Me está gustando esta serie de vídeos, Albert. 🤗 Vivo cerca y no imaginaba que cada paca me daba para cargar tres veces la batería de mi coche. Lo que sigo sin entender es por qué veo camiones cargados de paja cruzándose... Me parece un despilfarro de gasoil. No creo que vuelvan por no cumplir los estándares de esta planta. La planta, muy curiosa, y la visita, muy instructiva. 👌🏼
Sería estupendo poder aprovechar la madera caída de nuestros pinos ,en Cuenca tenemos grandes pinares ,pero no se puede coger ni ina piña del suelo porque te sancionan ,algunos montes están que no se puede andar por ellos una pena
Que gran planta la de Sangüesa, yo soy de allí y la verdad es que es una energía muy valida pero no se el motivo de porque no hay mas plantas en otros lugares que se podrían aprovechar muchísimo.
Porque no es tan bonito como lo pintan. Ni es renovable (es una combustión de materia orgánica arrebatada al suelo agrícola), ni es limpia (es una incineración que emite además de co2 otras partículas gaseosas nocivas), y sólo es rentable porque se paga como energía "renovable y limpia".
No soy técnico, ni ingeniero pero soy de una zona que llaman Tierra de pinares, os podéis imaginar la cantidad de masa forestal que puede haber, me refiero a las hojas de los pinos llamado barrujo o burrajo, piñas, piños, y si hubiera podas para limpiar de masa forestal que supone un gran peligro en verano se podría construir algo parecido a esta planta y quitar un problema a futuro de posible riesgo de incendio, no sé lo que cuesta construir una planta y no se cuantos kilos de masa forestal pueden mover un coche eléctrico, en mi zona las alpacas de paja pesan 200 kilos y me parece mucho lo que se ha comentado en el vídeo, lo que expongo puede suponer una contaminación para el medio ambiente, pero también entiendo que el árbol ha producido oxígeno, pero lo que sí que me queda claro es que evitaríamos riesgos de incendio en los cuales se quemaría produciendo CO2 al medio ambiente pero sin producir electricidad, y daríamos trabajo y riqueza en la zona
Un 7,4 saque al final ya han puesto la nota. No entro biomasa pero el video me ha ayudado un montón y seguramente habría escrito algo sobre la planta de sanguesa!
Igual estoy diciendo una tontería o quizás lo hayan comentado atrás, pero entiendo que la temperatura residual del vapor se cede al río. No sé cuanta será, igual es ínfima porque se aprovecha casi toda, no sé, ¿pero eso no se podría aprovechar para otra cosa en vez de calentar un río que a saber las consecuencias que trae?
Yo he entendido que a la turbina llega el vapor a alta presión y alta temperatura y lo "exprimen" hasta que sale a baja temperatura y baja presión, pero entiendo que si tienen un condensador será un circuito cerrado para volver a empezar el ciclo.
Según el clon de cada variedad de cereal... la paja es más o menos alta, gruesa etc... y cada vez son más cortas y finas ... todo en relación con la productividad... Es de libro que la Tm de paja este por las nubes y que incluso sea el factor determinante ...pero como también da juego a un otro factor más como es la rotación de cultivos... La paja de rastrojos tiene equivalencia los restos de follajes de patata, pimiento, tabaco, maíz, colza,girasol, sarmientos, desechos orgánicos pos procesados... y si van acompañados de un %rico en alcohol previa fermentación... Saludos
El único problema de desarrollar esa tecnología en grandes proyectos es que con el tiempo se quedara la tierra sin masa orgánica y seria difícil producir alimentos de esa manera
Una paca 3000 km cuanto puede ser el coste de una paca 5 euros 6? Vamos ganancia a tope y nosotros lo pagamos como oro ya se que hay costes pero aun así teelaaa
quiero denunciar un hecho que viene ocurriendo durante muchos años en la COMUNIDAD VALENCIANA CON LA PAJA DEL ARROZ, que año tras año viene ocurriendo, sin solución por el momento ,y nadie quiere solucionar las autoridades lo dejan para el futuro, y ya que se dan de tan emprendedores podían copiar y tomar ejemplo de los NAVARROS y de otras comunidades que cuidan del medio ambiente, quizás este ejemplo sirva de aliciente para que lo pongan en marcha.
