Hola genios del Tatto antes que todo estoy muy agradecido de que compartan todos sus conocimientos en este canal ya que no tengo a nadie que me enseñe y así mismo no todos comparten como lo hacen ustedes , así mismo e notado que hace mucho no suben ningún vídeo y eso me preocupa si los están subiendo a este canal o no , después quería ver algún vídeo de como hacer rellenos desde lo que seria ingresar la aguja hasta como manipular la máquina y también quiero saber que máquina para sombras y rellenos tienen disponibles , vale aclarar que yo tengo una híbrida y la quiero dejar para lineas solamente , desde ya estoy muy agradecido de corazón todo el conocimiento que comparten por acá y la gran buen onda que tienen ustedes por que aprendo con los vídeos y con todos las preguntas que hace la gente y ustedes sin ningún problema responden , les repito muchas gracias ya que son mis profesores y sigan subiendo vídeos por favor brothers ... abrazos y como dicen ustedes que fluya la tinta ! (y)
+nahuel gorosito Hola amigo del tattoo! Los agradecidos somos nosotros por contar con seguidores como vos! Estamos en la etapa de creación de videos y como tratamos de subir info de calidad los estamos preparando con tiempo. No te preocupes que en breve verás muchos más videos subidos! Es ideal tener varias máquinas configuradas cada una para propósitos específicos por lo que tu decisión es acertada. En lineas generales para el relleno deberás moverte con voltajes bajos. Deberás realizar movimientos circulares pequeños e ir cubriendo las zonas con paciencia. La clave de un buen relleno es tomarse el tiempo necesario, sin desesperarse para no dañar la piel. Podés ver todos nuestros productos en coghlanink.mercadoshops.com.ar/ Tenemos máquinas liner´s y Shader´s entre muchas otras cosas. Comunicate todas las veces que sean necesarias y contá con nosotros para transitar el camino del tattoo! Que fluya la tinta!!!!!
hola una pregunta que potencia se utiliza para linea y que potencia para sombra y relleno (bobina y rotativa) ya que tengo de las dos,ya se que el voltaje es dependiendo la maquina pero que promedio de voltaje se utiliza normalmente agradeceria una respuesta
Como puedo saber si estoy tatuando a una buena profundidad? ayer hice mi primer tattoo en piel humana y quisiera saber eso jeje y que pasaría si no la ubiera insertado lo suficiente. muchas gracias! tus vídeos son los únicos que me ayudan
Hola amigo del tattoo! Un tip para saber si vamos bien con la profundidad es que no se enganche la aguja en la piel ( Claro que también influye el voltaje y calibración). Si esto último está bien y se sigue enganchando quiere decir que estás metiendo la aguja de más. Por otra parte la mejor forma de determinar la profundidad es trabajo tras trabajo. Verás los resultados de cicatrización y sacarás conclusiones. Por exceso de profundidad las lineas te quedarán más gruesas de lo previsto o hasta explotadas y con falta de profundidad la tinta no se alojaría de manera correcta y puede quedar un color desgastado o hasta salirse por completo. Esperamos te sirva la info!!! Saludos!!!
Saludos desde Venezuela, he visto todos tus videos y son de gran ayuda... en cuanto a la salida de la aguja. en agujas magnun la salida debe ser igual a como lo explicas en el video?... o mas al ras del puntero? otra cosa hay alguna forma de que el puntero y la aguja carguen mas tinta, pasa que veo el trabajo de varios artistas y con una cargada de tinta suelen hacer lineas largas, y cuando yo intento hacerlo no logro lineas tan largas
+Jose.G Abreu Hola Amigo del tattoo!!! Un gusto estar en contacto con nuestros hermanos Venezolanos! Gracias por seguirnos! En magnum la salida también la regulás según tu preferencia y la inserción en la piel también debe ser como máximo de 1,5mm. El tema está en cuan inclinada usas tu máquina. Esto muchas veces lo determina la zona a tatuar. Si tu angulo es bastante inclinado (45º aprox) podés sacar la aguja un poco más, ya que a mayor inclinación vas a tener menor penetración. Esto además te va a permitir una buena cobertura. Para cargar más tinta deberás colocar la puntera en la tetina y presionar el pedal. Cuanto más tiempo presionado hay más carga de tinta. Pero cuidado de no cargar de más y que salpique mucho al momento de realizar las lineas. Esperamos te sirva la info. Después contanos como te fué!!! Que fluya la tinta!!!
Hola, soy principiante y me pasa que después de regular la salida de la aguja, ajusto todo para comenzar a tatuar y al hacerlo la punta de la aguja comienza a salirse demasiado y me impide seguir. Vuelvo a acomodar todo y otra vez lo mismo 😢
+lluis play Siempre presente brother! Un gusto poder compartir! Por supuesto para todos aquellos que son principiantes deberán probar en cítricos como la naranja o el pomelo y si se tiene la posibilidad en algún cuero de cerdo conseguido en carnicería (no apoyamos el tatuaje a los animales vivos, exceptuando a los humanos) je. Si ya están tatuando a personas y quieren probar esta técnica saquen de a 0,5 milímetros aprox por vez , hasta encontrar el punto y sentirse cómodos. Si habitualmente sacan 2mm, en su próximo trabajo pueden sacar 2,5mm y así sucesivamente. Seguimos en contacto!!!!! Saludos!!!
+COGHLAN INK Tienda de insumos tattoo gracias hermano ahora mismo me pongo con citricos a poner en practica esto!! gracias por todo!! saludos jefazoo!!!
