como lo has hecho?
Hola, es un acople macho-hembra donde conecto ambas bananas, existen varios tipos : es.aliexpress.com/item/32963055312.html?spm=a2g0o.order_detail.order_detail_item.7.1a4b39d36OduTV&gatewayAdapt=glo2esp www.amazon.es/gp/product/B083PRXFVJ/ref=ppx_od_dt_b_asin_title_s00?ie=UTF8&psc=1
con ei HABOTEST HT 5910, solamente nos vale encanto a intensidad de cortocircuito solamente para comprobar la intensidad de cortocircuito respecto al (IGA)interruptor general automático,pero no sirve para la Icc.de los magnetotermicos (pías) aguas abajo del (ID) diferencial. desde Alicante (España).Sdos.
Hola amigo, el analizador de circuitos trabaja la prueba de diferenciales a 30-37mA y el test GFCI entre 6 y 9mA, la impedancia de defecto de bucle no la menciona pero dispara el diferencial, no tiene opción de test Ze sin disparo RCD. Haré la prueba midiendo el pico máximo inyectado y te confirmo con exactitud pero entiendo que serán 37mA. Un saludo
Si que puedes hacer la prueba a través de un enchufe pero entonces debes configurar en el instrumento la opción para que realice la prueba a 30mA para que no dispare el diferencial, yo lo hago aguas arriba porque lo tengo puesto para 500mA (ya que a mayor intensidad de corriente en la prueba mayor precisión), pero si lo pones a 30mA en un enchufe difiere muy poco el resultado y no tira el diferencial.
Muchas gracias por tu respuesta, si no te importa me podrías decir que resultados te dan tu aparato con una prueba a través da un enchufe, si no es mucha molestia me podrías decir cuál son los valores mínimos y máximos? Muchas gracias
@@ciprianflorinfieraru4499 Este equipo hace la impedancia de defecto de bucle a tierra a través de un enchufe con una clavija que trae el mismo equipo, pero esa prueba es la medida del valor de tierra y depende mucho de la toma de tierra que tenga el edificio , en esa prueba lo aceptado lo expresa el reglamento en tensión de contacto menor a 50V en locales secos y 24V en locales húmedos , para edificios sin pararrayos, por consiguiente si aplicamos ley de ohm sería en local seco R= V/I R= 50/ 0'03= 1666,6Ohm y con pararrayos por debajo de 37ohm. Por otro lado, y al vídeo me refiero, lo que he calculado es la impedancia de línea para hallar la intensidad de cortocircuito y para esa impedancia de línea se debe unir el conductor de protección al neutro y evidentemente una clavija shucko no hace eso , deberías tener una clavija ya preparada cortada y con regletas donde unir ambos conductores y poder enchufar a un enchufe , luego si puedes hacer la prueba y lo normal es sobre arroje estos valores 0'6, 0,7 , 1,1Ω midiendo cerca del cuadro, después ya con estos valores aplicar ley de OHM como se ve en el vídeo y obtienes la corriente de cortocircuito, esta debe superar como mínimo 10 veces la intensidad del circuito al que pertenecen, por ejemplo en un magnetotérmico de 10A debe de superarse los 100A de Icc. Espero haberme explicado bien, te paso también enlaces de otros vídeos que tengo, por si no los has visto, son sobre este mismo equipo. ruclips.net/video/JnmJ7hcCgxs/видео.htmlsi=DBXYMmk4Ry6l02CJ ruclips.net/video/1E_iPLxovP8/видео.htmlsi=-HHJszMSDBAu-nl5 ruclips.net/video/FqmgT4aA1dU/видео.htmlsi=7JWoRAvHPhQhpqsv
Buenas, para medir impedancia de linea lo podría hacer con este método en un kyoritsu 6010b que si mide impedancia de tierra engañándole juntando neutro y tierra. Entiendo que inyectan la misma intensidad y frecuencia tanto para probar defecto a tierra como impedancia de linea. Todo esto siempre aguas arriba del dif. Gracias
Hola, no debería haber ningún problema pues el neutro y la tierra tienen origen común y conectando de esta manera el instrumento lee precisamente la impedancia sin discriminar si se trata de tierra o Neutro en el caso de impedancia de Línea, por otro lado no debería condicionar el hacerlo aguas arriba del diferencial si la prueba es a 30mA en impedancia de defecto a tierra o incluso a 500mA en impedancias de línea puesto que en esta última prueba la intensidad cierra circuito a través del neutro y fuye y retorna internamente por el mismo diferencial. Saludos.
