Ligadura y Puntillo
HTML-код
- Опубликовано: 8 фев 2025
- OFFBEAT. Canal mexicano enfocado a la batería y al arte de hacer música a golpes.
S03E08 - Ligadura y Puntillo
En este video regresaremos a la teoría y hablaremos sobre el puntillo y la ligadura, dos de los signos de prolongación más utilizados en la notación musical. Veremos sus diferencias además de algunas situaciones a considerar específicamente en el caso de la escritura para batería.
Partituras
tinyurl.com/OF...
Redes Sociales
Twitter: / offbeat_mx
Facebook: / obeatmx
Instagram: / offbeat.mx
OFFBEAT somos:
Rodrigo "Roselinsky" Alvarado: @ro_drums
Kenneth Hungler: @kenneth_2032
Carlos Bischoff: @del_olvido
VISUAL MATES:
www.visualmates...
/ visualmates
Mae, este video lo necesitaba desde hace rato! Gracias, OFFBEAT! :) Saludos...
Yeah Edgar!! Que chido que te sirvió!!! saludos de vuelta y un abrazo!! :)
@@OFFBEATMX Un abrazo!
Clarísimo, excelente explicación, muchas gracias.
Saludo y felicidades profe, por favor explique sobre la utilidad del becuadro, porque se me cae o se me hace chingo que se escriba por ejemplo en una partitura Mib y más adelante el becuadro que elimina el bemol convirtiendo esa nota (Mib) en una nota natural en vez de colocar el Mi natural normalmente sin el becuadro. Yo le pregunto, qué beneficio tiene esto para el músico o para la pieza que se esté interpretando porque creo que eso lo que hace es complicarle más la situación al músico. Qué usted crees, no se si me entiende.
Muy bueno como siempre.
Hay un par de cosas de las que me gustaría que hablaran, como un efecto al tocar la tarola, el cual no se como se llama, pero en la canción olvidate de mi de San Pascualito Rey utiliza mucho ese recurso.
Igual la manera de como se escribe en el pentagrama un China o un Splash, Ride, Crash izquierdo o derecho.
Saludos.
Hola Carlos! Muchas gracias!! La verdad no ubico la canción, pero dame chance de escucharla y en un ratito te digo :) De mientras, con tu otra duda, no hay una forma "oficial" de escribir los distintos platos en el pentagrama. Por lo general, en los métodos de batería, cada autor al inicio incluye una referencia de dónde colocó cada elemento, como ésta drummagazine.com/drum-notation-guide/ . Algunos elementos los escriben siempre en el mismo espacio o línea, como la tarola o caja (4o espacio), pero otros, como los distintos tipos de platillos, unos los escriben en un lugar y otros en otro, jeje. Espero haya ayudado. En un ratito te digo que onda con la canción de San Pascualito Rey. Saludos!!
Hola de nuevo Carlos! Ya revisé la canción pero no se exactamente a que efecto te refieras. La tarola tiene muchos armónicos, según yo se logra ese sonido con el parche de arriba un poco suelto pero el resonador (el de abajo) apretado, aunque hay que irle buscando y haciendo pruebas. También, hace muchos ghost notes, esas notas en la tarola que son muy bajitas. Te referías a eso? Saludos!!
@@OFFBEATMX Hola, muchas gracias por tomarse el tiempo; así es, es una especie de zumbido que hace en la tarola, pero no sé como se llama.
@@CarlosGomez-dn4co Son ghost notes. Notas que sirven para generar una textura sobre el groove pero no tienen el valor de las notas acentuadas. Pronto podríamos tratarlas en algún video. Abrazo, Carlos!!
Las ligaduras permiten hacer ritmos dónde no se esté siempre marcando el downbeat y digamos que haces un poco de "ilusión rítmica".
Si, exacto! Al no marcar los tiempos fuertes se pierde un poco la sensación de donde está la tierra. Un abrazo, Eloy!! Gracias por escribir :)
no no entendi
@@daisoncastaneda4975 La ligadura encadena o suma figuras rítmicas, con lo cual por ejemplo puedes tener 3 negras con ligadura y por tanto sólo marcas la 1a, haciendo que el marcaje de las posteriores figuras rítmicas desaarezca. El "problema" que tiene la bateria es que no puedes alargar un sonido voluntariamente como por ejemplo sí ocurre en los instrumentos de viento.
