Alejo solo decirte que no sos un groso, sos un grueso loco!!, siempre tiras un dato mas y es clave. Me salvaste un montón de veces y como decís, no hay que perder la curiosidad por como funcionan las cosas, el mundo se ha vuelto un lugar difícil de entender. Gracias!, abrazo grande!
Aleejooo .....cuanto hace que no subís un video...... me pareció genial este video que subiste, no creo que haya otro como el tuyo del mantenimiento de un termotanque, déjame decirte que el caño que ese que llega al fondo del agua fría, se llama pescador seguí así un abrazo grande muchas gracias por compartir !!!!!
Sos un capo alejo! me miro mucho tus videos. Es lo que necesitamos siempre para el mantenimiento dentro de una casa! Ya te siento un amigo, jajaja! Abrazo grande
Muchas gracias Maestro Alejo por este importantísimo video siempre es bueno saber todos los pormenores del termo tanque y vos brindaste y explicaste incondicionalmente , mil gracias saludos .
Hola Alejo, primera vuelta que me pego por acá, muy bueno y muy informativo! La única diferencia que yo suelo utilizar es que en ves de poner unión doble tanto a la entrada como a la salida de agua, le pongo un flexible que es mejor por si algún día se tiene que mover un poco por algún motivo o incluso se puede correr varios centimetros de la ubiación original. Por ende cada ves que armo la instalación dejo el codo hembra de fusion embutido en la pared a X altura dependiendo el termotanque y de ahi saco el flexible. No se me parece mas practico jajaj ( aun que puede llegar a ser un poco mas caro quizás ) dependiendo el flexible. Gracias por leer, abrazo.
Hola Alejo, gracias por el video y por tús consejo, es verdad estudiar te da libertad y como decía mi viejo "el saber no ocupa lugar " Te mando un fuerte abrazo desde Ituzaingó Buenos Aires 🇦🇷
Muy bueno, falto ver por dentro un eléctrico , la vena que lleva el agua fria hasta abajo no es fácil conseguirla , estoy en caba y intente adquirirla en varios sanitarios grandes y no la tenían , tuve que improvisar una con un caño de media y hacer con la termofusora el tope para que no caiga el caño adentro, Sdos y gracias
Trabajo en un lugar donde hay muchos termotanques, no soy plomero pero pasó que tuvieran que cambiar el "pescador" o "empujador", que como bien explicó el genio de Alejandro al estar roto enfría el agua que va saliendo del termo ... y sí, es difícil de conseguir como repuesto, así que lo "improvisan" como bien describió Jesús ... y queda perfecto.
Hola, hace un tiempo fui a una charla de capacitación de la fabrica Escorial, al hablar del cambio del ánodo, el técnico de la fabrica dijo que es un error al reemplazar el anodo ponerle teflon, ya que este al ser plastico actua como aislante electrico entre el anodo y el cuerpo del termotanque y lo correcto es poner sellador no fraguante, la verdad es que en mas de 20 años de trabajo es la primera vez que lo escucho
Son buenos los termos Escorial para el precio q tienen. Los q se vinieron abajo son los de señorial desde q los compró el mexicano de Rotoplas. Trabajo en comercio y la gente sale cagando cuando le ofreces un señorial
La peor basura el Escorial (se me de fondo todo al 3 día de haberlo comprado)y el servicio técnico anda buscar que te atiendan... Termine comprando longvi santo remedio.
La peor basura el Escorial (se me de fondo todo al 3 día de haberlo comprado)y el servicio técnico anda buscar que te atiendan... Termine comprando longvi santo remedio.
Jajajajaja...primero hay que avisarle al técnico de Escorial que mejoren los productos.....UNA BASURA LOS TERMOTANQUES....COMO LOS SEÑORIAL OTRA GARCHA
Hola , muy bueno el video , solamente te faltó decir que la tercera parte del mantenimiento consiste en retirar el quemador de gas y limpiarlo darlo vuelta para que caiga la suciedad que genera la combustión. Abrazo
Esto parece muy importante! Entonces, al sacar el quemador, darlo vuelta y me imagino "sacudirlo" lo suficiente hasta que caiga todo el polvillo en general ... ¿Con eso ya estaría hecho el mantenimiento? Gracias @bull1964mastiff ... ... ¿Sos del '64? .... estaríamos siendo de la "misma cosecha" 😂😂😂😂
@@fernandotrotta5861 hola como estas ??? Si 64 viejitos ya !!! Jajajajaja . Si aparte de lo que explico el amigo que es correcto y válido lo del quemador es muy importante . . . .lo que nunca toco son los inyectores no olvides que son pasos calibrados y si no están tapados y la combustión es buena para que tocarlos ??? Abrazo grande !!!
