Cómo el "pez diablo" invadió América del Norte | El Costo Real | Noticias Insider

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 20 сен 2023
  • #elcostoreal #noticiasinsider #pescado
    El pez diablo invasor llegó desde Brasil hace unos 20 años y ya ha invadido lagos y ríos de México y Estados Unidos.
    ➡️ Suscríbete aquí para más contenido: cutt.ly/PEeZyzB
    El objetivo de Insider es informar e inspirar.
    Subscríbete a nuestro canal y visítanos en: www.insider.com/
    Insider Español en Facebook: / insiderespanol
    Insider en Instagram: / insider
    Insider en Twitter: / thisisinsider
    Insider en Snapchat: / 3498923524
    La voz de Insider en Español en este canal ha sido generada por las máquinas súper inteligentes de traducción de Papercup. Papercup desea traer los videos de tus creadores favoritos en tu idioma nativo, ¡así que disfruta el canal!
    ¿Quieres saber más? ¡Contáctanos en hello@papercup.com!
    ¿Encontraste un error en la traducción? ¡Haznos saber!
    Enlace de Papercup : papercup.com
  • РазвлеченияРазвлечения

Комментарии • 788

  • @clovisrangelguzman5820
    @clovisrangelguzman5820 8 месяцев назад +55

    Este pez era muy abundante en los rios de colombia,Rio Magdalena, San Jorge,Sinu,Cauca , es muy delicioso en sopa con sumo de coco,lo echan con escama y todo,cuando ya esta listo para consumir se le quita la escama y su carne es blanca..Por aca le llamamos CORONCORO DEL CUAL TIENE UNA CANCION,CACUCHO, RASPA CANOA.

    • @MexicoAdventurer
      @MexicoAdventurer 8 месяцев назад +2

      It is also in Mexico in places, and in the rivers in San Antonio, Texas. They are delicious to eat, but they are hard to catch on a fishing pole. Net is the only way.

    • @willianovallos2871
      @willianovallos2871 8 месяцев назад +1

      Lo mismo iba a decir aca esta en todos los ríos ,quebradas caños, se conece como, coronaron, corroncho, panche

    • @luiscesarplataserranoplata7181
      @luiscesarplataserranoplata7181 8 месяцев назад

      Gracias bro jajajaja m da risa x su ingenio músical muy bonito m encantan la música colombiana

    • @WilfredesBanol
      @WilfredesBanol 4 месяца назад

      A qui en caquetá colombia lo llamamos cucha y se come en caldo licuado con caparazón se licúa todo y es muy es exquisito lo utilisan mucho para los ancianos

  • @oscarrengifo4560
    @oscarrengifo4560 8 месяцев назад +82

    En la Amazonia Peruana, principalmente en Iquitos, hasta pucallpa y Yurimaguas consumen dicho pez conocido con el nombre de "CARACHAMA" es muy sabroso en caldos, chilcanos, etc lo sirven con plátano cocido o yuca cocida.

    • @ernestomerinisayago48
      @ernestomerinisayago48 8 месяцев назад +2

      Claro con yucas estos no saben y por que si no les gusta no lo exportan a china a Tailandia etc pienso que es cuestión de parecer y la preparación

  • @user-yp6dx7xq6y
    @user-yp6dx7xq6y 8 месяцев назад +59

    En Perú lo llaman Carachama, es un pez prehistorico cuya delicia se disfruta en los platos de la amazonía peruana. Tiene fósforo y hierro en gran cantidad.

    • @nestorromero6390
      @nestorromero6390 7 месяцев назад +3

      En colombia le decimos pez cucha

    • @lenovito7779
      @lenovito7779 7 месяцев назад +2

      y plomo mercurio y resto de metales pesados

    • @user-yp6dx7xq6y
      @user-yp6dx7xq6y 7 месяцев назад +2

      what? que hablas

    • @raullamas6565
      @raullamas6565 4 месяца назад +2

      En el norte de Argentina( los hacemos empanadas) y parte de Bolivia lo llaman pez Vieja. , en realidad son peces acorazados muy antiguos una reliquia de la era de los dinosaurios la contaminación de los ríos estan dismando esta especie. Creo q existe otra especie igual en Africa

    • @Jorge-un4ny
      @Jorge-un4ny 4 месяца назад +3

      ​@@lenovito7779es una delicia en la selva Tarapoto un kg te cuesta 25 soles y es dificil encontrar muy saludable

  • @JulianSalazar-fu6zp
    @JulianSalazar-fu6zp 8 месяцев назад +25

    Es pez le decimos cuchas, en Colombia. Se pueden hacer caldo o sopas, tiene buenos nutrientes 👍

  • @mayurisrueda7562
    @mayurisrueda7562 8 месяцев назад +197

    Soy colombiana y he comido este pez toda mi vida de diferentes formas de preparación hasta lo huevos son muy ricos. Y los conozco como corroncho, choque, coroncoro y rabo de paja.

