Gracias por tu ayuda, la abuelita que cuido duerme en las tardes, pero dicen que no debe hacerlo, duerme como 2 horas de 11 a una de la tarde.Debo dejarja sin dormir en el dia?
Hola Elvia, depende de varios factores y varía de acuerdo a la persona... en general, una siesta corta e incorporar actividades en el día a día va a permitir que tenga una mejor calidad de sueño por la noche💙
Hola! una posibilidad es que la persona tenga episodios de desorientación que hacen que no se ubique en su habitación al momento de dormir, por ejemplo, que se sientan vulnerables y eso cause agitación e inquietud. Pero también puede que hayan pasado por algún episodio de shock durante su vida que sea la causa de ese miedo a la oscuridad. Si se produce un cambio en el entorno o un cambio de ubicación, por ejemplo un desplazamiento a otro hogar, también se pueden aflorar estas reacciones. Un abrazo enorme!
Gracias,gracias, gracias ❤. Mi esposo está en etapa de no dormir y antes de acostarse corre cortinas y pasa llave en puerta , algo que nunca hacia. Si Si
Gracias Camila, cada consejo y enseñanza es oro puro. 🙏🙏🙏
Muchas gracias por tus recomendaciones,justo estoy en unas situaciones asi con mi papá. Dios se bendiga mucho!
Gracias por todos el apoyo ya que me estoy preparando cuando mi madre esté mal su enfermedad
Gracias ❤
Gracias por tu ayuda, la abuelita que cuido duerme en las tardes, pero dicen que no debe hacerlo, duerme como 2 horas de 11 a una de la tarde.Debo dejarja sin dormir en el dia?
Porfavor mándame una respuesta! Me urge, bendiciones
Hola Elvia, depende de varios factores y varía de acuerdo a la persona... en general, una siesta corta e incorporar actividades en el día a día va a permitir que tenga una mejor calidad de sueño por la noche💙
Se deben acompañar para dormir ?????….::: es lo que más me cuesta pasar mala noche 😢
Cuido a una señora con demencia pero no se levanta le da miedo
Ella tiempo está muy tensa
hola, porque el adulto mayor le teme a la oscuridad siente pánico
Hola! una posibilidad es que la persona tenga episodios de desorientación que hacen que no se ubique en su habitación al momento de dormir, por ejemplo, que se sientan vulnerables y eso cause agitación e inquietud. Pero también puede que hayan pasado por algún episodio de shock durante su vida que sea la causa de ese miedo a la oscuridad. Si se produce un cambio en el entorno o un cambio de ubicación, por ejemplo un desplazamiento a otro hogar, también se pueden aflorar estas reacciones.
Un abrazo enorme!
Gracias,gracias, gracias ❤. Mi esposo está en etapa de no dormir y antes de acostarse corre cortinas y pasa llave en puerta , algo que nunca hacia. Si Si
Si me he dado cuenta que siente temor. También se desorienta.