Te acuerdas cuándo te hice ver la conexión que hice en casa 😉 bueno ya pasaron 3 años algo así, ya casi 1 año que le puse las pelotas de polifosfato a la cisterna y chau sarro, lo tenía que limpiar a los tanques y termotanque cada 3 meses y la capa de sarro parecía de años, ahora lo veo cada tanto y ni un rastro de sarro, parecía recién instalado, la barra la vi y está relativamente nueva y creo que tira un largo tiempo más , solucione el tema del quemador cambiando todo nuevo, al parecer vino fallado, pero como siempre fallan después de la garantía jejeje, saludos desde Tucumán
Yo hace dos años que compre el polifosfato pero no lo puse por desconfianza de que utilizan el agua caliente para llenar ollas o pava y cocinar, también por querer fabricarme el recipiente para que vayan las bolillas y pase el agua através sin que se vayan al termotanque. ¿ Seguro que no es tóxico a la larga ?
Muy buen video y claro para todos nosotros los simples mortales jajaja Consulta, vivo en zona costera y donde alquilo hay termotanque a garrafa y sale con muy poca fuerza el agua caliente, el agua fría sale con todo... a simple vista se ve que tiene muchos años y en 3 años que estoy nunca cambiamos la barra vertical, solo lo purgo cada tanto... gracias!!
Tengo termo eléctricos falló sellado de resistencia y me dio terrible patada. Entonces no vcomprendo. Va dentro del agua o aislado así? Como mecheros 🤔
gracias por el video, me ahorre unos 60mil en hacer el mantenimiento, y de paso le puse la válvula de seguridad que no tenia. único problema, me di cuenta recién a los 15 minutos que no había cerrado el paso del agua
Otro video excelente, muchas gracias. El caño por el que baja el agua fria hasta el fondo del termotanque, si se rompe (y lo sospechas porque el termotanque no calienta), se puede reemplazar desde arriba? similar a como se cambia el anodo de magnesio. Desde ya muchas gracias!!
Hola Ale. Muchas gracias por tu video. Siempre explicas con una claridad impecable y muy accesible para los mortales. Hay algun tipo de mantenimiento para la parte del mechero? Te mando un abrazo de agradecimiento.
Excelente video Alejo!!! Muy claro y espectacular la imagen del termo abierto. Justamente hace unas semanas estuve limpiendo el mio (zona de mucho sarro). Pense que con la limpieza mejoraria la presion, pero no logro vuena presion del agus caliente en ningun surtidor. Creo (no lo comprobe todavia) que podria estar tapada la cañeria a continuación del termotanque. Si podes tirarme algun dato con respecto a eso te lo re agradezco!!! Abrazo grande
Según el material (especialmente si es de hierro galvanizado) lo que se va cerrando es el paso ahí, e la unión doble, por efecto dela orrosión misma (sobre todo en la salida, del termo)
hola alejo! excelente video, qué lindo es aprender! tenemos un termo igual a ese hace como 5 años, lo purgué una vez como al mes de tenerlo y después me olvidé, el ánodo ni sabía que existía, tenemos agua re dura, y mirando por abajo se llega a ver que la parte de abajo de la campana ya está medio oxidada y empezando a picarse… ¿termo nuevo, no? jaja ¿o se podrá hacer algo? debe tener una exageración de sarro ya, me imagino…
Para los que seguimos a @TheAlejovideos desde hace mucho y como siempre tan claro y ocurrente, hoy les tengo una pregunta, cuantas veces dijo la palabra DIGAMOS en este video? 🤔
Excelente video. Me sirvió muchísimo para conocer algunas cuestiones. Por otro lado, a partir de 03:57 dijiste en un minuto y medio 13 veces la palabra DIGAMOS 🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣
Estimado Alejo, antes que nada, agradecer por el video, de por si muy claro y profesional.Necesitaria saber si la barra de magnesio, se puede sacar del termotanque, sin vaciarlo y sacarle presion al mismo.Por el tema del techo, seguro la barra que tengo, la cual esta ahi desde que compramos la casa(hace 5 años) ya debe ser inexistente y, la nueva que iria a colocar, seria de las flexibles en tres partes, por lo tanto, no seria un problema la cercania con el techo.Como aconsejas sacar el agua del desagote? Gracias
Hola como estas consulta tenes algun video de termotanques electricos .tengo que desarmar para limpiarle el sarro .y queria ver algun video donde muestre como desarmar limpiar y volver a armar ...muy bueno el video que compartistes .muchas gracias
Excelente los videos de Alejo! Una consulta, porque puede ser que siempre antes de usar el agua caliente tenga que purgar la cañeria?? Es decir, el termotanque a medida que calienta el agua hasta llegar a la temperatura máxima va disminuyendo la presión hasta no salir prácticamente, y si o si hay q purgar para q vuelva a tener presión ..