    • @mjessparch8111
      @mjessparch8111 8 месяцев назад +22

      Acá en la amazonia de Perú. Los llamamos carachama y los comemos desde tiempos inmemoriales.

    • @ruthmoreno6475
      @ruthmoreno6475 8 месяцев назад

      En algunas partes del Ecuador están protegidos
      Exporten los a ver cómo se asen millonarios

    • @julianarce5411
      @julianarce5411 8 месяцев назад +11

      en el Tolima se llama cucho y es muy bueno.

    • @eduardol6705
      @eduardol6705 8 месяцев назад +20

      Se me hace increíble escuchar eso porque aquí en México la gente le tiene cierto miedo/asco a esos peces, creo que sería bueno que lo empezáramos a comer aquí.

    • @armandojimenez7841
      @armandojimenez7841 7 месяцев назад +7

      No tardando esos peces se acabarán , ya que la situación mundial se está poniendo tan complicado, que llegara el momento que no quedará ninguno, la humanidad arrasará con todo

  • @user-lo7uv1hz3y
    @user-lo7uv1hz3y 8 месяцев назад +22

    Ese pez erradico a tdas las demas del río usumacinta, espero y se siga vendiendo bien para que esa plaga se termine lo más pronto posible, aunque lo dudo bastante

  • @javiermolino8853
    @javiermolino8853 8 месяцев назад +58

    EN ARGENTINA SE LO CONOCE COMO "VIEJAS DEL AGUA" LA CARNE SE USA MUCHO EN LAS EMPANADAS FRITAS DE PESCADO.

    • @dalemoron
      @dalemoron 3 месяца назад +5

      aca es una desilusion sacar una vieja 🤣

    • @kukarachongustavo405
      @kukarachongustavo405 3 месяца назад +1

      aca son muy chicas las viejas del agua , nunca vi una asi de grande , la mas grande fue de unos 20 centimetro

    • @jvm4628
      @jvm4628 3 месяца назад

      ​​@@dalemoronpor acá son costosas las viejas 🤣

    • @andresriverah.805
      @andresriverah.805 2 месяца назад

      En colombia se le dice "cucha" que es como se le dice a las viejas

    • @MatuteDollar
      @MatuteDollar Месяц назад

      @@kukarachongustavo405 lo llegue a sacar de mas de medio kilo

  • @carlosmendoza3421
    @carlosmendoza3421 8 месяцев назад +30

    Soy de Panamá y en mi niñez en el Rio Ciri Grande de Capira, a ese pescado le decíamos cococha, ya extinto en muchas partes del río ya mencionando.

  • @ingenieroencasa8566
    @ingenieroencasa8566 7 месяцев назад +36

    En colombia ya casi no se consiguen, lo Consumí desde niño y es una delicia, es uno de los peces mas ricos que he probado...se prepara con sus escamas para que conserve todo su sabor y nutrientes, comúnmente es preparado en caldo

    • @yesiddominguezrodriguez7582
      @yesiddominguezrodriguez7582 7 месяцев назад +1

      Hola en colombia se come en los llanos orientales . Y muchos dicen que son afrodiciacos

    • @masterenki
      @masterenki 2 месяца назад

      Exportarlos esos animales para colombia

    • @marrolucas8973
      @marrolucas8973 2 месяца назад

      Seria bueno exportarlo a sudamerica.

    • @aquiroz651
      @aquiroz651 2 месяца назад

      Todavía se consigue

    • @netero1682
      @netero1682 Месяц назад

      ​@@marrolucas8973Más que exportarlo simplemente aumentar la población nativa del pez, después de todo es de Sudamérica.

  • @Marcos-ed1qi
    @Marcos-ed1qi 8 месяцев назад +13

    Este pescado se llama cascudo en Brasil y la gente lo come. es una delicia.

  • @JorgeArrieta-fl8qx
    @JorgeArrieta-fl8qx 8 месяцев назад +11

    Hola señores mexicanos los saluda Jorge Elías desde colombia viendo el video del pez que allá se llama pez diablo es un gran pez acá en Colombia es un pez muy comestible y genera muchos ingresos se puede comer en muchas formas ya que es muy delicioso

  • @serasvictoriaxd21
    @serasvictoriaxd21 8 месяцев назад +14

    En peru es una delicia 😊😊 🇵🇪 depende del chef deben aprender. A cocinarlo es muy rico ❤❤❤

  • @j.c.style.
    @j.c.style. 4 месяца назад +19

    Ese pez es un manjar aquí a los alrededores del río Amazonas. Traíganlo aquí, si no quieren. Hace tiempo que no como ese pez, y extraño su sabor exquisito 😋

    • @vamosaver1674
      @vamosaver1674 3 месяца назад +3

      en amazonas corren peligro por eso migraron a norte america jajajjaja

  • @bryanlondon3256
    @bryanlondon3256 8 месяцев назад +12

    Ese es un pez que abunda mucho en Brasil Y Perù. En Perù lo consumimos asado o en sopas. Ya se que tiene un aspecto desagradable pero su carne es riquisimo. En Perù y en Brasil ya lo cocinamos hace decadas atras, es parte de nuestra cocina.

