Spectacular VARIABLE current generator 4-20mA 0-20mA 0-5V 1-5V
HTML-код
- Опубликовано: 7 фев 2025
- CURSO COMPLETO DE ELECTRONICA ANALOGICA • Todo el Curso GRATIS d...
En este video te explico con todo lujo de detalles como diseñar un circito que genere una intensidad variable entre 0 y 20 mA o entre 4 y 20 mA. Además podrá proporcionar voltaje de 0 - 5V y 1 a 5V, ideal para trabajar con PLC o automatas programables y en general con cualquier controlador electronico para simular las señales que provienen de un transductor, como una sonda de presión, una sonda de tempratura, etc.
Todo el curso de Electronica Analogica agrupado en bloques y ordenados los videos:
Bloque 1: CONCEPTOS BASICOS • Bloque 1: TEORIA DE CI...
Bloque 2: CONDENSADOR Y BOBINA en AC/DC • Bloque 2: CONDENSADOR ...
Bloque 3: DIODOS • Bloque 3: DIODOS
Bloque 4: TRANSISTORES • Bloque 4: TRANSISTORES
Bloque 5: AMPLIFICADORES DE POTENCIA • Como evitar quemar los...
Bloque 6: AMPLIFICADORES OPERACIONALES • Bloque 6: AMPLIFICADOR...
Bloque 7: FUENTES DE TENSION LINEALES • Bloque 7: FUENTES DE T...
Bloque 8: FUENTES TENSION CONMUTADAS SMPS • Bloque 9: FUENTES CONM...
Bloque 9: INVERSORES • Bloque 10: INVERSORES
Bloque 10: Convertidores DC-DC • Bloque 8: CONVERTIDORE...
Bloque 11: Electronica de potencia • Bloque 11: Electronica...
Canal ACadenas: / acadenas
Cada vez que veo sus videos siento un agradecimiento enorme por su dedicación y amabilidad, ojalá hubiera tenido un profesor como usted cuando empecé a estudiar electrónica. Gracias!
Excelente como siempre. Estoy empezando y me gustaría saber qué software utiliza para la simulacion
Hola profesor, es usted muy bueno en lo que hace, me encantan sus videos y ojala dios y la vida le sigan dando mas años de vida para que nos siga compartiendo su conocimiento. eres lo mejor que he conocido en materia de docencia.
Buenas Sr. Aurelio , otra vuelta de tuerca más , en la genialidad que posee para educar. Me parece fantástico como lleva el curso ojalá pudiera pagar todos los curso que posee en la web. Ha pasado desde lo básico pasando por los errores comunes en placa, hasta pequeños diseños por bloques anteriores ya estudiados. Hombre GRANDE es usted. ESTO ENGANCHA MUCHÍSIMO.
eres un genioAurelio, las explicaciones no pueden ser mas claras, tengo 47 años y gracias a ti me sigue motivando las teoria de circuitos....con mas de 25 años de tecnico reparador
Muy buena presentación Aurelio!
Cada cosa que no comprendo de mi carrera, aquí encuentro no solo inspiración si no también cosas que me ayudan a comprender todo, me encanta que tenga un enfoque practico y que pueda llevar estos conocimientos al laboratorio y ponerlos en práctica, me dibuja una gran sonrisa.
Estoy muy agradecido de la dedicación que le dedicas a tus vídeos y no solo eso si no la facilidad que tienes para explicar es sorprendente. Gracias por todo.
Gracias Aurelio, aqui es domingo y son las 0700 hs en Mar del plata, ARG. un abrazo grande te espero.
Yo trabajo con equipos de climatización y a veces se me ha presentado la ocasión de activar funciones que dependen de una entrada 4-20mA y no he tenido los medios para generar esos mA. Ahora ya tengo uno. Muchas gracias por su gran aporte!