Hola alejo me gustaria que hicieras un video explicativo, de como alimento la planta alta, si tengo mi termotanque en planta baja. ( Refiriendote especialmente de como debo conecta una bomba presurisadora ) desde yá muy agradecido por tus videos
Muchas gracias por tanta información, siempre tuve calefón pero me mudé a una vivienda hace 8 años y debo cambiar el termotanque, no sabía que había que hacerle service. Qué significa la sigla TPG? Googlié y no obtuve respuesta. Agradecida por tu respuesta.
Alejo, hace mucho tiempo que te sigo, no encuentro el video donde explicas la mejor manera de sacar el aire del agua caliente, me tiene loco un termo que compré hace 5 o 6 años, le está entrando permanentemente aire. Lo tengo instalado en un baño en la planta alta, de allí distribuye a la cocina y otro baño en la planta baja. Agradecido por compartir tus conocimentos. Abrazo desde San Luis.
Alejo siempre sigo tus videos. Una coonsulta. Se puede limpiar de un termotanque Kacemaster completamente el Sarro. Hay algun producto para eso? Muchas graacias.
Hola buen video no tengo buena presion del agua caliente,,le voy a cambiar la barra de anodo y antes de ponerle la barra le mando hidro para q salga todo el sarro que opinas de eso? Limpie el tanqie de casa y estaba lleno de arena (ponele) pero mucha y no salia, le mande un escobillon y sacudia c 3l agua y quedo jolla, antes con solo dejar salier el agua no salia nada
Hola muy buenos todo lo que enseñan..pregunta tango un termo tanque a gas quice basiarlo desagotarlo..me encontré que la rosca es de plástico..no lo pude aflojar por miedo a romper la rosca.....cómo pudiera aflojrla
Canal de mi amigo Mac: youtube.com/@macargentina81
Dawerk: www.dawerk.com/
Este video vale oro,maestro Alejo.Gracias por subirlo
Alejo genio!!! Las cosas que he aprendido con vos!!! Sos un campeon. No hay otro que explique con tanta precisión como vos
Alejo solo decirte que no sos un groso, sos un grueso loco!!, siempre tiras un dato mas y es clave. Me salvaste un montón de veces y como decís, no hay que perder la curiosidad por como funcionan las cosas, el mundo se ha vuelto un lugar difícil de entender. Gracias!, abrazo grande!
Voy a reconocer siempre que tenés un canal en el cual se aprende mucho!!!!
Gracias
El canal de alejo es una enciclopedia en video❤
EXCELENTE EXPLICACIÓN!!!, gran calidad docente. Muchas gracias. Saludos,
Excelente Clase Ale!! aprendemos mucho con tus videos!💪🧑🔧
Vamooo Mac
Aleejooo .....cuanto hace que no subís un video...... me pareció genial este video que subiste, no creo que haya otro como el tuyo del mantenimiento de un termotanque, déjame decirte que el caño que ese que llega al fondo del agua fría, se llama pescador seguí así un abrazo grande muchas gracias por compartir !!!!!
Gola estimado. En realidad subo siempre pero no llegan las notificaciones
Un lujo este video que presentas a la comunidad, como siempre tus videos son una excelencia para el aprendizaje, la comunidad te queda muy agradecida.
Excelente video,lo difícil lo haces fácil!!! Gracias Alejo!!!
Sos un capo alejo! me miro mucho tus videos. Es lo que necesitamos siempre para el mantenimiento dentro de una casa! Ya te siento un amigo, jajaja! Abrazo grande
Muchas gracias Maestro Alejo por este importantísimo video siempre es bueno saber todos los pormenores del termo tanque y vos brindaste y explicaste incondicionalmente , mil gracias saludos .