  • @julioarevalo2619
    @julioarevalo2619 7 месяцев назад +18

    En la región caribe Colombiana lo comemos, es una delicia, lastima que por acá esté casi extinto. El sancocho costeño con ese pez es perseguido por muchos.
    En mi pueblo, San Pablo, en el municipio de María la baja lo conocemos como macaco.

    • @monicamercado4111
      @monicamercado4111 7 месяцев назад +1

      De acuerdo, en nuestro pueblo este pez es una delicia.

    • @deyvilopez5299
      @deyvilopez5299 4 месяца назад

      que precio tiene por esos lugares el plecus?@@monicamercado4111

    • @deyvilopez5299
      @deyvilopez5299 4 месяца назад

      precio del plecus en esos lugares?

    • @queenabyss565
      @queenabyss565 Месяц назад

      En la region amazonica colombiana pasa lo mismo, comer ese pez ahora en un manjar, se come demasiado 😂😂😂

  • @user-lc9ut9st7n
    @user-lc9ut9st7n 8 месяцев назад +27

    Su nombre científico es Plecostomus, y NO es un depredador pues no tiene dientes, su boca es una ventosa y se come el exceso de algas que crece sobre las rocas y el lecho del río. Ahora el exceso de alga es debido a la alta contaminación de los ríos y por eso es que disminuye la población de otros peces comestibles como la mojarra los cuales son menos resistentes a la contaminación pero este pez no tiene la culpa y si se extraen demasiado también causarán desequilibrio ecológico pues no habrá suficiente pez para limpiar el exceso de alga lo cuál deriva en menor cantidad de plantas acuáticas, menor cantidad de oxígeno y menor cantidad de peces de consumo humano.

    • @marcbass2949
      @marcbass2949 3 месяца назад +2

      tuve un acuario hace años y este era mi pez favorito ,resistente y bello el Plecostomus.

    • @destellos123456789
      @destellos123456789 2 месяца назад +9

      Si, pero no es originario de ese estado ni de México, y se considera exótico e invasores porque causan un desequilibrio en los demás peces nativos, solo porque ayudan o son buenos ,no significa que sea bueno en todos los lugares con ecosistemas, imagínate si australia permite el uso de mascotas como los gatos que son considerados invasores y destructores, viven millones de aves ahí, todas desaparecen, más que los felinos se reproducen muy fácilmente hay que saber escuchar el video y entender porque las especies invasoras son un peligro.

    • @Quiet-AR
      @Quiet-AR 2 месяца назад

      El pez es el que causa el desequilibrio en México porque no es un pez de aquí solo daña a las especies nativas.

  • @emigviey
    @emigviey 8 месяцев назад +11

    Gracias a Dios que ya hay una solución benéfica para los pescadores de Tabasco, porque había visto otros vídeos donde se quejaban mucho de esta especie, hay que apoyar a los emprendedores que comercializan este producto, saludos y bendiciones.

  • @oscarrengifo4560
    @oscarrengifo4560 8 месяцев назад +27

    La carachama es uno de los peces más consumidos por la población de la Amazonía Peruana. La pesca intensiva debido a su alta demanda, sumado a la contaminación de ríos y cochas amenazan a esta especie.

  • @alejandropisco1378
    @alejandropisco1378 8 месяцев назад +6

    La verdad aca en la selva de Perú los pescan tanto que me asombra ver el tamaño de esas carachamas( asi le llmaan al pez x estos lares)

  • @obiwankenobi9460
    @obiwankenobi9460 7 месяцев назад +11

    En la costa, litoral ecuatoriano, lo conocemos como "campeche" o popularmente llamado "raspabalsa", porque permanece la mayor parte del tiempo adherido a troncos y otras estructuras sumergidas.

    • @facundo38541
      @facundo38541 4 месяца назад

      en Argentina la conocemos como vieja del agua.

  • @samuelvillamilmarimon2808
    @samuelvillamilmarimon2808 8 месяцев назад +4

    Aunque no lo parezca por su apariencia su savor es extremadamente delicioso y mas en sopa con sumo de coco, es un manjar en muchos lugares rivereños de colombia.

  • @albertoescandon9069
    @albertoescandon9069 5 месяцев назад +2

    Ese pescado es muy sabroso,. Y el caldo es levantamuertos.