@@OSL-Electric muchas gracias por la respuesta. Tiene todo el sentido lo que dices. Lo probaré y te cuento a ver que precisión me da ya que esas inpedancias suelen ser del orden de 0, algo. Saludos
@@OSL-Electric Comprobado. Funciona perfectamente. Poniendo la pinza de tierra en el neutro y engañando al aparato me ha medido la impedancia de linea y me ha dado 0,07 ohm por lo que con 239V que tenia de tensión tendré una corriente de cortocircuito aproximada de 3,414 kA. Así que muchas gracias por el consejo. Un saludo!
hola mister, esta semana me debería llegar el equipo y haré pruebas, tuve suerte porque lo saqué barato ya que ahora el precio anda como por los 100 dolares uff.... Pregunta, ¿verificaste que el equipo esté entregando efectivamente 500mA y 30mA? puede ser que no, y capaz eso afecta el resultado final de los calculos (aunque son minimos)...... descartar quiza nivel batería del equipo. Saludos.
Hola amigo, en este otro vídeo le puse la pinza Hioki en algunas pruebas y se puede ver la intensidad que inyecta en esos casos. Un saludo: ruclips.net/video/u1es9_-UrfM/видео.htmlsi=1SLfEyC4OI7xiM5G
en una toma de corriente miente lo que indica,puesto que indica lo mismo que haciendo la medida en el cuadro locual es incorrecto, deberia indicar un valor inferior que en el cuadro,debido a la distancia. Sdos.👍
Acabo de realizar la prueba con un kyoritsu 6010A. Me ha dado 1,2 ohmios de resistencia lo cual me da 190A. de intensidad de cortocircuito. Entiendo pues que he de poner jn magneto de 16??. Entiendo tambien que la prueba se debe realizar desde un enchufe verdad.
Hola, la intensidad de cortocircuito es inversamente proporcional a la impedancia de línea, a mayor impedancia menor Intensidad de cortocircuito, es por este motivo que debes medir la misma en las condiciones más desfavorables de ese circuito (enchufe más lejano al cuadro) luego aplicas Ley de Ohm I=V/R y el resultado para que sea favorable debe ser la 10 veces la Intensidad nominal del magnetotérmico, en este caso en un magnetotérmico de 16Amperios toda Intensidad de cortocircuito por encima de 160Amp estaría ok para que la protección magnética dispare en los tiempos adecuados para que no sufra el conductor en caso de cortocircuito sobrevenido.
@@OSL-Electric muchas gracias
Hola, me gustaría que me dijeras cómo te va él kioritsu 6010A, y si vale la pena comprarse uno, gracias
@@Modesto-u4r buenos dias, no te lo recomiendo porque es muy simplón. Para los rcd no hace ni la rampa de disparo. Saludos
@enriczabay3743 gracias por contestar, yo estaba mirando el 6011A, que es un poco más completo, mi duda era si con los años dejan de medir bien
Gracias. Precisamente hace 2 días hice esta misma prueba con el mismo aparato y calculé la impedancia de línea con la fórmula de la intensidad tal como tu lo has hecho.
Hoy mismo estuve buscando info sobre este tema 😅,por k en el vídeo que hiciste de impedancia de línea,te daba 1 ohmio ,y hice cálculos para comparar con otros vídeos la intensidad de corte ,muy buen video .
¡Sin palabras! GRACIAS GRACIAS. Un ABZ.
en cualquier Multifuncion True Rms,profesoonal se puede medir la (Icc) tanto en el cuadro como en la toma final,ambas medias son diferentes, siempre mayor en el cuadro que en la toma final.
Muy buen Video Gracias !!
Muchas gracias!
Buenos dias, que aparato llevas para la impedancia de linea. Muchas gracias por tus conocimientos.
Hola, en este enlace te paso un vídeo donde lo explico un truco para hallar la impedancia de línea con el Habotest. ruclips.net/video/1E_iPLxovP8/видео.html Saludos
@OSL-Electric muchas gracias
ME has dado impulso con estos equipos, me gusta el oficio y muchas veces hay presupuesto para estos equipos, no para el fluke, pero veo que lo aplicas muy bien..
espero tu contenido, se ve Espectacular....