Hola Alejo, primera vuelta que me pego por acá, muy bueno y muy informativo! La única diferencia que yo suelo utilizar es que en ves de poner unión doble tanto a la entrada como a la salida de agua, le pongo un flexible que es mejor por si algún día se tiene que mover un poco por algún motivo o incluso se puede correr varios centimetros de la ubiación original. Por ende cada ves que armo la instalación dejo el codo hembra de fusion embutido en la pared a X altura dependiendo el termotanque y de ahi saco el flexible. No se me parece mas practico jajaj ( aun que puede llegar a ser un poco mas caro quizás ) dependiendo el flexible. Gracias por leer, abrazo.
Muy buen video Alejo, muchísimas gracias... a compartir por Whatsapp
Excelente video , muy didáctico, muchas gracias. Soy Adrián de Santo Tomé, provincia de Santa Fe. Felicitaciones.
Gracias querido Alejo muy buen dato.
Abrazo
Hola Alejo, gracias por el video y por tús consejo, es verdad estudiar te da libertad y como decía mi viejo "el saber no ocupa lugar "
Te mando un fuerte abrazo desde Ituzaingó Buenos Aires 🇦🇷
Tengo un Ecotermo a gas !! que tiene sus añitos !! excelente video gracias por ayudarnos !!!
sos un genio loco. para reenviarselo a mi vieja jaja. gracias
Muy bueno, falto ver por dentro un eléctrico , la vena que lleva el agua fria hasta abajo no es fácil conseguirla , estoy en caba y intente adquirirla en varios sanitarios grandes y no la tenían , tuve que improvisar una con un caño de media y hacer con la termofusora el tope para que no caiga el caño adentro, Sdos y gracias
Hay que ver si es facil instalarla una vez conseguida...
Trabajo en un lugar
donde hay muchos termotanques, no soy plomero pero pasó que tuvieran que cambiar el "pescador" o "empujador", que como bien explicó el genio de Alejandro al estar roto enfría el agua que va saliendo del termo ... y sí, es difícil de conseguir como repuesto, así que lo "improvisan" como bien describió Jesús ... y queda perfecto.
Muy bueno como siempre, gracias por tus videos y saludos desde Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Espectacular nunca lo vi por dentro muy bueno!! Abrazoo!!!
Que grosso señor alejo muy buena la explicacion y el video excelente gracias gracias gracias
Que bueno !! alejo!! esto que vos comentas le conte a mi gente !! ,no me acordaba como se llamaba el anodo de magnesio!! mil gra!!
Gracias 🙌🏼 primera vez que limpio el termotanque sola
Hola, hace un tiempo fui a una charla de capacitación de la fabrica Escorial, al hablar del cambio del ánodo, el técnico de la fabrica dijo que es un error al reemplazar el anodo ponerle teflon, ya que este al ser plastico actua como aislante electrico entre el anodo y el cuerpo del termotanque y lo correcto es poner sellador no fraguante, la verdad es que en mas de 20 años de trabajo es la primera vez que lo escucho
Si es correcto
Son buenos los termos Escorial para el precio q tienen. Los q se vinieron abajo son los de señorial desde q los compró el mexicano de Rotoplas. Trabajo en comercio y la gente sale cagando cuando le ofreces un señorial
La peor basura el Escorial (se me de fondo todo al 3 día de haberlo comprado)y el servicio técnico anda buscar que te atiendan... Termine comprando longvi santo remedio.
La peor basura el Escorial (se me de fondo todo al 3 día de haberlo comprado)y el servicio técnico anda buscar que te atiendan... Termine comprando longvi santo remedio.
Jajajajaja...primero hay que avisarle al técnico de Escorial que mejoren los productos.....UNA BASURA LOS TERMOTANQUES....COMO LOS SEÑORIAL OTRA GARCHA
Amigo. Me gustan esos videos que subis. Es interesante saber y aprender como funciona. Más videos por favor.
te sigo hace rato y te considero mi mentor por tu bondad y por compartir tus conocimientos
Gracias Luis. Un gustazo
Hola , muy bueno el video , solamente te faltó decir que la tercera parte del mantenimiento consiste en retirar el quemador de gas y limpiarlo darlo vuelta para que caiga la suciedad que genera la combustión. Abrazo
Esto parece muy importante!