  • @juncome
    @juncome 8 месяцев назад +17

    Aca en la selva del perú, se les llaman "carachama" y es un delicia es caldo o sopa

    • @teamone3077
      @teamone3077 8 месяцев назад

      Ustedes se comen todo lo que se mueva o literalmente se mu3r3n de hambre 😂

    • @serasvictoriaxd21
      @serasvictoriaxd21 8 месяцев назад

      ​@@teamone3077es muy rico lo comes en sopa 🤤 asado frito hasta empanadas es cultura amigo 😅 y en un pez normal

    • @juncome
      @juncome 8 месяцев назад +4

      @@teamone3077 bajo esa logica , entonces todos los paises , incluyendo el tuyo tambien lo hacen

    • @carlosyz8998
      @carlosyz8998 7 месяцев назад +2

      @@teamone3077no por algo tenemos la mejor gastronomía de Latinoamérica y una de las mejores del mundo

    • @Limberxingo
      @Limberxingo 2 месяца назад

      @@teamone3077 viejito lindo en tu pais consumen insectos como los grillos y vienes aca a negrear al pez diablo ? comes tortillas todos los dias con rata de campo , aver hay que expandir un poco las alternativas gastronomicas xd

  • @edithchavezamasifuen2314
    @edithchavezamasifuen2314 8 месяцев назад +9

    Es un pez delicioso en la selva peruana se consume mucho

  • @soy_yo_catalina
    @soy_yo_catalina 8 месяцев назад +8

    Soy colombiana y en la ciudad donde vivo le llamamos "corroncho", yo lo he comido, en casa mi tía lo preparaba de muchas maneras, hasta los huevos nos los comíamos, la verdad a mí sí me gusta.

  • @pablolozano5314
    @pablolozano5314 8 месяцев назад +8

    Exquisito pez no lo dejen ir ese es un manjar rico hay que aprovechar la naturaleza el pes no es venenoso al contrario se come muy bien

  • @cristovieneyavillotacortez726
    @cristovieneyavillotacortez726 8 месяцев назад +3

    En colombia se consume mucho es muy rico, el corroncho, es súper delicioso, es muy alimento la cabeza para un caldo súper rico

  • @esthercrossland1244
    @esthercrossland1244 8 месяцев назад +5

    Aquí en Chiriquí en Panamá los comemos y es muy rico mi papá tiene 80 años y mis abuelo murió de 96 años y siempre a comido pero ya casi no hay la gente lo a cazado hasta la extinción en mi país

  • @hildaguerrero7288
    @hildaguerrero7288 3 месяца назад +2

    En la amazonía del Ecuador se llaman CARACHAMA y es muy deliciosa.

  • @user-my5xw3tk4c
    @user-my5xw3tk4c 4 месяца назад +2

    En mi país ecuador ese pez lo llamamo Campeche y es muy rico para nosotros no es una plaga es una bendición de Dios

  • @joseantoniobuarquecorreias9237
    @joseantoniobuarquecorreias9237 3 месяца назад +1

    Hola, este pescado aqui en Brasil es muy consumido, desde hace siglos tienes un sabor maravilloso.👍🤝

  • @adonishrbg1978
    @adonishrbg1978 8 месяцев назад +14

    En la zona sur del lago de Venezuela este pez resulta una exquisitez culinaria. Le llaman armadillo. En general, en Venezuela lo consumen las personas.

    • @jotahache19
      @jotahache19 8 месяцев назад

      En el estado Bolívar se le conoce como pez Busco, me corrige si no es el mismo. Hasta en sopa lo he comido.

    • @adonishrbg1978
      @adonishrbg1978 8 месяцев назад +1

      ​@@jotahache19Si. Por lo general, tiene un nombre dependiendo de la región. Igualmente lo llaman corroncho, armadillo y alguna otra forma. Lo comen asado, en sopa y en guiso.

    • @emigdioparaco1631
      @emigdioparaco1631 8 месяцев назад

      Corroncho, panaque, guaraguara.

    • @emigdioparaco1631
      @emigdioparaco1631 8 месяцев назад

      El busco o curito es otro parecido.

  • @j.c.style.
    @j.c.style. 4 месяца назад +2

    Ese pez, en el Chilcano Carachama, es un manjar😋 .Hace años lo comía, pero después con el tiempo empezó a desaparecer. Ahora es difícil encontrar el pez, en mi zona. Cómo extraño tener más de esos peces, que son un manjar 😋

  • @klebermosqueramaruri6920
    @klebermosqueramaruri6920 8 месяцев назад +4

    Es muy rico ese pez
    Y aqui en Ecuador se le llama
    Raspabalsa

  • @LM-zi4qf
    @LM-zi4qf 8 месяцев назад +9

    En México este pez se le conoce como plecostomus y lo venden en las tiendas de mascotas cuando es muy pequeño (4-5 cm).
    Se supone que si lo metes en tu pecera este se encargará de mantener limpios los cristales comiéndose las algas.
    Lo que no te dicen entre otras cosas es que puede ser muy agresivo con otras especies. Yo tuve media docena de peces ángel de una raza muy fina y rara y cuando metí el plecostomus este se encargó de matar por las noches a algunos de ellos hasta que lo retiré.

