Revelado con productos caseros (Parte 3) - Caffenol

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 5 фев 2025
  • En esta última parte del taller de revelado con Caffenol, procesamos nuestra
    película, comprobamos los resultados y archivamos nuestro negativos.
    Podéis encontrar material adicional, receta y resumen del proceso aquí:
    www.lacasaence...
    Esperamos que os guste.
    Puedes hacernos llegar tus preguntas a:
    ellaboencasa.lacasaencendida@montemadrid.es
    Más información sobre el laboratorio:
    www.lacasaence...
    / lab_foto_lce
    SÍGUENOS:
    Nuestra web: www.lacasaence...
    Instagram: bit.ly/2LD6WDY
    Twitter: / lacasaencendida
    Facebook: / lacasaencendida
    RUclips: bit.ly/2URuwzE

Комментарии • 36

  • @cookiemindclothes
    @cookiemindclothes 4 года назад +2

    Me quede loco con el secreto del fijador no lo sabía muchas gracias ❤️ sigue compartiendo esos secretos porfa

  • @alonsoalvarez4637
    @alonsoalvarez4637 3 года назад +1

    Gracias por tu vídeo, 2 aportes solamente, primero el baño de paro se puede realizar con vinagre blanco, después de enjuagar bien al terminar con el revelador, echas vinagre blanco, sin diluir, y eso hará de baño de paro.
    Segundo, el pre-lavado es algo que las emulsiones de película actuales no nesesitan, de hecho hace más mal que bien, solo se hace pre-lavado si la película así lo indica, por ejemplo Kodak microfilm es una película que si lo necesita.

  • @antonioaguirre8696
    @antonioaguirre8696 4 года назад +1

    Desde Arequipa - Perú mis felicitaciones!!!, muchas gracias!!!, no sabía lo de la comprobación del fijador.

    • @lacasaencendida
      @lacasaencendida  4 года назад

      Gracias Antonio! Cada semana subimos un nuevo vídeo. Saludos!

  • @Edubarca46
    @Edubarca46 4 года назад

    Lo mejor que has mostrado en este video es la prueba del fijador. Yo jamás había sabido de esa prueba en más de 30 años de tomar y revelar fotos. Gracias por ese dato

    • @lacasaencendida
      @lacasaencendida  4 года назад

      Hola Eduardo, gracias por tu interés. Con estos procesos tan experimentales no es tan importante el uso de un agente humectante bactericida/fungicida de conservación o un jabón tensioactivo para repeler el agua. Lo ideal para que no salgan manchas es después del lavado, sumergir la película unos minutos en agua destilada. Así no se quedan marcas de cal u otras impurezas. También se puede secar la película tensándola en diagonal, para que las gotas resbalen por el borde. Saludos!

  • @p.christian3578
    @p.christian3578 4 года назад +1

    video super... muchísimas gracias

  • @cookiemindclothes
    @cookiemindclothes 4 года назад +1

    Wooooow aprendí un montón de cosas gracias 😍

  • @claudiacristina8747
    @claudiacristina8747 3 года назад

    Passa a receita pra mim

  • @cristiancannata
    @cristiancannata 3 года назад

    Hola que tal, tengo película Kodak Tri X para revelar desde el año 2004, se podrá hacer el revelado con caffenol? gracias y saludos.

  • @jordimad6222
    @jordimad6222 2 года назад

    Hola, Felicitarte por la explicacion de este proceso ,ya que lo probare y si sale bien ya no compro los productos quimicos ,ya que me he aficionado a la fotografia en blanco y negro analogica y quiero experimentar como sale ,queria preguntarte si a la hora de meter la pelicula en la espiral puede ser en un cuarto oscuro sin necesidad del tipico saco de color negro asi me evito tambien de comprarlo ,quizas mas adelante lo compre. Muchas gracias y ya le contare los resultados.
    Saludos y nuevo seguidor.