Entonces, al sacar el quemador, darlo vuelta y me imagino "sacudirlo" lo suficiente hasta que caiga todo el polvillo en general ... ¿Con eso ya estaría hecho el mantenimiento?
Gracias @bull1964mastiff ...
... ¿Sos del '64? .... estaríamos siendo de la "misma cosecha" 😂😂😂😂
@@fernandotrotta5861 hola como estas ??? Si 64 viejitos ya !!! Jajajajaja . Si aparte de lo que explico el amigo que es correcto y válido lo del quemador es muy importante . . . .lo que nunca toco son los inyectores no olvides que son pasos calibrados y si no están tapados y la combustión es buena para que tocarlos ??? Abrazo grande !!!
Excelente .Gracias la verdad que nunca avía bisto un termotanwue por dentro ...
Te acuerdas cuándo te hice ver la conexión que hice en casa 😉 bueno ya pasaron 3 años algo así, ya casi 1 año que le puse las pelotas de polifosfato a la cisterna y chau sarro, lo tenía que limpiar a los tanques y termotanque cada 3 meses y la capa de sarro parecía de años, ahora lo veo cada tanto y ni un rastro de sarro, parecía recién instalado, la barra la vi y está relativamente nueva y creo que tira un largo tiempo más , solucione el tema del quemador cambiando todo nuevo, al parecer vino fallado, pero como siempre fallan después de la garantía jejeje, saludos desde Tucumán
Hola Roberto. Buenisimo el dato. Esa agua es potable teniendo los polifosfatos? Voy a indagar sobre el tema me interesa
@@TheAlejovideos En tanto uses polifosatos de grado alimenticio va bien, creo que la mayoria que hay en ml lo son.
Yo hace dos años que compre el polifosfato pero no lo puse por desconfianza de que utilizan el agua caliente para llenar ollas o pava y cocinar, también por querer fabricarme el recipiente para que vayan las bolillas y pase el agua através sin que se vayan al termotanque. ¿ Seguro que no es tóxico a la larga ?
genio Alejo yo sabia que funcionaba asi pero muy buen video y la informacion para quien no lo sabe, gracias y saludos!!!
Muy buen video y claro para todos nosotros los simples mortales jajaja
Consulta, vivo en zona costera y donde alquilo hay termotanque a garrafa y sale con muy poca fuerza el agua caliente, el agua fría sale con todo... a simple vista se ve que tiene muchos años y en 3 años que estoy nunca cambiamos la barra vertical, solo lo purgo cada tanto... gracias!!
Sos un capo aprendo muchisimo con vos
Que bueno tu explicación estas cosas de hombres me encantan💕💕💕💕
Gracias TheAlejovideos por la información. Saludos
Muy bueno el ejemplo , te felicito los detalles muy bien explicado ❤❤❤
gracias Alejooo! en 5 años nunca le cambie el anodo ..no sé cmo todabia anda mi termo señorial Family ..
La verdad no tenia ni idea de todo esto jajaja! Gracias Alejo!
Excelente mi amigo por compartir tus conocimientos sin amimo a lucrar.
Muy bueno Ale, siempre un genio. Hace uno igual de termos eléctricos porfa,gracielaaaa
Es igual prácticamente solo que en lugar de mechero de fuego hay resistencia
Tengo termo eléctricos falló sellado de resistencia y me dio terrible patada. Entonces no vcomprendo. Va dentro del agua o aislado así? Como mecheros 🤔
Excelente vídeo!!! con vídeo todo es más fácil, muchas gracias por compartir, Saludos!!!👍
¡Grande capo! Excelente la edición de video y audio. He vistos otros tutoriales que dan vergúenza ajena. 😃
Gracias estimado Juan. Es un gusto
Alejo parece que leíste mi mente 😂😂.
Muchas gracias!!!!
Gracias Alejo!! fenomenoooo
Perfecto 👌 alejo como siempre... saludos mi estimado.
gracias por el video, me ahorre unos 60mil en hacer el mantenimiento, y de paso le puse la válvula de seguridad que no tenia. único problema, me di cuenta recién a los 15 minutos que no había cerrado el paso del agua
Buenísima explicación. Saludos.
Gracias Alejo! Como siempre excelente video.
Otro video excelente, muchas gracias. El caño por el que baja el agua fria hasta el fondo del termotanque, si se rompe (y lo sospechas porque el termotanque no calienta), se puede reemplazar desde arriba? similar a como se cambia el anodo de magnesio. Desde ya muchas gracias!!