    • @ataprotex3130
      @ataprotex3130 8 месяцев назад +5

      No mames we, nadie en México le dice plecostomus jaja

    • @JavierRodriguez-pp8ci
      @JavierRodriguez-pp8ci 8 месяцев назад +2

      El canarada es cientifico por exo usa ese nombre😅

    • @LM-zi4qf
      @LM-zi4qf 8 месяцев назад +1

      @@ataprotex3130 En las tiendas de la ciudad de México donde venden peces de acuario se le conoce con el nombre de plecostomus.

    • @dineygarciacordova8738
      @dineygarciacordova8738 8 месяцев назад

      Es otra especie la de acuarios , en realidad los peces diablo son bastante pacíficos .

    • @hectorfranciscogordillomor5090
      @hectorfranciscogordillomor5090 4 месяца назад

      En algunos lugares de Colombia se le conoce como "cucha" y se hacen unos caldos deliciosos y se considera afrodisíaco.

  • @juanherrera3156
    @juanherrera3156 5 месяцев назад +1

    En Panamá se le conoce como Cachona o Risacua! No es tan rápida su reproducción acá. Si es comestible y deliciosa su carne. La
    He comido desde que era niño. En sopa o frito.

  • @alexzambranocorredor8231
    @alexzambranocorredor8231 4 месяца назад +3

    En Colombia en los llanos Orientales lo llamamos "chucha" se duele comer en caldo es altamente nutritivo pero ya no es tan comun cómo otras especies los invito a qué lo prueben 🫡

  • @aventurasconhermanosde4pat759
    @aventurasconhermanosde4pat759 8 месяцев назад +7

    Esté pez es super delicioso, lastima que por allá no lo saben preparar

    • @pablolinares6222
      @pablolinares6222 8 месяцев назад +2

      Por que ese pez no debería de datar en la región de Norte América, no es de donde habitaria originariamente, si no se controla si población es una plaga qué atenta el ecosistema

    • @juancamaney3817
      @juancamaney3817 3 месяца назад

      ​@@pablolinares6222la misma gente aca en la selva peruana lo controlan es tal la depredacion que esta en peligro de extincion😂😂

    • @pablolinares6222
      @pablolinares6222 3 месяца назад +2

      @@juancamaney3817 tu lo dijiste Perú, si sabes algo de geografía básica Perú no está en Norteamérica , yo muy claro puse que no debe de estar ese pez en Norteamérica por que no es endemico del lugar. Comprensión lectora por favor

  • @danielf4302
    @danielf4302 8 месяцев назад +3

    La carachama en Iquitos es muy rico, es ciertamente curioso lo q indica el video.

  • @user-fc3vd6qu4d
    @user-fc3vd6qu4d 8 месяцев назад +5

    Acá en Ecuador son muy apetecidos y están en peligro de extinción, su plato es catalogado como una exquisitez.

    • @boxmx1246
      @boxmx1246 7 месяцев назад

      En México no

  • @jorgeserrano5770
    @jorgeserrano5770 4 месяца назад +1

    En Colombia la llamamos cuchas, son muy deliciosas comerlas sudadas, su caldo es muy rico. y mucho alimento.

  • @elenidcorrea689
    @elenidcorrea689 8 месяцев назад +2

    Es un pez de mucho alimento soy colombiana y aca le decimos corroncho
    Es completamente pulpo y de mucho alimento

    • @ANONIMATO_1
      @ANONIMATO_1 3 месяца назад

      Todos los animales del mundo son super alimento, el problema es cuando los industrializan, técnicamente sirve para recaudar capital de las personas hacia la elite

  • @LykaiosSD
    @LykaiosSD 7 месяцев назад +1

    A veces la gente es rara, si ese pescado es apto para consumo, sabe rico y hay en mucha cantidad no se a que le temen, yo estaría encantado de comer ese pescado muy seguido.

  • @Tonykds
    @Tonykds 8 месяцев назад +5

    En República Dominicana le decimos "Limpiapecera".

    • @user-lc9ut9st7n
      @user-lc9ut9st7n 8 месяцев назад +1

      Exacto, es un pez que come alga y no tiene dientes, es imposible que este pez mate a otros.

  • @oliverlopez6211
    @oliverlopez6211 8 месяцев назад +3

    Quisiera poder vivir donde alla abundancia de ese pez para comer todos los dias son deliciosos .saludos desde Colombia

    • @pablolinares6222
      @pablolinares6222 8 месяцев назад

      Hay en abundancia por que no hay predador y eso es un peligro para el ecosistema de la región

    • @Vikrom282
      @Vikrom282 7 месяцев назад

      🤢🤢🤢

  • @eduardogustavson2372
    @eduardogustavson2372 7 месяцев назад +2

    En el Peru se llama Carachama y es una delicia y muy buscados en los ríos.

  • @gustavorodrigofigueroaaten7963
    @gustavorodrigofigueroaaten7963 7 месяцев назад +2

    Ese pescado es muy nutritivo y sabroso. Soy Colombiano de la Costa Atlántica y acá se consume mucho pero está en vía de extinción. Se consigue en el Río Sanjorge, Río Magdalena en el sur del departamento de Bolivar. En las Ciénagas de Los departamentos de Córdoba y Sucre. Lo llamamos CORONCORO. En otras partes lo llaman CACUCHO.