Eres un increíble profesional y profesor, podrías dar seminarios de cómo dar una clase de electrónica en muchas universidades, gracias
Excelentes videos, hola soy estudiante de electrónica, y me han regalado un señor un osciloscopio HAMEG HM303-5, el cual no tiene manual a ver si usted da unas clases de este equipo, sería muy importante, no solo para mi, seguro que para mucho más alumnos, gracias: ACADENAS, de Rafa
excelente circuito profe, usted es mas valioso q una fresa en el desierto, saludos desde maracay , venezuela
Espero estén bien, buen aporte, ya que varios equipos como los transductores pueden tomar datos en mA, y esta bueno para agregarlo a un puente wheatstone y hacer todo el sensor
Bendiciones y gracias a su madre por haberlo traido a iluminar nuestra ignorancia
Muy buen video,soy electricista industrial y de electrónica lo justo,pero lo has explicado tan claro y bien,que parece que soy electrónico,je je lo voy ha intentar hacer y ponerlo en práctica para actuar sobre unas electroválvulas proporcionales.gracias
Espectacular profesor Aurelio, gracias por compartir sus conocimientos. Saludos desde Argentina Bs As
Buenas Aurelio, muy buen video. Siempre me llamaron la atención los sensores alimentados por el propio lazo de 4 a 20mA, caudalimetros, etc. Podrías hacer un video de como funcionan?
Fantástico vídeo y fantástica explicación, usted nunca defrauda
He recomendado su curso y espero haya resultado. Todas maneras muchas gracias. He aprendido
Ingeniero . Me sumo a los comentarios de agradecimiento por enseñarnos , por compartir !
Nos podría regalar el cómo analizar y diseñar el transformador y los circuitos de protección en un impulsor para cerca eléctrica ?
Los hay de varios Julios.
Mil gracias !
Excelente video.Muchas gracias por compartir.Saludos desde Buenos Aires Argentina.
Saludos desde México Profe.
Gracias por compartir.
Clase magistral, es usted una gran persona se aprende mucho con usted.
Vaya. Explicas de lujo. Gracias por tu dedicación
No lo he visto aún y ya le he dado like
Como simpre muy buena clase ! Gracias por su tiempo
Profe cordial saludo, excelente circuito lo probé con diferentes impedancias y funciona perfectamente.
Gracias por explicar el paso a paso
Muchas pero muchas Gracias Profe Aurelio.
Gracias profesor, y muy buenas tardes
con usted aprobe la materia de electronica analogica y ahora estoy en electronica digital
No veas cuánto me alegro por ello, ánimo
Gracias desde Brasil. Es un placer ver tus clases y incrementar mi conocimiento.
Muchas gracias Flavio por tu comentario y recordarte que en mi canal tienes muchos más vídeos en varios cursos de electrónica aquí te dejo el enlace ruclips.net/user/aCadenas
Maravillosa explicación. 👏👍👏👍👏👍🏆🏆
Muy Buena explicación Saludos de BOLIVIA. el uso del zener TL341 muy practico.
Saludos desde Bolivia x 2. Hola @elprofezurco
muy buena explicacion profesor
¡Muchas gracias maestro!
Meraviglioso meraviglioso. Questo nuovo metodo per analizzare i circuiti ritengo sia molto molto migliore per comprendere tutte fasi e soprattutto come l'idea di trasforma in un circuito reale. Grazie
Gracias. Excelente e muito útil este vídeo.
Eres un buen profesor y me gustaría pedirte si puede ser alguna clase de bobinados para generadores
Muy buena la explicación Aurelio, solo debo acotar que esos valores para señales analógicas en tensión y corriente, son provenientes de una estandarizacion de señales de medición y control de procesos industriales requeridos por los fabricantes de equipos industriales, así tanto los técnicos como los fabricantes siempre hablaran el mismo idioma cuando se trata de procesos industriales, esa estandarizacion incluye rangos de presión hidráulica y neumática usada con anterioridad cuando los dispositivos electrónicos no dominaban el mercado
Excelente aporte, muchas gracias por la clase. Muy instructiva y clara.
Muchas gracias por tu comentario y recordarte que en el canal de RUclips ACadenas tienes un amplio curso desde cero con los vídeos ordenados por números de clase para que las explicaciones se entienda perfectamente haz clic en el siguiente enlace para acceder ruclips.net/user/aCadenas
Feliz dia sr cadenas Dios le bendiga
Muchas gracias , espectacular su explicación.
Pues como de costumbre !Exelente¡ explicación maestro, pero ahora sí no entendí porque recurrir a los amplificadores operacionales, si según yo, solo ocupo otros pot para regular mi corriente.
Excelente trabalho
excelente profesor, encantado con su explicacion
Hola, muchas gracias
Genial video gracias maestro
Excelente video.. muchas gracias por compartir su conocimiento
Gracias a ti por tu comentario y recordarte que en el canal ACadenas de RUclips tienes muchos más Videos agrupados en varios cursos y con los vídeos ordenados por número de clase para que las explicaciones se entiendan perfectamente te dejo a continuación el enlace ruclips.net/user/aCadenas
Cadenas es un genio demasiado inteligente eso innegable
Excelentes todos sus videos profesor. De verdad lo felicito. Que programa de simulación utiliza ?
