AGILITY. Cómo iniciar a tu PERRO en el BALANCÍN | LealCan Adiestramiento
HTML-код
- Опубликовано: 8 фев 2025
- Este es el decimoprimer vídeo de una serie de tutoriales que estamos publicando en el canal de RUclips de LealCan, para poder iniciar a nuestro perro en la modalidad de Agility. Este decimoprimer vídeo nos enseña como entrenar el Balancín.
Si os gusta el video, podéis darle a me gusta y suscribiros al canal de RUclips de LealCan, para que os avisen de los próximos videos que vamos a publicar.
Más info: www.lealcan.com...
El Agility es la modalidad deportiva para perros y personas con más posibilidades de diversión, abre la puerta a dueños que quieren desarrollar las capacidades de su perro y a la vez reforzar su vinculo de unión, practicando deporte.
Esta idea se empezó a fraguar en 1977, cuando John Warley se propuso crear una actividad de entretenimiento diferente para el gran publico que acudía a ver las exposiciones caninas en Inglaterra.
La idea que se planteó fue “si lo hacen los caballos, ¿por qué no los perros?” y se basó en las famosas competiciones de hípica, de hecho una de las pruebas dentro del agility se denomina “jumping” (se eliminan los obstáculos con superficies de contacto).
Se hizo realidad en 1978, en el Crufts Dogs Show en Londres y desde esa fecha hasta nuestros tiempos no han dejado de crecer los adeptos a este prodigioso deporte. En esencia, lo que se debe obtener de un perro para una competición de Agility, es que realice un recorrido con obstáculos sin penalizaciones y en el menor tiempo posible, por lo que conseguimos que no solo se valore la rapidez, sino la correcta ejecución de los ejercicios. Por ello la evaluación de los resultados es imparcial, no dependiendo de criterios subjetivos.
Conoce el CLUB DE AGILITY LealCan: lealcan.com/agi...
Descripción de obstáculos Agility: lealcan.com/agi...
Normativa sobre Agility: lealcan.com/agi...
Síguenos!
TikTok: / lealcan_adiestramiento
Instagram: / lealcan_adiestramiento
Facebook: / lealcanadiestramientop...
Twitter: / lealcan
Este es el onceavo vídeo de una serie de tutoriales que estamos publicando en el canal de RUclips de LealCan, para poder iniciar a nuestro perro en la modalidad de Agility. Este onceavo vídeo nos enseña como entrenar el balancín.
Si os gusta el vídeo, podéis dar al "me gusta" dentro del vídeo y suscribiros al canal de RUclips de LealCan, para que os avisen de los próximos vídeos que vamos a publicar.
Agility. Como iniciar a tu perro en el Balancin.
hola Enrique!! queria agradecerte que pongas todos estos videos, ya que los explicas muy bien, y sobre todo, los enseñas desde el principio, gracias a ti y a tu canal mis perros tienen una vida mejor, me volvi adicto al cliker jejeje, y les enseñe muchos de tus trucos, incluso al pastor aleman le estoy enseñando el agility urbano con muy buenos resultados, a mi otra perra, una cocker de 12 años que no sabia hacer ningu truco, le motiva mucho y ya sabe unos cuantos!!! y eso que esta mayor!!!!, asi que animo a todo el mundo a darle al cliker, y a usar el positivismo!!!!! Felicidades x el canal y x hacer nuestras vidas perrunas mejor.Esperando con ganas mas videos......
Muchas gracias por tus comentarios Mery!!! nos animan a seguir en nuestra línea de educación canina en positivo y seguir difundiendo nuestro trabajo ;)
eres un capo tio sigue subiendo mas videos 😊
Muchísimas gracias! Ahora estamos volviendo a subir vídeos y dando un nuevo empuje al canal, muchas gracias de nuevo por tu apoyo! Un abrazo muy fuerte! 😊😊😊🐕🐕🐕💙💙💙
Hola Enrrique, Que medidas tiene la tabla.Muy buenos tus videos.Abrazo!
Muy buenas Victoria! Dentro de nuestra web en la sección "descripción de los obstáculos de Agility" dentro del menú de "AGILITY" tienes las medidas de todos los obstáculos, te dejo el enlace: lealcan.com/agility/obstaculos-caninos
Un abrazo muy fuerte y muchas gracias por comentar! Esperamos que te sirva de ayuda 😊🐕💙
Enrique, como esta armada la tabla de equilibrio ?
Muy buenas! Es una tabla de las medidas de la mesa que se utilizaba antes en España en agility y tiene una media circunferencia de madera en el centro de la tabla de equilibrio para que oscile. Un abrazo muy fuerte y muchas gracias por escribir!
Yo ya lo había echo y el perro lo hacía bien pero tuve que desarmar todo por la escuela y hace un tiempo no hacemos estos ejercicios
Buenas Ana! Te hemos contestado en tu segundo mensaje 😊. Un abrazo muy fuerte y muchas gracias por preguntar! 😊🐕💙
hola Enrique. estoy iniciandome en el agility. este es el único obstáculo que no somos capaces de hacer. Es extremadamente sensible a los sonidos. No lo he intentado con la tabla de balanceo. Crees que seria una buena idea para superar ese miedo? gracias por tus videos
+Graciela Vidal Hola Graciela, esta es una de las opciones que tienes, pero lo más importante es que entrenes con educadores con experiencia que sepan evaluar el estado emocional de tu perro antes de afrontar cualquier obstáculo y te digan si es conveniente, si no los presentas adecuadamente, obstáculos móviles le pueden crear más miedo. Un abrazo y muchas gracias a ti por verlos y ayudarnos a difundirlos ;)
Yo creo que lo empecé mal y ahora mi perro tiene miedo pasa que no lo tengo comprado sino echo a mano así nomás cómo hago?
Muy buenas Ana! Es un problema muy habitual, por eso normalmente lo empezamos en el Club de Agility, porque es un obstáculo muy delicado y hay que empezarlo bien para que no cojan miedo. Pero si te sucede, hay que iniciar de nuevo, tienes una tabla de equilibrio para poder empezar con alguien que te ayude a sujetarla al principio para que no se mueva? 😊
¿sobre que edad se inicia al perro?
Buenos días María José, si se entrena con lineas de adiestramiento en positivo se puede entrenar desde muy pronto, ya que se entrena sin correcciones, teniendo en cuenta el desarrollo físico y mental del perro y con juego.