  • @ceciliaaguilo4663
    @ceciliaaguilo4663 4 года назад +1

    Hola!!!Un gusto conocerlos.
    Muchísimas gracias por compartir esta información.
    Nunca revelé fotografía, debido a la toxicidad de los materiales y los costos
    entre otras cosas. En mi país hasta el café instantáneo es costoso..jaja
    Quiero comenzar a experimentar fotografía estenopeica sobre papel fotográfico
    Cuál de estos revelados caseros me recomiendan para papel...?
    Muchas Gracias!!!
    Soy Cecilia, desde Córdoba, Argentina

    • @lacasaencendida
      @lacasaencendida  4 года назад +1

      Hola Cecilia, gracias por tu interés!
      El proceso y los tiempos de revelado del papel son distintos a los de la película.
      En teoría el papel se revelará, tendrás que hacer pruebas para ajustar los tiempos y compensar el velo, variando la cantidad de carbonato sódico y la sal yodada. Además los papeles tienen un soporte más poroso que el caffenol tiñe con facilidad.
      Te animamos a probar y experimentar y que compartas con nosotros tus resultados :)
      Además la fotografía estenopeica es un proceso que en el laboratorio nos gusta mucho y es interesante por todas las posibilidades que plantea a nivel plástico y conceptual.
      Saludos!

    • @GM-xj3lc
      @GM-xj3lc 4 года назад

      Hola qué tal? Han podido probar con papel cómo quedan? Es que quiero trabajar con la cámara estenopeica con mis alumnos de primaria y buscaba la.manera de revelar las fotos. Voy a intentar ese procedimiento a ver si me resulta para enseñarles a los chicos. Gracias por compartir esa info

  • @dalibowman
    @dalibowman 4 года назад +1

    Una muy buena idea y bastante recursiva en un momento donde el tiempo libre abunda. Tengo un par de preguntas: el cálculo del tiempo de revelado es el mismo para cualquier iso? El cambio es significativo de una marca de rollo a otra?

    •  4 года назад +1

      Saludos Rodrigo. Es diferente según el Iso y la marca de la película, yo utilizo una app que se llama Dev it para saber los tiempos de cada película.

    • @dnbmar
      @dnbmar 4 года назад +1

      Hola, como bien dice Ólger los tiempos cambian con cada marca y con el ISO, incluso tb podemos tener cambios de tiempo según sea la calidad del cafe y de los otros ingredientes. Lo ideal es empezar haciendo alguna prueba con un pedazo de película que no te importe mucho el resultado y a partir de ahí ir ajustando. Como referencia para el caffenol en la pagina de www.digitaltruth.com también puedes encontrar los tiempos para varias películas, pero no hay nada para el revelado con vino o con plantas. Así que lo mejor es ir probando hasta que adaptes la receta y los tiempos a tu gusto.

  • @Strigoaicx
    @Strigoaicx 4 года назад +1

    Wow

  • @violetasanchez5211
    @violetasanchez5211 2 года назад

    Se puede revelar con sal?

  • @sadpablo7654
    @sadpablo7654 4 года назад +1

    Hola, gracias por compartir tus conocimientos. ¿Este proceso también funciona para revelar a color?

    • @lacasaencendida
      @lacasaencendida  4 года назад

      Hola Pablo,
      Dado que la composición de la película Color y la de blanco y negro son muy distintas también lo son los procesos de revelado.
      Los procesos de revelado de la película en color son más delicados, tienen más baños y también más lavados. Hay que tener muy en cuenta la temperatura de los químicos y la vida útil de los mismos.
      Simplificando, si revelas un carrete de color con un proceso de blanco y negro, te saltas el baño de blanqueo y tus imágenes van a quedar muy oscuras. Además de tener la capa anaranjada típica de la película de color que empasta mucho el resultado.
      Por lo que los procesos como el Caffenol solo son recomendables para película en blanco y negro.
      Gracias :)

  • @willy-VD
    @willy-VD 4 года назад +1

    Hola, felicitaciones por este gran video que nos da gran ayuda!! Quiero preguntrate si la calidad final del negativo bien expuesto y bien revelado con cafe es tan buena como un revelador comun o si la calidad a la hora de hacer las copias al papel es de tipo experimentacion? Podrias subir mas fotos en positivo de este rollo ? Gracias

