Por culpa de Aerolíneas Argentinas casi NO VIAJAMOS y perdemos las reservas del hotel 🛑✈️
HTML-код
- Опубликовано: 8 фев 2025
- Te contamos el inconveniente que tuvimos con la empresa Aerolíneas Argentinas y cuál fue la ÚNICA solución que encontramos para no perder los pasajes y los hoteles... ¿Te ha pasado algo similar con esta compañía u otra? ¿te brindaron alguna solución?
Que bueno una pareja iniciando haciendo videos. De verdad le deseo la mejor suerte para todas sus metas.
Muchas gracias! 😃
Esa burocracia pasa con todas las aerolíneas del mundo. No podes emitir un ticket con "x" cantidad de escalas y tomar el avión recién en la 2da escala, por darte un ejemplo. Así que no es un problema burocrático propiamente de Aerolíneas Argentinas. Lamento que no hayan tenido esa información siendo que viajan seguido. Por lo menos no les pasó en el medio de China o India o en algún otro destino más complicado. Al menos aprendieron esto de las aerolíneas en su propia tierra.
Hola! Gracias por dejar tu opinión. Yo creo que más allá de que pase o no en el país de uno, también es contar con el dinero para poder solucionarlo de una u otra forma. Quizás estaría bueno que las aerolíneas tengan soluciones más prácticas que favorezcan a ambas partes. El haber comprado los pasajes desde la página de despegar y no directo en Aerolíneas nos complicó mucho el poder encontrar solución ya que se tiraban la pelota uno a otro. (Siempre nos trataron bien pero se contradecían entre ellos). Lo que no me gustó es que la respuesta que dieron desde Aerolíneas es que "tenemos un contrato que no se puede modificar" (a menos que pagues mucha plata) pero luego ellos si modifican tus aeropuertos de partida o arribo en cualquier momento, se que sucede en otras compañías también, pero a lo que voy es que si yo puedo entender que por x motivo no pueden llegar a un destino y me dejan a 40 o 50 minutos de distancia por mi cuenta, yo avisando con antelación debería contar con esa flexibilidad también, o por lo menos que la multa no sea una locura y que me convenga comprar otro pasaje de último momento en vez de pagarla. Me encantaría que esto le llegue a alguien de Aerolíneas que me sepa explicar mejor el por que subir en la escala les representa gasto cuando ya lo pague completo y el vuelo sale igual.
Por aca podes hacer skipplaging sin problemas! Esperemos que ahora con la apertura de cielos haya mas frecuencias y conexiones con nuevas compañias... Aerolineas es una desgracia!!
Hola José! Gracias por dejar tu comentario. Me gustaría saber de dónde sos, así comparamos mejor. En Argentina Jetsmart si permite subir en la escala, lamentablemente Aerolíneas no. Saludos
@@SiendoAventureros Hola gente! desde gringolandia.
@@josecastro3708 😄Que bien! yo pensaba que allá eran más rigurosos con los "skipplaging", teniendo en cuenta lo grande que es y que si esta la posibilidad de hacer escalas para conseguir mejor precio. Acá la escala era obligatoria porque no hay ruta aérea directa de Córdoba a Puerto Madryn.
Impresentable la burocracia de Aerolíneas Argentinas. Y la poca voluntad de resolver el problema.
@@ElCriticondominguez no se dan cuenta que sin los clientes quiebran, y se gastan poco y nada en cuidarlos
Realmente es de no creer! Cuanta burocracia y falta de interés en resolver problemas, lo siento mucho 😢
@@GabrielaMerino-bm7fw esperemos que las cosas cambien… es una pena porque no va a ser mi primer opción como aerolínea para viajar
Casi en ningún lugar del mundo se puede, no es cuestión de AR, se llama skiplagging, salto de conexión, implica reservar un vuelo con la intención de bajarse en una ciudad de escala y evitar el último tramo del viaje, las aerolíneas consideran que el skiplagging es una forma de fraude, ya que afecta sus ingresos al hacer que los pasajeros paguen menos, además pierden la posibilidad de haber vendido esos asientos a otros pasajeros. Es así en prácticamente todo el mundo.
Hola! Gracias por comentar. Tu respuesta me dejo pensando en que sucede cuando alguien pierde un vuelo, se considera también un fraude? Si la aerolínea vende x pasaje a un costo, por mas que sea en promoción o no, sabe que saca una mínima ganancia. Entonces si alguien compro ese vuelo y luego en la escala pierde su conexión por cualquier motivo, la empresa lo cobro igual y la persona afectada no tiene reintegro. La única pérdida que veo es la avaricia de querer cobrar un asiento dos veces revendiéndolo.