Muy bueno el video!! 👏👏 Podrías explicarnos el mantenimiento del termotanque eléctrico, gracias!
Es lo mismo pero en lugar de tener mechero de gas tiene una resistencia electrica adentro del termo
muy buen tutorial maestro. Saludos desde Salta
Excelente video muy bien explicado todo , pero cada cuanto se purga y cada cuanto se cambia el ánodo?
Hola Ale. Muchas gracias por tu video. Siempre explicas con una claridad impecable y muy accesible para los mortales. Hay algun tipo de mantenimiento para la parte del mechero? Te mando un abrazo de agradecimiento.
Quizas limpiar los picos donde sale gas que no este tapado de mugre
@@TheAlejovideos gracias genio!
Contigo aprendo mucho ,gracias y sigue adelante
Excelente video Alejo!!! Muy claro y espectacular la imagen del termo abierto.
Justamente hace unas semanas estuve limpiendo el mio (zona de mucho sarro).
Pense que con la limpieza mejoraria la presion, pero no logro vuena presion del agus caliente en ningun surtidor.
Creo (no lo comprobe todavia) que podria estar tapada la cañeria a continuación del termotanque. Si podes tirarme algun dato con respecto a eso te lo re agradezco!!!
Abrazo grande
Según el material (especialmente si es de hierro galvanizado) lo que se va cerrando es el paso ahí, e la unión doble, por efecto dela orrosión misma (sobre todo en la salida, del termo)
que pila que energia que motivador ¡¡¡¡¡¡ muchisimas gracias
GRANDE ALE TE QUEREMOS VER MAS SEGUIDO
Siempre subo videos pero no se que onda que no llegan las notificaciones
hola alejo! excelente video, qué lindo es aprender! tenemos un termo igual a ese hace como 5 años, lo purgué una vez como al mes de tenerlo y después me olvidé, el ánodo ni sabía que existía, tenemos agua re dura, y mirando por abajo se llega a ver que la parte de abajo de la campana ya está medio oxidada y empezando a picarse… ¿termo nuevo, no? jaja ¿o se podrá hacer algo? debe tener una exageración de sarro ya, me imagino…
Para los que seguimos a @TheAlejovideos desde hace mucho y como siempre tan claro y ocurrente, hoy les tengo una pregunta, cuantas veces dijo la palabra DIGAMOS en este video? 🤔
un saludo y que tengas un gran día y un buen comienzo de semana 👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍
Muy buen vídeo. Explica muy bien!!!
Gracias Omar
gracis por tus videos son muy buenos!!!
hay que hacer otro video con el eléctrico y con el calefon! yo en mi caso por tener agua dura, solo puede usar termotanque, saludos
Excelente video. Me sirvió muchísimo para conocer algunas cuestiones. Por otro lado, a partir de 03:57 dijiste en un minuto y medio 13 veces la palabra DIGAMOS 🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣
Si un desastre mi relato jajajsja Digamos
Saludos desde Cba capital Alejo. Cuando quieras, asado, sierras y rio. Siempre muy bien tus videos.
Gracias estimado. Seria un gusto. Ademas es hermosa provincia Cordoba
Estimado Alejo, antes que nada, agradecer por el video, de por si muy claro y profesional.Necesitaria saber si la barra de magnesio, se puede sacar del termotanque, sin vaciarlo y sacarle presion al mismo.Por el tema del techo, seguro la barra que tengo, la cual esta ahi desde que compramos la casa(hace 5 años) ya debe ser inexistente y, la nueva que iria a colocar, seria de las flexibles en tres partes, por lo tanto, no seria un problema la cercania con el techo.Como aconsejas sacar el agua del desagote? Gracias
Hola como estas consulta tenes algun video de termotanques electricos .tengo que desarmar para limpiarle el sarro .y queria ver algun video donde muestre como desarmar limpiar y volver a armar ...muy bueno el video que compartistes .muchas gracias
Excelente los videos de Alejo! Una consulta, porque puede ser que siempre antes de usar el agua caliente tenga que purgar la cañeria?? Es decir, el termotanque a medida que calienta el agua hasta llegar a la temperatura máxima va disminuyendo la presión hasta no salir prácticamente, y si o si hay q purgar para q vuelva a tener presión ..