hola saludos y buena vibra la siguiente pregunta es cuanto tiene que salir la aguja para sombrear y para relleno se que para la linea es a gusto o 3 mm pero para los rellenos y sombras cuanto deben salir? gracias saludos desde Colombia
buenas excelentes los tutoriales, soy de cordoba tengo ganas de empezar en este maravilloso mundo del tatoo me eh comprado una micky sharpz hibrida y una fuente critical gx1 quisiera saber q opinion tenes sobre este equipo. y x ultimo espero no sea molestia cuando realizas un trabajo en grises como manejas las mezclas del degradado, un chico de acac q hace realismo me explico rapidamente y no se si es asi , tiene el rociador con agua potable mezclado con un cups de espadol liquido, agarra un cups lo llena casi hasta la mitada y ahi le mete una gota de negro y asi sucesivamente , vos sabrias explicarlo mejor o ver otro metodo saludos y disculpa x las molestias
+leandro aguero Bienvenido al mundo del tattoo!! Por lo que nos contás estás empezando con productos de renombre internacional. Vas a andar muy bien con esas herramientas!! Asegúrate la originalidad de esos productos. Lo que te recomendamos que en cuanto puedas consigas una máquina extra y destines una para lineas y la otra para sombreado/relleno. Esto acelera radicalmente el proceso de aprendizaje y hace que la dinámica de trabajo sea más fluida al no tener que cambiar la calibración para cada función. Inicialmente no es necesario que inviertas en máquinas de renombre, hay máquinas profesionales accesibles que te darán excelentes resultados. coghlanink.mercadoshops.com.ar/maquina-tattoo-liner-8w-nacional-prolpk-n%C2%BA2-tatuajes-tatuar-60367275xJM Con el tema de graywash y degradados debemos decir que como en muchos otros estilos de tattoo hay distintas técnicas y todas son válidas en tanto y cuanto te den resultados. Siempre hay lineaminetos generales pero no definitivos ya que cada tatuador los puede interpretar según sus preferencias y experiencias. Lo que te comentó tu conocido es una técnica bastante habitual que dá buenos resultados. Lo único que cambiaríamos por nuestra experiencia es el agua potable por agua de rosas ( sola sin espadol ). Está dá excelentes resultados con suaves transiciones cuidando la piel. En esta técnica se comienza desde los tonos mas suaves hasta los más oscuros. Se va construyendo la pieza en el momento. También podés tener tonos báscios preparados de antemano mezclando agua de rosas con negro al %5, al %25, al %50 y al %75. O determinar tus propias proporciones. Próximamente tendremos un tutorial dedicado específicamente a este tema. Mientras tanto esperamos que te sirva esta info. Que fluya la tinta!!! Saludos!!!
genial muchisimas gracias x la data, la maquina la compre en usa vino con certificado de autenticidad . me dijeron q la dejara para usarla para delineado y q me consiguiera una para sobra y relleno q modelo me recomendarias de lso q ustedes ofrecen q sea de una buena gama'
+leandro aguero De nada amigo del tattoo! Un placer poder compartir! En estos días nos está entrando una reposición de rotativas LPK nacionales profesionales que están muy buenas!! También tenemos del mismo fabricante máquinas de bobinas muy potentes para sombreados y rellenos. Te pasamos el link para que las veas ruclips.net/video/ZCJI0ksAfMo/видео.html Estas tienen Envío Gratis a casi toda la Argentina. Podés comprarlas en coghlanink.mercadoshops.com.ar/ Las rotativas las publicaremos la semana próxima. Quedamos a tu disposición para lo que necesites!!! Saludos!!!
Una pregunta aparte que maquina me recomiendan para empezar a practicar hice un curso con un tatuador de 7 años tatuando pero nose con que maquina empezar, buen vídeo me va servir mucho.
+carlos rojas Hola amigo del tattoo!! Ya que recibiste información e instrucción previa te recomendamos que comiences con 2 máquinas, una para lineas y otra para sombreas/relleno. Por supuesto una buena fuente en lo posible de 2 o 3 Amp, tintas y una buena cantidad de medidas de agujas y punteras para acomodarte a los distintos trabajos que te puedan surgir. Además de todo esto deberás tener en cuenta guantes, tetinas, accesorios y otros insumos descartables que se utilizan en el proceso tattoo. Tenemos un Kit para principiantes de 2 máquinas que viene completo con todo lo que necesitás para practicar, lo podrás encontrar en coghlanink.mercadoshops.com.ar/ Quedamos a tu disposición para lo que necesites!! Saludos!!
Que tal amantes de la tinta, una duda, lo que debe entrar la aguja a la piel es 1mm de profundidad? Acabo de suscribirme, muy buenos videos y excelente explicacion!
Hola Amiga del tattoo! Gracias por seguirnos!! La inserción de agujas en la piel debe ser de entre 1 y 1,5mm máximo. La sálida de la aguja en el TIP puede ser mayor para visualizar el trazo pero dominando la persión y el peso de la máquina para no superar la profundidad indicada. Esperamos te sirva la info!! Saludos!!
hola , una pregunta que partes de cuerpo no se debe clavar mucha la aguja ? o como puedo saber cuanto meter la aguja en distintas partes del cuerpo espero y me puedas ayudar
Hola Amigo del tattoo!!! Las partes donde deberás tener cuidado con la inserción de la aguja son aquellas en donde no hay mucha "carne". Ejemplo claro de esto son las manos y sus dedos, los empeines y dedos del pie y la frente entre zonas. La aguja no debe insertase más de 1,5 mm y en los casos mencionados las pasadas deberán ser con menos presión. Esperamos te sirva la info!!! Saludos!!
Un gusto estar en contacto nuevamente! Lo mismo aplica para las zonas que mencionás. "...Las partes donde deberás tener cuidado con la inserción de la aguja son aquellas en donde no hay mucha "carne"..." Que fluya la tinta!!! Saludos!!
Hola! he estado viendo algunos videos y son excelentes, muy bien explicados, me han sido muy útiles, haz muchos mas brother, aquí tendrás un fiel seguidor. jaja Tengo una pregunta, ¿que máquina rotativa me va mejor para línea, y cuál para relleno y/o sombreado?, la desicion sería entre una bishop y una stigma bizarre, ambas clones.
+Edgar Hernandez T Hola amigo del tattoo!! Es un placer poder compartir esta info!! Nosotros probamos la Stigma Bizarre V2 y es muy buena para lineas. Mientras no la exijas demasiado vas a tener una buena máquina para rato. Deberás tener atención particular para que no caliente demasiado porque la pieza plástica color negro del centro que se conecta al excéntrico plateado, puede llegar a deformarse y perder el eje. La Bishop no la hemos probado pero tenemos buenas críticas. Por último la que mejores resultados nos dió tanto para lineas como para sombreados es la "estilo" Stealth. Potente, sigilosa y muy cómoda en mano. Esperamos te sirva la info. Que fluya la tinta!!! Saludos!!!
amigo soy nuevo en esto del tatto compre una maquina y mi pregunta es si la aguja tiene que esconderse cuando esta en funcionamiento o es que a simple vista no se ve
Hola Amigo del tattoo! El tema de la salida de la aguja es cuestión de gustos. Como detallamos algunos tatuadores prefieren ver la salida completa de la aguja y otros trabajan con la puntera al ras de la piel tal como mencionás, sin ver la salida. Claro estamos hablando de la máquina en funcionamiento. Te recomendamos que pruebes ambas y saques conclusiones a ver cuál te queda más cómoda. Luego contamos como te fué. Esperamos te sirva la info!!!!! Saludos!!