Hola profe, muchas gracias x compartir contenido y conocimiento . Una pregunta al profe o grupo: como se calcula la corriente de base del transistor bipolar? Porque yo conozco que hay que usarlo con limitador de corriente siempre. Saludos
Obrigado, do Brasil.
Olá Prof. boa aula
Pregunta, en el minuto 14:12, ¿porqué se agrega la resistencia de 100 Ohm en la entrada inversora del segundo OpAmp? ¿Cómo afecta su funcionamiento?
Es para compensar las corrientes de polarización aunque en este circuito al trabajar con tensiones superiores a 1 V no tiene mucha importancia.
En el bloque de amplificadores operacionales explico Como es el comportamiento de un amplificador operacional real
Gracias por su video
El ajuste del trimpot para lograr 1V se debe realizar precisamente para lograr esa tensión en el divisor y nó para lograr 2K5 por que está obviando la tolerancia del potenciómetro cuya salida varía entre 1 y 5V.
Hola Aurelio: Excelente tu explicación sobre las corrientes variables de 4 a 20 mA. ¿En donde se coloca el sensor de presión? Desde Medellín, Colombia, recibe un cordial saludo, Ignacio Escobar Mejía.
Exelente. Saludos
Gracias
Muy bueno y podría ser también entre 0-10v ?
Generar un voltaje varible de 0 a 10V es muy sencillo. Para ello debes usar un divisor de tensión igual que para un voltaje de 0 a 5V. Lo dificil es conseguir una corriente variable para simular un sensor de presión, temperatura etc. Para "engañar" al PLC que tiene esos componentes conectados a una entrada analogica.
Hola amigo Aurelio, muy amena la explicación, para intensidades mas grandes del orden de los amperios, se puede usar este circuito poniendo el transistor adecuado o no es este circuito el mas adecuado?
Se te echaba de menos, un fuerte abrazo desde Pedrezuela.
Si podría ser una solución
gracias Aurelio, como siempre todo entendible. Solo tengo una duda. Si hago éste circuito para probar la línea que va el sensor, la resistencia de 500 ohm la tengo que agregar? o sea iría de los +24 del plc a la entrada donde mando el colector del transistor o ésa rload ya está incluída dentro del plc? que sigas bien
Esa resistencia de carga Rload ya está incluida en el circuito de entrada del PLC
Genial, gracias
Gracias por comentar
Excelente video profe, me ha salvado. Pero tengo una pregunta ¿Entonces como funcionan los multimetros que generan señal que están alimentados con una batería de 9V para regular correctamente estos dispositivos con cargas de hasta 750 Ohms? me gustaría saber porque me gustaría hacer un generador de señal portátil y si lo uso con una alimentación de 24V ya no será portátil
A partir de 9 V con un convertidor DC-DC se puede obtener de 12 V o más
Muy interesante
Good morning, fantastic video, just one question, I have to connect it to the PLC, I certainly have to remove the 500Ohm resistor that is present inside the PLC. But how do I connect it if my Siemens input has an A0+ and A0-?
La entrada del Siemens no es AI+ y AI-? normalmente AO+ y AO- es una salida analógica. Conecta AI+ a los 12V y AI- al colector del transistor del circuito mostrado en el video.
@Acadenas Hola ingeniero no entendi por que la VCE es de 2V cuando el transistor esta en la zona activa , regrese al bloque de transistores pero no esta dicha explicacion lo que si esta en que cuando esta en saturacion la tension es de 0,2 V pero los 2Volts nose , espero su respuesta muchas gracias.
@@diego4950 para que el transistor trabaje en zona lineal zona activa también llamada la tensión VCE Debe tener como mínimo 2 V esto lo tengo comentado en el bloque de fuentes de alimentación lineales te dejo el enlace al canal para que accedas a dicho bloque ruclips.net/user/aCadenas
buenas tarde profesor necesito de su ayuda necesito diseñar un circuito para controlar una servo valvula donde la entrada es de 4 a 20ma pero la valvula usa como señal de control de un valor de + o - 10ma. como puedo hacer eso
¿se podria hacer para un rango de 240v a 320v?