    • @darkmoney6779
      @darkmoney6779 7 месяцев назад

      Ese pez no esta en via de extincion literal es un pez invasor que esta en gran parte del continente americano y no tiene ningun depredador natural.

  • @pasionporelcerdo9517
    @pasionporelcerdo9517 3 месяца назад +1

    Ncoro - ncoro, más conocido como coroncoro o cucha. Muy apetecido en Colombia. En la costa norte está muy disminuída su población por el sobreconsumo.

  • @user-jf4pt9vy5u
    @user-jf4pt9vy5u 3 месяца назад +1

    En Sudamérica es una delicia en caldo es un manjar.

  • @oliverlopez6211
    @oliverlopez6211 8 месяцев назад +3

    En Colombia es una delicia el caldo de ese pez le llamamos corronchos o cuchas

  • @eduardolopez-pn4bo
    @eduardolopez-pn4bo 8 месяцев назад +3

    En argentina le llamamos vieja del agua, hay gente que lo come y dicen que es muy rico se puede asar fritar hacer empanadas

  • @rubielmosquera9177
    @rubielmosquera9177 8 месяцев назад +3

    en colombia ese pescado sele llama corroncho y la cabeza de este pescado en chocolate es una vitamina yo los compro para echarlos a el lago para poderlos comer ojalá ubiera en esa cantidad y en un restaurante alas afuera de cali via yumbo un plato de este pez cuesta 50 y 70 mil pesos por la preparación que hacen con este corroncho es delicioso un chocolate con la abeza delicioso y para las mujeres en dieta una vitamina

  • @ivandarioacevedoariza5398
    @ivandarioacevedoariza5398 8 месяцев назад +4

    aqui en Colombia comemos un pez que es igual aunque no se si de la misma variedad. Según la zona varia el nombre, aqui donde vivo, se le conoce como: CORONCORO. Delicioso sobre todo en caldos.

    • @AdrianB_
      @AdrianB_ 8 месяцев назад +1

      He visto una vez como lo preparan cuando fui de visita a un pueblo del Cesar, solamente le quitan las aletas y las tripas, lo trozean en partes gruesas sin cortarlas completamente para ultimo ponerlo en una olla grande con verduras y escaso papa como opcional.

  • @MrCochelo7
    @MrCochelo7 7 месяцев назад +1

    Ahora son ellos los descubridores que se come ese pez. Acá en Argentina se le llama vieja del agua y quedan unas milanesas muy buenas 😊😊

  • @juliagonzalezmaya1833
    @juliagonzalezmaya1833 3 месяца назад +1

    Hasta a mi se me antojaron las tiritas de pescado horneadas son como charalitos o boquerones yomi yomi😋

  • @jaimevalenzuelamedina8866
    @jaimevalenzuelamedina8866 3 месяца назад +1

    El pez diablo llamado en Bolivia carancho o zapato, es un pez exquisito en sopa, con plátano y/ yuca, riquísimo

  • @yheffersonciceryaviles2652
    @yheffersonciceryaviles2652 11 дней назад

    En mi región Huila, Colombia lo llamamos cucha, es riquísimo ese pez en caldo y además es afrodisíaco ya es hasta caro.

  • @cristiancamiloalarconotalo2563
    @cristiancamiloalarconotalo2563 8 месяцев назад +4

    Si supieran que en el sur de Colombia es un manjar xd

  • @juandanielgonzalesmoreno2068
    @juandanielgonzalesmoreno2068 4 месяца назад +1

    La carachama , eso es rico en asados y caldos , acá en Loreto Perú se come desde siempre

  • @orionalexanderspartandagge931
    @orionalexanderspartandagge931 3 месяца назад +1

    En mi Peru son muy ricos...yo vivo en la selva y son muy deliciosos

  • @diegogalvan3726
    @diegogalvan3726 8 месяцев назад +6

    Gente chingona haciendo cosas chingonas

  • @luisvillalobos8203
    @luisvillalobos8203 5 месяцев назад +1

    Señores ese pescado aca en Colombia, lado Costa Colombiana se consume bastante es muy delicioso specialmente en sopas, tiene mucha vitaminas, en esta parte de Colombia es muy consumido, se recomienda para la alimentacion de los niños, aca lo conocemos con el nombre de Coroncoro, hasta.le grabaron un disco bailable

  • @davidsamurai
    @davidsamurai 8 месяцев назад +3

    Lo probé en la amazonia peruana y me gustó

  • @enriqueodenhausen5234
    @enriqueodenhausen5234 3 месяца назад +1

    En Argentina le decimos Vieja del Agua y son muy ricos

  • @danidibujos9986
    @danidibujos9986 8 месяцев назад +3

    Tenía un hermano que lo había probado mucho antes de todo esto, le dijeron que no era de consumo pero él lo hizo igual. Me dijo que era rico pero no tenía mucha carne, además son un poco duros.