+Luis Robles Hola amigo del tattoo!! En general las calibraciones de las máquinas tanto para lineas como para sombras son las mismas que para cualquier otra parte del cuerpo. Lo que cambia es la profundidad de inserción de la aguja. Al ser la muñeca una zona de piel muy delgada deberás insertar mucho menos de lo habitual la aguja para que no te exploten las lineas. En cuanto podamos realizaremos un video de las zonas delicadas para tatuar. Esperamos te sirva la info!! Que fluya la tinta!!
Hola amiga del tattoo! Al igual que en la mayoría de las otras zonas, máximo 1,5mm. Deberás asegurarte de levantar el seno (de ser necesario) y estirar correctamente la piel para que se pueda insertar la tinta. Esperamos te sirva la info. Que fluya la tinta!! Saludos!!
burnas...tengo Una pregunta...cuando ago mis líneas y el tatuaje ya tiene 1 mes de sanar .por ke cuando toco sobre la línea me kedan bordos o sea puedo sentir la línea con mis drdos.me podrías decir porke me pasa esto?? gracias
Hola Amigo del tattoo! Aunque con 1 mes de cicatrización el tatuaje ya debería estar completamente asentado puede pasar que en algunas pieles tarde un poco más. Ahora bien, si pasa mas de un mes y esto mismo te sucede con distintas personas quiere decir que tus trabajos están curando mal. El relieve es signo de exceso de fuerza y profundidad por ende una mala cicatrización. En algún punto la piel se lastima. Te recomendamos que revises estos temas, bajes el voltaje, reduzcas la profundidad y revisa las tintas. Esperamos que te sirva la info!! Si podés contanos como te fué luego. Saludos!!!
COGHLAN INK Tienda de insumos tattoo Muchas gracias lo tomaré en cuenta y gracias por contestar.les contaré más Adelante si es ke llegó a resolver mi problema. Gracias
hola !! recien estoy practicando con una rotativa tipo spektra y me pasa que nunca queda igual la salida de la aguja cuando esta parada digamos.. que tengo que hacer ? gracias por todo !
Hola Amigo del tattoo! En estos días estaremos probando las máquinas orientales inspiradas en las Spektra y podremos sacar algunas conclusiones. A priori te podemos recomendar que en tu caso le des importancia a la salida de la aguja cuando la máquina esté en movimiento. Esa será la que en definitiva importará. Esperamos te sirva la info! Saludos!!
hola ya se a quien hacerle las compras ! una pregunta un tatuador amigo que en la salida de la aguja ,ésta debía tocar un costado constantemente la puntera a la hora del armado y luego tatuar Esto es asi? (vi tu otro video que no debe tocar pero en la parte trasera de la puntera)
Espero puedan responder mi pregunta. Bueno lo que pasa esq calibre la maquina a como muestras en el vídeo anterior y saque la aguja como lo esxplicas en este pero tengonun problema cuando estoy tatuando la aguja como que se atora en la piel a que se debe no logro solucionarlo y para no lastimar al cliente cambio de maquina uso una rotativa Pero porque no corre bien la aguja en la piel
Hola Amigo del tattoo!! es un gusto estar en contacto! Recordá que de inserción en la piel no deben ser más de 1,5mm de profundidad (independientemente de cuanto saques la aguja). Que se enganche puede significar varias cosas, entre ellas: +Que estés insertando la agujas más profundo de lo debido. +Que a tu máquina la falta fuerza (Deberás darle una vuelta hacia abajo al tornillo de contacto) +Que no estés estirando de manera correcta la piel. En este último caso deberás tener particular atención ya que es clave para que la tinta pueda entrar de manera correcta. Esperamos te sirva la info! Cuando puedas contanos como te fué. Saludos!!!
COGHLAN INK gracias por responder ami pregunta de la profundidad no le doy mas de 1,5 milímetros. Solo ajuste el tornillo y subí un poco en voltaje y funciona bien se termino mi problema gracias de todos modos Saludos....
soy un aprendiz del tattoo pero me gusta trabajar con 3 mm por que a si veo donde voy a meter la aguja... ayer hice un tattoo y por que intente calibrar la maquina y la velocidad pero la aguja arañaba la piel 😿 me costo trabajo terminarlo
Hola Amigo del tattoo!! es un gusto estar en contacto!! Que la aguja "arañe" o "enganche" quiere decir que no tiene la suficiente fuerza o que estás insertando por demás la aguja. Para la primera podés subir un poco más el voltaje o ajustar el tornillo de contacto para que el golpe sea más "filoso". Deberás probarlo gradualmente para no pasarte de la fuerza indicada. Para la segunda , no te preocupes, toma tiempo pero lo lograrás! Se consciente al momento de hacer los trazados de que no tenés que pasarte de profundidad. Para que los trazos fluyan, la Vaselina o ahora también la muy utilizada "butter" te pueden servir perfectamente. Probá con esto y contanos como te fué. Esperamos te sirva la info!!
COGHLAN INK Tienda de insumos tattoo gracias hice uno hace un momento y todo bien muchas gracias!!! yo hago las lineas recta tengo buen pulso pero las lineas tan solida quedan un poco pequeñitas estrías en los laditos no se si debo ajustar la aguja mas gracias por todo 💪
+Midory Garcia Un gusto estar en contacto!!!! La insercción de la aguja para cualquiera de las funciones debe tener la misma profundidad, 1.5mm máximo 2mm dependiendo la zona y la piel. Lo que varía es la técnica, en general en el sombreado se pasa suavemente en pasadas rápidas para lograr buenas transiciones de color y de tonos. Esperamos te sirva la info!! Que fluya la tinta!!!
Hola Amigo del tattoo! En general la salida de las agujas para relleno y sombreado es un poco mayor. Esto se debe a la posición inclinada con la cuál se realiza la técnica. Lo importante más allá de la salida de la aguja es que la inserción no sea de más de 1,5mm. Esperamos te sirva la info!!! Saludos!!
Hola Amigo del tattoo!! Estimamos que con 1mm de inserción será suficiente. Por supuesto deberás evaluarlo según la piel, si es más resistente o más delicada. Esperamos te sirva la info! Saludos!!
Hola, yo tengo el siguiente problema, la aguja no sale del tip se queda como a 1 o 2 mm de salir y ni subiendo y bajando el grip logro que salga... Que puedo hacer? Gracias
Hola amigo del tattoo! Podés porbar inicialmente subiendo la puntera hacia arriba. Que quede colocada un poco más arriba de lo que habitualmente la estás utilizando. Haciendo esto podrás ver la aguja que queda por fuera, probalo manualmente subiendo y bajando el martillo. También podés probar ajustar un poco más el tornillo de contacto y por último subir un poco el voltaje. Esperamos te sirva la info! Si podés contanos como te fue. Saludos!!!