¿se podría hacer negativo? o sea, a 5v -> 20ma y a 1v -> 5 ma? Seria para comandar un SSR cargando baterias HV 320v
Gracias por compartir tus conocimientos!
Muy claro! Cuál es el programa simulador que usa? Gracias.
Multisim
Excelente profesor. Cual seria el nombre simulador electronico?
Multisim
¿Son necesarios los 24 V o también se puede hacer con una alimentación de 12
V?
Cuanto menos tensión alimentes el circuito la resistencia máxima que puedes colocar de carga debe ser más pequeña
Preciso simular 4 a 20ma sinal de entrada ativo no plc de 24 vdc.
Hola Ingeniero, se podrá reemplazar la fuente de 24 v. Por una batería de 9 v
Si pero la máxima resistencia de carga que podrías poner estaría alrededor de los 100 ohmios
Hola:
Para monitorizar la salida de la carga, suponiendo que pusiera un multímetro, ya estoy teniendo una impedancia de como mínimo 1 MΩ. ¿Seguirá funcionando igual de bien el montaje?
Salu2
Estás cometiendo un grave error ya que cuando se utiliza un voltímetro para medir corrientes su impedancia es muy pequeña
Hola y gracias por el video .
Por lo que he entendido, este circuito es un generador de corriente. O sea, es util para simular un sensor 4..20 ACTIVO.
Si lo que quiero es simular un sensor pasivo a la entrada de PLC ¿Como he de conectar este circuito?¿Se puede?
Un sensor pasivo es una resistencia o una impedancia que varía con la magnitud física a medir en este caso no es posible con este circuito
@@acadenas Gracias.
En este circuito, la corriente a través de la carga nunca será cero, debido a que el voltaje de saturación negativo del amplificador operacional siempre será mayor a cero.
Como se podria hacer el circuito más eficiente sin pérdidas en el transistor cuando intenta reducir la intensidad? Con conmutación?
Se podría mejorar el circuito pero se complicaría mucho
estimado me pregunto si me puedes ayudar con generador de corriente de 0-10ap voltaje de 0-50v y frecuencia variable de 1hz - 1khz
Hola profesor quiero hacerle una pregunta el circuito lo simulo en varias aplicaciones y me da todo bien pero a la ahora de implementarlo en fisico no me da cual podria ser la causa
Qué es lo que le ocurre al circuito?
@@acadenas Hola profe lo que pasa es que el circuito no me da la salida lo arme en PCV y Protoboar verifique continuidad y he cambiado todos los componentes, tambien lo he armado varias veces y aun no meda lo estoy alimentando con 12v y los 5v lo saco con el 7805, encontré un error en la salida del amplificador que va a la base del transistor la salida que me da no es la que me debería dar en teoria lo intente con un LM358 y un LM324 nose cual puede ser el error
Jewel beauty.
pero como se hace en el caso cuando quieres que con 0 voltios libere 4ma y con 5 libere 20ma?
Siguiendo con la lógica del divisor resistivo.. no se podría haber agregado otra resistencia mas al divisor de entrada para obtener los 5V a partir de los 24V? ...una resistencia en la que debieran caer 19V.
Se busca obtener los 5 V de forma constante muy estable sin apenas rizado y cuando se parte de una tensión alta con un Resistor no se consigue
Like!!..
si podría ser la frecuencia mas baja mejor desde 100 nano hz
exelente, explicación, lástima q el. ckto solo funcione en teoría ya q en la practica ensamblado los componentes no funciona 😔, alguien lo emsamblo y le funcionó bien ?
Alimentó el circuito de los operacionales?
de hay salia la famosa 250 ohm y yo q le preguntaba a todo los profe y no me resolvian de por que o q o como asi se le ocurrienron poner 250ohm
nadamas le comento que no usaremos integrados con compuertas si no una targeta de desarrollo una FPGA
Canal con buena información pero con un grande detalle, q a veces el amigo autor tiende a balbusear palabras importantes q terminan dañando la informacion q lastima lo veo en muchos video q quedo como q jummm sabrá Dios q dijo.!!!!
🤷♂️
Ottima spiegazione...come sempre.
Excelente Exposición Maestro.Gracias
Gracias por comentar y ya sabes que en mi canal tienes muchos más vídeos que pueden ser de tu interés te dejo aquí el enlace directo ruclips.net/user/aCadenas