DEPRESIÓN POSTPARTO: tristeza, causas, diagnóstico, tratamiento... - Ginecología y Obstetricia
HTML-код
- Опубликовано: 4 фев 2025
- Más información en... AULAGINECOLOGIA.COM
El Dr. Modesto analiza tres entidades propias del puerperio: el maternity blues, la depresión puerperal y la psicosis puerperal.
DEPRESIÓN PUERPERAL
En el capítulo de hoy vamos a comentar tres entidades clínicas típicas del puerperio: el maternity blues, la derpersión puerperal y la psicosis puerperal, ordenadas por orden descendente en cuanto a prevalencia, pero en orden ascendente en cuanto a gravedad.
MATERNITY BLUES:
La tristeza puerperal o Maternity Blues es una entidad tan frecuente que podríamos considerarla fisiológica del puerperio.
En la patogénesis de la tristeza puerperal influyen sobre todo factores hormonales, como el descenso de los niveles de estrógeno y progesterona, así como alteraciones en los neurotransmisores (aumento del las concentraciones de MAO, enzima encargada de metabolizar la dopamina, NA y serotonina).
La tristeza puerperal se caracteriza por la presencia de síntomas afectivos leves, como tristeza, llanto, irritabilidad, ansiedad, insomnio, acotamiento, déficit de atención e incluso euforia y labilidad emocional. Estos síntomas aparecen con más frecuencia en los primeros 2-3 días tras el parto y desaparecen en las siguiente 2 semanas, (si duran más de 2 semanas deberemos pensar en otro diagnóstico).
DEPRESIÓN PUERPERAL:
La depresión puerperal es mucho menos frecuente, aproximadamente aparece en el 8-10% de los partos. En la mitad de los casos aparecen síntomas ya antes del parto y cuándo aparecen de novo tras el parto, en un 50% aparecen en el primer mes y en el otro 50% en los siguientes 6 meses.
Los síntomas definitorios de depresión puerperal no difieren de los que aparecen en la depresión fuera del embarazo:
Ánimo triste o deprimido.
Desinterés o anhedonia.
Aumento o disminucióndel apetito o el peso.
Insomnio o hipersomnia.
Agitación o enlentecimiento.
Fatiga
Sentimiento de inutilidad o culpa.
Falta de concentración.
Ideas de muerte o sicicio.
Para el diagnóstico de depresión menor se tienen que cumplir 2-4 criterios, y mayor 5 o más, durante al menos 2 semanas y tienen que interferir negativamente en el día a día de la paciente.
Igualmente existen otros síntomas más característicos de la mujer puérpera, como son la ansiedad por la salud del bebé, preocupación por la capacidad para cuidarlo o falta de interés por el RN.
La depresión puerperal debe ser atendida por un especialista, ya sea un psicólogo o un psiquiatra, que decidirán el mejor manejo psicoterápico y/o farmacológico.
PSICOSIS PUERPERAL:
La psicosis puerperal es una entidad muy rara, (1-2/1000 nacimientos), pero muy grave, y constituye una emergencia médica. Consiste en la aparición, normalmente de forma muy rápida, de síntomas psicóticos como los delirios, las alucinaciones y los comportamientos y pensamientos desorganizados.
Información RESUMIDA: Tristeza postparto para PACIENTES: • TRISTEZA y DEPRESIÓN P...
Temas relacionados:
Hepatopatías y embarazo: • HEPATOPATÍAS del EMBAR...
Diagnóstico diferencial sangrado del primer trimestre: • SANGRADO PRIMER TRIMES...
Cardiopatías y embarazo: • CARDIOPATÍAS y EMBARAZ...
Colestasis intrahepática del embarazo: • COLESTASIS INTRAHEPÁTI...
Más información, vídeos, podcast y PDF en.... AULAGINECOLOGIA.COM
Gracias totor por su en se ñansa
Hola Linda, muchas gracias por tu comentario, nos ayuda mucho 😁
En el Área Mujer de la web www.aulaginecologia.com encuentras más material gratuito, y si tienes dudas concretas sobre el vídeo, puedes plantear ahí tus preguntas. Un abrazo y que vaya todo bien 🙏
Nueva seguidora.. muy buen contenido
Muchas gracias por tu comentario, nos ayuda mucho 😁
Visítanos en la web www.aulaginecologia.com, allí encuentras de manera GRATUITA todos los VIDEOS, con su PDF y PODCAST para que puedas escucharlos donde quieras!!
Hay un ÁREA MUJER, con vídeos para pacientes, un ÁREA PROFESIONAL, con vídeos para profesionales sanitarios y un ÁREA STUDENTS, creada para estudiantes de medicina.
Un abrazo
Hola pregunta que pasa si dura años
Como se hace
Debes consultar con un psiquiatra 🙏
En el Área Mujer de la web www.aulaginecologia.com encuentras más material gratuito, y si tienes dudas concretas sobre el vídeo, puedes plantear ahí tus preguntas. Un abrazo y que vaya todo bien
Solo es el miedo de quedarme sola y alo mui serrado
@@CitlayCruzjuan consulta con tu médico 🙏
En el Área Mujer de la web www.aulaginecologia.com encuentras más material gratuito, y si tienes dudas concretas sobre el vídeo, puedes plantear ahí tus preguntas. Un abrazo y que vaya todo bien
Hola ami se me disminuyo no podia estar ni un minuto sola y hara si y lloraba mucho y se me quito y solo de ratitos me siento mal y se quita aque se deve
@@CitlayCruzjuan si no te encuentras bien, consulta con tu médico para poder ofrecer a tu bebé una mamá tranquila y segura.
En el Área Mujer de la web www.aulaginecologia.com encuentras más material gratuito, y si tienes dudas concretas sobre el vídeo, puedes plantear ahí tus preguntas. Un abrazo y que vaya todo bien