Hola amigo del tattoo! Probablemente estés insertando por demás la aguja, recordá que deberás insertarla en la piel 1,5mm como máximo, independientemente de la salida. También puede influir el voltaje, probá darle un poco más de power (pero cuidado no te pases). Esperamos te sirva la info!!! Que fluya la tinta!!!
hola tengo una rotativa stigma bizarre . como la calibro para líneas y rellenos . no penetra bien la tinta cuando se curan los Tattoo se ve opacos. que numero le pongo a la fuente para lineas y rellanos.
+Gina VIvas Hola Amiga del tattoo!!! La Stigma Bizarre por experiencias personales, podemos decir que es una buena herramienta, potente y equilibrada pero que tiene algunas piezas que no acompañan la calidad del resto de la máquina. Nos referimos específicamente a la pieza plástica del centro de la máquina que por exceso de calor se puede llegar a deformar y así desconectarse de la pieza plateada ("excéntrico"). Estas dos conforman el mecanismo que hace que el martillo suba y baje. La solución es no exigirla demasiado, con un par de horas es suficiente para tener una buena máquina por un largo tiempo. Esta máquina es potente y bastante silenciosa, por lo que no hay que confundirse el sigilo con la falta de fuerza. Más allá del voltaje tenés que escuchar la máquina regulada y que en la mano no vibre demasiado. Si vibra demasiado es que está pasada de voltaje. Todas las máquinas varían de una a otra pero nosotros la testeamos entre 5 y 7 volts máximo para lineas y entre 4 y 6 volts para rellenos/sombreados. Que tus tattoo´s se curen opacos puede ser por la tinta, por exceso de fuerza en tus máquinas o porque repasas varias veces sobre la misma zona lastimando la piel. Asegúrate de usar una buena tinta, calibrar tus máquinas en un voltaje agradable para la piel y trabajar despacio pero preciso. Esperamos te sirva la info. Quedamos en contacto!!!!! Que fluya la tinta.
Hola amigo del tattoo! En esos casos la tinta insertada, luego de unos días se expande y no respeta el trazo que le diste. Esto es complicado sobre todo cuando realizas lineas, en rellenos se puede llegar a corregir. Esperamos te sirva la info!! Saludos!!
Hola amigo del tattoo! En general la sálida de la aguja siempre es la misma tanto para lineas como para sombras o color. Lo que varía es la posición en la que se inserta la aguja con la tinta, en color a se posiciona a 45° grados aprox para barrer y cubrir una zona más amplia, a diferencia de la linea en donde se hace casi a 90° grados aprox con una leve inclinación para ser precisos en el trazo. La inserción no debe superar en ningún caso los 1,5mm de profundidad y se debe tener en cuenta que hay zonas de piel más finas como las manos en donde se debe tener precaución con la presión de nuestros trazos. Esperamos te sirva la info! Que fluya la tinta!!!
+Rafael Arellano Buena pregunta amigo del tattoo! Si la aguja no penetra lo suficiente, la tinta no logrará depositarse en la dermis y tu trabajo se borrará con el correr de los días. Esperamos te sirva la info! Saludos!!!
Nik Fx Hola Amigo del tattoo! Hacemos envío a todo el mundo por Correo Estatal de manera segura y con código de rastreo. Para más info contactate a coghlanink@outlook.com Quedamos a tu disposición para lo que necesites!
hola ya se a quien hacerle las compras ! una pregunta un tatuador amigo que en la salida de la aguja ,ésta debía tocar un costado constantemente la puntera a la hora del armado y luego tatuar Esto es asi? (vi tu otro video que no debe tocar pero en la parte trasera de la puntera)
Hola amigo del tattoo! Gracias por elegirnos! coghlanink.mercadoshops.com.ar/ La varilla (parte superior) de la agrupación de agujas no debe tocar la puntera para no generar una fricción innecesaria. Ahora podemos decir que la parte inferior que es a donde están las agujas agrupadas siempre va a tener contacto ya que apoyan en el tip que les sirve de guía. Esperamos te sirva la info!! Saludos!!!
Soy nuevo en la arte del Tatuaje y este video me fue de gran ayuda.. una de las mejores explicaciones.
Gracias carnal ,saludos desde Monterrey México
La mejor explicación que he encontrado, la mayoría pasan los 10 minutos y no explican nada bien, solo lo hacen para tener más horas en sus videos
Le compré una máquina y me llegó a los dos días!! Impecable atención !! Recomiendo
Hola, está bien que con la máquina apagada asome la aguja ? Por qué eh visto en otros lados que debe estar al ras del tip y me confunde
gracias amigo muy agradecido saludos desde Tijuana México es bueno aprender siempre y más de jestos y concejos puros y cinceros gracias!!!!!!!!
Gracias por seguirnos amigo del tattoo!!
Un gran saludo para todos nuestros hermanos Mexicanos!
Hola genios del Tatto antes que todo estoy muy agradecido de que compartan todos sus conocimientos en este canal ya que no tengo a nadie que me enseñe y así mismo no todos comparten como lo hacen ustedes , así mismo e notado que hace mucho no suben ningún vídeo y eso me preocupa si los están subiendo a este canal o no , después quería ver algún vídeo de como hacer rellenos desde lo que seria ingresar la aguja hasta como manipular la máquina y también quiero saber que máquina para sombras y rellenos tienen disponibles , vale aclarar que yo tengo una híbrida y la quiero dejar para lineas solamente , desde ya estoy muy agradecido de corazón todo el conocimiento que comparten por acá y la gran buen onda que tienen ustedes por que aprendo con los vídeos y con todos las preguntas que hace la gente y ustedes sin ningún problema responden , les repito muchas gracias ya que son mis profesores y sigan subiendo vídeos por favor brothers ... abrazos y como dicen ustedes que fluya la tinta ! (y)
+nahuel gorosito
Hola amigo del tattoo!
Los agradecidos somos nosotros por contar con seguidores como vos!
Estamos en la etapa de creación de videos y como tratamos de subir info de calidad los estamos preparando con tiempo. No te preocupes que en breve verás muchos más videos subidos!
Es ideal tener varias máquinas configuradas cada una para propósitos específicos por lo que tu decisión es acertada.
En lineas generales para el relleno deberás moverte con voltajes bajos.
Deberás realizar movimientos circulares pequeños e ir cubriendo las zonas con paciencia.
La clave de un buen relleno es tomarse el tiempo necesario, sin desesperarse para no dañar la piel.
Podés ver todos nuestros productos en coghlanink.mercadoshops.com.ar/
Tenemos máquinas liner´s y Shader´s entre muchas otras cosas.
