El Tiempo que estas esperando los pedidos es TRABAJO, si no fuera trabajo estarías en tu casa sin zapatos bien agusto , son unos abusivos los empresarios como SIEMPRE !!!
@@sosskincareconcept deberia pero a su vez el servicio no es barato para el consumidor y sumando que los precios de los productos suben conforme a cuando vas por el producto estas pagando el sobreprecio + servicio de app + repartidor. Yo cuando estaba en Rappi comprendía que no hubiera propina, imagina una orden de 300 donde de esos 300, 50 son sobre precio, 22 servicio de app y 40 del repartidor. Son más de 112 pesos conforme a comprar en la tienda. Entiendo que no den propina.
Ahora para completar el círculo, estaría buenisimo que entrevistaras a los usuarios, a los clientes y a los empleados de las plataformas, para que te den su visión de este "trabajo". Ejemplo: Que dicen los restauranteros acerca de cómo los repartidores incurren en faltas éticas que no son controlables y por lo que tampoco podría pagarseles por el tiempo que permanecen sin pedidos por ejemplo y algunas otros ejemplos. (Tema complicado y largo de explicar.)
39:10 "es una lucha que tiene que ir avanzando poco a poco", no, esta lucha hay que hacerla avanzar rápida y contundentemente, si se da poco a poco, entonces se va diluyendo y le da la oportunidad a esas empresas de idear otras formas de explotación.
Yo trabaje en la pandemia cuando era universitario en rappi, me parecieron pocas ganancias y muchos riesgos, aun así considero que la idea de reforma propuesta es insostenible debido a que la utilidad para la empresa no es tan grande, a su vez hay que tomar en cuenta que muchos trabajan para múltiples plataformas. Si tu eres un empleador exigirse exclusividad y se acabará la posibilidad de trabajar en múltiples plataformas a la vez.
Dejemos de pensar en la rentabilidad de la empresa y seamos empáticos con sus trabajadores, osea tu crees que esas empresas que son transnacionales y que en otros países cumplen con condiciones aún más robustas que las que México va a exigir se vean afectadas, a veces no entiendo por qué la gente no razona con mayor criterio y profundidad
@octavioraygoza869 lo hago, el problema es que esa empresa trasnacional es una farsa, te pido de la manera respetuosa que no investigues, uber sobrevive de las inversiones a largo plazo y de las facilidades que les da los procesos de contratación tan inhumanos y abusivos que se tienen con sus trabajadores, solo mediante ese modelo es medio rentable su operación. Básicamente no es un modelo que pueda regularse y mantener costos y utilidad. No es que no analice con profundidad, al contrario, simplemente este negocio operado bajo ordenamientos legales correctos y brindando seguridad a sus trabajadores no es sostenible.
Es mucho más complejo y sólo mirar la perspectiva de los repartidores me parece sesgado. Si en lugar de sopcios fueran miembros, cambiaría la perspectiva y me parece que sería más pertinente y entendible la relación repartidor-App
¿Porque la idea de que la empresa gana poco y por la reforma tendrá que cerrar? La aplicación en este momento lucra con el abuso en el que puede cobrar poco y a la vez tener una flotilla inmensa a su disposición sin importarle tenerlos en espera. Los trabajadores usan varias aplicaciones tratando de perder lo menos posible. Las aplicaciones deberían cobrarle a sus clientes lo necesario para cubrir bien los riesgos de los trabajadores y una ganancia mínima digna. Igualmente optimizar los tiempos de espera y de ser necesario penalizar a los negocios por abusar de los trabajadores. ¿Hasta cuando tendremos la absurda idea de que las empresas “nos hacen el favor” de darnos trabajo? Sin trabajadores no hay empresa.
Todo el trabajo lo hiciste tu Jsjsjajaaj el hizo la app el mantiene los servidores el grupo legal gestiona en mas de 50 paises contrata a los ciber seguridad 😅😂😅 ¿y por que no se va de taxista entonces???
No seas exagerado, es un trabajo flexible y quieres q les paguen todo. A mi no me pagan el tiempo que hago a mi trabajo. Y la propina es un abuso que se pida. Porq ya estamos pagando el sevicio, es la forma en que las apps buscan que no las afecten y nosotros somos quienes terminamos pagando mas. Estoy de acuerdo con el seguro para quienes trabajen las horas correspondientes y ganen el minimo,pero quieren todo. Si quieren moto y no responsabilidades del vehiculo entren a una jornada en un trabajo de repartidor. Y las utilidades no se entregan a los socios, se entregan a los empleados. La figura para recibir ganancias los socios es a traves de dividendos.