Dejando ese tema de lado, el problema acá fue otro y era que no se llegaba a la provincia de dónde salía originalmente. No era cambio de aeropuerto en el mismo distrito. Después de volar de Buenos Aires a Córdoba y arribar nuevamente en Buenos Aires, no nos quedamos del lado del preembarque, nos hicieron salir, esperar afuera y volver a pasar el control de seguridad y hacer todo el trámite. Entonces una cuestión de papelerío no era. En un caso similar, la lowcost Jetsmart permite realizar el cambio sin problema, porque comprenden que pueden revender ese asiento y así salir ganando habiendo cobrado dos veces el mismo lugar. Me gustaría saber que pensas sobre esto, esta bueno intercambiar opiniones y quien sabe? quizás llegue a alguien de aerolíneas argentinas o de otra y nos ayude a aclarar algunos temas legales.
@@SiendoAventureros Cuando se pierde una conexión, si es de la misma empresa, debe reubicarte en la primer vuelo disponible, si es otra empresa sonaste, por eso las conexiones deben hacerse con cierto margen relativamente amplio (+2 horas). La empresa debe resarcirte cuando las causas del retraso o cancelación es por motivos propios, no por ejemplo, meteorología o cuestiones de fuerza que implica por ejemplo seguridad, atentados, guerras, o sea cuestiones globales no particulares.
La variable del negocio de las low-cost es diferente, ellos tiene vendido medio avión con tarifas preferencial, eso si, todo lo que sea equipaje, check y adicionales te lo cobran y bastante alto, esa es su estructura, pasaje barato y extras caros (te cobran hasta el vaso de agua algunas).
Todas las empresas sobrevenden un porcentaje de los pasajes, porque ya tienen establecido un % de pasajeros que pierden el vuelo, por motivo que sea. De ahí que te ofrezcan viajar más tarde con upgrade de cabina, o algún beneficio cuando el avión esta sobrevendido y fueron todos al aeropuerto.
Salir del preembarque no es común, pero tampoco es algo extraño.
Que se privatize aerolinias ...
@@marielaurrutia5860 tristemente como está ahora no funciona para nada. Los clientes salimos damnificados siempre y no se hacen cargo de nada. También tuvimos problemas a la vuelta y nos toman el pelo con las respuestas que dan… lamentable
Aerolíneas Argentinas nunca más!!;!
Imagínate si haces un viaje al exterior??
Querés que te cuente???
Hola Irene! Si, ahora quiero saber que te pasó?!! 😧Por suerte ocurrió en nuestro país y pudimos resolverlo tanto por el tiempo como por la plata. Pero son experiencias que uno va adquiriendo y que tendremos en cuenta de ahora en más.
Le recomiendo que los videos duren por lo menos 8min jaja
Se que es por el mid roll, pero no quiero alargar el contenido con vanidades que no suman nada. No me gusta cuando lo noto en otros canales tampoco 😄 igual con este nuevo método de hablar ante cámara y a nosotros que nos gusta conversar, de ahora en más van a superar todos los 8 minutos 🤣🤣🤣
Esa airelinia hay que serrar nomas ya, ya ,
Yo con mi esposo perdimos plata por la tontería de Las aerolíneas Argentina.
@@Alabalé20 Hola! Que les ha pasado? Es una pena que se hagan tan mala fama por atender mal a los pasajeros…
que se privatize y van a tener q empezar a laburar sino los rajan de sus laburos. Igualmente los q les paso es muy normal. si sacas un vuelo desde cordoba con escala en baires y destino en puerto madrin tenes q siempre tomarte el primer vuelo , no podes saltearte el primer vuelo y agarrarlo en la escala. lo aprendieron por las malas pero bueno ya esta . Y para que sepan ninguna aerolinea en el mundo te deja tomarte el vuelo en la escala. Hace muchos muchos años se lo pertimia pero pasaba q las aerolineas perdian plata porque viajaban con aviones vacios poruqe la gente se subia en la escala. Eso no es algo particular de argentina sino que pasa en todos los paises del mundo.
Hola! Gracias por comentar! A mi parecer no representa ningún gasto extra a la compañía ya que no se pide reintegro ni descuento (gastarían lo mismo si vuelo o no, y no me cobran multa por no subirme). Es más, haciéndolo con anticipación hasta pueden revender esos asientos. Jetsmart si te permite hacer esa modificación. Comprendo lo del "skiplagging", pero si vamos al caso, nosotros en Argentina no tenemos los grandes descuentos que otros países por volar con escalas, por lo tanto tampoco implica que el precio de volar con escalas era la mitad que volar directo (dejando de lado que no hay vuelo directo). No se que pensas al respecto, me gustaría leerte.
Algo de burocracia? Ridícula? Que nos explique alguien esto
@@nicolasgolia1561 según lo que nos informaron los empleados de Aerolíneas, se supone que cuando compras el viaje “firmas un contrato” y no podes modificarlo (a menos que pagues los montos excesivos que ellos quieren) PERO ellos si pueden modificarte los aeropuertos y horarios sin bonificar nada. Y lo hacen hasta cuando estás arriba del avión. Nos pasó a la vuelta y como respuesta obtuvimos “quizás no tenían combustible” RIDÍCULO