Felicidades
Muchas gracias compañero, estos equipos que muestro en mi canal te dan casi todas las medidas, y te permiten trabajar con mayor seguridad, un saludo.
Gracias. Es muy interesante 😄👍🏻
Hay un video en RUclips del habotest que hace la prueba de impedancia de linea,3-4 veces seguidas,y le varía desde 0,5 hasta 1,2 ohmios.
O mucho le varió el voltaje,o le salió el aparato algo malo.
Una pequeña variación de tensión y/o de intensidad en esas medidas de miliohmios (0'5ohm o 500mΩ puede tener una lectura algo distante, lo mejor es no realizarla a 30mA si es posible a 500mA aguas arriba del diferencial y lógicamente las baterías del instrumento bien cargadas, asimismo según comentas hay una diferencia entre ambas lecturas de 700miliohmios , tampoco es que sea nada relevante en impedancia de bucle de defecto (menos de 1Ω).
Una pregunta, este modelo sirve para realizar la prueba de impedancia de linea con una tension de linea a neutro = 120V?
Hola, sin haberlo comprobado físicamente, no debe haber ningún problema puesto que si hace la impedancia de bucle de defecto en instalaciones 230V bifásicas ¨engañando al instrumento¨ posicionando el Neutro en el conductor de protección juntos de manera que el instrumento lee una tensión de 127V y calcula la impedancia de defecto a tierra, luego por ende si colocas las bananas en este caso al revés, el borne de tierra acoplado al conductor de Neutro debe de calcular la impedancia de línea en este caso sobre los 120V. Te paso un video donde explico este proceso. ruclips.net/video/1E_iPLxovP8/видео.htmlsi=RDrWVYeGKIByZD_X
@OSL-Electric hola de nuevo amigo y, muchas gracias por el dato, probaré este método que mencionas y comentó como quedó, saludos y feliz navidad
@@geralgym Igualmente, felices fiestas.
Hola buen video, no se ve bien, para el empalme de neutro y tierra lo has hecho con un cable chuco has cortado el extremo y has puesto bananas?, o como lo has hecho?
Hola, es un acople macho-hembra donde conecto ambas bananas, existen varios tipos :
es.aliexpress.com/item/32963055312.html?spm=a2g0o.order_detail.order_detail_item.7.1a4b39d36OduTV&gatewayAdapt=glo2esp
www.amazon.es/gp/product/B083PRXFVJ/ref=ppx_od_dt_b_asin_title_s00?ie=UTF8&psc=1
con ei HABOTEST HT 5910, solamente nos vale encanto a intensidad de cortocircuito solamente para comprobar la intensidad de cortocircuito respecto al (IGA)interruptor general automático,pero no sirve para la Icc.de los magnetotermicos (pías) aguas abajo del (ID) diferencial. desde Alicante (España).Sdos.
Hola, como estas?
La prueba del aparato más chico, la hace a 500mA tambien? Muchas gracias
Hola amigo, el analizador de circuitos trabaja la prueba de diferenciales a 30-37mA y el test GFCI entre 6 y 9mA, la impedancia de defecto de bucle no la menciona pero dispara el diferencial, no tiene opción de test Ze sin disparo RCD. Haré la prueba midiendo el pico máximo inyectado y te confirmo con exactitud pero entiendo que serán 37mA.
Un saludo
Esta prueba se hace siempre agua arriba del diferencial? Se puede hacer también atarbes de un enchufe con tierra?
Si que puedes hacer la prueba a través de un enchufe pero entonces debes configurar en el instrumento la opción para que realice la prueba a 30mA para que no dispare el diferencial, yo lo hago aguas arriba porque lo tengo puesto para 500mA (ya que a mayor intensidad de corriente en la prueba mayor precisión), pero si lo pones a 30mA en un enchufe difiere muy poco el resultado y no tira el diferencial.
Muchas gracias por tu respuesta, si no te importa me podrías decir que resultados te dan tu aparato con una prueba a través da un enchufe, si no es mucha molestia me podrías decir cuál son los valores mínimos y máximos?