Comunicate todas las veces que sean necesarias y contá con nosotros para transitar el camino del tattoo!
Que fluya la tinta!!!!!
hola una pregunta que potencia se utiliza para linea y que potencia para sombra y relleno (bobina y rotativa) ya que tengo de las dos,ya se que el voltaje es dependiendo la maquina pero que promedio de voltaje se utiliza normalmente agradeceria una respuesta
Hola y para sombras cuanto debe entrar en la piel?
Excelente explicacion me sirvio de mucho tu consejo
Muchas gracias.
gracias por tu tiempo me han servido de mucho tus videos
Gracias por seguirnos amigo del tattoo!!
Disculpa amigo una pregunta ?? Todas las agujas van con la soldadura Asia abajo ???
Como puedo saber si estoy tatuando a una buena profundidad? ayer hice mi primer tattoo en piel humana y quisiera saber eso jeje y que pasaría si no la ubiera insertado lo suficiente. muchas gracias! tus vídeos son los únicos que me ayudan
Hola amigo del tattoo!
Un tip para saber si vamos bien con la profundidad es que no se enganche la aguja en la piel ( Claro que también influye el voltaje y calibración). Si esto último está bien y se sigue enganchando quiere decir que estás metiendo la aguja de más.
Por otra parte la mejor forma de determinar la profundidad es trabajo tras trabajo. Verás los resultados de cicatrización y sacarás conclusiones.
Por exceso de profundidad las lineas te quedarán más gruesas de lo previsto o hasta explotadas y con falta de profundidad la tinta no se alojaría de manera correcta y puede quedar un color desgastado o hasta salirse por completo.
Esperamos te sirva la info!!!
Saludos!!!
+COGHLAN INK Tienda de insumos tattoo como siempre de gran ayuda tus respuestas. muchísimas gracias!😆
Saludos desde Venezuela, he visto todos tus videos y son de gran ayuda... en cuanto a la salida de la aguja. en agujas magnun la salida debe ser igual a como lo explicas en el video?... o mas al ras del puntero? otra cosa hay alguna forma de que el puntero y la aguja carguen mas tinta, pasa que veo el trabajo de varios artistas y con una cargada de tinta suelen hacer lineas largas, y cuando yo intento hacerlo no logro lineas tan largas
+Jose.G Abreu
Hola Amigo del tattoo!!!
Un gusto estar en contacto con nuestros hermanos Venezolanos!
Gracias por seguirnos!
En magnum la salida también la regulás según tu preferencia y la inserción en la piel también debe ser como máximo de 1,5mm.
El tema está en cuan inclinada usas tu máquina. Esto muchas veces lo determina la zona a tatuar.
Si tu angulo es bastante inclinado (45º aprox) podés sacar la aguja un poco más, ya que a mayor inclinación vas a tener menor penetración. Esto además te va a permitir una buena cobertura.
Para cargar más tinta deberás colocar la puntera en la tetina y presionar el pedal. Cuanto más tiempo presionado hay más carga de tinta. Pero cuidado de no cargar de más y que salpique mucho al momento de realizar las lineas.
Esperamos te sirva la info.
Después contanos como te fué!!!
Que fluya la tinta!!!
Hola, soy principiante y me pasa que después de regular la salida de la aguja, ajusto todo para comenzar a tatuar y al hacerlo la punta de la aguja comienza a salirse demasiado y me impide seguir. Vuelvo a acomodar todo y otra vez lo mismo 😢
y como nos aconsejas que practiquemos para ir poco a poco sacando mas aguja? saludos jefe!! grandes videos!
+lluis play
Siempre presente brother! Un gusto poder compartir!
Por supuesto para todos aquellos que son principiantes deberán probar en cítricos como la naranja o el pomelo y si se tiene la posibilidad en algún cuero de cerdo conseguido en carnicería (no apoyamos el tatuaje a los animales vivos, exceptuando a los humanos) je.
Si ya están tatuando a personas y quieren probar esta técnica saquen de a 0,5 milímetros aprox por vez , hasta encontrar el punto y sentirse cómodos. Si habitualmente sacan 2mm, en su próximo trabajo pueden sacar 2,5mm y así sucesivamente.
Seguimos en contacto!!!!! Saludos!!!
+COGHLAN INK Tienda de insumos tattoo
gracias hermano ahora mismo me pongo con citricos a poner en practica esto!! gracias por todo!! saludos jefazoo!!!
+lluis play
Buenísimo! Después contanos como te fué.
+COGHLAN INK Tienda de insumos tattoo porsupuesto, saludos!!!
Por qué sacaste tu kit de insumos de mercado libre? Yo estaba por ordenar 1
hola saludos y buena vibra la siguiente pregunta es cuanto tiene que salir la aguja para sombrear y para relleno se que para la linea es a gusto o 3 mm pero para los rellenos y sombras cuanto deben salir? gracias saludos desde Colombia
buenas excelentes los tutoriales, soy de cordoba tengo ganas de empezar en este maravilloso mundo del tatoo
me eh comprado una micky sharpz hibrida y una fuente critical gx1 quisiera saber q opinion tenes sobre este equipo. y x ultimo espero no sea molestia cuando realizas un trabajo en grises como manejas las mezclas del degradado, un chico de acac q hace realismo me explico rapidamente y no se si es asi , tiene el rociador con agua potable mezclado con un cups de espadol liquido, agarra un cups lo llena casi hasta la mitada y ahi le mete una gota de negro y asi sucesivamente , vos sabrias explicarlo mejor o ver otro metodo
saludos y disculpa x las molestias
+leandro aguero
Bienvenido al mundo del tattoo!!
Por lo que nos contás estás empezando con productos de renombre internacional. Vas a andar muy bien con esas herramientas!!
Asegúrate la originalidad de esos productos.
Lo que te recomendamos que en cuanto puedas consigas una máquina extra y destines una para lineas y la otra para sombreado/relleno.
Esto acelera radicalmente el proceso de aprendizaje y hace que la dinámica de trabajo sea más fluida al no tener que cambiar la calibración para cada función.
Inicialmente no es necesario que inviertas en máquinas de renombre, hay máquinas profesionales accesibles que te darán excelentes resultados.
coghlanink.mercadoshops.com.ar/maquina-tattoo-liner-8w-nacional-prolpk-n%C2%BA2-tatuajes-tatuar-60367275xJM
Con el tema de graywash y degradados debemos decir que como en muchos otros estilos de tattoo hay distintas técnicas y todas son válidas en tanto y cuanto te den resultados. Siempre hay lineaminetos generales pero no definitivos ya que cada tatuador los puede interpretar según sus preferencias y experiencias.