Hola alejo me gustaria que hicieras un video explicativo, de como alimento la planta alta, si tengo mi termotanque en planta baja. ( Refiriendote especialmente de como debo conecta una bomba presurisadora ) desde yá muy agradecido por tus videos
Excelente explicación, muy bueno. Gracias.
Gracias Alejo, muy buena explicación
muy buena explicacion Alejo te felicito te dejo un ok
Buenas tardes una consulta para instalar el termotanque tengo que tener una línea canalizada con cables del 4 ? . Muy buenos todos los vídeos.
Gracias brow. Muy interesante todo el material sobre termotanque.
Gracias espectacular
es un buen video, muy didáctico
Hola muy bueno el video, cada cuánto tiempo en promedio se recomienda hacerle mantenimiento al termotanque?
GRacias genio. Ahora entiendo por q no anda como deberia, vamos a probar cambiando la barra y purgando, cosas q nunca se hace. SAludos!
Hace poco hice nuevo video sobre instalación de termotanque electrico por si sirve mas info
Muchas gracias por tanta información, siempre tuve calefón pero me mudé a una vivienda hace 8 años y debo cambiar el termotanque, no sabía que había que hacerle service. Qué significa la sigla TPG? Googlié y no obtuve respuesta. Agradecida por tu respuesta.
Alejo, hace mucho tiempo que te sigo, no encuentro el video donde explicas la mejor manera de sacar el aire del agua caliente, me tiene loco un termo que compré hace 5 o 6 años, le está entrando permanentemente aire. Lo tengo instalado en un baño en la planta alta, de allí distribuye a la cocina y otro baño en la planta baja. Agradecido por compartir tus conocimentos. Abrazo desde San Luis.
Hola estimado. Consulta. Que maniobras realizadas por así llamarlo para quitarle el aire porque creo tener el mismo problema. Desde ya gracias
Buenísimo, hacete uno de caderita
Que buen video alejo. te hago una consulta. la valvula de seguridad en termotanque electrico. se deja sin el tornillo o con el tornillo apretado?.
Generalmente ya viene la valvula ajustada de fabrica y eso no debe tocarse
@@TheAlejovideos entiendo. yo tengo la que trae tornillo.
Alejo siempre sigo tus videos. Una coonsulta. Se puede limpiar de un termotanque Kacemaster completamente el Sarro. Hay algun producto para eso? Muchas graacias.
Gracias Alejo!!
Hola Alejo... buena explicación... gracias.... Mi problema es q termot. "zapatea" cuando enciende la llama...Me explicás que pasa...???
Muy buen video, usualmente los anodos de sacrificio son de zinc. averigüe en Internet, y si, son de magnesio....
Eso es verdad , aprender todo lo q se pueda al menos , entender
Buenos videos podrás subir o es lo mismo que uno eléctrico 🔌?.
Es lo mismo en uno electrico
@@TheAlejovideos gracias 👍
Gracias Ale .......,Muchas gracias
Lo estaba esperando!!!!
Hola buen video no tengo buena presion del agua caliente,,le voy a cambiar la barra de anodo y antes de ponerle la barra le mando hidro para q salga todo el sarro que opinas de eso? Limpie el tanqie de casa y estaba lleno de arena (ponele) pero mucha y no salia, le mande un escobillon y sacudia c 3l agua y quedo jolla, antes con solo dejar salier el agua no salia nada
Me encantó !!❤
Buenísimo!!!!, muchas gracias!!
BUENISIMO el video que compartiste! Genial! Muchas gracias!
Hola muy buenos todo lo que enseñan..pregunta tango un termo tanque a gas quice basiarlo desagotarlo..me encontré que la rosca es de plástico..no lo pude aflojar por miedo a romper la rosca.....cómo pudiera aflojrla
Hola Alejo muy buena tus explicaciones, mi pregunta, cñ que ingresa agua si está roto o rajado enviame solucion , gracias
Hola. El caño que va hasta el fondo? Se consigue ese. Canula se llama creo
que buen video. consulta, como hago para saber si me conviene comprar un termotanque o un calefon? en mi casa somos 2 personas
En zonas de mucho sarro convieme termotanque porque si hay mucho sarro se tapa seguido la cañeria de la serpentinas del calefon....
hola alejo que opinas de usar una bomba presurizadora de las que van en la entrada de los calefones en un termotanque ?
Excelente, gracias por compartir! Un abrazo