  • @jhonjairorenteria4255
    @jhonjairorenteria4255 3 месяца назад

    En Colombia es un manjar. Traiga los acá les compramos esos meses en cualquier centro comercial

  • @user-ob1xj7ri8h
    @user-ob1xj7ri8h 8 месяцев назад +3

    También se usaba como suplemento proteico en la ganadería, como sustituto más barato a la harina de pescado, como harina de pez sapo, no estoy realmente seguro si aún se utiliza, ya que este tipo de suplementos es muy caro y puede generar problemas de Priones

    • @gerardsotxoa
      @gerardsotxoa 7 месяцев назад

      No debería, la enfermedad de las vacas locas dejo escarmiento

  • @vicentepaulgonzalezvillalo6966
    @vicentepaulgonzalezvillalo6966 4 месяца назад +1

    Soy de Venezuela y lo conocemos como “armadillo” Es un pescado muy rico, asado es un manjar

  • @fernandozambranofajardo6787
    @fernandozambranofajardo6787 2 месяца назад

    En Ecuador se le llama de distintas formas: campeche, raspabalsa, guaña.. y es muy bueno, bien sabroso

  • @JoseAraujo-wo7we
    @JoseAraujo-wo7we 4 месяца назад +1

    Hace días estuve de visita en Venezuela y visité un río de mi infancia, allí se pescaban a mano, ya que no tienen boca para sacarlos con anzuelo, se consumen en sopa. No son agresivos y también se le llama corroncho y limpia pecera, en el pueblito que viví se les dice Pore.

  • @ALEJANDRO64ification
    @ALEJANDRO64ification 8 месяцев назад +1

    Si son muy muy ricos, el sabor del pescado está concentrado y la verdad es que es de mucho alimento

  • @alfredobrembilla267
    @alfredobrembilla267 6 месяцев назад +1

    en uruguay y supongo que en argentina igual ,les decimos " viejas del agua " y se come solo la cola ,de donde terminan las tripas hasta la cola misma . se pueden hacer hervidos en ensalada de papas y huevo duro ,la carne no tiene espinas ,pero siempre tienen un gusto como a tierra

  • @kevinarjona8963
    @kevinarjona8963 7 месяцев назад

    Les aseguro que esos peces son un manjar hagan los guisados hermanos mexicanos y veran que ricos soy colombiano y acá se come eso

  • @osiasgiraldo2064
    @osiasgiraldo2064 8 месяцев назад +2

    A qui en colombia valle del cauca lo consumimos es deliciosoo afrodiciaco por su alto contenido de fosforo sube las defensas es muy buen aliemento

  • @walterperezreina8126
    @walterperezreina8126 3 месяца назад +1

    a qui en Colombia es una delicia y le llamamos chocas es delicioso frito ho en caldo es riquísimo afrodisíaco

  • @user-lu8ws6eu5b
    @user-lu8ws6eu5b 3 месяца назад +1

    Soy de Tabasco y vivo a la orilla de la laguna Santa Anita 🥺

  • @nsolanoc.
    @nsolanoc. 3 месяца назад

    Este pez es delicioso. Soy colombiano y desde pequeño lo conozco y consumo. En mi país no es muy comercial, pero de vez en cuando se puede conseguir y preparar una sopa afrodisíaca de coroncoro o raspacanoa, como se conoce coloquialmente

  • @luisrosas4850
    @luisrosas4850 8 месяцев назад +1

    Acá en Cúcuta lo llamamos panche y se prepara en caldos con papas, son ricos y contiene vitaminas

  • @CarlosRamirez-uq1wn
    @CarlosRamirez-uq1wn 2 месяца назад

    En Ecuador en la provincia de el Oro se lo encuentra en algunos rios ,se lo conoce como RASPA es muy rico

  • @urielramirez1403
    @urielramirez1403 3 месяца назад

    Aca en Colombia, es una delicia comerlo con caldo y papas, se conocen como cuchas, al sur del pais y al norte como coroncoro o corronchos, tienen un sabor muy delicioso y puede costar mas que una mojarra, es muy apetecido y se vende en los restaurantes de las plazas de mercado, todavia no ha incursionado en la alta cocina.

  • @ELMASTER233
    @ELMASTER233 Месяц назад

    Aquí en Colombia por la guajira se llama coron coro y se hacen sopas deliciosas aquí si se comen y bastante.

  • @elnacho4642
    @elnacho4642 3 месяца назад

    En Ecuador se lo conoce como campeche o guaña. Es un pez muy cotizado por el sabor y el precio muy alto.