Hola qué es mejor usar en una partitura puntillo o ligadura? me parece que para leer a nivel principiante la ligadura es más visual y fácil, por otro lado usar para la misma rítmica el puntillo puede ser más abstracto, quizá o es indiferente. Me podéis ayudar saludos.
Has un vídeo de cómo girar las baquetas jejeje
Jajajajaja híjole, soy re malo para eso, pero quien sabe, en una de esas podríamos hacer algo al respecto ;) Saludos!!!
una ligadura puede estar en diferentes notas?
Hola Edgar! Te refieres a notas con distintas alturas? Si puede estar, pero tiene una función distinta, esa es la ligadura de expresión. Se usa en melodías para indicar que todas las notas ligadas se tocan sin separación. Ojalá haya servido la respuesta! :) Gracias por escribir! Un abrazo!!
Señor muchas gracias por compartir su conocimiento y entendimiento del arte, bendiciones y prosperidad para su vida
Muchísimas gracias a ti, por vernos, por tus palabras y por las buenas vibras!! De verdad lo apreciamos! :) Saludos y un abrazo!!
Si me recomiendan ver este canal ? Me parece bueno ,pero mi pregunta es este canal qué tipo de baterista te hace ?
Hola Camilo! Pues la idea con el canal es mostrar las capacidades creativas y expresivas de la batería y aportar varias herramientas para desarrollarlas. Nos clavamos en aspectos teóricos, prácticos, desarrollo de lenguaje, hacemos análisis de bateristas y también producimos programas especiales con algunos de los mejores bateristas de México y de América Latina. Hasta ahora tenemos ya 2 series especiales, la primera con Daniel Ponce, enfocada a 4 ritmos afrocubanos: Songo, Mozambique, Guaguancó y Abakuá, y la segunda con Jorge Servin, en la que habla de su approach al instrumento por medio de elementos electrónicos. Te invitamos a que te des una vuelta y revises lo que hemos hecho :) Igual siempre se puede complementar con otros canales y con información de otros lados. Ojalá te veamos seguido por acá! Saludos y un abrazo!!
Uffff hermano genial !!!! Yo los sigo desde hace mucho tiempo enserio ... Solo haría una crítica constructiva , y es muchas veces brujulita que nos indica el metro no está acordé con el audio osea disparejo entonces para que le digan al que se encarga de la edición que tenga cuidado con eso . Lo demás está muy muy chidooooo felicitaciones de parte de Camilo conga
@@camiloconga6856 Muchas gracias, Camilo! Vamos poco a poco corrigiendo todos esos detalles para ir mejorando 😬 Saludos!
😍😍😍
Interesante contenido como siempre ! :D
Muchísimas gracias Daniel!!! :D Un abrazo!!
Genial gracias por compartir
Gracias a ti por vernos Cristian! :) Un abrazo!
5:50 Me leiste la mente. Ya estaba pensando el por que no empesaste con el sonido de un tambor. Jaja!
Jajajaja todo estratégicamente planeado! 😎
geniall!! GRACIAS
Yeah! Muchísimas gracias! :D Saludos y un abrazo!
Genial!!!! Saludos!
Muchísimas gracias, Jorge!! :) Un abrazo!!
Algo por ay de ritmos latinos master, saludos!!
Hey Israel! Justo el primer especial que hicimos fue con Daniel Ponce, de lo mejor que hay en ritmos latinos por acá ;) son cuatro capítulos, cada uno dedicado a un género: songo, mozambique, guaguancó y abakuá. Ya les echaste un ojo? Daniel se rifó con muchísima información. Ojalá te gusten. Muchas gracias por escribir!! Un abrazo!!
@@OFFBEATMX ay dio mio, me atasco que hay lodo, chidote!!
@@israelmeza3907 Hay lodo p'aventar p'arriba 🐽 Harto éxito, Israel!! Saludos!!!
👎👎👎👎👎
esto no me sirbe
A lo mejor un video sobre ortografía, sí.