Quemamos la paja que podrían comer los animales de granja. Y a los animales de granja les damos de comer piensos hechos con harina de pescado.... Muy lógico, si señor.
O las porquerías animales muertos de las granjas llenos de virus y enfermedades despieces de los mataderos q la recoge con los camiones la diputación y mete a la cadena alimentaria de piensos para no importar y consumir proteínas de origen vegetal soja de otros países creando enfermedades a los consumidores de esas carnes o nuestros hijos y familiares unos guarros criminales sinvergüenzas q juegan con nuestra salud por ganar dinero......
Claro,precio de la tn de paja=?? Precio del mwh =??. Gran negocio el de la energia. Si todos fueramos autosuficientes energeticamente..........otro gallo cantaria.
Hola, porfavor, es muy interesante, pero no me interesa que sea de acciona. Intentad no hacer reportajes tendenciosos. Decís CO2....pero no decís que una planta nuclear emite cero CO2 por ejemplo. Intentad dar una información mas transersal y veraz.
Me está gustando esta serie de vídeos, Albert. 🤗
Vivo cerca y no imaginaba que cada paca me daba para cargar tres veces la batería de mi coche.
Lo que sigo sin entender es por qué veo camiones cargados de paja cruzándose... Me parece un despilfarro de gasoil. No creo que vuelvan por no cumplir los estándares de esta planta.
La planta, muy curiosa, y la visita, muy instructiva. 👌🏼
Sería estupendo poder aprovechar la madera caída de nuestros pinos ,en Cuenca tenemos grandes pinares ,pero no se puede coger ni ina piña del suelo porque te sancionan ,algunos montes están que no se puede andar por ellos una pena
Que gran planta la de Sangüesa, yo soy de allí y la verdad es que es una energía muy valida pero no se el motivo de porque no hay mas plantas en otros lugares que se podrían aprovechar muchísimo.
Porque no es tan bonito como lo pintan. Ni es renovable (es una combustión de materia orgánica arrebatada al suelo agrícola), ni es limpia (es una incineración que emite además de co2 otras partículas gaseosas nocivas), y sólo es rentable porque se paga como energía "renovable y limpia".
@@jimipastor6080 es emision neutra, el CO2 que el material agricola absorvió se expulsa en la combustion, y asi sucesivamente
🇩🇴🇩🇴Saludos desde República Dominicana aquí también tenemos plantas de biomasa
Muy interesante Albert, gracias.
genial Albert siempre con temas interesantes.
Excelente, genial el vídeo. Estoy estudiando Energías Renovables en UNIR y está video me aclaro muchas dudas de una materia. saludos desde Ecuador
Que tal Jonathan, me gustaría preguntarte sobre el master en Energias renovables que realizaste, lo recomendarias?
Hermoso proceso..
No soy técnico, ni ingeniero pero soy de una zona que llaman Tierra de pinares, os podéis imaginar la cantidad de masa forestal que puede haber, me refiero a las hojas de los pinos llamado barrujo o burrajo, piñas, piños, y si hubiera podas para limpiar de masa forestal que supone un gran peligro en verano se podría construir algo parecido a esta planta y quitar un problema a futuro de posible riesgo de incendio, no sé lo que cuesta construir una planta y no se cuantos kilos de masa forestal pueden mover un coche eléctrico, en mi zona las alpacas de paja pesan 200 kilos y me parece mucho lo que se ha comentado en el vídeo, lo que expongo puede suponer una contaminación para el medio ambiente, pero también entiendo que el árbol ha producido oxígeno, pero lo que sí que me queda claro es que evitaríamos riesgos de incendio en los cuales se quemaría produciendo CO2 al medio ambiente pero sin producir electricidad, y daríamos trabajo y riqueza en la zona
Excelente video!!
no la conocia y muy interesante
Más videos así Fabrega. Saludos desde Ecu.