Lo que te comentó tu conocido es una técnica bastante habitual que dá buenos resultados. Lo único que cambiaríamos por nuestra experiencia es el agua potable por agua de rosas ( sola sin espadol ). Está dá excelentes resultados con suaves transiciones cuidando la piel.
En esta técnica se comienza desde los tonos mas suaves hasta los más oscuros. Se va construyendo la pieza en el momento.
También podés tener tonos báscios preparados de antemano mezclando agua de rosas con negro al %5, al %25, al %50 y al %75. O determinar tus propias proporciones.
Próximamente tendremos un tutorial dedicado específicamente a este tema.
Mientras tanto esperamos que te sirva esta info.
Que fluya la tinta!!!
Saludos!!!
genial muchisimas gracias x la data, la maquina la compre en usa vino con certificado de autenticidad . me dijeron q la dejara para usarla para delineado y q me consiguiera una para sobra y relleno q modelo me recomendarias de lso q ustedes ofrecen q sea de una buena gama'
+leandro aguero
De nada amigo del tattoo! Un placer poder compartir!
En estos días nos está entrando una reposición de rotativas LPK nacionales profesionales que están muy buenas!! También tenemos del mismo fabricante máquinas de bobinas muy potentes para sombreados y rellenos.
Te pasamos el link para que las veas ruclips.net/video/ZCJI0ksAfMo/видео.html
Estas tienen Envío Gratis a casi toda la Argentina.
Podés comprarlas en coghlanink.mercadoshops.com.ar/
Las rotativas las publicaremos la semana próxima.
Quedamos a tu disposición para lo que necesites!!!
Saludos!!!
Una pregunta aparte que maquina me recomiendan para empezar a practicar hice un curso con un tatuador de 7 años tatuando pero nose con que maquina empezar, buen vídeo me va servir mucho.
+carlos rojas
Hola amigo del tattoo!!
Ya que recibiste información e instrucción previa te recomendamos que comiences con 2 máquinas, una para lineas y otra para sombreas/relleno. Por supuesto una buena fuente en lo posible de 2 o 3 Amp, tintas y una buena cantidad de medidas de agujas y punteras para acomodarte a los distintos trabajos que te puedan surgir. Además de todo esto deberás tener en cuenta guantes, tetinas, accesorios y otros insumos descartables que se utilizan en el proceso tattoo.
Tenemos un Kit para principiantes de 2 máquinas que viene completo con todo lo que necesitás para practicar, lo podrás encontrar en coghlanink.mercadoshops.com.ar/
Quedamos a tu disposición para lo que necesites!! Saludos!!
Que tal amantes de la tinta, una duda, lo que debe entrar la aguja a la piel es 1mm de profundidad?
Acabo de suscribirme, muy buenos videos y excelente explicacion!
Hola Amiga del tattoo!
Gracias por seguirnos!!
La inserción de agujas en la piel debe ser de entre 1 y 1,5mm máximo.
La sálida de la aguja en el TIP puede ser mayor para visualizar el trazo pero dominando la persión y el peso de la máquina para no superar la profundidad indicada.
Esperamos te sirva la info!!
Saludos!!
Hola, en los kits que venden para principiantes hacen envios a otros paises? Me encuentro en colombia, gracias.
hola , una pregunta
que partes de cuerpo no se debe clavar mucha la aguja ? o como puedo saber cuanto meter la aguja en distintas partes del cuerpo
espero y me puedas ayudar
Hola Amigo del tattoo!!!
Las partes donde deberás tener cuidado con la inserción de la aguja son aquellas en donde no hay mucha "carne". Ejemplo claro de esto son las manos y sus dedos, los empeines y dedos del pie y la frente entre zonas.
La aguja no debe insertase más de 1,5 mm y en los casos mencionados las pasadas deberán ser con menos presión.
Esperamos te sirva la info!!!
Saludos!!
muchas Gracias me quedo claro 😊😊
y Que me dices de las piernas, chamorros y Brazos ?
Un gusto estar en contacto nuevamente!
Lo mismo aplica para las zonas que mencionás.
"...Las partes donde deberás tener cuidado con la inserción de la aguja son aquellas en donde no hay mucha "carne"..."
Que fluya la tinta!!!
Saludos!!
Disculpa la salida de aguja es la misma para sombras
Hola!
he estado viendo algunos videos y son excelentes, muy bien explicados, me han sido muy útiles, haz muchos mas brother, aquí tendrás un fiel seguidor. jaja
Tengo una pregunta, ¿que máquina rotativa me va mejor para línea, y cuál para relleno y/o sombreado?, la desicion sería entre una bishop y una stigma bizarre, ambas clones.
+Edgar Hernandez T
Hola amigo del tattoo!! Es un placer poder compartir esta info!!
Nosotros probamos la Stigma Bizarre V2 y es muy buena para lineas.
Mientras no la exijas demasiado vas a tener una buena máquina para rato.
Deberás tener atención particular para que no caliente demasiado porque la pieza plástica color negro del centro que se conecta al excéntrico plateado, puede llegar a deformarse y perder el eje.
La Bishop no la hemos probado pero tenemos buenas críticas.
Por último la que mejores resultados nos dió tanto para lineas como para sombreados es la "estilo" Stealth. Potente, sigilosa y muy cómoda en mano.
Esperamos te sirva la info.
Que fluya la tinta!!! Saludos!!!
+COGHLAN INK Tienda de insumos tattoo Ok, muchas gracias por tomarte el tiempo de responder!
amigo soy nuevo en esto del tatto compre una maquina y mi pregunta es si la aguja tiene que esconderse cuando esta en funcionamiento o es que a simple vista no se ve
Hola Amigo del tattoo!
El tema de la salida de la aguja es cuestión de gustos.
Como detallamos algunos tatuadores prefieren ver la salida completa de la aguja y otros trabajan con la puntera al ras de la piel tal como mencionás, sin ver la salida. Claro estamos hablando de la máquina en funcionamiento.
Te recomendamos que pruebes ambas y saques conclusiones a ver cuál te queda más cómoda.
Luego contamos como te fué.
Esperamos te sirva la info!!!!!
Saludos!!
Podrías hacer un vídeo de como calibrar la maquina y o aguja para tatuar en la muñeca. gracias saludos
+Luis Robles
Hola amigo del tattoo!!
En general las calibraciones de las máquinas tanto para lineas como para sombras son las mismas que para cualquier otra parte del cuerpo. Lo que cambia es la profundidad de inserción de la aguja. Al ser la muñeca una zona de piel muy delgada deberás insertar mucho menos de lo habitual la aguja para que no te exploten las lineas.