  • @khaimk4r4su
    @khaimk4r4su 7 месяцев назад +1

    Aqui en Sonora llegaron esos peces a la Laguna del Nainari. Para contrarrestar los comenzaron a pescar intensamente. Incluso se hizo una expo de usos y platillos del pescado

    • @marcopina5678
      @marcopina5678 7 месяцев назад

      Recuerdo que la gente estaba muy asustada y era noticia muy alarmante, había mucha paranoia 😂

  • @pabloalmafuerte9463
    @pabloalmafuerte9463 4 месяца назад +1

    En argentina le decimos, Vieja del Agua,no se imaginan lo rico que es las empanadas hechas de este pez,😋

  • @luisparraga6278
    @luisparraga6278 4 месяца назад +1

    Acá en Ecuador le dicen Campeche es muy rico

  • @ElBarbatronic
    @ElBarbatronic 7 месяцев назад +1

    Acá en Colombia en la costa Atlántica se le conoce como Coron-Coro. Su consumo es muy apetecido y se le dan facultades afrodisiacas.

  • @user-nf7yn7mh8t
    @user-nf7yn7mh8t 4 месяца назад +1

    Exelente reportaje

  • @keithsosa1696
    @keithsosa1696 4 месяца назад +1

    Aquí en mi pueblo en Panamá 🇵🇦. Le decimos chobeca. Y es bien rica en sopa

  • @user-nb6xc3gc7s
    @user-nb6xc3gc7s 3 месяца назад +1

    Bendiciones en mi panamá le llamamos cocochas muy ricas y inofensiva

  • @brianvillarreal8019
    @brianvillarreal8019 8 месяцев назад +5

    En Argentina se le llama "vieja del agua"

  • @mariorafaelherreravaca8768
    @mariorafaelherreravaca8768 8 месяцев назад +6

    Los pescadores no deberían regresar este pez al agua "solo por chiquito". Es una especie depredadora no nativa y hay que cazarla hasta extinguirla de los hábitats que no le corresponden

    • @abcrene9711
      @abcrene9711 7 месяцев назад

      Esa no es buena idea,ya que es un pez muy nutritivo y alimenticio,deben es controlarlo con nutrias,esas si hacen lo que el hombre depredador no puede 😅

  • @user-nb1he2qq4d
    @user-nb1he2qq4d 2 месяца назад

    Aquí en Nicaragua se le llama pez sapo, demasiado bueno que rico, mi pescado favorito.

  • @David-bj5nr
    @David-bj5nr 8 месяцев назад +1

    Aqui en argentina le decimos vieja de agua, no hay muchas, pero son nativas de los ríos aquí de sudamerica

    • @abcrene9711
      @abcrene9711 7 месяцев назад

      En Leticia,amazonas , Colombia ,le dicen cuchas,ya que son ahí,en esa región de color café oscuro.
      Y en Colombia,la palabra cucha significa vieja.

    • @JohnDuncan-
      @JohnDuncan- 7 месяцев назад

      En el delta del Paraná hay muchas de esas viejas del agua, es difícil pescarlas durante el día pero si por las noches pones un mediomundo con grasa como cebo vas a pescar algunas

  • @julianotomi7571
    @julianotomi7571 7 месяцев назад +5

    Soy mexicano y crecí en la ignorancia sobre estos peces, mis padres siempre decían que este pez era malo, peligroso y hasta maligno.
    Ahora que vivo lejos de mi país teniendo nuevas experiencias, me doy cuenta de la importancia en tener una buena fuente, les pido de corazón a los padres de familia, no desinformen a sus hijos, puesto que son el futuro de este planeta.

    • @nestorromero6390
      @nestorromero6390 7 месяцев назад

      En colombia le decimos pez cucha

    • @Donaldo-fd5il
      @Donaldo-fd5il 7 месяцев назад

      Pues no es ignorancia realmente es un pez malo que debe ser extinguido de mexico ya que no es nativo así de simple si no es nativo no debería de estar en mexico

  • @darwinmixerdj6060
    @darwinmixerdj6060 4 месяца назад

    es muy riko ese pescado soy de ecuador y nosotros los consumimos muy buenos en maytos caldo azado y sus huevillos son muy rikos tiene k probarlos para jusgar despues

  • @maggy1687
    @maggy1687 2 месяца назад

    Otra idea seria ponerlo como fertilizante. Ponerlo en compostaje para tu jardin y las hortalizas.

  • @gualbertoarrua901
    @gualbertoarrua901 3 месяца назад +1

    En Uruguay le decimos viejas del agua lo comemos milanesas y es riquísimo

  • @juniorfarias7719
    @juniorfarias7719 Месяц назад

    En Venezuela le decimos cascarron y es un pez muy sabroso y aporta un valor protehinico superior a cualquier otro pescado

  • @user-jb6wx7tn9n
    @user-jb6wx7tn9n 4 месяца назад +1

    Si tan solo supieran el valor nutriciónal que tiene ese pez, seguro no lo despreciarian tanto.

  • @boba8226
    @boba8226 3 месяца назад

    En la selva de Peru lo llamamos Carachama. lo consusimos en caldo de carachama, asado en la parrilla, etc. Ese pescado tiene un sabor unico, es muy delicioso.