Deberíamos evolucionar en nuevas mentalidades, porque justo esto lo he escuchado por varios compañeros, y qué crees? México es de los países en los que existe más desigualdad y los que más horas se trabaja. Te imaginas no pagar por sus horas de espera? A ti si te pasa algo en el trayecto de tu casa a tu trabajo o viceversa, si tienes una seguridad ellos no, simplemente están exigiendo derechos básicos que por ser trabajadores deberían tener. Decir estás exagerado, no ayuda. No exigir por un trabajo digno y humano para poder cuidar a tu familia, no ayuda. No ver la perspectiva desde una madre trabajadora, no ayuda. No exigir por su seguridad dado el riesgo en moto, no ayuda, y así puedo poner la perspectiva desde otra realidad. Si no sumas y no te informas, mal informas.
Con todo respeto, la mayoría de la persona no usa la lógia en su vida díaria, solo ponganse a pensar, tipo de negocio que estan, es como si los youtubers le pidieran a yt q les de seguridad social, estas app solo son una herramienta. ahora si se ponnen exiguentes pues los dueños simplemente pueden cerrar la plataforma y adios
Los youtubers no tienen horarios de conexión ni ningún tipo de exigencia por parte de la plataforma, tampoco corren riesgos de accidentes ni se exponen a la delincuencia de las calles. El que debería de pensarle eres tú. RUclips además es una plataforma de streaming que tiene costos muy elevados de operación (almacenamiento de videos, procesamiento en la nube de compresión y duplicados en diferentes resoluciones, respaldo redundante de los mismos, servidores para la transmisión, etc.) y a los creadores, moneticen o no, no se les cobra un peso por ese espacio o ancho de banda. Uber solo es un mapa de un tercero (Google), geolocalización y unos carritos sobrepuestos. Cualquiera puede hacer una app alternativa de Uber (por eso hay tantas) no cualquiera puede operar un RUclips. Infórmate antes de hablar.
excelente contenido, gracias H 💐🫵🏽🫡👍🏽🙏🏽💐
El
Tiempo que estas esperando los pedidos es TRABAJO, si no fuera trabajo estarías en tu casa sin zapatos bien agusto , son unos abusivos los empresarios como SIEMPRE !!!
Te amo Hernan, rifado siempre
La cultura de la propina es importante aplicarla con generosidad en estos casos.
@@sosskincareconcept deberia pero a su vez el servicio no es barato para el consumidor y sumando que los precios de los productos suben conforme a cuando vas por el producto estas pagando el sobreprecio + servicio de app + repartidor. Yo cuando estaba en Rappi comprendía que no hubiera propina, imagina una orden de 300 donde de esos 300, 50 son sobre precio, 22 servicio de app y 40 del repartidor.
Son más de 112 pesos conforme a comprar en la tienda.
Entiendo que no den propina.
Ahora para completar el círculo, estaría buenisimo que entrevistaras a los usuarios, a los clientes y a los empleados de las plataformas, para que te den su visión de este "trabajo". Ejemplo: Que dicen los restauranteros acerca de cómo los repartidores incurren en faltas éticas que no son controlables y por lo que tampoco podría pagarseles por el tiempo que permanecen sin pedidos por ejemplo y algunas otros ejemplos. (Tema complicado y largo de explicar.)
Muy buen video Hernán 👏🏼
Me encanta tu trabajo, te amo❤
Buen tema Hernán
Exelente Hernan, Saludos
39:10 "es una lucha que tiene que ir avanzando poco a poco", no, esta lucha hay que hacerla avanzar rápida y contundentemente, si se da poco a poco, entonces se va diluyendo y le da la oportunidad a esas empresas de idear otras formas de explotación.
Jajajaja cuando te pusiste el casco literal te me hiciste facundo
🎉🎉🎉🎉
¿Por qué siempre entrevistan a los que mayormente ven lo negativo o hacen comentarios tendenciosos?
Un verdadero periodista, muy buen reportaje, Hernan!
Yo trabaje en la pandemia cuando era universitario en rappi, me parecieron pocas ganancias y muchos riesgos, aun así considero que la idea de reforma propuesta es insostenible debido a que la utilidad para la empresa no es tan grande, a su vez hay que tomar en cuenta que muchos trabajan para múltiples plataformas. Si tu eres un empleador exigirse exclusividad y se acabará la posibilidad de trabajar en múltiples plataformas a la vez.
Que te hace pensar que la ganancia de Uber,Didi o rappi es baja??
Dejemos de pensar en la rentabilidad de la empresa y seamos empáticos con sus trabajadores, osea tu crees que esas empresas que son transnacionales y que en otros países cumplen con condiciones aún más robustas que las que México va a exigir se vean afectadas, a veces no entiendo por qué la gente no razona con mayor criterio y profundidad
@octavioraygoza869 lo hago, el problema es que esa empresa trasnacional es una farsa, te pido de la manera respetuosa que no investigues, uber sobrevive de las inversiones a largo plazo y de las facilidades que les da los procesos de contratación tan inhumanos y abusivos que se tienen con sus trabajadores, solo mediante ese modelo es medio rentable su operación. Básicamente no es un modelo que pueda regularse y mantener costos y utilidad.