En cuanto podamos realizaremos un video de las zonas delicadas para tatuar.
Esperamos te sirva la info!! Que fluya la tinta!!
Muchas gracias amigo
hola amigo y en la parte del tronco. específicamente debajo de un seno, quiero tatuar una chica. que tanto debo insertar la aguja en esa zona?
Hola amiga del tattoo!
Al igual que en la mayoría de las otras zonas, máximo 1,5mm.
Deberás asegurarte de levantar el seno (de ser necesario) y estirar correctamente la piel para que se pueda insertar la tinta.
Esperamos te sirva la info.
Que fluya la tinta!!
Saludos!!
Muchísimas gracias. Son ustedes de gran ayuda.
Hola. Si clavo la aguja limpio y no pinta en que estoy fallando?
Fíjate el voltaje q usas, tal vez es eso
Luly Loschi si voy muy lento pinta , si voy muy rápido deja una rayita muy delgada
burnas...tengo Una pregunta...cuando ago mis líneas y el tatuaje ya tiene 1 mes de sanar .por ke cuando toco sobre la línea me kedan bordos o sea puedo sentir la línea con mis drdos.me podrías decir porke me pasa esto?? gracias
Hola Amigo del tattoo!
Aunque con 1 mes de cicatrización el tatuaje ya debería estar completamente asentado puede pasar que en algunas pieles tarde un poco más.
Ahora bien, si pasa mas de un mes y esto mismo te sucede con distintas personas quiere decir que tus trabajos están curando mal.
El relieve es signo de exceso de fuerza y profundidad por ende una mala cicatrización. En algún punto la piel se lastima.
Te recomendamos que revises estos temas, bajes el voltaje, reduzcas la profundidad y revisa las tintas.
Esperamos que te sirva la info!!
Si podés contanos como te fué luego.
Saludos!!!
COGHLAN INK Tienda de insumos tattoo
Muchas gracias lo tomaré en cuenta y gracias por contestar.les contaré más Adelante si es ke llegó a resolver mi problema. Gracias
hola !! recien estoy practicando con una rotativa tipo spektra y me pasa que nunca queda igual la salida de la aguja cuando esta parada digamos.. que tengo que hacer ? gracias por todo !
Hola Amigo del tattoo!
En estos días estaremos probando las máquinas orientales inspiradas en las Spektra y podremos sacar algunas conclusiones.
A priori te podemos recomendar que en tu caso le des importancia a la salida de la aguja cuando la máquina esté en movimiento. Esa será la que en definitiva importará.
Esperamos te sirva la info!
Saludos!!
COGHLAN INK Tienda de insumos tattoo gracias amigos!lo voy a probar !
Bien explicado 🤜🤛🍀
En el muslo de la pierna que salida será necesaria? Un saludo
Ivan NJ lo mismo bro
Que buena data che!! abrazo y gracias!
Gracias por seguirnos Amigo del tattoo!!!
Así es, tiene que ver la presion de la mano ✋
En rotativas de cartucho se puede modificar la salida?
Si.
Las agujas de cartucho son ideales para máquinas tipo pen.
Y estas máquinas traen un mecanismo hecho para regular la salida.
BRYAN SANCHEZ gracias, ya lo hago 😉
hola ya se a quien hacerle las compras ! una pregunta un tatuador amigo que en la salida de la aguja ,ésta debía tocar un costado constantemente la puntera a la hora del armado y luego tatuar Esto es asi?
(vi tu otro video que no debe tocar pero en la parte trasera de la puntera)
Espero puedan responder mi pregunta.
Bueno lo que pasa esq calibre la maquina a como muestras en el vídeo anterior y saque la aguja como lo esxplicas en este pero tengonun problema cuando estoy tatuando la aguja como que se atora en la piel a que se debe no logro solucionarlo y para no lastimar al cliente cambio de maquina uso una rotativa
Pero porque no corre bien la aguja en la piel
Hola Amigo del tattoo!!
es un gusto estar en contacto!
Recordá que de inserción en la piel no deben ser más de 1,5mm de profundidad (independientemente de cuanto saques la aguja).
Que se enganche puede significar varias cosas, entre ellas:
+Que estés insertando la agujas más profundo de lo debido.
+Que a tu máquina la falta fuerza (Deberás darle una vuelta hacia abajo al tornillo de contacto)
+Que no estés estirando de manera correcta la piel.
En este último caso deberás tener particular atención ya que es clave para que la tinta pueda entrar de manera correcta.
Esperamos te sirva la info!
Cuando puedas contanos como te fué.
Saludos!!!
COGHLAN INK gracias por responder ami pregunta de la profundidad no le doy mas de 1,5 milímetros.
Solo ajuste el tornillo y subí un poco en voltaje y funciona bien se termino mi problema gracias de todos modos
Saludos....
Excelente!
Pero yo como ago para que no se me devuelva la tinta al otro dia que mi quite el plastico?
gracias por la lección.
soy un aprendiz del tattoo pero me gusta trabajar con 3 mm por que a si veo donde voy a meter la aguja... ayer hice un tattoo y por que intente calibrar la maquina y la velocidad pero la aguja arañaba la piel 😿 me costo trabajo terminarlo
Hola Amigo del tattoo!!
es un gusto estar en contacto!!
Que la aguja "arañe" o "enganche" quiere decir que no tiene la suficiente fuerza o que estás insertando por demás la aguja.
Para la primera podés subir un poco más el voltaje o ajustar el tornillo de contacto para que el golpe sea más "filoso". Deberás probarlo gradualmente para no pasarte de la fuerza indicada.
Para la segunda , no te preocupes, toma tiempo pero lo lograrás!
Se consciente al momento de hacer los trazados de que no tenés que pasarte de profundidad.
Para que los trazos fluyan, la Vaselina o ahora también la muy utilizada "butter" te pueden servir perfectamente.
Probá con esto y contanos como te fué.
Esperamos te sirva la info!!
COGHLAN INK Tienda de insumos tattoo gracias hice uno hace un momento y todo bien muchas gracias!!! yo hago las lineas recta tengo buen pulso pero las lineas tan solida quedan un poco pequeñitas estrías en los laditos no se si debo ajustar la aguja mas gracias por todo 💪
disculpa i en la aguja de sombra cuanto se debe de clavar saludos
+Midory Garcia
Un gusto estar en contacto!!!!
La insercción de la aguja para cualquiera de las funciones debe tener la misma profundidad, 1.5mm máximo 2mm dependiendo la zona y la piel.