Muchas gracias
@@ciprianflorinfieraru4499 Este equipo hace la impedancia de defecto de bucle a tierra a través de un enchufe con una clavija que trae el mismo equipo, pero esa prueba es la medida del valor de tierra y depende mucho de la toma de tierra que tenga el edificio , en esa prueba lo aceptado lo expresa el reglamento en tensión de contacto menor a 50V en locales secos y 24V en locales húmedos , para edificios sin pararrayos, por consiguiente si aplicamos ley de ohm sería en local seco R= V/I R= 50/ 0'03= 1666,6Ohm y con pararrayos por debajo de 37ohm. Por otro lado, y al vídeo me refiero, lo que he calculado es la impedancia de línea para hallar la intensidad de cortocircuito y para esa impedancia de línea se debe unir el conductor de protección al neutro y evidentemente una clavija shucko no hace eso , deberías tener una clavija ya preparada cortada y con regletas donde unir ambos conductores y poder enchufar a un enchufe , luego si puedes hacer la prueba y lo normal es sobre arroje estos valores 0'6, 0,7 , 1,1Ω midiendo cerca del cuadro, después ya con estos valores aplicar ley de OHM como se ve en el vídeo y obtienes la corriente de cortocircuito, esta debe superar como mínimo 10 veces la intensidad del circuito al que pertenecen, por ejemplo en un magnetotérmico de 10A debe de superarse los 100A de Icc. Espero haberme explicado bien, te paso también enlaces de otros vídeos que tengo, por si no los has visto, son sobre este mismo equipo.
ruclips.net/video/JnmJ7hcCgxs/видео.htmlsi=DBXYMmk4Ry6l02CJ
ruclips.net/video/1E_iPLxovP8/видео.htmlsi=-HHJszMSDBAu-nl5
ruclips.net/video/FqmgT4aA1dU/видео.htmlsi=7JWoRAvHPhQhpqsv
Muchas gracias
Yo creo que somos muchos que nos gustaría un tutorial a través de un enchufe 😊. De todas formas muchas gracias
Buenas, para medir impedancia de linea lo podría hacer con este método en un kyoritsu 6010b que si mide impedancia de tierra engañándole juntando neutro y tierra. Entiendo que inyectan la misma intensidad y frecuencia tanto para probar defecto a tierra como impedancia de linea. Todo esto siempre aguas arriba del dif. Gracias
Hola, no debería haber ningún problema pues el neutro y la tierra tienen origen común y conectando de esta manera el instrumento lee precisamente la impedancia sin discriminar si se trata de tierra o Neutro en el caso de impedancia de Línea, por otro lado no debería condicionar el hacerlo aguas arriba del diferencial si la prueba es a 30mA en impedancia de defecto a tierra o incluso a 500mA en impedancias de línea puesto que en esta última prueba la intensidad cierra circuito a través del neutro y fuye y retorna internamente por el mismo diferencial. Saludos.
@@OSL-Electric muchas gracias por la respuesta. Tiene todo el sentido lo que dices. Lo probaré y te cuento a ver que precisión me da ya que esas inpedancias suelen ser del orden de 0, algo. Saludos
@@grijalba214 Ok, ya me dirás como te ha ido , un saludo.
@@OSL-Electric Comprobado. Funciona perfectamente. Poniendo la pinza de tierra en el neutro y engañando al aparato me ha medido la impedancia de linea y me ha dado 0,07 ohm por lo que con 239V que tenia de tensión tendré una corriente de cortocircuito aproximada de 3,414 kA. Así que muchas gracias por el consejo. Un saludo!
@@grijalba214 Hola, perfecto, era lo esperado, me alegro que tengas una utilidad más que aprovechar en dicho instrumento, Saludos.
hola mister, esta semana me debería llegar el equipo y haré pruebas, tuve suerte porque lo saqué barato ya que ahora el precio anda como por los 100 dolares uff....
Pregunta, ¿verificaste que el equipo esté entregando efectivamente 500mA y 30mA? puede ser que no, y capaz eso afecta el resultado final de los calculos (aunque son minimos)...... descartar quiza nivel batería del equipo. Saludos.
Hola amigo, en este otro vídeo le puse la pinza Hioki en algunas pruebas y se puede ver la intensidad que inyecta en esos casos. Un saludo: ruclips.net/video/u1es9_-UrfM/видео.htmlsi=1SLfEyC4OI7xiM5G
en una toma de corriente miente lo que indica,puesto que indica lo mismo que haciendo la medida en el cuadro locual es incorrecto, deberia indicar un valor inferior que en el cuadro,debido a la distancia. Sdos.👍
Solamente vale para medir la intensidad de cortocircuito en el cuadro, si medimos en la toma final nos indica lo mismo que en el cuadro, ojo con esto.