    • @lacasaencendida
      @lacasaencendida  4 года назад

      Hola!
      Este es un tema complejo. Depende de un montón de cosas, la verdad. Dado que hay un montón de combinaciones de reveladores comerciales y de película. Por ejemplo, si revelamos la misma película con Rodinal, con Ilfotec y con Kodak D76 vamos a obtener resultados diferentes.
      Si con calidad te refieres a un grano muy fino con una amplia gama de grises y mucho detalle, quizá el caffenol no sea la mejor opción.
      Respecto a lo de calidad "tipo experimentación", en todo caso, la calidad que se obtiene con el caffenol es muy característica. Si lo que tú necesitas es obtener un negativo impoluto, optaría por películas de alta calidad y sus reveladores dedicados, en cambio, si lo que te interesa es el “que pasa si echo esto aquí” y los procesos alternativos el caffenol es un buen comienzo.
      Esperamos ser de ayuda.
      Un saludo :)

  • @pistachelipirgopolines
    @pistachelipirgopolines 3 года назад

    Se podría filtrar la disolución de trabajo del revelador para filtrar impurezas???

    • @lacasaencendida
      @lacasaencendida  3 года назад +1

      Sí, es posible. Si observas que la dilución tiene impurezas lo puedes filtrar con un filtro de tela o similar. Si además, el agua corriente donde vives tiene muchas impurezas o cal conviene hacer el baño de revelado y un último aclarado con agua destilada. Gracias por tu interés!

    • @pistachelipirgopolines
      @pistachelipirgopolines 3 года назад

      @@lacasaencendida Gracias a ti por contestar tan rápido, me preocupa un poco que el café tenga otras cosas a parte que puedan ensuciar el negativo, la verdad que me atrae mucho la idea de estos reveladores alternativos, y si los resultados son buenos... porque no? gracias por compartir este conocimiento.

  • @Edubarca46
    @Edubarca46 4 года назад

    Se te olvidó recomendar antes de secar el negativo colocar unos gotas de Kodak Photoflo o en su lugar unas gotas de jabón de loza líquido para evitar manchas de agua al secarse.

  • @mariairania
    @mariairania 4 года назад

    Hola, me hann gustado mucho vuestros videos, me gustaría hscerte un par de preguntas, no hay que tener en cuenta el iso de la pelicula? Y que peliculas son aptas para este revelado? Muchas gracias

    • @lacasaencendida
      @lacasaencendida  4 года назад

      Hola, en general el proceso de revelado con Caffenol es un proceso muy experimental, que no da unos resultados tan precisos como los revelados de química industrial. Es un proceso donde el grano y el contraste de tu película se verán afectados. Lo ideal es ir probando y ajustar los ingredientes, temperatura y tiempos hasta obtener unos resultados que te sean satisfactorios con distintas marcas e ISO de película.

  • @ceciliaaguilo4663
    @ceciliaaguilo4663 4 года назад

    Gracias por su respuesta!!!
    Otra consulta...En mi país, la sal de mesa dice: enriquecida con yodo...?Es lo mismo que sal yodada.....? Gracias

    • @lacasaencendida
      @lacasaencendida  4 года назад

      Hola Cecilia, supongo que sí. Desconozco si hay alguna proporción estándar en el tratamiento de la sal yodada. Como con todo en este proceso, necesitarás experimentar hasta ajustar bien los tiempos con tu película e ingredientes.

  • @WarsPuzzles
    @WarsPuzzles 4 года назад

    Hola, buen video, una consulta... cree que puede funcionar con películas super 8?

    • @lacasaencendida
      @lacasaencendida  4 года назад +1

      Hola Alejandro! Sí, funciona con películas super 8 negativo blanco y negro como la Double-X de Kodak. Tendrás que hacer alguna prueba con un trozo de película para ajustar bien los tiempos.

  • @graffikastro1845
    @graffikastro1845 4 года назад

    la misma formula del cafenol sirve para revelar papel?¿¿

    • @lacasaencendida
      @lacasaencendida  4 года назад

      Sí, funciona bien con algunos tipos de papel RC de contraste fijo. Pero los papeles multigrado tienden a perder contraste y a velarse. Te recomendamos que hagas pruebas hasta ajustar los tiempos con tu papel favorito.