Novedades y Tendencias en Aerotermia en 2025: ¿Qué nos espera?

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 8 фев 2025

Комментарии • 29

  • @conezto73
    @conezto73 4 дня назад

    En lo de monitorización hay mucho que andar todavía. Apenas se ofrece información en la aplicación del móvil. ¿Hay alguna manera de que toda la información que aparece en el controlador de la máquina, se pueda ver o bien en el móvil o bien en el PC?

    • @Cambioenergetico
      @Cambioenergetico  3 дня назад

      Hola @conezto73
      Es cierto que en monitorización de aerotermia queda que avanzar. No obstante, ya hay fabricantes (Vaillant, por ejemplo) que ofrecen aplicaciones para el control, gestión y monitorización de sus equipos desde el móvil.
      Un saludo

  • @elvirogomezdiaz
    @elvirogomezdiaz 6 дней назад +1

    Una duda. Porque no se ve ningún aerogenerador en una vivienda?
    Gracias

    • @trainmaster9323
      @trainmaster9323 6 дней назад +1

      Porque en la practica son una kk.
      Solo sirven para repetidores y sitios aislados.

    • @javierdominguez7783
      @javierdominguez7783 5 дней назад

      Nuestra experiencia es que la minieolica es ruidosa, cara e intermitente. Esperamos que en próimos años se desarrolle de una mejor manera. Saludos

    • @encostablanca
      @encostablanca 5 дней назад +1

      Porque no valen para nada..

    • @cursosolar
      @cursosolar 3 дня назад +1

      Por poca disponibilidad de recurso eólico. El viento es mucho más caprichoso que el sol. Para evaluar rentabilidad hay que recoger datos al menos un año con un anemómetro. Y porque los equipos útiles a escala vivienda son caros. Añadiría que poner batería es menos necesario en solar.

    • @javierdominguez7783
      @javierdominguez7783 2 дня назад

      ​@@cursosolartotalmente de acuerdo

  • @fcodavidpascualgarcia2427
    @fcodavidpascualgarcia2427 4 дня назад

    hola, tengo una caldera de pellets en mi casa y la tengo estropeada con una averia muy grave y quiero cambiarla por aerotermia, tendria derecho a la reduccion del IRPF?

  • @SI58676
    @SI58676 6 дней назад

    Tenéis alguna previsión sobre abrir delegación en Cataluña?

  • @edilbertocuchomayorga727
    @edilbertocuchomayorga727 2 дня назад

    Considero que si se va a mejorar muchísimo, porque es cierto que la IA ayudara en el desarrollo

    • @javierdominguez7783
      @javierdominguez7783 День назад

      Lo que es la tecnología del ciclo frigorifico creo que está muy desarrollada y es muy antigua, lo que tiene que mejorar es todo el software de monitorización, gestión , control, etc. Pero al final el usuario domestico lo que quiere en la mayoría de los casos es encender el equipo poner el termostato y olvidarse de todo. Saludos

  • @cursosolar
    @cursosolar 5 дней назад +1

    2:45 Ojo, el R290 (propano)... como se lleve los mismos muertos que el R-600a * (isobutano) que causó el incendio de Valencia (y otros). Mal vamos con máquinas frigoríficas si son un peligro, aunque si no está el equipo tan confinado como en el caso de las neveras, es posible que el peligro sea menor. Saludos
    * Gran silencio mediático, parece que se quiere tapar.

    • @javierdominguez7783
      @javierdominguez7783 4 дня назад

      Este gas requiere unas condiciones de instalación que deben respetarse y sí se hace correctamente no hay riesgo. Saludos

    • @cursosolar
      @cursosolar 4 дня назад

      @@javierdominguez7783 La verdad es que lo que me preocupa son las neveras encerradas entre muebles combustibles. Y el gran silencio que hay alrededor.

  • @p.rkarmonag6551
    @p.rkarmonag6551 6 дней назад

    El sector deberia de ir pensando en sustitución de calderas de gasoil en viviendas que ya disponen de fotovoltaica, que hay mas que perros descalzo y por el tema de combustible fosiles se debería de sustituir pero a dia de hoy es carisimo

    • @javierdominguez7783
      @javierdominguez7783 5 дней назад

      Si tienes fotovoltaica la inversión en aerotermía es un paso que tarde o temprano se va a dar. Saludos

    • @josefranciscobalaguermarti2102
      @josefranciscobalaguermarti2102 4 дня назад

      Si, pero yo por ejemplo tengo 10 paneles de 460W porque no me caben más en el tejado. Tengo caldera de gas para ACS y calefacción, antes era de gasoil. Los radiadores de pared de mi casa necesitan aerotermia de alta temperatura. No puedo ni quiero poner fancoils.

  • @hobbohobbo3886
    @hobbohobbo3886 3 дня назад

    Que hay de los precios de la aerotermia? Suben, bajan? Porque, hoy por hoy.....