No es que no analice con profundidad, al contrario, simplemente este negocio operado bajo ordenamientos legales correctos y brindando seguridad a sus trabajadores no es sostenible.
@@cesarlinares8444 sus utilidades y pérdidas netas conforme a sus reportes financieros, de hecho no lo pienso. Es un hecho factico.
Es mucho más complejo y sólo mirar la perspectiva de los repartidores me parece sesgado. Si en lugar de sopcios fueran miembros, cambiaría la perspectiva y me parece que sería más pertinente y entendible la relación repartidor-App
Si les gusta trabajar porque no ponen sus propias plataformas ? Con sus propias reglas
¿Porque la idea de que la empresa gana poco y por la reforma tendrá que cerrar?
La aplicación en este momento lucra con el abuso en el que puede cobrar poco y a la vez tener una flotilla inmensa a su disposición sin importarle tenerlos en espera. Los trabajadores usan varias aplicaciones tratando de perder lo menos posible. Las aplicaciones deberían cobrarle a sus clientes lo necesario para cubrir bien los riesgos de los trabajadores y una ganancia mínima digna. Igualmente optimizar los tiempos de espera y de ser necesario penalizar a los negocios por abusar de los trabajadores. ¿Hasta cuando tendremos la absurda idea de que las empresas “nos hacen el favor” de darnos trabajo? Sin trabajadores no hay empresa.
La ciclista de toda la vida 😂😂😂 🐽
Todo el trabajo lo hiciste tu Jsjsjajaaj el hizo la app el mantiene los servidores el grupo legal gestiona en mas de 50 paises contrata a los ciber seguridad 😅😂😅 ¿y por que no se va de taxista entonces???
Ya le llegaron al precio a este wey!!🤣😂🤣😂
No seas exagerado, es un trabajo flexible y quieres q les paguen todo. A mi no me pagan el tiempo que hago a mi trabajo. Y la propina es un abuso que se pida. Porq ya estamos pagando el sevicio, es la forma en que las apps buscan que no las afecten y nosotros somos quienes terminamos pagando mas. Estoy de acuerdo con el seguro para quienes trabajen las horas correspondientes y ganen el minimo,pero quieren todo. Si quieren moto y no responsabilidades del vehiculo entren a una jornada en un trabajo de repartidor. Y las utilidades no se entregan a los socios, se entregan a los empleados. La figura para recibir ganancias los socios es a traves de dividendos.
Deberíamos evolucionar en nuevas mentalidades, porque justo esto lo he escuchado por varios compañeros, y qué crees? México es de los países en los que existe más desigualdad y los que más horas se trabaja. Te imaginas no pagar por sus horas de espera? A ti si te pasa algo en el trayecto de tu casa a tu trabajo o viceversa, si tienes una seguridad ellos no, simplemente están exigiendo derechos básicos que por ser trabajadores deberían tener. Decir estás exagerado, no ayuda. No exigir por un trabajo digno y humano para poder cuidar a tu familia, no ayuda. No ver la perspectiva desde una madre trabajadora, no ayuda. No exigir por su seguridad dado el riesgo en moto, no ayuda, y así puedo poner la perspectiva desde otra realidad. Si no sumas y no te informas, mal informas.
Mejor ve tú a comprar tus cosas, codo.
Con todo respeto, la mayoría de la persona no usa la lógia en su vida díaria, solo ponganse a pensar, tipo de negocio que estan, es como si los youtubers le pidieran a yt q les de seguridad social, estas app solo son una herramienta. ahora si se ponnen exiguentes pues los dueños simplemente pueden cerrar la plataforma y adios
Que la cierren y en 5 minutos ya habrá 10 aplicaciones para reemplazarlas, o se organizan para desarrollar su propia plataforma 🤷🏻♂️
@@juliocesarsanz6608yo concuerdo contigo es más porque no una app de reparto hecha por un mexicano
¿Exigentes con los dueños multimillonarios? Claro que es exigir no ser explotados. Y si, son una herramienta de explotación, por eso son millonarios.
Los youtubers no tienen horarios de conexión ni ningún tipo de exigencia por parte de la plataforma, tampoco corren riesgos de accidentes ni se exponen a la delincuencia de las calles. El que debería de pensarle eres tú. RUclips además es una plataforma de streaming que tiene costos muy elevados de operación (almacenamiento de videos, procesamiento en la nube de compresión y duplicados en diferentes resoluciones, respaldo redundante de los mismos, servidores para la transmisión, etc.) y a los creadores, moneticen o no, no se les cobra un peso por ese espacio o ancho de banda. Uber solo es un mapa de un tercero (Google), geolocalización y unos carritos sobrepuestos. Cualquiera puede hacer una app alternativa de Uber (por eso hay tantas) no cualquiera puede operar un RUclips.
Infórmate antes de hablar.
And you wanted Morena to share power with PRIAN
Con este video ya se me quitaron las ganas de ponerles propina 😏