Lo que varía es la técnica, en general en el sombreado se pasa suavemente en pasadas rápidas para lograr buenas transiciones de color y de tonos.
Esperamos te sirva la info!!
Que fluya la tinta!!!
Y si tengo una rotativa ? Cuánto tengo que sacar
hola una pregunta la salida de la aguja para sombriar es la misma gracias
Hola Amigo del tattoo!
En general la salida de las agujas para relleno y sombreado es un poco mayor. Esto se debe a la posición inclinada con la cuál se realiza la técnica.
Lo importante más allá de la salida de la aguja es que la inserción no sea de más de 1,5mm.
Esperamos te sirva la info!!!
Saludos!!
Hola, me compre un kit y no se que Hago mal... La aguja me hace heridas... No entra tinta, solo a veces.. Otras solo me raja la piel...
Puede ser que este mal calibrada broo muy alta la fuerte usala en 5,5 y fijate la aguja de línea que usas proba con agujas de 9rl
Para las costillas cuánto debe entrar la aguja ?
Hola Amigo del tattoo!!
Estimamos que con 1mm de inserción será suficiente.
Por supuesto deberás evaluarlo según la piel, si es más resistente o más delicada.
Esperamos te sirva la info!
Saludos!!
Muchas gracias
Hola, yo tengo el siguiente problema, la aguja no sale del tip se queda como a 1 o 2 mm de salir y ni subiendo y bajando el grip logro que salga... Que puedo hacer? Gracias
Hola amigo del tattoo!
Podés porbar inicialmente subiendo la puntera hacia arriba.
Que quede colocada un poco más arriba de lo que habitualmente la estás utilizando.
Haciendo esto podrás ver la aguja que queda por fuera, probalo manualmente subiendo y bajando el martillo.
También podés probar ajustar un poco más el tornillo de contacto y por último subir un poco el voltaje.
Esperamos te sirva la info!
Si podés contanos como te fue.
Saludos!!!
amigo agame un favor y dime por q motivo yo saco la aguja por hay tres milimetros y se me pega en la piel se atasca y la maguina ya esta graduada
Hola amigo del tattoo!
Probablemente estés insertando por demás la aguja, recordá que deberás insertarla en la piel 1,5mm como máximo, independientemente de la salida.
También puede influir el voltaje, probá darle un poco más de power (pero cuidado no te pases).
Esperamos te sirva la info!!!
Que fluya la tinta!!!
hola tengo una rotativa stigma bizarre . como la calibro para líneas y rellenos . no penetra bien la tinta cuando se curan los Tattoo se ve opacos. que numero le pongo a la fuente para lineas y rellanos.
+Gina VIvas
Hola Amiga del tattoo!!!
La Stigma Bizarre por experiencias personales, podemos decir que es una buena herramienta, potente y equilibrada pero que tiene algunas piezas que no acompañan la calidad del resto de la máquina. Nos referimos específicamente a la pieza plástica del centro de la máquina que por exceso de calor se puede llegar a deformar y así desconectarse de la pieza plateada ("excéntrico"). Estas dos conforman el mecanismo que hace que el martillo suba y baje.
La solución es no exigirla demasiado, con un par de horas es suficiente para tener una buena máquina por un largo tiempo.
Esta máquina es potente y bastante silenciosa, por lo que no hay que confundirse el sigilo con la falta de fuerza.
Más allá del voltaje tenés que escuchar la máquina regulada y que en la mano no vibre demasiado. Si vibra demasiado es que está pasada de voltaje.
Todas las máquinas varían de una a otra pero nosotros la testeamos entre 5 y 7 volts máximo para lineas y entre 4 y 6 volts para rellenos/sombreados.
Que tus tattoo´s se curen opacos puede ser por la tinta, por exceso de fuerza en tus máquinas o porque repasas varias veces sobre la misma zona lastimando la piel.
Asegúrate de usar una buena tinta, calibrar tus máquinas en un voltaje agradable para la piel y trabajar despacio pero preciso.
Esperamos te sirva la info.
Quedamos en contacto!!!!!
Que fluya la tinta.
Excelente explicasion
que pasa si la aguja se mete más a la piel?
Hola amigo del tattoo!
En esos casos la tinta insertada, luego de unos días se expande y no respeta el trazo que le diste.
Esto es complicado sobre todo cuando realizas lineas, en rellenos se puede llegar a corregir.
Esperamos te sirva la info!!
Saludos!!
Oye amigo eres bueno en esto pero kiero saber xq se sale la tinta de mi tatuaje
y para color ke tanto es la salida
Hola amigo del tattoo!
En general la sálida de la aguja siempre es la misma tanto para lineas como para sombras o color.
Lo que varía es la posición en la que se inserta la aguja con la tinta, en color a se posiciona a 45° grados aprox para barrer y cubrir una zona más amplia, a diferencia de la linea en donde se hace casi a 90° grados aprox con una leve inclinación para ser precisos en el trazo.
La inserción no debe superar en ningún caso los 1,5mm de profundidad y se debe tener en cuenta que hay zonas de piel más finas como las manos en donde se debe tener precaución con la presión de nuestros trazos.
Esperamos te sirva la info!
Que fluya la tinta!!!
gracias
+Victor Hugo Trujillo hernandez
Gracias a vos por seguir todos nuestros videos!!!! Un gran Saludo!
que pasa sino penetra la aguja lo suficiente
+Rafael Arellano
Buena pregunta amigo del tattoo!
Si la aguja no penetra lo suficiente, la tinta no logrará depositarse en la dermis y tu trabajo se borrará con el correr de los días.
Esperamos te sirva la info! Saludos!!!
Nik Fx
Hola Amigo del tattoo!
Hacemos envío a todo el mundo por Correo Estatal de manera segura y con código de rastreo.
Para más info contactate a coghlanink@outlook.com
Quedamos a tu disposición para lo que necesites!
el tatuaje dura para siempre es que el que me are es super bonito y no quiero que se valla >:v
gracias
hola ya se a quien hacerle las compras ! una pregunta un tatuador amigo que en la salida de la aguja ,ésta debía tocar un costado constantemente la puntera a la hora del armado y luego tatuar Esto es asi?
(vi tu otro video que no debe tocar pero en la parte trasera de la puntera)
Hola amigo del tattoo!
Gracias por elegirnos!
coghlanink.mercadoshops.com.ar/
La varilla (parte superior) de la agrupación de agujas no debe tocar la puntera para no generar una fricción innecesaria. Ahora podemos decir que la parte inferior que es a donde están las agujas agrupadas siempre va a tener contacto ya que apoyan en el tip que les sirve de guía.
Esperamos te sirva la info!!
Saludos!!!