Las curiosas cosas que hay en nuestro alrededor
xfa con que ETT trabajais para currar en biomasa Sanguínea gracias
de ver videos tuyos de f1 a hacer un trabajo con un video tuyo jajaja videazo
👏🏼👏🏼👏🏼
Gracias mañana tengo examen de renovables de tecnun.
Suerteee
Un 7,4 saque al final ya han puesto la nota. No entro biomasa pero el video me ha ayudado un montón y seguramente habría escrito algo sobre la planta de sanguesa!
Muy bueno el video. Consulta como manejan la estacionalidad de la paja?
Busca una de BIOGAS con lodos de depuradoras, eso es el futuro (creo)
Igual estoy diciendo una tontería o quizás lo hayan comentado atrás, pero entiendo que la temperatura residual del vapor se cede al río. No sé cuanta será, igual es ínfima porque se aprovecha casi toda, no sé, ¿pero eso no se podría aprovechar para otra cosa en vez de calentar un río que a saber las consecuencias que trae?
Yo he entendido que a la turbina llega el vapor a alta presión y alta temperatura y lo "exprimen" hasta que sale a baja temperatura y baja presión, pero entiendo que si tienen un condensador será un circuito cerrado para volver a empezar el ciclo.
Según el clon de cada variedad de cereal... la paja es más o menos alta, gruesa etc... y cada vez son más cortas y finas ... todo en relación con la productividad...
Es de libro que la Tm de paja este por las nubes y que incluso sea el factor determinante ...pero como también da juego a un otro factor más como es la rotación de cultivos...
La paja de rastrojos tiene equivalencia los restos de follajes de patata, pimiento, tabaco, maíz, colza,girasol, sarmientos, desechos orgánicos pos procesados... y si van acompañados de un %rico en alcohol previa fermentación...
Saludos
El único problema de desarrollar esa tecnología en grandes proyectos es que con el tiempo se quedara la tierra sin masa orgánica y seria difícil producir alimentos de esa manera
Una paca 3000 km cuanto puede ser el coste de una paca 5 euros 6? Vamos ganancia a tope y nosotros lo pagamos como oro ya se que hay costes pero aun así teelaaa
quiero denunciar un hecho que viene ocurriendo durante muchos años en la COMUNIDAD VALENCIANA CON LA PAJA DEL ARROZ, que año tras año viene ocurriendo, sin solución por el momento ,y nadie quiere solucionar las autoridades lo dejan para el futuro, y ya que se dan de tan emprendedores podían copiar y tomar ejemplo de los NAVARROS y de otras comunidades que cuidan del medio ambiente, quizás este ejemplo sirva de aliciente para que lo pongan en marcha.
Quemamos la paja que podrían comer los animales de granja. Y a los animales de granja les damos de comer piensos hechos con harina de pescado.... Muy lógico, si señor.
O las porquerías animales muertos de las granjas llenos de virus y enfermedades despieces de los mataderos q la recoge con los camiones la diputación y mete a la cadena alimentaria de piensos para no importar y consumir proteínas de origen vegetal soja de otros países creando enfermedades a los consumidores de esas carnes o nuestros hijos y familiares unos guarros criminales sinvergüenzas q juegan con nuestra salud por ganar dinero......
Me dejas en visto 💔
Mola , una empresa modélica...1400 y picó días sin... ABSENTISMO LABORAL...
que tomen nota la pública para tumbar su 17% de absentismo
Claro,precio de la tn de paja=??
Precio del mwh =??.
Gran negocio el de la energia.
Si todos fueramos autosuficientes energeticamente..........otro gallo cantaria.
Hola, porfavor, es muy interesante, pero no me interesa que sea de acciona. Intentad no hacer reportajes tendenciosos. Decís CO2....pero no decís que una planta nuclear emite cero CO2 por ejemplo. Intentad dar una información mas transersal y veraz.
sacar mas de 500kw de energia util de una paca 🤣🤣🤣🤣🤣
soñar es gratis
Con esa pajita se pueden construir casas. No la quemeis toda, jodios.
Me da la risa con lo de 1400 y pico días sin accidentes. Vaya jeta.
Todo esto se para o se mueve x intereses económicos.... cuando se produzca menos paja que....