  • @manuelcanseco8771
    @manuelcanseco8771 6 дней назад

    Hola. Una asignatura pendiente, los fancoils. No pueden sustituir a los radiadores convencionales por la diferencia del diámetro de las tuberías. Para sustituirlas hay que realizar obra, como consecuencia no he podido instalar fancoils con la aerotermia que me habéis instalado. Resultado, no le puedo sacar el máximo partido a la instalación.

    • @javierdominguez7783
      @javierdominguez7783 5 дней назад

      Hola Manuel, si, el diametro de los tubos es imporante para los sistema de baja temperatura, aun así estoy seguro de que el sistema que tienes va a tener una gran eficiencia. Saludos

  • @danielgomez-ik4qq
    @danielgomez-ik4qq 4 дня назад +1

    La aerotermia está todavía en pañales, eso sí un pañal hecho de oro. No son justificables en nada los precios de los aparatos, de los instaladores e instalaciones, de los mantenimientos y de las reparaciones. Y no hay conocimiento ni estudio suficiente sobre como ha de trabajar en instalaciones tradicionales (radiadores), en modulación de los equipos para que trabajen en función de temperatura demandada / temperatura exterior / humedad / insolación / ubicación de la unidad exterior / precio de la energía por tramos horarios / producción eléctrica según horas y días con placas solares.
    Si, el ahorro es considerable, pero es un sistema con aún mucho desarrollo por delante y con un precio de todo artificialmente alto.
    En unos años veremos como todo esto se normaliza y desarrolla y sobre todo se hace más eficiente y barato

    • @javierdominguez7783
      @javierdominguez7783 4 дня назад

      Daniel, esto y muy en desacuerdo contigo, no puedes mirar el desarrollo de la aerotermía por el mercado Español, es una técnología con una cuota de mercado muy importante en otros países y España acabará siendo igual, nosotros instalabamos máquinas de aerotermía hace 10 años. En cuanto a la evolución tecnológica es cierto que le quedan algunas cosas por mejorar como las monitorizaciones, controles remotos, automatizaciones, etc. pero creo que el sector de la calefacción le da menos importancia a estas cosas, porque el usuario no las demanda, el usuario lo que quiere es calor-frio, limpieza factura de económica. Saludos

    • @danielgomez-ik4qq
      @danielgomez-ik4qq 4 дня назад

      Yo no dudo de su ahorro una vez instalado, ni que se ha avanzado mucho en los aparatos; pero creo que todavía queda mucho por desarrollar, tanto aquí por falta de implantación, como "en Europa", y que no se ha llegado a la madurez de este sistema. No me puedes negar que el precio es muy elevado y que no se muy bien si es justificable. Y las posibles averías supongo que serán igualmente caras.
      Pero de la misma manera te digo que probablemente sea el futuro, aunque la tendencia en nuevas construcciones va a ir al mínimo consumo o e incluso a casas pasivas, donde no va a ser necesaria la aerotermia por agua a lo sumo aerotermia por conductos de aire. En renovaciones podría ser otra historia en el futuro

    • @danielgomez-ik4qq
      @danielgomez-ik4qq 4 дня назад

      Y si el consumidor sólo quiere calor / frío no va a exprimir al máximo el potencial de las máquinas, haciéndolas trabajar con arranques y paradas continuas, desescarches, horas punta, etc. Todo esto va a contar y mucho para bajar los tiempos de amortización. Ahora cuando un cliente quiere calor pone la calefacción o el termostato a la temperatura y hora que quiera, porque el precio del litro de gasoil o gas es independiente de la hora del día o de la temperatura exterior

    • @javierdominguez7783
      @javierdominguez7783 4 дня назад

      @@danielgomez-ik4qq en cuanto al precio, en sistemas industriales, comunitarios o de mucho consumo de calor o frio el sistema es muy amortizable, que es de lo que se trata cuando se valora el precio. En cuanto a sistemas residenciales en climas templados la amortización no es rápida, pero es que en residencial las cuestiones no se miden solo en amortización: comodidad, confort, seguridad en el suministro, control del consumo, pocas averias, etc. Muy de acuerdo en cuanto a lo reducir demanda energética, ¿pero que hacemos con las calderas de gas y de gasoil que se van rompiendo? ¿seguimos con el gás o con el gasoil?, me parece que es un avance incuestionable electrificar el sistema energético en la medida de lo posible. Saludos

    • @javierdominguez7783
      @javierdominguez7783 4 дня назад

      @@danielgomez-ik4qq no estoy de acuerdo, un sistema bien dimensionado con la inercia suficiente no arranca y para. Las horas punta son programables y el deposito de inercia hace su trabajo como "pila energética". El gasoil y el gas son el pasado, nos podemos resistir más o menos pero son tecnologias anticuadas. Saludos